SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa Nazaret 
Susan Castillo 
Primero BGU 
Paralelo “B” 
2014 - 2015
La Anemia
LA ANEMIA 
La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos 
rojos de lo normal. 
También se presenta anemia cuando los glóbulos rojos no contienen 
suficiente hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que 
le da a la sangre el color rojo. Esta proteína les permite a los glóbulos rojos 
transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. 
Si usted tiene anemia, su cuerpo no recibe suficiente sangre rica en 
oxígeno. Como resultado, usted puede sentirse cansado o débil. También 
puede tener otros síntomas, como falta de aliento, mareo o dolores de 
cabeza. 
La anemia grave o prolongada puede causar lesiones en el corazón, el 
cerebro y otros órganos del cuerpo. La anemia muy grave puede incluso 
causar la muerte.
CAUSAS DE LA ANEMIA 
Entre las causas de la anemia puede haber deficiencias 
de los alimentos , debido a una dieta pobre en hierro , 
ácido fólico, vitamina B12 y vitamina C. La vitamina B12 
y ácido fólico, en particular, se consideran necesarias 
para la formación de glóbulos rojos sanos. También 
puede contribuir enfermedades graves que afectan a los 
riñones y la médula ósea. También puede haber 
problemas en la " absorción de la vitamina B12 , las 
hemorroides, sangrado interno y la ingesta pobre y/o la 
absorción de hierro.
SINTOMAS DE LA ANEMIA 
● Fatiga 
● Falta de energía 
● Debilidad 
● Dificultad para respirar 
● Mareos 
● Palpitaciones 
● Palidez
ALIMENTOS PARA COMBATIRLA 
Remolacha o betabel, manzana, berro, huevo o marisco Estos alimentos son ricos en 
hierro mineral esencial para tratar la anemia ferropénica (por falta de este mineral). 
Jugos de frambuesa, naranja, limón y otros frutos cítricos Estos alimentos son ricos 
en vitamina C que ayudan a mejorar la absorción del hierro. 
Espinaca, col rizada, aguacate, banana o plátano, semillas de girasol son ricos en 
vitamina B12 el cual es imprescindible para la formación y maduración de los 
glóbulos rojosl. Su deficiencia provoca anemia perniciosa, en ocasiones asociada a 
trastornos digestivos crónicos, que afectan a su asimilación. 
Levadura de cerveza Tomar, por lo menos,1 cucharadita de levadura de cerveza, ya 
que es un importante complemento de hierro que se puede acompañar a muchos 
alimentos como las ensaladas.
LA ANEMIA
LA ANEMIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Jhon G Velandia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
Ricardo Avila
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Jimmy Duran
 
Anemia
AnemiaAnemia
Química- Equipo anemia
Química- Equipo anemiaQuímica- Equipo anemia
Química- Equipo anemia
Arturo Rodrigues Guillermo
 
Diapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessaDiapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessa
IRMA VANESSA
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemiaiunis
 
Anemias
AnemiasAnemias
Folleto: Alimentación en anemias
Folleto: Alimentación en anemiasFolleto: Alimentación en anemias
Folleto: Alimentación en anemias
aulasaludable
 
Triptico hierroo
Triptico hierrooTriptico hierroo
Triptico hierroo
Belén Mansanta
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
Luis Peraza MD
 
Anemia en Niños y Gestantes
Anemia en Niños y GestantesAnemia en Niños y Gestantes
Anemia en Niños y Gestantes
Pavel Luna
 
Enfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcoholEnfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcohol
leonel160
 
I.f anemi
I.f anemiI.f anemi
I.f anemi
Valerianahomi
 

La actualidad más candente (20)

Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
nutricion
 nutricion nutricion
nutricion
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Química- Equipo anemia
Química- Equipo anemiaQuímica- Equipo anemia
Química- Equipo anemia
 
Diapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessaDiapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessa
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Folleto: Alimentación en anemias
Folleto: Alimentación en anemiasFolleto: Alimentación en anemias
Folleto: Alimentación en anemias
 
Seminario n°10 anemia
Seminario n°10 anemiaSeminario n°10 anemia
Seminario n°10 anemia
 
Alteraciones sangre
Alteraciones sangreAlteraciones sangre
Alteraciones sangre
 
Triptico hierroo
Triptico hierrooTriptico hierroo
Triptico hierroo
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
 
Anemia en Niños y Gestantes
Anemia en Niños y GestantesAnemia en Niños y Gestantes
Anemia en Niños y Gestantes
 
Enfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcoholEnfermedades causadas por el alcohol
Enfermedades causadas por el alcohol
 
I.f anemi
I.f anemiI.f anemi
I.f anemi
 
Seminario10
Seminario10Seminario10
Seminario10
 

Similar a LA ANEMIA

SESION 2.pdf
SESION 2.pdfSESION 2.pdf
SESION 2.pdf
ProfesorCiencias2
 
anemia.pptx
anemia.pptxanemia.pptx
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Aqrabuamelu
 
presentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptxpresentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptx
ademirjesusramirezhu
 
presentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptxpresentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptx
ademirjesusramirezhu
 
presentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptxpresentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptx
ademirjesusramirezhu
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia_y_Nutricion.pptx
Anemia_y_Nutricion.pptxAnemia_y_Nutricion.pptx
Anemia_y_Nutricion.pptx
JUANANGELDIAZTENA
 
Anemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientesAnemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientes
Ricardo Mirón
 
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdfanemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
michellevillarreal17
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
IRMA VANESSA
 
Anemias
Anemias Anemias
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docxCUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
MinClaire1
 
Anemia en los niños
Anemia en los niñosAnemia en los niños
Anemia en los niños
Paula Moran Ballon
 
la anemia
la anemiala anemia
anemiasAnemia ferropénica, Anemia Hemolítica y anemia Falciforme .pptx
anemiasAnemia ferropénica, Anemia Hemolítica  y anemia Falciforme  .pptxanemiasAnemia ferropénica, Anemia Hemolítica  y anemia Falciforme  .pptx
anemiasAnemia ferropénica, Anemia Hemolítica y anemia Falciforme .pptx
raulmonzon6
 
Anemias ii
Anemias iiAnemias ii
Anemias ii
adsa35
 

Similar a LA ANEMIA (20)

SESION 2.pdf
SESION 2.pdfSESION 2.pdf
SESION 2.pdf
 
anemia.pptx
anemia.pptxanemia.pptx
anemia.pptx
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
presentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptxpresentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptx
 
presentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptxpresentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptx
 
presentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptxpresentacion de slidehare.pptx
presentacion de slidehare.pptx
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia_y_Nutricion.pptx
Anemia_y_Nutricion.pptxAnemia_y_Nutricion.pptx
Anemia_y_Nutricion.pptx
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientesAnemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientes
 
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdfanemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
anemia-101012002106-phpapp01 2.pdf
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Anemias
Anemias Anemias
Anemias
 
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docxCUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
 
Anemia en los niños
Anemia en los niñosAnemia en los niños
Anemia en los niños
 
la anemia
la anemiala anemia
la anemia
 
anemiasAnemia ferropénica, Anemia Hemolítica y anemia Falciforme .pptx
anemiasAnemia ferropénica, Anemia Hemolítica  y anemia Falciforme  .pptxanemiasAnemia ferropénica, Anemia Hemolítica  y anemia Falciforme  .pptx
anemiasAnemia ferropénica, Anemia Hemolítica y anemia Falciforme .pptx
 
Anemias ii
Anemias iiAnemias ii
Anemias ii
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

LA ANEMIA

  • 1. Unidad Educativa Nazaret Susan Castillo Primero BGU Paralelo “B” 2014 - 2015
  • 3. LA ANEMIA La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal. También se presenta anemia cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo. Esta proteína les permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. Si usted tiene anemia, su cuerpo no recibe suficiente sangre rica en oxígeno. Como resultado, usted puede sentirse cansado o débil. También puede tener otros síntomas, como falta de aliento, mareo o dolores de cabeza. La anemia grave o prolongada puede causar lesiones en el corazón, el cerebro y otros órganos del cuerpo. La anemia muy grave puede incluso causar la muerte.
  • 4. CAUSAS DE LA ANEMIA Entre las causas de la anemia puede haber deficiencias de los alimentos , debido a una dieta pobre en hierro , ácido fólico, vitamina B12 y vitamina C. La vitamina B12 y ácido fólico, en particular, se consideran necesarias para la formación de glóbulos rojos sanos. También puede contribuir enfermedades graves que afectan a los riñones y la médula ósea. También puede haber problemas en la " absorción de la vitamina B12 , las hemorroides, sangrado interno y la ingesta pobre y/o la absorción de hierro.
  • 5.
  • 6. SINTOMAS DE LA ANEMIA ● Fatiga ● Falta de energía ● Debilidad ● Dificultad para respirar ● Mareos ● Palpitaciones ● Palidez
  • 7.
  • 8. ALIMENTOS PARA COMBATIRLA Remolacha o betabel, manzana, berro, huevo o marisco Estos alimentos son ricos en hierro mineral esencial para tratar la anemia ferropénica (por falta de este mineral). Jugos de frambuesa, naranja, limón y otros frutos cítricos Estos alimentos son ricos en vitamina C que ayudan a mejorar la absorción del hierro. Espinaca, col rizada, aguacate, banana o plátano, semillas de girasol son ricos en vitamina B12 el cual es imprescindible para la formación y maduración de los glóbulos rojosl. Su deficiencia provoca anemia perniciosa, en ocasiones asociada a trastornos digestivos crónicos, que afectan a su asimilación. Levadura de cerveza Tomar, por lo menos,1 cucharadita de levadura de cerveza, ya que es un importante complemento de hierro que se puede acompañar a muchos alimentos como las ensaladas.