SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud e Internet
Los pacientes y la interacción
en una red con fin de obtener
información sobre
enfermedades y sus síntomas.
Red de Redes
La capacidad de internet para conocer a los
individuos
La salud y los ciudadanos no están ajeno a
estas modificaciones tecnológicas.
Un nuevo modelo de pacientes formado e
informado.
Internet, Información y
Comunicación
Un internet rápido, cómodo, accesible y actualizado.
Esta sustentado en el desarrollo tecnológico.
Capacidad de auto aprendizaje y adquisición de destreza.
Facilidad de uso de la aplicación web.
La información sanitaria y su
consumo
Los usuarios encuentran gran cantidad de recursos.
Los consumidores de información valoran la
crebilidad de las fuentes.
Utilizada en primer lugar en la búsqueda de
información
Ventaja
Educación y mejora de
capacidades.
Accesibilidad al
recurso de
información.
Cambios positivos en
la relación de medico
paciente.
Inconveniente
Exceso de
información.
Problema de
identificación de
confiabilidad de la
fuente.
Exclusión por brecha
tecnológica.
Información sanitaria:
Su producción, intercambio y generación de cambio.
Web2.0
Esta nueva generación esta probo cambio en las estructuras
sanitarias.
Permite al usuario interactuar, compartir información, opinión y experiencias.
El cambio del consumo de información a participantes activos
(e-pacientes)
Las demandas del consumo e
intercambio de información
sanitaria
Internet es el mayor
método de provisión y
acceso a la información
sanitaria.
Establecer reglas claras
para evitar problemas
con privacidad y derecho
de los demás.
El intercambio masivo de
comentarios y aumento
de la capacidad de
difusión errónea.
El apoderamiento del paciente y su
participación
El objetivo final es la toma de decisiones .
Reconocer la autonomía del paciente.
Relación medico, paciente evolucionan durante el
tiempo.
No todos desean implicarse en la toma de
decisiones clínicas.
Conclusión:
La sanidad esta cambiando acompañada de la tecnología.
Compartir conocimientos y experiencias e la web lo cual
pueden ayudar no solo a los pacientes sino también a las
personan que interactúan en ella.
Escuchar, aprender son las claves del éxito de la web 2.0
Los e-pacientes como generadores de
conocimientos.
Caso de Dave Bronkart
A principio del 2007 Dave
le detectan metástasis de
cáncer de riñón.
En poco meses Dave
estaba en su estudio
clínico, que al final
funciono y hoy esta
curado.
Su medico le recomienda que
visitara comunidades online,
con el fin de que se informara
acerca de su enfermedad y
pueda conectarse con otras
personas que estén en las
mimas condiciones que él.
Caso de Lauren Parrott
Lauren, joven
americana, que padece
de esclerosis múltiple y
relata en YouTube su
enfermedad.
Al poco tiempo de ser
diagnosticada sufrió una
recaída de su enfermedad,
eso la motivo q subir un
video en You Tube para
ayudar a otros paciente.
Frase de Lauren
“seguir haciendo
videos y transmitir
optimismo”.
sosa aldana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
Ignacio Basagoiti
 
Una Aproximación al Uso Profesional de la Social Media por los médicos
Una Aproximación al Uso Profesional de la Social Media por los médicos Una Aproximación al Uso Profesional de la Social Media por los médicos
Una Aproximación al Uso Profesional de la Social Media por los médicos
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
gringo0491
 
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
hinova200
 
Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...
Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...
Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...
Ignacio Basagoiti
 
Presentación unav
Presentación unavPresentación unav
Presentación unav
martachavarri
 
Redes sociales y cuidados paliativos
Redes sociales y cuidados paliativosRedes sociales y cuidados paliativos
Redes sociales y cuidados paliativos
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Papel del soporte en línea ´para las comunidades que apoyan pacientes con enf...
Papel del soporte en línea ´para las comunidades que apoyan pacientes con enf...Papel del soporte en línea ´para las comunidades que apoyan pacientes con enf...
Papel del soporte en línea ´para las comunidades que apoyan pacientes con enf...consultareumatologia
 
Estudio preliminar de las comunidades virtuales para pacientes con enfermeda...
Estudio preliminar de las comunidades virtuales  para pacientes con enfermeda...Estudio preliminar de las comunidades virtuales  para pacientes con enfermeda...
Estudio preliminar de las comunidades virtuales para pacientes con enfermeda...
University
 
La internet en la medicina actual
La internet en la medicina actualLa internet en la medicina actual
La internet en la medicina actualwerlyj
 
Producción audivisual de contenido médico
Producción audivisual de contenido médicoProducción audivisual de contenido médico
Producción audivisual de contenido médico
martachavarri
 
Med web 2.0 2013
Med web 2.0 2013Med web 2.0 2013
Med web 2.0 2013
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
Carlos Núñez Ortiz
 
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente TraverHerramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Universitat Politècnica de València
 
Web2.0 salud
Web2.0 saludWeb2.0 salud
Web2.0 salud20oscam
 
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
joan carles march cerdà
 
TIC'S en el sector salud
TIC'S en el sector saludTIC'S en el sector salud
TIC'S en el sector saludThali Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
 
Una Aproximación al Uso Profesional de la Social Media por los médicos
Una Aproximación al Uso Profesional de la Social Media por los médicos Una Aproximación al Uso Profesional de la Social Media por los médicos
Una Aproximación al Uso Profesional de la Social Media por los médicos
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
 
Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...
Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...
Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...
 
Presentación unav
Presentación unavPresentación unav
Presentación unav
 
Web 2.0 Z
Web 2.0 ZWeb 2.0 Z
Web 2.0 Z
 
Redes sociales y cuidados paliativos
Redes sociales y cuidados paliativosRedes sociales y cuidados paliativos
Redes sociales y cuidados paliativos
 
Papel del soporte en línea ´para las comunidades que apoyan pacientes con enf...
Papel del soporte en línea ´para las comunidades que apoyan pacientes con enf...Papel del soporte en línea ´para las comunidades que apoyan pacientes con enf...
Papel del soporte en línea ´para las comunidades que apoyan pacientes con enf...
 
Estudio preliminar de las comunidades virtuales para pacientes con enfermeda...
Estudio preliminar de las comunidades virtuales  para pacientes con enfermeda...Estudio preliminar de las comunidades virtuales  para pacientes con enfermeda...
Estudio preliminar de las comunidades virtuales para pacientes con enfermeda...
 
La internet en la medicina actual
La internet en la medicina actualLa internet en la medicina actual
La internet en la medicina actual
 
Producción audivisual de contenido médico
Producción audivisual de contenido médicoProducción audivisual de contenido médico
Producción audivisual de contenido médico
 
Med web 2.0 2013
Med web 2.0 2013Med web 2.0 2013
Med web 2.0 2013
 
Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
 
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente TraverHerramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
 
El epaciente y las redes sociales
El epaciente y las redes socialesEl epaciente y las redes sociales
El epaciente y las redes sociales
 
Web2.0 salud
Web2.0 saludWeb2.0 salud
Web2.0 salud
 
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
 
TIC'S en el sector salud
TIC'S en el sector saludTIC'S en el sector salud
TIC'S en el sector salud
 

Similar a sosa aldana

E pacientes
E pacientesE pacientes
E pacientes
salinaa82
 
Los e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimientoLos e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimiento
judith149
 
Los e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimientoLos e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimiento
judith149
 
Los e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimientoLos e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimiento
judith149
 
Los e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimientoLos e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimiento
judith149
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
joan carles march cerdà
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
Manuel Zurbarán
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
pedro303686
 
E-Pacientes y Medicina Participativa
E-Pacientes y Medicina ParticipativaE-Pacientes y Medicina Participativa
E-Pacientes y Medicina ParticipativaPaloma Baytelman
 
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Cardoner Consulting
 
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Marta Cardoner
 
SEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro TelemedicinaSEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro Telemedicina
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
E saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_AvilaE saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_Avila
Carmen Villar Bustos
 
Sanidad pacientes web_2_0
Sanidad pacientes web_2_0Sanidad pacientes web_2_0
Sanidad pacientes web_2_0Óscar Miranda
 
Somos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II JornadasSomos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II Jornadas
Javier Blanquer
 
Información de salud en (con) red
Información de salud en (con) redInformación de salud en (con) red
Información de salud en (con) red
Estudio de Comunicación
 

Similar a sosa aldana (20)

E pacientes
E pacientesE pacientes
E pacientes
 
Los e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimientoLos e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimiento
 
Los e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimientoLos e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimiento
 
Los e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimientoLos e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimiento
 
Los e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimientoLos e pacientes de conocimiento
Los e pacientes de conocimiento
 
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuroCapitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
Capitulo 4.5: Conclusiones y tendencias de futuro
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
Capitulo1.5: Reflexiones sobre el Libro Blanco del ePaciente
Capitulo1.5: Reflexiones sobre el Libro Blanco del ePacienteCapitulo1.5: Reflexiones sobre el Libro Blanco del ePaciente
Capitulo1.5: Reflexiones sobre el Libro Blanco del ePaciente
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
 
Capitulo 1.4: Los ePacientes como generadores de conocimiento
Capitulo 1.4: Los ePacientes como generadores de conocimientoCapitulo 1.4: Los ePacientes como generadores de conocimiento
Capitulo 1.4: Los ePacientes como generadores de conocimiento
 
E-Pacientes y Medicina Participativa
E-Pacientes y Medicina ParticipativaE-Pacientes y Medicina Participativa
E-Pacientes y Medicina Participativa
 
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
 
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectesWeb 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
Web 2.0 per a infermeria_utilitats i efectes
 
SEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro TelemedicinaSEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro Telemedicina
 
E saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_AvilaE saludcyl 2012_Avila
E saludcyl 2012_Avila
 
Sanidad pacientes web_2_0
Sanidad pacientes web_2_0Sanidad pacientes web_2_0
Sanidad pacientes web_2_0
 
Somos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II JornadasSomos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II Jornadas
 
Información de salud en (con) red
Información de salud en (con) redInformación de salud en (con) red
Información de salud en (con) red
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

sosa aldana

  • 1. Salud e Internet Los pacientes y la interacción en una red con fin de obtener información sobre enfermedades y sus síntomas.
  • 2. Red de Redes La capacidad de internet para conocer a los individuos La salud y los ciudadanos no están ajeno a estas modificaciones tecnológicas. Un nuevo modelo de pacientes formado e informado.
  • 3. Internet, Información y Comunicación Un internet rápido, cómodo, accesible y actualizado. Esta sustentado en el desarrollo tecnológico. Capacidad de auto aprendizaje y adquisición de destreza. Facilidad de uso de la aplicación web.
  • 4. La información sanitaria y su consumo Los usuarios encuentran gran cantidad de recursos. Los consumidores de información valoran la crebilidad de las fuentes. Utilizada en primer lugar en la búsqueda de información
  • 5. Ventaja Educación y mejora de capacidades. Accesibilidad al recurso de información. Cambios positivos en la relación de medico paciente. Inconveniente Exceso de información. Problema de identificación de confiabilidad de la fuente. Exclusión por brecha tecnológica.
  • 6. Información sanitaria: Su producción, intercambio y generación de cambio. Web2.0 Esta nueva generación esta probo cambio en las estructuras sanitarias. Permite al usuario interactuar, compartir información, opinión y experiencias. El cambio del consumo de información a participantes activos (e-pacientes)
  • 7. Las demandas del consumo e intercambio de información sanitaria Internet es el mayor método de provisión y acceso a la información sanitaria. Establecer reglas claras para evitar problemas con privacidad y derecho de los demás. El intercambio masivo de comentarios y aumento de la capacidad de difusión errónea.
  • 8. El apoderamiento del paciente y su participación El objetivo final es la toma de decisiones . Reconocer la autonomía del paciente. Relación medico, paciente evolucionan durante el tiempo. No todos desean implicarse en la toma de decisiones clínicas.
  • 9. Conclusión: La sanidad esta cambiando acompañada de la tecnología. Compartir conocimientos y experiencias e la web lo cual pueden ayudar no solo a los pacientes sino también a las personan que interactúan en ella. Escuchar, aprender son las claves del éxito de la web 2.0
  • 10. Los e-pacientes como generadores de conocimientos. Caso de Dave Bronkart A principio del 2007 Dave le detectan metástasis de cáncer de riñón. En poco meses Dave estaba en su estudio clínico, que al final funciono y hoy esta curado. Su medico le recomienda que visitara comunidades online, con el fin de que se informara acerca de su enfermedad y pueda conectarse con otras personas que estén en las mimas condiciones que él.
  • 11. Caso de Lauren Parrott Lauren, joven americana, que padece de esclerosis múltiple y relata en YouTube su enfermedad. Al poco tiempo de ser diagnosticada sufrió una recaída de su enfermedad, eso la motivo q subir un video en You Tube para ayudar a otros paciente. Frase de Lauren “seguir haciendo videos y transmitir optimismo”.