SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
PLAN DE TRABAJO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 51002 AEJANDRO SANCHEZ
ARTEAGA
Presentado por:
El comité de ciencia y tecnología
Profesoras:
 Luz Marina Collantes Huaman
 Saturnina Fernandez Castillo
 Debbie Loaiza Molina
Cusco – 2013
PROYECTO PLAN DE TRABAJO
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 51002 ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA
1.2 LUGAR: Nueva Alta N° 459 – Cusco
1.3 DIRECTOR: Prof. Milca Medina Sanchez
1.4 COMITÉ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA:
Prof. Luz Marina Collantes Huaman
Prof. Saturnina Fernandez Castillo
Prof. Debbie Loaiza Molina
II. JUSTIFICACIÓN:
La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el
desarrollo social y económico de los países. La innovación, como expresión práctica de
la investigación científica y el desarrollo tecnológico, se ha convertido sin lugar a
dudas en tema central de las agendas públicas de crecimiento económico, de
competitividad de las empresas y de beneficio social por los impactos y satisfactores
que puede representar en la solución de problemas específicos, locales o regionales,
de naturaleza productiva, ambiental, social, agrícola, entre otros. Los niños y niñas en
la etapa escolar en el momento justo para fortalecer las habilidades de investigación y
fomentar la construcción y reconstrucción del conocimiento, necesitan contar un
espacio donde puedan abordar tanto problemas de la cotidianidad como problemas
más complejos.
El comité de ciencia y tecnología tiene la responsabilidad de fomentar el cumplimiento
de todas las actividades programadas participación activa de os estudiantes y
docentes de la Institución Educativa.
III OBJETIVO GENERAL:
1) Iniciar el desarrollo de un pensamiento crítico en los estudiantes que logre
plasmar entre ellos una actitud científica, basada en las necesidades
socioculturales y naturales.
2) Propiciar el desarrollo de una educación holística durante el proceso de Feria
de la Ciencia y Tecnología.
3) Promover la participación en la investigación científica en los niños y niñas
desde primeros grados.
IV OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1) Fortalecer en el estudiante el desarrollo de habilidades y destrezas a través de
la vivencia, experiencia de procesos de indagación e investigación sobre
aspectos o temas que respondan a sus necesidades e intereses personales,
comunales o sociales.
2) Promover el desarrollo de la capacidad intelectual de los alumnos utilizando
material reciclado en sus trabajos y fomentando el cuidado del medio
ambiente.
3) Estimular el trabajo de las niñas y los niños así como su creatividad y del
cuidado del medio natural en la institución educativa.
4) Promover el uso responsable de los materiales reciclables para el cuidado del
medio ambiente.
V METAS:
Cumplir con todas las actividades programadas revalorando la creatividad de los
estudiantes con la participación de la Directora, profesores, profesoras de ambos
turnos de primero a sexto grado.
VI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES A M J J A S O N D
1.- Promover la conservación y la
limpieza de la institución educativa.
x x x x x x x x x
2.- Promover la implementación de las
aulas con tachos de colores para clasificar
la basura.
x x
3.- Programación de la presentación de
los trabajos a nivel de aula, y de la
institución educativa para la Feria de
Ciencia y Tecnología.
x
4.- Se realizara un concurso interno en
cada aula para elegir uno o dos trabajos
para la exposición a nivel institucional.
x
5.- Exposición de trabajos de ciencia y
tecnología e investigación, elaborados
por los estudiantes por grados y
secciones.
x
6.- Premiación de los primeros puestos
por ciclos del concurso institucional.
x
VII RECURSOS:
Se coordinara con la junta directiva de la AMAPAFA de la institución educativa para
poder destinar un monto de dinero y concretar la implementación de los tachos así
como los premios a los ganadores del concurso.
VIII BASES DEL CONCURSO
Se presentara y se dará a conocer oportunamente con un mes de anticipación las
bases.
IX EVALUACION
Al finalizar el concurso se dará un informe a todos los estudiantes y docentes de la
institución educativa, premiando el primer lugar de cada ciclo.
Al finalizar el año escolar se presentara un informe a la dirección de todas las
actividades realizadas por el comité responsable.
Cusco, Marzo del 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afiche
AficheAfiche
Actividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didácticoActividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didácticoKattia Rodriguez
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
violetaegu
 
Bases de la expoferia
Bases de la expoferiaBases de la expoferia
Bases de la expoferia
Diana Parra Guillermo
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
sofiamichelle22
 
Formato plan de clase (1)
Formato plan de clase (1)Formato plan de clase (1)
Formato plan de clase (1)
samanthavillamar
 
Formato plan de clase
Formato plan de claseFormato plan de clase
Formato plan de clase
luisgalan17
 
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuestoPlan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Kattia Rodriguez
 
Universidad técnica nacional
Universidad técnica nacionalUniversidad técnica nacional
Universidad técnica nacional
DionisioSibaja
 
Aviso sesión 12 marzo 31
Aviso sesión 12  marzo 31Aviso sesión 12  marzo 31
Aviso sesión 12 marzo 31
Universidad del Cauca
 
Formato plan de clase
Formato plan de claseFormato plan de clase
Formato plan de clase
EylinOrtiz1
 
Cartas invitacion
Cartas invitacionCartas invitacion
Cartas invitacion
Escuela Ambiental
 
Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1]
Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1]Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1]
Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1]
daquinteroma
 
Fch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigaciónFch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigaciónKel Naru
 
Proyecto desarrollo endógeno
Proyecto desarrollo endógenoProyecto desarrollo endógeno
Proyecto desarrollo endógeno
PedroLedezma16
 

La actualidad más candente (18)

Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Actividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didácticoActividad de la batalla de rivas plan didáctico
Actividad de la batalla de rivas plan didáctico
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
 
Bases de la expoferia
Bases de la expoferiaBases de la expoferia
Bases de la expoferia
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Formato plan de clase (1)
Formato plan de clase (1)Formato plan de clase (1)
Formato plan de clase (1)
 
Formato plan de clase
Formato plan de claseFormato plan de clase
Formato plan de clase
 
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
 
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuestoPlan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
 
Universidad técnica nacional
Universidad técnica nacionalUniversidad técnica nacional
Universidad técnica nacional
 
Aviso sesión 12 marzo 31
Aviso sesión 12  marzo 31Aviso sesión 12  marzo 31
Aviso sesión 12 marzo 31
 
Ondas 2009
Ondas 2009Ondas 2009
Ondas 2009
 
I dia del logro
I dia del logroI dia del logro
I dia del logro
 
Formato plan de clase
Formato plan de claseFormato plan de clase
Formato plan de clase
 
Cartas invitacion
Cartas invitacionCartas invitacion
Cartas invitacion
 
Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1]
Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1]Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1]
Tc1 primera parte_gustavo_vasquez[1]
 
Fch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigaciónFch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigación
 
Proyecto desarrollo endógeno
Proyecto desarrollo endógenoProyecto desarrollo endógeno
Proyecto desarrollo endógeno
 

Similar a Año del buen servicio al ciudadano

Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
RubnAndrsEspinoHernn1
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
INGETRONICA
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
Zarlenin docente
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología GrettelHistoria de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Colegio Técnico Profesional de Turrubares
 
BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
Luis Venero
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
Soledad Puma
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
carlapri6
 
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxXX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
Área de Historia IE Ventanilla
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientificaArturo Blanco
 
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologiaPlan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Alex Castillo
 
Ciencia y tecn
Ciencia y tecnCiencia y tecn
Ciencia y tecn
Olga Zuñiga
 
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
PEDRO RUIZ GALLO
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
rethyyrethy
 
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressedBases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Wilmer Flores Castro
 
Bases eureka 2018
Bases eureka 2018Bases eureka 2018
Bases eureka 2018
Dionisio Rimachi Velasque
 
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
Colegio
 
Gestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacionGestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacioncarlos0321
 
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
tico2789
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
INTEF
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
Gina Fernandez
 

Similar a Año del buen servicio al ciudadano (20)

Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
 
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología GrettelHistoria de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
Historia de las ferias de ciencia y tecnología Grettel
 
BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
 
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxXX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientifica
 
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologiaPlan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecn
Ciencia y tecnCiencia y tecn
Ciencia y tecn
 
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressedBases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
 
Bases eureka 2018
Bases eureka 2018Bases eureka 2018
Bases eureka 2018
 
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
 
Gestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacionGestion en ciencia e investigacion
Gestion en ciencia e investigacion
 
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas1. Historia de FCyT Ricardo Salas
1. Historia de FCyT Ricardo Salas
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Año del buen servicio al ciudadano

  • 1. “Año del Buen Servicio al Ciudadano” PLAN DE TRABAJO INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 51002 AEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA Presentado por: El comité de ciencia y tecnología Profesoras:  Luz Marina Collantes Huaman  Saturnina Fernandez Castillo  Debbie Loaiza Molina Cusco – 2013 PROYECTO PLAN DE TRABAJO
  • 2. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 51002 ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA 1.2 LUGAR: Nueva Alta N° 459 – Cusco 1.3 DIRECTOR: Prof. Milca Medina Sanchez 1.4 COMITÉ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA: Prof. Luz Marina Collantes Huaman Prof. Saturnina Fernandez Castillo Prof. Debbie Loaiza Molina II. JUSTIFICACIÓN: La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y económico de los países. La innovación, como expresión práctica de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, se ha convertido sin lugar a dudas en tema central de las agendas públicas de crecimiento económico, de competitividad de las empresas y de beneficio social por los impactos y satisfactores que puede representar en la solución de problemas específicos, locales o regionales, de naturaleza productiva, ambiental, social, agrícola, entre otros. Los niños y niñas en la etapa escolar en el momento justo para fortalecer las habilidades de investigación y fomentar la construcción y reconstrucción del conocimiento, necesitan contar un espacio donde puedan abordar tanto problemas de la cotidianidad como problemas más complejos. El comité de ciencia y tecnología tiene la responsabilidad de fomentar el cumplimiento de todas las actividades programadas participación activa de os estudiantes y docentes de la Institución Educativa. III OBJETIVO GENERAL:
  • 3. 1) Iniciar el desarrollo de un pensamiento crítico en los estudiantes que logre plasmar entre ellos una actitud científica, basada en las necesidades socioculturales y naturales. 2) Propiciar el desarrollo de una educación holística durante el proceso de Feria de la Ciencia y Tecnología. 3) Promover la participación en la investigación científica en los niños y niñas desde primeros grados. IV OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1) Fortalecer en el estudiante el desarrollo de habilidades y destrezas a través de la vivencia, experiencia de procesos de indagación e investigación sobre aspectos o temas que respondan a sus necesidades e intereses personales, comunales o sociales. 2) Promover el desarrollo de la capacidad intelectual de los alumnos utilizando material reciclado en sus trabajos y fomentando el cuidado del medio ambiente. 3) Estimular el trabajo de las niñas y los niños así como su creatividad y del cuidado del medio natural en la institución educativa. 4) Promover el uso responsable de los materiales reciclables para el cuidado del medio ambiente. V METAS: Cumplir con todas las actividades programadas revalorando la creatividad de los estudiantes con la participación de la Directora, profesores, profesoras de ambos turnos de primero a sexto grado. VI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • 4. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES A M J J A S O N D 1.- Promover la conservación y la limpieza de la institución educativa. x x x x x x x x x 2.- Promover la implementación de las aulas con tachos de colores para clasificar la basura. x x 3.- Programación de la presentación de los trabajos a nivel de aula, y de la institución educativa para la Feria de Ciencia y Tecnología. x 4.- Se realizara un concurso interno en cada aula para elegir uno o dos trabajos para la exposición a nivel institucional. x 5.- Exposición de trabajos de ciencia y tecnología e investigación, elaborados por los estudiantes por grados y secciones. x 6.- Premiación de los primeros puestos por ciclos del concurso institucional. x VII RECURSOS: Se coordinara con la junta directiva de la AMAPAFA de la institución educativa para poder destinar un monto de dinero y concretar la implementación de los tachos así como los premios a los ganadores del concurso. VIII BASES DEL CONCURSO Se presentara y se dará a conocer oportunamente con un mes de anticipación las bases.
  • 5. IX EVALUACION Al finalizar el concurso se dará un informe a todos los estudiantes y docentes de la institución educativa, premiando el primer lugar de cada ciclo. Al finalizar el año escolar se presentara un informe a la dirección de todas las actividades realizadas por el comité responsable. Cusco, Marzo del 2017