SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTA DE CASAS ONLINE
KINGSTON TEAM
INTRODUCCION:
Nuestro sistema deberá contener la más amplia información y
servicios acerca de la venta de casas, combinando el mínimo de
información de empresa, corporativa y de actualidad, logrando
que sea orientado directamente a la venta, y colocar secciones
de contenido atractivo para buscadores. Garantizar un servicio
de calidad, haciendo nuestro mayor esfuerzo para lograr
nuestro objetivo de vender nuestras propiedades, se perfila al
cliente cuidadosamente para conocer si es viable para la
compra de una vivienda, conociendo sus necesidades y su
presupuesto.
ADMINISTRACIÓN
Y
MANTENIMIENTO
DEL SITIO WEB
El gestor de contenidos que vamos a utilizar son dos:
Dreamweaver (por la sencillez al manejarla) y Drupal (por la
potencia de sus herramientas de comunicación).
Estos gestores de contenidos cuentan con los permisos
suficientes para la realización de la pagina web de acuerdo
con nuestros requisitos funcionales , la cual nos permite
hacer un correcto desarrollo del flujo de trabajo que,
posteriormente hemos previsto.
También es esencial para nosotros que estos gestores de
contenidos nos permitan la realización de copias de
seguridad, conforme se vaya desarrollando todo el flujo de
trabajo.
CODIFICACIÓN Y
FORMATO DE LOS
CONTENIDOS
Se irá diferenciando contenidos y formato, y respetando los
estándares que existen a tal efecto, XHTML (lenguaje
extensible de marcación hipertexto. ) para la especificación de
los contenidos y CSS para la especificación del formato.
La utilización de otros lenguajes se hará sólo cuando su uso o
la naturaleza del contenido lo justifique (para mejorar la
apariencia de los menús, incluir alguna animación o video,
reproducir un fichero de audio, etc.).
También es conveniente intentar prever el tipo de contenidos
multimedia que vamos a incluir en nuestro sitio, y así
implementar la tecnología que permita facilitar el enlace a los
plugins que el usuario necesitará para su visualización
NAVEGADORES
WEB
Separar el contenido del diseño:
Todos los navegadores pueden mostrar el texto de una página, pero algunos no soportan
las imágenes, colores, animaciones, menús o efectos especiales.
• La clave para separar el contenido del diseño es seguir estos pasos:
• Escribir toda la estructura y cada sección de la web, sin preocuparse por el diseño. Esto
consiste en dos pasos:
• 1.Escribir el texto (las palabras, frases, y todo lo que contenga nuestra web).
• 2.Usar el HTML para anotar la estructura del texto. Son etiquetas muy sencillas; sólo hay que ir
revisando el texto e ir pensando «esto es un párrafo», «esto otro», «esto una cabecera», «esto
una lista», etc.
• Una vez acabada la página, se escribirá un diseño en CSS (hojas de estilo), tal vez en un
fichero aparte.
• El paso 1 es para el contenido; el paso 2 para el diseño. Si se pierde el diseño, se queda
en el paso 1: con una web estructurada y con contenido.
ARQUITECTURA
DE NUESTRO
SITIO WEB
La organización de los contenidos en nuestro sitio
web deberá ser coherente. Especialmente relevante,
será contar con buenos menús de navegación. Nuestro
sitio web también tendrá una buena navegación (en
cuestión rapidez). Para la correcta comprensión e
implementación de la arquitectura es muy importante
la elaboración de prototipos que ilustren la
organización de los contenidos, para hacerla mas
interactiva y los usuarios que la visten puedan
comprender acerca del contenido que les ofrecemos.
USABILIDAD
El uso de nuestro sitio web
debe resultar sencillo y
cómodo a todos sus usuarios.
• Encabezado
• Logotipo; bajo el logotipo, una frase corta que indique exactamente a qué se dedica
nuestra empresa.
• Barra de navegación.
Debe permanecer en el mismo lugar en todas las páginas interiores, aunque puede estar
en otro lugar en la portada si hay una buena justificación. Al estar siempre en el mismo
lugar el usuario sabe en todo momento donde buscar las demás opciones. Área de
contenido principal.
Es el área donde la vista del visitante va después de ojear rápidamente el encabezado. Aquí
debes poner tu información.
• Barra lateral de contenido (opcional).
En nuestro caso, es muy útil tener una barra lateral, en la cual se puede colocar
información de fácil acceso, como números telefónicos o una liga a nuestro
formulario de cotizaciones.
• Pie de página.
Debe contener un menú alterno en puro texto, con las opciones de primer nivel.
También para colocar información de contacto u otra información importante. El
contenido del pie debe aparecer en todas las páginas.
PARA FINALIZAR, SE
DETALLA EL ÍNDICE
DEL POSIBLE
TRABAJO
TERMINADO:
Objetivos del sitio web Estructura y diseño del sitio web:
a. La página de inicio.
b. Páginas secundarias.
c. Menú principal de navegación.
OBJETIVOS DEL SITIO WEB
*Permitir las pruebas o correcciones necesarias, conjuntamente con el
personal del desarrollo de la página web, con la finalidad de verificar que
cumpla con las expectativas deseadas de los usuarios, que previamente,
habrán aportado, gracias a un apartado, "Comentarios“.
* Te ayudamos a encontrar el hogar de tus sueños accediendo a las
mejores ofertas de casas, departamentos, oficinas, terrenos y otros
inmuebles en venta, teniendo como opción la adaptación de materiales
para personalizar el hogar de tus sueños. Utiliza nuestro buscador para
filtrar por localidad y definir el rango de precios que sea de tu interés.
*Ofrecer una amplia gama de soluciones en bienes e inmuebles para que
nuestros clientes puedan escoger, observar, comparar y elegir entre una
vivienda de mayor calidad.
ESTRUCTURA Y
DISEÑO DEL SITIO
WEB
LA PÁGINA DE INICIO:
Tiene cuatro elementos por los que está compuesta. Cada uno de estos elementos es
importante, aunque la importancia y la relación que tienen entre ellos es variable de
acuerdo a lo que el usuario requiera. Los elementos son los siguientes:
• Principio de identidad
• Navegación
• Enfoque del contenido
• Herramientas
Seleccionar un diseño que sea limpio y sencillo de navegar. Asegúrarnos de que todos
los contenidos y las imágenes más importantes se mantengan por encima del pliegue
donde sea más probable que los ojos de los visitantes lo identifiquen.
“Una imagen vale más que mil palabras.” Las fotos tienen la capacidad de permitir que nuestros
visitantes sepan de lo que nuestro sitio web se trata. Las imágenes fuertes pueden hacer el
trabajo de un sin número de líneas de texto.
Colores y fondos son elementos simples pero importantes para marcar el tono de nuestra página
de inicio utilizando una combinación de colores y fondo que funcionen bien juntos y refuercen
nuestra identidad de marca.
Los “botones” o llamadas a las acción, son puertas de enlace a otras páginas. Nuestro propósito
es hacer que el usuario tome acción y haga clic, tendremos que transformarlo en algo atractivo,
manteniendo la redacción de los botones lo más clara y corta posible. Hacer lo posible para
mantenerla por debajo de cuatro palabras.
Para nuestro “Texto principal” debemos garantizar que los visitantes entiendan de inmediato de
qué se trata nuestro sitio, Manteniendo el texto fresco y actual que le permitirá a los usuarios
saber que nuestro sitio está actualizado y es una fuente confiable y constante de información.
PAGINA SECUNDARIA
Realizar en primera instancia la función de índice de los contenidos albergados en su sección;
teniendo como fin presentar un panorama completo de todos los recursos que hay dentro de ella.
Contendrá:
• MENÚ DE AUDIENCIA
• También considerado menú principal, es el de mayor jerarquía y se compone de los temas centrales
de cada dependencia, por lo que debe hacerse un esfuerzo especial en la elección y organización de
los contenidos de éste menú; debe dividirse según la naturaleza de los contenidos y el tipo de
audiencia a quién va dirigido y mantener siempre un lenguaje fácil de entender para el ciudadano
común; se recomienda que no exceda de 7 elementos y no sea inferior a 3.
• MENÚ DE CONTENIDOS
• Ocupa la función de menú secundario y la información que presenta es variable, dependiendo de la
sección en la que se encuentre. Funciona como complemento del menú de audiencia y presenta los
subtemas o subsecciones de cada sección principal.
• ÁRBOL DE NAVEGACIÓN
• Facilita la navegación por niveles y permite al usuario saber en todo momento en donde está
situado.
• MENÚ DE AUDIENCIA
• La finalidad de resaltar la sección activa en el menú es con el objeto de mantener
siempre una navegación clara y marcada, evitando así confusiones al usuario. De
esta manera siempre habrá una sección activa y se mantendrá en el mismo estado
independientemente de los niveles al que el usuario acceda y cambiará únicamente
al dar click sobre otra pestaña/sección.
• MENÚ DE CONTENIDOS
• En ocasiones este tendrá que dividirse en subcategorías, de acuerdo a lo que nuestra
pagina vaya a utilizar,.
MENÚ PRINCIPAL DE NAVEGACIÓN
Es muy útil para ordenar y clasificar la información de nuestra pagina y
hacerla más accesible y fácil el acceso a los contenidos.
Antes de poner nuestro menú, es recomendable tener clara las
categorías o pestañas que vamos a utilizar (aunque siempre podemos
añadir o quitar después) pero es mejor tenerlo claro, ya que el menú
ayuda a clasificar los contenidos de nuestra pagina web.
3.Tipología de los usuarios:
a. Usuario no registrado.
b. Usuario registrado.
c. Usuario colaborador.
d. Usuario experto.
e. Usuario administrador.
4. Flujo de trabajo.
5. Desarrollo del motor de búsqueda.
6. Usabilidad de la plataforma.
7. Seguridad de la plataforma.
8. Copia de seguridad de los
contenidos.
9. Apariencia del sitio web. (La
apariencia del sitio web debiera tomar
en consideración los colores
corporativos de la institución.)
TIPOLOGIA DE
LOS USUARIOS
USUARIO NO REGISTRADO
- VISUALIZACION DE LAS CASAS EN VENTA (IMAGENES)
- VISUALIZACION DE DATOS GENERALES Y SENCILLOS DE LAS CASAS EN VENTA
- ACCESO A LAS BASES Y RESTRICCIONES PARA LA COMPRA DE UNA CASA
- VISUALIZACION DE INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA
USUARIO REGISTRADO
-VISUALIZACION DE LAS CASAS EN VENTA (IMAGENES)
-VISUALIZACION DE LAS DIRECCIONES, MAPAS Y/O UBICACIONES DE LAS CASAS
-VISUALIZACION DE LOS COMENTARIOS DE CLIENTES
-VISUALIZACION DE DATOS COMPLETOS DE LAS CASAS EN VENTA
-VISUALIZACION DE INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA
-OFERTAR POR UNA CASA
-ESCRIBIR COMENTARIOS
-USO DEL COTIZADOR VIRTUAL O COTIZACION PERSONALIZADA
-EDICION DE SU INFORMACION INGRESADA
-ACCESO A LAS BASES Y RESTRICCIONES PARA LA COMPRA DE UNA CASA
USUARIO COLABORADOR
-Edición de las imágenes adjuntas en la pagina web
-Edición de las direcciones, mapas y/o ubicaciones de las casas poder de
moderar, eliminar o editar los comentarios de los clientes
-Edición de datos completos de las casas en venta
-Modificación del entorno visual de la pagina web
USUARIO ADMINISTRADOR
• -Poder para aceptar solicitudes de clientes
• -Inhabilitar cuentas de clientes
• -Edición de las bases de datos de la empresa
• -Edición de la información de las bases y restricciones
• para la compra de una casa.
• -Edición de información general de la empresa
• -escribir comentarios
• -Edición y actualización de las bases para la operación del cotizador
virtual
• -Poder de moderar, eliminar o editar los comentarios de los clientes
USUARIO EXPERTO
-Dara de alta usuarios administradores y usuarios editores
-Modificación del entorno visual de la pagina web
-Edición de las bases de datos de la empresa
FLUJO DE
TRABAJO
DESARROLLO DEL
MOTOR DE
BÚSQUEDA
Permiten a los usuarios encontrar la información que están buscando entre las miles
de casas existentes dentro del catálogo de la página web.
Está formado por 3 elementos:
• Recorre constantemente nuestro catalogo recabando información sobre las casas
que se encuentran publicadas en los servidores de nuestro catalogo.
• Analiza la información recabada, la compila y genera un índice sobre la base de
algoritmos que permiten ordenar la información siguiendo criterios de relevancia.
• Permite a los usuarios realizar búsquedas sobre el índice generado.
No generan ningún tipo de contenido, solamente se limitan a mostrar los contenidos
que han sido generados y que se encuentran publicados en el catálogo sobre los cuales
los buscadores no tienen control algúno.
Todo el proceso de búsqueda se realiza de manera automática sin intervención
humana. La única intervención humana está dada por el usuario que ingresa los
términos a buscar.
USABILIDAD DE
LA PLATAFORMA
Permiten a los usuarios trabajar de una de forma
eficaz, aumentando su productividad. Esta estrategia
no sólo se limita a la facilidad de uso de una
herramienta, además pretende que los usuarios
puedan lograr sus objetivos gracias a una interacción
ágil con su herramienta de trabajo.
Logrando así el equilibrio adecuado entre la
viabilidad tecnológica, de negocio y la usabilidad en el
desarrollo de soluciones innovadoras.
SEGURIDAD
DE LA
PLATAFORMA
Están construidos en torno a una arquitectura en tres niveles: la capa de
base de datos, la capa de aplicación y la capa de cliente o interfaz de
usuario. Estos niveles suelen denominarse también capas de datos,
lógica empresarial y presentación. Las aplicaciones ERP suelen
desplegarse de forma distribuida y ampliamente dispersada. Aunque los
servidores puedan estar centralizados, los clientes suelen estar
dispersos en múltiples ubicaciones de la empresa.
Esto resulta especialmente cierto para los sistemas ERP, en los que,
como sistema de registro para la empresa, la fiabilidad absoluta de los
datos y la lógica de la aplicación tienen precedencia sobre la sencillez y
eficiencia de la interfaz de usuario.
COPIA DE
SEGURIDAD DE
LOS CONTENIDOS
Realizar copias de seguridad de forma regular es altamente
recomendable para reducir el montón de información perdida en caso
de un problema en el sitio y para acelerar el proceso de recuperación
general.
La forma correcta de hacer una copia de seguridad de la base de datos
depende del sistema de base de datos que se esté usando. Las
instrucciones siguientes son una manera de hacer una copia de una
base de datos MySQL. Otra opción sería utilizar una herramienta como
phpMyAdmin para hacer una copia manualmente. La documentación
para su base de datos tendrá más opciones.
Cuando se vuelca toda la base de datos, hay comprobar si hay posibles
problemas de codificación de caracteres. En algunas instancias, copias
de seguridad creadas con mysqldump o phpMyAdmin pueden no
codificar de forma correcta todos los datos. Esto resultará en caracteres
no legibles cuando se restaure la base de datos.
APARIENCIA DEL
SITIO WEB
Cuando se visita una página web lo que queremos es que se nos muestre la
información de forma clara y ordenada. Si la navegación es incómoda porque los
elementos no se ven bien, elección incorrecta del tamaño de la letra o color, hay
demasiados, no guardan una simetría, tarda en cargar por abundante contenido de
imágenes o Flash, etc, nadie perderá el tiempo torturándose y la abandonará, acabará
no entrando.
La elección correcta de los colores de nuestra Web es fundamental y es más
importante de lo que puede parecer. No hay que salirse de la paleta de colores seguros
asignados para WEB. Consta de 216 colores que son comunes en cualquier sistema
operativo y navegador utilizado.
Por supuesto que el monitor también tiene su influencia. Con los TFTs las diferencias
pueden ser aún mayores, no se debe usar un monitor TFT para diseño gráfico, video,
fotografía, etc. De hecho no son usados profesionalmente cuando se requiere precisión
en el color.
Deben usarse páginas centradas, con ancho de pixeles fijo o en porcentaje. Evita que
aparezcan las barras horizontales de desplazamiento cuando el ancho de la página
supera al del monitor
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de un Sitio Web
Anatomía de un Sitio WebAnatomía de un Sitio Web
Anatomía de un Sitio Webbuciosinai
 
Planificacion y maquetacion Web
Planificacion y maquetacion WebPlanificacion y maquetacion Web
Planificacion y maquetacion Web
Ernesto Silva
 
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_web
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_webCaracteristicas y partes_de_un_sitio_web
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_web
montserratcova
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebLorena Guerrero
 
Plantillas web
Plantillas webPlantillas web
Plantillas web
Ernesto Silva
 
Sobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios WebSobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios WebLety Quiñones
 
Ejercicio Sitios Web
Ejercicio Sitios WebEjercicio Sitios Web
Ejercicio Sitios Web
Carlos Caicedo
 
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño webciwmx
 
Glosario de WordPress
Glosario de WordPressGlosario de WordPress
Glosario de WordPress
Pedro Bermudez Talavera
 
Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013
IOMarketing
 
Fundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front endFundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front end
David Hurtado
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web

La actualidad más candente (14)

Anatomía de un Sitio Web
Anatomía de un Sitio WebAnatomía de un Sitio Web
Anatomía de un Sitio Web
 
Planificacion y maquetacion Web
Planificacion y maquetacion WebPlanificacion y maquetacion Web
Planificacion y maquetacion Web
 
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_web
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_webCaracteristicas y partes_de_un_sitio_web
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_web
 
Introducción al Diseño Web
Introducción al Diseño WebIntroducción al Diseño Web
Introducción al Diseño Web
 
Plantillas web
Plantillas webPlantillas web
Plantillas web
 
Sobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios WebSobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios Web
 
Ejercicio Sitios Web
Ejercicio Sitios WebEjercicio Sitios Web
Ejercicio Sitios Web
 
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño web
 
Glosario de WordPress
Glosario de WordPressGlosario de WordPress
Glosario de WordPress
 
Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013
 
Fundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front endFundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front end
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
 
Expo seo
Expo seoExpo seo
Expo seo
 

Destacado

Balm newtons law -aysha
Balm newtons law -ayshaBalm newtons law -aysha
Balm newtons law -aysha
Aysha Shameer
 
ppt on speed by Aysha.A
ppt on speed by Aysha.Appt on speed by Aysha.A
ppt on speed by Aysha.AAysha Shameer
 
Visión Sistémica de la Empresa Dell Inc.
Visión Sistémica de la Empresa Dell Inc. Visión Sistémica de la Empresa Dell Inc.
Visión Sistémica de la Empresa Dell Inc.
LupitaOMG Garmendia
 
Estrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónEstrategia de comunicación
Estrategia de comunicación
LupitaOMG Garmendia
 

Destacado (19)

Balm newtons law -aysha
Balm newtons law -ayshaBalm newtons law -aysha
Balm newtons law -aysha
 
Ppt for blog
Ppt for blogPpt for blog
Ppt for blog
 
ppt on speed by Aysha.A
ppt on speed by Aysha.Appt on speed by Aysha.A
ppt on speed by Aysha.A
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
PE
PEPE
PE
 
Thanmathra
ThanmathraThanmathra
Thanmathra
 
Speeeeeeeeeddddddd
SpeeeeeeeeedddddddSpeeeeeeeeeddddddd
Speeeeeeeeeddddddd
 
Welcome
WelcomeWelcome
Welcome
 
Visión Sistémica de la Empresa Dell Inc.
Visión Sistémica de la Empresa Dell Inc. Visión Sistémica de la Empresa Dell Inc.
Visión Sistémica de la Empresa Dell Inc.
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
Thanmathra
ThanmathraThanmathra
Thanmathra
 
Game 8th
Game 8thGame 8th
Game 8th
 
Thanmathra
ThanmathraThanmathra
Thanmathra
 
Fregdfgfds mmmmm
Fregdfgfds mmmmmFregdfgfds mmmmm
Fregdfgfds mmmmm
 
Slide1
Slide1Slide1
Slide1
 
documento
documentodocumento
documento
 
THANMATHRA2
THANMATHRA2THANMATHRA2
THANMATHRA2
 
Stanantharam
StanantharamStanantharam
Stanantharam
 
Estrategia de comunicación
Estrategia de comunicaciónEstrategia de comunicación
Estrategia de comunicación
 

Similar a Kingston team final - Venta de Casas

estructura y diseño web partes de una pagina web
estructura y diseño web partes de una pagina webestructura y diseño web partes de una pagina web
estructura y diseño web partes de una pagina web
kargonsales25
 
Sitios Web
Sitios Web Sitios Web
Sitios Web
Aquino1912
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
Laura Cortez
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
Laura Cortez
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
Joel Cuvi
 
Buenas Practicas - Web
Buenas Practicas - WebBuenas Practicas - Web
Buenas Practicas - Web
George Navarro Gomez
 
Investigacion de paginas_web(2)i
Investigacion de paginas_web(2)iInvestigacion de paginas_web(2)i
Investigacion de paginas_web(2)i
MaryferGaitan
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad WebAriazu
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
jeison zuñiga
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Eliasib Silva
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
eliasib rafael silva rodriguez
 
Páginas web (1)
Páginas web (1)Páginas web (1)
Páginas web (1)
Kamila Velasquez
 
Presentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargasPresentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargasSebastian Vargas
 
Actividad uno
Actividad uno Actividad uno
Actividad uno
angievgomez
 
Curso Diseñando para la Web - Parte 1
Curso Diseñando para la Web - Parte 1Curso Diseñando para la Web - Parte 1
Curso Diseñando para la Web - Parte 1
Sergio Nouvel Castro
 
Las características y las partes que debe tener un sitio web
Las características y las partes  que debe tener un sitio web Las características y las partes  que debe tener un sitio web
Las características y las partes que debe tener un sitio web
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Guia html2
Guia html2Guia html2
Guia html2
ljds
 
Sitios web exposición
Sitios web exposiciónSitios web exposición
Sitios web exposición
Silvis Barcenes
 

Similar a Kingston team final - Venta de Casas (20)

estructura y diseño web partes de una pagina web
estructura y diseño web partes de una pagina webestructura y diseño web partes de una pagina web
estructura y diseño web partes de una pagina web
 
Sitios Web
Sitios Web Sitios Web
Sitios Web
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Buenas Practicas - Web
Buenas Practicas - WebBuenas Practicas - Web
Buenas Practicas - Web
 
Investigacion de paginas_web(2)i
Investigacion de paginas_web(2)iInvestigacion de paginas_web(2)i
Investigacion de paginas_web(2)i
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
M2 Diseño Web
M2   Diseño WebM2   Diseño Web
M2 Diseño Web
 
Páginas web (1)
Páginas web (1)Páginas web (1)
Páginas web (1)
 
Presentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargasPresentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargas
 
Actividad uno
Actividad uno Actividad uno
Actividad uno
 
Curso Diseñando para la Web - Parte 1
Curso Diseñando para la Web - Parte 1Curso Diseñando para la Web - Parte 1
Curso Diseñando para la Web - Parte 1
 
Las características y las partes que debe tener un sitio web
Las características y las partes  que debe tener un sitio web Las características y las partes  que debe tener un sitio web
Las características y las partes que debe tener un sitio web
 
Guia html2
Guia html2Guia html2
Guia html2
 
IA GUIDE
IA GUIDEIA GUIDE
IA GUIDE
 
Sitios web exposición
Sitios web exposiciónSitios web exposición
Sitios web exposición
 

Más de LupitaOMG Garmendia

El mundo de amy
El mundo de amyEl mundo de amy
El mundo de amy
LupitaOMG Garmendia
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
LupitaOMG Garmendia
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
LupitaOMG Garmendia
 
Habilidad de Concluir
Habilidad de ConcluirHabilidad de Concluir
Habilidad de Concluir
LupitaOMG Garmendia
 
Importancia de las Habilidades del pensamiento
Importancia de las Habilidades del pensamientoImportancia de las Habilidades del pensamiento
Importancia de las Habilidades del pensamiento
LupitaOMG Garmendia
 
Programa en Java Numeros Primos
Programa en Java Numeros PrimosPrograma en Java Numeros Primos
Programa en Java Numeros Primos
LupitaOMG Garmendia
 
Programa en java con el Metodo de la burbuja
Programa en java con el Metodo de la burbujaPrograma en java con el Metodo de la burbuja
Programa en java con el Metodo de la burbujaLupitaOMG Garmendia
 
Programa en java que calcule el radio y Superficie
Programa en java que calcule el radio y SuperficiePrograma en java que calcule el radio y Superficie
Programa en java que calcule el radio y SuperficieLupitaOMG Garmendia
 
Arboles y Colas de Prioridad en Java
Arboles y Colas de Prioridad en JavaArboles y Colas de Prioridad en Java
Arboles y Colas de Prioridad en Java
LupitaOMG Garmendia
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
LupitaOMG Garmendia
 
Arreglos en java
Arreglos en javaArreglos en java
Arreglos en java
LupitaOMG Garmendia
 

Más de LupitaOMG Garmendia (11)

El mundo de amy
El mundo de amyEl mundo de amy
El mundo de amy
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Habilidad de Concluir
Habilidad de ConcluirHabilidad de Concluir
Habilidad de Concluir
 
Importancia de las Habilidades del pensamiento
Importancia de las Habilidades del pensamientoImportancia de las Habilidades del pensamiento
Importancia de las Habilidades del pensamiento
 
Programa en Java Numeros Primos
Programa en Java Numeros PrimosPrograma en Java Numeros Primos
Programa en Java Numeros Primos
 
Programa en java con el Metodo de la burbuja
Programa en java con el Metodo de la burbujaPrograma en java con el Metodo de la burbuja
Programa en java con el Metodo de la burbuja
 
Programa en java que calcule el radio y Superficie
Programa en java que calcule el radio y SuperficiePrograma en java que calcule el radio y Superficie
Programa en java que calcule el radio y Superficie
 
Arboles y Colas de Prioridad en Java
Arboles y Colas de Prioridad en JavaArboles y Colas de Prioridad en Java
Arboles y Colas de Prioridad en Java
 
Funciones en C
Funciones en CFunciones en C
Funciones en C
 
Arreglos en java
Arreglos en javaArreglos en java
Arreglos en java
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (9)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Kingston team final - Venta de Casas

  • 1. VENTA DE CASAS ONLINE KINGSTON TEAM
  • 2. INTRODUCCION: Nuestro sistema deberá contener la más amplia información y servicios acerca de la venta de casas, combinando el mínimo de información de empresa, corporativa y de actualidad, logrando que sea orientado directamente a la venta, y colocar secciones de contenido atractivo para buscadores. Garantizar un servicio de calidad, haciendo nuestro mayor esfuerzo para lograr nuestro objetivo de vender nuestras propiedades, se perfila al cliente cuidadosamente para conocer si es viable para la compra de una vivienda, conociendo sus necesidades y su presupuesto.
  • 3.
  • 5. El gestor de contenidos que vamos a utilizar son dos: Dreamweaver (por la sencillez al manejarla) y Drupal (por la potencia de sus herramientas de comunicación). Estos gestores de contenidos cuentan con los permisos suficientes para la realización de la pagina web de acuerdo con nuestros requisitos funcionales , la cual nos permite hacer un correcto desarrollo del flujo de trabajo que, posteriormente hemos previsto. También es esencial para nosotros que estos gestores de contenidos nos permitan la realización de copias de seguridad, conforme se vaya desarrollando todo el flujo de trabajo.
  • 6. CODIFICACIÓN Y FORMATO DE LOS CONTENIDOS
  • 7. Se irá diferenciando contenidos y formato, y respetando los estándares que existen a tal efecto, XHTML (lenguaje extensible de marcación hipertexto. ) para la especificación de los contenidos y CSS para la especificación del formato. La utilización de otros lenguajes se hará sólo cuando su uso o la naturaleza del contenido lo justifique (para mejorar la apariencia de los menús, incluir alguna animación o video, reproducir un fichero de audio, etc.). También es conveniente intentar prever el tipo de contenidos multimedia que vamos a incluir en nuestro sitio, y así implementar la tecnología que permita facilitar el enlace a los plugins que el usuario necesitará para su visualización
  • 9. Separar el contenido del diseño: Todos los navegadores pueden mostrar el texto de una página, pero algunos no soportan las imágenes, colores, animaciones, menús o efectos especiales. • La clave para separar el contenido del diseño es seguir estos pasos: • Escribir toda la estructura y cada sección de la web, sin preocuparse por el diseño. Esto consiste en dos pasos: • 1.Escribir el texto (las palabras, frases, y todo lo que contenga nuestra web). • 2.Usar el HTML para anotar la estructura del texto. Son etiquetas muy sencillas; sólo hay que ir revisando el texto e ir pensando «esto es un párrafo», «esto otro», «esto una cabecera», «esto una lista», etc. • Una vez acabada la página, se escribirá un diseño en CSS (hojas de estilo), tal vez en un fichero aparte. • El paso 1 es para el contenido; el paso 2 para el diseño. Si se pierde el diseño, se queda en el paso 1: con una web estructurada y con contenido.
  • 11. La organización de los contenidos en nuestro sitio web deberá ser coherente. Especialmente relevante, será contar con buenos menús de navegación. Nuestro sitio web también tendrá una buena navegación (en cuestión rapidez). Para la correcta comprensión e implementación de la arquitectura es muy importante la elaboración de prototipos que ilustren la organización de los contenidos, para hacerla mas interactiva y los usuarios que la visten puedan comprender acerca del contenido que les ofrecemos.
  • 12. USABILIDAD El uso de nuestro sitio web debe resultar sencillo y cómodo a todos sus usuarios.
  • 13. • Encabezado • Logotipo; bajo el logotipo, una frase corta que indique exactamente a qué se dedica nuestra empresa. • Barra de navegación. Debe permanecer en el mismo lugar en todas las páginas interiores, aunque puede estar en otro lugar en la portada si hay una buena justificación. Al estar siempre en el mismo lugar el usuario sabe en todo momento donde buscar las demás opciones. Área de contenido principal. Es el área donde la vista del visitante va después de ojear rápidamente el encabezado. Aquí debes poner tu información. • Barra lateral de contenido (opcional). En nuestro caso, es muy útil tener una barra lateral, en la cual se puede colocar información de fácil acceso, como números telefónicos o una liga a nuestro formulario de cotizaciones. • Pie de página. Debe contener un menú alterno en puro texto, con las opciones de primer nivel. También para colocar información de contacto u otra información importante. El contenido del pie debe aparecer en todas las páginas.
  • 14.
  • 15. PARA FINALIZAR, SE DETALLA EL ÍNDICE DEL POSIBLE TRABAJO TERMINADO:
  • 16. Objetivos del sitio web Estructura y diseño del sitio web: a. La página de inicio. b. Páginas secundarias. c. Menú principal de navegación.
  • 17. OBJETIVOS DEL SITIO WEB *Permitir las pruebas o correcciones necesarias, conjuntamente con el personal del desarrollo de la página web, con la finalidad de verificar que cumpla con las expectativas deseadas de los usuarios, que previamente, habrán aportado, gracias a un apartado, "Comentarios“. * Te ayudamos a encontrar el hogar de tus sueños accediendo a las mejores ofertas de casas, departamentos, oficinas, terrenos y otros inmuebles en venta, teniendo como opción la adaptación de materiales para personalizar el hogar de tus sueños. Utiliza nuestro buscador para filtrar por localidad y definir el rango de precios que sea de tu interés. *Ofrecer una amplia gama de soluciones en bienes e inmuebles para que nuestros clientes puedan escoger, observar, comparar y elegir entre una vivienda de mayor calidad.
  • 19. LA PÁGINA DE INICIO: Tiene cuatro elementos por los que está compuesta. Cada uno de estos elementos es importante, aunque la importancia y la relación que tienen entre ellos es variable de acuerdo a lo que el usuario requiera. Los elementos son los siguientes: • Principio de identidad • Navegación • Enfoque del contenido • Herramientas Seleccionar un diseño que sea limpio y sencillo de navegar. Asegúrarnos de que todos los contenidos y las imágenes más importantes se mantengan por encima del pliegue donde sea más probable que los ojos de los visitantes lo identifiquen.
  • 20. “Una imagen vale más que mil palabras.” Las fotos tienen la capacidad de permitir que nuestros visitantes sepan de lo que nuestro sitio web se trata. Las imágenes fuertes pueden hacer el trabajo de un sin número de líneas de texto. Colores y fondos son elementos simples pero importantes para marcar el tono de nuestra página de inicio utilizando una combinación de colores y fondo que funcionen bien juntos y refuercen nuestra identidad de marca. Los “botones” o llamadas a las acción, son puertas de enlace a otras páginas. Nuestro propósito es hacer que el usuario tome acción y haga clic, tendremos que transformarlo en algo atractivo, manteniendo la redacción de los botones lo más clara y corta posible. Hacer lo posible para mantenerla por debajo de cuatro palabras. Para nuestro “Texto principal” debemos garantizar que los visitantes entiendan de inmediato de qué se trata nuestro sitio, Manteniendo el texto fresco y actual que le permitirá a los usuarios saber que nuestro sitio está actualizado y es una fuente confiable y constante de información.
  • 21. PAGINA SECUNDARIA Realizar en primera instancia la función de índice de los contenidos albergados en su sección; teniendo como fin presentar un panorama completo de todos los recursos que hay dentro de ella. Contendrá: • MENÚ DE AUDIENCIA • También considerado menú principal, es el de mayor jerarquía y se compone de los temas centrales de cada dependencia, por lo que debe hacerse un esfuerzo especial en la elección y organización de los contenidos de éste menú; debe dividirse según la naturaleza de los contenidos y el tipo de audiencia a quién va dirigido y mantener siempre un lenguaje fácil de entender para el ciudadano común; se recomienda que no exceda de 7 elementos y no sea inferior a 3. • MENÚ DE CONTENIDOS • Ocupa la función de menú secundario y la información que presenta es variable, dependiendo de la sección en la que se encuentre. Funciona como complemento del menú de audiencia y presenta los subtemas o subsecciones de cada sección principal. • ÁRBOL DE NAVEGACIÓN • Facilita la navegación por niveles y permite al usuario saber en todo momento en donde está situado.
  • 22. • MENÚ DE AUDIENCIA • La finalidad de resaltar la sección activa en el menú es con el objeto de mantener siempre una navegación clara y marcada, evitando así confusiones al usuario. De esta manera siempre habrá una sección activa y se mantendrá en el mismo estado independientemente de los niveles al que el usuario acceda y cambiará únicamente al dar click sobre otra pestaña/sección. • MENÚ DE CONTENIDOS • En ocasiones este tendrá que dividirse en subcategorías, de acuerdo a lo que nuestra pagina vaya a utilizar,.
  • 23. MENÚ PRINCIPAL DE NAVEGACIÓN Es muy útil para ordenar y clasificar la información de nuestra pagina y hacerla más accesible y fácil el acceso a los contenidos. Antes de poner nuestro menú, es recomendable tener clara las categorías o pestañas que vamos a utilizar (aunque siempre podemos añadir o quitar después) pero es mejor tenerlo claro, ya que el menú ayuda a clasificar los contenidos de nuestra pagina web.
  • 24. 3.Tipología de los usuarios: a. Usuario no registrado. b. Usuario registrado. c. Usuario colaborador. d. Usuario experto. e. Usuario administrador. 4. Flujo de trabajo. 5. Desarrollo del motor de búsqueda. 6. Usabilidad de la plataforma. 7. Seguridad de la plataforma. 8. Copia de seguridad de los contenidos. 9. Apariencia del sitio web. (La apariencia del sitio web debiera tomar en consideración los colores corporativos de la institución.)
  • 26. USUARIO NO REGISTRADO - VISUALIZACION DE LAS CASAS EN VENTA (IMAGENES) - VISUALIZACION DE DATOS GENERALES Y SENCILLOS DE LAS CASAS EN VENTA - ACCESO A LAS BASES Y RESTRICCIONES PARA LA COMPRA DE UNA CASA - VISUALIZACION DE INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA
  • 27. USUARIO REGISTRADO -VISUALIZACION DE LAS CASAS EN VENTA (IMAGENES) -VISUALIZACION DE LAS DIRECCIONES, MAPAS Y/O UBICACIONES DE LAS CASAS -VISUALIZACION DE LOS COMENTARIOS DE CLIENTES -VISUALIZACION DE DATOS COMPLETOS DE LAS CASAS EN VENTA -VISUALIZACION DE INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA -OFERTAR POR UNA CASA -ESCRIBIR COMENTARIOS -USO DEL COTIZADOR VIRTUAL O COTIZACION PERSONALIZADA -EDICION DE SU INFORMACION INGRESADA -ACCESO A LAS BASES Y RESTRICCIONES PARA LA COMPRA DE UNA CASA
  • 28. USUARIO COLABORADOR -Edición de las imágenes adjuntas en la pagina web -Edición de las direcciones, mapas y/o ubicaciones de las casas poder de moderar, eliminar o editar los comentarios de los clientes -Edición de datos completos de las casas en venta -Modificación del entorno visual de la pagina web
  • 29. USUARIO ADMINISTRADOR • -Poder para aceptar solicitudes de clientes • -Inhabilitar cuentas de clientes • -Edición de las bases de datos de la empresa • -Edición de la información de las bases y restricciones • para la compra de una casa. • -Edición de información general de la empresa • -escribir comentarios • -Edición y actualización de las bases para la operación del cotizador virtual • -Poder de moderar, eliminar o editar los comentarios de los clientes
  • 30. USUARIO EXPERTO -Dara de alta usuarios administradores y usuarios editores -Modificación del entorno visual de la pagina web -Edición de las bases de datos de la empresa
  • 32.
  • 34. Permiten a los usuarios encontrar la información que están buscando entre las miles de casas existentes dentro del catálogo de la página web. Está formado por 3 elementos: • Recorre constantemente nuestro catalogo recabando información sobre las casas que se encuentran publicadas en los servidores de nuestro catalogo. • Analiza la información recabada, la compila y genera un índice sobre la base de algoritmos que permiten ordenar la información siguiendo criterios de relevancia. • Permite a los usuarios realizar búsquedas sobre el índice generado. No generan ningún tipo de contenido, solamente se limitan a mostrar los contenidos que han sido generados y que se encuentran publicados en el catálogo sobre los cuales los buscadores no tienen control algúno. Todo el proceso de búsqueda se realiza de manera automática sin intervención humana. La única intervención humana está dada por el usuario que ingresa los términos a buscar.
  • 36. Permiten a los usuarios trabajar de una de forma eficaz, aumentando su productividad. Esta estrategia no sólo se limita a la facilidad de uso de una herramienta, además pretende que los usuarios puedan lograr sus objetivos gracias a una interacción ágil con su herramienta de trabajo. Logrando así el equilibrio adecuado entre la viabilidad tecnológica, de negocio y la usabilidad en el desarrollo de soluciones innovadoras.
  • 38. Están construidos en torno a una arquitectura en tres niveles: la capa de base de datos, la capa de aplicación y la capa de cliente o interfaz de usuario. Estos niveles suelen denominarse también capas de datos, lógica empresarial y presentación. Las aplicaciones ERP suelen desplegarse de forma distribuida y ampliamente dispersada. Aunque los servidores puedan estar centralizados, los clientes suelen estar dispersos en múltiples ubicaciones de la empresa. Esto resulta especialmente cierto para los sistemas ERP, en los que, como sistema de registro para la empresa, la fiabilidad absoluta de los datos y la lógica de la aplicación tienen precedencia sobre la sencillez y eficiencia de la interfaz de usuario.
  • 40. Realizar copias de seguridad de forma regular es altamente recomendable para reducir el montón de información perdida en caso de un problema en el sitio y para acelerar el proceso de recuperación general. La forma correcta de hacer una copia de seguridad de la base de datos depende del sistema de base de datos que se esté usando. Las instrucciones siguientes son una manera de hacer una copia de una base de datos MySQL. Otra opción sería utilizar una herramienta como phpMyAdmin para hacer una copia manualmente. La documentación para su base de datos tendrá más opciones. Cuando se vuelca toda la base de datos, hay comprobar si hay posibles problemas de codificación de caracteres. En algunas instancias, copias de seguridad creadas con mysqldump o phpMyAdmin pueden no codificar de forma correcta todos los datos. Esto resultará en caracteres no legibles cuando se restaure la base de datos.
  • 42. Cuando se visita una página web lo que queremos es que se nos muestre la información de forma clara y ordenada. Si la navegación es incómoda porque los elementos no se ven bien, elección incorrecta del tamaño de la letra o color, hay demasiados, no guardan una simetría, tarda en cargar por abundante contenido de imágenes o Flash, etc, nadie perderá el tiempo torturándose y la abandonará, acabará no entrando. La elección correcta de los colores de nuestra Web es fundamental y es más importante de lo que puede parecer. No hay que salirse de la paleta de colores seguros asignados para WEB. Consta de 216 colores que son comunes en cualquier sistema operativo y navegador utilizado. Por supuesto que el monitor también tiene su influencia. Con los TFTs las diferencias pueden ser aún mayores, no se debe usar un monitor TFT para diseño gráfico, video, fotografía, etc. De hecho no son usados profesionalmente cuando se requiere precisión en el color. Deben usarse páginas centradas, con ancho de pixeles fijo o en porcentaje. Evita que aparezcan las barras horizontales de desplazamiento cuando el ancho de la página supera al del monitor
  • 43.