SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EQUINOCCIAL
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
TUTOR: MSc. GONZALO REMACHE
ALUMNA: TANIA HIDALGO G.
NIVEL: SEGUNDO
PROBLEMAS FRCUENTES DEL
DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
TEMA: APEGO, DEPENDENCIA-
INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA.
EL APEGO es una condición
emocional con otro que,
normalmente es la madre,
esta necesidad de conexión,
es parte fundamental de la
experiencia humana.
Desde corta edad se comienza a
definir los rasgos o el modo de ser
de las personas, la excesiva
preocupación o el descuido por
parte de las personas a cargo, el
castigo para lograr sumisión o el
control exagerado junto con el
entorno determinan la
personalidad.
En los niños durante el primer
año de vida, donde dependen
de los demás se genera el
sentido de confianza.
La confianza es importante para
el desarrollo de la personalidad,
cuando crecen en un ambiente
afectuoso se fortalece la
confianza, lo contrario genera la
desconfianza.
Cuando la madre
biológica no puede
cuidar al niño por
algún motivo, la
figura paterna
puede realizarlos
plenamente debido
a que
científicamente:
_ No esta comprobado que la
madre sea la única capaz de
cuidar al niño.
_ La “madre” puede no ser
mujer.
APEGO
BASE SEGURA:
PERMITE
EXPLORAR
PROXIMIDAD:
Permite estar
cerca
Refugio Seguro:
Se puede acudir para obtener
consuelo y seguridad.
Rasgos y funciones del apego
o vinculación
Cuando el niño
desarrolla
sentimientos de
confianza se
siente en mejores
condiciones para
enfrentar las
“ansiedades
personales”
Signos de
dependencia
Búsqueda
de ayuda
Conductas
para atraer
la atención
Proximidad
física
La
pasividad
Necesidad de
aprobación y
reconocimiento
Causas de la
dependencia excesiva
Protección materna
excesiva:
Cuando de refuerza
las conductas de
dependencia.
El rechazo materno:
Cuando los padres
acceden a
demandas de
dependencia crean
los hijos mas
dependientes de
todos.
Recomendaciones para padres y
maestros que tienen niños
dependientes:
 Conducir poco a poco a la
independencia proponiendo
metas claras y reales.
 Reforzar los logros obtenidos.
 No satisfacer ni frustrar las
necesidades de dependencia.
Remplein expresa
que lo más
importante para los
padres en las primeras
etapas de la vida, es
hacer que el niño sea
una persona
independiente.
Según Carver la
separación del niño y su
madre debe ser gradual,
para que cuando logre
independencia, no sienta
ansiedad de volver a estar
con la madre
El proceso de separación
no termina alrededor del
tercer año, sino que va
renovándose
constantemente en las
etapas del desarrollo.
El apego y su influencia en
la independencia ha sido
estudiado desde varios
campos como el lenguaje.
Para conseguir que un
niño desde temprana
edad hable
correctamente se debe
hablar constantemente
con ellos, evitar
corregirlos a cada rato,
aunque no sea del todo
correcto o evitar hablar
como bebé
Las pautas que se
desarrollan en las
etapas iniciales marcan
la independencia,
dominio y autocontrol
en los niños.
“Los padres que proporcionan
a sus hijos experiencias
interesantes y motivadoras,
hablan frecuentemente con
ellos, dejan que tomen la
iniciativa y les proporcionan
una enseñanza indirecta a
través de preguntas que dirigen
su actividad, hacen que
desarrollen un mejor sentido de
la competencia”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE Problemas frecuentes del Desarrollo Apego-Ansiedad
UTE Problemas frecuentes del Desarrollo Apego-AnsiedadUTE Problemas frecuentes del Desarrollo Apego-Ansiedad
UTE Problemas frecuentes del Desarrollo Apego-AnsiedadSilvana Perez
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
1989ELY
 
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL PROBLEMA FRECUENTES DEL DESARROLLO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL PROBLEMA FRECUENTES DEL DESARROLLOUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL PROBLEMA FRECUENTES DEL DESARROLLO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL PROBLEMA FRECUENTES DEL DESARROLLO
Tania Hidalgo
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
kimberlylaricocalsin
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
MateoGuano2
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
Ingrid Micolta
 
Expo guadalupe
Expo guadalupeExpo guadalupe
Expo guadalupe
Manuel Brito
 
Taller para padres power
Taller para padres powerTaller para padres power
Taller para padres power
Yokari O Sayuri
 
La adolescencia lili
La adolescencia liliLa adolescencia lili
La adolescencia lili
lacibernauta22
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedaddiegosluna
 
Erik Erikson 1
Erik Erikson 1Erik Erikson 1
Erik Erikson 1
maririsas
 
Los grandes cambios en la adolescencia
Los grandes cambios en la adolescenciaLos grandes cambios en la adolescencia
Los grandes cambios en la adolescenciamcirstinalonso
 
La adolescencia y su manejo
La adolescencia y su manejoLa adolescencia y su manejo
La adolescencia y su manejo
Institución Campito
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
Mary Romero
 
UTE
UTEUTE
UTE
cpatyco
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadJohannaEstefanySandoval
 

La actualidad más candente (17)

UTE Problemas frecuentes del Desarrollo Apego-Ansiedad
UTE Problemas frecuentes del Desarrollo Apego-AnsiedadUTE Problemas frecuentes del Desarrollo Apego-Ansiedad
UTE Problemas frecuentes del Desarrollo Apego-Ansiedad
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL PROBLEMA FRECUENTES DEL DESARROLLO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL PROBLEMA FRECUENTES DEL DESARROLLOUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL PROBLEMA FRECUENTES DEL DESARROLLO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL PROBLEMA FRECUENTES DEL DESARROLLO
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
 
Expo guadalupe
Expo guadalupeExpo guadalupe
Expo guadalupe
 
Taller para padres power
Taller para padres powerTaller para padres power
Taller para padres power
 
La adolescencia lili
La adolescencia liliLa adolescencia lili
La adolescencia lili
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo: apego y ansiedad
 
Erik Erikson 1
Erik Erikson 1Erik Erikson 1
Erik Erikson 1
 
Los grandes cambios en la adolescencia
Los grandes cambios en la adolescenciaLos grandes cambios en la adolescencia
Los grandes cambios en la adolescencia
 
La adolescencia y su manejo
La adolescencia y su manejoLa adolescencia y su manejo
La adolescencia y su manejo
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
 
UTE
UTEUTE
UTE
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 

Similar a Presentación1. sicop

Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad0103373056
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
0103373056
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
0105289078
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad0103373056
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad0105289078
 
EXPO PSICOLOGIA.pptx
EXPO PSICOLOGIA.pptxEXPO PSICOLOGIA.pptx
EXPO PSICOLOGIA.pptx
LuisIguaran3
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadEvachafuelan
 
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptxEnfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
AlcantaraMendez
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Desarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshareDesarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshare
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Xòchitl Marina Martìnez Luna
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaJazmin Vazquez Miranda
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianzaandreyttax
 
Hijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesHijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesMario Morales
 
Erik Erikson Diapositiva Final
Erik  Erikson Diapositiva FinalErik  Erikson Diapositiva Final
Erik Erikson Diapositiva Final
Hari Seldon
 
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Diieguiin Salas
 

Similar a Presentación1. sicop (20)

Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo , apego y ansiedad
 
Vicente Garrido GenovéS (2005)
Vicente Garrido GenovéS (2005)Vicente Garrido GenovéS (2005)
Vicente Garrido GenovéS (2005)
 
Hijos tiranos. Prevención familiar
Hijos tiranos. Prevención familiarHijos tiranos. Prevención familiar
Hijos tiranos. Prevención familiar
 
EXPO PSICOLOGIA.pptx
EXPO PSICOLOGIA.pptxEXPO PSICOLOGIA.pptx
EXPO PSICOLOGIA.pptx
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptxEnfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
Enfermería Psiquiátrica Y Salud Mental.pptx
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
Desarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshareDesarrollo  psicosocial presentacion educativa  slideshare
Desarrollo psicosocial presentacion educativa slideshare
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
 
Conflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescenciaConflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescencia
 
Hijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesHijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientes
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Erik Erikson Diapositiva Final
Erik  Erikson Diapositiva FinalErik  Erikson Diapositiva Final
Erik Erikson Diapositiva Final
 
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentación1. sicop

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TUTOR: MSc. GONZALO REMACHE ALUMNA: TANIA HIDALGO G. NIVEL: SEGUNDO PROBLEMAS FRCUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD TEMA: APEGO, DEPENDENCIA- INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA.
  • 2. EL APEGO es una condición emocional con otro que, normalmente es la madre, esta necesidad de conexión, es parte fundamental de la experiencia humana.
  • 3. Desde corta edad se comienza a definir los rasgos o el modo de ser de las personas, la excesiva preocupación o el descuido por parte de las personas a cargo, el castigo para lograr sumisión o el control exagerado junto con el entorno determinan la personalidad.
  • 4. En los niños durante el primer año de vida, donde dependen de los demás se genera el sentido de confianza. La confianza es importante para el desarrollo de la personalidad, cuando crecen en un ambiente afectuoso se fortalece la confianza, lo contrario genera la desconfianza.
  • 5. Cuando la madre biológica no puede cuidar al niño por algún motivo, la figura paterna puede realizarlos plenamente debido a que científicamente:
  • 6. _ No esta comprobado que la madre sea la única capaz de cuidar al niño. _ La “madre” puede no ser mujer.
  • 7. APEGO BASE SEGURA: PERMITE EXPLORAR PROXIMIDAD: Permite estar cerca Refugio Seguro: Se puede acudir para obtener consuelo y seguridad. Rasgos y funciones del apego o vinculación
  • 8. Cuando el niño desarrolla sentimientos de confianza se siente en mejores condiciones para enfrentar las “ansiedades personales”
  • 9. Signos de dependencia Búsqueda de ayuda Conductas para atraer la atención Proximidad física La pasividad Necesidad de aprobación y reconocimiento
  • 10. Causas de la dependencia excesiva Protección materna excesiva: Cuando de refuerza las conductas de dependencia. El rechazo materno: Cuando los padres acceden a demandas de dependencia crean los hijos mas dependientes de todos.
  • 11. Recomendaciones para padres y maestros que tienen niños dependientes:  Conducir poco a poco a la independencia proponiendo metas claras y reales.  Reforzar los logros obtenidos.  No satisfacer ni frustrar las necesidades de dependencia.
  • 12. Remplein expresa que lo más importante para los padres en las primeras etapas de la vida, es hacer que el niño sea una persona independiente.
  • 13. Según Carver la separación del niño y su madre debe ser gradual, para que cuando logre independencia, no sienta ansiedad de volver a estar con la madre
  • 14. El proceso de separación no termina alrededor del tercer año, sino que va renovándose constantemente en las etapas del desarrollo.
  • 15. El apego y su influencia en la independencia ha sido estudiado desde varios campos como el lenguaje. Para conseguir que un niño desde temprana edad hable correctamente se debe hablar constantemente con ellos, evitar corregirlos a cada rato, aunque no sea del todo correcto o evitar hablar como bebé
  • 16. Las pautas que se desarrollan en las etapas iniciales marcan la independencia, dominio y autocontrol en los niños.
  • 17. “Los padres que proporcionan a sus hijos experiencias interesantes y motivadoras, hablan frecuentemente con ellos, dejan que tomen la iniciativa y les proporcionan una enseñanza indirecta a través de preguntas que dirigen su actividad, hacen que desarrollen un mejor sentido de la competencia”.