SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Enseñanza de la ciencias en el
Perú: algunas experiencias de
mejoras
Javier Verástegui Lazo
Director de Ciencia y Tecnología
CONCYTEC
Reunión RELAB, Santiago de Chile, 25-26 de septiembre de 2013
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Contenido
 Situación de la enseñanza de las ciencias en el Perú.
 La Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología
 Los Clubes de Ciencias
 Museo de Ciencias
 Capacitación de maestros a nivel de educación
secundaria y primaria
 Otros actores
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Situación de la enseñanza de la ciencia
en el Perú
 En el Perú ha habido un descuido por parte de diferentes actores para la
Enseñanza de las ciencias en las Escuelas de Educacion Primaria y
Secundaria.
 Entre los principales factores tenemos que hay un Diseño Curricular
Nacional muy extenso en temas de ciencias, pero el mayor problema es
que los profesores no han sido formados con una base solida de
ciencias para que puedan enseñarle a su alumnado.
 En el area de ciencia, tecnologia y ambiente no existen herramientas de
aprendizaje para la ciencias en el Pais, es por ello que los profesores
recurren a herramientas de memoria para una rama que tiene que ser
netamente experimental para que no ocurra un aprendizaje en
contenidos sino una apropiacion de las competencias.
 Es preocupante el nivel que tienen los profesores del area en este
tema.
La FENCYT es un concurso
nacional de trabajos de
investigación a nivel escolar en el
campo de la ciencia y la tecnología,
realizado por estudiantes de
educación inicial, primaria y
secundaria de las Instituciones
Educativas públicas y privadas del
país, guiados por un docente
asesor, utilizando métodos y
procedimientos científicos.
La FENCYT tiene un alcance
nacional puesto que en años
anteriores la participación fue de
alrededor de 1 millón de estudiantes
en las 26 regiones del país.
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología
FENCYT
ORGANIZACIÓN DE LA FENCYT
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección de Promoción Escolar,
Cultura y Deporte - DIPECUD
Direcciones Regionales de Educación
CONCYTEC
Unidad de Gestión Educativa Local (UGELs)
Instituciones Educativas Publicas y privadas
INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS
Dirección de Ciencia y
Tecnología - DCYT
ESTUDIANTES
P
R
O
F
E
S
O
R
E
S
P
R
O
F
E
S
O
R
E
S
T
U
T
O
R
E
S
E
S
P
E
C
I
A
L
I
S
T
A
S
T
U
T
O
R
E
S
E
S
P
E
C
I
A
L
I
S
T
A
S
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Direcciones
Regionales
De Educación
Instituciones
Educativas
(públicos y privados)
1era Etapa 2da Etapa (Local) 3era Etapa (Regional) 4ta Etapa (Nacional)
31 Agos. 30 Set. 31 Oct.
Ministerio de Educación
CONCYTEC
FENCYT 2013
15 al 17 noviembre
Pasan los primeros
3 trabajos de cada
categoría
Pasan los primeros
2 trabajos de cada
categoría
Pasa el trabajo con
mayor puntaje de cada
categoría
ETAPAS DE LA XXII FENCYT 2013
Unidad de Gestión
Educativa Local
(UGELs)
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Centro de
Convenciones de la
Plaza San Miguel.
Marzo - Julio
Elaboración del trabajo de
investigación
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Delegación Ganadora de la FENCYT 2006 del
distrito de Mazamari, Provincia de Satipo, Región
Junín con el trabajo “Magia Verde”
Delegación invitada del nivel inicial participando en la
FENCYT 2011. Exposición ante el Director de la UGEL
03, Director Regional de Educación de Lima
Metropolitana y la Ministra de Educación
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES
Delegación de Pasco que ocupó el segundo lugar
en el área Ciencias de las Plantas en la Feria
Mundial Intel ISEF en Los Ángeles, EEUU, 2011 con
el trabajo “Estudio Etnobotánico y Fitoquímico de la
planta Acmella spilanthoides Cass (Botoncillo)”
Delegación de Lima Provincias, Matucana, que ocupó el Primer
lugar en el área de Ciencias Sociales en la Feria Mexicana de
Ciencias e Ingeniería en Toluca, México, 2011 con el trabajo
“Influencia de las TICs en el Aprendizaje”
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Clubes de Ciencia y Tecnología
Ha surgido como una demanda de los participantes en las Ferias
FENCYT.
A partir de la participación de los alumnos en los Clubes de Ciencias
se pretende ir despertando en ellos el interés por el estudio y la
aplicación de la ciencia y la tecnología, de modo de desarrollar una
verdadera cultura de innovación, elemento éste esencial como motor
del desarrollo.
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Museo de Ciencias
- Exponer el proceso de creación del conocimiento científico
tecnológico.
- Motivar el espíritu investigativo en los niños y jóvenes.
- Socializar el conocimiento científico.
- Vincular presente con pasado y presente con futuro
- Demostrar para mostrar, experimentar para aprender, descubrir
para saber.
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Lámparas eléctricas incandescentes
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Se encuentra en gestión el desarrollo de una acción conjunta
entre MINEDU y CONCYTEC, con participación de varios
actores, para la capacitación de profesores de educación
primaria en el método de la indagación, y de educación
secundaria en el área de las ciencias básicas.
CAPACITACIÓN DOCENTE
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Capacitación Docente en Ciencias para
profesores de educación secundaria
• Se encuentra en gestión un
Convenio Inter-institucional
entre el CONCYTEC y la
Academia Nacional de
Ciencias para potenciar las
actividades de capacitación de
profesores de educación
secundaria en el área de las
ciencias básicas que viene
realizando el profesor César
Carranza mediante los
“Cuaternos” de formación.
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Grupo de Trabajo para enseñanza de las
ciencias en educación primaria
Entidades participantes
 La OEI
 La UARM
 El CONCYTEC
 El MINEDU
 Embajada de Francia
 La Municipalidad de Lima
 El Instituto Apoyo
• Seminario taller “Manos a la
masa” (11 y 17 de abril 2013) por
Nicolas Merveille, de la UARM.
• Actividades formativas y de
coordinación por Gilles Cappe,
sobre la metodología de la
Enseñanza de las Ciencias
Basada en la Indagación (ECBI)
“La Main à la Pâte” (6-13 de
setiembre en Lima)
Actividades
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Grupo de Trabajo
Talleres
• Se ejecutaron dos talleres de
promoción de la metodología de
la enseñanza por la indagación
• Primer Taller:
Participaron representantes de :
MINEDU, CONCYTEC, OEI,
UARM; Embajada de Francia,
CONCYTEC, Instituto Apoyo,
Profesores de UGELs.
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Otros actores
• CEPRECYT - Centro de
Preparación para la Ciencia
y la Tecnología: desde
1995 dicta cursos de
ciencias para niños como
actividad extraescolar, con
el fin de estimular la
creatividad y la vocación
para científicos e ingenieros
en el Perú
(http://www.ceprecyt.org/)
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Algunos retos en Perú
• ¿Cómo enseñar la ciencia a la niñez en comunidades
nativas con diferentes lenguas?
• ¿Cómo enseñar ciencia en comunidades nativas con
fuertes creencias cosmológicas ancestrales sobre la
naturaleza?
• ¿Cómo promover la incorporación de la empresa
privada, fundamentalmente las empresas mineras, en
el esfuerzo de la mejora de la enseñanza de las
ciencias en las zonas rurales del Perú?
CONSEJO
NACIONAL
DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Gracias,
jverastegui@concytec.gob.pe

Más contenido relacionado

Similar a JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx

Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica1012390795
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
1012390795
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica1012390795
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica1012390795
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica1012390795
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
Soledad Puma
 
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxXX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
Área de Historia IE Ventanilla
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
carlapri6
 
Programa encuentronacional et_2011
Programa encuentronacional et_2011Programa encuentronacional et_2011
Programa encuentronacional et_2011Ivonne Aquino
 
Plantilla reportaje 2
 Plantilla reportaje 2 Plantilla reportaje 2
Plantilla reportaje 2
Renato ⓤ Gambarini
 
Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2
Lorena Fallas Alfaro
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
samarialatina
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
samarialatina
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
samarialatina
 
Año del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadanoAño del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadano
Satu Fernández Castillo
 
Programa encuentro nacional e.t. 2011
Programa encuentro nacional e.t. 2011Programa encuentro nacional e.t. 2011
Programa encuentro nacional e.t. 2011
Alejandra Camors
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaHistoria de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Lilly VásMor
 
trabajo comunitario II.docx
trabajo comunitario II.docxtrabajo comunitario II.docx
trabajo comunitario II.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Gestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacionGestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacioncarlos0321
 
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Universidad del Valle
 

Similar a JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx (20)

Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
 
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxXX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
 
Programa encuentronacional et_2011
Programa encuentronacional et_2011Programa encuentronacional et_2011
Programa encuentronacional et_2011
 
Plantilla reportaje 2
 Plantilla reportaje 2 Plantilla reportaje 2
Plantilla reportaje 2
 
Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
 
Año del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadanoAño del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadano
 
Programa encuentro nacional e.t. 2011
Programa encuentro nacional e.t. 2011Programa encuentro nacional e.t. 2011
Programa encuentro nacional e.t. 2011
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnologíaHistoria de las ferias de ciencia y tecnología
Historia de las ferias de ciencia y tecnología
 
trabajo comunitario II.docx
trabajo comunitario II.docxtrabajo comunitario II.docx
trabajo comunitario II.docx
 
Gestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacionGestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacion
 
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología Experiencias de la comunicación de  ciencia y tecnología
Experiencias de la comunicación de ciencia y tecnología
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx

  • 1. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Enseñanza de la ciencias en el Perú: algunas experiencias de mejoras Javier Verástegui Lazo Director de Ciencia y Tecnología CONCYTEC Reunión RELAB, Santiago de Chile, 25-26 de septiembre de 2013
  • 2. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Contenido  Situación de la enseñanza de las ciencias en el Perú.  La Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología  Los Clubes de Ciencias  Museo de Ciencias  Capacitación de maestros a nivel de educación secundaria y primaria  Otros actores
  • 3. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Situación de la enseñanza de la ciencia en el Perú  En el Perú ha habido un descuido por parte de diferentes actores para la Enseñanza de las ciencias en las Escuelas de Educacion Primaria y Secundaria.  Entre los principales factores tenemos que hay un Diseño Curricular Nacional muy extenso en temas de ciencias, pero el mayor problema es que los profesores no han sido formados con una base solida de ciencias para que puedan enseñarle a su alumnado.  En el area de ciencia, tecnologia y ambiente no existen herramientas de aprendizaje para la ciencias en el Pais, es por ello que los profesores recurren a herramientas de memoria para una rama que tiene que ser netamente experimental para que no ocurra un aprendizaje en contenidos sino una apropiacion de las competencias.  Es preocupante el nivel que tienen los profesores del area en este tema.
  • 4. La FENCYT es un concurso nacional de trabajos de investigación a nivel escolar en el campo de la ciencia y la tecnología, realizado por estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria de las Instituciones Educativas públicas y privadas del país, guiados por un docente asesor, utilizando métodos y procedimientos científicos. La FENCYT tiene un alcance nacional puesto que en años anteriores la participación fue de alrededor de 1 millón de estudiantes en las 26 regiones del país. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología FENCYT
  • 5. ORGANIZACIÓN DE LA FENCYT MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección de Promoción Escolar, Cultura y Deporte - DIPECUD Direcciones Regionales de Educación CONCYTEC Unidad de Gestión Educativa Local (UGELs) Instituciones Educativas Publicas y privadas INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS Dirección de Ciencia y Tecnología - DCYT ESTUDIANTES P R O F E S O R E S P R O F E S O R E S T U T O R E S E S P E C I A L I S T A S T U T O R E S E S P E C I A L I S T A S CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
  • 6. Direcciones Regionales De Educación Instituciones Educativas (públicos y privados) 1era Etapa 2da Etapa (Local) 3era Etapa (Regional) 4ta Etapa (Nacional) 31 Agos. 30 Set. 31 Oct. Ministerio de Educación CONCYTEC FENCYT 2013 15 al 17 noviembre Pasan los primeros 3 trabajos de cada categoría Pasan los primeros 2 trabajos de cada categoría Pasa el trabajo con mayor puntaje de cada categoría ETAPAS DE LA XXII FENCYT 2013 Unidad de Gestión Educativa Local (UGELs) CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Centro de Convenciones de la Plaza San Miguel. Marzo - Julio Elaboración del trabajo de investigación
  • 7. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Delegación Ganadora de la FENCYT 2006 del distrito de Mazamari, Provincia de Satipo, Región Junín con el trabajo “Magia Verde” Delegación invitada del nivel inicial participando en la FENCYT 2011. Exposición ante el Director de la UGEL 03, Director Regional de Educación de Lima Metropolitana y la Ministra de Educación
  • 8. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES Delegación de Pasco que ocupó el segundo lugar en el área Ciencias de las Plantas en la Feria Mundial Intel ISEF en Los Ángeles, EEUU, 2011 con el trabajo “Estudio Etnobotánico y Fitoquímico de la planta Acmella spilanthoides Cass (Botoncillo)” Delegación de Lima Provincias, Matucana, que ocupó el Primer lugar en el área de Ciencias Sociales en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería en Toluca, México, 2011 con el trabajo “Influencia de las TICs en el Aprendizaje”
  • 9. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Clubes de Ciencia y Tecnología Ha surgido como una demanda de los participantes en las Ferias FENCYT. A partir de la participación de los alumnos en los Clubes de Ciencias se pretende ir despertando en ellos el interés por el estudio y la aplicación de la ciencia y la tecnología, de modo de desarrollar una verdadera cultura de innovación, elemento éste esencial como motor del desarrollo.
  • 11. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Museo de Ciencias - Exponer el proceso de creación del conocimiento científico tecnológico. - Motivar el espíritu investigativo en los niños y jóvenes. - Socializar el conocimiento científico. - Vincular presente con pasado y presente con futuro - Demostrar para mostrar, experimentar para aprender, descubrir para saber.
  • 13. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Se encuentra en gestión el desarrollo de una acción conjunta entre MINEDU y CONCYTEC, con participación de varios actores, para la capacitación de profesores de educación primaria en el método de la indagación, y de educación secundaria en el área de las ciencias básicas. CAPACITACIÓN DOCENTE
  • 14. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Capacitación Docente en Ciencias para profesores de educación secundaria • Se encuentra en gestión un Convenio Inter-institucional entre el CONCYTEC y la Academia Nacional de Ciencias para potenciar las actividades de capacitación de profesores de educación secundaria en el área de las ciencias básicas que viene realizando el profesor César Carranza mediante los “Cuaternos” de formación.
  • 15. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Grupo de Trabajo para enseñanza de las ciencias en educación primaria Entidades participantes  La OEI  La UARM  El CONCYTEC  El MINEDU  Embajada de Francia  La Municipalidad de Lima  El Instituto Apoyo • Seminario taller “Manos a la masa” (11 y 17 de abril 2013) por Nicolas Merveille, de la UARM. • Actividades formativas y de coordinación por Gilles Cappe, sobre la metodología de la Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación (ECBI) “La Main à la Pâte” (6-13 de setiembre en Lima) Actividades
  • 16. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Grupo de Trabajo Talleres • Se ejecutaron dos talleres de promoción de la metodología de la enseñanza por la indagación • Primer Taller: Participaron representantes de : MINEDU, CONCYTEC, OEI, UARM; Embajada de Francia, CONCYTEC, Instituto Apoyo, Profesores de UGELs.
  • 17. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Otros actores • CEPRECYT - Centro de Preparación para la Ciencia y la Tecnología: desde 1995 dicta cursos de ciencias para niños como actividad extraescolar, con el fin de estimular la creatividad y la vocación para científicos e ingenieros en el Perú (http://www.ceprecyt.org/)
  • 18. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Algunos retos en Perú • ¿Cómo enseñar la ciencia a la niñez en comunidades nativas con diferentes lenguas? • ¿Cómo enseñar ciencia en comunidades nativas con fuertes creencias cosmológicas ancestrales sobre la naturaleza? • ¿Cómo promover la incorporación de la empresa privada, fundamentalmente las empresas mineras, en el esfuerzo de la mejora de la enseñanza de las ciencias en las zonas rurales del Perú?