SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE ATENCION INTEGRAL
DE SALUD
EN LA ETAPA DE
VIDAADOLESCENTE
BASE LEGAL
1.- Ley N° 26842 ley general de salud.
2.- Resolución Ministerial N° 729-2003-SA/DM,
aprobación del Modelo De Atención Integral.
3.- Resolución Ministerial N° 107-2005/Minsa Aprobación de
los lineamientos de política de salud de adolescentes.
4.-Resolución Ministerial N° 633-2005/Minsa A probación de
la norma técnica para la atención integral de la salud de la etapa
de vida Adolescentes.
5.- Resolución Ministerial N° 111-2005-Minsa, que aprobó los
lineamientos de política de promoción de la Salud.
FINALIDAD
 Mejorar la AIS que se brinda a los
adolescentes en los EESS públicos y
privados
 Población Objetivo : 10 a 19 años
Los adolescentes son la inversión más importante para un
país : mayor creatividad, flexibilidad, liderazgo, capacidad de
aprendizaje, potencialidad de cambio cultural y social en
salud.
El 17.94% de la población asignada al Centro de Salud
Peralvillo son adolescentes
OBJETIVO GENERAL
• Implementar la Atención Integral de los
Adolescentes en el Marco del MAIS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Desarrollar un sistema de control a través de actividades de
supervisión, monitoreo y evaluación a las redes, micro
redes y hospitales de la DIRESA - LIMA.
 Implementar un proceso de capacitación integral que
permita atender y superar las necesidades y que contribuya
a superar debilidades en la AIA.
 Coordinar intra e intersectorialmente con la finalidad de
unificar y consolidar esfuerzos para la Atención Integral de
los adolescentes.
 Adecuar políticas de salud, marco normativo, metodologías
e instrumentos técnicos del nivel central, acorde a la
realidad de la jurisdicción.
ESTRATEGIAS GLOBALES
PARA LAAIA
Servicios diferenciados y de
calidad para los adolescentes.
Integración multisectorial.
Redes de soporte social
Participación activa de los y las
adolescentes.
Formación de adolescentes
como educadores de pares.
Familias fuertes: Amor y
limites
MAPA DE REDES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
CON CONSULTORIOS Y HORARIOS DIFERENCIADOS
DIRESA - 2009
CONSULTORIOS, SERVICIOS
Y HORARIOS
DIFERENCIADOS
07 - HOR.- SERV.
01 – HOR. – SER.
02 - HOR. – SERV.
03 - HOR. SERV . 08 – HOR. – SERV.
01 – HOR. – SERV.
01 – HOR. – SER.
01 – HOR.
CONSULTORIOS Y
SERVICIOS
DIFERENCIADOS
RED CHILCA – MALA
RED BARRANCA –
CAJATAMBO
MICRO RED CANTA
HOSPITAL MATUCANA
RESPONSABILIDADES A NIVEL
HOSPITALES, CENTROS Y
PUESTOS DE SALUD
 Constituir un equipo multidisciplinario para la
Atención Integral del Adolescente.
 Elaborar y ejecutar el plan operativo de la EVA.
 Realizar el Análisis de Situación de Salud.
 Monitorear y supervisar el desarrollo del plan
operativo de EVA
ATENCION INTEGRAL DELADOLESCENTE
Comunidad
Familia Escuela
ATENCION INTEGRAL DE
SALUD DEL ADOLESCENTE x
Paquetes de Atención
SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA
SALUD
PSICOSOCIAL
SALUD FISICA Y
NUTRICIONAL
Prevención Promoción
Rehabilitación
Recuperación Municipios
Paquete de Servicios
Básicos de Salud
para Las/Los
Adolescentes
Control de Crecimiento y Desarrollo
 Evaluación del estado nutricional
IMC
 Evaluación de la agudeza visual
 Evaluación del desarrollo sexual
(TANNER)
 Evaluación del desarrollo
psicosocial- habilidades Sociales.
 Evaluación físico postural.
 Tamizaje de violencia.
• Inmunizaciones: antitetanica,
antiamarilica, contra la hepatitis B, contra
la rubeola y sarampion.
• Consejería integral individual, grupal y
familiar
• Sesiones educativas
• Talleres integrales.
• Talleres para padres y docentes.
• Visita Domiciliaria - visita familiar integral
• Atención de prioridades sanitarias y daños
prevalentes según protocolos.(Estrategias
Sanitarias)
Motivo
de
Consulta
Tratamiento
Seguimiento y
Vigilancia
PAIA
(CRED)
Consulta de
Riesgo
No presenta
Riesgo
Triaje
ATENCION
DIFERENCIADA
ATENCION INTEGRAL DIFERENCIADA
INSTRUMENTOS TECNICOS
 Es un instrumento para la valoración y el
registro de la atención integral de los
adolescentes.
 contribuye al proceso diagnóstico
multidimensional y multidisciplinario.
 Cuantifica en términos funcionales las
capacidades y problemas físico, nutricionales,
psicosociales y de salud sexual y reproductiva
del adolescente.
HISTORIA CLINICA
 DATOS GENERALES
 ANTECEDENTES:
- PERSONALES
- FAMILIARES
- PSICOSOCIALES
- SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA
HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
 LISTA DE PROBLEMAS:
Enumerar los problemas
Problemas Crónicos:
Escribir las enfermedades
crónicas diagnosticadas.
Problemas Agudos:
Escribir el problema agudo
diagnosticado. Es el motivo de la
consulta
 PLAN DE ATENCIÓN
INTEGRAL
Es un instrumento en el que se
detallan las prestaciones de
salud requeridas para la
satisfacción de las necesidades
de salud de las/los adolescentes
y que permite hacer el
seguimiento de las atenciones
de salud. Esta conformado:
HISTORIA CLINICA
• Evaluación del CRED.
• Evaluación del agudeza
visual y auditiva.
• Evaluación físico postural.
• Evaluación del desarrollo
psicosocial y de habilidades
sociales.
• Evaluación del desarrollo
sexual (TANNER).
• Tamizaje de violencia.
• Atención Odontológica
• Inmunizaciones.
• Consejería Integral.
• Visita familiar integral.
• Temas Educativos.
PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL
 CUIDADOS PREVENTIVO
PROMOCIONALES
SEGUIMIENTO DE RIESGOS
Cada consulta
Motivo de consulta
Aspectos físicos Nutricionales.
- IMC
- Tanner
- Vacuna
Aspectos Psicosociales
- Habilidades para la vida
- Hábitos.
Aspectos de Sexualidad
HISTORIA CLINICA
 ATENCIÓN
ODONTOLÓGICA:
Conjunto de procedimientos
(examen odontológico)
orientados a determinar el riesgo
estomatológico y a prevenir la
aparición de patologías bucales.
Los procedimientos son los
siguientes:
 Examen 1 y 2
 Índice de Caries
 Uso del cepillo
 Índice de Higiene Oral
Simplificado
 Índice de placa B y C
 Estado de Higiene
 Riesgo Estomatológico
HISTORIA CLINICA
 CONSULTA
o Fecha y hora
o Edad
o Motivo de Consulta
o Tiempo de Enfermedad
o Forma de Inicio
o Funciones Biológicas
o Examen Clínico
o Diagnostico
o Tratamiento
o Exámenes Auxiliares
o Referencia
o Próxima Cita
o Atendido por
o Firma y Sello
HISTORIA CLINICA
EVALUACION DEL DESARROLLO SEXUAL
EVALUACION DEL DESARROLLO
SEXUAL
INSTRUMENTOS DE TAMIZAJE
 TAMIZAJE DE
VIOLENCIA
 EVALUACION DE
COLERA
IRRITABILIDAD Y
AGRESION
 EVALUACION DE
HABILIDADES
SOCIALES
INSTRUMENTOS DE TAMIZAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorHUARALINOS
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
Atencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentesAtencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentes
medadolescentologa
 
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdfNTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
EWALTERESPINOZAESPIR
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesinsn
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
guest16c843
 
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUDMarco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 
Atencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes iiAtencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes iimedadolescentologa
 
Atencion Integral Del NiñO(A)
Atencion  Integral  Del NiñO(A)Atencion  Integral  Del NiñO(A)
Atencion Integral Del NiñO(A)
DANTX
 
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud JovenPaquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Silvana Star
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
Silvana Star
 
Atención Integral en Salud
Atención Integral en SaludAtención Integral en Salud
Atención Integral en Salud
Fresia Cárdenas García
 

La actualidad más candente (20)

Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 
Atencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentesAtencion integral de adolescentes
Atencion integral de adolescentes
 
Mais NiñOs
Mais NiñOsMais NiñOs
Mais NiñOs
 
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdfNTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
NTS Esquema de VAcuanción - DMUNI - N 196 -MINSA -DGIESP 2022- OK (1).pdf
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentes
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
 
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUDMarco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
Atencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes iiAtencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes ii
 
Atencion Integral Del NiñO(A)
Atencion  Integral  Del NiñO(A)Atencion  Integral  Del NiñO(A)
Atencion Integral Del NiñO(A)
 
Mais Adulto
Mais AdultoMais Adulto
Mais Adulto
 
Cred
CredCred
Cred
 
MAIS
MAISMAIS
MAIS
 
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud JovenPaquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
 
MAIS Niños
MAIS NiñosMAIS Niños
MAIS Niños
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
 
Atención Integral en Salud
Atención Integral en SaludAtención Integral en Salud
Atención Integral en Salud
 

Destacado

Patrones de peso y talla en adolescentes
Patrones de peso y talla en adolescentesPatrones de peso y talla en adolescentes
Patrones de peso y talla en adolescentes
FrankyLpez
 
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentesEsquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Laymel Sanchez
 
Crecimiento y desarrollo en la adolescencia
Crecimiento y desarrollo en la adolescenciaCrecimiento y desarrollo en la adolescencia
Crecimiento y desarrollo en la adolescenciaMireillee Quintero
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
osorvilo
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescenciacary1978
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
Lola Flores
 

Destacado (8)

Patrones de peso y talla en adolescentes
Patrones de peso y talla en adolescentesPatrones de peso y talla en adolescentes
Patrones de peso y talla en adolescentes
 
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentesEsquemas preventivos de vacunación en adolescentes
Esquemas preventivos de vacunación en adolescentes
 
Crecimiento y desarrollo del adolescente
Crecimiento y desarrollo del adolescenteCrecimiento y desarrollo del adolescente
Crecimiento y desarrollo del adolescente
 
Crecimiento y desarrollo en la adolescencia
Crecimiento y desarrollo en la adolescenciaCrecimiento y desarrollo en la adolescencia
Crecimiento y desarrollo en la adolescencia
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
 

Similar a Mais Adolescentes

Modelo_Cuidado_Integral PRESENTACION PARA REUNION TECNICA.pptx
Modelo_Cuidado_Integral PRESENTACION PARA REUNION TECNICA.pptxModelo_Cuidado_Integral PRESENTACION PARA REUNION TECNICA.pptx
Modelo_Cuidado_Integral PRESENTACION PARA REUNION TECNICA.pptx
ssuser89fb8d
 
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptxsaluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
estefaniacortes15
 
Adulto mayor (1)
Adulto mayor (1)Adulto mayor (1)
Adulto mayor (1)
MariCamacho2
 
profa.pptx
profa.pptxprofa.pptx
MCI.pptx
MCI.pptxMCI.pptx
ADULTO MAYOR COPIA.pptx
ADULTO MAYOR COPIA.pptxADULTO MAYOR COPIA.pptx
ADULTO MAYOR COPIA.pptx
estefaniacortes15
 
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...derechoalassr
 
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptxHISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
cintiazapanaquispe
 
Rm 973-2012-minsa v.2
Rm 973-2012-minsa v.2Rm 973-2012-minsa v.2
Rm 973-2012-minsa v.2
oscar muñoz chuquilin
 
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdfATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
JadesumacIberoscuras
 
ncontinuo32458.pdf
ncontinuo32458.pdfncontinuo32458.pdf
ncontinuo32458.pdf
JuanEliasMayta
 
324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf
324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf
324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf
enfermerito26
 
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
UNFPA Boliva
 
atencion-integrada-al-continuo-del-curso-de-la-vida-2013_compress.pdf
atencion-integrada-al-continuo-del-curso-de-la-vida-2013_compress.pdfatencion-integrada-al-continuo-del-curso-de-la-vida-2013_compress.pdf
atencion-integrada-al-continuo-del-curso-de-la-vida-2013_compress.pdf
JuanEliasMayta
 
Aiepi 2013
Aiepi 2013Aiepi 2013
Aiepi 2013
Leila Barros
 
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Alcibíades Batista González
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
Evelyn Goicochea Ríos
 
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Ofelia Tapia Laguna
 
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
Paul Muñoz Aguirre
 

Similar a Mais Adolescentes (20)

Modelo_Cuidado_Integral PRESENTACION PARA REUNION TECNICA.pptx
Modelo_Cuidado_Integral PRESENTACION PARA REUNION TECNICA.pptxModelo_Cuidado_Integral PRESENTACION PARA REUNION TECNICA.pptx
Modelo_Cuidado_Integral PRESENTACION PARA REUNION TECNICA.pptx
 
Presentación psp concejo
Presentación psp concejoPresentación psp concejo
Presentación psp concejo
 
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptxsaluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
saluddeladultomayor-110116105723-phpapp01 (1).pptx
 
Adulto mayor (1)
Adulto mayor (1)Adulto mayor (1)
Adulto mayor (1)
 
profa.pptx
profa.pptxprofa.pptx
profa.pptx
 
MCI.pptx
MCI.pptxMCI.pptx
MCI.pptx
 
ADULTO MAYOR COPIA.pptx
ADULTO MAYOR COPIA.pptxADULTO MAYOR COPIA.pptx
ADULTO MAYOR COPIA.pptx
 
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
 
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptxHISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
HISTORIA CLINICA DE ADOLECENTES Y PAQUETES.pptx
 
Rm 973-2012-minsa v.2
Rm 973-2012-minsa v.2Rm 973-2012-minsa v.2
Rm 973-2012-minsa v.2
 
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdfATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
 
ncontinuo32458.pdf
ncontinuo32458.pdfncontinuo32458.pdf
ncontinuo32458.pdf
 
324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf
324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf
324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf
 
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
 
atencion-integrada-al-continuo-del-curso-de-la-vida-2013_compress.pdf
atencion-integrada-al-continuo-del-curso-de-la-vida-2013_compress.pdfatencion-integrada-al-continuo-del-curso-de-la-vida-2013_compress.pdf
atencion-integrada-al-continuo-del-curso-de-la-vida-2013_compress.pdf
 
Aiepi 2013
Aiepi 2013Aiepi 2013
Aiepi 2013
 
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006Norma adolescentes-final-19-oct-2006
Norma adolescentes-final-19-oct-2006
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
 
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018Etapas de vida adolescente y joven  enero 2018
Etapas de vida adolescente y joven enero 2018
 
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
 

Más de Paola Torres

Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud Peralvillo
Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud PeralvilloInforme De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud Peralvillo
Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud PeralvilloPaola Torres
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Paola Torres
 
Informe De Los Recursos De Laboratorio Julio 2009
Informe De Los Recursos De Laboratorio Julio 2009Informe De Los Recursos De Laboratorio Julio 2009
Informe De Los Recursos De Laboratorio Julio 2009Paola Torres
 
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No MedicosInforme De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No MedicosPaola Torres
 
Informe De Asistencia De Focalizados
Informe De Asistencia De FocalizadosInforme De Asistencia De Focalizados
Informe De Asistencia De FocalizadosPaola Torres
 
P L A N D E T R A B A J O V I
P L A N  D E  T R A B A J O  V IP L A N  D E  T R A B A J O  V I
P L A N D E T R A B A J O V IPaola Torres
 
Cuidados En El Paciente DiabéTico
Cuidados En El Paciente DiabéTicoCuidados En El Paciente DiabéTico
Cuidados En El Paciente DiabéTicoPaola Torres
 
Informe Reunión Del D M
Informe Reunión Del  D MInforme Reunión Del  D M
Informe Reunión Del D MPaola Torres
 
Informe Del Club Del Hipertenso
Informe Del Club Del HipertensoInforme Del Club Del Hipertenso
Informe Del Club Del HipertensoPaola Torres
 
Informe Del Club Del Adulto Mayor
Informe Del Club Del Adulto MayorInforme Del Club Del Adulto Mayor
Informe Del Club Del Adulto MayorPaola Torres
 
Base De Datos NiñOs
Base De Datos NiñOsBase De Datos NiñOs
Base De Datos NiñOsPaola Torres
 
Vacam Mensual 2009
Vacam Mensual 2009Vacam Mensual 2009
Vacam Mensual 2009Paola Torres
 
Registro De Mais Jessyca
Registro De Mais JessycaRegistro De Mais Jessyca
Registro De Mais JessycaPaola Torres
 
Registro De Mais AngéLica
Registro De Mais AngéLicaRegistro De Mais AngéLica
Registro De Mais AngéLicaPaola Torres
 
Registro De Mais Mariana
Registro De Mais   MarianaRegistro De Mais   Mariana
Registro De Mais MarianaPaola Torres
 
Oficio Comite Local De Salud 1
Oficio Comite Local De Salud 1Oficio Comite Local De Salud 1
Oficio Comite Local De Salud 1Paola Torres
 
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad Final
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad  FinalInforme De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad  Final
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad FinalPaola Torres
 
Oficio Comite Local De Salud 2
Oficio Comite Local De Salud 2Oficio Comite Local De Salud 2
Oficio Comite Local De Salud 2Paola Torres
 

Más de Paola Torres (20)

Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud Peralvillo
Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud PeralvilloInforme De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud Peralvillo
Informe De Referencias En El Mes De Junio Del Centro De Salud Peralvillo
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
 
Informe Farmacia
Informe FarmaciaInforme Farmacia
Informe Farmacia
 
Informe De Los Recursos De Laboratorio Julio 2009
Informe De Los Recursos De Laboratorio Julio 2009Informe De Los Recursos De Laboratorio Julio 2009
Informe De Los Recursos De Laboratorio Julio 2009
 
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No MedicosInforme De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
 
Informe De Asistencia De Focalizados
Informe De Asistencia De FocalizadosInforme De Asistencia De Focalizados
Informe De Asistencia De Focalizados
 
Ppt Nutricion
Ppt NutricionPpt Nutricion
Ppt Nutricion
 
P L A N D E T R A B A J O V I
P L A N  D E  T R A B A J O  V IP L A N  D E  T R A B A J O  V I
P L A N D E T R A B A J O V I
 
Cuidados En El Paciente DiabéTico
Cuidados En El Paciente DiabéTicoCuidados En El Paciente DiabéTico
Cuidados En El Paciente DiabéTico
 
Informe Reunión Del D M
Informe Reunión Del  D MInforme Reunión Del  D M
Informe Reunión Del D M
 
Informe Del Club Del Hipertenso
Informe Del Club Del HipertensoInforme Del Club Del Hipertenso
Informe Del Club Del Hipertenso
 
Informe Del Club Del Adulto Mayor
Informe Del Club Del Adulto MayorInforme Del Club Del Adulto Mayor
Informe Del Club Del Adulto Mayor
 
Base De Datos NiñOs
Base De Datos NiñOsBase De Datos NiñOs
Base De Datos NiñOs
 
Vacam Mensual 2009
Vacam Mensual 2009Vacam Mensual 2009
Vacam Mensual 2009
 
Registro De Mais Jessyca
Registro De Mais JessycaRegistro De Mais Jessyca
Registro De Mais Jessyca
 
Registro De Mais AngéLica
Registro De Mais AngéLicaRegistro De Mais AngéLica
Registro De Mais AngéLica
 
Registro De Mais Mariana
Registro De Mais   MarianaRegistro De Mais   Mariana
Registro De Mais Mariana
 
Oficio Comite Local De Salud 1
Oficio Comite Local De Salud 1Oficio Comite Local De Salud 1
Oficio Comite Local De Salud 1
 
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad Final
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad  FinalInforme De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad  Final
Informe De Reunion Del Comite Local De Salud De Bioseguridad Final
 
Oficio Comite Local De Salud 2
Oficio Comite Local De Salud 2Oficio Comite Local De Salud 2
Oficio Comite Local De Salud 2
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Mais Adolescentes

  • 1. MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD EN LA ETAPA DE VIDAADOLESCENTE
  • 2. BASE LEGAL 1.- Ley N° 26842 ley general de salud. 2.- Resolución Ministerial N° 729-2003-SA/DM, aprobación del Modelo De Atención Integral. 3.- Resolución Ministerial N° 107-2005/Minsa Aprobación de los lineamientos de política de salud de adolescentes. 4.-Resolución Ministerial N° 633-2005/Minsa A probación de la norma técnica para la atención integral de la salud de la etapa de vida Adolescentes. 5.- Resolución Ministerial N° 111-2005-Minsa, que aprobó los lineamientos de política de promoción de la Salud.
  • 3. FINALIDAD  Mejorar la AIS que se brinda a los adolescentes en los EESS públicos y privados  Población Objetivo : 10 a 19 años
  • 4. Los adolescentes son la inversión más importante para un país : mayor creatividad, flexibilidad, liderazgo, capacidad de aprendizaje, potencialidad de cambio cultural y social en salud. El 17.94% de la población asignada al Centro de Salud Peralvillo son adolescentes
  • 5. OBJETIVO GENERAL • Implementar la Atención Integral de los Adolescentes en el Marco del MAIS
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Desarrollar un sistema de control a través de actividades de supervisión, monitoreo y evaluación a las redes, micro redes y hospitales de la DIRESA - LIMA.  Implementar un proceso de capacitación integral que permita atender y superar las necesidades y que contribuya a superar debilidades en la AIA.  Coordinar intra e intersectorialmente con la finalidad de unificar y consolidar esfuerzos para la Atención Integral de los adolescentes.  Adecuar políticas de salud, marco normativo, metodologías e instrumentos técnicos del nivel central, acorde a la realidad de la jurisdicción.
  • 7. ESTRATEGIAS GLOBALES PARA LAAIA Servicios diferenciados y de calidad para los adolescentes. Integración multisectorial. Redes de soporte social Participación activa de los y las adolescentes. Formación de adolescentes como educadores de pares. Familias fuertes: Amor y limites
  • 8. MAPA DE REDES Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON CONSULTORIOS Y HORARIOS DIFERENCIADOS DIRESA - 2009 CONSULTORIOS, SERVICIOS Y HORARIOS DIFERENCIADOS 07 - HOR.- SERV. 01 – HOR. – SER. 02 - HOR. – SERV. 03 - HOR. SERV . 08 – HOR. – SERV. 01 – HOR. – SERV. 01 – HOR. – SER. 01 – HOR. CONSULTORIOS Y SERVICIOS DIFERENCIADOS RED CHILCA – MALA RED BARRANCA – CAJATAMBO MICRO RED CANTA HOSPITAL MATUCANA
  • 9. RESPONSABILIDADES A NIVEL HOSPITALES, CENTROS Y PUESTOS DE SALUD  Constituir un equipo multidisciplinario para la Atención Integral del Adolescente.  Elaborar y ejecutar el plan operativo de la EVA.  Realizar el Análisis de Situación de Salud.  Monitorear y supervisar el desarrollo del plan operativo de EVA
  • 10. ATENCION INTEGRAL DELADOLESCENTE Comunidad Familia Escuela ATENCION INTEGRAL DE SALUD DEL ADOLESCENTE x Paquetes de Atención SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA SALUD PSICOSOCIAL SALUD FISICA Y NUTRICIONAL Prevención Promoción Rehabilitación Recuperación Municipios
  • 11. Paquete de Servicios Básicos de Salud para Las/Los Adolescentes
  • 12. Control de Crecimiento y Desarrollo  Evaluación del estado nutricional IMC  Evaluación de la agudeza visual  Evaluación del desarrollo sexual (TANNER)  Evaluación del desarrollo psicosocial- habilidades Sociales.  Evaluación físico postural.  Tamizaje de violencia.
  • 13. • Inmunizaciones: antitetanica, antiamarilica, contra la hepatitis B, contra la rubeola y sarampion. • Consejería integral individual, grupal y familiar • Sesiones educativas • Talleres integrales. • Talleres para padres y docentes. • Visita Domiciliaria - visita familiar integral • Atención de prioridades sanitarias y daños prevalentes según protocolos.(Estrategias Sanitarias)
  • 17.  Es un instrumento para la valoración y el registro de la atención integral de los adolescentes.  contribuye al proceso diagnóstico multidimensional y multidisciplinario.  Cuantifica en términos funcionales las capacidades y problemas físico, nutricionales, psicosociales y de salud sexual y reproductiva del adolescente. HISTORIA CLINICA
  • 18.  DATOS GENERALES  ANTECEDENTES: - PERSONALES - FAMILIARES - PSICOSOCIALES - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA HISTORIA CLINICA
  • 19. HISTORIA CLINICA  LISTA DE PROBLEMAS: Enumerar los problemas Problemas Crónicos: Escribir las enfermedades crónicas diagnosticadas. Problemas Agudos: Escribir el problema agudo diagnosticado. Es el motivo de la consulta
  • 20.  PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL Es un instrumento en el que se detallan las prestaciones de salud requeridas para la satisfacción de las necesidades de salud de las/los adolescentes y que permite hacer el seguimiento de las atenciones de salud. Esta conformado: HISTORIA CLINICA
  • 21. • Evaluación del CRED. • Evaluación del agudeza visual y auditiva. • Evaluación físico postural. • Evaluación del desarrollo psicosocial y de habilidades sociales. • Evaluación del desarrollo sexual (TANNER). • Tamizaje de violencia. • Atención Odontológica • Inmunizaciones. • Consejería Integral. • Visita familiar integral. • Temas Educativos. PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL
  • 22.
  • 23.
  • 24.  CUIDADOS PREVENTIVO PROMOCIONALES SEGUIMIENTO DE RIESGOS Cada consulta Motivo de consulta Aspectos físicos Nutricionales. - IMC - Tanner - Vacuna Aspectos Psicosociales - Habilidades para la vida - Hábitos. Aspectos de Sexualidad HISTORIA CLINICA
  • 25.  ATENCIÓN ODONTOLÓGICA: Conjunto de procedimientos (examen odontológico) orientados a determinar el riesgo estomatológico y a prevenir la aparición de patologías bucales. Los procedimientos son los siguientes:  Examen 1 y 2  Índice de Caries  Uso del cepillo  Índice de Higiene Oral Simplificado  Índice de placa B y C  Estado de Higiene  Riesgo Estomatológico HISTORIA CLINICA
  • 26.  CONSULTA o Fecha y hora o Edad o Motivo de Consulta o Tiempo de Enfermedad o Forma de Inicio o Funciones Biológicas o Examen Clínico o Diagnostico o Tratamiento o Exámenes Auxiliares o Referencia o Próxima Cita o Atendido por o Firma y Sello HISTORIA CLINICA
  • 29. INSTRUMENTOS DE TAMIZAJE  TAMIZAJE DE VIOLENCIA  EVALUACION DE COLERA IRRITABILIDAD Y AGRESION  EVALUACION DE HABILIDADES SOCIALES