SlideShare una empresa de Scribd logo
kerygmaboletín informativo de la familia dominicana en chile
octubre 2017
kerygma convento de santo domingo – c/ santo domingo 949 – santiago de chile – kerygmachile@gmail.com
coordinador: francisco quijano: f.quijano@op.org – corresponsales: elisa castillo: elicastilloop@yahoo.es – margarita pulido: marpuro@gmail.com
elizabeth barboza: elibarta1@hotmail.com – elsa astorga: hna_elsa@yahoo.es – miguel soria: msoriac@acona.cl
Pascua de fray Manuel Martínez Maciel.
La tarde de ayer recibimos sorpresivamente
esta lamentable noticia. Fray Manuel falleció
en Córdoba a la tres de la tarde hoy lunes 9
de octubre, fiesta de San Luis Bertrán. Fray
Javier Pose había enviado un correo
informando de su estado grave de salud
hora y media antes de su muerte. Decía así:
«Queridos hermanos: Como ya muchos
saben, fray Manuel Martínez está muy
enfermo desde hace varias semanas. Luego
de una gripe contrajo una neumonía de la que no se ha podido recuperar, debido a un
debilitamiento general de su organismo. De hecho no pudo viajar a Tucumán cuando falleció su
madre, hace algunas semanas. Durante este fin de semana su estado se ha agravado y ahora está
en peligro de muerte. Les pido a todos una oración por él. Fraternalmente en el Señor, fray Javier».
A su vez, fray José María Cabrera, que comunicó esta lamentable noticia, envía otro correo:
«Queridos hermanos y hermanas: Comparto con ustedes la noticia del fallecimiento de
nuestro hermano fray Manuel Martínez Maciel, ocurrida hoy a las 15.00hs. en Córdoba, a los 58
años de edad y 38 de profesión en la Orden.
La Misa exequial se celebrará mañana martes 10 a las 11.30 hs. en la Basílica de Nuestra
Señora del Rosario del Milagro de Córdoba, e inmediatamente después se efectuará el sepelio.
Demos gracias a Dios por el don de su vida y tengámoslo especialmente presente en nuestra
oración y en la Eucaristía en nuestras comunidades, celebrando tres misas cada fraile y cada
convento, y participando en ellas cada hermanos no sacerdote (cf. LCO 73, § 2 y 75, y EP, 10).
Fraternalmente en el Señor, fr. José María Cabrera».
Fray Manuel fue Promotor de la Familia Dominicana de América Latina y el Caribe, a partir de
1998. Al terminar esta encomienda se dedicó a la Pastoral de Turismo en Roma y Argentina. [FQ]
Vigésimo Aniversario de Colegio Santo Domingo 1997-2017. Casi sin pensarlo, llegamos al
2017: veinte años de nuestro Colegio Santo Domingo en la comuna de la Reina. La presencia de
los frailes de Argentina, Chile, Colombia y México en nuestra liturgia y celebración nos une a la
Orden, y nos afianza en sus principios y sus valores.
Fray Paco Quijano presidió la eucaristía y, en la homilía, nos dejó un testimonio potente del
sentido de la educación. Una tarea que continúa el día de hoy y en la que entramos nosotros.
Cuando la Orden se hace presente en el campo de la educación, predicando el evangelio,
abriendo a niños, niñas y jóvenes a la búsqueda de la verdad desde los distintos saberes. En la
eucaristía se reconoció de manera especial, a quienes cumplieron 5, 10 y 15 años de
octubre 2017 no
10
36
permanencia en el Colegio. Y, con el mismo tiempo de celebración que el Colegio, un grupo de
13 trabajadores (auxiliares, administrativos, docentes) con 20 años en el Colegio.
Nuestro Colegio adornado con un recuerdo fotográfico de 20 años, múltiples “Sabías qué”
contando momentos, anécdotas, personas del Colegio; con un espacio abierto en la biblioteca
para el recuerdo de estos años. Somos parte de la historia del Colegio, vivida en experiencias de
oración, de estudio y de misión. [Luis Miguel Sánchez]
Visita de fray Javier Pose y fray Luis Javier Rubio a nuestro Vicariato. El Prior provincial y
el Socio para América Latina y el Caribe estuvieron en Santiago del 29 de septiembre al 2 de
octubre. El propósito de su visita fue acompañar el proceso de preparación del capítulo vicarial
que se tendrá a partir del 16 de octubre. Se hospedaron en el Convento de Santo Domingo,
visitaron Quillota, participaron en las celebraciones dominicales en Apoquindo y tuvieron
oportunidad de hablar con algunos hermanos. (F. Q.]
Dos iniciativas de la Fraternidad Laical Testigos de la Alegría. Presentamos dos iniciativas
de la Fraternidad Dominicana Testigos de la Alegría. En números futuros iremos presentado
otras, a partir del catastro que se revisará en la Asamblea de Justicia y Paz el 15 de octubre.
Fondo Solidario para Mujeres Microemprendedoras
en la Población Colón Oriente, Comuna de Las Condes,
Santiago de Chile.
A mediados del año 2004, una persona de nuestra
fraternidad supo de proyectos de algunas mujeres que no
tenían acceso a
crédito en el
sistema financiero.
De allí nació la
inquietud de cono-
cer la experiencia de Muhamamad Yunus, leyendo su
libro Hacia un mundo sin pobreza. Él había creado el
Banco de los Pobres, confiado en la capacidad creadora y
emprendedora de la mujer y del hombre. Nos
encontramos con que la experiencia de Yunus ha sido
octubre 2017 no
10
37
aplicada en Chile por varias instituciones: Vicaría Pastoral Social: Proyecto dirigido a
Microempresarios, Hogar de Cristo: Fondo Esperanza, Créalo (Foresta Bio Bio S. A.) y otras.
Comenzamos en noviembre de 2005 con un aporte de $500.000, 12 postulaciones a nuestro
Fondo Solidario y créditos de $60.000 cada uno. Con admiración podemos decir que la gente
cumplió responsablemente. Obtuvimos el 100% de retorno del capital, más los intereses pactados.
En este momento contamos con un fondo rotatorio aproximado de $4.400.000, con el cual hemos
otorgado un monto total aproximado de $95.000.000 en el lapso de doce años.
Nuestra intención es continuar con esta actividad según nuestras capacidades, en forma muy
profesional, con el aporte de todos y de cada uno en particular y con la convicción cada vez más
firme, que es una tarea que nos compromete en lo personal y en fraternidad.
Contentos de participar en este hermoso desafío, nos disponemos a entregar nuestra modesta
experiencia a otras fraternidades que pudieran interesarse en algún proyecto similar.
Fundación para el Diálogo entre la Ciencia y la Fe – Sub Sede Chile.
Nuestra Fraternidad conoció al teólogo y biblista argentino Dr.
Ariel Alvarez Valdés, al asistir a sus charlas promovidas en Chile
por los jesuitas en los años 2008 y 2009. Como los jesuitas no
volvieron a invitarlo, se nos ocurrió hacerlo. Nuestra fraternidad
contaba entonces con Patricio Guzmán Bravo, que consideró
viable financieramente el proyecto.
En 2012 se creó la Fundación para el Diálogo entre la Ciencia y la
Fe - Subsede Chile. Sus objetivos son suscitar y promover el diálogo
entre las diversas formas del conocimiento humano y la fe que
procede de la revelación cristiana. Su representante legal en Chile
es Iván Pablo Suric Lyon, yerno de Patricio Guzmán. El Directorio
está formado por 8 personas, 4 son de nuestra fraternidad.
Desde el año 2012 se han realizado varios cursos breves en distintas ciudades de Chile:
Concepción, Temuco, Valdivia, Chillán, Talca Curicó, Santiago en Las Condes, La Reina y Recoleta,
Valparaíso, Viña del Mar y Arica. En promedio han asistido unas 700 personas por cada evento a lo
largo del País. [Fraternidad Testigos en la Alegría]
Reunión de la Comisión Internacional Dominicana de Justicia y Paz. La reunión se tuvo en
Ginebra y Estavayer-le-Lac, Suiza, del 28 de septiembre al 3 de octubre. En los últimos tres años,
la Comisión se reúne anualmente para animar el trabajo de Justicia y Paz. El promotor general y
delegado en la ONU, Mike Deeb, y la promotora internacional DSI Internacional, Celestina Veloso
Freitas, planificaron y organizaron la reunión. Asistieron los frailes Promotores de Justicia y Paz
de las cinco regiones del mundo, la representante de DLC / DSI ante la ONU-Nueva York, la
Coordinador Internacional de DSI, el Socio para la Vida Apostólica y los representantes de las
monjas contemplativas, los laicos y el Movimiento Internacional de la Juventud Dominicana.
La reunión comenzó en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, donde la Comisión participó
durante dos días en las sesiones del 36 Consejo de Derechos Humanos. Asistieron a debates
sobre resoluciones relativas a las vulneraciones de derechos humanos en varios países, los
conflictos en Burundi, Siria, la pena de muerte y los derechos de las mujeres.
El 30 de septiembre, la Comisión viajó al monasterio dominicano en Estavayer-le-Lac. Allí se
trabajó en el fortalecimiento de nuestra labor y el desarrollo de planes de acción, colaboración y
octubre 2017 no
10
38
promoción de Justicia y Paz. Durante esos días, compartieron informes de sus realidades e
identificaron desafíos regionales y globales en el ámbito de Justicia y Paz. A partir de estos retos,
fueron identificando prioridades, tratando de convertir los obstáculos en desafíos hasta concluir con
planes de acción concretos y viables.
Para los planes o proyectos en red se acordó utilizar la versión mejorada de la plataforma de
comunicación de la Orden “Atrium” que permite a los participantes en los Foros de Misión,
conectarse y compartir ágilmente
información y materiales de
predicación para promover la misión
en diversas áreas del ministerio.
Acordamos promover los Obje-
tivos de Desarrollo Sostenible de las
Naciones Unidas-2030; así como el
cuidado y la defensa de los
refugiados, los migrantes y la lucha
contra la trata de personas.
Todos sintieron que la reunión
había fortalecido significativamente
su compromiso y capacidad para
ayudar a la Orden a hacer de la justicia y la paz una dimensión constitutiva de la compasión
dominicana y de nuestra predicación.
Forman parte de la Comisión Fr. Mike Deeb, Promotor General Justicia y Paz y Delegado en la ONU; Sr
Celestina Veloso Freitas, DSI JPIC Promotora Internacional saliente; Sr Cecilia Espenilla, DSI JPIC Promotor
Internacional iniciante; Sr Margaret Mayce, DLC / DSI Representante ante la ONU - Nueva York; Sr Marie
Therese Clement, Coordinadora Internacional DSI; Fr. Orlando Rueda Acevedo, Socio para la vida
apostólica; Sr Pétronille Kayiba DSA-JPIC, Promotora para África; Fr. Emmanuel Mulu IAOP, J & P
Promotor para África; Sr. Maria Luz P. Misión, Promotora DSI-JPCC para Asia-Pacífico; Fr. Gallardo
Bombase, Promotor J&P para Asia-Pacífico; Fr Xabier Gomez, Promotor J & P para Europa; Sr Marcela
Soto, Promotora CODALC J & P para América Latina y el Caribe; Fr. Miguel Ángel Gullón, Promotor J & P
de CIDALC para América Latina y el Caribe; Sr Marcelline Koch, Promotora J & P para América del Norte;
Fr. Brendan Curran, Promotor de J & P para América del Norte; Duncan MacLaren, Representante de los
laicos dominicos; Sra. Maria Teresa Tenti, Representante de los laicos dominicos; Sr Irene Díaz,
Representante de las Monjas Contemplativas; Dimitri Diaz Vidal, Representante de IDYM.
Congreso de Fraternidades Laicales Dominicas de América Latina y el Caribe. En el Convento
de Santo Domingo, Bogotá, del 25 al 28 de septiembre, se llevó a cabo el congreso, presidido por Fr.
Rui Carlos Antunes e Alemida Lopez OP, Promotor Internacional de Familia Dominicana.
Se leyó el informe enviado por el Sr Héctor Márquez, actual presidente, en donde da cuenta
de su ausencia por la devastación que sufrió Puerto Rico a causa del huracán María. Recomienda
apruebar la reforma de los Estatutos. Nos invita a suscribirnos a la página de internet de COFALC
y a colaborar para mantenerla. Fue elegido Coordinador del Consejo Internacional de
Fraternidades Laicales Dominicas (ICLDF) hasta el 2019. Nos invita al Congreso de ICLDF a
realizarse en Fátima, Portugal, en octubre de 2018. Se revisó también el informe del tesorero.
Se procedió luego a la elección de dos personas por país para conformar la asamblea
deliberativa. Después de aprobar modificaciones a los Estatutos y a la organización territorial de
Cofadalc, se pasó luego a elección de la nueva directiva, la cual quedó conformada así:
octubre 2017 no
10
39
Presidente: Susana Brittos (Paraguay); Vicepresidente: Marcelo Guillén (Bolivia); Tesorera:
Cinthia Villalobos (Perú); Maestra de formación: Paulina Arroyo (Chile); Secretaria: Adriana
Cadena (México). [Sr Eduardo Alberto Gómez Bello, Secretario de la Asamblea]
* Se enviará junto con el boletín el Acta del Congreso.
ENCUENTRO DE JUSTICIA Y PAZ
Misericordia en Familia Dominicana
Domingo 15 de Octubre de las 16:00 a las 18:30 hrs.
En el Convento de Santo Domingo
Objetivo
Conocer, transmitir e informarnos de la realidad
de las Congregaciones, los Frailes, las Fraternidades
y el Movimiento Juvenil Dominicano
Dinámica
Según catastro realizado por cada entidad
se presenta a la asamblea en 10 minutos
Junto con este boletin enviamos la covocatoria y la ficha de inscripción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013
Bernadetecebs .
 
Visita Misionera a Costa Rica 2015
Visita Misionera a Costa Rica 2015Visita Misionera a Costa Rica 2015
Visita Misionera a Costa Rica 2015
MFCLA
 
Boletín no 9 julio 2015
Boletín no 9 julio 2015Boletín no 9 julio 2015
Boletín no 9 julio 2015
Ricardo Miño
 
Iglesia Nivariense (Febrero 18)
Iglesia Nivariense (Febrero 18)Iglesia Nivariense (Febrero 18)
Iglesia Nivariense (Febrero 18)
Carlos Pérez
 
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
MFCLA
 
Boletín Marista Sector Bolivia 10
Boletín Marista Sector Bolivia 10Boletín Marista Sector Bolivia 10
Boletín Marista Sector Bolivia 10
Ricardo Miño
 
Boletín Maristas Bolivia No 6 - Agosto 2014
Boletín Maristas Bolivia No 6 - Agosto 2014Boletín Maristas Bolivia No 6 - Agosto 2014
Boletín Maristas Bolivia No 6 - Agosto 2014
Ricardo Miño
 
Boletín Sectorial Marista Bolivia No 8 marzo 2015
Boletín Sectorial Marista Bolivia No 8 marzo 2015Boletín Sectorial Marista Bolivia No 8 marzo 2015
Boletín Sectorial Marista Bolivia No 8 marzo 2015
Ricardo Miño
 
Boletín marista sector bolivia 12
Boletín marista sector bolivia 12Boletín marista sector bolivia 12
Boletín marista sector bolivia 12
Ricardo Miño
 
Boletín Marista Sector Bolivia 11
Boletín Marista Sector Bolivia 11Boletín Marista Sector Bolivia 11
Boletín Marista Sector Bolivia 11
Ricardo Miño
 
Jacal nº 7
Jacal nº 7Jacal nº 7
Jacal nº 7
SERSO San Viator
 
Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017
Rsm San Martín
 
CULTIVAR LA FLOR DE LA PAZ EN STUACIONES DE VIOLENCIA
CULTIVAR LA FLOR DE LA PAZ EN STUACIONES DE VIOLENCIACULTIVAR LA FLOR DE LA PAZ EN STUACIONES DE VIOLENCIA
CULTIVAR LA FLOR DE LA PAZ EN STUACIONES DE VIOLENCIA
Caritas Mexicana IAP
 
La posada del silencio nº 4
La posada del silencio nº 4La posada del silencio nº 4
La posada del silencio nº 4
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Newsletter ci 01
Newsletter ci 01Newsletter ci 01
Newsletter ci 01
Caritas Mexicana IAP
 
Boletín Cáritas Panamá
Boletín Cáritas PanamáBoletín Cáritas Panamá
Boletín Cáritas Panamá
Cáritas América Latina y El Caribe
 
La posada del silencio nº 144, curso v
La posada del silencio nº 144, curso vLa posada del silencio nº 144, curso v
La posada del silencio nº 144, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Boletín CAMINANDO no.7 JMV COMITÉ PROV ORIENTE - COLOMBIA
Boletín CAMINANDO no.7 JMV COMITÉ PROV ORIENTE - COLOMBIABoletín CAMINANDO no.7 JMV COMITÉ PROV ORIENTE - COLOMBIA
Boletín CAMINANDO no.7 JMV COMITÉ PROV ORIENTE - COLOMBIA
Sor Marcela Rivas
 
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYOHISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
Equipo Chiclayo
 
Jubileo Colegios (proyecto)
Jubileo Colegios (proyecto)Jubileo Colegios (proyecto)
Jubileo Colegios (proyecto)
Rsm San Martín
 

La actualidad más candente (20)

Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013
 
Visita Misionera a Costa Rica 2015
Visita Misionera a Costa Rica 2015Visita Misionera a Costa Rica 2015
Visita Misionera a Costa Rica 2015
 
Boletín no 9 julio 2015
Boletín no 9 julio 2015Boletín no 9 julio 2015
Boletín no 9 julio 2015
 
Iglesia Nivariense (Febrero 18)
Iglesia Nivariense (Febrero 18)Iglesia Nivariense (Febrero 18)
Iglesia Nivariense (Febrero 18)
 
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
VM Guatemala 28 al 31 Mayo del 2015
 
Boletín Marista Sector Bolivia 10
Boletín Marista Sector Bolivia 10Boletín Marista Sector Bolivia 10
Boletín Marista Sector Bolivia 10
 
Boletín Maristas Bolivia No 6 - Agosto 2014
Boletín Maristas Bolivia No 6 - Agosto 2014Boletín Maristas Bolivia No 6 - Agosto 2014
Boletín Maristas Bolivia No 6 - Agosto 2014
 
Boletín Sectorial Marista Bolivia No 8 marzo 2015
Boletín Sectorial Marista Bolivia No 8 marzo 2015Boletín Sectorial Marista Bolivia No 8 marzo 2015
Boletín Sectorial Marista Bolivia No 8 marzo 2015
 
Boletín marista sector bolivia 12
Boletín marista sector bolivia 12Boletín marista sector bolivia 12
Boletín marista sector bolivia 12
 
Boletín Marista Sector Bolivia 11
Boletín Marista Sector Bolivia 11Boletín Marista Sector Bolivia 11
Boletín Marista Sector Bolivia 11
 
Jacal nº 7
Jacal nº 7Jacal nº 7
Jacal nº 7
 
Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017
 
CULTIVAR LA FLOR DE LA PAZ EN STUACIONES DE VIOLENCIA
CULTIVAR LA FLOR DE LA PAZ EN STUACIONES DE VIOLENCIACULTIVAR LA FLOR DE LA PAZ EN STUACIONES DE VIOLENCIA
CULTIVAR LA FLOR DE LA PAZ EN STUACIONES DE VIOLENCIA
 
La posada del silencio nº 4
La posada del silencio nº 4La posada del silencio nº 4
La posada del silencio nº 4
 
Newsletter ci 01
Newsletter ci 01Newsletter ci 01
Newsletter ci 01
 
Boletín Cáritas Panamá
Boletín Cáritas PanamáBoletín Cáritas Panamá
Boletín Cáritas Panamá
 
La posada del silencio nº 144, curso v
La posada del silencio nº 144, curso vLa posada del silencio nº 144, curso v
La posada del silencio nº 144, curso v
 
Boletín CAMINANDO no.7 JMV COMITÉ PROV ORIENTE - COLOMBIA
Boletín CAMINANDO no.7 JMV COMITÉ PROV ORIENTE - COLOMBIABoletín CAMINANDO no.7 JMV COMITÉ PROV ORIENTE - COLOMBIA
Boletín CAMINANDO no.7 JMV COMITÉ PROV ORIENTE - COLOMBIA
 
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYOHISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
HISTORIA BREVE DE LOS 10 PRIMEROS AÑOS DEL MFC DE LA DIÓCESIS DE CHICLAYO
 
Jubileo Colegios (proyecto)
Jubileo Colegios (proyecto)Jubileo Colegios (proyecto)
Jubileo Colegios (proyecto)
 

Similar a Kerygma 10 2017

Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016
Rsm San Martín
 
Kerygma 11 2015
Kerygma 11 2015Kerygma 11 2015
Kerygma 11 2015
Rsm San Martín
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
MJDspain
 
Bolein julio agosto
Bolein julio agostoBolein julio agosto
Bolein julio agosto
José Gracia Cervera
 
Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016
Rsm San Martín
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
SERSO San Viator
 
VISITA MISIONERA A PERÚ
VISITA MISIONERA A PERÚVISITA MISIONERA A PERÚ
VISITA MISIONERA A PERÚ
MFCLA
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 6
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 6Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 6
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 6
SERSO San Viator
 
Visita Misionera a MFC Perú
Visita Misionera a MFC PerúVisita Misionera a MFC Perú
Visita Misionera a MFC Perú
Mfc Nacional
 
Asamblea Diocesana 2009
Asamblea  Diocesana 2009Asamblea  Diocesana 2009
Asamblea Diocesana 2009
Diocesis del Callao
 
Asamblea Diocesana 2009
Asamblea Diocesana 2009Asamblea Diocesana 2009
Asamblea Diocesana 2009
Diocesis del Callao
 
Notifebrero2013
Notifebrero2013Notifebrero2013
Notifebrero2013
JesuitasEc
 
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Caritas Mexicana IAP
 
Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016
Rsm San Martín
 
Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016
Rsm San Martín
 
Convocatoria asamblea junio de 2011
Convocatoria asamblea junio de 2011Convocatoria asamblea junio de 2011
Convocatoria asamblea junio de 2011
FAMILIASCADIZ
 
Boletin nº 359
Boletin nº 359Boletin nº 359
Boletin nº 359
Arzobispado Arequipa
 
Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015
Rsm San Martín
 
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
ICCFMadmin
 
Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011
LupitaVivar
 

Similar a Kerygma 10 2017 (20)

Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016
 
Kerygma 11 2015
Kerygma 11 2015Kerygma 11 2015
Kerygma 11 2015
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
 
Bolein julio agosto
Bolein julio agostoBolein julio agosto
Bolein julio agosto
 
Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
 
VISITA MISIONERA A PERÚ
VISITA MISIONERA A PERÚVISITA MISIONERA A PERÚ
VISITA MISIONERA A PERÚ
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 6
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 6Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 6
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 6
 
Visita Misionera a MFC Perú
Visita Misionera a MFC PerúVisita Misionera a MFC Perú
Visita Misionera a MFC Perú
 
Asamblea Diocesana 2009
Asamblea  Diocesana 2009Asamblea  Diocesana 2009
Asamblea Diocesana 2009
 
Asamblea Diocesana 2009
Asamblea Diocesana 2009Asamblea Diocesana 2009
Asamblea Diocesana 2009
 
Notifebrero2013
Notifebrero2013Notifebrero2013
Notifebrero2013
 
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
 
Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016
 
Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016
 
Convocatoria asamblea junio de 2011
Convocatoria asamblea junio de 2011Convocatoria asamblea junio de 2011
Convocatoria asamblea junio de 2011
 
Boletin nº 359
Boletin nº 359Boletin nº 359
Boletin nº 359
 
Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015
 
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
Informe XIII Asamblea Mundial de la CIMFC Julio 2016
 
Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011
 

Más de Rsm San Martín

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
Rsm San Martín
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
Rsm San Martín
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Rsm San Martín
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
Rsm San Martín
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
Rsm San Martín
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Rsm San Martín
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
Rsm San Martín
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
Rsm San Martín
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
Rsm San Martín
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
Rsm San Martín
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
Rsm San Martín
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
Rsm San Martín
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
Rsm San Martín
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
Rsm San Martín
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
Rsm San Martín
 
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Rsm San Martín
 

Más de Rsm San Martín (20)

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
 
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 

Kerygma 10 2017

  • 1. kerygmaboletín informativo de la familia dominicana en chile octubre 2017 kerygma convento de santo domingo – c/ santo domingo 949 – santiago de chile – kerygmachile@gmail.com coordinador: francisco quijano: f.quijano@op.org – corresponsales: elisa castillo: elicastilloop@yahoo.es – margarita pulido: marpuro@gmail.com elizabeth barboza: elibarta1@hotmail.com – elsa astorga: hna_elsa@yahoo.es – miguel soria: msoriac@acona.cl Pascua de fray Manuel Martínez Maciel. La tarde de ayer recibimos sorpresivamente esta lamentable noticia. Fray Manuel falleció en Córdoba a la tres de la tarde hoy lunes 9 de octubre, fiesta de San Luis Bertrán. Fray Javier Pose había enviado un correo informando de su estado grave de salud hora y media antes de su muerte. Decía así: «Queridos hermanos: Como ya muchos saben, fray Manuel Martínez está muy enfermo desde hace varias semanas. Luego de una gripe contrajo una neumonía de la que no se ha podido recuperar, debido a un debilitamiento general de su organismo. De hecho no pudo viajar a Tucumán cuando falleció su madre, hace algunas semanas. Durante este fin de semana su estado se ha agravado y ahora está en peligro de muerte. Les pido a todos una oración por él. Fraternalmente en el Señor, fray Javier». A su vez, fray José María Cabrera, que comunicó esta lamentable noticia, envía otro correo: «Queridos hermanos y hermanas: Comparto con ustedes la noticia del fallecimiento de nuestro hermano fray Manuel Martínez Maciel, ocurrida hoy a las 15.00hs. en Córdoba, a los 58 años de edad y 38 de profesión en la Orden. La Misa exequial se celebrará mañana martes 10 a las 11.30 hs. en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario del Milagro de Córdoba, e inmediatamente después se efectuará el sepelio. Demos gracias a Dios por el don de su vida y tengámoslo especialmente presente en nuestra oración y en la Eucaristía en nuestras comunidades, celebrando tres misas cada fraile y cada convento, y participando en ellas cada hermanos no sacerdote (cf. LCO 73, § 2 y 75, y EP, 10). Fraternalmente en el Señor, fr. José María Cabrera». Fray Manuel fue Promotor de la Familia Dominicana de América Latina y el Caribe, a partir de 1998. Al terminar esta encomienda se dedicó a la Pastoral de Turismo en Roma y Argentina. [FQ] Vigésimo Aniversario de Colegio Santo Domingo 1997-2017. Casi sin pensarlo, llegamos al 2017: veinte años de nuestro Colegio Santo Domingo en la comuna de la Reina. La presencia de los frailes de Argentina, Chile, Colombia y México en nuestra liturgia y celebración nos une a la Orden, y nos afianza en sus principios y sus valores. Fray Paco Quijano presidió la eucaristía y, en la homilía, nos dejó un testimonio potente del sentido de la educación. Una tarea que continúa el día de hoy y en la que entramos nosotros. Cuando la Orden se hace presente en el campo de la educación, predicando el evangelio, abriendo a niños, niñas y jóvenes a la búsqueda de la verdad desde los distintos saberes. En la eucaristía se reconoció de manera especial, a quienes cumplieron 5, 10 y 15 años de
  • 2. octubre 2017 no 10 36 permanencia en el Colegio. Y, con el mismo tiempo de celebración que el Colegio, un grupo de 13 trabajadores (auxiliares, administrativos, docentes) con 20 años en el Colegio. Nuestro Colegio adornado con un recuerdo fotográfico de 20 años, múltiples “Sabías qué” contando momentos, anécdotas, personas del Colegio; con un espacio abierto en la biblioteca para el recuerdo de estos años. Somos parte de la historia del Colegio, vivida en experiencias de oración, de estudio y de misión. [Luis Miguel Sánchez] Visita de fray Javier Pose y fray Luis Javier Rubio a nuestro Vicariato. El Prior provincial y el Socio para América Latina y el Caribe estuvieron en Santiago del 29 de septiembre al 2 de octubre. El propósito de su visita fue acompañar el proceso de preparación del capítulo vicarial que se tendrá a partir del 16 de octubre. Se hospedaron en el Convento de Santo Domingo, visitaron Quillota, participaron en las celebraciones dominicales en Apoquindo y tuvieron oportunidad de hablar con algunos hermanos. (F. Q.] Dos iniciativas de la Fraternidad Laical Testigos de la Alegría. Presentamos dos iniciativas de la Fraternidad Dominicana Testigos de la Alegría. En números futuros iremos presentado otras, a partir del catastro que se revisará en la Asamblea de Justicia y Paz el 15 de octubre. Fondo Solidario para Mujeres Microemprendedoras en la Población Colón Oriente, Comuna de Las Condes, Santiago de Chile. A mediados del año 2004, una persona de nuestra fraternidad supo de proyectos de algunas mujeres que no tenían acceso a crédito en el sistema financiero. De allí nació la inquietud de cono- cer la experiencia de Muhamamad Yunus, leyendo su libro Hacia un mundo sin pobreza. Él había creado el Banco de los Pobres, confiado en la capacidad creadora y emprendedora de la mujer y del hombre. Nos encontramos con que la experiencia de Yunus ha sido
  • 3. octubre 2017 no 10 37 aplicada en Chile por varias instituciones: Vicaría Pastoral Social: Proyecto dirigido a Microempresarios, Hogar de Cristo: Fondo Esperanza, Créalo (Foresta Bio Bio S. A.) y otras. Comenzamos en noviembre de 2005 con un aporte de $500.000, 12 postulaciones a nuestro Fondo Solidario y créditos de $60.000 cada uno. Con admiración podemos decir que la gente cumplió responsablemente. Obtuvimos el 100% de retorno del capital, más los intereses pactados. En este momento contamos con un fondo rotatorio aproximado de $4.400.000, con el cual hemos otorgado un monto total aproximado de $95.000.000 en el lapso de doce años. Nuestra intención es continuar con esta actividad según nuestras capacidades, en forma muy profesional, con el aporte de todos y de cada uno en particular y con la convicción cada vez más firme, que es una tarea que nos compromete en lo personal y en fraternidad. Contentos de participar en este hermoso desafío, nos disponemos a entregar nuestra modesta experiencia a otras fraternidades que pudieran interesarse en algún proyecto similar. Fundación para el Diálogo entre la Ciencia y la Fe – Sub Sede Chile. Nuestra Fraternidad conoció al teólogo y biblista argentino Dr. Ariel Alvarez Valdés, al asistir a sus charlas promovidas en Chile por los jesuitas en los años 2008 y 2009. Como los jesuitas no volvieron a invitarlo, se nos ocurrió hacerlo. Nuestra fraternidad contaba entonces con Patricio Guzmán Bravo, que consideró viable financieramente el proyecto. En 2012 se creó la Fundación para el Diálogo entre la Ciencia y la Fe - Subsede Chile. Sus objetivos son suscitar y promover el diálogo entre las diversas formas del conocimiento humano y la fe que procede de la revelación cristiana. Su representante legal en Chile es Iván Pablo Suric Lyon, yerno de Patricio Guzmán. El Directorio está formado por 8 personas, 4 son de nuestra fraternidad. Desde el año 2012 se han realizado varios cursos breves en distintas ciudades de Chile: Concepción, Temuco, Valdivia, Chillán, Talca Curicó, Santiago en Las Condes, La Reina y Recoleta, Valparaíso, Viña del Mar y Arica. En promedio han asistido unas 700 personas por cada evento a lo largo del País. [Fraternidad Testigos en la Alegría] Reunión de la Comisión Internacional Dominicana de Justicia y Paz. La reunión se tuvo en Ginebra y Estavayer-le-Lac, Suiza, del 28 de septiembre al 3 de octubre. En los últimos tres años, la Comisión se reúne anualmente para animar el trabajo de Justicia y Paz. El promotor general y delegado en la ONU, Mike Deeb, y la promotora internacional DSI Internacional, Celestina Veloso Freitas, planificaron y organizaron la reunión. Asistieron los frailes Promotores de Justicia y Paz de las cinco regiones del mundo, la representante de DLC / DSI ante la ONU-Nueva York, la Coordinador Internacional de DSI, el Socio para la Vida Apostólica y los representantes de las monjas contemplativas, los laicos y el Movimiento Internacional de la Juventud Dominicana. La reunión comenzó en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, donde la Comisión participó durante dos días en las sesiones del 36 Consejo de Derechos Humanos. Asistieron a debates sobre resoluciones relativas a las vulneraciones de derechos humanos en varios países, los conflictos en Burundi, Siria, la pena de muerte y los derechos de las mujeres. El 30 de septiembre, la Comisión viajó al monasterio dominicano en Estavayer-le-Lac. Allí se trabajó en el fortalecimiento de nuestra labor y el desarrollo de planes de acción, colaboración y
  • 4. octubre 2017 no 10 38 promoción de Justicia y Paz. Durante esos días, compartieron informes de sus realidades e identificaron desafíos regionales y globales en el ámbito de Justicia y Paz. A partir de estos retos, fueron identificando prioridades, tratando de convertir los obstáculos en desafíos hasta concluir con planes de acción concretos y viables. Para los planes o proyectos en red se acordó utilizar la versión mejorada de la plataforma de comunicación de la Orden “Atrium” que permite a los participantes en los Foros de Misión, conectarse y compartir ágilmente información y materiales de predicación para promover la misión en diversas áreas del ministerio. Acordamos promover los Obje- tivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas-2030; así como el cuidado y la defensa de los refugiados, los migrantes y la lucha contra la trata de personas. Todos sintieron que la reunión había fortalecido significativamente su compromiso y capacidad para ayudar a la Orden a hacer de la justicia y la paz una dimensión constitutiva de la compasión dominicana y de nuestra predicación. Forman parte de la Comisión Fr. Mike Deeb, Promotor General Justicia y Paz y Delegado en la ONU; Sr Celestina Veloso Freitas, DSI JPIC Promotora Internacional saliente; Sr Cecilia Espenilla, DSI JPIC Promotor Internacional iniciante; Sr Margaret Mayce, DLC / DSI Representante ante la ONU - Nueva York; Sr Marie Therese Clement, Coordinadora Internacional DSI; Fr. Orlando Rueda Acevedo, Socio para la vida apostólica; Sr Pétronille Kayiba DSA-JPIC, Promotora para África; Fr. Emmanuel Mulu IAOP, J & P Promotor para África; Sr. Maria Luz P. Misión, Promotora DSI-JPCC para Asia-Pacífico; Fr. Gallardo Bombase, Promotor J&P para Asia-Pacífico; Fr Xabier Gomez, Promotor J & P para Europa; Sr Marcela Soto, Promotora CODALC J & P para América Latina y el Caribe; Fr. Miguel Ángel Gullón, Promotor J & P de CIDALC para América Latina y el Caribe; Sr Marcelline Koch, Promotora J & P para América del Norte; Fr. Brendan Curran, Promotor de J & P para América del Norte; Duncan MacLaren, Representante de los laicos dominicos; Sra. Maria Teresa Tenti, Representante de los laicos dominicos; Sr Irene Díaz, Representante de las Monjas Contemplativas; Dimitri Diaz Vidal, Representante de IDYM. Congreso de Fraternidades Laicales Dominicas de América Latina y el Caribe. En el Convento de Santo Domingo, Bogotá, del 25 al 28 de septiembre, se llevó a cabo el congreso, presidido por Fr. Rui Carlos Antunes e Alemida Lopez OP, Promotor Internacional de Familia Dominicana. Se leyó el informe enviado por el Sr Héctor Márquez, actual presidente, en donde da cuenta de su ausencia por la devastación que sufrió Puerto Rico a causa del huracán María. Recomienda apruebar la reforma de los Estatutos. Nos invita a suscribirnos a la página de internet de COFALC y a colaborar para mantenerla. Fue elegido Coordinador del Consejo Internacional de Fraternidades Laicales Dominicas (ICLDF) hasta el 2019. Nos invita al Congreso de ICLDF a realizarse en Fátima, Portugal, en octubre de 2018. Se revisó también el informe del tesorero. Se procedió luego a la elección de dos personas por país para conformar la asamblea deliberativa. Después de aprobar modificaciones a los Estatutos y a la organización territorial de Cofadalc, se pasó luego a elección de la nueva directiva, la cual quedó conformada así:
  • 5. octubre 2017 no 10 39 Presidente: Susana Brittos (Paraguay); Vicepresidente: Marcelo Guillén (Bolivia); Tesorera: Cinthia Villalobos (Perú); Maestra de formación: Paulina Arroyo (Chile); Secretaria: Adriana Cadena (México). [Sr Eduardo Alberto Gómez Bello, Secretario de la Asamblea] * Se enviará junto con el boletín el Acta del Congreso. ENCUENTRO DE JUSTICIA Y PAZ Misericordia en Familia Dominicana Domingo 15 de Octubre de las 16:00 a las 18:30 hrs. En el Convento de Santo Domingo Objetivo Conocer, transmitir e informarnos de la realidad de las Congregaciones, los Frailes, las Fraternidades y el Movimiento Juvenil Dominicano Dinámica Según catastro realizado por cada entidad se presenta a la asamblea en 10 minutos Junto con este boletin enviamos la covocatoria y la ficha de inscripción