SlideShare una empresa de Scribd logo
DIÁLISIS Y COLOIDIZACIÓN AMFÍFILA ENANTIOMÓRFICA

Los Coloides Amfífilos Enantiomórficos® son complejos biodinámicos que por sus características biofisocoquímicas se integran perfectamente al complejo
coloidal del suelo, de la raiz y de los minerales, de ahí el término enantiomorfía.

Toda membrana coloidal hace la función de DIÁLISIS en el suelo, lo que coadyuva a depurar la rizósfera de concentraciones tóxicas de iones agresivos como
Nitratos, Sulfatos, Cloruros, entre otros; así mismo, a nivel orgánico depura residuos alquidálicos y polímeros tóxicos, ya que neutraliza los sitios activos y
radicales libres de esas moléculas que contaminan edafológicamente y eutrofizan los mantos acuíferos.

Los nutrientes vegetales de BIOTEKSA® fortalecen el sistema inmunológico de las plantas y dan como resultado más producción por hectárea que los
productos de la competencia. La nutrición iónica parte de un principio de disolución, lo cual implica el uso de disolventes y enfrentar problemas de solubilidad
en el suelo que conducen a la precipitación y aglomeración de sales causando efectos adversos como toxicidad a la flora benéfica, aumento de gasto de
energía en la planta para lograr la absorción de los iones y erosión de suelos.
Con los nutrientes Coloidales Amfífilos Enantiomórficos® se capitaliza el momento de los cambios sincrónicos en los cultivos, es decir, las diferentes fases de
crecimiento y desarrollo de los mismos. Con nuestra tecnología a base de estos Coloides Amfífilos Enantiomórficos® se promueven tanto el crecimiento como
el metabolismo de los vegetales, lo que permite controlar su crecimiento vegetativo para pasar al generativo cuando es necesario o viceversa, si se presente
excesivo crecimiento generativo cambiar al vegetativo. Nuestros exclusivos nutrientes se asimilan a las plantas y al suelo por lo que no son contaminantes.

La tecnología de BIOTEKSA® se basa en ponderar y evaluar la factibilidad de incrementar la absorción de los nutrientes con base en la disminución del
tamaño de las partículas nutritivas a una escala nanoscópica, es decir que se reduce el tamaño de la materia nutritiva en nanopartículas (1x10-9 metros).
Los nutrientes vegetales de BIOTEKSA® son compuestos que contienen coloides micelares de nanoestructura. Estos nanonutrientes poseen todos los
elementos nutricionales necesarios para que las plantas crezcan y se desarrollen en condiciones óptimas. La química coloidal de nuestros productos
NUBIOTEK® ULTRA (edáficos) y NUBIOTEK® HYPER (foliares) actúa como un sistema de transferencia de nutrientes.
Nuestra exclusiva bionanotecnología convierte los elementos nutritivos en nanopartículas, que son lo suficientemente pequeñas para que la planta las
incorpore a su organismo, las conduzca a los tejidos donde se necesitan y sus células, con funcionalidad diferencial, puedan metabolizarlas fácilmente en
todas y cada una de las estructuras organélicas, donde al mismo tiempo regresan a la integración total de su metabolismo.

El logro de BIOTEKSA® fue desarrollar Coloides Amfífilos Enantiomórficos® que tienen una particularidad muy importante, no sólo absorben agua y la van
liberando poco a poco, sino que tienen la misma presión osmótica equilibrada de una célula radicular y se manejan electroestática y electrodinámicamente
con cargas superficiales que se pueden calcular, prever y manejar. Lo mismo ocurre a nivel foliar dónde la tensión superficial es nanotribológicamente igual a
la tensión lamelar de la hoja.

Los productos utilizados por BIOTEKSA® para la nutrición vegetal son totalmente amigables con el medio ambiente, debido a que utilizan las cantidades
adecuadas de nutrientes en función del trabajo ejercido por la planta para su balance entrópico y entálpico armónico con la energía libre de Gibbs que es
proporcional a la energía metabólica necesaria para el inicio del anabolismo. Esto proporciona un 100% de integración asimilativa de los nutrientes al tejido
vivo, tanto vegetativo como generativo.

En contraste con los métodos de nutrición vegetal tradicionales los que utilizan como fuente de Nitrógeno un 40%, de Urea y 60% de Nitratos de los cuales la
planta sólo aprovecha el 25% y el 35% restante queda como contaminante en el suelo, lo que provoca a nivel biológico condiciones de anoxia con desarrollo
de microorganismos anaeróbicos fundamentalmente. A nivel físico rompen la estructura del coloide arcillo-húmico-cálcico, causando defloculación y compac-
tación. A nivel químico los nitratos se lixivian hacia los mantos friáticos generando contaminación en el agua del subsuelo y por cuestiones de nivel, se
trasladan hacia las partes bajas, produciendo acumulaciones tóxicas para la fauna de ríos y mares. Del 40% de urea aplicada en los productos tradicionales
sólo el 5% es aprovechado por la planta y el 35% se evapora por eutesis, por lo tanto la alta humedad relativa en combinación con la eutesis ureica causa
problemas dermatológicos tales como psoriasis e incluso cáncer de piel a nivel de melanomas malignos. Los productos tradicionales usan grandes cantidades
de sulfatos y de Calcio, los que provoca la formación en suelo de Sulfato de Calcio, mejor conocido como yeso, cuya gran higroscopicidad aumenta en un
485% el potencial mátrico del suelo, disminuyendo la capacidad de intercambio catiónico y provocando la ineficiencia en los sistemas de riego localizados de
alta frecuencia, dando esquemas de incongruencia tales como la cadena que se da al usar un sistema de goteo que forma un bulbo húmedo cuya capacidad de
retención mátrica es 485 veces superior al potencial osmótico de la raíz, haciendo tácitamente imposible el déficit de presión difusiva que es el fenómeno
fisicoquímico que permite la translocación del nutriente del suelo a la raíz.




* Coloides Amfífilos Enantiomórficos® creados por el Dr. Luis Alberto Lightbourn Rojas en el Instituto Lightbourn Research.
Modelo Bioquimico Lightbourn® e Ingeniería Metabólica Lightbourn® son propiedad industrial, científica e intelectual del Instituto Lightbourn Research.
BIOTEKSA y NUBIOTEK son marcas registradas ® M.R. por Bioteksa, S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los abonos
Los abonosLos abonos
Los abonos
Arlene Torres
 
Mineralogía aplicada
Mineralogía aplicadaMineralogía aplicada
Mineralogía aplicada
Daniel Valdivieso
 
Abonos
AbonosAbonos
Abonos
daniimoyano
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
Rie Neko
 
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
agroquimico2014
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Sylvester Perez B
 
fertilidad de suelos
fertilidad de suelosfertilidad de suelos
fertilidad de suelos
Michel Rodriguez
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
MANEJO y FERTILIDAD
 
Potasio fósforo
Potasio   fósforoPotasio   fósforo
Potasio fósforo
migueladames
 
Humus de lombriz, mitos y verdades
Humus de lombriz, mitos y verdadesHumus de lombriz, mitos y verdades
Humus de lombriz, mitos y verdades
EL TERREGAL DE RAY
 
La materia org_nica_3
La materia org_nica_3La materia org_nica_3
La materia org_nica_3
PUCE SEDE IBARRA
 
Nutricion mineral de las plantas
Nutricion mineral de las plantasNutricion mineral de las plantas
Nutricion mineral de las plantas
Juank Tonato
 
F O S F O R O Del Suelo
F O S F O R O Del SueloF O S F O R O Del Suelo
F O S F O R O Del Suelo
soilteacher
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en Invernaderos
Inveracero Sac
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Biotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacionBiotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacion
LUIS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZ
 
Anonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicosAnonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicos
Alejandrina Castillo Marquez
 
Solubilizadoras de po
Solubilizadoras de poSolubilizadoras de po
Solubilizadoras de po
palavin1
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
edafoIPA
 
Diseño de un Biodigestor y canecas en serie
Diseño de un Biodigestor y canecas en serie Diseño de un Biodigestor y canecas en serie
Diseño de un Biodigestor y canecas en serie
DuvanE_Viafara
 

La actualidad más candente (20)

Los abonos
Los abonosLos abonos
Los abonos
 
Mineralogía aplicada
Mineralogía aplicadaMineralogía aplicada
Mineralogía aplicada
 
Abonos
AbonosAbonos
Abonos
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
 
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
 
fertilidad de suelos
fertilidad de suelosfertilidad de suelos
fertilidad de suelos
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
 
Potasio fósforo
Potasio   fósforoPotasio   fósforo
Potasio fósforo
 
Humus de lombriz, mitos y verdades
Humus de lombriz, mitos y verdadesHumus de lombriz, mitos y verdades
Humus de lombriz, mitos y verdades
 
La materia org_nica_3
La materia org_nica_3La materia org_nica_3
La materia org_nica_3
 
Nutricion mineral de las plantas
Nutricion mineral de las plantasNutricion mineral de las plantas
Nutricion mineral de las plantas
 
F O S F O R O Del Suelo
F O S F O R O Del SueloF O S F O R O Del Suelo
F O S F O R O Del Suelo
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en Invernaderos
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Biotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacionBiotecnologia presentacion
Biotecnologia presentacion
 
Anonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicosAnonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicos
 
Solubilizadoras de po
Solubilizadoras de poSolubilizadoras de po
Solubilizadoras de po
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
 
Diseño de un Biodigestor y canecas en serie
Diseño de un Biodigestor y canecas en serie Diseño de un Biodigestor y canecas en serie
Diseño de un Biodigestor y canecas en serie
 

Similar a COLOIDES AMFIFILOS ENANTIOMÓRFICOS

agroclimatologia
agroclimatologiaagroclimatologia
agroclimatologia
ingalo
 
Aquaponia
AquaponiaAquaponia
Aquaponia
agronomo23
 
Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
cos17245
 
Ag protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al suelo
Ag protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al sueloAg protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al suelo
Ag protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al suelo
SAC. SOCIEDAD DE AGRICULTORES DE COLOMBIA
 
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
xmnr11
 
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
xmnr11
 
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano mauryTrabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
CURBANO1505
 
Aporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambientalAporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambiental
CURBANO1505
 
Humus de lombriz
Humus de lombrizHumus de lombriz
Humus de lombriz
Ely Moreno
 
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptxCultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Elsie Espinoza
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
Roberto Valer
 
Manual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compostManual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compost
Roger Gastelu Lujan
 
Cultivo de lombriz
Cultivo de lombrizCultivo de lombriz
Cultivo de lombriz
luis angel ledezma ortiz
 
Las mezclasy sus tipos.pdf
Las mezclasy sus tipos.pdfLas mezclasy sus tipos.pdf
Las mezclasy sus tipos.pdf
cenermedina
 
Chemie presentacion 2
Chemie presentacion 2Chemie presentacion 2
Chemie presentacion 2
Braulio Castillo
 
Domesticar microorganismos en un biorreactor
Domesticar microorganismos en un biorreactorDomesticar microorganismos en un biorreactor
Domesticar microorganismos en un biorreactor
Obed Algo
 
Manual para elaboracion de compost
Manual para elaboracion de compostManual para elaboracion de compost
Manual para elaboracion de compost
Luis Betancur
 
abonos_organicos.ppt
abonos_organicos.pptabonos_organicos.ppt
abonos_organicos.ppt
KarenLorenaReyesVlez
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
cos17245
 
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individualAnderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson Londoño
 

Similar a COLOIDES AMFIFILOS ENANTIOMÓRFICOS (20)

agroclimatologia
agroclimatologiaagroclimatologia
agroclimatologia
 
Aquaponia
AquaponiaAquaponia
Aquaponia
 
Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
 
Ag protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al suelo
Ag protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al sueloAg protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al suelo
Ag protecsa perfil de bio inoculadores Para agregar al suelo
 
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
 
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
 
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano mauryTrabajo individual claudia patricia urbano maury
Trabajo individual claudia patricia urbano maury
 
Aporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambientalAporte individual problematica ambiental
Aporte individual problematica ambiental
 
Humus de lombriz
Humus de lombrizHumus de lombriz
Humus de lombriz
 
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptxCultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
 
Acuaponia
AcuaponiaAcuaponia
Acuaponia
 
Manual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compostManual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compost
 
Cultivo de lombriz
Cultivo de lombrizCultivo de lombriz
Cultivo de lombriz
 
Las mezclasy sus tipos.pdf
Las mezclasy sus tipos.pdfLas mezclasy sus tipos.pdf
Las mezclasy sus tipos.pdf
 
Chemie presentacion 2
Chemie presentacion 2Chemie presentacion 2
Chemie presentacion 2
 
Domesticar microorganismos en un biorreactor
Domesticar microorganismos en un biorreactorDomesticar microorganismos en un biorreactor
Domesticar microorganismos en un biorreactor
 
Manual para elaboracion de compost
Manual para elaboracion de compostManual para elaboracion de compost
Manual para elaboracion de compost
 
abonos_organicos.ppt
abonos_organicos.pptabonos_organicos.ppt
abonos_organicos.ppt
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
 
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individualAnderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
 

Más de DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD

Hábitos para mejorar tu vida
Hábitos para mejorar tu vidaHábitos para mejorar tu vida
Hábitos para mejorar tu vida
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Beneficios de ser bilingüe
Beneficios de ser bilingüeBeneficios de ser bilingüe
Beneficios de ser bilingüe
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Consejos para convertirte en emprendedor
Consejos para convertirte en emprendedorConsejos para convertirte en emprendedor
Consejos para convertirte en emprendedor
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
3 actividades que te hacen menos productivo
3 actividades que te hacen menos productivo3 actividades que te hacen menos productivo
3 actividades que te hacen menos productivo
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Propósitos de Año Nuevo para emprendedores
Propósitos de Año Nuevo para emprendedoresPropósitos de Año Nuevo para emprendedores
Propósitos de Año Nuevo para emprendedores
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Cómo ser más productivo
Cómo ser más productivoCómo ser más productivo
Cómo ser más productivo
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Ciencias en las que se apoya el Instituto Lightbourn
Ciencias en las que se apoya el Instituto LightbournCiencias en las que se apoya el Instituto Lightbourn
Ciencias en las que se apoya el Instituto Lightbourn
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
SISTEMAS TRADICIONAL Y MODELO BIOQUIMICO LIGHTBOURN
SISTEMAS TRADICIONAL Y MODELO BIOQUIMICO LIGHTBOURNSISTEMAS TRADICIONAL Y MODELO BIOQUIMICO LIGHTBOURN
SISTEMAS TRADICIONAL Y MODELO BIOQUIMICO LIGHTBOURN
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Factores Bioclimáticos Críticos Incidentes en el Equilibrio Suelo, Planta, Ag...
Factores Bioclimáticos Críticos Incidentes en el Equilibrio Suelo, Planta, Ag...Factores Bioclimáticos Críticos Incidentes en el Equilibrio Suelo, Planta, Ag...
Factores Bioclimáticos Críticos Incidentes en el Equilibrio Suelo, Planta, Ag...
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Nanocompuestos Polymat 2015
Nanocompuestos Polymat 2015Nanocompuestos Polymat 2015
Nanocompuestos Polymat 2015
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Acuaporinas en carya illinoensis 2015
Acuaporinas en carya illinoensis 2015Acuaporinas en carya illinoensis 2015
Acuaporinas en carya illinoensis 2015
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensisBiomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Presentacion congreso simbiosis 2012 dr. lightbourn
Presentacion congreso simbiosis 2012  dr. lightbourn Presentacion congreso simbiosis 2012  dr. lightbourn
Presentacion congreso simbiosis 2012 dr. lightbourn
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Metodología y proceso de la investigación científica
Metodología y proceso de la investigación científicaMetodología y proceso de la investigación científica
Metodología y proceso de la investigación científica
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Coloides amfifilos
Coloides amfifilosColoides amfifilos
Arquitectura celular y molecular
Arquitectura celular y molecularArquitectura celular y molecular
Arquitectura celular y molecular
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Arquitectura molecular y celular en la nutricion del aguacate (persea america...
Arquitectura molecular y celular en la nutricion del aguacate (persea america...Arquitectura molecular y celular en la nutricion del aguacate (persea america...
Arquitectura molecular y celular en la nutricion del aguacate (persea america...
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
El Modelo Ontológico BIOTEKSA
El Modelo Ontológico BIOTEKSAEl Modelo Ontológico BIOTEKSA
El Modelo Ontológico BIOTEKSA
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Presentación manzana noviembre 2012: Factores Bioclimáticos Críticos Incide...
Presentación manzana noviembre 2012: Factores Bioclimáticos Críticos Incide...Presentación manzana noviembre 2012: Factores Bioclimáticos Críticos Incide...
Presentación manzana noviembre 2012: Factores Bioclimáticos Críticos Incide...
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 

Más de DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD (20)

Hábitos para mejorar tu vida
Hábitos para mejorar tu vidaHábitos para mejorar tu vida
Hábitos para mejorar tu vida
 
Beneficios de ser bilingüe
Beneficios de ser bilingüeBeneficios de ser bilingüe
Beneficios de ser bilingüe
 
Consejos para convertirte en emprendedor
Consejos para convertirte en emprendedorConsejos para convertirte en emprendedor
Consejos para convertirte en emprendedor
 
3 actividades que te hacen menos productivo
3 actividades que te hacen menos productivo3 actividades que te hacen menos productivo
3 actividades que te hacen menos productivo
 
Propósitos de Año Nuevo para emprendedores
Propósitos de Año Nuevo para emprendedoresPropósitos de Año Nuevo para emprendedores
Propósitos de Año Nuevo para emprendedores
 
Cómo ser más productivo
Cómo ser más productivoCómo ser más productivo
Cómo ser más productivo
 
Ciencias en las que se apoya el Instituto Lightbourn
Ciencias en las que se apoya el Instituto LightbournCiencias en las que se apoya el Instituto Lightbourn
Ciencias en las que se apoya el Instituto Lightbourn
 
SISTEMAS TRADICIONAL Y MODELO BIOQUIMICO LIGHTBOURN
SISTEMAS TRADICIONAL Y MODELO BIOQUIMICO LIGHTBOURNSISTEMAS TRADICIONAL Y MODELO BIOQUIMICO LIGHTBOURN
SISTEMAS TRADICIONAL Y MODELO BIOQUIMICO LIGHTBOURN
 
Factores Bioclimáticos Críticos Incidentes en el Equilibrio Suelo, Planta, Ag...
Factores Bioclimáticos Críticos Incidentes en el Equilibrio Suelo, Planta, Ag...Factores Bioclimáticos Críticos Incidentes en el Equilibrio Suelo, Planta, Ag...
Factores Bioclimáticos Críticos Incidentes en el Equilibrio Suelo, Planta, Ag...
 
Nanocompuestos Polymat 2015
Nanocompuestos Polymat 2015Nanocompuestos Polymat 2015
Nanocompuestos Polymat 2015
 
Acuaporinas en carya illinoensis 2015
Acuaporinas en carya illinoensis 2015Acuaporinas en carya illinoensis 2015
Acuaporinas en carya illinoensis 2015
 
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensisBiomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
 
Presentacion congreso simbiosis 2012 dr. lightbourn
Presentacion congreso simbiosis 2012  dr. lightbourn Presentacion congreso simbiosis 2012  dr. lightbourn
Presentacion congreso simbiosis 2012 dr. lightbourn
 
Metodología y proceso de la investigación científica
Metodología y proceso de la investigación científicaMetodología y proceso de la investigación científica
Metodología y proceso de la investigación científica
 
Coloides amfifilos
Coloides amfifilosColoides amfifilos
Coloides amfifilos
 
Arquitectura celular y molecular
Arquitectura celular y molecularArquitectura celular y molecular
Arquitectura celular y molecular
 
Arquitectura molecular y celular en la nutricion del aguacate (persea america...
Arquitectura molecular y celular en la nutricion del aguacate (persea america...Arquitectura molecular y celular en la nutricion del aguacate (persea america...
Arquitectura molecular y celular en la nutricion del aguacate (persea america...
 
BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
BIOTEKSA Model for Technology and Innovation Management
 
El Modelo Ontológico BIOTEKSA
El Modelo Ontológico BIOTEKSAEl Modelo Ontológico BIOTEKSA
El Modelo Ontológico BIOTEKSA
 
Presentación manzana noviembre 2012: Factores Bioclimáticos Críticos Incide...
Presentación manzana noviembre 2012: Factores Bioclimáticos Críticos Incide...Presentación manzana noviembre 2012: Factores Bioclimáticos Críticos Incide...
Presentación manzana noviembre 2012: Factores Bioclimáticos Críticos Incide...
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

COLOIDES AMFIFILOS ENANTIOMÓRFICOS

  • 1. DIÁLISIS Y COLOIDIZACIÓN AMFÍFILA ENANTIOMÓRFICA Los Coloides Amfífilos Enantiomórficos® son complejos biodinámicos que por sus características biofisocoquímicas se integran perfectamente al complejo coloidal del suelo, de la raiz y de los minerales, de ahí el término enantiomorfía. Toda membrana coloidal hace la función de DIÁLISIS en el suelo, lo que coadyuva a depurar la rizósfera de concentraciones tóxicas de iones agresivos como Nitratos, Sulfatos, Cloruros, entre otros; así mismo, a nivel orgánico depura residuos alquidálicos y polímeros tóxicos, ya que neutraliza los sitios activos y radicales libres de esas moléculas que contaminan edafológicamente y eutrofizan los mantos acuíferos. Los nutrientes vegetales de BIOTEKSA® fortalecen el sistema inmunológico de las plantas y dan como resultado más producción por hectárea que los productos de la competencia. La nutrición iónica parte de un principio de disolución, lo cual implica el uso de disolventes y enfrentar problemas de solubilidad en el suelo que conducen a la precipitación y aglomeración de sales causando efectos adversos como toxicidad a la flora benéfica, aumento de gasto de energía en la planta para lograr la absorción de los iones y erosión de suelos. Con los nutrientes Coloidales Amfífilos Enantiomórficos® se capitaliza el momento de los cambios sincrónicos en los cultivos, es decir, las diferentes fases de crecimiento y desarrollo de los mismos. Con nuestra tecnología a base de estos Coloides Amfífilos Enantiomórficos® se promueven tanto el crecimiento como el metabolismo de los vegetales, lo que permite controlar su crecimiento vegetativo para pasar al generativo cuando es necesario o viceversa, si se presente excesivo crecimiento generativo cambiar al vegetativo. Nuestros exclusivos nutrientes se asimilan a las plantas y al suelo por lo que no son contaminantes. La tecnología de BIOTEKSA® se basa en ponderar y evaluar la factibilidad de incrementar la absorción de los nutrientes con base en la disminución del tamaño de las partículas nutritivas a una escala nanoscópica, es decir que se reduce el tamaño de la materia nutritiva en nanopartículas (1x10-9 metros). Los nutrientes vegetales de BIOTEKSA® son compuestos que contienen coloides micelares de nanoestructura. Estos nanonutrientes poseen todos los elementos nutricionales necesarios para que las plantas crezcan y se desarrollen en condiciones óptimas. La química coloidal de nuestros productos NUBIOTEK® ULTRA (edáficos) y NUBIOTEK® HYPER (foliares) actúa como un sistema de transferencia de nutrientes. Nuestra exclusiva bionanotecnología convierte los elementos nutritivos en nanopartículas, que son lo suficientemente pequeñas para que la planta las incorpore a su organismo, las conduzca a los tejidos donde se necesitan y sus células, con funcionalidad diferencial, puedan metabolizarlas fácilmente en todas y cada una de las estructuras organélicas, donde al mismo tiempo regresan a la integración total de su metabolismo. El logro de BIOTEKSA® fue desarrollar Coloides Amfífilos Enantiomórficos® que tienen una particularidad muy importante, no sólo absorben agua y la van liberando poco a poco, sino que tienen la misma presión osmótica equilibrada de una célula radicular y se manejan electroestática y electrodinámicamente con cargas superficiales que se pueden calcular, prever y manejar. Lo mismo ocurre a nivel foliar dónde la tensión superficial es nanotribológicamente igual a la tensión lamelar de la hoja. Los productos utilizados por BIOTEKSA® para la nutrición vegetal son totalmente amigables con el medio ambiente, debido a que utilizan las cantidades adecuadas de nutrientes en función del trabajo ejercido por la planta para su balance entrópico y entálpico armónico con la energía libre de Gibbs que es proporcional a la energía metabólica necesaria para el inicio del anabolismo. Esto proporciona un 100% de integración asimilativa de los nutrientes al tejido vivo, tanto vegetativo como generativo. En contraste con los métodos de nutrición vegetal tradicionales los que utilizan como fuente de Nitrógeno un 40%, de Urea y 60% de Nitratos de los cuales la planta sólo aprovecha el 25% y el 35% restante queda como contaminante en el suelo, lo que provoca a nivel biológico condiciones de anoxia con desarrollo de microorganismos anaeróbicos fundamentalmente. A nivel físico rompen la estructura del coloide arcillo-húmico-cálcico, causando defloculación y compac- tación. A nivel químico los nitratos se lixivian hacia los mantos friáticos generando contaminación en el agua del subsuelo y por cuestiones de nivel, se trasladan hacia las partes bajas, produciendo acumulaciones tóxicas para la fauna de ríos y mares. Del 40% de urea aplicada en los productos tradicionales sólo el 5% es aprovechado por la planta y el 35% se evapora por eutesis, por lo tanto la alta humedad relativa en combinación con la eutesis ureica causa problemas dermatológicos tales como psoriasis e incluso cáncer de piel a nivel de melanomas malignos. Los productos tradicionales usan grandes cantidades de sulfatos y de Calcio, los que provoca la formación en suelo de Sulfato de Calcio, mejor conocido como yeso, cuya gran higroscopicidad aumenta en un 485% el potencial mátrico del suelo, disminuyendo la capacidad de intercambio catiónico y provocando la ineficiencia en los sistemas de riego localizados de alta frecuencia, dando esquemas de incongruencia tales como la cadena que se da al usar un sistema de goteo que forma un bulbo húmedo cuya capacidad de retención mátrica es 485 veces superior al potencial osmótico de la raíz, haciendo tácitamente imposible el déficit de presión difusiva que es el fenómeno fisicoquímico que permite la translocación del nutriente del suelo a la raíz. * Coloides Amfífilos Enantiomórficos® creados por el Dr. Luis Alberto Lightbourn Rojas en el Instituto Lightbourn Research. Modelo Bioquimico Lightbourn® e Ingeniería Metabólica Lightbourn® son propiedad industrial, científica e intelectual del Instituto Lightbourn Research. BIOTEKSA y NUBIOTEK son marcas registradas ® M.R. por Bioteksa, S.A.