SlideShare una empresa de Scribd logo
l escalafón del magisterio nacional constituye un sistema de categorización de las y los
docentes pertenecientes a la carrera docente pública, según sus funciones, títulos, desarrollo
profesional, tiempo de servicio y resultados en los procesos de evaluación, implementados
por el Instituto Nacional de Evaluación, lo que determina su remuneración y los ascensos
de categoría (LOEI, Art. 111).
Categorías escalafonarias y requisitos para el ascenso de categoría.- El escalafón se divide
en las siguientes diez (10) categorías, cuyos detalles y requisitos son los siguientes:
Categoría J: Es la categoría de ingreso a la carrera educativa pública cuando el título sea
de bachiller, para las personas que hayan ganado los concursos de méritos y oposición en
zonas de difícil acceso con déficit de profesionales. Se otorga un plazo máximo de seis
(6) años para obtener el título de profesor o licenciado en Ciencias de la Educación, caso
contrario se revocará su nombramiento provisional. En el lapso de los primeros dos
(2) años deben participar en un programa de inducción. Solo se permiten ascensos de
categoría para los educadores que hayan obtenido al menos un título de profesor, tecnólogo
o licenciado en aéreas de educación;
Categoría I: Es la categoría de ingreso a la carrera docente pública en los casos en que el
título sea profesor o tecnólogo en áreas de educación especial o profesional de otras
disciplinas. En el lapso de los primeros dos (2) años, el profesional de la educación deberá
participar en un programa de inducción;
Categoría H: Es la primera categoría de ascenso para los docentes que ingresan con título
de profesor o tecnólogo en áreas de educación especial o profesional de otras disciplinas.
Deberán tener cuatro (4) años de experiencia en el magisterio, haber aprobado los cursos de
formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente a la segunda categoría;
Categoría G: Es la categoría de ingreso a la carrera docente pública en los casos en que el
título sea de licenciado en Ciencias de la Educación o profesional de otras disciplinas con
título de posgrado en Docencia. En el lapso de los primeros dos (2) años, el profesional de
la educación deberá participar en un programa de inducción. Es también categoría de
ascenso para los docentes de categoría H con ocho (8) años de experiencia en el magisterio,
que aprueben los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación
correspondiente;
Categoría F: Es categoría de ascenso para las y los docentes con cuatro (4) años de
experiencia que ingresen en la categoría G de la carrera docente pública y aprueben los
cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente. Es categoría de
ascenso para los docentes con título de profesor y doce (12) años de experiencia, que hayan
aprobado los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente;
Categoría E: Es categoría de ascenso para las y los docentes con ocho (8) años de
experiencia que ingresen en la categoría G de la carrera docente pública y aprueben los
cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente. Es categoría de
ascenso para los docentes con título de profesor y dieciséis (16) años de experiencia, que
hayan aprobado los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación
correspondiente;
Categoría D: Es categoría de ascenso para las y los docentes con doce (12) años de
experiencia que ingresen en la categoría G de la carrera docente pública y aprueben los
cursos de formación requeridos o que hayan aprobado el programa de mentoría y el proceso
de evaluación correspondiente. Es categoría de ascenso para los docentes con título de
profesor y veinte (20) años de experiencia, que hayan aprobado los cursos de formación
requeridos y el proceso de evaluación correspondiente. Es requisito para ascender a la
categoría D tener un título de cuarto nivel;
Categoría C: Es categoría de ascenso para las y los docentes con dieciséis (16) años de
experiencia que ingresen en la categoría G de la carrera docente pública y aprueben los
cursos de formación requeridos o que hayan aprobado el programa de mentoría y el proceso
de evaluación correspondiente. Es categoría de ascenso para los docentes con título de
profesor y veinticuatro (24) años de experiencia, que hayan aprobado los cursos de
formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente;
Categoría B: Es categoría de ascenso para los docentes con veinte (20) años de experiencia
que ingresen en la categoría G a la carrera docente pública y aprueben los cursos de
formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente. Es categoría de ascenso
para los docentes con título de profesor y veintiocho (28) años de experiencia, que hayan
aprobado los cursos de formación requeridos o que hayan aprobado el programa de
mentoría y el proceso de evaluación correspondiente. Es requisito para ascender a la
categoría B tener un título de maestría en el ámbito educativo y se considerará mérito
adicional haber publicado el resultado de una experiencia exitosa e innovadora en el ámbito
de su función, o haber sido directivo, asesor educativo o auditor educativo y haber tenido al
menos una evaluación muy buena como tal en las evaluaciones correspondientes; y,
Categoría A: Es categoría de ascenso para los docentes con v
einticuatro (24) años de experiencia que ingresen en la categoría G a la carrera docente
pública y aprueben los cursos de formación requeridos o que hayan aprobado el programa
de mentoría y el proceso de evaluación correspondiente. Es categoría de ascenso para los
docentes con título de profesor y treinta y dos (32) años de experiencia, que hayan
aprobado los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente.
Es requisito para ascender a la categoría A tener un título de maestría en el ámbito
educativo. Se considerará mérito adicional haber publicado el resultado de una experiencia
exitosa e innovadora en el ámbito de su función o haber sido directivo de instituciones,
asesor educativo o auditor educativo y haber tenido una evaluación excelente como tal en la
evaluación correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de competencias presentacion 091209125520-phpapp01
Evaluación de competencias presentacion 091209125520-phpapp01Evaluación de competencias presentacion 091209125520-phpapp01
Evaluación de competencias presentacion 091209125520-phpapp01
Wilbur Acevedo
 
Requisitos para-ser-directivo
Requisitos para-ser-directivoRequisitos para-ser-directivo
Requisitos para-ser-directivo
Wilmer Alberto Montero
 
Lineamiento para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamiento para la evaluación y acreditación de asignaturasLineamiento para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamiento para la evaluación y acreditación de asignaturas
Juan Escutia
 
Lineamiento2010
Lineamiento2010Lineamiento2010
Lineam grales 2011 final 2
Lineam grales 2011 final 2Lineam grales 2011 final 2
Lineam grales 2011 final 2
Zona Escolar 415
 
Promocion Y Evaluacion
Promocion Y EvaluacionPromocion Y Evaluacion
Promocion Y Evaluacion
guestbb8239
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
yoize
 
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera MagisterialInscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
SEV
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
Hugo Marquez Pajuelo
 
Magistral2
Magistral2Magistral2
Magistral2
felipe regalado
 
Sistema institucional de evaluación y promoción de estudiantes gicaro actua...
Sistema institucional de evaluación y promoción de estudiantes   gicaro actua...Sistema institucional de evaluación y promoción de estudiantes   gicaro actua...
Sistema institucional de evaluación y promoción de estudiantes gicaro actua...
José María Villa Britto
 
Carrera lineamientos generales _2011[1]
Carrera lineamientos generales _2011[1]Carrera lineamientos generales _2011[1]
Carrera lineamientos generales _2011[1]
jack2003127
 
Lineamientos generales 2011
Lineamientos generales  2011Lineamientos generales  2011
Lineamientos generales 2011
Jose Zarate
 
El proyecto tuning
El proyecto tuning El proyecto tuning
El proyecto tuning
Leslie Lopez
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Yaxkin Zack
 
Articles 210992 recurso-5
Articles 210992 recurso-5Articles 210992 recurso-5
Articles 210992 recurso-5
Carlos López
 

La actualidad más candente (16)

Evaluación de competencias presentacion 091209125520-phpapp01
Evaluación de competencias presentacion 091209125520-phpapp01Evaluación de competencias presentacion 091209125520-phpapp01
Evaluación de competencias presentacion 091209125520-phpapp01
 
Requisitos para-ser-directivo
Requisitos para-ser-directivoRequisitos para-ser-directivo
Requisitos para-ser-directivo
 
Lineamiento para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamiento para la evaluación y acreditación de asignaturasLineamiento para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamiento para la evaluación y acreditación de asignaturas
 
Lineamiento2010
Lineamiento2010Lineamiento2010
Lineamiento2010
 
Lineam grales 2011 final 2
Lineam grales 2011 final 2Lineam grales 2011 final 2
Lineam grales 2011 final 2
 
Promocion Y Evaluacion
Promocion Y EvaluacionPromocion Y Evaluacion
Promocion Y Evaluacion
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
 
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera MagisterialInscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
 
Orientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebajaOrientac evalpebanapebaja
Orientac evalpebanapebaja
 
Magistral2
Magistral2Magistral2
Magistral2
 
Sistema institucional de evaluación y promoción de estudiantes gicaro actua...
Sistema institucional de evaluación y promoción de estudiantes   gicaro actua...Sistema institucional de evaluación y promoción de estudiantes   gicaro actua...
Sistema institucional de evaluación y promoción de estudiantes gicaro actua...
 
Carrera lineamientos generales _2011[1]
Carrera lineamientos generales _2011[1]Carrera lineamientos generales _2011[1]
Carrera lineamientos generales _2011[1]
 
Lineamientos generales 2011
Lineamientos generales  2011Lineamientos generales  2011
Lineamientos generales 2011
 
El proyecto tuning
El proyecto tuning El proyecto tuning
El proyecto tuning
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
 
Articles 210992 recurso-5
Articles 210992 recurso-5Articles 210992 recurso-5
Articles 210992 recurso-5
 

Similar a L escalafón del magisterio nacional constituye un sistema de categorización de las y los docentes pertenecientes a la carrera docente pública

Escalafon del docente
Escalafon del docenteEscalafon del docente
Escalafon del docente
carlostrujillo870797
 
Escalafón Docente
Escalafón Docente Escalafón Docente
Escalafón Docente
Lizbeth Pérez
 
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por  Aracely ValenciaHora pedagogica-01 por  Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
aracelypallo
 
presentacionmen.ppt
presentacionmen.pptpresentacionmen.ppt
presentacionmen.ppt
JavierLimachi2
 
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitarios
guestabca60
 
Lineamientos generales _2011_carrera magisterial
Lineamientos generales _2011_carrera magisterialLineamientos generales _2011_carrera magisterial
Lineamientos generales _2011_carrera magisterial
Julianaclaudia
 
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Keka Rivera
 
Novedades Formación Profesional
Novedades Formación ProfesionalNovedades Formación Profesional
Novedades Formación Profesional
Víctor Cuevas
 
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
Colegio
 
Taller evaluación UGEL diciembre orientaciones
Taller evaluación UGEL diciembre orientacionesTaller evaluación UGEL diciembre orientaciones
Taller evaluación UGEL diciembre orientaciones
glacial2015
 
Rai
Rai Rai
Reglamento Académico Institucional
Reglamento Académico InstitucionalReglamento Académico Institucional
Reglamento Académico Institucional
Maria Isabel Soria
 
D I S P
D I S PD I S P
D I S P
yolimita
 
Decreto 1278
Decreto 1278Decreto 1278
Decreto 1278
uptc
 
FIN DE AÑO 2023 para finalizar el año escolar
FIN DE AÑO 2023 para finalizar el año escolarFIN DE AÑO 2023 para finalizar el año escolar
FIN DE AÑO 2023 para finalizar el año escolar
RichardWilson105098
 
Cfgs 2015
Cfgs 2015Cfgs 2015
Diapositivas Decreto 1278
Diapositivas Decreto 1278Diapositivas Decreto 1278
Diapositivas Decreto 1278
ADRIANIS
 
Diapositivas Decreto 12781
Diapositivas Decreto 12781Diapositivas Decreto 12781
Diapositivas Decreto 12781
ADRIANIS
 
CTE_Sesión1_23_24_SSDIR.pptx
CTE_Sesión1_23_24_SSDIR.pptxCTE_Sesión1_23_24_SSDIR.pptx
CTE_Sesión1_23_24_SSDIR.pptx
AUGUSTONOVARO
 
2.cm present.01 06 11
2.cm present.01 06 112.cm present.01 06 11
2.cm present.01 06 11
Juan Martinez
 

Similar a L escalafón del magisterio nacional constituye un sistema de categorización de las y los docentes pertenecientes a la carrera docente pública (20)

Escalafon del docente
Escalafon del docenteEscalafon del docente
Escalafon del docente
 
Escalafón Docente
Escalafón Docente Escalafón Docente
Escalafón Docente
 
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por  Aracely ValenciaHora pedagogica-01 por  Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
 
presentacionmen.ppt
presentacionmen.pptpresentacionmen.ppt
presentacionmen.ppt
 
Acceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios UniversitariosAcceso Y Estudios Universitarios
Acceso Y Estudios Universitarios
 
Lineamientos generales _2011_carrera magisterial
Lineamientos generales _2011_carrera magisterialLineamientos generales _2011_carrera magisterial
Lineamientos generales _2011_carrera magisterial
 
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
 
Novedades Formación Profesional
Novedades Formación ProfesionalNovedades Formación Profesional
Novedades Formación Profesional
 
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
Norma y requisitos del concurso de nombramiento y contratación docente 2017
 
Taller evaluación UGEL diciembre orientaciones
Taller evaluación UGEL diciembre orientacionesTaller evaluación UGEL diciembre orientaciones
Taller evaluación UGEL diciembre orientaciones
 
Rai
Rai Rai
Rai
 
Reglamento Académico Institucional
Reglamento Académico InstitucionalReglamento Académico Institucional
Reglamento Académico Institucional
 
D I S P
D I S PD I S P
D I S P
 
Decreto 1278
Decreto 1278Decreto 1278
Decreto 1278
 
FIN DE AÑO 2023 para finalizar el año escolar
FIN DE AÑO 2023 para finalizar el año escolarFIN DE AÑO 2023 para finalizar el año escolar
FIN DE AÑO 2023 para finalizar el año escolar
 
Cfgs 2015
Cfgs 2015Cfgs 2015
Cfgs 2015
 
Diapositivas Decreto 1278
Diapositivas Decreto 1278Diapositivas Decreto 1278
Diapositivas Decreto 1278
 
Diapositivas Decreto 12781
Diapositivas Decreto 12781Diapositivas Decreto 12781
Diapositivas Decreto 12781
 
CTE_Sesión1_23_24_SSDIR.pptx
CTE_Sesión1_23_24_SSDIR.pptxCTE_Sesión1_23_24_SSDIR.pptx
CTE_Sesión1_23_24_SSDIR.pptx
 
2.cm present.01 06 11
2.cm present.01 06 112.cm present.01 06 11
2.cm present.01 06 11
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

L escalafón del magisterio nacional constituye un sistema de categorización de las y los docentes pertenecientes a la carrera docente pública

  • 1. l escalafón del magisterio nacional constituye un sistema de categorización de las y los docentes pertenecientes a la carrera docente pública, según sus funciones, títulos, desarrollo profesional, tiempo de servicio y resultados en los procesos de evaluación, implementados por el Instituto Nacional de Evaluación, lo que determina su remuneración y los ascensos de categoría (LOEI, Art. 111). Categorías escalafonarias y requisitos para el ascenso de categoría.- El escalafón se divide en las siguientes diez (10) categorías, cuyos detalles y requisitos son los siguientes: Categoría J: Es la categoría de ingreso a la carrera educativa pública cuando el título sea de bachiller, para las personas que hayan ganado los concursos de méritos y oposición en zonas de difícil acceso con déficit de profesionales. Se otorga un plazo máximo de seis (6) años para obtener el título de profesor o licenciado en Ciencias de la Educación, caso contrario se revocará su nombramiento provisional. En el lapso de los primeros dos (2) años deben participar en un programa de inducción. Solo se permiten ascensos de categoría para los educadores que hayan obtenido al menos un título de profesor, tecnólogo o licenciado en aéreas de educación; Categoría I: Es la categoría de ingreso a la carrera docente pública en los casos en que el título sea profesor o tecnólogo en áreas de educación especial o profesional de otras disciplinas. En el lapso de los primeros dos (2) años, el profesional de la educación deberá participar en un programa de inducción; Categoría H: Es la primera categoría de ascenso para los docentes que ingresan con título de profesor o tecnólogo en áreas de educación especial o profesional de otras disciplinas. Deberán tener cuatro (4) años de experiencia en el magisterio, haber aprobado los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente a la segunda categoría; Categoría G: Es la categoría de ingreso a la carrera docente pública en los casos en que el título sea de licenciado en Ciencias de la Educación o profesional de otras disciplinas con título de posgrado en Docencia. En el lapso de los primeros dos (2) años, el profesional de la educación deberá participar en un programa de inducción. Es también categoría de ascenso para los docentes de categoría H con ocho (8) años de experiencia en el magisterio, que aprueben los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente; Categoría F: Es categoría de ascenso para las y los docentes con cuatro (4) años de experiencia que ingresen en la categoría G de la carrera docente pública y aprueben los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente. Es categoría de ascenso para los docentes con título de profesor y doce (12) años de experiencia, que hayan aprobado los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente; Categoría E: Es categoría de ascenso para las y los docentes con ocho (8) años de experiencia que ingresen en la categoría G de la carrera docente pública y aprueben los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente. Es categoría de ascenso para los docentes con título de profesor y dieciséis (16) años de experiencia, que
  • 2. hayan aprobado los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente; Categoría D: Es categoría de ascenso para las y los docentes con doce (12) años de experiencia que ingresen en la categoría G de la carrera docente pública y aprueben los cursos de formación requeridos o que hayan aprobado el programa de mentoría y el proceso de evaluación correspondiente. Es categoría de ascenso para los docentes con título de profesor y veinte (20) años de experiencia, que hayan aprobado los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente. Es requisito para ascender a la categoría D tener un título de cuarto nivel; Categoría C: Es categoría de ascenso para las y los docentes con dieciséis (16) años de experiencia que ingresen en la categoría G de la carrera docente pública y aprueben los cursos de formación requeridos o que hayan aprobado el programa de mentoría y el proceso de evaluación correspondiente. Es categoría de ascenso para los docentes con título de profesor y veinticuatro (24) años de experiencia, que hayan aprobado los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente; Categoría B: Es categoría de ascenso para los docentes con veinte (20) años de experiencia que ingresen en la categoría G a la carrera docente pública y aprueben los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente. Es categoría de ascenso para los docentes con título de profesor y veintiocho (28) años de experiencia, que hayan aprobado los cursos de formación requeridos o que hayan aprobado el programa de mentoría y el proceso de evaluación correspondiente. Es requisito para ascender a la categoría B tener un título de maestría en el ámbito educativo y se considerará mérito adicional haber publicado el resultado de una experiencia exitosa e innovadora en el ámbito de su función, o haber sido directivo, asesor educativo o auditor educativo y haber tenido al menos una evaluación muy buena como tal en las evaluaciones correspondientes; y, Categoría A: Es categoría de ascenso para los docentes con v einticuatro (24) años de experiencia que ingresen en la categoría G a la carrera docente pública y aprueben los cursos de formación requeridos o que hayan aprobado el programa de mentoría y el proceso de evaluación correspondiente. Es categoría de ascenso para los docentes con título de profesor y treinta y dos (32) años de experiencia, que hayan aprobado los cursos de formación requeridos y el proceso de evaluación correspondiente. Es requisito para ascender a la categoría A tener un título de maestría en el ámbito educativo. Se considerará mérito adicional haber publicado el resultado de una experiencia exitosa e innovadora en el ámbito de su función o haber sido directivo de instituciones, asesor educativo o auditor educativo y haber tenido una evaluación excelente como tal en la evaluación correspondiente.