SlideShare una empresa de Scribd logo
La reunión cumbre de la Alianza del Pacifico en Lima
Se espera que en la reunión cumbrede Presidentes de la Alianza del
Pacifico, AP, este 3 de julio en Paracas se dé la partida de nacimiento
efectiva al acuerdo, que agrupa a 4 países, Chile, Colombia, México y Perú
que podría convertirsejuntos en la 9na economía más grandedel mundo,
por encima de India y Rusia. Aquí se pasa revista a por que este Acuerdo
podría ser exitoso, que se necesita para que lo sea, y como pueden como
grupo relacionarsemás con la región que más crece en el mundo: Asia.
1. ¿Por qué la Alianza del Pacifico podría ser exitosa?
Latinoamérica ha tenido muchos acuerdos firmados entrealgunos países
de la región, desde la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio de
Latinoamérica, creada en 1960, pasando por elPacto Andino, el
MERCOSUR, que no han funcionado bien. La Alianza del Pacifico podría
funcionar pues agrupa a países de sistema económicos y políticos
similares, son economías de mercado con sistema políticos democráticos,
economías abiertas al exterior, y que buscan relacionarse más con los
mercados asiáticos.
Otras razones es que buscan no solo la integración en un mercado que
permiten la libre circulación de bienes, sino de servicios, decapitales (con
la creación del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, queune a las
Bolsas de Valores de los 4 países), la libre circulación de las personas (no
se necesita visa para viajar entre estos países), la movilidad académica de
estudiantes y profesores, y la participación activa de empresarios en el
Consejo Empresarialde la AP, que tiene justamente una reunión el 1 y 2
de julio, previa a la reunión de los Presidentes de la AP.
Entonces hay una comunidad de intereses en los 4 países, que no hubo en
muchos de los grupos anteriores dondelas diferencias de sistemas
políticos y económicos, o disputas territoriales entre ellos impidieron una
efectiva integración.
2. ¿Qué senecesita para que sea exitosa la AP?
- Mayor integración física, para que los productos y personas se
muevan más rápido, fácil y a menor costo. Si se quiere por ejemplo
tener encadenamientos productivos, cadenas devalor entre los 4
países, se requieren vías de comunicación, puertos, aeropuertos,
para que las partes y componentes circulan rápido entre ellos.
Especialmente el Perú requiere mucha inversión en este sector pues
está retrasado respecto a los otros 3 países.
- Eliminar las barreras no arancelarais entre estos países, pues los
aranceles ya son bajos o cero en muchos productos. Asimismo se
requiere armonizar estándares técnicos en muchos productos para
que estos puedan circular libremente entre los 4 países.
- Mejorar la calificación la mano de obra. Para poder participar en las
cadenas productivas (y no quedarsecomo simple productores de
materias primas),
- Relacionado a lo anterior el Perú debería implementar el Plan de
Diversificación Productiva, quebusca promover actividades con
mayor valor agregado, en sectores como la minería, el sector
agroindustrial, el sector pesquero, textil y de prendas de vestir,
sector químico, etc. Esto se lograría buscando la reducción de
sobrecostos, la eliminación de regulaciones excesivas para hacer
más fácil hacer negocios y promover la inversión (simplificación de
los procedimientos administrativos); la mejora de la competitividad
de la industria a través de la adopción de maquinaria moderna y la
mejora de habilidades de la fuerza laboral (Perú tiene pocos
graduados en las escuelas de posgrado en áreas técnicas, de
ingeniería y ciencias físicas); y la diversificación de la producción
nacional a sectores que generan más valor añadido. Pero este
último requerirá, junto a lo anterior, que se de incentivos para que
se realice efectivamente esa diversificación productiva.
3. ¿Cómo poder integrarsemás al mercado asiático?
Asia, especialmente el Asia Oriental, es la región que más ha crecido, crece
y crecerá en el mundo. China con un quinto de la población mundial es un
enorme mercado. Vender a esos países no es fácil, el costo de hacer la
promoción de un producto ahí es enorme por ejemplo. Los 4 países de la
AP juntos pueden, y ya lo han empezado a hacer, promocionar en forma
conjunta los productos que pueden ofrecer allá, establecer oficinas
comerciales conjuntas, atraer inversión desdeesos países en forma
conjunta. Una promoción conjunta de los atractivos turísticos de los países
de la AP podría atraer a los cada vez más acomodados turistas chinos por
ejemplo, que viajan más y gastan mucho dinero en sus viajes.
Tan importante como lo anterior es que se debe conocer más a los
asiáticos, su idiosincrasia, su cultura, idioma, para poder saber qué es lo
que demandan sus consumidores y como negociar con ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del-apec
Importancia del-apecImportancia del-apec
Importancia del-apec
DBZ2619
 
Vision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okeyVision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okey
deborah zevallos sibina
 
APEC cooperacion economica
APEC cooperacion economicaAPEC cooperacion economica
APEC cooperacion economica
Rafael Rodriguez Jerez
 
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del PacificoExpo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del Pacificoshashix
 
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
tellinos
 
Acuerdo APEC
Acuerdo APECAcuerdo APEC
Acuerdo APEC
Alexander Cueto
 
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- PerùFORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- PerùAleska Razuri Callán
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
Miguel Cruz Martínez
 
Actividad 7 realizada
Actividad 7 realizadaActividad 7 realizada
Actividad 7 realizadaramonlcunam
 
Actividad 7 realizada
Actividad 7 realizadaActividad 7 realizada
Actividad 7 realizadaramonlcunam
 
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)Ana Karen Grajales Perez
 
Peru en la alianza del pacifico
Peru en la alianza del pacificoPeru en la alianza del pacifico
Peru en la alianza del pacifico
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Apec Ppoint2008
Apec Ppoint2008Apec Ppoint2008
Apec Ppoint2008
vant
 
Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica TPP
Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica TPPAcuerdo Transpacífico de Cooperación Económica TPP
Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica TPP
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Presentacion Apec
Presentacion ApecPresentacion Apec
Presentacion Apeccsar921
 
Presentacion Apec I
Presentacion Apec IPresentacion Apec I
Presentacion Apec I
Narita Chung Rios
 
Cuenca del pacífico
Cuenca del pacíficoCuenca del pacífico
Cuenca del pacífico
Francisco Gutiérrez Cruz
 
APEC PERÚ 2016
APEC PERÚ 2016APEC PERÚ 2016

La actualidad más candente (20)

Importancia del-apec
Importancia del-apecImportancia del-apec
Importancia del-apec
 
Vision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okeyVision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okey
 
APEC
APECAPEC
APEC
 
APEC cooperacion economica
APEC cooperacion economicaAPEC cooperacion economica
APEC cooperacion economica
 
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del PacificoExpo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
 
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
 
Acuerdo APEC
Acuerdo APECAcuerdo APEC
Acuerdo APEC
 
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- PerùFORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
 
Apec2
Apec2Apec2
Apec2
 
Actividad 7 realizada
Actividad 7 realizadaActividad 7 realizada
Actividad 7 realizada
 
Actividad 7 realizada
Actividad 7 realizadaActividad 7 realizada
Actividad 7 realizada
 
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
Rondas del tpp (trans pacific partnership agreement)
 
Peru en la alianza del pacifico
Peru en la alianza del pacificoPeru en la alianza del pacifico
Peru en la alianza del pacifico
 
Apec Ppoint2008
Apec Ppoint2008Apec Ppoint2008
Apec Ppoint2008
 
Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica TPP
Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica TPPAcuerdo Transpacífico de Cooperación Económica TPP
Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica TPP
 
Presentacion Apec
Presentacion ApecPresentacion Apec
Presentacion Apec
 
Presentacion Apec I
Presentacion Apec IPresentacion Apec I
Presentacion Apec I
 
Cuenca del pacífico
Cuenca del pacíficoCuenca del pacífico
Cuenca del pacífico
 
APEC PERÚ 2016
APEC PERÚ 2016APEC PERÚ 2016
APEC PERÚ 2016
 

Destacado

ART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación generalART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación general
PNUDARTBolivia
 
Origen del lenguaje rosa
Origen del lenguaje   rosaOrigen del lenguaje   rosa
Origen del lenguaje rosaRosaseqa
 
Software educativo andrea loperena
Software educativo andrea loperenaSoftware educativo andrea loperena
Software educativo andrea loperenaandrealoperena
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementariasAnna M. Rdz
 
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: AshokaWebinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
LiderAgenteDeCambio
 
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmAna Raquel Gómez C.
 
Mapa conceptual sobre cursos en línea
Mapa conceptual sobre cursos en líneaMapa conceptual sobre cursos en línea
Mapa conceptual sobre cursos en líneadouglasgperez
 
Programas tecnologicos
Programas tecnologicosProgramas tecnologicos
Programas tecnologicosjimcoto
 
Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2BettyVasquez
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Nancy Virgili
 
Identificador
IdentificadorIdentificador
Identificador1995mario
 
Poliedros y cuerpos redondos aaron
Poliedros y cuerpos redondos aaronPoliedros y cuerpos redondos aaron
Poliedros y cuerpos redondos aaronsaxokitcar
 
los coches
los cocheslos coches
los cochesroky27
 

Destacado (20)

ART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación generalART Bolivia: Presentación general
ART Bolivia: Presentación general
 
Origen del lenguaje rosa
Origen del lenguaje   rosaOrigen del lenguaje   rosa
Origen del lenguaje rosa
 
Software educativo andrea loperena
Software educativo andrea loperenaSoftware educativo andrea loperena
Software educativo andrea loperena
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementarias
 
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: AshokaWebinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
 
Mã todos de exploraciã n listo
Mã todos de exploraciã n listoMã todos de exploraciã n listo
Mã todos de exploraciã n listo
 
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pmProtocolo 1.  1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
Protocolo 1. 1er seminario, 12 de agosto 2012, 8 am – 5 pm
 
Mapa conceptual sobre cursos en línea
Mapa conceptual sobre cursos en líneaMapa conceptual sobre cursos en línea
Mapa conceptual sobre cursos en línea
 
Empresasolemne
EmpresasolemneEmpresasolemne
Empresasolemne
 
Programas tecnologicos
Programas tecnologicosProgramas tecnologicos
Programas tecnologicos
 
Blogspot
BlogspotBlogspot
Blogspot
 
Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2Primeras paginas-saber-narrar 2
Primeras paginas-saber-narrar 2
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
 
Identificador
IdentificadorIdentificador
Identificador
 
El sapo-distraido
El sapo-distraidoEl sapo-distraido
El sapo-distraido
 
Poliedros y cuerpos redondos aaron
Poliedros y cuerpos redondos aaronPoliedros y cuerpos redondos aaron
Poliedros y cuerpos redondos aaron
 
5c2ba descubrimiento-y-conquista1
5c2ba descubrimiento-y-conquista15c2ba descubrimiento-y-conquista1
5c2ba descubrimiento-y-conquista1
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Las plantas trabajo 1 de l.d
Las plantas trabajo 1 de l.dLas plantas trabajo 1 de l.d
Las plantas trabajo 1 de l.d
 
los coches
los cocheslos coches
los coches
 

Similar a La alianza del pacifico

La alianza del pacífico
La alianza del pacíficoLa alianza del pacífico
La alianza del pacífico
Elardvj2
 
Presentación tpp
Presentación tppPresentación tpp
Presentación tpp
leo181516
 
Tlc con paisea asiaticos
Tlc con paisea asiaticosTlc con paisea asiaticos
Tlc con paisea asiaticos
Lima - Perú
 
La Alianza del Pacífico.docx
La Alianza del Pacífico.docxLa Alianza del Pacífico.docx
La Alianza del Pacífico.docx
cristianpotes3
 
Cooperación entre China y América Latina en la gobernanza comercial global
Cooperación entre China y América Latina en la gobernanza comercial globalCooperación entre China y América Latina en la gobernanza comercial global
Cooperación entre China y América Latina en la gobernanza comercial global
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrializaciónEl perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
Aron Cardenas
 
Importancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalaeImportancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalae
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
DOSSIER COMPLETO SOBRE LA APLICACION EN LECTURAS.pdf
DOSSIER COMPLETO SOBRE LA APLICACION EN  LECTURAS.pdfDOSSIER COMPLETO SOBRE LA APLICACION EN  LECTURAS.pdf
DOSSIER COMPLETO SOBRE LA APLICACION EN LECTURAS.pdf
ZOSIMOJESUSTOVARFERN
 
Ensayo tigres asiaticos
Ensayo tigres asiaticosEnsayo tigres asiaticos
Ensayo tigres asiaticos
Carlos Garcia
 
COMEX - Memoria 2016
COMEX - Memoria 2016COMEX - Memoria 2016
COMEX - Memoria 2016
agroalimentaria.pe
 
01 alianza del pacífico el nuevo mercado latinoamericano
01 alianza del pacífico   el nuevo mercado latinoamericano 01 alianza del pacífico   el nuevo mercado latinoamericano
01 alianza del pacífico el nuevo mercado latinoamericano
GrupoHolosUSTA
 
Abc alianza del_pacifico_prensa
Abc alianza del_pacifico_prensaAbc alianza del_pacifico_prensa
Abc alianza del_pacifico_prensaProColombia
 
El ftaap y los acuerdos de integración económica en el asia pacifico
El ftaap y los acuerdos de integración económica en el asia pacificoEl ftaap y los acuerdos de integración económica en el asia pacifico
El ftaap y los acuerdos de integración económica en el asia pacifico
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
foro andino, detalles y calidad detallado
foro andino, detalles y  calidad detalladoforo andino, detalles y  calidad detallado
foro andino, detalles y calidad detallado
PabloMendivil
 
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000 2016
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000   2016Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000   2016
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000 2016
RoberJaramilloSifuen
 
Monografia tlc
Monografia tlcMonografia tlc
Monografia tlc
NayshaDELGADO1
 

Similar a La alianza del pacifico (20)

La alianza del pacífico
La alianza del pacíficoLa alianza del pacífico
La alianza del pacífico
 
Presentación tpp
Presentación tppPresentación tpp
Presentación tpp
 
Tlc con paisea asiaticos
Tlc con paisea asiaticosTlc con paisea asiaticos
Tlc con paisea asiaticos
 
La Alianza del Pacífico.docx
La Alianza del Pacífico.docxLa Alianza del Pacífico.docx
La Alianza del Pacífico.docx
 
Cooperación entre China y América Latina en la gobernanza comercial global
Cooperación entre China y América Latina en la gobernanza comercial globalCooperación entre China y América Latina en la gobernanza comercial global
Cooperación entre China y América Latina en la gobernanza comercial global
 
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrializaciónEl perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
 
Importancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalaeImportancia de la participación del perú en el focalae
Importancia de la participación del perú en el focalae
 
Alianza del pacífico
Alianza del pacíficoAlianza del pacífico
Alianza del pacífico
 
DOSSIER COMPLETO SOBRE LA APLICACION EN LECTURAS.pdf
DOSSIER COMPLETO SOBRE LA APLICACION EN  LECTURAS.pdfDOSSIER COMPLETO SOBRE LA APLICACION EN  LECTURAS.pdf
DOSSIER COMPLETO SOBRE LA APLICACION EN LECTURAS.pdf
 
Ensayo tigres asiaticos
Ensayo tigres asiaticosEnsayo tigres asiaticos
Ensayo tigres asiaticos
 
COMEX - Memoria 2016
COMEX - Memoria 2016COMEX - Memoria 2016
COMEX - Memoria 2016
 
La_Alianza_del_Pacifico_Blanco
La_Alianza_del_Pacifico_BlancoLa_Alianza_del_Pacifico_Blanco
La_Alianza_del_Pacifico_Blanco
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
01 alianza del pacífico el nuevo mercado latinoamericano
01 alianza del pacífico   el nuevo mercado latinoamericano 01 alianza del pacífico   el nuevo mercado latinoamericano
01 alianza del pacífico el nuevo mercado latinoamericano
 
Abc alianza del_pacifico_prensa
Abc alianza del_pacifico_prensaAbc alianza del_pacifico_prensa
Abc alianza del_pacifico_prensa
 
El ftaap y los acuerdos de integración económica en el asia pacifico
El ftaap y los acuerdos de integración económica en el asia pacificoEl ftaap y los acuerdos de integración económica en el asia pacifico
El ftaap y los acuerdos de integración económica en el asia pacifico
 
foro andino, detalles y calidad detallado
foro andino, detalles y  calidad detalladoforo andino, detalles y  calidad detallado
foro andino, detalles y calidad detallado
 
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000 2016
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000   2016Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000   2016
Tratados y acuerdos comerciales del peru 2000 2016
 
Monografia tlc
Monografia tlcMonografia tlc
Monografia tlc
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

La alianza del pacifico

  • 1. La reunión cumbre de la Alianza del Pacifico en Lima Se espera que en la reunión cumbrede Presidentes de la Alianza del Pacifico, AP, este 3 de julio en Paracas se dé la partida de nacimiento efectiva al acuerdo, que agrupa a 4 países, Chile, Colombia, México y Perú que podría convertirsejuntos en la 9na economía más grandedel mundo, por encima de India y Rusia. Aquí se pasa revista a por que este Acuerdo podría ser exitoso, que se necesita para que lo sea, y como pueden como grupo relacionarsemás con la región que más crece en el mundo: Asia. 1. ¿Por qué la Alianza del Pacifico podría ser exitosa? Latinoamérica ha tenido muchos acuerdos firmados entrealgunos países de la región, desde la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio de Latinoamérica, creada en 1960, pasando por elPacto Andino, el MERCOSUR, que no han funcionado bien. La Alianza del Pacifico podría funcionar pues agrupa a países de sistema económicos y políticos similares, son economías de mercado con sistema políticos democráticos, economías abiertas al exterior, y que buscan relacionarse más con los mercados asiáticos. Otras razones es que buscan no solo la integración en un mercado que permiten la libre circulación de bienes, sino de servicios, decapitales (con la creación del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, queune a las Bolsas de Valores de los 4 países), la libre circulación de las personas (no se necesita visa para viajar entre estos países), la movilidad académica de estudiantes y profesores, y la participación activa de empresarios en el Consejo Empresarialde la AP, que tiene justamente una reunión el 1 y 2 de julio, previa a la reunión de los Presidentes de la AP. Entonces hay una comunidad de intereses en los 4 países, que no hubo en muchos de los grupos anteriores dondelas diferencias de sistemas políticos y económicos, o disputas territoriales entre ellos impidieron una efectiva integración. 2. ¿Qué senecesita para que sea exitosa la AP? - Mayor integración física, para que los productos y personas se muevan más rápido, fácil y a menor costo. Si se quiere por ejemplo tener encadenamientos productivos, cadenas devalor entre los 4 países, se requieren vías de comunicación, puertos, aeropuertos, para que las partes y componentes circulan rápido entre ellos.
  • 2. Especialmente el Perú requiere mucha inversión en este sector pues está retrasado respecto a los otros 3 países. - Eliminar las barreras no arancelarais entre estos países, pues los aranceles ya son bajos o cero en muchos productos. Asimismo se requiere armonizar estándares técnicos en muchos productos para que estos puedan circular libremente entre los 4 países. - Mejorar la calificación la mano de obra. Para poder participar en las cadenas productivas (y no quedarsecomo simple productores de materias primas), - Relacionado a lo anterior el Perú debería implementar el Plan de Diversificación Productiva, quebusca promover actividades con mayor valor agregado, en sectores como la minería, el sector agroindustrial, el sector pesquero, textil y de prendas de vestir, sector químico, etc. Esto se lograría buscando la reducción de sobrecostos, la eliminación de regulaciones excesivas para hacer más fácil hacer negocios y promover la inversión (simplificación de los procedimientos administrativos); la mejora de la competitividad de la industria a través de la adopción de maquinaria moderna y la mejora de habilidades de la fuerza laboral (Perú tiene pocos graduados en las escuelas de posgrado en áreas técnicas, de ingeniería y ciencias físicas); y la diversificación de la producción nacional a sectores que generan más valor añadido. Pero este último requerirá, junto a lo anterior, que se de incentivos para que se realice efectivamente esa diversificación productiva. 3. ¿Cómo poder integrarsemás al mercado asiático? Asia, especialmente el Asia Oriental, es la región que más ha crecido, crece y crecerá en el mundo. China con un quinto de la población mundial es un enorme mercado. Vender a esos países no es fácil, el costo de hacer la promoción de un producto ahí es enorme por ejemplo. Los 4 países de la AP juntos pueden, y ya lo han empezado a hacer, promocionar en forma conjunta los productos que pueden ofrecer allá, establecer oficinas comerciales conjuntas, atraer inversión desdeesos países en forma conjunta. Una promoción conjunta de los atractivos turísticos de los países de la AP podría atraer a los cada vez más acomodados turistas chinos por ejemplo, que viajan más y gastan mucho dinero en sus viajes.
  • 3. Tan importante como lo anterior es que se debe conocer más a los asiáticos, su idiosincrasia, su cultura, idioma, para poder saber qué es lo que demandan sus consumidores y como negociar con ellos.