SlideShare una empresa de Scribd logo
l Decálogo Ciudadano contra la
corrupción
1.- Conoce tus derechos
El combate a la corrupción comienza con nuestra
actitud ante las leyes y las reglas. Tenemos que
conocer las leyes y las reglas que aplican en cada caso
para estar en posibilidad de reclamar nuestros
derechos si consideramos que han sido violados. Si no
sabemos cuáles son nuestros derechos, va a ser muy
difícil que los hagamos respetar.
2.- Respeta las reglas
Todo derecho viene acompañado de una responsabilidad.
Como integrante de una comunidad y de un país, tenemos
la responsabilidad de respetar las leyes y reglas de
convivencia social. Atender nuestras responsabilidades es
obedecer la ley y las reglas, no hacer trampa, no mentir y
respetar el derecho y la libertad de los demás.
3.- Predica con el ejemplo
Para promover la honestidad y la integridad, lo que va a
arrastrar el comportamiento de los demás será nuestro
ejemplo. Necesitamos darle un gran valor a la honestidad, a la
verdad y al mismo tiempo, rechazar la corrupción y las
mentiras. Es especialmente importante el ejemplo que
brindemos a los más pequeños en nuestra familia, porque ellos
aprenderán a comportarse siguiendo nuestras acciones. Los
más jóvenes también pueden enseñar a sus mayores a evitar la
corrupción. Los niños pueden revisar el sitio de internet para
convertirse en agentes de la transparencia.
4. Identifica los actos de corrupción
Todas las situaciones en las que se rompen las reglas o las
leyes con el fin de obtener un beneficio personal, son actos
de corrupción que debemos condenar y no dejar pasar. Para
poder evitar la corrupción, tenemos que estar atentos para
identificarla. Recordemos que los actos de corrupción nos
afectan a todos y no debemos tolerarla.
5. ¡Ya no más mordidas!
Es muy importante que hagamos un compromiso personal,
sincero y permanente de evitar dar o recibir mordidas. El
combate a la corrupción inicia con el compromiso individual
de cada uno de nosotros. Al principio podremos ser unos
cuantos, pero si cada vez más y más personas hacemos ese
compromiso, terminaremos venciendo a la corrupción.
6. Tus papeles en regla
Conservemos todos nuestros papeles importantes
ordenados, en un lugar seguro y en regla, para evitar
situaciones en donde podamos caer en la mordida y la
extorsión. Cuando hagamos un trámite, verifiquemos
cuidadosamente que cumplimos con todos los requisitos.
Podemos revisar cuáles son los requisitos para hacer un
trámite ante el gobierno federal en el sitio de internet
www.tramitanet.gob.mx. Si tenemos todos nuestros
documentos en regla y vigentes, va a ser más difícil que
haya corrupción.
7. Planear para prevenir
Cada vez que realicemos un trámite como sacar una
licencia, pagar un impuesto o solicitar un permiso,
tenemos que hacerlo con tiempo y anticipación para que
no se presente la oportunidad de que nos pidan
mordidas. Si cumplimos con todos los requisitos y
efectuamos el trámite con el tiempo suficiente, nos
evitamos multas y recargos, y también podemos evitar
la corrupción.
8. Denuncia la corrupción
Si dejamos que los corruptos se salgan con la suya, van
a continuar haciendo daño. Tenemos que denunciar los
actos de corrupción donde se presenten. Combatir la
corrupción no es tarea fácil. Muchas veces nos parecerá
que es difícil presentar una denuncia, pero estaremos
dando un gran paso si usamos nuestro derecho a
denunciar.
9. Participa en el mejoramiento de tu comunidad
Hay aspectos de nuestra sociedad que pueden mejorarse y
para lograrlo tenemos que buscar qué es lo que nos
conviene a todos en conjunto. Nuestra participación
comienza ejerciendo nuestro derecho al voto y
organizándonos con los vecinos para decidir cuáles son las
principales necesidades y los problemas de la comunidad
que deben ser resueltos. Tenemos que comunicar esas
necesidades a las autoridades de la comunidad, del estado
y también a nuestros representantes ante los congresos
locales, asamblea legislativa y Congreso de la Unión.
10. No pierdas la convicción
Combatir la corrupción es el mejor regalo que
podemos hacer a México y a los demás. La
corrupción es un problema que tiene profundas
raíces y los cambios posiblemente los veamos a
mediano plazo. Sin embargo, no hay que perder la
convicción. Éste es el mejor momento de hacer un
compromiso para combatir la corrupción en nuestro
país.	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de dercho y democracia
Estado de dercho y democraciaEstado de dercho y democracia
Estado de dercho y democracia
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Yawar fiesta jose maria arguedas
Yawar fiesta   jose maria arguedasYawar fiesta   jose maria arguedas
Yawar fiesta jose maria arguedas
Aldo Martín Livia Reyes
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
Natalynicomolina
 
Discurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peruDiscurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peru
Aleddi TV
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Erika Milagros Rojas Arroyo
 
Modelo de un tríptico
Modelo de un trípticoModelo de un tríptico
Modelo de un trípticoAldo Briceño
 
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Aleddi TV
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
Margaret Silvia Huaracha
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
jonalopo
 
Mapa Politico del Perú
Mapa Politico del PerúMapa Politico del Perú
Mapa Politico del Perú
Manuel Julian R
 
Cuaderno de campo de los estudiantes de collique
Cuaderno de campo de los estudiantes de colliqueCuaderno de campo de los estudiantes de collique
Cuaderno de campo de los estudiantes de collique
UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Yhon G
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
DarwinDA1
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
Carmen Cohaila Quispe
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perúLucia Vasquez Alvarez
 
matemática 5°.pdf
matemática 5°.pdfmatemática 5°.pdf
matemática 5°.pdf
LuisAlvarado350221
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarjulinhosce
 
Diptico ahorro
Diptico ahorroDiptico ahorro
Diptico ahorro
María Rodriguez
 
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer gradoAprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Yhon G
 

La actualidad más candente (20)

Estado de dercho y democracia
Estado de dercho y democraciaEstado de dercho y democracia
Estado de dercho y democracia
 
Yawar fiesta jose maria arguedas
Yawar fiesta   jose maria arguedasYawar fiesta   jose maria arguedas
Yawar fiesta jose maria arguedas
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
 
Discurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peruDiscurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peru
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
 
Modelo de un tríptico
Modelo de un trípticoModelo de un tríptico
Modelo de un tríptico
 
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
 
Mapa Politico del Perú
Mapa Politico del PerúMapa Politico del Perú
Mapa Politico del Perú
 
Cuaderno de campo de los estudiantes de collique
Cuaderno de campo de los estudiantes de colliqueCuaderno de campo de los estudiantes de collique
Cuaderno de campo de los estudiantes de collique
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
 
matemática 5°.pdf
matemática 5°.pdfmatemática 5°.pdf
matemática 5°.pdf
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
 
Diptico ahorro
Diptico ahorroDiptico ahorro
Diptico ahorro
 
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer gradoAprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
 

Similar a L decálogo ciudadano contra la corrupción

Mexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcionMexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcion
fernando herrera
 
Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
armivisua
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
armivisua
 
Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad
teracon123
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
yera_moreno
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
Carlos Fontalvo
 
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaragua
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaraguaForo de la corrupción en el municipio de villa jaragua
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaragua
Carolis Trinidad
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Szmooch Gonzalez Negrito
 
Presentac..[1] 4
Presentac..[1] 4Presentac..[1] 4
Presentac..[1] 4snffixxh
 
Delitos de cuello blanco presentación power point
Delitos de cuello blanco presentación power pointDelitos de cuello blanco presentación power point
Delitos de cuello blanco presentación power point
Mabely Orgaz Gil
 
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAJAESMA96
 
La corrupcion
La corrupcionLa corrupcion
La corrupcion
Carlitos Yumbo
 
Algunos criterios para elegir a un buen candidato
Algunos criterios para elegir a un buen candidatoAlgunos criterios para elegir a un buen candidato
Algunos criterios para elegir a un buen candidatoMario Raul Soria
 
Delincuencia mariela segundo parcial (1)
Delincuencia mariela segundo parcial (1)Delincuencia mariela segundo parcial (1)
Delincuencia mariela segundo parcial (1)janery09
 
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
olimpiafreefire11
 
Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
janethcalva
 

Similar a L decálogo ciudadano contra la corrupción (20)

Mexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcionMexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcion
 
Ariana villegas 3 d
Ariana villegas 3 dAriana villegas 3 d
Ariana villegas 3 d
 
La Corrupción
La Corrupción La Corrupción
La Corrupción
 
Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad
 
corrupcion
corrupcioncorrupcion
corrupcion
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
 
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaragua
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaraguaForo de la corrupción en el municipio de villa jaragua
Foro de la corrupción en el municipio de villa jaragua
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Presentac..[1] 4
Presentac..[1] 4Presentac..[1] 4
Presentac..[1] 4
 
Delitos de cuello blanco presentación power point
Delitos de cuello blanco presentación power pointDelitos de cuello blanco presentación power point
Delitos de cuello blanco presentación power point
 
Liberalismo Para Principiantes
Liberalismo Para PrincipiantesLiberalismo Para Principiantes
Liberalismo Para Principiantes
 
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
 
Presentacion de la corrupcion
Presentacion de la corrupcionPresentacion de la corrupcion
Presentacion de la corrupcion
 
La corrupcion
La corrupcionLa corrupcion
La corrupcion
 
Algunos criterios para elegir a un buen candidato
Algunos criterios para elegir a un buen candidatoAlgunos criterios para elegir a un buen candidato
Algunos criterios para elegir a un buen candidato
 
Delincuencia mariela segundo parcial (1)
Delincuencia mariela segundo parcial (1)Delincuencia mariela segundo parcial (1)
Delincuencia mariela segundo parcial (1)
 
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
11°ETICA-CÁTEDRA.RELIGION- LA ETICA ARTICULADA CON SOCIALES 1 (2) GUIA-TALLER...
 
Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.Corrupción en las Elecciones.
Corrupción en las Elecciones.
 

L decálogo ciudadano contra la corrupción

  • 1. l Decálogo Ciudadano contra la corrupción 1.- Conoce tus derechos El combate a la corrupción comienza con nuestra actitud ante las leyes y las reglas. Tenemos que conocer las leyes y las reglas que aplican en cada caso para estar en posibilidad de reclamar nuestros derechos si consideramos que han sido violados. Si no sabemos cuáles son nuestros derechos, va a ser muy difícil que los hagamos respetar. 2.- Respeta las reglas Todo derecho viene acompañado de una responsabilidad. Como integrante de una comunidad y de un país, tenemos la responsabilidad de respetar las leyes y reglas de convivencia social. Atender nuestras responsabilidades es obedecer la ley y las reglas, no hacer trampa, no mentir y respetar el derecho y la libertad de los demás. 3.- Predica con el ejemplo Para promover la honestidad y la integridad, lo que va a arrastrar el comportamiento de los demás será nuestro ejemplo. Necesitamos darle un gran valor a la honestidad, a la verdad y al mismo tiempo, rechazar la corrupción y las mentiras. Es especialmente importante el ejemplo que brindemos a los más pequeños en nuestra familia, porque ellos aprenderán a comportarse siguiendo nuestras acciones. Los más jóvenes también pueden enseñar a sus mayores a evitar la corrupción. Los niños pueden revisar el sitio de internet para convertirse en agentes de la transparencia. 4. Identifica los actos de corrupción Todas las situaciones en las que se rompen las reglas o las leyes con el fin de obtener un beneficio personal, son actos de corrupción que debemos condenar y no dejar pasar. Para poder evitar la corrupción, tenemos que estar atentos para identificarla. Recordemos que los actos de corrupción nos afectan a todos y no debemos tolerarla.
  • 2. 5. ¡Ya no más mordidas! Es muy importante que hagamos un compromiso personal, sincero y permanente de evitar dar o recibir mordidas. El combate a la corrupción inicia con el compromiso individual de cada uno de nosotros. Al principio podremos ser unos cuantos, pero si cada vez más y más personas hacemos ese compromiso, terminaremos venciendo a la corrupción. 6. Tus papeles en regla Conservemos todos nuestros papeles importantes ordenados, en un lugar seguro y en regla, para evitar situaciones en donde podamos caer en la mordida y la extorsión. Cuando hagamos un trámite, verifiquemos cuidadosamente que cumplimos con todos los requisitos. Podemos revisar cuáles son los requisitos para hacer un trámite ante el gobierno federal en el sitio de internet www.tramitanet.gob.mx. Si tenemos todos nuestros documentos en regla y vigentes, va a ser más difícil que haya corrupción. 7. Planear para prevenir Cada vez que realicemos un trámite como sacar una licencia, pagar un impuesto o solicitar un permiso, tenemos que hacerlo con tiempo y anticipación para que no se presente la oportunidad de que nos pidan mordidas. Si cumplimos con todos los requisitos y efectuamos el trámite con el tiempo suficiente, nos evitamos multas y recargos, y también podemos evitar la corrupción. 8. Denuncia la corrupción Si dejamos que los corruptos se salgan con la suya, van a continuar haciendo daño. Tenemos que denunciar los actos de corrupción donde se presenten. Combatir la corrupción no es tarea fácil. Muchas veces nos parecerá que es difícil presentar una denuncia, pero estaremos dando un gran paso si usamos nuestro derecho a denunciar.
  • 3. 9. Participa en el mejoramiento de tu comunidad Hay aspectos de nuestra sociedad que pueden mejorarse y para lograrlo tenemos que buscar qué es lo que nos conviene a todos en conjunto. Nuestra participación comienza ejerciendo nuestro derecho al voto y organizándonos con los vecinos para decidir cuáles son las principales necesidades y los problemas de la comunidad que deben ser resueltos. Tenemos que comunicar esas necesidades a las autoridades de la comunidad, del estado y también a nuestros representantes ante los congresos locales, asamblea legislativa y Congreso de la Unión. 10. No pierdas la convicción Combatir la corrupción es el mejor regalo que podemos hacer a México y a los demás. La corrupción es un problema que tiene profundas raíces y los cambios posiblemente los veamos a mediano plazo. Sin embargo, no hay que perder la convicción. Éste es el mejor momento de hacer un compromiso para combatir la corrupción en nuestro país.