SlideShare una empresa de Scribd logo
Acción
Biológica
N 4.029 32 Ácidos húmicos 3.2 - 19.6
P2O5 0.76 - 1.96 6 --15 Ácidos fúlvicos 1.3 - 13.6
K2O 0.48 - 0.68 3--5 Materia orgánica 15.5 - 26.3
CaO 2.97 - 3.71 23-29
Actividad
microbiana
0.077 - 0.1138 mg CO2ml
-1
h
-1
H3SiO4.18H2O 14.58 116 Aminoácidos libres 0.033
MgSO4.7H2O 6.48 51 Proteína Total 4.38 - 5.48
S 10.34 82
Carbohidratos
totales
15
Fe -
Protoporfirina
12.8 102 % Auxinas 1750
Zn 77 - 140 616-1,120 Giberelinas 2500
Mn 546 - 814.3 4368-6514 Citoquininas 2500
B 24 - 53 192-424
Mo <0.1 <0.8
Cu 19.5 - 41 156-328 1257.8 ppm 2.14% 2200 - 84000 200 - 150000
Propiedades Físico
Químicas
pH C.E. (dS/m) 17.2 - 22.8 C/N 8.27 - 10.3
Densidad
0.72 g/cc
%
6.6 - 7.24
IV. EHT -
Prebióticos
V. Bionutrientes
VI. Inductores
hormonales
Liberación de
grupos
sulfhídricos
50 kg
Liberación de
amoníaco
COMPOSICIÓN, APORTES BIOLOGICOS Y COMPUESTOS CONSTITUTIVOS
EMPAQUE
I. Promotores
fenológicos
II. Activadores
enzmáticos
metálicos
(mesoelementos)
III. Activadores
enzimáticos
metálicos
(microelementos)
%
ppm Bacterias fijadoras
de vida Libre
(NMP/g)
%
%
Sólido
Enmienda - fertilizante - quelatante o nucleado bioactivo / Núcleo Nutricional Húmico Hormonal O-
Biótico Sólido Estabilizado (NNHHOSE)
1) Enmienda de fondo en reemplazo de estiércoles y enmienda de fondo para plantaciones nuevas de
frutales
2) Fertilizante orgánico
3) Para cultivos convencionales: quelatante y sinergizante de fertilizantes químicos
4) Recuperador y activador del suelo y compuesto base para sustrato de almácigos
5) Pre y probiótico del suelo
DEFINICIÓN
USO Y ACCIONES
(NNHHOSE)
FORMULACIÓN (CU) 815739REGISTRO
ppm
KORIPACHA-BIO con sus 8 componentes quelata y potencializa los fertilizantes químicos bajando 30 % a 60 % de la dosis necesaria de
fertilizantes.
KORIPACHA-BIO es un quelatante y sinergizante de fertilizantes químicos, caracterizada por contener un elevado porcentaje de extractos
húmicos y fúlvicos, huminas y materia orgánica oxidada estabilizada, que tienen la capacidad de quelatar y atrapar el NPK de los fertilizantes
químicos.
KORIPACHA-BIO es un activador y regulador de los suelos, también activa y regula las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo,
permitiendo un mejor desarrollo de las raíces del cultivo en todo su período vegetativo. Al tener una capacidad de intercambio catiónico mayor
a 20 meq.; aumenta la capacidad de retención de nutrientes aumentando directamente la fertilidad del suelo
KORIPACHA-BIO se comporta como una excelente fuente de macro y micronutrientes, así como una rica fuente de compuestos húmicos y
microorganismos benéficos, por lo que ayuda no sólo a la fertilidad biológica de los cultivos sino también a la descomposición de la materia
orgánica (guano o estiércol) y a enriquecer los suelos de microorganismos antagónicos a los patógenos.
KORIPACHA-BIO por sus componentes es ideal para generación de sustratos para camas almacigueras o sustrato para bolsas de viveros en
reemplazo de enmiendas frescas y enmiendas químicas, activando y potenciando las propiedades del suelo.
KORIPACHA-BIO activa la masa radicular de las semillas germinadas.
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
Actinomicetos
(UFC/g)
BALANCE HORMONAL BALANCE ENZIMÁTICO BALANCE FISIOLÓGICO BALANCE FENOLÓGICO
Apio Espinaca
Rabanito Col
Brócoli Zapallo
Arena Franco Arcilla
4 a 8 1.5 a 3 4 a 6
NOTA IMPORTANTE:
HIPSAC, garantiza la composición del producto, no se responsabiliza por el uso y manipuleo incorrecto del mismo, estos escapan a su control. Mayor información
sírvase dirigirse al área técnica de la empresa: Tel. 368-6399, o al representante de ventas local.
COMO ACTIVADOR, REGULADOR DE LOS SUELOS Y FERTILIZANTE DE FONDO
TIPO DE SUELO Franco Arcilloso
DOSIS EN t/ha EN REEMPLAZO DE
ESTIERCOL
2 a 4
Arena Franca
4 a 6
USO Y MANEJO PARA APLICACIÓN
A la siembra junto con los fertilizantes sintéticos o en los diferentes abonamientos que se hagan durante el ciclo vegetativo del cultivo
PREPARACIÓN DE SUSTRATOS PARA ALMÁCIGOS O PLANTONES
HORTALIZAS ALMÁCIGO FERTILIZACIÓN
Del 100 % de la mezcla de fertilizantes químicos reducir al 50 % (de 10 bls. se reduce a 5bls) y aplicar 1:1 con Koripacha (5
bls. De mezcla NPK + 5 bls. De Koripacha). Y adicionalmente 1 bolsa de Soffisoil.
(NNHHOSE)
BENEFICIOS DEL KORIPACHA-BIO
Sustrato para camas de plántulas de germinación 10 % de Koripacha Bio + 20 % tierra de chacra + 70 % de arena
Sustrato para bolsas de plántulas 30 % de Koripacha Bio + 60 % tierra de chacra + 10 % de arena
KORIPACHA-BIO como fertilizante natural orgánico:
• Aporta macro, meso y micronutrientes de fácil liberación y absorción por las plantas dado que están en micelas (quelatado)
• Por su composición reemplaza en parte las fuentes sintéticas de N, P, K, y en gran parte o casi totalmente los meso y microelementos.
KORIPACHA-BIO como enmienda y corrector de problemas de fertilización de suelos:
• Ayuda a “liberar” los elementos atrapados por condiciones físico químicas adversas con pH´s extremos, anegamiento, suelos arcillosos,
arenosos, etc.
• Mejora la textura del suelo, dando macroporos a los suelos arcillosos y microporos a los suelos arenosos.
• Mejora la capacidad de intercambio catiónico (CIC) y aniónico (CIA) permitiendo una mejor absorción de macro y microelementos.
• Los ácidos fúlvicos actúan como agentes micelantes mejorando la solución suelo y la absorción de nutrientes por las plantas, también sirven
como transportadores de los nutrientes.
• Potencia la acción de los fertilizantes sintéticos al micelarlos y evitando su volatilización y lavado, haciéndolos mayormente disponibles a las
plantas.
KORIPACHA-BIO como agente bionutricional:
• Aporta microorganismos benéficos que ayudan a descomponer la materia orgánica y hacen disponibles los nutrientes.
• Incrementa las poblaciones de microorganismos benéficos.
• Ayuda a incrementar las poblaciones de microorganismos antagónicos a los cultivos, los que controlan las poblaciones de patógenos
radiculares como Fusarium spp., Pythium spp, Phytophthora spp. y otros.
FERTILIZACIÓN QUÍMICA NPK EN MEZCLA CON KORIPACHA BIO
CULTIVO USO DE KORIPACHA BIO COMO QUELATANTE Y SINERGIZANTE DE LOS FERTILIZANTES QUÍMICOS
ANUALES
1 a 5 kg de Koripacha-Bio + 60 % de PK+ 30
% N de la fertilización normal
1 a 5 kg de Koripacha-Bio + 20 % de
PK+ 40 % N de la fertilización normal
CRECIMIENTO DE FRUTO BROTE DE VERANO O FIN DE CICLO
1 bolsa de Koripacha-Bio + 1 Bolsa de arena + 1 bolsa de tierra
Del 100 % de la mezcla de fertilizantes químicos reducir
al 50 % (de 10 bls. se reduce a 5bls) y aplicar 1:1 con
Koripacha (5 bls. De mezcla NPK + 5 bls. De Koripacha). Y
adicionalmente 1 bolsa de Soffisoil.
FRUTALES
BROTE DE PRIMAVERA O INICIO DE CICLO
1 a 5 kg. De Koripacha-Bio + 20 % de
PK + 30 % N de la fertilización
normal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rinaManual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rina
José Daniel Rojas Alba
 
preparación de biol
preparación de biolpreparación de biol
preparación de biol
joshefo1995
 
Mapa conceptual de abonos orgánicos
Mapa conceptual de abonos orgánicosMapa conceptual de abonos orgánicos
Mapa conceptual de abonos orgánicos
Arias Berenice
 
Manual elaboracion biol
Manual elaboracion biolManual elaboracion biol
Manual elaboracion biol
Jhon Loaiza
 
Prebiota Max - Regenerador de la Microbiota del Suelo | Kimitec Group
Prebiota Max - Regenerador de la Microbiota del Suelo | Kimitec GroupPrebiota Max - Regenerador de la Microbiota del Suelo | Kimitec Group
Prebiota Max - Regenerador de la Microbiota del Suelo | Kimitec Group
Kimitec Group
 
Chamae definición filosofia de producto FAQ
Chamae definición filosofia de producto FAQChamae definición filosofia de producto FAQ
Chamae definición filosofia de producto FAQ
CHAMAE Fertilizante Natural
 
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
Manejo de SUELOS
 
Experiencias en agricultura ecológica: fertilización orgánica y compostaje.
Experiencias en agricultura ecológica: fertilización orgánica y compostaje. Experiencias en agricultura ecológica: fertilización orgánica y compostaje.
Experiencias en agricultura ecológica: fertilización orgánica y compostaje.
Asociación de Naturalistas del Sureste
 
Enmiendas organicas
Enmiendas organicasEnmiendas organicas
Enmiendas organicas
musicobuebo40
 
Fertilizacion Organica
Fertilizacion OrganicaFertilizacion Organica
Fertilizacion OrganicaPABLO CORREA
 
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Morgan AQUA
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
Rie Neko
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
MaraSarmiento6
 
Bocashi y te
Bocashi y teBocashi y te
Bocashi y te
Cesar Lascarro
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
Cesar Suarez
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosInveracero Sac
 

La actualidad más candente (20)

Manual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rinaManual de _bioles_rina
Manual de _bioles_rina
 
preparación de biol
preparación de biolpreparación de biol
preparación de biol
 
Mapa conceptual de abonos orgánicos
Mapa conceptual de abonos orgánicosMapa conceptual de abonos orgánicos
Mapa conceptual de abonos orgánicos
 
ABONADOS
ABONADOSABONADOS
ABONADOS
 
Abonos y enmiendas
Abonos y enmiendasAbonos y enmiendas
Abonos y enmiendas
 
Manual elaboracion biol
Manual elaboracion biolManual elaboracion biol
Manual elaboracion biol
 
Prebiota Max - Regenerador de la Microbiota del Suelo | Kimitec Group
Prebiota Max - Regenerador de la Microbiota del Suelo | Kimitec GroupPrebiota Max - Regenerador de la Microbiota del Suelo | Kimitec Group
Prebiota Max - Regenerador de la Microbiota del Suelo | Kimitec Group
 
Chamae definición filosofia de producto FAQ
Chamae definición filosofia de producto FAQChamae definición filosofia de producto FAQ
Chamae definición filosofia de producto FAQ
 
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
Fertilizacion Y Fertilizantes2 1210042161640333 9
 
Experiencias en agricultura ecológica: fertilización orgánica y compostaje.
Experiencias en agricultura ecológica: fertilización orgánica y compostaje. Experiencias en agricultura ecológica: fertilización orgánica y compostaje.
Experiencias en agricultura ecológica: fertilización orgánica y compostaje.
 
Enmiendas organicas
Enmiendas organicasEnmiendas organicas
Enmiendas organicas
 
Fertilizacion Organica
Fertilizacion OrganicaFertilizacion Organica
Fertilizacion Organica
 
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
 
Urbana
UrbanaUrbana
Urbana
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Bocashi y te
Bocashi y teBocashi y te
Bocashi y te
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en Invernaderos
 

Similar a Koripacha

agroclimatologia
agroclimatologiaagroclimatologia
agroclimatologia
ingalo
 
Anonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicosAnonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicos
Alejandrina Castillo Marquez
 
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursosSistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
Frederys Hernández
 
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
Bgs Company
 
El uso de biol y biosol
El uso de biol y biosolEl uso de biol y biosol
El uso de biol y biosol
Federico Vargas Lehner
 
Ficha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost originalFicha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost originalFulimagro Lombricultura
 
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdfGRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
DENILSONALDAIRVALENC
 
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
andrescamilogonzales
 
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdfPresentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
YsicaSabrinaLambrese1
 
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánicoBocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
Modulo 1.docx
Modulo 1.docxModulo 1.docx
Modulo 1.docx
MariaElviraRaBarrios
 
Folleto quinua
Folleto quinuaFolleto quinua
Folleto quinua
wilson Luna Ayala
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
Dariojj
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
sirlycc
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectossirlycc
 
Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)
Carlos Orozco
 

Similar a Koripacha (20)

agroclimatologia
agroclimatologiaagroclimatologia
agroclimatologia
 
Anonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicosAnonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicos
 
21 abonos organcios
21 abonos organcios21 abonos organcios
21 abonos organcios
 
21 abonos organcios
21 abonos organcios21 abonos organcios
21 abonos organcios
 
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursosSistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
 
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
 
El uso de biol y biosol
El uso de biol y biosolEl uso de biol y biosol
El uso de biol y biosol
 
Ficha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost originalFicha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost original
 
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdfGRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
GRUPO 4-Elaboracion del BOCASHI.pdf
 
Ficha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte originalFicha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte original
 
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
2020-Ormeo-Preparacinyaplicacindeabonosorgnicos español.docx
 
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdfPresentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
 
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánicoBocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
Bocashi: Aprende a elaborar este abono orgánico
 
Modulo 1.docx
Modulo 1.docxModulo 1.docx
Modulo 1.docx
 
COLOIDES AMFIFILOS ENANTIOMÓRFICOS
COLOIDES AMFIFILOS ENANTIOMÓRFICOSCOLOIDES AMFIFILOS ENANTIOMÓRFICOS
COLOIDES AMFIFILOS ENANTIOMÓRFICOS
 
Folleto quinua
Folleto quinuaFolleto quinua
Folleto quinua
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Koripacha

  • 1. Acción Biológica N 4.029 32 Ácidos húmicos 3.2 - 19.6 P2O5 0.76 - 1.96 6 --15 Ácidos fúlvicos 1.3 - 13.6 K2O 0.48 - 0.68 3--5 Materia orgánica 15.5 - 26.3 CaO 2.97 - 3.71 23-29 Actividad microbiana 0.077 - 0.1138 mg CO2ml -1 h -1 H3SiO4.18H2O 14.58 116 Aminoácidos libres 0.033 MgSO4.7H2O 6.48 51 Proteína Total 4.38 - 5.48 S 10.34 82 Carbohidratos totales 15 Fe - Protoporfirina 12.8 102 % Auxinas 1750 Zn 77 - 140 616-1,120 Giberelinas 2500 Mn 546 - 814.3 4368-6514 Citoquininas 2500 B 24 - 53 192-424 Mo <0.1 <0.8 Cu 19.5 - 41 156-328 1257.8 ppm 2.14% 2200 - 84000 200 - 150000 Propiedades Físico Químicas pH C.E. (dS/m) 17.2 - 22.8 C/N 8.27 - 10.3 Densidad 0.72 g/cc % 6.6 - 7.24 IV. EHT - Prebióticos V. Bionutrientes VI. Inductores hormonales Liberación de grupos sulfhídricos 50 kg Liberación de amoníaco COMPOSICIÓN, APORTES BIOLOGICOS Y COMPUESTOS CONSTITUTIVOS EMPAQUE I. Promotores fenológicos II. Activadores enzmáticos metálicos (mesoelementos) III. Activadores enzimáticos metálicos (microelementos) % ppm Bacterias fijadoras de vida Libre (NMP/g) % % Sólido Enmienda - fertilizante - quelatante o nucleado bioactivo / Núcleo Nutricional Húmico Hormonal O- Biótico Sólido Estabilizado (NNHHOSE) 1) Enmienda de fondo en reemplazo de estiércoles y enmienda de fondo para plantaciones nuevas de frutales 2) Fertilizante orgánico 3) Para cultivos convencionales: quelatante y sinergizante de fertilizantes químicos 4) Recuperador y activador del suelo y compuesto base para sustrato de almácigos 5) Pre y probiótico del suelo DEFINICIÓN USO Y ACCIONES (NNHHOSE) FORMULACIÓN (CU) 815739REGISTRO ppm KORIPACHA-BIO con sus 8 componentes quelata y potencializa los fertilizantes químicos bajando 30 % a 60 % de la dosis necesaria de fertilizantes. KORIPACHA-BIO es un quelatante y sinergizante de fertilizantes químicos, caracterizada por contener un elevado porcentaje de extractos húmicos y fúlvicos, huminas y materia orgánica oxidada estabilizada, que tienen la capacidad de quelatar y atrapar el NPK de los fertilizantes químicos. KORIPACHA-BIO es un activador y regulador de los suelos, también activa y regula las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, permitiendo un mejor desarrollo de las raíces del cultivo en todo su período vegetativo. Al tener una capacidad de intercambio catiónico mayor a 20 meq.; aumenta la capacidad de retención de nutrientes aumentando directamente la fertilidad del suelo KORIPACHA-BIO se comporta como una excelente fuente de macro y micronutrientes, así como una rica fuente de compuestos húmicos y microorganismos benéficos, por lo que ayuda no sólo a la fertilidad biológica de los cultivos sino también a la descomposición de la materia orgánica (guano o estiércol) y a enriquecer los suelos de microorganismos antagónicos a los patógenos. KORIPACHA-BIO por sus componentes es ideal para generación de sustratos para camas almacigueras o sustrato para bolsas de viveros en reemplazo de enmiendas frescas y enmiendas químicas, activando y potenciando las propiedades del suelo. KORIPACHA-BIO activa la masa radicular de las semillas germinadas. CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS Actinomicetos (UFC/g) BALANCE HORMONAL BALANCE ENZIMÁTICO BALANCE FISIOLÓGICO BALANCE FENOLÓGICO
  • 2. Apio Espinaca Rabanito Col Brócoli Zapallo Arena Franco Arcilla 4 a 8 1.5 a 3 4 a 6 NOTA IMPORTANTE: HIPSAC, garantiza la composición del producto, no se responsabiliza por el uso y manipuleo incorrecto del mismo, estos escapan a su control. Mayor información sírvase dirigirse al área técnica de la empresa: Tel. 368-6399, o al representante de ventas local. COMO ACTIVADOR, REGULADOR DE LOS SUELOS Y FERTILIZANTE DE FONDO TIPO DE SUELO Franco Arcilloso DOSIS EN t/ha EN REEMPLAZO DE ESTIERCOL 2 a 4 Arena Franca 4 a 6 USO Y MANEJO PARA APLICACIÓN A la siembra junto con los fertilizantes sintéticos o en los diferentes abonamientos que se hagan durante el ciclo vegetativo del cultivo PREPARACIÓN DE SUSTRATOS PARA ALMÁCIGOS O PLANTONES HORTALIZAS ALMÁCIGO FERTILIZACIÓN Del 100 % de la mezcla de fertilizantes químicos reducir al 50 % (de 10 bls. se reduce a 5bls) y aplicar 1:1 con Koripacha (5 bls. De mezcla NPK + 5 bls. De Koripacha). Y adicionalmente 1 bolsa de Soffisoil. (NNHHOSE) BENEFICIOS DEL KORIPACHA-BIO Sustrato para camas de plántulas de germinación 10 % de Koripacha Bio + 20 % tierra de chacra + 70 % de arena Sustrato para bolsas de plántulas 30 % de Koripacha Bio + 60 % tierra de chacra + 10 % de arena KORIPACHA-BIO como fertilizante natural orgánico: • Aporta macro, meso y micronutrientes de fácil liberación y absorción por las plantas dado que están en micelas (quelatado) • Por su composición reemplaza en parte las fuentes sintéticas de N, P, K, y en gran parte o casi totalmente los meso y microelementos. KORIPACHA-BIO como enmienda y corrector de problemas de fertilización de suelos: • Ayuda a “liberar” los elementos atrapados por condiciones físico químicas adversas con pH´s extremos, anegamiento, suelos arcillosos, arenosos, etc. • Mejora la textura del suelo, dando macroporos a los suelos arcillosos y microporos a los suelos arenosos. • Mejora la capacidad de intercambio catiónico (CIC) y aniónico (CIA) permitiendo una mejor absorción de macro y microelementos. • Los ácidos fúlvicos actúan como agentes micelantes mejorando la solución suelo y la absorción de nutrientes por las plantas, también sirven como transportadores de los nutrientes. • Potencia la acción de los fertilizantes sintéticos al micelarlos y evitando su volatilización y lavado, haciéndolos mayormente disponibles a las plantas. KORIPACHA-BIO como agente bionutricional: • Aporta microorganismos benéficos que ayudan a descomponer la materia orgánica y hacen disponibles los nutrientes. • Incrementa las poblaciones de microorganismos benéficos. • Ayuda a incrementar las poblaciones de microorganismos antagónicos a los cultivos, los que controlan las poblaciones de patógenos radiculares como Fusarium spp., Pythium spp, Phytophthora spp. y otros. FERTILIZACIÓN QUÍMICA NPK EN MEZCLA CON KORIPACHA BIO CULTIVO USO DE KORIPACHA BIO COMO QUELATANTE Y SINERGIZANTE DE LOS FERTILIZANTES QUÍMICOS ANUALES 1 a 5 kg de Koripacha-Bio + 60 % de PK+ 30 % N de la fertilización normal 1 a 5 kg de Koripacha-Bio + 20 % de PK+ 40 % N de la fertilización normal CRECIMIENTO DE FRUTO BROTE DE VERANO O FIN DE CICLO 1 bolsa de Koripacha-Bio + 1 Bolsa de arena + 1 bolsa de tierra Del 100 % de la mezcla de fertilizantes químicos reducir al 50 % (de 10 bls. se reduce a 5bls) y aplicar 1:1 con Koripacha (5 bls. De mezcla NPK + 5 bls. De Koripacha). Y adicionalmente 1 bolsa de Soffisoil. FRUTALES BROTE DE PRIMAVERA O INICIO DE CICLO 1 a 5 kg. De Koripacha-Bio + 20 % de PK + 30 % N de la fertilización normal