SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ACTIVIDAD
PESQUERA ARTESANAL
INTEGRANTES
BUSTAMANTE NAVARRO, YANET LISBETH
CHACON AZAÑERO, JUAN CARLOS
CHANGANAQUI HURTADO, LILI MARIANELA
De otro lado, el Estado debe
propiciar:
 “…el desarrollo de la actividad
pesquera artesanal” y
 La transferencia de tecnología
y la capacitación de los
pescadores
 artesanales, para cuyo efecto
debe otorgar los incentivos y
beneficios en las disposiciones
pertinentes (art. 32º Ley).
LA PESCA ARTESANAL Y LA LEGISLACIÓN
PESQUERA.
El Estado, según lo dispone
el artículo 4º de la Ley, tiene
como deber prestar:
 “El apoyo necesario para
el desarrollo de la
actividad pesquera
artesanal”.
 “..el entrenamiento y
capacitación de los
pescadores artesanales”.
DEFINICIÒN DE ACTIVIDAD
PESQUERA ARTESANAL
Armador artesanal: Es el propietario o poseedor de
una o más embarcaciones pesqueras artesanales.
PERSONAS QUE INTERVIENEN Y SU
CLASIFICACION
Pescador artesanal: extrae recursos hidrobiológicos,
con o sin el uso de embarcación artesanal o arte de
pesca cuyo producto es consumo humano directo,
salvo recolección de algas marinas
 PERSONAS NATURALES
Procesador artesanal: Es la persona natural que realiza
el procesamiento de recursos hidrobiológicos
empleando instalaciones y técnicas simples
PERSONAS QUE INTERVIENEN Y SU
CLASIFICACION
 PERSONAS JURIDICA
 Brindar oportunidades de
superación a los sectores que
sufren desigualdad
 Propiciar el apoyo necesario
para su desarrollo, así como el
entrenamiento y capacitación
de los pescadores artesanales
 Propiciar la transferencia de
tecnología y la capacitación de
los pescadores.
 Propiciar el establecimiento de
un régimen promocional
especial
EL ESTADO Y LA ACTIVIDAD PESQUERA
ARTESANAL
 Promover el desarrollo de la
actividad pesquera artesanal
en aguas marinas y
continentales
 Promover líneas especiales de
crédito para el desarrollo de las
actividades pesqueras
artesanales.
 Promover el acceso de los
pescadores artesanales a los
sistemas de Seguridad Social,
conforme a lo establecido en la
Ley de la materia
El Ministerio de la Producción, deberá promover y desarrollar:
 La construcción de infraestructura básica; y
 El equipamiento y desarrollo de la pesquería artesanal.
Tal promoción se efectuará mediante la entrega en administración u otra modalidad legal de los
siguientes bienes:
 Muelles, desembarcaderos y otros sistemas de desembarque.
 Módulos para el manipuleo, lavado y fileteo de pescado.
 Plantas o cámaras de hielo o frío, así como camiones isotérmicos y otros vehículos de transporte
refrigerado; y
 Plantas de transformación o procesamiento primario y otros equipos, tales como ahumaderos y
secadores.
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO
PESQUERO Y LA ACTIVIDAD PESQUERA
ARTESANAL. (FONDEPES)
Se considera zona reservada a la zona
adyacente a las costas, comprendida
entre las cero y cinco millas marinas. En
ésta zona reservada es donde se realizará
la actividad pesquera artesanal y la de
menor escala, de conformidad con lo
dispuesto por el Decreto Supremo Nº 017-
92-PE
Se exceptúa la zona de litoral
correspondiente al ámbito jurisdiccional
del departamento de Tumbes, área en la
cual está prohibido el uso de redes de
cerco artesanales o bolichotes.
ZONA RESERVADA PARA LA ACTIVIDAD
ARTESANAL
Los permisos de pesca para embarcaciones pesqueras
artesanales, para todas las especies hidrobiológicas, serán
otorgados por la dependencia correspondiente, siempre que
reúna dos requisitos: Se destine para el consumo humano y se
utilicen para la extracción, artes y aparejos de pesca adecuados.
PERMISOS DE PESCA PARA OPERAR
EMBARCACIONES ARTESANALES
el requisito del previo
pago para el
otorgamiento de las
concesiones,
autorizaciones, permisos
y licencias, así como el
previo pago de los
derechos especificados
en el arancel, para los
actos, contratos y
resoluciones, no
constituye una
obligación.
EXONERACIÓN DEL PAGO DE DERECHOS
EN LA ACTIVIDAD PESQUERA
ARTESANAL
 consumo de especies
que no se encuentren
bajo ninguna amenaza
CARACTERISTICAS DE LA ACTIVIDAD
PESQUERA ARTESANAL
 métodos no destructivos
PESCA ARTESANAL:
1. Utiliza pequeñas embarcaciones
y herramientas sencillas, como
cuerdas, cañas y redes
pequeñas.
2. Se lleva a cabo a poca distancia
de la costa y el volumen de
extracción es reducido en
comparación a la pesca
industrial.
3. Las especies extraídas son casi
siempre desembarcadas en
puertos menores y caletas
siendo destinadas en gran parte
al consumo humano directo
DIFERENCIAS ENTRE PESCA
ARTESANAL Y PESCA INDUSTRIAL
PESCA INDUSTRIAL:
1. Emplea embarcaciones de
mayor capacidad
2. recorren grandes distancias
desde la costa, 20 a 100
millas.
3. Los productos obtenidos
están destinados al consumo
humano indirecto por haber
sido transformados en harina
IMPORTANCIA DE LA PESCA
ARTESANAL PERUANA
La actividad pesquera artesanal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
Elvis Marin Moina
 
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
InfoAndina CONDESAN
 
Proyecto c.n derrame de petroleo
Proyecto c.n derrame de petroleoProyecto c.n derrame de petroleo
Proyecto c.n derrame de petroleo
Monne Gtz
 
Manual
ManualManual
Manual
gynav
 
Manual de muestreo de peces
Manual de muestreo de pecesManual de muestreo de peces
Manual de muestreo de peces
Universidad de Los Lagos
 
LOS MANGLARES DE TUMBES
LOS MANGLARES DE TUMBESLOS MANGLARES DE TUMBES
LOS MANGLARES DE TUMBES
IEMIXTOZARUMILLA
 
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceosEgc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
Yanira Alexis Muñoz Jadán
 
Límites y Fronteras
Límites y FronterasLímites y Fronteras
Límites y Fronteras
Fabigg28
 
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
Nicolas Hurtado T.·.
 
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - EcuadorCultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Wylo Chicaiza
 
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de HuánucoReproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Carlos Alvarez Janampa
 
Curso Produccion de trucha
Curso Produccion de truchaCurso Produccion de trucha
Curso Produccion de trucha
Nicolas Hurtado T.·.
 
Elaboración de espineles
Elaboración de espinelesElaboración de espineles
Elaboración de espineles
Ronald Campaña
 
La Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - UcayaliLa Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - Ucayali
Jack Solsol
 
Diapositivas de acuicultura
Diapositivas de acuiculturaDiapositivas de acuicultura
Diapositivas de acuicultura
jorge aguilar
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Manuel González Negrete
 
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacocheRefugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
Sandra Ruiz
 
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuadorMetodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
KarlaLlumiquinga
 
La acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia PeruanaLa acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia Peruana
Carlos Alvarez Janampa
 
Manejo de los camarones
Manejo de los camaronesManejo de los camarones
Manejo de los camarones
Lissetteeugenio
 

La actualidad más candente (20)

Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
 
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
 
Proyecto c.n derrame de petroleo
Proyecto c.n derrame de petroleoProyecto c.n derrame de petroleo
Proyecto c.n derrame de petroleo
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual de muestreo de peces
Manual de muestreo de pecesManual de muestreo de peces
Manual de muestreo de peces
 
LOS MANGLARES DE TUMBES
LOS MANGLARES DE TUMBESLOS MANGLARES DE TUMBES
LOS MANGLARES DE TUMBES
 
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceosEgc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
 
Límites y Fronteras
Límites y FronterasLímites y Fronteras
Límites y Fronteras
 
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD  DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
 
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - EcuadorCultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
Cultivo de la trucha en la Comunidad de San Pedro de Yumate - Cuenca - Ecuador
 
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de HuánucoReproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
Reproducción y cultivo de peces amazonicos en la Región de Huánuco
 
Curso Produccion de trucha
Curso Produccion de truchaCurso Produccion de trucha
Curso Produccion de trucha
 
Elaboración de espineles
Elaboración de espinelesElaboración de espineles
Elaboración de espineles
 
La Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - UcayaliLa Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - Ucayali
 
Diapositivas de acuicultura
Diapositivas de acuiculturaDiapositivas de acuicultura
Diapositivas de acuicultura
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
 
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacocheRefugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
 
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuadorMetodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
 
La acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia PeruanaLa acuicultura en la Amazonia Peruana
La acuicultura en la Amazonia Peruana
 
Manejo de los camarones
Manejo de los camaronesManejo de los camarones
Manejo de los camarones
 

Similar a La actividad pesquera artesanal

Leyes generales de pesca
Leyes generales de pescaLeyes generales de pesca
Leyes generales de pesca
Cristhian Manrique Bautista
 
leyes para realizar Pesca deportiva
leyes para realizar Pesca deportivaleyes para realizar Pesca deportiva
leyes para realizar Pesca deportiva
Victor H Sant Mont
 
Trabajo del 4 corte agrario tema 18
Trabajo del 4 corte agrario tema 18Trabajo del 4 corte agrario tema 18
Trabajo del 4 corte agrario tema 18
Johanag31
 
Ley de Pesca Nº 4892 (Entre Ríos)
Ley de Pesca Nº 4892 (Entre Ríos)Ley de Pesca Nº 4892 (Entre Ríos)
Ley de Pesca Nº 4892 (Entre Ríos)
Marketing Entre Ríos Turismo
 
Artes de pesca para la extracción de recursos hidrobiológicos
Artes de pesca para la extracción de recursos hidrobiológicosArtes de pesca para la extracción de recursos hidrobiológicos
Artes de pesca para la extracción de recursos hidrobiológicos
gadezen1
 
Derechos pesca
Derechos pescaDerechos pesca
Derechos pesca
German Jorge Nolte
 
LEY QUE RECONOCE LA PESCA ANCESATRAL LEY.pdf
LEY QUE RECONOCE LA PESCA ANCESATRAL LEY.pdfLEY QUE RECONOCE LA PESCA ANCESATRAL LEY.pdf
LEY QUE RECONOCE LA PESCA ANCESATRAL LEY.pdf
EmilianoSan1
 
areas exclusivas de manejo
areas exclusivas de manejoareas exclusivas de manejo
areas exclusivas de manejo
Pablo Rozas Riquelme
 
Licencias de pesca
Licencias de pescaLicencias de pesca
Licencias de pesca
ana_osella
 
Ley pesca extremadura 2011
Ley pesca extremadura 2011Ley pesca extremadura 2011
Ley pesca extremadura 2011
muchapesca
 
Informe final estudio nacional ecuador
Informe final estudio nacional ecuadorInforme final estudio nacional ecuador
Informe final estudio nacional ecuador
GabrielAndrade227
 
Recursos Hidrobiologicos
Recursos HidrobiologicosRecursos Hidrobiologicos
Recursos Hidrobiologicos
Diana Lopez
 
Ensayo de Derecho Agrario.
Ensayo de Derecho Agrario.Ensayo de Derecho Agrario.
Ensayo de Derecho Agrario.
Audrey Machuca Jaspe
 
leyes para realizar Acuacultura comercial
leyes para realizar Acuacultura comercialleyes para realizar Acuacultura comercial
leyes para realizar Acuacultura comercial
Victor H Sant Mont
 
Sector pesquero, sector maderero
Sector pesquero, sector madereroSector pesquero, sector maderero
Sector pesquero, sector maderero
jostyftm94
 
Pesca 2
Pesca 2Pesca 2
Proyecto de ley proteccion de cetaceos final
Proyecto de ley proteccion de cetaceos finalProyecto de ley proteccion de cetaceos final
Proyecto de ley proteccion de cetaceos final
CorneliaSL
 
Acuacultura y pesca
Acuacultura y pescaAcuacultura y pesca
Acuacultura y pesca
Angel Tineo
 
Reglamento 50° pez vela 2022 final
Reglamento 50° pez vela 2022 finalReglamento 50° pez vela 2022 final
Reglamento 50° pez vela 2022 final
ssuserd1a730
 
Presentacion de pesca y acuacultura
Presentacion de pesca y acuaculturaPresentacion de pesca y acuacultura
Presentacion de pesca y acuacultura
Angel Tineo
 

Similar a La actividad pesquera artesanal (20)

Leyes generales de pesca
Leyes generales de pescaLeyes generales de pesca
Leyes generales de pesca
 
leyes para realizar Pesca deportiva
leyes para realizar Pesca deportivaleyes para realizar Pesca deportiva
leyes para realizar Pesca deportiva
 
Trabajo del 4 corte agrario tema 18
Trabajo del 4 corte agrario tema 18Trabajo del 4 corte agrario tema 18
Trabajo del 4 corte agrario tema 18
 
Ley de Pesca Nº 4892 (Entre Ríos)
Ley de Pesca Nº 4892 (Entre Ríos)Ley de Pesca Nº 4892 (Entre Ríos)
Ley de Pesca Nº 4892 (Entre Ríos)
 
Artes de pesca para la extracción de recursos hidrobiológicos
Artes de pesca para la extracción de recursos hidrobiológicosArtes de pesca para la extracción de recursos hidrobiológicos
Artes de pesca para la extracción de recursos hidrobiológicos
 
Derechos pesca
Derechos pescaDerechos pesca
Derechos pesca
 
LEY QUE RECONOCE LA PESCA ANCESATRAL LEY.pdf
LEY QUE RECONOCE LA PESCA ANCESATRAL LEY.pdfLEY QUE RECONOCE LA PESCA ANCESATRAL LEY.pdf
LEY QUE RECONOCE LA PESCA ANCESATRAL LEY.pdf
 
areas exclusivas de manejo
areas exclusivas de manejoareas exclusivas de manejo
areas exclusivas de manejo
 
Licencias de pesca
Licencias de pescaLicencias de pesca
Licencias de pesca
 
Ley pesca extremadura 2011
Ley pesca extremadura 2011Ley pesca extremadura 2011
Ley pesca extremadura 2011
 
Informe final estudio nacional ecuador
Informe final estudio nacional ecuadorInforme final estudio nacional ecuador
Informe final estudio nacional ecuador
 
Recursos Hidrobiologicos
Recursos HidrobiologicosRecursos Hidrobiologicos
Recursos Hidrobiologicos
 
Ensayo de Derecho Agrario.
Ensayo de Derecho Agrario.Ensayo de Derecho Agrario.
Ensayo de Derecho Agrario.
 
leyes para realizar Acuacultura comercial
leyes para realizar Acuacultura comercialleyes para realizar Acuacultura comercial
leyes para realizar Acuacultura comercial
 
Sector pesquero, sector maderero
Sector pesquero, sector madereroSector pesquero, sector maderero
Sector pesquero, sector maderero
 
Pesca 2
Pesca 2Pesca 2
Pesca 2
 
Proyecto de ley proteccion de cetaceos final
Proyecto de ley proteccion de cetaceos finalProyecto de ley proteccion de cetaceos final
Proyecto de ley proteccion de cetaceos final
 
Acuacultura y pesca
Acuacultura y pescaAcuacultura y pesca
Acuacultura y pesca
 
Reglamento 50° pez vela 2022 final
Reglamento 50° pez vela 2022 finalReglamento 50° pez vela 2022 final
Reglamento 50° pez vela 2022 final
 
Presentacion de pesca y acuacultura
Presentacion de pesca y acuaculturaPresentacion de pesca y acuacultura
Presentacion de pesca y acuacultura
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

La actividad pesquera artesanal

  • 1. LA ACTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL INTEGRANTES BUSTAMANTE NAVARRO, YANET LISBETH CHACON AZAÑERO, JUAN CARLOS CHANGANAQUI HURTADO, LILI MARIANELA
  • 2. De otro lado, el Estado debe propiciar:  “…el desarrollo de la actividad pesquera artesanal” y  La transferencia de tecnología y la capacitación de los pescadores  artesanales, para cuyo efecto debe otorgar los incentivos y beneficios en las disposiciones pertinentes (art. 32º Ley). LA PESCA ARTESANAL Y LA LEGISLACIÓN PESQUERA. El Estado, según lo dispone el artículo 4º de la Ley, tiene como deber prestar:  “El apoyo necesario para el desarrollo de la actividad pesquera artesanal”.  “..el entrenamiento y capacitación de los pescadores artesanales”.
  • 4. Armador artesanal: Es el propietario o poseedor de una o más embarcaciones pesqueras artesanales. PERSONAS QUE INTERVIENEN Y SU CLASIFICACION Pescador artesanal: extrae recursos hidrobiológicos, con o sin el uso de embarcación artesanal o arte de pesca cuyo producto es consumo humano directo, salvo recolección de algas marinas  PERSONAS NATURALES Procesador artesanal: Es la persona natural que realiza el procesamiento de recursos hidrobiológicos empleando instalaciones y técnicas simples
  • 5. PERSONAS QUE INTERVIENEN Y SU CLASIFICACION  PERSONAS JURIDICA
  • 6.  Brindar oportunidades de superación a los sectores que sufren desigualdad  Propiciar el apoyo necesario para su desarrollo, así como el entrenamiento y capacitación de los pescadores artesanales  Propiciar la transferencia de tecnología y la capacitación de los pescadores.  Propiciar el establecimiento de un régimen promocional especial EL ESTADO Y LA ACTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL  Promover el desarrollo de la actividad pesquera artesanal en aguas marinas y continentales  Promover líneas especiales de crédito para el desarrollo de las actividades pesqueras artesanales.  Promover el acceso de los pescadores artesanales a los sistemas de Seguridad Social, conforme a lo establecido en la Ley de la materia
  • 7. El Ministerio de la Producción, deberá promover y desarrollar:  La construcción de infraestructura básica; y  El equipamiento y desarrollo de la pesquería artesanal. Tal promoción se efectuará mediante la entrega en administración u otra modalidad legal de los siguientes bienes:  Muelles, desembarcaderos y otros sistemas de desembarque.  Módulos para el manipuleo, lavado y fileteo de pescado.  Plantas o cámaras de hielo o frío, así como camiones isotérmicos y otros vehículos de transporte refrigerado; y  Plantas de transformación o procesamiento primario y otros equipos, tales como ahumaderos y secadores. FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO Y LA ACTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL. (FONDEPES)
  • 8. Se considera zona reservada a la zona adyacente a las costas, comprendida entre las cero y cinco millas marinas. En ésta zona reservada es donde se realizará la actividad pesquera artesanal y la de menor escala, de conformidad con lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 017- 92-PE Se exceptúa la zona de litoral correspondiente al ámbito jurisdiccional del departamento de Tumbes, área en la cual está prohibido el uso de redes de cerco artesanales o bolichotes. ZONA RESERVADA PARA LA ACTIVIDAD ARTESANAL
  • 9. Los permisos de pesca para embarcaciones pesqueras artesanales, para todas las especies hidrobiológicas, serán otorgados por la dependencia correspondiente, siempre que reúna dos requisitos: Se destine para el consumo humano y se utilicen para la extracción, artes y aparejos de pesca adecuados. PERMISOS DE PESCA PARA OPERAR EMBARCACIONES ARTESANALES
  • 10. el requisito del previo pago para el otorgamiento de las concesiones, autorizaciones, permisos y licencias, así como el previo pago de los derechos especificados en el arancel, para los actos, contratos y resoluciones, no constituye una obligación. EXONERACIÓN DEL PAGO DE DERECHOS EN LA ACTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL
  • 11.  consumo de especies que no se encuentren bajo ninguna amenaza CARACTERISTICAS DE LA ACTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL  métodos no destructivos
  • 12. PESCA ARTESANAL: 1. Utiliza pequeñas embarcaciones y herramientas sencillas, como cuerdas, cañas y redes pequeñas. 2. Se lleva a cabo a poca distancia de la costa y el volumen de extracción es reducido en comparación a la pesca industrial. 3. Las especies extraídas son casi siempre desembarcadas en puertos menores y caletas siendo destinadas en gran parte al consumo humano directo DIFERENCIAS ENTRE PESCA ARTESANAL Y PESCA INDUSTRIAL PESCA INDUSTRIAL: 1. Emplea embarcaciones de mayor capacidad 2. recorren grandes distancias desde la costa, 20 a 100 millas. 3. Los productos obtenidos están destinados al consumo humano indirecto por haber sido transformados en harina
  • 13. IMPORTANCIA DE LA PESCA ARTESANAL PERUANA