SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
          MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA



  DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS MATERIALES EDUCATIVOS
    CONVENCIONALES FRENTE A LOS MEDIOS EDUCATIVOS EN EL
                      CONTEXTO DE LAS TIC


CURSO:   TECNICAS DE MULTIMEDIA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

DOCENTE: MARINA FERNANDEZ MIRANDA Msc.


ALUMNA: ABOG KARIN JAMIL BENITES JIMÉNEZ
Las Administraciones Públicas deben asegurar el
acceso a la Educación de todos los ciudadanos y evitar
 que el acceso a las redes conlleve un nuevo tipo de
  discriminación generadora de una nueva forma de
                    analfabetismo

En Internet existe el mayor encuentro multicultural y la
 mayor coincidencia tecnológica de todos los tiempos


               (C. Alonso, D. Gallego, 2003)
El aula es un lugar de gran
importancia para el educando ya
que es allí donde el educando va
a pasar la mayoría de su vida

Los ambientes educativos, tal
como los conocemos, han
comenzado a transformarse
fuertemente en la actualidad
para adaptarse a la sociedad de
la información.
IMPRESO
             TRADICIONAL

 RECURSOS
                           GRAFICO
EDUCATIVOS

                 TIC       AUDITIVO
En nuestro país se avanza a pasos agigantados con la sociedad de los
  conocimientos, que supone grandes cambios en la educación con la
  inclusión de las TIC.

  Poco a poco se va dotando a todos los centros de tecnología, las
  administraciones públicas han apostado claramente por la introducción de
  las TIC en las aulas dotando con PDI, ordenadores, colectividad a los
  centros y formando los docentes,




Ni la dotación en aparatos, ni la formación a
docentes, están dando los resultados esperados,
así se utilizan las TIC para un apoyo a la
presentación de contenidos por parte de los
profesores pero queda muy lejos de utilizarse
como un recurso al servicio de la innovación
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
El principal impacto de las TIC en el aula puede que provenga de las
experiencias de aprendizaje informal. Se trata fundamentalmente de la
utilización de las redes de información formadas por los enlaces
electrónicos entre diferentes comunidades de enseñanza y aprendizaje
para facilitar la adquisición de información y la construcción de
conocimiento que representa una activa forma de aprendizaje informal e
intercambio de información.



Este proceso de aprendizaje es conocido como autónomo: Contactos e
intercambios con personas (expertos, colegas,..), acceso a archivos de
instituciones formativas, participación en grupos de discusión moderados
o no, chat, etc.
El acceso a internet        en
algunos casos puede reforzar
la colaboración e interacción y
puede
complementar,       simular, e
incluso mejorar, la clase
convencional, como en el caso
de formaciones por entorno
virtual, maestrías curso a
distancia, etc.
Para poder afrontar mejor la implantación delas TIC en la
educación y lograr su verdadero aprovechamiento es necesario
mejorar lo siguiente:

  Que los centros educativos tengan tiempo y
  espacio para el uso de las TIC.

  Capacitación permanente de los docentes sobre la
  importancia y el uso adecuado de las TIC,
  demostrando con ello que es necesario dejar le
  centralismo de los libros sin pasar a sustituirlos por
  completo.

  Es necesario un trabajo conjunto con el padre para
  que este entienda la importancia de las TIC dentro
  del aprendizaje del niño, la misma que puede ser
  usada incluso en su tiempo de ocio.
CONCLUSIONES
Es necesario el cambio de curriculum el mismo que
es demasiado rígido y alejado de los intereses de los
alumnos.


La pobreza de recursos educativos en la mayoría de
las escuelas latinoamericanas es bien conocida por
ello el estado debe cumplir con implementar
laboratorios de computo e ir mas allá de crear
bibliotecas con acceso a las web, crear mas
plataformas   de   aprendizaje   gratis   para   cada
educando.
La implementación de el acceso a Internet de
forma adecuada permitiría, además, una
cantidad de experiencias educativas nuevas
como visitas a museos de arte y de ciencias,
acceso a laboratorios virtuales, viajes virtuales
a ciudades o regiones remotas, utilización de
software educativo interactivo, etc.

         YouTube - Recursos Tic en educación
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA TELEEDUCACION EN LA UPT
LA TELEEDUCACION EN LA UPTLA TELEEDUCACION EN LA UPT
LA TELEEDUCACION EN LA UPT
ViCarrazola
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
esmelin santos
 
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
itzeltejeda3
 
Impacto de las tics yessica
Impacto de las tics   yessicaImpacto de las tics   yessica
Impacto de las tics yessica
yessitagp
 
Humanizar las mediaciones tecnológicas
Humanizar las mediaciones tecnológicasHumanizar las mediaciones tecnológicas
Humanizar las mediaciones tecnológicas
ligia cristina rodriguez1
 
Ambiente de aprendizaje TIC
Ambiente de aprendizaje TICAmbiente de aprendizaje TIC
Ambiente de aprendizaje TIC
mercedestrimigon
 
El uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la EducaciónEl uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la Educación
brigitos
 
Uso de internet en la educación
Uso de internet en la educaciónUso de internet en la educación
Uso de internet en la educación
Pedro M. Ortega T.
 
T6
T6T6
Avances tecnológicos en las escuelas
Avances tecnológicos en las escuelasAvances tecnológicos en las escuelas
Avances tecnológicos en las escuelas
Armando Jose Castro Escamilla
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
Pedro Guerrero
 
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TICRediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
vipremitic
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
Bessy Solorzano
 
Introduccion Y Objetivos Fatla
Introduccion Y Objetivos FatlaIntroduccion Y Objetivos Fatla
Introduccion Y Objetivos Fatla
Gonzalo Caceres
 
Las tic en mexico en la educacion a distancia
Las tic en  mexico en la educacion a distanciaLas tic en  mexico en la educacion a distancia
Las tic en mexico en la educacion a distancia
Miriam Trujillo Fuentes
 
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Fanny08sept
 
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
Joaquina Ramirez Ramos
 
Implementación de las tcis en el sistema educativo dominicano
Implementación de las tcis en el sistema educativo dominicanoImplementación de las tcis en el sistema educativo dominicano
Implementación de las tcis en el sistema educativo dominicano
jonalitaveras
 
Tic nuevos roles_1
Tic nuevos roles_1Tic nuevos roles_1
Tic nuevos roles_1
mamenyhenry
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Elizabeth Castillo
 

La actualidad más candente (20)

LA TELEEDUCACION EN LA UPT
LA TELEEDUCACION EN LA UPTLA TELEEDUCACION EN LA UPT
LA TELEEDUCACION EN LA UPT
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
 
Impacto de las tics yessica
Impacto de las tics   yessicaImpacto de las tics   yessica
Impacto de las tics yessica
 
Humanizar las mediaciones tecnológicas
Humanizar las mediaciones tecnológicasHumanizar las mediaciones tecnológicas
Humanizar las mediaciones tecnológicas
 
Ambiente de aprendizaje TIC
Ambiente de aprendizaje TICAmbiente de aprendizaje TIC
Ambiente de aprendizaje TIC
 
El uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la EducaciónEl uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la Educación
 
Uso de internet en la educación
Uso de internet en la educaciónUso de internet en la educación
Uso de internet en la educación
 
T6
T6T6
T6
 
Avances tecnológicos en las escuelas
Avances tecnológicos en las escuelasAvances tecnológicos en las escuelas
Avances tecnológicos en las escuelas
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
 
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TICRediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Introduccion Y Objetivos Fatla
Introduccion Y Objetivos FatlaIntroduccion Y Objetivos Fatla
Introduccion Y Objetivos Fatla
 
Las tic en mexico en la educacion a distancia
Las tic en  mexico en la educacion a distanciaLas tic en  mexico en la educacion a distancia
Las tic en mexico en la educacion a distancia
 
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTecnologías Aplicadas a la Educación
Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
 
Implementación de las tcis en el sistema educativo dominicano
Implementación de las tcis en el sistema educativo dominicanoImplementación de las tcis en el sistema educativo dominicano
Implementación de las tcis en el sistema educativo dominicano
 
Tic nuevos roles_1
Tic nuevos roles_1Tic nuevos roles_1
Tic nuevos roles_1
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 

Similar a Karin jimenez

Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010
amvecoji
 
Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje
Claau'u Dgz
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Negra91
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Mery Lopez
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Mery Lopez
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
judithadrianpl
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
Aguilaryadira
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
YAG_Panama
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
jessicamoralescruz
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
marymerchan
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
narcisa curco
 
Tic yandy
Tic yandyTic yandy
Tic yandy
Isa Lopez
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
16349489
 

Similar a Karin jimenez (20)

Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010Dipaostivas isumit loxa 2010
Dipaostivas isumit loxa 2010
 
Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tic yandy
Tic yandyTic yandy
Tic yandy
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Karin jimenez

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES FRENTE A LOS MEDIOS EDUCATIVOS EN EL CONTEXTO DE LAS TIC CURSO: TECNICAS DE MULTIMEDIA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA DOCENTE: MARINA FERNANDEZ MIRANDA Msc. ALUMNA: ABOG KARIN JAMIL BENITES JIMÉNEZ
  • 2. Las Administraciones Públicas deben asegurar el acceso a la Educación de todos los ciudadanos y evitar que el acceso a las redes conlleve un nuevo tipo de discriminación generadora de una nueva forma de analfabetismo En Internet existe el mayor encuentro multicultural y la mayor coincidencia tecnológica de todos los tiempos (C. Alonso, D. Gallego, 2003)
  • 3. El aula es un lugar de gran importancia para el educando ya que es allí donde el educando va a pasar la mayoría de su vida Los ambientes educativos, tal como los conocemos, han comenzado a transformarse fuertemente en la actualidad para adaptarse a la sociedad de la información.
  • 4. IMPRESO TRADICIONAL RECURSOS GRAFICO EDUCATIVOS TIC AUDITIVO
  • 5. En nuestro país se avanza a pasos agigantados con la sociedad de los conocimientos, que supone grandes cambios en la educación con la inclusión de las TIC. Poco a poco se va dotando a todos los centros de tecnología, las administraciones públicas han apostado claramente por la introducción de las TIC en las aulas dotando con PDI, ordenadores, colectividad a los centros y formando los docentes, Ni la dotación en aparatos, ni la formación a docentes, están dando los resultados esperados, así se utilizan las TIC para un apoyo a la presentación de contenidos por parte de los profesores pero queda muy lejos de utilizarse como un recurso al servicio de la innovación
  • 6. IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN El principal impacto de las TIC en el aula puede que provenga de las experiencias de aprendizaje informal. Se trata fundamentalmente de la utilización de las redes de información formadas por los enlaces electrónicos entre diferentes comunidades de enseñanza y aprendizaje para facilitar la adquisición de información y la construcción de conocimiento que representa una activa forma de aprendizaje informal e intercambio de información. Este proceso de aprendizaje es conocido como autónomo: Contactos e intercambios con personas (expertos, colegas,..), acceso a archivos de instituciones formativas, participación en grupos de discusión moderados o no, chat, etc.
  • 7. El acceso a internet en algunos casos puede reforzar la colaboración e interacción y puede complementar, simular, e incluso mejorar, la clase convencional, como en el caso de formaciones por entorno virtual, maestrías curso a distancia, etc.
  • 8. Para poder afrontar mejor la implantación delas TIC en la educación y lograr su verdadero aprovechamiento es necesario mejorar lo siguiente: Que los centros educativos tengan tiempo y espacio para el uso de las TIC. Capacitación permanente de los docentes sobre la importancia y el uso adecuado de las TIC, demostrando con ello que es necesario dejar le centralismo de los libros sin pasar a sustituirlos por completo. Es necesario un trabajo conjunto con el padre para que este entienda la importancia de las TIC dentro del aprendizaje del niño, la misma que puede ser usada incluso en su tiempo de ocio.
  • 10. Es necesario el cambio de curriculum el mismo que es demasiado rígido y alejado de los intereses de los alumnos. La pobreza de recursos educativos en la mayoría de las escuelas latinoamericanas es bien conocida por ello el estado debe cumplir con implementar laboratorios de computo e ir mas allá de crear bibliotecas con acceso a las web, crear mas plataformas de aprendizaje gratis para cada educando.
  • 11. La implementación de el acceso a Internet de forma adecuada permitiría, además, una cantidad de experiencias educativas nuevas como visitas a museos de arte y de ciencias, acceso a laboratorios virtuales, viajes virtuales a ciudades o regiones remotas, utilización de software educativo interactivo, etc. YouTube - Recursos Tic en educación