SlideShare una empresa de Scribd logo
Fis. Jorge Rojas Diez
Dirección de Políticas y Programas de CTI
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tecnológica
2
PLAN NACIONAL ESTRATÉGICO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO
HUMANO PNCTI 2006-2021
Estrategia 3.4
Promover el fortalecimiento de la enseñanza de ciencia y tecnología
en la educación básica, promoviendo una cultura de creatividad y
emprendimiento.
Líneas de acción
3.4.1 Coordinar con el Ministerio de Educación el diseño de políticas y
planes para la educación en CyT en el nivel básico, incluidos los
contenidos pedagógicos para la actualización permanente de la
enseñanza de la CyT.
CONTEXTO POLÍTICO
3
3.4.2 Gestionar, promover e impulsar la creación de mecanismos
de socialización del conocimiento científico y tecnológico a nivel
escolar y del público en general (museos de CyT, clubes de
ciencia, ferias de CyT, bibliotecas, etc.)
3.4.3 Promover la modernización de la infraestructura de
laboratorios y de material didáctico para la educación en CyT, en
coordinación con el Ministerio de Educación.
3.4.4 Promover la capacitación de docentes de educación básica
en CTI.
CONTEXTO POLÍTICO
4
PROGRAMA ESPECIAL DE
POPULARIZACIÓN DE LA CT (PPOP)
6.1.2. Objetivos Específicos
2. Promover la vocación científica en niños, niñas y adolescentes peruanos.
PROYECTOS (8)
2. FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – EUREKA
3. CLUBES DE CIENCIAS
5
REGION LATINOAMERICANA – FERIAS DE
CIENCIAS
1. ARGENTINA – Ministerio de Educación
2. BOLIVIA – Aun no la tiene como feria establecida.
3. CHILE – CONICYT
4. ECUADOR – Ministerio de Educación
5. COLOMBIA – COLCIENCIAS
6. PARAGUAY – CONACYT y Ministerio de Educación
7. URUGUAY – Ministerio de Educación
8. VENEZUELA – No la tiene
9. BRASIL – Ferias estatales – MOSTRATEC
10. PANAMA – SENACYT
11. COSTA RICA – Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
12. MEXICO – COMECYT y CONACYT
13. EL SALVADOR – CONACYT
14. PUERTO RICO – Departamento de Educación
15. PERU – CONCYTEC y Ministerio de Educación
- 8 países lo promueven los Consejos
Argentina, Costa Rica y Perú tienen el sistema Nacional pasando por etapas
desde el colegio hasta la nacional
6
ANTECEDENTES DE LA FERIA DE CIENCIA
La 1ra edición de la feria se llevó a
cabo en 1987, solamente con la
participación de la región Lima .
En 1988, la Feria fue organizada a
nivel nacional a través de comités
consultivos regionales.
En 2018 se llevará a cabo la 28va
edición.
7
QUÉ ES EUREKA?
 Es la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología, conocida como
Eureka desde el 2013.
 Es organizada anualmente por el CONCYTEC y el Ministerio de
Educación.
 Es una competencia nacional de investigación en ciencia y tecnología,
realizada por estudiantes de educación básica.
 Reúne a profesores y estudiantes de todas las regiones del Perú
8
OBJETIVOS DE EUREKA
• Desarrollar capacidades y actitudes científicas y tecnológicas en los
estudiantes de las instituciones educativas de Educación Básica
Regular (EBR).
• Propiciar en los estudiantes y docentes de EBR, el uso adecuado de
la metodología científica para obtener respuestas apropiadas y
soluciones prácticas a los problemas de su entorno.
• Despertar la vocación científica en la educación básica regular.
• Contribuir al mejoramiento de la enseñanza de la ciencia y la
tecnología en EBR.
9
ÁREAS Y CATEGORÍAS QUE COMPITEN
 Áreas:
- Ciencias Básicas
- Ciencias Ambientales
- Tecnología e Ingeniería
- Ciencias sociales y ciudadania
 Tres categorías:
- Nivel “A” – Estudiantes del nivel inicial
- Nivel “B” – Estudiantes del nivel primaria
- Nivel “C” – Estudiantes del nivel secundaria
12
13
14
15
16
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN
 La investigación debe estar orientada a resolver un problema local,
regional o nacional en alguna de las tres áreas mediante la
aplicación de la ciencia y tecnología.
 Debe ser guiada por un profesor tutor utilizando métodos y
procedimientos científicos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección de Educación Básica
Regular
Direcciones Regionales de Educación
CONCYTEC
Unidad de Gestión Educativa Local –UGELs
Instituciones Educativas
INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS
Dirección de Políticas y Programas de
CTI
ESTUDIANTES
P
R
O
F
E
S
O
R
E
S
P
R
O
F
E
S
O
R
E
S
E
S
P
E
C
I
A
L
I
S
T
A
S
E
S
P
E
C
I
A
L
I
S
T
A
S
ORGANIZACIÓN DE EUREKA
18
FASES DE LA COMPETICIÓN
Dirección Regional de Educación
Instituciones de Educación Básica
(públicas y privadas)
1ra (Institucional)
20 de julio
2da (Provincial / Distrital)
30 de agosto
3ra (Regional)
26 de octubre
4ta (Nacional)
15 al 19 de noviembre
CONCYTEC
Ministerio de Educación
EUREKA 2018
Tres proyectos de
investigación por categoría
Dos proyectos de
investigación para la
categoría “C”
Un proyecto de investigación
con el puntaje más alto por
área
Unidad de Gestión Educativa Local
(UGEL)
Ferias Internacionales:
Argentina, Brasil, Colombia,
Ecuador, México y Panamá
FASES
19
CRONOGRAMA DE LA COMPETICIÓN
MES ETAPA
Febrero - Marzo Coordinaciones
CONCYTEC – Ministerio de
Educación
Marzo – Abril Lineamientos
Local y regional
Profesores y estudiantes
Julio Nivel institucional
Agosto Nivel Provincial / Distrital
(215)
Octubre Nivel Regional
(26)
Noviembre EUREKA
La Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología esta considerada dentro del
calendario escolar nacional a través de la Resolución Ministerial Nº 0657-2017-
MINEDU “Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018 en la
educación básica”
20
LOGROS
 Alcance nacional: 26 regiones, 215
UGELs
 Participación de aprox. 600 mil
estudiantes de educación básica.
 Participación en Ferias
Internacionales
 Estudiantes interesados en
actividades de ciencia y tecnología
A partir de la participación de los alumnos en los Clubes de Ciencias se
pretende ir despertando en ellos el interés por el estudio y la aplicación
de la ciencia y la tecnología, de modo de desarrollar una verdadera
cultura científica, elemento éste esencial como motor del desarrollo.
Se tuvo en una instancia un registro de hasta 267 clubes de ciencias.
3 Directivas Regionales. Se esta replanteando los lineamientos.
CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
22
23
24
25
INVITADOS INTERNACIONALES
Desde 2009, EUREKA invita delegaciones internacionales de Argentina,
Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá y Venezuela
26
27
28
PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES
Delegación de Oxapampa, Pasco, que ocupó el
segundo lugar en el área de Ciencias de las
Plantas en INTEL ISEF en Los Angeles, EEUU,
2011 con el proyecto “Estudio etnobotánico y
fitoquímico de la Acmellaspilathoides Cass
‘Botoncillo’”
Delegación de Huarochiri, Lima Provincias, que ocupó el
primer lugar en el área de ciencias sociales en la Feria
Mexicana de Ciencia e ingeniería en Toluca, México
2011, con el trabajo “Influencia de la TIC en el
aprendizaje”
29
PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES
Delegación de Tacna, que ocupó el segundo lugar en el área
de bioquímica y química en MOSTRATEC 2013, Brasil con el
trabajo “Tecnología y utilización del Estroma de la Piel de la
Pota”
Delegación de Moquegua, que ocupó el primer lugar en el área
de Ciencias Ambientales en la Feria Mexicana de Ciencia e
Ingeniería en Guadalajara, México 2013, con el proyecto
“Utilización del jacinto de agua para el tratamiento biológico de
aguas residuales domésticas”
30
EUREKA: VINCULO PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
Marco
Curricular
Es parte de un
sistema
curricular
“Rutas del aprendizaje"
Es un documento político, social, cultural y técnico que define el
aprendizaje fundamental que todo estudiante peruano tiene el derecho
de alcanzar durante la educación básica.
Incluye instrumentos que ya han sido desarrollados y algunos otros que se
encuentran en proceso de desarrollo. Estos están organizados en tres
niveles:
-Objetivo: Marco curricular
-Articulador: Mapas de progreso
-Pedagógico: Rutas del aprendizaje
Corresponde al nivel pedagógico.
Es el nivel más cercano a la realidad de los profesores que toman decisiones
pedagógicas para alcanzar los resultados de aprendizaje planteados en la currícula.
El Ministerio de Educación del Perú, ha generado desde este año las “Rutas del
Aprendizaje”, material que proporciona orientaciones para apoyar el trabajo
pedagógico en el aula.
 Utilizar conocimiento científico para permitir explicar eventos naturales y fenómenos, y
tomar decisiones basadas en evidencia.
 Reflexionar acerca de la ciencia y la tecnología, los métodos científicos, las mejoras y
las implicaciones sociales.
 Diseñar y desarrollar objetos y sistemas tecnológicos que soluciones problemas de su
entorno.
Habilidades: "Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida."
EUREKA: VINCULO PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
Dentro de ese marco se encuentra el aprendizaje fundamental “Usa la ciencia y
la tecnología para mejorar la calidad de vida”. Este aprendizaje trae consigo
las competencias y capacidades que permitirán a los estudiantes comprender y
construir conocimientos científicos.
A partir de estas competencias y capacidades se articulara la realización de la Feria al
desarrollo de las competencias de indagación, uso de conocimientos científicos, tecnología
y reflexión de la ciencia, comprendidas en el Marco Curricular Nacional.
Esto se dará de manera progresiva en todos los ciclos de la educación básica, hasta lograr
que sea una actividad curricular.
32
Haber sido asesor de estudiantes ganadores de la Feria de Ciencia
y Tecnología organizado por CONCYTEC o ser asesor del Club de
Ciencias (presentar certificado o constancia de CONCYTEC).
BECA MAESTRIA: CIENCIAS DE LA EDUCACION
Uno de los requisitos para acceder a la beca de Maestria:
CONCYTEC y las Direcciones Regionales de Educación coordinan talleres sobre prácticas
de desarrollo de la investigación en la educación básica.
APOYO A LOS PROFESORES
Más de 250 profesores, a nivel escolar, fueron capacitados en estas prácticas.
34
EUREKA
Delegación Ganadora de EUREKA 2006 del distrito de Mazamari,
Provincia de Satipo, Región Junín con el trabajo “Magia Verde”
35
36
37
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
Prof. Irma Valdivia, Palmas
Magisteriales 2011
Prof. Walter Velásquez,
Ganador del Concurso “El
Maestro que deja Huella 2012”
EUREKA
EUREKA
EUREKA
EUREKA
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
Jorge Rojas Diez
Dirección de Políticas y Programas de CTI
CONCYTEC
jrojas@concytec.gob.pe
EUREKA 2018
86

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Carlos Muñoz
 
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Alex Castillo
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
richard poma
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
DailinCabo
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdfINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
MabellEstherManrique
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
Humberto Calderón Ramos
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Unidad didactica de cta ccesa07
Unidad didactica de cta  ccesa07Unidad didactica de cta  ccesa07
Unidad didactica de cta ccesa07
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
OscarHerreraRamos
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Hilda Itucayasi
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
ANGELICACARRILLOVALE1
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
CrystellGranda
 
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambienteProcesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
lena PEREZ PANDURO
 
Planificación Curricular Anual 2023
Planificación Curricular Anual 2023Planificación Curricular Anual 2023
Planificación Curricular Anual 2023
MINEDU PERU
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
MARIAPEREZ853455
 
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIACOMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Jorge Gamarra Soto
 
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Nelly Tuesta
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 

La actualidad más candente (20)

Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdfINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
Unidad didactica de cta ccesa07
Unidad didactica de cta  ccesa07Unidad didactica de cta  ccesa07
Unidad didactica de cta ccesa07
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambienteProcesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
Procesos didácticos del área de ciencia tecnología y ambiente
 
Planificación Curricular Anual 2023
Planificación Curricular Anual 2023Planificación Curricular Anual 2023
Planificación Curricular Anual 2023
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05.pdf
 
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIACOMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS.CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
 
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Informe de trabajo colegiado en Ciencia, Tecnología y Ambiente.
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Proyecto dia del logro
Proyecto dia del logroProyecto dia del logro
Proyecto dia del logro
 

Similar a Presentacion eureka 2018

Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
Zarlenin docente
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
RubnAndrsEspinoHernn1
 
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JavierVerasteguiLazo
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
Soledad Puma
 
BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
Luis Venero
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientificaArturo Blanco
 
Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2
Lorena Fallas Alfaro
 
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressedBases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Wilmer Flores Castro
 
Bases eureka 2018
Bases eureka 2018Bases eureka 2018
Bases eureka 2018
Dionisio Rimachi Velasque
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología GrettelHistoria de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Colegio Técnico Profesional de Turrubares
 
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
tico2789
 
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdfPresentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
EmmanuelHuamanCruz
 
Año del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadanoAño del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadano
Satu Fernández Castillo
 
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
edsonguillermolevano
 
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxXX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
Área de Historia IE Ventanilla
 
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
Colegio
 
bases-eureka-2022.pdf
bases-eureka-2022.pdfbases-eureka-2022.pdf
bases-eureka-2022.pdf
FRANK210850
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
INTEF
 
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitacionesPresentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Llilver Escalona
 
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
PEDRO RUIZ GALLO
 

Similar a Presentacion eureka 2018 (20)

Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
 
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
 
BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientifica
 
Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2
 
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressedBases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
 
Bases eureka 2018
Bases eureka 2018Bases eureka 2018
Bases eureka 2018
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología GrettelHistoria de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
 
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
 
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdfPresentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
Presentacion EUREKA 2021 - Lima Provincias (1).pdf
 
Año del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadanoAño del buen servicio al ciudadano
Año del buen servicio al ciudadano
 
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
 
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxXX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
 
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
 
bases-eureka-2022.pdf
bases-eureka-2022.pdfbases-eureka-2022.pdf
bases-eureka-2022.pdf
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
 
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitacionesPresentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
Presentacion ciencia y_tecnologia_aportes_y_limitaciones
 
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
 

Más de INGETRONICA

Informe de progreso del estudiante 5 C
Informe de progreso del estudiante 5 CInforme de progreso del estudiante 5 C
Informe de progreso del estudiante 5 C
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 5 B
Informe de progreso del estudiante 5 BInforme de progreso del estudiante 5 B
Informe de progreso del estudiante 5 B
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 5 A
Informe de progreso del estudiante 5 AInforme de progreso del estudiante 5 A
Informe de progreso del estudiante 5 A
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 3 D
Informe de progreso del estudiante 3 DInforme de progreso del estudiante 3 D
Informe de progreso del estudiante 3 D
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 3 B
Informe de progreso del estudiante 3 BInforme de progreso del estudiante 3 B
Informe de progreso del estudiante 3 B
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 3 A
Informe de progreso del estudiante 3 AInforme de progreso del estudiante 3 A
Informe de progreso del estudiante 3 A
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 3 C
Informe de progreso del estudiante 3 CInforme de progreso del estudiante 3 C
Informe de progreso del estudiante 3 C
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 4 D
Informe de progreso del estudiante 4 DInforme de progreso del estudiante 4 D
Informe de progreso del estudiante 4 D
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 4 B
Informe de progreso del estudiante 4 BInforme de progreso del estudiante 4 B
Informe de progreso del estudiante 4 B
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 4 A
Informe de progreso del estudiante 4 AInforme de progreso del estudiante 4 A
Informe de progreso del estudiante 4 A
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 4 C
Informe de progreso del estudiante 4 CInforme de progreso del estudiante 4 C
Informe de progreso del estudiante 4 C
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 2 E
Informe de progreso del estudiante 2 EInforme de progreso del estudiante 2 E
Informe de progreso del estudiante 2 E
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 2 C
Informe de progreso del estudiante 2 CInforme de progreso del estudiante 2 C
Informe de progreso del estudiante 2 C
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 2 D
Informe de progreso del estudiante 2 DInforme de progreso del estudiante 2 D
Informe de progreso del estudiante 2 D
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 2 A
Informe de progreso del estudiante 2 AInforme de progreso del estudiante 2 A
Informe de progreso del estudiante 2 A
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 2 B
Informe de progreso del estudiante 2 BInforme de progreso del estudiante 2 B
Informe de progreso del estudiante 2 B
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 1 E
Informe de progreso del estudiante 1 EInforme de progreso del estudiante 1 E
Informe de progreso del estudiante 1 E
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 1 D
Informe de progreso del estudiante 1 DInforme de progreso del estudiante 1 D
Informe de progreso del estudiante 1 D
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 1 C
Informe de progreso del estudiante 1 CInforme de progreso del estudiante 1 C
Informe de progreso del estudiante 1 C
INGETRONICA
 
Informe de progreso del estudiante 1 A
Informe de progreso del estudiante 1 AInforme de progreso del estudiante 1 A
Informe de progreso del estudiante 1 A
INGETRONICA
 

Más de INGETRONICA (20)

Informe de progreso del estudiante 5 C
Informe de progreso del estudiante 5 CInforme de progreso del estudiante 5 C
Informe de progreso del estudiante 5 C
 
Informe de progreso del estudiante 5 B
Informe de progreso del estudiante 5 BInforme de progreso del estudiante 5 B
Informe de progreso del estudiante 5 B
 
Informe de progreso del estudiante 5 A
Informe de progreso del estudiante 5 AInforme de progreso del estudiante 5 A
Informe de progreso del estudiante 5 A
 
Informe de progreso del estudiante 3 D
Informe de progreso del estudiante 3 DInforme de progreso del estudiante 3 D
Informe de progreso del estudiante 3 D
 
Informe de progreso del estudiante 3 B
Informe de progreso del estudiante 3 BInforme de progreso del estudiante 3 B
Informe de progreso del estudiante 3 B
 
Informe de progreso del estudiante 3 A
Informe de progreso del estudiante 3 AInforme de progreso del estudiante 3 A
Informe de progreso del estudiante 3 A
 
Informe de progreso del estudiante 3 C
Informe de progreso del estudiante 3 CInforme de progreso del estudiante 3 C
Informe de progreso del estudiante 3 C
 
Informe de progreso del estudiante 4 D
Informe de progreso del estudiante 4 DInforme de progreso del estudiante 4 D
Informe de progreso del estudiante 4 D
 
Informe de progreso del estudiante 4 B
Informe de progreso del estudiante 4 BInforme de progreso del estudiante 4 B
Informe de progreso del estudiante 4 B
 
Informe de progreso del estudiante 4 A
Informe de progreso del estudiante 4 AInforme de progreso del estudiante 4 A
Informe de progreso del estudiante 4 A
 
Informe de progreso del estudiante 4 C
Informe de progreso del estudiante 4 CInforme de progreso del estudiante 4 C
Informe de progreso del estudiante 4 C
 
Informe de progreso del estudiante 2 E
Informe de progreso del estudiante 2 EInforme de progreso del estudiante 2 E
Informe de progreso del estudiante 2 E
 
Informe de progreso del estudiante 2 C
Informe de progreso del estudiante 2 CInforme de progreso del estudiante 2 C
Informe de progreso del estudiante 2 C
 
Informe de progreso del estudiante 2 D
Informe de progreso del estudiante 2 DInforme de progreso del estudiante 2 D
Informe de progreso del estudiante 2 D
 
Informe de progreso del estudiante 2 A
Informe de progreso del estudiante 2 AInforme de progreso del estudiante 2 A
Informe de progreso del estudiante 2 A
 
Informe de progreso del estudiante 2 B
Informe de progreso del estudiante 2 BInforme de progreso del estudiante 2 B
Informe de progreso del estudiante 2 B
 
Informe de progreso del estudiante 1 E
Informe de progreso del estudiante 1 EInforme de progreso del estudiante 1 E
Informe de progreso del estudiante 1 E
 
Informe de progreso del estudiante 1 D
Informe de progreso del estudiante 1 DInforme de progreso del estudiante 1 D
Informe de progreso del estudiante 1 D
 
Informe de progreso del estudiante 1 C
Informe de progreso del estudiante 1 CInforme de progreso del estudiante 1 C
Informe de progreso del estudiante 1 C
 
Informe de progreso del estudiante 1 A
Informe de progreso del estudiante 1 AInforme de progreso del estudiante 1 A
Informe de progreso del estudiante 1 A
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Presentacion eureka 2018

  • 1. Fis. Jorge Rojas Diez Dirección de Políticas y Programas de CTI Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
  • 2. 2 PLAN NACIONAL ESTRATÉGICO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO HUMANO PNCTI 2006-2021 Estrategia 3.4 Promover el fortalecimiento de la enseñanza de ciencia y tecnología en la educación básica, promoviendo una cultura de creatividad y emprendimiento. Líneas de acción 3.4.1 Coordinar con el Ministerio de Educación el diseño de políticas y planes para la educación en CyT en el nivel básico, incluidos los contenidos pedagógicos para la actualización permanente de la enseñanza de la CyT. CONTEXTO POLÍTICO
  • 3. 3 3.4.2 Gestionar, promover e impulsar la creación de mecanismos de socialización del conocimiento científico y tecnológico a nivel escolar y del público en general (museos de CyT, clubes de ciencia, ferias de CyT, bibliotecas, etc.) 3.4.3 Promover la modernización de la infraestructura de laboratorios y de material didáctico para la educación en CyT, en coordinación con el Ministerio de Educación. 3.4.4 Promover la capacitación de docentes de educación básica en CTI. CONTEXTO POLÍTICO
  • 4. 4 PROGRAMA ESPECIAL DE POPULARIZACIÓN DE LA CT (PPOP) 6.1.2. Objetivos Específicos 2. Promover la vocación científica en niños, niñas y adolescentes peruanos. PROYECTOS (8) 2. FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – EUREKA 3. CLUBES DE CIENCIAS
  • 5. 5 REGION LATINOAMERICANA – FERIAS DE CIENCIAS 1. ARGENTINA – Ministerio de Educación 2. BOLIVIA – Aun no la tiene como feria establecida. 3. CHILE – CONICYT 4. ECUADOR – Ministerio de Educación 5. COLOMBIA – COLCIENCIAS 6. PARAGUAY – CONACYT y Ministerio de Educación 7. URUGUAY – Ministerio de Educación 8. VENEZUELA – No la tiene 9. BRASIL – Ferias estatales – MOSTRATEC 10. PANAMA – SENACYT 11. COSTA RICA – Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones 12. MEXICO – COMECYT y CONACYT 13. EL SALVADOR – CONACYT 14. PUERTO RICO – Departamento de Educación 15. PERU – CONCYTEC y Ministerio de Educación - 8 países lo promueven los Consejos Argentina, Costa Rica y Perú tienen el sistema Nacional pasando por etapas desde el colegio hasta la nacional
  • 6. 6 ANTECEDENTES DE LA FERIA DE CIENCIA La 1ra edición de la feria se llevó a cabo en 1987, solamente con la participación de la región Lima . En 1988, la Feria fue organizada a nivel nacional a través de comités consultivos regionales. En 2018 se llevará a cabo la 28va edición.
  • 7. 7 QUÉ ES EUREKA?  Es la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología, conocida como Eureka desde el 2013.  Es organizada anualmente por el CONCYTEC y el Ministerio de Educación.  Es una competencia nacional de investigación en ciencia y tecnología, realizada por estudiantes de educación básica.  Reúne a profesores y estudiantes de todas las regiones del Perú
  • 8. 8 OBJETIVOS DE EUREKA • Desarrollar capacidades y actitudes científicas y tecnológicas en los estudiantes de las instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR). • Propiciar en los estudiantes y docentes de EBR, el uso adecuado de la metodología científica para obtener respuestas apropiadas y soluciones prácticas a los problemas de su entorno. • Despertar la vocación científica en la educación básica regular. • Contribuir al mejoramiento de la enseñanza de la ciencia y la tecnología en EBR.
  • 9. 9 ÁREAS Y CATEGORÍAS QUE COMPITEN  Áreas: - Ciencias Básicas - Ciencias Ambientales - Tecnología e Ingeniería - Ciencias sociales y ciudadania  Tres categorías: - Nivel “A” – Estudiantes del nivel inicial - Nivel “B” – Estudiantes del nivel primaria - Nivel “C” – Estudiantes del nivel secundaria
  • 10.
  • 11.
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16 CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN  La investigación debe estar orientada a resolver un problema local, regional o nacional en alguna de las tres áreas mediante la aplicación de la ciencia y tecnología.  Debe ser guiada por un profesor tutor utilizando métodos y procedimientos científicos.
  • 17. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección de Educación Básica Regular Direcciones Regionales de Educación CONCYTEC Unidad de Gestión Educativa Local –UGELs Instituciones Educativas INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS Dirección de Políticas y Programas de CTI ESTUDIANTES P R O F E S O R E S P R O F E S O R E S E S P E C I A L I S T A S E S P E C I A L I S T A S ORGANIZACIÓN DE EUREKA
  • 18. 18 FASES DE LA COMPETICIÓN Dirección Regional de Educación Instituciones de Educación Básica (públicas y privadas) 1ra (Institucional) 20 de julio 2da (Provincial / Distrital) 30 de agosto 3ra (Regional) 26 de octubre 4ta (Nacional) 15 al 19 de noviembre CONCYTEC Ministerio de Educación EUREKA 2018 Tres proyectos de investigación por categoría Dos proyectos de investigación para la categoría “C” Un proyecto de investigación con el puntaje más alto por área Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ferias Internacionales: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Panamá FASES
  • 19. 19 CRONOGRAMA DE LA COMPETICIÓN MES ETAPA Febrero - Marzo Coordinaciones CONCYTEC – Ministerio de Educación Marzo – Abril Lineamientos Local y regional Profesores y estudiantes Julio Nivel institucional Agosto Nivel Provincial / Distrital (215) Octubre Nivel Regional (26) Noviembre EUREKA La Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología esta considerada dentro del calendario escolar nacional a través de la Resolución Ministerial Nº 0657-2017- MINEDU “Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018 en la educación básica”
  • 20. 20 LOGROS  Alcance nacional: 26 regiones, 215 UGELs  Participación de aprox. 600 mil estudiantes de educación básica.  Participación en Ferias Internacionales  Estudiantes interesados en actividades de ciencia y tecnología
  • 21. A partir de la participación de los alumnos en los Clubes de Ciencias se pretende ir despertando en ellos el interés por el estudio y la aplicación de la ciencia y la tecnología, de modo de desarrollar una verdadera cultura científica, elemento éste esencial como motor del desarrollo. Se tuvo en una instancia un registro de hasta 267 clubes de ciencias. 3 Directivas Regionales. Se esta replanteando los lineamientos. CLUBES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25 INVITADOS INTERNACIONALES Desde 2009, EUREKA invita delegaciones internacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá y Venezuela
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28 PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES Delegación de Oxapampa, Pasco, que ocupó el segundo lugar en el área de Ciencias de las Plantas en INTEL ISEF en Los Angeles, EEUU, 2011 con el proyecto “Estudio etnobotánico y fitoquímico de la Acmellaspilathoides Cass ‘Botoncillo’” Delegación de Huarochiri, Lima Provincias, que ocupó el primer lugar en el área de ciencias sociales en la Feria Mexicana de Ciencia e ingeniería en Toluca, México 2011, con el trabajo “Influencia de la TIC en el aprendizaje”
  • 29. 29 PARTICIPACIÓN EN FERIAS INTERNACIONALES Delegación de Tacna, que ocupó el segundo lugar en el área de bioquímica y química en MOSTRATEC 2013, Brasil con el trabajo “Tecnología y utilización del Estroma de la Piel de la Pota” Delegación de Moquegua, que ocupó el primer lugar en el área de Ciencias Ambientales en la Feria Mexicana de Ciencia e Ingeniería en Guadalajara, México 2013, con el proyecto “Utilización del jacinto de agua para el tratamiento biológico de aguas residuales domésticas”
  • 30. 30 EUREKA: VINCULO PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN Marco Curricular Es parte de un sistema curricular “Rutas del aprendizaje" Es un documento político, social, cultural y técnico que define el aprendizaje fundamental que todo estudiante peruano tiene el derecho de alcanzar durante la educación básica. Incluye instrumentos que ya han sido desarrollados y algunos otros que se encuentran en proceso de desarrollo. Estos están organizados en tres niveles: -Objetivo: Marco curricular -Articulador: Mapas de progreso -Pedagógico: Rutas del aprendizaje Corresponde al nivel pedagógico. Es el nivel más cercano a la realidad de los profesores que toman decisiones pedagógicas para alcanzar los resultados de aprendizaje planteados en la currícula. El Ministerio de Educación del Perú, ha generado desde este año las “Rutas del Aprendizaje”, material que proporciona orientaciones para apoyar el trabajo pedagógico en el aula.
  • 31.  Utilizar conocimiento científico para permitir explicar eventos naturales y fenómenos, y tomar decisiones basadas en evidencia.  Reflexionar acerca de la ciencia y la tecnología, los métodos científicos, las mejoras y las implicaciones sociales.  Diseñar y desarrollar objetos y sistemas tecnológicos que soluciones problemas de su entorno. Habilidades: "Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida." EUREKA: VINCULO PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN Dentro de ese marco se encuentra el aprendizaje fundamental “Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida”. Este aprendizaje trae consigo las competencias y capacidades que permitirán a los estudiantes comprender y construir conocimientos científicos. A partir de estas competencias y capacidades se articulara la realización de la Feria al desarrollo de las competencias de indagación, uso de conocimientos científicos, tecnología y reflexión de la ciencia, comprendidas en el Marco Curricular Nacional. Esto se dará de manera progresiva en todos los ciclos de la educación básica, hasta lograr que sea una actividad curricular.
  • 32. 32 Haber sido asesor de estudiantes ganadores de la Feria de Ciencia y Tecnología organizado por CONCYTEC o ser asesor del Club de Ciencias (presentar certificado o constancia de CONCYTEC). BECA MAESTRIA: CIENCIAS DE LA EDUCACION Uno de los requisitos para acceder a la beca de Maestria:
  • 33. CONCYTEC y las Direcciones Regionales de Educación coordinan talleres sobre prácticas de desarrollo de la investigación en la educación básica. APOYO A LOS PROFESORES Más de 250 profesores, a nivel escolar, fueron capacitados en estas prácticas.
  • 34. 34 EUREKA Delegación Ganadora de EUREKA 2006 del distrito de Mazamari, Provincia de Satipo, Región Junín con el trabajo “Magia Verde”
  • 35. 35
  • 36. 36
  • 37. 37
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. 51
  • 52. 52
  • 53. 53
  • 54. 54
  • 55. 55
  • 56. 56
  • 57. 57
  • 58. 58
  • 59. 59
  • 60. 60
  • 61. Prof. Irma Valdivia, Palmas Magisteriales 2011 Prof. Walter Velásquez, Ganador del Concurso “El Maestro que deja Huella 2012”
  • 66. 66
  • 67. 67
  • 68. 68
  • 69. 69
  • 70. 70
  • 71. 71
  • 72. 72
  • 73. 73
  • 74. 74
  • 75. 75
  • 76. 76
  • 77. 77
  • 78. 78
  • 79. 79
  • 80. 80
  • 81. 81
  • 82. 82
  • 83. 83
  • 84. 84
  • 85. 85
  • 86. Jorge Rojas Diez Dirección de Políticas y Programas de CTI CONCYTEC jrojas@concytec.gob.pe EUREKA 2018 86

Notas del editor

  1. Main body – text only
  2. Main body – text only
  3. Main body – text only
  4. Main body – text only
  5. Main body – text only
  6. Main body – text only
  7. Main body – text only
  8. Main body – text only
  9. Main body – text only
  10. Main body – text only
  11. Main body – text only
  12. Main body – text only
  13. Main body – text only