SlideShare una empresa de Scribd logo
La adolescencia<br />Esta etapa se inicia generalmente a los quince años. En ella ocurren grandes avances en lo cognitivo y en lo emocional social.<br />En esta etapa, el adolescente realiza conquistas en lo cognitivo que dicen relación con la integración de conocimientos, con  la capacidad de establecer  relaciones y realizar razonamientos más abstractos.<br />Con estos descubrimientos y conquistas el adolescente siente que es poseedor de la verdad y entra en la etapa de la omnipotencia y en la fase de la omnisapiencia a partir de la cual deja de reconocer al adulto como maestro y lo enjuicia y descalifica.<br />Su sistema límbico sufre un cambio, aumenta el umbral del goce, lo cual   se traduce en la necesidad de estímulos más intensos para disfrutar.<br />En los muchachos y muchas se presenta un intenso despertar sexual y las relaciones de parejas se rodean de gran erotismo. Esta etapa coincide con el despertar de los sentimientos afectivos, una capacidad de mayor empatía. Aquí juegan un rol muy importante los principios y valores, los cuales pueden consolidarse y lograr así  neutralizar el gran impulso sexual.<br />Es común que en esta etapa aparezcan psicopatologías ya que se pueden gatillar por el consumo no controlado de alcohol y drogas.<br />No solo se debe conocer las características de los y las adolescentes sino que es sumamente importante la presencia nutritiva y acompañadora de los padres. Es necesario realizar este acompañamiento con gran sabiduría para no actuar con sobreprotección ni en forma negligente.<br />La familia como agente protector es la primera llamada a guiar a los jóvenes y jovencitas en esta etapa de crecimiento que se encamina hacia la  adultez. Es  fundamental no olvidar que nuestros hijos e hijas aprenden realmente de lo que ven, es decir no se les puede pedir que hagan algo que sus propios padres no son capaces de hacer, si les pedimos honestidad, esta se aprenderá no vía sermones o discursos sino del modelaje en este ámbito que hacen los adultos.<br />Es muy importante que los adultos mantengan una actitud consecuente con sus discursos, ya que en esta etapa en que el adolescente siente que es dueño de la verdad y está convertido en un verdadero  juez de los adultos, le será muy fácil dejar de creer y de respetar a la autoridad representada  fundamentalmente por sus padres.<br />
La adolescencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsablesMaternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsables
floribella
 
Maduracion y adolescencia
Maduracion y adolescenciaMaduracion y adolescencia
Maduracion y adolescencia
diapositivasmadurez
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
stefany20feb
 
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el PerúPaternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
Emilio Soriano
 
Diapositiva paternidad responsable
Diapositiva  paternidad responsableDiapositiva  paternidad responsable
Diapositiva paternidad responsable
lources
 
Presentación1. sicop
Presentación1. sicopPresentación1. sicop
Presentación1. sicop
Tania Hidalgo
 
Mariaa
MariaaMariaa
Mariaa
Maria_Ale12
 
Colegio Sudamericano
Colegio SudamericanoColegio Sudamericano
Colegio Sudamericano
guestf15e9ecc
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
erikafer
 
Transicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidadTransicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidad
francisandra
 
Expo guadalupe
Expo guadalupeExpo guadalupe
Expo guadalupe
Manuel Brito
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
camilacatalan84
 
Ppt Adolescente
Ppt  AdolescentePpt  Adolescente
Ppt Adolescente
estudiante
 
Maternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable worMaternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable wor
2000Lady
 
Paternidad Responsable
Paternidad ResponsablePaternidad Responsable
Paternidad Responsable
miguel hilario
 
Los adolescentes , la familia y las amistades
Los adolescentes , la familia y las amistadesLos adolescentes , la familia y las amistades
Los adolescentes , la familia y las amistades
Chuli Aymo
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
mario963
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
universidad cesar vallejo
 
PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
JOSE CARRION
 

La actualidad más candente (20)

Maternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsablesMaternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsables
 
Maduracion y adolescencia
Maduracion y adolescenciaMaduracion y adolescencia
Maduracion y adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el PerúPaternidad y maternidad responsable en el Perú
Paternidad y maternidad responsable en el Perú
 
Diapositiva paternidad responsable
Diapositiva  paternidad responsableDiapositiva  paternidad responsable
Diapositiva paternidad responsable
 
Presentación1. sicop
Presentación1. sicopPresentación1. sicop
Presentación1. sicop
 
Mariaa
MariaaMariaa
Mariaa
 
Colegio Sudamericano
Colegio SudamericanoColegio Sudamericano
Colegio Sudamericano
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
 
Transicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidadTransicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidad
 
Expo guadalupe
Expo guadalupeExpo guadalupe
Expo guadalupe
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Ppt Adolescente
Ppt  AdolescentePpt  Adolescente
Ppt Adolescente
 
Maternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable worMaternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable wor
 
Paternidad Responsable
Paternidad ResponsablePaternidad Responsable
Paternidad Responsable
 
Los adolescentes , la familia y las amistades
Los adolescentes , la familia y las amistadesLos adolescentes , la familia y las amistades
Los adolescentes , la familia y las amistades
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
 
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecenciaLa afectividad y la sexualidad en la adolecencia
La afectividad y la sexualidad en la adolecencia
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
 
PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
 

Similar a La adolescencia

4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
paulinaomm
 
Análisis critico libro adolescentes
Análisis critico libro adolescentesAnálisis critico libro adolescentes
Análisis critico libro adolescentes
Hacetesis
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ceciliabiendicho
 
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidadArticulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
0305900
 
Psc. educativa expo
Psc. educativa  expoPsc. educativa  expo
Psc. educativa expo
Juan Giovani Changana Torres
 
Relaciones prematuras
Relaciones prematurasRelaciones prematuras
Relaciones prematuras
JohnPeter94
 
Perfil de un adolescente sano. psicologia
Perfil de un adolescente sano. psicologiaPerfil de un adolescente sano. psicologia
Perfil de un adolescente sano. psicologia
titisuper
 
Perfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sanoPerfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sano
titisuper
 
Adolescencia 2
Adolescencia 2Adolescencia 2
Adolescencia 2
guest5a243cc5
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
LeonelVasquezSantos
 
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia EvolutivaRevista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
marivic sevilla
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
Hugo Alanoca
 
Eduar perea ppp
Eduar perea pppEduar perea ppp
Eduar perea ppp
eduar perea
 
Etapas de la Adolescencia.pdf especialmente para docentes
Etapas de la Adolescencia.pdf especialmente para docentesEtapas de la Adolescencia.pdf especialmente para docentes
Etapas de la Adolescencia.pdf especialmente para docentes
karlaaliciapalaciosm1
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Aradli
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporte
MFernanda Cabrera
 
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdfLA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
MariaMayelaGarcia
 
Conflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescenciaConflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescencia
Rodrigo Campos Alvarez
 
Sudamericano
SudamericanoSudamericano
Sudamericano
marcoeste94
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Bazúa Beltran
 

Similar a La adolescencia (20)

4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
 
Análisis critico libro adolescentes
Análisis critico libro adolescentesAnálisis critico libro adolescentes
Análisis critico libro adolescentes
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidadArticulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
 
Psc. educativa expo
Psc. educativa  expoPsc. educativa  expo
Psc. educativa expo
 
Relaciones prematuras
Relaciones prematurasRelaciones prematuras
Relaciones prematuras
 
Perfil de un adolescente sano. psicologia
Perfil de un adolescente sano. psicologiaPerfil de un adolescente sano. psicologia
Perfil de un adolescente sano. psicologia
 
Perfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sanoPerfil de un adolescente sano
Perfil de un adolescente sano
 
Adolescencia 2
Adolescencia 2Adolescencia 2
Adolescencia 2
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
 
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia EvolutivaRevista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
 
Eduar perea ppp
Eduar perea pppEduar perea ppp
Eduar perea ppp
 
Etapas de la Adolescencia.pdf especialmente para docentes
Etapas de la Adolescencia.pdf especialmente para docentesEtapas de la Adolescencia.pdf especialmente para docentes
Etapas de la Adolescencia.pdf especialmente para docentes
 
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñSexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
Sexualidad en el adolescente- Lizeth Mendoza Grajales 1ñ
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporte
 
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdfLA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
LA TOMA DE DECISIONES Y SU RELACION CON EL PV.pdf
 
Conflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescenciaConflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescencia
 
Sudamericano
SudamericanoSudamericano
Sudamericano
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
 

Último

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 

Último (6)

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 

La adolescencia

  • 1. La adolescencia<br />Esta etapa se inicia generalmente a los quince años. En ella ocurren grandes avances en lo cognitivo y en lo emocional social.<br />En esta etapa, el adolescente realiza conquistas en lo cognitivo que dicen relación con la integración de conocimientos, con la capacidad de establecer relaciones y realizar razonamientos más abstractos.<br />Con estos descubrimientos y conquistas el adolescente siente que es poseedor de la verdad y entra en la etapa de la omnipotencia y en la fase de la omnisapiencia a partir de la cual deja de reconocer al adulto como maestro y lo enjuicia y descalifica.<br />Su sistema límbico sufre un cambio, aumenta el umbral del goce, lo cual se traduce en la necesidad de estímulos más intensos para disfrutar.<br />En los muchachos y muchas se presenta un intenso despertar sexual y las relaciones de parejas se rodean de gran erotismo. Esta etapa coincide con el despertar de los sentimientos afectivos, una capacidad de mayor empatía. Aquí juegan un rol muy importante los principios y valores, los cuales pueden consolidarse y lograr así neutralizar el gran impulso sexual.<br />Es común que en esta etapa aparezcan psicopatologías ya que se pueden gatillar por el consumo no controlado de alcohol y drogas.<br />No solo se debe conocer las características de los y las adolescentes sino que es sumamente importante la presencia nutritiva y acompañadora de los padres. Es necesario realizar este acompañamiento con gran sabiduría para no actuar con sobreprotección ni en forma negligente.<br />La familia como agente protector es la primera llamada a guiar a los jóvenes y jovencitas en esta etapa de crecimiento que se encamina hacia la adultez. Es fundamental no olvidar que nuestros hijos e hijas aprenden realmente de lo que ven, es decir no se les puede pedir que hagan algo que sus propios padres no son capaces de hacer, si les pedimos honestidad, esta se aprenderá no vía sermones o discursos sino del modelaje en este ámbito que hacen los adultos.<br />Es muy importante que los adultos mantengan una actitud consecuente con sus discursos, ya que en esta etapa en que el adolescente siente que es dueño de la verdad y está convertido en un verdadero juez de los adultos, le será muy fácil dejar de creer y de respetar a la autoridad representada fundamentalmente por sus padres.<br />