SlideShare una empresa de Scribd logo
METAS DE LOS ADOLESCENTES

ADOLESCENTES Y LA SEXUALIDAD

LOS ADOLESCENTES Y LA FAMILIA

ADOLESCENTES Y SUS MIEDOS
En esta etapa no se adolece como algunos piensan
desde una perspectiva positiva la adolescencia es un
tiempo de la vida humana maravilloso donde el
joven está en el comienzo de sus años, tiene en
mente sueños que puede concretar más adelante y
hacerlos una realidad. Hay un nuevo despertar dado
que además es un tiempo donde surgen sus ideas
sobre proyectos vocacionales para su vida, es decir,
planea su futuro; por el momento no tiene
responsabilidades económicas que cumplir, estas las
asumen sus padres la mayoría de veces, tiene una
visión clara de lo que desea pero poca claridad de
cuáles pueden ser más alcanzables, cuenta con un
potencial que es en este tiempo donde se debe
encausar, y los adultos servir de guía en el
descubrimiento de nuevas opciones.
Esta etapa de cambios hormonales, viene con el
surgimiento de sus primeras relaciones, aumento
en la actividad sexual, mayores índices de
contraer enfermedades de transmisión sexual, ya
que se tiene la creencia que estas problemáticas
no les atañen, se sienten por fuera de estas
situaciones, es a otros ha quienes les da, no hay
los cuidados necesarios, parece ser que la
información sobre estos temas no les llega o
hacen caso omiso de ella; se presentan además
los problemas con el embarazo en la joven, que
sin entrar en generalizaciones es dado por una
comunicación insuficiente sobre estos temas;
algunos padres todavía en esta época se rehúsan
hablar sobre la sexualidad con sus hijos (as) y
dejan esta tarea al colegio y porque no decirlo, a
la información que ellos obtengan de sus amigos
y que muy seguramente no es la correcta.
La familia y la adolescencia
marcan en cada ser; si bien
el joven tiene
pensamientos que chocan
con el de sus padres ya es
un conflicto, su padre que
también fue joven olvida
que tuvo ciertas
preferencias en gustos, en
salidas, amigos; siente que
su misión es la de
protegerlo y su hijo no lo
concibe así, piensa que le
quitan libertad a las que
tiene derecho.
Los miedos tienen su inicio generalmente
en la niñez y preadolescencia, surgen por
situaciones tensionantes reales generados
por un condicionamiento y en otros casos
nacen de imaginarios; lo claro es que los
niños si sufren esta experiencia, pero este
sufrimiento es muchas veces subestimado
por los mayores que no le dan la debida
importancia, problema delicado que sigue
afectando en la adolescencia y edad adulta.
Sin embargo estos miedos son transitorios
de intensidad leve. En la medida en que
avanza su desarrollo cognoscitivo se van
sanando, o por el contrario si persisten se
producen fobias generalizadas, ansiedades
y se hace necesario sean tratadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresMetas Enzo F y Sebastián V
PresMetas Enzo F y Sebastián VPresMetas Enzo F y Sebastián V
PresMetas Enzo F y Sebastián V
Enzo Fiecconi
 
Psicologia la adolescencia
Psicologia la adolescenciaPsicologia la adolescencia
Psicologia la adolescencia
instituto de secundaria
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
vercingetorix2
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
Alicia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
karpio
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
maggenmartinez
 
Chinandega y los embarazos en adolecentes
Chinandega y los  embarazos en adolecentesChinandega y los  embarazos en adolecentes
Chinandega y los embarazos en adolecentes
David Cedeño Aragon
 
4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia
Marlon Marin Guanilo
 
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Chaconx3
 
desarrollo del adulto y adolescente
desarrollo del adulto y adolescentedesarrollo del adulto y adolescente
desarrollo del adulto y adolescente
mariotoga
 
Conceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescenciaConceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescencia
Elsa Lora
 
La crisis en la etapa de la adolescencia
La crisis en la etapa de la adolescenciaLa crisis en la etapa de la adolescencia
La crisis en la etapa de la adolescencia
aalcalar
 
Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia
Monce Zga
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
solisz
 
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Chaconx3
 
Ppt Adolescente
Ppt  AdolescentePpt  Adolescente
Ppt Adolescente
estudiante
 
Nadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescenciaNadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescencia
leargo
 
El embarazo en los jóvenes
El embarazo en los jóvenesEl embarazo en los jóvenes
El embarazo en los jóvenes
marilu9268
 
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
MAVILA
 

La actualidad más candente (20)

PresMetas Enzo F y Sebastián V
PresMetas Enzo F y Sebastián VPresMetas Enzo F y Sebastián V
PresMetas Enzo F y Sebastián V
 
Psicologia la adolescencia
Psicologia la adolescenciaPsicologia la adolescencia
Psicologia la adolescencia
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
Chinandega y los embarazos en adolecentes
Chinandega y los  embarazos en adolecentesChinandega y los  embarazos en adolecentes
Chinandega y los embarazos en adolecentes
 
4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia4 a las tres etapas de la adolescencia
4 a las tres etapas de la adolescencia
 
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
 
desarrollo del adulto y adolescente
desarrollo del adulto y adolescentedesarrollo del adulto y adolescente
desarrollo del adulto y adolescente
 
Conceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescenciaConceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescencia
 
La crisis en la etapa de la adolescencia
La crisis en la etapa de la adolescenciaLa crisis en la etapa de la adolescencia
La crisis en la etapa de la adolescencia
 
Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
 
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
 
Ppt Adolescente
Ppt  AdolescentePpt  Adolescente
Ppt Adolescente
 
Nadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescenciaNadja embarazo en la adolescencia
Nadja embarazo en la adolescencia
 
El embarazo en los jóvenes
El embarazo en los jóvenesEl embarazo en los jóvenes
El embarazo en los jóvenes
 
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
 

Similar a La adolescencia tn

PresMetas_francolucas- vetrano ignacio
PresMetas_francolucas- vetrano ignacioPresMetas_francolucas- vetrano ignacio
PresMetas_francolucas- vetrano ignacio
Nacho Vetrano
 
Adolescencia 2
Adolescencia 2Adolescencia 2
Adolescencia 2
guest5a243cc5
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Licentiare
 
Metas y sueños de los adolescentes
Metas y sueños de los adolescentesMetas y sueños de los adolescentes
Metas y sueños de los adolescentes
DanielaLuciana
 
Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edad
Misael Gonzalez
 
Precentacion Final
Precentacion FinalPrecentacion Final
Precentacion Final
Misael Gonzalez
 
Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edad
Misael Gonzalez
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
EDGUITAR1000
 
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia EvolutivaRevista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
marivic sevilla
 
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescenteAspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Sebastian Nalvarte Montes
 
Embarazo En Adolecentes
Embarazo En AdolecentesEmbarazo En Adolecentes
Embarazo En Adolecentes
guest470ac8
 
Embarazozzzzz
EmbarazozzzzzEmbarazozzzzz
Embarazozzzzz
Leoo DimaZz
 
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptxTRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
IvanIsuizaVela
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
MarisolRodriguez164
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
IvonnMontoya
 
Anticoncepcion en la adolescencia mono
Anticoncepcion en la adolescencia monoAnticoncepcion en la adolescencia mono
Anticoncepcion en la adolescencia mono
José Luis Raymundo Gómez
 
Embarazo índice de contenidos
Embarazo   índice de contenidosEmbarazo   índice de contenidos
Embarazo índice de contenidos
farid_monteza
 
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptxACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
JuliaEstherRamrezRey
 
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
LuisMorales682607
 

Similar a La adolescencia tn (20)

PresMetas_francolucas- vetrano ignacio
PresMetas_francolucas- vetrano ignacioPresMetas_francolucas- vetrano ignacio
PresMetas_francolucas- vetrano ignacio
 
Adolescencia 2
Adolescencia 2Adolescencia 2
Adolescencia 2
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Metas y sueños de los adolescentes
Metas y sueños de los adolescentesMetas y sueños de los adolescentes
Metas y sueños de los adolescentes
 
Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edad
 
Precentacion Final
Precentacion FinalPrecentacion Final
Precentacion Final
 
Embarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edadEmbarazos a temprana edad
Embarazos a temprana edad
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia EvolutivaRevista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
 
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescenteAspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
Aspecto social, psicologico y cultural de el embarazo adolescente
 
Embarazo En Adolecentes
Embarazo En AdolecentesEmbarazo En Adolecentes
Embarazo En Adolecentes
 
Embarazozzzzz
EmbarazozzzzzEmbarazozzzzz
Embarazozzzzz
 
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptxTRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
TRABJO DE EXPOSICION GRUPO 5.pptx
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Anticoncepcion en la adolescencia mono
Anticoncepcion en la adolescencia monoAnticoncepcion en la adolescencia mono
Anticoncepcion en la adolescencia mono
 
Embarazo índice de contenidos
Embarazo   índice de contenidosEmbarazo   índice de contenidos
Embarazo índice de contenidos
 
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptxACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
 
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
02- Inhibiciones y Dificultades en la Pubertad.pdf
 

La adolescencia tn

  • 1.
  • 2. METAS DE LOS ADOLESCENTES ADOLESCENTES Y LA SEXUALIDAD LOS ADOLESCENTES Y LA FAMILIA ADOLESCENTES Y SUS MIEDOS
  • 3. En esta etapa no se adolece como algunos piensan desde una perspectiva positiva la adolescencia es un tiempo de la vida humana maravilloso donde el joven está en el comienzo de sus años, tiene en mente sueños que puede concretar más adelante y hacerlos una realidad. Hay un nuevo despertar dado que además es un tiempo donde surgen sus ideas sobre proyectos vocacionales para su vida, es decir, planea su futuro; por el momento no tiene responsabilidades económicas que cumplir, estas las asumen sus padres la mayoría de veces, tiene una visión clara de lo que desea pero poca claridad de cuáles pueden ser más alcanzables, cuenta con un potencial que es en este tiempo donde se debe encausar, y los adultos servir de guía en el descubrimiento de nuevas opciones.
  • 4. Esta etapa de cambios hormonales, viene con el surgimiento de sus primeras relaciones, aumento en la actividad sexual, mayores índices de contraer enfermedades de transmisión sexual, ya que se tiene la creencia que estas problemáticas no les atañen, se sienten por fuera de estas situaciones, es a otros ha quienes les da, no hay los cuidados necesarios, parece ser que la información sobre estos temas no les llega o hacen caso omiso de ella; se presentan además los problemas con el embarazo en la joven, que sin entrar en generalizaciones es dado por una comunicación insuficiente sobre estos temas; algunos padres todavía en esta época se rehúsan hablar sobre la sexualidad con sus hijos (as) y dejan esta tarea al colegio y porque no decirlo, a la información que ellos obtengan de sus amigos y que muy seguramente no es la correcta.
  • 5. La familia y la adolescencia marcan en cada ser; si bien el joven tiene pensamientos que chocan con el de sus padres ya es un conflicto, su padre que también fue joven olvida que tuvo ciertas preferencias en gustos, en salidas, amigos; siente que su misión es la de protegerlo y su hijo no lo concibe así, piensa que le quitan libertad a las que tiene derecho.
  • 6. Los miedos tienen su inicio generalmente en la niñez y preadolescencia, surgen por situaciones tensionantes reales generados por un condicionamiento y en otros casos nacen de imaginarios; lo claro es que los niños si sufren esta experiencia, pero este sufrimiento es muchas veces subestimado por los mayores que no le dan la debida importancia, problema delicado que sigue afectando en la adolescencia y edad adulta. Sin embargo estos miedos son transitorios de intensidad leve. En la medida en que avanza su desarrollo cognoscitivo se van sanando, o por el contrario si persisten se producen fobias generalizadas, ansiedades y se hace necesario sean tratadas.