SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO, POTENCIA Y SUS UNIDADES  DANIELA PEDRAZA # 24  ANDREA TORO # 32 ANGIE VELÁSQUEZ # 34  11° B
¿ Qué es trabajo? El trabajo se puede definir como aquella obra, producto que resulta de una actividad física o intelectual; una ocupación retribuida; esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza.
¿Cómo se define físicamente el trabajo realizado por una fuerza?      Consideremos un cuerpo sobre el cual se ejerce una fuerza F, constante; de tal forma que el movimiento del cuerpo se produce en la dirección en que actúa la fuerza.      Se define el trabajo realizado por la fuerza como el producto de la fuerza por el desplazamiento:      Si la fuerza no actúa en la dirección en que se produce el movimiento.      Se define el trabajo hecho por la fuerza sobre el cuerpo como el producto de la componente de la fuerza en la dirección del movimiento por la distancia que el cuerpo se mueve.  T = ( F cos θ) Δx
Condiciones que deben cumplirse para que una fuerza realice trabajo * Si la fuerza se ejerce en la dirección del movimiento: * Si la fuerza se ejerce tomando un ángulo con la dirección del movimiento: T = F . x T = F x cos θ
Entonces… ¿Cuándo la fuerza no realiza trabajo? De acuerdo con la definición de TRABAJO, al sostener un cuerpo levantado durante un largo o corto período de tiempo no se produce trabajo porque el desplazamiento es nulo; lo mismo que al transportar una maleta horizontalmente tampoco se realiza trabajo porque el ángulo que forman la fuerza y el desplazamiento es 90° y cos 90° = 0.  En conclusión: Cuando la fuerza y el desplazamiento son perpendiculares, la fuerza no realiza trabajo.
Unidades de trabajo La unidad C.G.S. de trabajo es el ERG, y es el trabajo efectuado por una dina al mover su punto de aplicación un centímetro en su propia dirección. Osea:                                                                                     erg = dina * cm.      O, recordando el significado de dina dado como:   erg = gm * cm2                                                                      seg2 La unidad M.K.S. de trabajo es el JOULE, y es el trabajo efectuado por un     newton al mover su punto de aplicación un metro en su propia dirección. O sea:                                          joule = newton * metro.   Puede probarse que:   1 JOULE = 107 ERG.   En efecto, como 1 newton = 100.000 dinas y 1m = 100 cm, resulta que                       1 joule = 100.000 dinas * 100 cm = 10.000.000 erg = 107 ergs.
La unidad inglesa de trabajo es el POUNDAL – PIE (foot - poundal) y es el trabajo de una fuerza de un poundal al mover su punto de aplicación un pie en su propia dirección. O sea:  poundal – pie = poundal * pie = 0,0421 joules.     También es unidad de trabajo la LIBRA – PIE (foot - pound) que es el trabajo de una libra – fuerza al mover su punto de aplicación un pie en su propia dirección. O sea:  libra – pie = lbf. * pie = 1,356 joules. Otra unidad de trabajo muy empleada es el KILOGRAMETRO (kgm.)que es el trabajo efectuado por un kilogramo – fuerza al mover su punto de aplicación un metro en su propia dirección. O sea:  kgm. = kgf. * metro = 9,8 joules. porque 1 kgf. = 9,8 newtons.
¿Qué es potencia? La potencia se define como la rapidez con la que se efectúa un trabajo. Por lo tanto, a una cantidad dada de trabajo efectuado en un intervalo largo de tiempo le corresponde una potencia muy baja, mientras que si la misma cantidad de trabajo se efectúa en un corto intervalo de tiempo, la potencia desarrollada es considerable.   La potencia es el trabajo realizado en la unidad de tiempo.  La potencia es el trabajo efectuado por una fuerza en la unidad de tiempo. O sea:                                    potencia =  trabajo ó              P = T                                             tiempo                                 t  donde T  es el trabajo realizado en el tiempo t. tel trabajo iempot.
Unidades de potencia La unidad C.G.S. de potencia es el ERG POR SEGUNDO y es la potencia de una máquina que realiza un trabajo de un erg. en un segundo. Apenas se usa porque es muy pequeña.  La unidad M.K.S. de potencia es el WATT y es la potencia de una máquina que realiza un trabajo de un joule en un segundo. O sea:   watt =  joule                                                      segundo     También se usan el kilowatt y el kilográmetro por segundo 1 kilowatt (Kw.) = 1.000 watts,           1    kgm. = 9,8 watts,                                                                            seg.      porque  1 kgm. = 9,8 joules.
   Otra unidad de potencia muy importante es el HORSE – POWER (H. P.) que es la potencia de una máquina que realiza un trabajo de 550 lb.-pie en un segundo. O sea:  1 H . P. = 550 lb.-pie = 745,7 watts = 76 kgm. (aprox.).                                       seg.                                    seg.     Estas equivalencias se obtienen recordando que 1 lbf.-pie = 1,356 joules y que 1 kgm. = 9,8 joules. Suele usarse también el caballo de vapor (C.V.) definido por: 1 C.V. = 75 kgm. = 735 watts (aprox.)                                            seg.     Un KILOWATT- HORA (Kw-h) es el trabajo realizado en una hora por una máquina cuya potencia es un kilowatt. 1 kilowatt-hora = 1.000 watts * 1 hora = 3.600.000 joules = 3,6 * 106  joules, porque 1 watt = 1 joule / seg. y 1 hora = 3.600 seg.
Equivalencias entre las unidades de trabajo (algunas)   1 Joule = 1 New . 1 m . 105  din                                               1 New    .   102 cm= 107 Ergios (dinas . cm).          1 m  1 Ergio = dinas . cm .1 New .   1 m.                                         105 din   102 cm       = 10-7 Joules. ( New . m). Equivalencias… Equivalencias entre las unidades de potencia (algunas)  1 H.P. = 76 kgm/seg. 9,8 Joule                                           1 kgm      = 744,8 Watt (Joule/seg).  1 H.P. = 76 kgm/seg . 9,8 Joule                                              1 kgm  . 1kw = 0,744 kw.     103 Watt  1 C.V = 75kgm/seg . 9,8 Joule                                             1 kgm        = 735 Watt ( Joule/seg).  1 C.V. =735 Watt. 1 kw = 0,735 kw.                                  103 Watt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Moisés Galarza Espinoza
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiakarolina Lema
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
Demian Venegas
 
08 ejercicios de energia y trabajo
08   ejercicios de energia y trabajo08   ejercicios de energia y trabajo
08 ejercicios de energia y trabajoQuimica Tecnologia
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
Pablo Rebolledo
 
Energía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidadesEnergía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidades
Damián Gómez Sarmiento
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
zion warek human
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Juan Florez
 
Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional Alejandro Requena
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
etubay
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Andrea Alarcon
 
Unidades de fuerza
Unidades de fuerzaUnidades de fuerza
Unidades de fuerza
Wilfredo Gonzalez
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Irlanda Gt
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Fisica Trabajo
Fisica TrabajoFisica Trabajo
Fisica Trabajo
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
 
08 ejercicios de energia y trabajo
08   ejercicios de energia y trabajo08   ejercicios de energia y trabajo
08 ejercicios de energia y trabajo
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
 
Energía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidadesEnergía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidades
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
 
Unidades de fuerza
Unidades de fuerzaUnidades de fuerza
Unidades de fuerza
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
 

Destacado

TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTETRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTETorimat Cordova
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
amegiastrabajo
 
Aplicación de Integrales Definidas
Aplicación de Integrales DefinidasAplicación de Integrales Definidas
Aplicación de Integrales DefinidasEmma
 
Trabajo Y Potencia
Trabajo Y PotenciaTrabajo Y Potencia
Trabajo Y Potenciaklausewert
 
Transformacion de unidades de capacidad y masa
Transformacion de unidades de capacidad y masaTransformacion de unidades de capacidad y masa
Transformacion de unidades de capacidad y masaguest466e41f
 
Transformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsTransformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsSara Videla
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Michel Lizarazo
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíAmiguelolallap
 

Destacado (10)

TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTETRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
TRABAJO DE UNA FUERZA CONSTANTE
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Aplicación de Integrales Definidas
Aplicación de Integrales DefinidasAplicación de Integrales Definidas
Aplicación de Integrales Definidas
 
Trabajo Y Potencia
Trabajo Y PotenciaTrabajo Y Potencia
Trabajo Y Potencia
 
Formulario hidrostatica
Formulario hidrostaticaFormulario hidrostatica
Formulario hidrostatica
 
Formulas2
Formulas2Formulas2
Formulas2
 
Transformacion de unidades de capacidad y masa
Transformacion de unidades de capacidad y masaTransformacion de unidades de capacidad y masa
Transformacion de unidades de capacidad y masa
 
Transformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsTransformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svs
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
 

Similar a Trabajo, potencia y sus unidades

Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet
María Isabel Arellano
 
Presentación Power Point Potencia
 Presentación Power Point Potencia Presentación Power Point Potencia
Presentación Power Point Potencia
andresito_92
 
Marina
MarinaMarina
Marina
djjr
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Jesus Medina
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia  y   energiaTrabajo, potencia  y   energia
Trabajo, potencia y energia
mejiaacostashirlipaola
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
feragama
 
Tema5[1]
Tema5[1]Tema5[1]
Tema5[1]
DAlex93
 
TRABAJO_ENERGIA_Y_POTENCIA_MECANICA.pptx
TRABAJO_ENERGIA_Y_POTENCIA_MECANICA.pptxTRABAJO_ENERGIA_Y_POTENCIA_MECANICA.pptx
TRABAJO_ENERGIA_Y_POTENCIA_MECANICA.pptx
GeorgedonatoSantosna
 
fisica 1
fisica 1fisica 1
fisica 1
juan872621
 
Trabajo y nergia
Trabajo y nergiaTrabajo y nergia
Trabajo y nergia
Alan H
 
Potencia mecanica humana
Potencia mecanica humanaPotencia mecanica humana
Potencia mecanica humana
shadow-li
 
1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia
Washinton Campos Caballero
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
Delarc Ayala
 
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to añoTrabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Elisban Jeffersson
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
ildercito
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
ildercito
 
Trabajo y energia
Trabajo y energia Trabajo y energia
Trabajo y energia
Bladimir Preciado
 

Similar a Trabajo, potencia y sus unidades (20)

Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
 
Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet Energia trabajo y potencia huguet
Energia trabajo y potencia huguet
 
Presentación Power Point Potencia
 Presentación Power Point Potencia Presentación Power Point Potencia
Presentación Power Point Potencia
 
Marina
MarinaMarina
Marina
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia  y   energiaTrabajo, potencia  y   energia
Trabajo, potencia y energia
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
 
Tema5[1]
Tema5[1]Tema5[1]
Tema5[1]
 
TRABAJO_ENERGIA_Y_POTENCIA_MECANICA.pptx
TRABAJO_ENERGIA_Y_POTENCIA_MECANICA.pptxTRABAJO_ENERGIA_Y_POTENCIA_MECANICA.pptx
TRABAJO_ENERGIA_Y_POTENCIA_MECANICA.pptx
 
fisica 1
fisica 1fisica 1
fisica 1
 
Trabajo y nergia
Trabajo y nergiaTrabajo y nergia
Trabajo y nergia
 
Potencia mecanica humana
Potencia mecanica humanaPotencia mecanica humana
Potencia mecanica humana
 
1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
 
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to añoTrabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to año
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
6 velocidad metabolica
6 velocidad metabolica6 velocidad metabolica
6 velocidad metabolica
 
Trabajo y energia
Trabajo y energia Trabajo y energia
Trabajo y energia
 

Más de Daniela Vélez

Infeccion urinaria-y-embarazo-diagnostico-y-terapeutica-pdf
Infeccion urinaria-y-embarazo-diagnostico-y-terapeutica-pdfInfeccion urinaria-y-embarazo-diagnostico-y-terapeutica-pdf
Infeccion urinaria-y-embarazo-diagnostico-y-terapeutica-pdf
Daniela Vélez
 
Taller matemáticas empresariales
Taller matemáticas empresarialesTaller matemáticas empresariales
Taller matemáticas empresariales
Daniela Vélez
 
Taller matemáticas empresariales.
Taller matemáticas empresariales.Taller matemáticas empresariales.
Taller matemáticas empresariales.
Daniela Vélez
 
Folleto fisica
Folleto fisicaFolleto fisica
Folleto fisica
Daniela Vélez
 
óPtica.
óPtica.óPtica.
óPtica.
Daniela Vélez
 
Guion fisica
Guion fisicaGuion fisica
Guion fisica
Daniela Vélez
 
Guion fisica
Guion fisicaGuion fisica
Guion fisica
Daniela Vélez
 

Más de Daniela Vélez (10)

Infeccion urinaria-y-embarazo-diagnostico-y-terapeutica-pdf
Infeccion urinaria-y-embarazo-diagnostico-y-terapeutica-pdfInfeccion urinaria-y-embarazo-diagnostico-y-terapeutica-pdf
Infeccion urinaria-y-embarazo-diagnostico-y-terapeutica-pdf
 
Taller matemáticas empresariales
Taller matemáticas empresarialesTaller matemáticas empresariales
Taller matemáticas empresariales
 
Taller matemáticas empresariales.
Taller matemáticas empresariales.Taller matemáticas empresariales.
Taller matemáticas empresariales.
 
Revista "Expresiones"
Revista "Expresiones"Revista "Expresiones"
Revista "Expresiones"
 
Folleto fisica
Folleto fisicaFolleto fisica
Folleto fisica
 
óPtica.
óPtica.óPtica.
óPtica.
 
Guion fisica
Guion fisicaGuion fisica
Guion fisica
 
Guion fisica
Guion fisicaGuion fisica
Guion fisica
 
La óptica
La ópticaLa óptica
La óptica
 
Recepción del sonido
Recepción del sonidoRecepción del sonido
Recepción del sonido
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Trabajo, potencia y sus unidades

  • 1. TRABAJO, POTENCIA Y SUS UNIDADES DANIELA PEDRAZA # 24 ANDREA TORO # 32 ANGIE VELÁSQUEZ # 34 11° B
  • 2. ¿ Qué es trabajo? El trabajo se puede definir como aquella obra, producto que resulta de una actividad física o intelectual; una ocupación retribuida; esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza.
  • 3. ¿Cómo se define físicamente el trabajo realizado por una fuerza? Consideremos un cuerpo sobre el cual se ejerce una fuerza F, constante; de tal forma que el movimiento del cuerpo se produce en la dirección en que actúa la fuerza. Se define el trabajo realizado por la fuerza como el producto de la fuerza por el desplazamiento: Si la fuerza no actúa en la dirección en que se produce el movimiento. Se define el trabajo hecho por la fuerza sobre el cuerpo como el producto de la componente de la fuerza en la dirección del movimiento por la distancia que el cuerpo se mueve. T = ( F cos θ) Δx
  • 4. Condiciones que deben cumplirse para que una fuerza realice trabajo * Si la fuerza se ejerce en la dirección del movimiento: * Si la fuerza se ejerce tomando un ángulo con la dirección del movimiento: T = F . x T = F x cos θ
  • 5. Entonces… ¿Cuándo la fuerza no realiza trabajo? De acuerdo con la definición de TRABAJO, al sostener un cuerpo levantado durante un largo o corto período de tiempo no se produce trabajo porque el desplazamiento es nulo; lo mismo que al transportar una maleta horizontalmente tampoco se realiza trabajo porque el ángulo que forman la fuerza y el desplazamiento es 90° y cos 90° = 0. En conclusión: Cuando la fuerza y el desplazamiento son perpendiculares, la fuerza no realiza trabajo.
  • 6. Unidades de trabajo La unidad C.G.S. de trabajo es el ERG, y es el trabajo efectuado por una dina al mover su punto de aplicación un centímetro en su propia dirección. Osea: erg = dina * cm. O, recordando el significado de dina dado como: erg = gm * cm2 seg2 La unidad M.K.S. de trabajo es el JOULE, y es el trabajo efectuado por un newton al mover su punto de aplicación un metro en su propia dirección. O sea: joule = newton * metro. Puede probarse que: 1 JOULE = 107 ERG. En efecto, como 1 newton = 100.000 dinas y 1m = 100 cm, resulta que 1 joule = 100.000 dinas * 100 cm = 10.000.000 erg = 107 ergs.
  • 7. La unidad inglesa de trabajo es el POUNDAL – PIE (foot - poundal) y es el trabajo de una fuerza de un poundal al mover su punto de aplicación un pie en su propia dirección. O sea: poundal – pie = poundal * pie = 0,0421 joules. También es unidad de trabajo la LIBRA – PIE (foot - pound) que es el trabajo de una libra – fuerza al mover su punto de aplicación un pie en su propia dirección. O sea: libra – pie = lbf. * pie = 1,356 joules. Otra unidad de trabajo muy empleada es el KILOGRAMETRO (kgm.)que es el trabajo efectuado por un kilogramo – fuerza al mover su punto de aplicación un metro en su propia dirección. O sea: kgm. = kgf. * metro = 9,8 joules. porque 1 kgf. = 9,8 newtons.
  • 8. ¿Qué es potencia? La potencia se define como la rapidez con la que se efectúa un trabajo. Por lo tanto, a una cantidad dada de trabajo efectuado en un intervalo largo de tiempo le corresponde una potencia muy baja, mientras que si la misma cantidad de trabajo se efectúa en un corto intervalo de tiempo, la potencia desarrollada es considerable. La potencia es el trabajo realizado en la unidad de tiempo. La potencia es el trabajo efectuado por una fuerza en la unidad de tiempo. O sea: potencia = trabajo ó P = T tiempo t donde T es el trabajo realizado en el tiempo t. tel trabajo iempot.
  • 9. Unidades de potencia La unidad C.G.S. de potencia es el ERG POR SEGUNDO y es la potencia de una máquina que realiza un trabajo de un erg. en un segundo. Apenas se usa porque es muy pequeña. La unidad M.K.S. de potencia es el WATT y es la potencia de una máquina que realiza un trabajo de un joule en un segundo. O sea: watt = joule segundo También se usan el kilowatt y el kilográmetro por segundo 1 kilowatt (Kw.) = 1.000 watts, 1 kgm. = 9,8 watts, seg. porque 1 kgm. = 9,8 joules.
  • 10. Otra unidad de potencia muy importante es el HORSE – POWER (H. P.) que es la potencia de una máquina que realiza un trabajo de 550 lb.-pie en un segundo. O sea: 1 H . P. = 550 lb.-pie = 745,7 watts = 76 kgm. (aprox.). seg. seg. Estas equivalencias se obtienen recordando que 1 lbf.-pie = 1,356 joules y que 1 kgm. = 9,8 joules. Suele usarse también el caballo de vapor (C.V.) definido por: 1 C.V. = 75 kgm. = 735 watts (aprox.) seg. Un KILOWATT- HORA (Kw-h) es el trabajo realizado en una hora por una máquina cuya potencia es un kilowatt. 1 kilowatt-hora = 1.000 watts * 1 hora = 3.600.000 joules = 3,6 * 106 joules, porque 1 watt = 1 joule / seg. y 1 hora = 3.600 seg.
  • 11. Equivalencias entre las unidades de trabajo (algunas) 1 Joule = 1 New . 1 m . 105 din 1 New . 102 cm= 107 Ergios (dinas . cm). 1 m 1 Ergio = dinas . cm .1 New . 1 m. 105 din 102 cm = 10-7 Joules. ( New . m). Equivalencias… Equivalencias entre las unidades de potencia (algunas) 1 H.P. = 76 kgm/seg. 9,8 Joule 1 kgm = 744,8 Watt (Joule/seg). 1 H.P. = 76 kgm/seg . 9,8 Joule 1 kgm . 1kw = 0,744 kw. 103 Watt 1 C.V = 75kgm/seg . 9,8 Joule 1 kgm = 735 Watt ( Joule/seg). 1 C.V. =735 Watt. 1 kw = 0,735 kw. 103 Watt