SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOTERAPIA DE LA
ANEMIA Y SUS TIPOS
CURSO: FARMACOLOGÍA
CICLO: IV
DOCENTE: TEORÍA: DRA. QUISPE NÚÑEZ MARISOL
ESTUDIANTE: CHACALIAZA MESIAS, SANDRA
CHINCHA – PERÚ
2019- II
UNIVESIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN
• La deficiencia de hierro es la carencia nutricional y más extendida, la anemia es su forma de expresión clínica. El
objetivo principal del presente folleto es actualizar los conocimientos existentes sobre esta enfermedad, con énfasis en los
principales aspectos nutricionales asociados a ésta, en función de aunar esfuerzos para su prevención y control.
• Después de controlada la desnutrición en el país, el tratamiento de la anemia como consecuencia de la deficiencia de
hierro, debe constituir una prioridad de nuestro Sistema de Atención Primaria de Salud.
I. CONCEPTO
La anemia se define como la disminución de la
hemoglobina en los glóbulos rojos o eritrocitos
circulantes en la sangre, en relación con un valor
establecido como adecuado por la Organización Mundial
de la Salud según edad y sexo. Es considerada una
enfermedad, aunque en algunos casos no es evidente la
presencia de síntomas. El hecho de realizar el diagnóstico
de anemia conlleva a la aplicación de tratamiento
adecuado por parte del médico para corregirla.
Esto conduce a preguntar entonces ¿qué es la
hemoglobina? Es una proteína que se encuentra dentro
de los glóbulos rojos y contiene hierro en su estructura, lo
que da el color rojo característico de la sangre.
C
A
U
S
A
S
Carencia de hierro
Deficiencia de ácido fólico
Deficiencia de vitamina B12
Deficiencia de vitamina E
Deficiencia de vitamina E
Deficiencia de vitamina B6
Deficiencia de vitamina B2
Este es el tipo más frecuente de anemia en todo el
mundo. La causa de la anemia ferropénica es una escasez
de hierro en el cuerpo. La médula ósea necesita hierro
para producir hemoglobina. Sin la cantidad adecuada de
hierro, el cuerpo no puede producir hemoglobina
suficiente para los glóbulos rojos.
Este tipo de anemia suele presentarse en muchas mujeres
embarazadas que no toman suplementos de hierro.
También ocurre por pérdida de sangre, como sangrado
menstrual importante, úlceras, cáncer y uso periódico de
algunos analgésicos de venta libre, especialmente la
aspirina.
ANEMIAPOR DEFICIENCIADE HIERRO
Además de hierro, el cuerpo necesita ácido fólico
y vitamina B-12 para producir suficientes
glóbulos rojos sanos. Una dieta sin una cantidad
suficiente de estos y otros nutrientes clave puede
provocar una disminución en la producción de
glóbulos rojos.
ANEMIAPOR DEFICIENCIADE VITAMINAS
• Algunas enfermedades (como cáncer, VIH/sida, artritis reumatoide, enfermedades renales, enfermedad de Crohn y otras
enfermedades inflamatorias crónicas) pueden interferir en la producción de glóbulos rojos.
ANEMIA POR
ENFERMEDAD CRÓNICA
• Esta anemia inusual y potencialmente mortal se provoca cuando el cuerpo no puede producir suficientes glóbulos rojos. Las causas
de la anemia aplásica comprenden infecciones, determinados medicamentos, enfermedades autoinmunitarias y exposición a
sustancias químicas tóxicas.
ANEMIA APLÁSICA
• Diversas enfermedades, como leucemia y mielofibrosis, pueden provocar anemia al afectar la producción de sangre en la médula
ósea. Los efectos de estos tipos de cáncer y trastornos similares al cáncer pueden variar desde leves hasta potencialmente mortales.
ANEMIAS ASOCIADAS
CON ENFERMEDADES DE
LA MÉDULA ÓSEA.
• Este grupo de anemias se presenta cuando los glóbulos rojos se destruyen más rápidamente de lo que la médula ósea puede
reemplazarlos. Algunas enfermedades de la sangre aumentan la destrucción de glóbulos rojos. Las anemias hemolíticas se pueden
heredar o contraer con el tiempo.
ANEMIA HEMOLÍTICA
• Esta afección heredada y, en ocasiones, grave es una anemia hemolítica heredada. La causa es una forma de hemoglobina defectuosa
que fuerza a los glóbulos rojos a adoptar una forma de media luna (falciforme) anómala.
ANEMIA DE CELULAS
FALCIFORMES
• Existen muchos otros tipos de anemia, como talasemia y anemia palúdica.OTRAS ANEMIAS
Los signos y síntomas de la anemia varían según la causa
de la afección. Algunos de ellos son:
• Fatiga
• Debilidad
• Piel pálida o amarillenta
• Latidos del corazón irregulares
• Dificultad para respirar
• Mareos o aturdimiento
• Dolor en el pecho
• Manos y pies fríos
• Dolor de cabeza
• Que las uñas se hagan quebradizas.
• Dolores de cabeza.
• Mareos al incorporarse, etc.
S
I
N
T
O
M
A
S
IV. CONSECUENCIAS DE LA ANEMIA
• Cansancio, fatiga, laxitud y debilidad.
• Sofocación inclusive después de ejercicio
moderado.
• Mareo o dolor de cabeza.
• Palpitaciones, la persona se queja de sentir sus
latidos cardíacos.
• Palidez de la piel y de las membranas mucosas y
debajo de las uñas.
• Irritabilidad.
• Falta de apetito.
V. TRATAMIENTO • TRATAMIENTOFARMACOLÓGICO
El tratamiento específico de la deficiencia de hierro es
suplementar con hierro, no se recomienda prescribir
suplementos que contengan ácido fólico, vitamina B12 o
algún otro vitamínico adicionado al hierro. La primera línea
de tratamiento es hierro ora, las dos sales más
recomendadas son sulfato o gluconato ferroso por su buena
biodisponibilidad de hierro elemental. Es recomendable
ofrecer siempre que sea posible la administración de sulfato
ferroso por vía oral, la dosis con hierro elemental es:
• Niños: 3 a 6 mg/kg/día dividido en una o tres dosis
• Adultos: 180 mg/día dividido en tres dosis
PREVENCIÓN
• SIGUEUNADIETARICAEN
VITAMINAS
Hay muchos tipos de anemia que no pueden
evitarse. No obstante, la anemia ferropénica y
las anemias por deficiencia de vitaminas
pueden evitarse mediante una dieta que
incluya una variedad de vitaminas y nutrientes,
entre ellos:
• Hierro.
• Folato.
• Vitamina B-12.
• Vitamina C.
• CONSIDERALA POSIBILIDADDE TOMARUN
COMPLEMENTOMULTIVITAMÍNICO
• Si te preocupa no saber si obtienes una cantidad
suficiente de vitaminas de los alimentos que comes,
pregunta al médico si un complemento
multivitamínico podría ser la mejor opción para ti.
• Si tienes antecedentes familiares de anemia
congénita, como anemia drepanocítica o talasemia,
consulta a un médico y, posiblemente, también a un
asesor en genética sobre tu propio riesgo y los
riesgos que podrías transmitir a tus hijos.
MEDICAMENTOS
SUPLEMENTOS
DE HIERRO
Mecanismode acción
• Es esencial para el
transporte de
oxígeno (Hb) así
como para la
transferencia de
energía en el
organismo.
Indicaciones
terapéuticas
• Prevención y tto. de
las anemias
ferropénicas, como
las de tipo
hipocrómico y las
posthemorrágicas, y
de los estados
carenciales de hierro.
Contraindicaciones
• Hipersensibilidad;
sobrecarga de hierro;
transfusiones
sanguíneas repetidas;
terapia parenteral
concomitante con
hierro.
VITAMINA B12 O CIANOCOBALAMINA
MECANISMO DE ACCIÓN
Acción antianémica. Indispensable en síntesis
de ác. nucleicos y proteínas.
INDICACIONES
Las indicaciones para la cianocobalamina y la
hidroxocobalamina son las mismas, aunque la
hidroxocobalamina puede preferirse ya que
las neuropatías ópticas pueden degenerar si
se administra cianocobalamina.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al cobalto, o a la vitamina
B12. No se deberá de administrar en la
enfermedad de Leber ya que se han
producido casos de atrofia del nervio óptico
rápidamente después de la administración.
ÁCIDOFÓLICO Mecanismo De Acción
Factor vitamínico. Interviene como cofactor en síntesis de
nucleoproteínas y en eritropoyesis.
Indicaciones Terapéuticas
Prevención y tto. de deficiencia de ác. fólico especialmente
durante la gestación, lactancia, periodos de crecimiento
rápidos, anemias megaloblásticas, alcoholismo, síndromes de
malabsorción, esprue, enteropatía de gluten.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad, anemia perniciosa addisoniana, anemia
megaloblástica por deficiencia de vit. B12 .
Farmacoterapia de la anemia y sus tipos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cateterización suprapúbica
Cateterización suprapúbica Cateterización suprapúbica
Cateterización suprapúbica
Dario
 
Aparato respiratorio en cirugía
Aparato respiratorio en cirugíaAparato respiratorio en cirugía
Aparato respiratorio en cirugíaOswaldo A. Garibay
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
Danitza Mamani Yto
 
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgicoTECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
BrunaCares
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
Brenda Esparza
 
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
Universidad Nacional de Tumbes
 
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
Leslie Olivares
 
Toracocentesis. Dr. Casanova
Toracocentesis. Dr. CasanovaToracocentesis. Dr. Casanova
Toracocentesis. Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto MayorInsuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto MayorAlonso Custodio
 
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Tania Chavez
 
Tecnicaseducativasutilizadas en salud
Tecnicaseducativasutilizadas en saludTecnicaseducativasutilizadas en salud
Tecnicaseducativasutilizadas en saludMarce Sorto
 
GRUPOS A –B
GRUPOS A –BGRUPOS A –B
GRUPOS A –B
lorenaarias3261997
 
Terminologia quirurgica
Terminologia quirurgicaTerminologia quirurgica
Terminologia quirurgicagabyuas
 
Principios basicos de farmacología
Principios basicos de farmacologíaPrincipios basicos de farmacología
Principios basicos de farmacologíaRodrigo
 
drenaje pleural
drenaje pleuraldrenaje pleural
drenaje pleural
eddynoy velasquez
 
Cirrosis hepatico
Cirrosis hepaticoCirrosis hepatico
El instrumental quirúrgico 2
El instrumental quirúrgico 2El instrumental quirúrgico 2
El instrumental quirúrgico 2Susy Arellano
 
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICOReina Hadas
 
Infarto del miocardio
Infarto del miocardioInfarto del miocardio
Infarto del miocardio
Christian Alvarez Del Valle
 

La actualidad más candente (20)

Cateterización suprapúbica
Cateterización suprapúbica Cateterización suprapúbica
Cateterización suprapúbica
 
Aparato respiratorio en cirugía
Aparato respiratorio en cirugíaAparato respiratorio en cirugía
Aparato respiratorio en cirugía
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
 
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgicoTECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
ANALISIS DE GASES ARTERIALES (AGA)
 
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
 
Toracocentesis. Dr. Casanova
Toracocentesis. Dr. CasanovaToracocentesis. Dr. Casanova
Toracocentesis. Dr. Casanova
 
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto MayorInsuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
 
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
 
Tecnicaseducativasutilizadas en salud
Tecnicaseducativasutilizadas en saludTecnicaseducativasutilizadas en salud
Tecnicaseducativasutilizadas en salud
 
GRUPOS A –B
GRUPOS A –BGRUPOS A –B
GRUPOS A –B
 
Terminologia quirurgica
Terminologia quirurgicaTerminologia quirurgica
Terminologia quirurgica
 
Principios basicos de farmacología
Principios basicos de farmacologíaPrincipios basicos de farmacología
Principios basicos de farmacología
 
drenaje pleural
drenaje pleuraldrenaje pleural
drenaje pleural
 
Cirrosis hepatico
Cirrosis hepaticoCirrosis hepatico
Cirrosis hepatico
 
ANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASSANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASS
 
El instrumental quirúrgico 2
El instrumental quirúrgico 2El instrumental quirúrgico 2
El instrumental quirúrgico 2
 
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
 
Infarto del miocardio
Infarto del miocardioInfarto del miocardio
Infarto del miocardio
 

Similar a Farmacoterapia de la anemia y sus tipos

anemia.pptx
anemia.pptxanemia.pptx
Alteraciones hematológicas en el embarazo.pptx
Alteraciones hematológicas en el embarazo.pptxAlteraciones hematológicas en el embarazo.pptx
Alteraciones hematológicas en el embarazo.pptx
kevinperez951
 
uso del hierro heminico
uso del hierro heminicouso del hierro heminico
uso del hierro heminico
jenifferleon5
 
Mujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemiaMujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemia
bsjeventos
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia .pptx
Anemia .pptxAnemia .pptx
Anemia .pptx
TANIAGUADALUPEESCOBE
 
Anemia_y_Nutricion.pptx
Anemia_y_Nutricion.pptxAnemia_y_Nutricion.pptx
Anemia_y_Nutricion.pptx
JUANANGELDIAZTENA
 
FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA
FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA
FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA
DarielaGuerra
 
SESION 2.pdf
SESION 2.pdfSESION 2.pdf
SESION 2.pdf
ProfesorCiencias2
 
Hemato
HematoHemato
La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
cami050798
 
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docxCUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
MinClaire1
 
ANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptx
ANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptxANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptx
ANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptx
sgrz0717
 
LA ANEMIA
LA ANEMIA LA ANEMIA
LA ANEMIA
miluska58
 
grupo diapositiva (2).pptx
grupo diapositiva (2).pptxgrupo diapositiva (2).pptx
grupo diapositiva (2).pptx
miluska58
 
La Anemia
La AnemiaLa Anemia
I.f anemi
I.f anemiI.f anemi
I.f anemi
Valerianahomi
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Jimmy Duran
 
Anemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientesAnemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientes
Ricardo Mirón
 

Similar a Farmacoterapia de la anemia y sus tipos (20)

anemia.pptx
anemia.pptxanemia.pptx
anemia.pptx
 
Alteraciones hematológicas en el embarazo.pptx
Alteraciones hematológicas en el embarazo.pptxAlteraciones hematológicas en el embarazo.pptx
Alteraciones hematológicas en el embarazo.pptx
 
uso del hierro heminico
uso del hierro heminicouso del hierro heminico
uso del hierro heminico
 
Mujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemiaMujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia .pptx
Anemia .pptxAnemia .pptx
Anemia .pptx
 
Anemia_y_Nutricion.pptx
Anemia_y_Nutricion.pptxAnemia_y_Nutricion.pptx
Anemia_y_Nutricion.pptx
 
FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA
FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA
FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA
 
SESION 2.pdf
SESION 2.pdfSESION 2.pdf
SESION 2.pdf
 
Hemato
HematoHemato
Hemato
 
La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
 
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docxCUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
 
ANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptx
ANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptxANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptx
ANEMIA MEDICINA INTERNA__________090115.pptx
 
LA ANEMIA
LA ANEMIA LA ANEMIA
LA ANEMIA
 
grupo diapositiva (2).pptx
grupo diapositiva (2).pptxgrupo diapositiva (2).pptx
grupo diapositiva (2).pptx
 
La Anemia
La AnemiaLa Anemia
La Anemia
 
I.f anemi
I.f anemiI.f anemi
I.f anemi
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientesAnemias por faltas de nutrientes
Anemias por faltas de nutrientes
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (17)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Farmacoterapia de la anemia y sus tipos

  • 1. FARMACOTERAPIA DE LA ANEMIA Y SUS TIPOS CURSO: FARMACOLOGÍA CICLO: IV DOCENTE: TEORÍA: DRA. QUISPE NÚÑEZ MARISOL ESTUDIANTE: CHACALIAZA MESIAS, SANDRA CHINCHA – PERÚ 2019- II UNIVESIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
  • 2. INTRODUCCIÓN • La deficiencia de hierro es la carencia nutricional y más extendida, la anemia es su forma de expresión clínica. El objetivo principal del presente folleto es actualizar los conocimientos existentes sobre esta enfermedad, con énfasis en los principales aspectos nutricionales asociados a ésta, en función de aunar esfuerzos para su prevención y control. • Después de controlada la desnutrición en el país, el tratamiento de la anemia como consecuencia de la deficiencia de hierro, debe constituir una prioridad de nuestro Sistema de Atención Primaria de Salud.
  • 3. I. CONCEPTO La anemia se define como la disminución de la hemoglobina en los glóbulos rojos o eritrocitos circulantes en la sangre, en relación con un valor establecido como adecuado por la Organización Mundial de la Salud según edad y sexo. Es considerada una enfermedad, aunque en algunos casos no es evidente la presencia de síntomas. El hecho de realizar el diagnóstico de anemia conlleva a la aplicación de tratamiento adecuado por parte del médico para corregirla. Esto conduce a preguntar entonces ¿qué es la hemoglobina? Es una proteína que se encuentra dentro de los glóbulos rojos y contiene hierro en su estructura, lo que da el color rojo característico de la sangre.
  • 4. C A U S A S Carencia de hierro Deficiencia de ácido fólico Deficiencia de vitamina B12 Deficiencia de vitamina E Deficiencia de vitamina E Deficiencia de vitamina B6 Deficiencia de vitamina B2
  • 5. Este es el tipo más frecuente de anemia en todo el mundo. La causa de la anemia ferropénica es una escasez de hierro en el cuerpo. La médula ósea necesita hierro para producir hemoglobina. Sin la cantidad adecuada de hierro, el cuerpo no puede producir hemoglobina suficiente para los glóbulos rojos. Este tipo de anemia suele presentarse en muchas mujeres embarazadas que no toman suplementos de hierro. También ocurre por pérdida de sangre, como sangrado menstrual importante, úlceras, cáncer y uso periódico de algunos analgésicos de venta libre, especialmente la aspirina. ANEMIAPOR DEFICIENCIADE HIERRO
  • 6. Además de hierro, el cuerpo necesita ácido fólico y vitamina B-12 para producir suficientes glóbulos rojos sanos. Una dieta sin una cantidad suficiente de estos y otros nutrientes clave puede provocar una disminución en la producción de glóbulos rojos. ANEMIAPOR DEFICIENCIADE VITAMINAS
  • 7. • Algunas enfermedades (como cáncer, VIH/sida, artritis reumatoide, enfermedades renales, enfermedad de Crohn y otras enfermedades inflamatorias crónicas) pueden interferir en la producción de glóbulos rojos. ANEMIA POR ENFERMEDAD CRÓNICA • Esta anemia inusual y potencialmente mortal se provoca cuando el cuerpo no puede producir suficientes glóbulos rojos. Las causas de la anemia aplásica comprenden infecciones, determinados medicamentos, enfermedades autoinmunitarias y exposición a sustancias químicas tóxicas. ANEMIA APLÁSICA • Diversas enfermedades, como leucemia y mielofibrosis, pueden provocar anemia al afectar la producción de sangre en la médula ósea. Los efectos de estos tipos de cáncer y trastornos similares al cáncer pueden variar desde leves hasta potencialmente mortales. ANEMIAS ASOCIADAS CON ENFERMEDADES DE LA MÉDULA ÓSEA. • Este grupo de anemias se presenta cuando los glóbulos rojos se destruyen más rápidamente de lo que la médula ósea puede reemplazarlos. Algunas enfermedades de la sangre aumentan la destrucción de glóbulos rojos. Las anemias hemolíticas se pueden heredar o contraer con el tiempo. ANEMIA HEMOLÍTICA • Esta afección heredada y, en ocasiones, grave es una anemia hemolítica heredada. La causa es una forma de hemoglobina defectuosa que fuerza a los glóbulos rojos a adoptar una forma de media luna (falciforme) anómala. ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES • Existen muchos otros tipos de anemia, como talasemia y anemia palúdica.OTRAS ANEMIAS
  • 8. Los signos y síntomas de la anemia varían según la causa de la afección. Algunos de ellos son: • Fatiga • Debilidad • Piel pálida o amarillenta • Latidos del corazón irregulares • Dificultad para respirar • Mareos o aturdimiento • Dolor en el pecho • Manos y pies fríos • Dolor de cabeza • Que las uñas se hagan quebradizas. • Dolores de cabeza. • Mareos al incorporarse, etc. S I N T O M A S
  • 9. IV. CONSECUENCIAS DE LA ANEMIA • Cansancio, fatiga, laxitud y debilidad. • Sofocación inclusive después de ejercicio moderado. • Mareo o dolor de cabeza. • Palpitaciones, la persona se queja de sentir sus latidos cardíacos. • Palidez de la piel y de las membranas mucosas y debajo de las uñas. • Irritabilidad. • Falta de apetito.
  • 10. V. TRATAMIENTO • TRATAMIENTOFARMACOLÓGICO El tratamiento específico de la deficiencia de hierro es suplementar con hierro, no se recomienda prescribir suplementos que contengan ácido fólico, vitamina B12 o algún otro vitamínico adicionado al hierro. La primera línea de tratamiento es hierro ora, las dos sales más recomendadas son sulfato o gluconato ferroso por su buena biodisponibilidad de hierro elemental. Es recomendable ofrecer siempre que sea posible la administración de sulfato ferroso por vía oral, la dosis con hierro elemental es: • Niños: 3 a 6 mg/kg/día dividido en una o tres dosis • Adultos: 180 mg/día dividido en tres dosis
  • 11. PREVENCIÓN • SIGUEUNADIETARICAEN VITAMINAS Hay muchos tipos de anemia que no pueden evitarse. No obstante, la anemia ferropénica y las anemias por deficiencia de vitaminas pueden evitarse mediante una dieta que incluya una variedad de vitaminas y nutrientes, entre ellos: • Hierro. • Folato. • Vitamina B-12. • Vitamina C.
  • 12. • CONSIDERALA POSIBILIDADDE TOMARUN COMPLEMENTOMULTIVITAMÍNICO • Si te preocupa no saber si obtienes una cantidad suficiente de vitaminas de los alimentos que comes, pregunta al médico si un complemento multivitamínico podría ser la mejor opción para ti. • Si tienes antecedentes familiares de anemia congénita, como anemia drepanocítica o talasemia, consulta a un médico y, posiblemente, también a un asesor en genética sobre tu propio riesgo y los riesgos que podrías transmitir a tus hijos.
  • 13. MEDICAMENTOS SUPLEMENTOS DE HIERRO Mecanismode acción • Es esencial para el transporte de oxígeno (Hb) así como para la transferencia de energía en el organismo. Indicaciones terapéuticas • Prevención y tto. de las anemias ferropénicas, como las de tipo hipocrómico y las posthemorrágicas, y de los estados carenciales de hierro. Contraindicaciones • Hipersensibilidad; sobrecarga de hierro; transfusiones sanguíneas repetidas; terapia parenteral concomitante con hierro.
  • 14. VITAMINA B12 O CIANOCOBALAMINA MECANISMO DE ACCIÓN Acción antianémica. Indispensable en síntesis de ác. nucleicos y proteínas. INDICACIONES Las indicaciones para la cianocobalamina y la hidroxocobalamina son las mismas, aunque la hidroxocobalamina puede preferirse ya que las neuropatías ópticas pueden degenerar si se administra cianocobalamina. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad al cobalto, o a la vitamina B12. No se deberá de administrar en la enfermedad de Leber ya que se han producido casos de atrofia del nervio óptico rápidamente después de la administración.
  • 15. ÁCIDOFÓLICO Mecanismo De Acción Factor vitamínico. Interviene como cofactor en síntesis de nucleoproteínas y en eritropoyesis. Indicaciones Terapéuticas Prevención y tto. de deficiencia de ác. fólico especialmente durante la gestación, lactancia, periodos de crecimiento rápidos, anemias megaloblásticas, alcoholismo, síndromes de malabsorción, esprue, enteropatía de gluten. Contraindicaciones Hipersensibilidad, anemia perniciosa addisoniana, anemia megaloblástica por deficiencia de vit. B12 .