SlideShare una empresa de Scribd logo
KENNEDY & APPLEGATE




                 BIOMECANICA




CARLOS PACHECO
CLASE I
•PLACA PALATINA AMPLIA ,PARA MAYOR SOPORTE EN LA MUCOSA
•RETENEDOR CONTINUO DE KENNEDY, PARA POSIBLE CONTENCION DE
DIENTES CON MOVILIDAD
CLASE I, MODIFICACION 1

PLACA PALATINA EN U, RECOMENDADO PARA PACIENTES CON TORUS
PALATINO O PALADAR MUY PROFUNDO.
RETENEDOR MESIAL DISTAL (M.D ) DA BUEN SOPORTE EN LOS CANINOS
CLASE I, MODIFICACION 2
PLACA PALATINA CHAPEADA : PARA CONTENER DIENTES CON POSIBLE
MOVILIDAD
RETENEDORES MESIAL DISTAL , SON RECOMENDADOS PARA CANINOS Y
PREMOLARES Y SON MAS ESTETICOS
CLASE I, MODIFICACION 3
PLACA PALATINA AMPLIA, PARA TENER MEJOR SOPORTE EN LA MUCOSA
Y MEJORA LA FONETICA.
RETENEDOR ACKERS , RECOMENDADO PARA PREMOLARES , POSEEN
GRAN RETENCION
TORUS




CLASE I, MODIFICACION 4
PLACA PALATINA EN U , ES RECOMENDADO EN PRESENCIA DE TORUS
PALATINO
RETENEDOR ACKERS EN SEGUNDOS PREMOLARES ( RECOMENDADO )
RETENEDOR ROACH T COMO RETENCION Y SOPORTE , MEJOR ESTETICA
TORUS




CLASE II
PLACA PALATINA EN U, SE UTILIZA EN PRESENCIA DE TORUS PALATINO O
PALADAR MUY PROFUNDO.
RETENEDOR CONTINUO DE KENNEDY, CONTENCION DE DIENTES CON
MOVILIDAD E IMPIDE EL DISLOCAMIENTO CERVICO OCLUSAL O INCISAL
CLASE II, MODIFICACION 1
BARRA PALATINA , NO ES MUY RECOMENDABLE , PERO DEJA LIBRE EL
PALADAR PARA UNA MEJOR FONACION (LOCUTORES , ETC. )
RETENEDOR NEY N°1 , PARA UNA MEJOR RETENCION VESTIBULAR Y
PALATINA
RETENEDOR NALLY & MARTINET ES RECOMENDADO PARA
EXTREMIDADES LIBRES
CLASE II, MODIFICACION 2
PLACA PALATINA AMPLIA, PARA UN MAYOR SOPORTE EN LA MUCOSA
RETENEDOR ACKERS , SIGUE LA LINEA DEL ECUADOR SIN NUNCA
ULTAPASAR
RETENEDOR ROACH T COMO APOYO Y RETENCION
CLASE II, MODIFICACION 3
PLACA PALATINA CHAPEADA, PARA CONTENER POSIBLES DIENTES CON
MOVILIDAD
RETENEDOR ACKERS DOBLE, CREA RETENCION ANTERIOR Y POSTERIOR
RETENEDOR NALLY & MARTINET, ES EL GANCHO MAS INDICADO PARA
EXTREMIDADES LIBRES
CLASE II, MODIFICACION 4
PLACA PALATINA AMPLIA, MAYOR SOPORTE EN LA MUCOSA
RETENEDOR DE CONTENCION, ESTABILIZAR DIENTES CON MOVILIDAD
RETENEDOR ROACH L Y RETENEDOR ROACH I, COMO RETENCION APOYO Y
ESTETICA
CLASE III
PLACA PALATINA UNILATERAL, POCAS PIEZAS PARA SUSTITUIR DEBE SER
BIEN SOSTENIDA CON RETENEDORES YA QUE PUEDE SER TRAGADA
RETENEDOR NEY N°1 BUENA RETENCION VESTIBULAR Y PALATINA
RETENEDOR ROACH T COMO RETENCION Y APOYO
CLASE III, MODIFICACION 1
PLACA PALATINA AMPLI, MAYOR SOPORTE EN LA MUCOSA
RETENEDOR ACKERS DOBLE, EXCELENTE RETENCION ANTEROPOSTERIOR
RETENEDOR ROCH C , RETENCION EN EL PREMOLAR, MEJOR ESTETICA Y
APOYO
CLASE III, MODIFICACION 2
PLACA PALATINA CHAPEADA, PROTESIS EN POSICION DE AJUSTE FINAL O
DIENTES CON MOVILIDAD
RETENEDOR ACKERS DOBLE, CREAR RETENCION ANTERIOR Y POSTERIOR
RETENEDOR ROACH T COM O REFUERZO DE RETENCION EN CANINOS
CLASE III, MODIFICACION 3
PLACA PALATINA EN U, PALADAR MUY PROFUNDO O PRESENCIA DE
TORUS PALATINO
RETENEDOR ACKERS DOBLE EN PIEZAS PILAR PARA MEJORAR RETENCION
ANTEROPOSTERIOR
RETENEDOR DE CONTENCION ,PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD DE LA
PROTESIS
CLASE III, MODIFICACION 4
PLACA PALATINA SIMPLE, ESTA PLACA ES INDICADA PARA DESDENTADOS
DE ESTA CLASE
RETENEDOR NEY N°1 PARA LOGRAR UNA MEJOR RETENCION
VESTIBULAR Y PALATINA
RETENEDOR NALLY & MARTINET, QUE ES RECOMENDADO PARA
EXTREMIDADES LIBRES
CLASE IV
BARRA PALATINA ANTERIOR POSTERIOR , MEJORA LAS CONDICIONES
FONETICAS DE EL PACIENTE
RETENEDOR ACKERS DOBLE , MEJORA LA RETENCION
ANTEROPOSTERIOR
RETENEDOR MESIAL-DISTAL, ESTA RECOMENDADO SOBRE PREMOLARES
Y EN ESTE CASO IMPIDE QUE LA PROTESIS HAGA JUEGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bionator clase-2
Bionator clase-2Bionator clase-2
Bionator clase-2
Melissa Vásquez
 
rejilla lingual.pptx
rejilla lingual.pptxrejilla lingual.pptx
rejilla lingual.pptx
ErikaNohemHernndezGo
 
Barra transpalatina
Barra transpalatinaBarra transpalatina
Barra transpalatina
Alicia Bottiroli
 
Mantenedores de espacio fijos
Mantenedores de espacio fijosMantenedores de espacio fijos
Mantenedores de espacio fijos
Melissa Vásquez
 
Toma de impresion en ppr
Toma de impresion en pprToma de impresion en ppr
Toma de impresion en ppr
Delevingner
 
Encerado de diagnóstico y enfilado de dientes en prótesis
Encerado de diagnóstico y enfilado de dientes en prótesis Encerado de diagnóstico y enfilado de dientes en prótesis
Encerado de diagnóstico y enfilado de dientes en prótesis
mafita02
 
Anclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodonciaAnclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodoncia
SLC esfenoides
 
Clase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectoresClase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectores
Daniel Vega Adauy
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
ScarlettMller
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
agustin valladolid
 
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicularGuía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Jaime Del Río Highsmith
 
22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores22 seleccion de dientes posteriores
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientesExpansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
jojuanro
 
Maloclusiones clase ii
Maloclusiones clase iiMaloclusiones clase ii
Maloclusiones clase ii
Joan Birbe
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Cat Lunac
 
Injerto gingival libre
Injerto gingival libreInjerto gingival libre
Injerto gingival libre
Andrea Berrios jara
 
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
ricavelez
 
Klammt II y III
Klammt II y IIIKlammt II y III
Klammt II y III
Juan Fernando Buestan
 
Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1
Gaby Pulla
 
CIRUGIA BUCAL- clasificación de winter pell y gregory.pdf
CIRUGIA BUCAL- clasificación de winter pell y gregory.pdfCIRUGIA BUCAL- clasificación de winter pell y gregory.pdf
CIRUGIA BUCAL- clasificación de winter pell y gregory.pdf
Viridiana Santoyo Chagolla
 

La actualidad más candente (20)

Bionator clase-2
Bionator clase-2Bionator clase-2
Bionator clase-2
 
rejilla lingual.pptx
rejilla lingual.pptxrejilla lingual.pptx
rejilla lingual.pptx
 
Barra transpalatina
Barra transpalatinaBarra transpalatina
Barra transpalatina
 
Mantenedores de espacio fijos
Mantenedores de espacio fijosMantenedores de espacio fijos
Mantenedores de espacio fijos
 
Toma de impresion en ppr
Toma de impresion en pprToma de impresion en ppr
Toma de impresion en ppr
 
Encerado de diagnóstico y enfilado de dientes en prótesis
Encerado de diagnóstico y enfilado de dientes en prótesis Encerado de diagnóstico y enfilado de dientes en prótesis
Encerado de diagnóstico y enfilado de dientes en prótesis
 
Anclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodonciaAnclaje en ortodoncia
Anclaje en ortodoncia
 
Clase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectoresClase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectores
 
ponticos.pptx
ponticos.pptxponticos.pptx
ponticos.pptx
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
 
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicularGuía clínica para raspaje y alisado radicular
Guía clínica para raspaje y alisado radicular
 
22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores
 
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientesExpansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
Expansión lateral y pro inclinación lateral de dientes
 
Maloclusiones clase ii
Maloclusiones clase iiMaloclusiones clase ii
Maloclusiones clase ii
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
 
Injerto gingival libre
Injerto gingival libreInjerto gingival libre
Injerto gingival libre
 
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
 
Klammt II y III
Klammt II y IIIKlammt II y III
Klammt II y III
 
Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1
 
CIRUGIA BUCAL- clasificación de winter pell y gregory.pdf
CIRUGIA BUCAL- clasificación de winter pell y gregory.pdfCIRUGIA BUCAL- clasificación de winter pell y gregory.pdf
CIRUGIA BUCAL- clasificación de winter pell y gregory.pdf
 

Destacado

Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
rossanauca
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Oliver Feng
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
celso
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Ivan Lucas
 
Bases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável RuizBases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável Ruiz
pavelruizgarcia
 
Diseño de la protesis
Diseño de la protesisDiseño de la protesis
Diseño de la protesis
Henry Mamani Murillo
 
(5)ganchos
(5)ganchos(5)ganchos
(5)ganchos
tor_victor_
 
Julio (unidad)
Julio (unidad)Julio (unidad)
Julio (unidad)
albeiroo
 
Bases y dientes
Bases y dientesBases y dientes
Bases y dientes
Vicky Flores
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Parcial Remvible 4
Parcial Remvible 4Parcial Remvible 4
Parcial Remvible 4
guest3b7dd0
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
Susan
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
Soledad Chanduvi Nieto
 
Estructuras metalica..
Estructuras metalica..Estructuras metalica..
Estructuras metalica..
Luis Ztaz
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
Hernando Mateus
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
Andrea Berrios jara
 
Clases y tipo de familia
Clases y tipo de familiaClases y tipo de familia
Clases y tipo de familia
osorvilo
 
Prothese elements du chassis
Prothese elements du chassisProthese elements du chassis
Prothese elements du chassis
Abdeldjalil Gadra
 

Destacado (19)

Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
 
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
Retenedores Directos para Protesis Parcial Removible
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Bases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável RuizBases para PPR - Pável Ruiz
Bases para PPR - Pável Ruiz
 
Diseño de la protesis
Diseño de la protesisDiseño de la protesis
Diseño de la protesis
 
(5)ganchos
(5)ganchos(5)ganchos
(5)ganchos
 
Julio (unidad)
Julio (unidad)Julio (unidad)
Julio (unidad)
 
Bases y dientes
Bases y dientesBases y dientes
Bases y dientes
 
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removibleParalelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
Paralelizacion y biomecanica de prótesis parcial removible
 
Parcial Remvible 4
Parcial Remvible 4Parcial Remvible 4
Parcial Remvible 4
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
 
Estructuras metalica..
Estructuras metalica..Estructuras metalica..
Estructuras metalica..
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 
Clases y tipo de familia
Clases y tipo de familiaClases y tipo de familia
Clases y tipo de familia
 
Prothese elements du chassis
Prothese elements du chassisProthese elements du chassis
Prothese elements du chassis
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Diseño de base metalica

  • 1. KENNEDY & APPLEGATE BIOMECANICA CARLOS PACHECO
  • 2.
  • 3. CLASE I •PLACA PALATINA AMPLIA ,PARA MAYOR SOPORTE EN LA MUCOSA •RETENEDOR CONTINUO DE KENNEDY, PARA POSIBLE CONTENCION DE DIENTES CON MOVILIDAD
  • 4. CLASE I, MODIFICACION 1 PLACA PALATINA EN U, RECOMENDADO PARA PACIENTES CON TORUS PALATINO O PALADAR MUY PROFUNDO. RETENEDOR MESIAL DISTAL (M.D ) DA BUEN SOPORTE EN LOS CANINOS
  • 5. CLASE I, MODIFICACION 2 PLACA PALATINA CHAPEADA : PARA CONTENER DIENTES CON POSIBLE MOVILIDAD RETENEDORES MESIAL DISTAL , SON RECOMENDADOS PARA CANINOS Y PREMOLARES Y SON MAS ESTETICOS
  • 6. CLASE I, MODIFICACION 3 PLACA PALATINA AMPLIA, PARA TENER MEJOR SOPORTE EN LA MUCOSA Y MEJORA LA FONETICA. RETENEDOR ACKERS , RECOMENDADO PARA PREMOLARES , POSEEN GRAN RETENCION
  • 7. TORUS CLASE I, MODIFICACION 4 PLACA PALATINA EN U , ES RECOMENDADO EN PRESENCIA DE TORUS PALATINO RETENEDOR ACKERS EN SEGUNDOS PREMOLARES ( RECOMENDADO ) RETENEDOR ROACH T COMO RETENCION Y SOPORTE , MEJOR ESTETICA
  • 8.
  • 9. TORUS CLASE II PLACA PALATINA EN U, SE UTILIZA EN PRESENCIA DE TORUS PALATINO O PALADAR MUY PROFUNDO. RETENEDOR CONTINUO DE KENNEDY, CONTENCION DE DIENTES CON MOVILIDAD E IMPIDE EL DISLOCAMIENTO CERVICO OCLUSAL O INCISAL
  • 10. CLASE II, MODIFICACION 1 BARRA PALATINA , NO ES MUY RECOMENDABLE , PERO DEJA LIBRE EL PALADAR PARA UNA MEJOR FONACION (LOCUTORES , ETC. ) RETENEDOR NEY N°1 , PARA UNA MEJOR RETENCION VESTIBULAR Y PALATINA RETENEDOR NALLY & MARTINET ES RECOMENDADO PARA EXTREMIDADES LIBRES
  • 11. CLASE II, MODIFICACION 2 PLACA PALATINA AMPLIA, PARA UN MAYOR SOPORTE EN LA MUCOSA RETENEDOR ACKERS , SIGUE LA LINEA DEL ECUADOR SIN NUNCA ULTAPASAR RETENEDOR ROACH T COMO APOYO Y RETENCION
  • 12. CLASE II, MODIFICACION 3 PLACA PALATINA CHAPEADA, PARA CONTENER POSIBLES DIENTES CON MOVILIDAD RETENEDOR ACKERS DOBLE, CREA RETENCION ANTERIOR Y POSTERIOR RETENEDOR NALLY & MARTINET, ES EL GANCHO MAS INDICADO PARA EXTREMIDADES LIBRES
  • 13. CLASE II, MODIFICACION 4 PLACA PALATINA AMPLIA, MAYOR SOPORTE EN LA MUCOSA RETENEDOR DE CONTENCION, ESTABILIZAR DIENTES CON MOVILIDAD RETENEDOR ROACH L Y RETENEDOR ROACH I, COMO RETENCION APOYO Y ESTETICA
  • 14.
  • 15. CLASE III PLACA PALATINA UNILATERAL, POCAS PIEZAS PARA SUSTITUIR DEBE SER BIEN SOSTENIDA CON RETENEDORES YA QUE PUEDE SER TRAGADA RETENEDOR NEY N°1 BUENA RETENCION VESTIBULAR Y PALATINA RETENEDOR ROACH T COMO RETENCION Y APOYO
  • 16. CLASE III, MODIFICACION 1 PLACA PALATINA AMPLI, MAYOR SOPORTE EN LA MUCOSA RETENEDOR ACKERS DOBLE, EXCELENTE RETENCION ANTEROPOSTERIOR RETENEDOR ROCH C , RETENCION EN EL PREMOLAR, MEJOR ESTETICA Y APOYO
  • 17. CLASE III, MODIFICACION 2 PLACA PALATINA CHAPEADA, PROTESIS EN POSICION DE AJUSTE FINAL O DIENTES CON MOVILIDAD RETENEDOR ACKERS DOBLE, CREAR RETENCION ANTERIOR Y POSTERIOR RETENEDOR ROACH T COM O REFUERZO DE RETENCION EN CANINOS
  • 18. CLASE III, MODIFICACION 3 PLACA PALATINA EN U, PALADAR MUY PROFUNDO O PRESENCIA DE TORUS PALATINO RETENEDOR ACKERS DOBLE EN PIEZAS PILAR PARA MEJORAR RETENCION ANTEROPOSTERIOR RETENEDOR DE CONTENCION ,PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD DE LA PROTESIS
  • 19. CLASE III, MODIFICACION 4 PLACA PALATINA SIMPLE, ESTA PLACA ES INDICADA PARA DESDENTADOS DE ESTA CLASE RETENEDOR NEY N°1 PARA LOGRAR UNA MEJOR RETENCION VESTIBULAR Y PALATINA RETENEDOR NALLY & MARTINET, QUE ES RECOMENDADO PARA EXTREMIDADES LIBRES
  • 20.
  • 21. CLASE IV BARRA PALATINA ANTERIOR POSTERIOR , MEJORA LAS CONDICIONES FONETICAS DE EL PACIENTE RETENEDOR ACKERS DOBLE , MEJORA LA RETENCION ANTEROPOSTERIOR RETENEDOR MESIAL-DISTAL, ESTA RECOMENDADO SOBRE PREMOLARES Y EN ESTE CASO IMPIDE QUE LA PROTESIS HAGA JUEGO