SlideShare una empresa de Scribd logo
VI REUNIÓN PACIENTES EII
07 Noviembre 2015
La Importancia de las Redes
Sociales en el Sector Sanitario
La relación entre el
Entorno Digital y la
Salud cada vez es más
estrecha y más las
personas que consultan
Internet acerca de
enfermedades.
La Importancia de las Redes
Sociales en el Sector Sanitario
2010 Internet se posiciona
como primera fuente de
información en salud
80%
Incluso por delante de la
visita presencial del médico
77%
La Importancia de las Redes
Sociales en el Sector Sanitario
Reciente estudio sobre Redes
Sociales y Asociaciones de Pacientes
descubre que el 70% de estas
organizaciones consideran muy
necesario el uso de las redes para
comunicar.
PROBLEMA:
• La falta de recursos
humanos para gestionarlos.
• Falta de tiempo
• Desconocimiento del
entorno online.
La Importancia de las Redes
Sociales en el Sector Sanitario
Beneficios de los Hospitales que SI están en
Redes Sociales
Atención al paciente
(capacidad bidireccional..)
Educación Sanitaria
(documentos, ilustraciones,
videos..)
Comunicación de
Salud Pública
(Difusión de actividades
y noticias relacionadas
con la salud)
Investigación (Herramienta para reclutar
población para ensayos clínicos,
divulgación de estudios científicos que
publique y/o investigue el Hospital)
Marketing
La Importancia de las Redes
Sociales en el Sector Sanitario
Internet es el medio ideal para poner en
contacto pacientes, médicos y
especialistas.
La posibilidad de estar en constante
contacto con el médico, llevar consultas
online y la propia búsqueda de
información.
digestivoeii@gmail.com
La Importancia de las Redes
Sociales en el Sector Sanitario
NO todo son ventajas
El exceso de información y el caos en el que el
internauta se ve sumido al adentrarse en la
búsqueda de información puede derivar en
angustia y en lo que ha sido llamado
“infoxicación”.
La Importancia de las Redes
Sociales en el Sector Sanitario
Ha hecho la aparición de un tipo de usuario denominado “cibercondríaco”.
Se informan de enfermedades y luego creen padecerlas.
53.806 VISITAS
¡¡ MUCHAS GRACIAS!!
ENFERMERIA,EII Y REDES
Manises 7 Noviembre 2015
RED SOCIAL
• Un servicio de red social es un medio de
comunicación social que se centra en establecer
un contacto con otras personas por medio de
Internet. Están conformadas por un conjunto de
equipos, servidores, programas, conductores,
transmisores, receptores y sobre todo por
personas que comparten alguna relación,
principalmente de amistad, donde mantienen
intereses y actividades en común, o se
encuentran interesados en explorar los intereses
y las actividades de otros usuarios
VISIBILIDAD EII
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
• Infermera Virtual
• Miss bowel
• IWOPI
• Blog EII Manises
Base de Datos Eneida
Base de Datos Eneida
Base de Datos Eneida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
joan carles march cerdà
 
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de ComunicaciónDemandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Jose Avila De Tomas
 
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
Sociedad Española de Cardiología
 
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
Jose Avila De Tomas
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
joan carles march cerdà
 
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas
Escuela de pacientes de enfermedades crónicasEscuela de pacientes de enfermedades crónicas
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas
eComunica
 
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
Cecilia Calvo Pita
 
Comunicación sobre los riesgos de la radiación en la imagenología pediátrica
Comunicación sobre los riesgos de la radiación en la imagenología pediátricaComunicación sobre los riesgos de la radiación en la imagenología pediátrica
Comunicación sobre los riesgos de la radiación en la imagenología pediátrica
Eduardo Medina Gironzini
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
joan carles march cerdà
 
La comunicacion medico paciente Servimedia
La comunicacion medico paciente ServimediaLa comunicacion medico paciente Servimedia
La comunicacion medico paciente Servimedia
Estudio de Comunicación
 
CIPRAM - Sit. Especialistas en Física Médica y Protección Radiológica
CIPRAM - Sit. Especialistas en Física Médica y Protección RadiológicaCIPRAM - Sit. Especialistas en Física Médica y Protección Radiológica
CIPRAM - Sit. Especialistas en Física Médica y Protección Radiológica
Eduardo Medina Gironzini
 
Cómo gestionar la información farmacoterapéutica en la Red
Cómo gestionar la información farmacoterapéutica  en la RedCómo gestionar la información farmacoterapéutica  en la Red
Cómo gestionar la información farmacoterapéutica en la Red
Cecilia Calvo Pita
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
joan carles march cerdà
 
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Miguel Pizzanelli
 
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud finalUso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
José Luis Contreras Muñoz
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción.
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
henaotatis
 

La actualidad más candente (20)

El e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientes
 
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
 
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de ComunicaciónDemandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
 
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
Guía breve de uso sobre UpToDate (institucional)
 
Unidad 5: La terapia farmacológica.Saber más: Base de datos Micromedex@
Unidad 5: La terapia farmacológica.Saber más: Base de datos Micromedex@Unidad 5: La terapia farmacológica.Saber más: Base de datos Micromedex@
Unidad 5: La terapia farmacológica.Saber más: Base de datos Micromedex@
 
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
Papel del paciente en el manejo de su salud dentro de las asociaciones de pac...
 
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
 
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas
Escuela de pacientes de enfermedades crónicasEscuela de pacientes de enfermedades crónicas
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas
 
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
 
Comunicación sobre los riesgos de la radiación en la imagenología pediátrica
Comunicación sobre los riesgos de la radiación en la imagenología pediátricaComunicación sobre los riesgos de la radiación en la imagenología pediátrica
Comunicación sobre los riesgos de la radiación en la imagenología pediátrica
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
 
La comunicacion medico paciente Servimedia
La comunicacion medico paciente ServimediaLa comunicacion medico paciente Servimedia
La comunicacion medico paciente Servimedia
 
CIPRAM - Sit. Especialistas en Física Médica y Protección Radiológica
CIPRAM - Sit. Especialistas en Física Médica y Protección RadiológicaCIPRAM - Sit. Especialistas en Física Médica y Protección Radiológica
CIPRAM - Sit. Especialistas en Física Médica y Protección Radiológica
 
Cómo gestionar la información farmacoterapéutica en la Red
Cómo gestionar la información farmacoterapéutica  en la RedCómo gestionar la información farmacoterapéutica  en la Red
Cómo gestionar la información farmacoterapéutica en la Red
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
 
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
 
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud finalUso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 

Destacado

Evolucion unidad 2014 (2)
Evolucion unidad  2014 (2)Evolucion unidad  2014 (2)
Evolucion unidad 2014 (2)hinova200
 
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
hinova200
 
Nueva web educa inflamatoria
Nueva web educa inflamatoriaNueva web educa inflamatoria
Nueva web educa inflamatoria
hinova200
 
Investigación pacientes 2014
Investigación pacientes 2014Investigación pacientes 2014
Investigación pacientes 2014hinova200
 
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital ManisesPrograma VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
hinova200
 
MRS
MRSMRS
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
hinova200
 
IV Jornada Científica APPEII
IV Jornada Científica APPEIIIV Jornada Científica APPEII
IV Jornada Científica APPEII
hinova200
 
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
 VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf... VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
hinova200
 
GASTROENDO 2014
GASTROENDO 2014GASTROENDO 2014
GASTROENDO 2014
hinova200
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacionhinova200
 
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
hinova200
 
Eii para pacientes 2014 (crohn perianal)
Eii para pacientes 2014 (crohn perianal)Eii para pacientes 2014 (crohn perianal)
Eii para pacientes 2014 (crohn perianal)hinova200
 
V curso sobre eii pediátrica
V curso sobre eii pediátricaV curso sobre eii pediátrica
V curso sobre eii pediátrica
hinova200
 
Biosimilares mislata 2015
Biosimilares mislata 2015Biosimilares mislata 2015
Biosimilares mislata 2015hinova200
 
VII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEIIVII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEII
hinova200
 
Resolviendo dudas del tto. biologico
Resolviendo dudas del tto. biologicoResolviendo dudas del tto. biologico
Resolviendo dudas del tto. biologicohinova200
 
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
hinova200
 
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
hinova200
 

Destacado (20)

Evolucion unidad 2014 (2)
Evolucion unidad  2014 (2)Evolucion unidad  2014 (2)
Evolucion unidad 2014 (2)
 
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
Estado del Blog de la UEII/Estado de la base de datos ENEIDA.
 
Nueva web educa inflamatoria
Nueva web educa inflamatoriaNueva web educa inflamatoria
Nueva web educa inflamatoria
 
Investigación pacientes 2014
Investigación pacientes 2014Investigación pacientes 2014
Investigación pacientes 2014
 
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital ManisesPrograma VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
Programa VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises
 
MRS
MRSMRS
MRS
 
Eii 2014
Eii 2014Eii 2014
Eii 2014
 
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
Programa puertas abiertas EII. Hospital Manises.
 
IV Jornada Científica APPEII
IV Jornada Científica APPEIIIV Jornada Científica APPEII
IV Jornada Científica APPEII
 
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
 VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf... VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
 
GASTROENDO 2014
GASTROENDO 2014GASTROENDO 2014
GASTROENDO 2014
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
 
Eii para pacientes 2014 (crohn perianal)
Eii para pacientes 2014 (crohn perianal)Eii para pacientes 2014 (crohn perianal)
Eii para pacientes 2014 (crohn perianal)
 
V curso sobre eii pediátrica
V curso sobre eii pediátricaV curso sobre eii pediátrica
V curso sobre eii pediátrica
 
Biosimilares mislata 2015
Biosimilares mislata 2015Biosimilares mislata 2015
Biosimilares mislata 2015
 
VII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEIIVII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEII
 
Resolviendo dudas del tto. biologico
Resolviendo dudas del tto. biologicoResolviendo dudas del tto. biologico
Resolviendo dudas del tto. biologico
 
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
 
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
 

Similar a Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.

Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
Carlos Núñez Ortiz
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
Azucena Santillan García
 
Beneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en saludBeneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en salud
Azucena Santillan García
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
investenisciii
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
SEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro TelemedicinaSEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro Telemedicina
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
E-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridasE-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridas
GNEAUPP.
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Rafael Bravo Toledo
 
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Rafael Bravo Toledo
 
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidadosEnfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Azucena Santillan García
 
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Jaime Alapont
 
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
williamalejandromont
 
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Jose Ats
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
Manuel Zurbarán
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
Mariano Fernandez Silano
 
Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
FFPacientePacienteAc
 
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicosTaller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Jaime Alapont
 

Similar a Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises. (20)

Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
 
Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
 
Beneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en saludBeneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en salud
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
SEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro TelemedicinaSEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro Telemedicina
 
E-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridasE-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridas
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
 
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
 
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidadosEnfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
 
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
Taller de redes sociales para pacientes y asociaciones. II Congreso pacientes...
 
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #SEHER2018
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
 
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
 
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en InternetCapitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
 
Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
 
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicosTaller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
 

Más de hinova200

IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
hinova200
 
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente OstomizadoACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
hinova200
 
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en ECTratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
hinova200
 
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital ManisesEstado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
hinova200
 
Nuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EIINuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EII
hinova200
 
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y ColoproctologíaActividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
hinova200
 
Accu 2017
Accu 2017Accu 2017
Accu 2017
hinova200
 
Medicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eiiMedicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eii
hinova200
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
hinova200
 
Cribado endoscopico EII
Cribado endoscopico  EIICribado endoscopico  EII
Cribado endoscopico EII
hinova200
 
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises. VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
hinova200
 
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
hinova200
 
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
hinova200
 
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
hinova200
 
Appeii jornada Científica
Appeii jornada CientíficaAppeii jornada Científica
Appeii jornada Científica
hinova200
 

Más de hinova200 (15)

IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
 
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente OstomizadoACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
 
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en ECTratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
 
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital ManisesEstado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
 
Nuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EIINuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EII
 
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y ColoproctologíaActividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
 
Accu 2017
Accu 2017Accu 2017
Accu 2017
 
Medicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eiiMedicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eii
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Cribado endoscopico EII
Cribado endoscopico  EIICribado endoscopico  EII
Cribado endoscopico EII
 
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises. VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
 
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
 
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
 
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
 
Appeii jornada Científica
Appeii jornada CientíficaAppeii jornada Científica
Appeii jornada Científica
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.

  • 1. VI REUNIÓN PACIENTES EII 07 Noviembre 2015
  • 2. La Importancia de las Redes Sociales en el Sector Sanitario La relación entre el Entorno Digital y la Salud cada vez es más estrecha y más las personas que consultan Internet acerca de enfermedades.
  • 3. La Importancia de las Redes Sociales en el Sector Sanitario 2010 Internet se posiciona como primera fuente de información en salud 80% Incluso por delante de la visita presencial del médico 77%
  • 4. La Importancia de las Redes Sociales en el Sector Sanitario Reciente estudio sobre Redes Sociales y Asociaciones de Pacientes descubre que el 70% de estas organizaciones consideran muy necesario el uso de las redes para comunicar. PROBLEMA: • La falta de recursos humanos para gestionarlos. • Falta de tiempo • Desconocimiento del entorno online.
  • 5. La Importancia de las Redes Sociales en el Sector Sanitario Beneficios de los Hospitales que SI están en Redes Sociales Atención al paciente (capacidad bidireccional..) Educación Sanitaria (documentos, ilustraciones, videos..) Comunicación de Salud Pública (Difusión de actividades y noticias relacionadas con la salud) Investigación (Herramienta para reclutar población para ensayos clínicos, divulgación de estudios científicos que publique y/o investigue el Hospital) Marketing
  • 6. La Importancia de las Redes Sociales en el Sector Sanitario Internet es el medio ideal para poner en contacto pacientes, médicos y especialistas. La posibilidad de estar en constante contacto con el médico, llevar consultas online y la propia búsqueda de información. digestivoeii@gmail.com
  • 7. La Importancia de las Redes Sociales en el Sector Sanitario NO todo son ventajas El exceso de información y el caos en el que el internauta se ve sumido al adentrarse en la búsqueda de información puede derivar en angustia y en lo que ha sido llamado “infoxicación”.
  • 8. La Importancia de las Redes Sociales en el Sector Sanitario Ha hecho la aparición de un tipo de usuario denominado “cibercondríaco”. Se informan de enfermedades y luego creen padecerlas.
  • 10. ENFERMERIA,EII Y REDES Manises 7 Noviembre 2015
  • 11. RED SOCIAL • Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en establecer un contacto con otras personas por medio de Internet. Están conformadas por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores y sobre todo por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, donde mantienen intereses y actividades en común, o se encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios
  • 14. REDES SOCIALES • Infermera Virtual • Miss bowel • IWOPI • Blog EII Manises
  • 15.
  • 16. Base de Datos Eneida
  • 17. Base de Datos Eneida
  • 18. Base de Datos Eneida