SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO HUASCAR
PUNO
CULTURA CALDEO ASIRIO
AREA: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA
PRIMER GRADO
Profesora: Lody QUISPE PEREZ
BUENAS TARDES
RESPONDE ESTAS PREGUNTAS
Alguna vez escuchaste la frase “Ojo por ojo y diente
por diente” sabes quien la dijo y desde cuando
Podrías decir cual fue la ciudad más bella del mundo
antiguo
Sabes que cultura esculpió toros alados
Podrías decir quien tuvo la escritura cuneiforme.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
• La cultura Caldeo Asiria se desarrollo en
la región de Mesopotamia, ente los ríos
Éufrates y Tigris, en el continente Asiático
(actual Irak) se desarrollo en la misma
época que la cultura Egipcia.
• Tenía como limites: al Norte las montañas
de Armenia, al Este la meseta de Irán, al
sur El golfo Pérsico y al Oeste, los
desiertos de Siria y Arabia
• El Rio Tigris, al este tiene u n recorrido de
2,000 Kms. Y el Éufrates al Oeste de 2800
Kms. Antiguamente desembocaban
separados por el golfo Pérsico, pero hoy
se juntan en un solo rio llamado Chat-el
Arab
MEDIO GEOGRAFICO
• REGIONES: Mesopotamia
presenta dos regiones
• ALTA MESOPOTAMIA: Zona
montañosa, ubicada al norte, de
clima frio e impropia para la
agricultura, aunque sus pastos
alimentaban a sus ganados, ahí se
desarrollo el pueblo Sirio, con su
capital Ninive.
• BAJA MESOPOTAMIA: formada
por una planicie de tierras bajas y
fértiles, con pantanos y clima
cálido, allí floreció la cultura
Caldea, con su capital Babilonia.
HISTORIA
IMPERIO BABILONICO:
Ambos pueblos se unificaron bajo el mando del rey
Hamurabi (2123 – 2081), formando el reino
Caldeo, cuya capital fue Babilonia, este rey dio
250 leyes, que constituye el código Hamurabi,
estaba grabado en una piedra cilíndrica de más
de dos metros de altura, es considerado el código
más antiguo del mundo. Encerró a Babilonia
dentro de una muralla, construyo caminos,
templos, palacios e irrigaciones. Propicio el
comercio y la navegación en los ríos Tigris y
Éufrates.
HISTORIA
IMPERIO ASIRIO:
Los Caldeos decayeron y varios pueblos
Hititas, Kasitas, etc. Invadieron su
territorio. De esto se aprovecharon los
Asirios habitantes de la alta
Mesopotamia que estaban dominados
por los Caldeos para liberarse y
conquistar a sus antiguos opresores
formando su propio imperio con su
capital Nínive. Los asirios eran
pastores y sanguinarios guerreros, que
se dedicaron al saqueo de los pueblos
conquistados.
HISTORIA
IMPERIO BABILONICO:
• Volvió a surgir Babilonia, uno de sus
principales reyes Nabucodonosor II,
protector de las artes y leyes.
• La ostentosa ciudad cayó en poder de
Ciro el grande (538a.C.) quien para
vencer sus murallas, desvió el rio
Éufrates que pasaba por el centro de
la ciudad y penetro a esta por el
cauce del rio. Mesopotamia quedo
convertida entonces en provincia
Persa.
ORGANIZACIÓN POLITICA
• Su gobierno era una monarquía absoluta y
teocrática formada por:
• El Rey supremo monarca, jefe religioso, con
poder ilimitado, sin dar cuenta de sus actos a
nadie.
• El consejo de sacerdotes.- que algunas veces
asesoraba al soberano en la conducción del
país.
• Los gobernadores o sátrapas.- se encargaban
del gobierno en las provincias, recaudaban i
puestos y velan por el orden en el interior del
país.
• Los reyes asirios se caracterizaron por su
crueldad con los vencidos pues los sometían a
terribles sufrimientos
ORGANIZACIÓN SOCIAL
• Los Caldeo- Asirios tuvieron una
sociedad organizada en base a las
clases sociales
• Los Nobles y Sacerdotes.- Estaos
últimos dirigían el culto a la vez que se
dedicaban a enseñar.
• Los Guerreros.- que tenían la misión
de defender al país.
• Los Agricultores.- artesanos y
comerciantes
• Los esclavos.- eran sometidos a duras
faenas, sin derecho alguno.
ORGANIZACIÓN ECONOMICA
• La agricultura.- El país regado por dos ríos Tigris y el Éufrates, ofreció
condiciones para la agricultura, por sus excelentes tierras y el riego
usado sembraron Trigo, cebada, la higuera, palmeras y una infinidad
de frutas.
• La Ganadería.- logro destacarse por la cría de ganado vacuno, lanar,
caballos y porcinos.
• La industria.- se destaco en la confección de finos tejidos de lana que
se caracteriza por sus vivos colores, elaboraron tapices, fabricaron
productos en base a la harina de trigo , fabricaron cerveza y finas
joyas de oro, plata y cobre.
• Comercio.- La ciudad de babilonia se caracterizo por ser un centro de
intercambio comercial, también formaban caravanas para el comercio
exterior
LA ASTRONOMIA
Distinguieron los
planetas de las
estrellas, (Mercurio,
Venus, Marte, Júpiter,
Saturno), calcularon los
eclipses de luna,
dividieron el año en 12
meses lunares
EN MATEMATICAS
Inventaron el numero
decimal y sexagesimal
(que se cuentan de 10 y
60), Las medidas de
longitud, el palmo (27
cm.), el codo (52 cm.), el
dedo, el pie,
TECNICA MILITAR
Los sirios fueron un pueblo belicoso
y guerrero, se les reconoce el
invento de la caballería, el carro de
combate conducido por caballos, la
infantería acorazada que consistía
en una indumentaria de cuero con
escamas de metal, casco de acero.
Construyeron fortines.
LEGISLACION
Los Caldeos lograron un avance
asombroso en cuanto a la
legislación dado por el rey
Hamurabi, sabias, diversas y
severas llamado código Hamurabi
este protegía a la familia, los
oficios, el matrimonio y la
propiedad, castigaba con pena de
muerte a los ladrones, que se le
corte las manos a los que
pegaban a sus padres se aplicaba
la ley de Talión Ojo Por ojo diente
por diente
ARQUITECTURA
• Construyeron grandes edificios de ladrillo, así como
murallas que también lo hacían de adobe
• Templos: Eran construcciones con patios grandes,
rodeado de habitaciones , con una torre con siete u
ocho plataformas, en forma de pirámide
escalonada, en cuyo último piso se encontraba un
santuario dedicado a un astro y pintado de un color
diferente a los demás
• Palacios.-Eran edificios rectangulares, con gruesos
y altos muros, se ingresaban por enormes y
altísimas puertas, en sus costados habían torres
que en la parte inferior tenia esculpidas grandes
figuras, generalmente toros alados, losas de
mármol cubrían el piso de las habitaciones, las
paredes carentes de ventanas estaban revestidas en
bajo relieve, el palacio mas importante fue el:
Sargon II en Korsabad
ESCULTURA
Esculpieron figuras de
dioses a lados con
cabeza humana,
adosadas a los bloques
de piedras calizas. Los
bajos relieves
representan con mucho
realismo escenas de la
vida diaria, de la guerra,
la caza de animales
salvajes como leones.
ESCRITURA
Los caldeo Asirios tuvieron una
escritura tuvieron una escritura
llamada Cuneiforme porque sus
forma de cuña o clavos. Estaban
grabados con punzón en tabletas
de loza o ladrillo, se encontraron
grandes bibliotecas. Estos
caracteres ya descifrados han
permitido conocer mucho sobre
la historia asirio- Caldeo
LA CIUDAD DE BABILONIA
• Esta celebre ciudad que, en
idioma caldeo quiere decir
“puerta de Dios” fue construida
por el Rey Nabucodonosor II, fue
la ciudad más bella, rica y mas
grande, Hero doto decía que
ninguna ciudad se podía
comparar.
• Edificada entre ambas márgenes
del rio Éufrates, contaba con
bonitos jardines colgantes, bellas
avenidas con murallas de muros
gruesos y altísimos 15 metros de
altura por 25 de espesor
RESPONDE EN TU CUADERNO
¿Dónde se desarrollo la cultura Caldeo _ Asiria?
¿Cuáles son los progresos que obtuvieron en
Ciencias?
¿Por qué es famoso el código Hamurabi?
¿En que consiste la escritura cuneiforme?
Dibuja las principales manifestaciones de la cultura
Caldeo _ Asiria
FIN DE LA PRESENTACION
HASTA LA PROXIMA CLASE
Profesora : Lody Quispe Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
aguirrebellofranco
 
Los asirios
Los asiriosLos asirios
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
CSG
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamiayoshiiii
 
Mesopotamia asiatica
Mesopotamia asiaticaMesopotamia asiatica
Mesopotamia asiatica
socazu
 
Antigua Mesopotamia
Antigua MesopotamiaAntigua Mesopotamia
Antigua Mesopotamia
Samuel Rodríguez
 
Cultura griega
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
Ana Casallas
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
Miguel Angel Mamani
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
José Gonzalez
 
Mesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y EgiptoMesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y Egipto
Rubén Ruiz
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Politica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantinoPolitica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantino
grupomanzana2
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
JORGE
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima
 
Fenicia y Palestina
Fenicia y PalestinaFenicia y Palestina
Fenicia y Palestina
Cintia Rodriguez Flores
 

La actualidad más candente (20)

Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Los asirios
Los asiriosLos asirios
Los asirios
 
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia asiatica
Mesopotamia asiaticaMesopotamia asiatica
Mesopotamia asiatica
 
Antigua Mesopotamia
Antigua MesopotamiaAntigua Mesopotamia
Antigua Mesopotamia
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
Cultura griega
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y EgiptoMesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y Egipto
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
CivilizacióN De Mesopotamia
CivilizacióN De MesopotamiaCivilizacióN De Mesopotamia
CivilizacióN De Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Politica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantinoPolitica y sociedad del imperio bizantino
Politica y sociedad del imperio bizantino
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
 
Tema 13 El Antiguo Egipto
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
 
Fenicia y Palestina
Fenicia y PalestinaFenicia y Palestina
Fenicia y Palestina
 

Destacado

aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamicaaportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamicaAlejitho Rincon
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
Tatiana Yanes
 
NeoBabilonico
NeoBabilonicoNeoBabilonico
NeoBabilonicoDURENDE
 
Imperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonicoImperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonico
mariaroggero1
 
Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioArte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioDURENDE
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
Bruno Donayre
 

Destacado (10)

aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamicaaportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
NeoBabilonico
NeoBabilonicoNeoBabilonico
NeoBabilonico
 
Imperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonicoImperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonico
 
Arte babilónico
Arte babilónicoArte babilónico
Arte babilónico
 
Arte asirio
Arte asirioArte asirio
Arte asirio
 
Arte asirio
Arte asirioArte asirio
Arte asirio
 
Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioArte Acadio Sumerio
Arte Acadio Sumerio
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 

Similar a Caldeo asirio

mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
LilyTeranGarcia1
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Conchagon
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Primeras civilizaciones.pptx
Primeras civilizaciones.pptxPrimeras civilizaciones.pptx
Primeras civilizaciones.pptx
JjJimenez7
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
CristianAguirreSanch1
 
00 mesopotamia
00 mesopotamia00 mesopotamia
00 mesopotamia
thauromaniko
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Manolimise Sánchez Ramos
 
Un paseo por la historia
Un paseo por la historiaUn paseo por la historia
Un paseo por la historia
JosefaHoyos
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)IES Las Musas
 
Las sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistasLas sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistasProfesandi
 
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y EgiptoTema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
Sara Ruiz Arilla
 
03 mesopotamia
03 mesopotamia03 mesopotamia
03 mesopotamia
Omar Sabillon
 
Egipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamiaEgipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamia
lachegon
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizacionesEn Casa
 
Tema 10 Egipto y Mesopotamia
Tema 10 Egipto y MesopotamiaTema 10 Egipto y Mesopotamia
Tema 10 Egipto y MesopotamiaMercapide
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
Emilydavison
 
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Roberto Carlos Monge Durán
 

Similar a Caldeo asirio (20)

mesopotania.pptx
mesopotania.pptxmesopotania.pptx
mesopotania.pptx
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Primeras civilizaciones.pptx
Primeras civilizaciones.pptxPrimeras civilizaciones.pptx
Primeras civilizaciones.pptx
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
 
00 mesopotamia
00 mesopotamia00 mesopotamia
00 mesopotamia
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Un paseo por la historia
Un paseo por la historiaUn paseo por la historia
Un paseo por la historia
 
Las grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones AntiguasLas grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones Antiguas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
 
Las sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistasLas sociedades esclavistas
Las sociedades esclavistas
 
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y EgiptoTema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
 
03 mesopotamia
03 mesopotamia03 mesopotamia
03 mesopotamia
 
Egipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamiaEgipto y mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
 
Tema 10 Egipto y Mesopotamia
Tema 10 Egipto y MesopotamiaTema 10 Egipto y Mesopotamia
Tema 10 Egipto y Mesopotamia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Caldeo asirio

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO HUASCAR PUNO CULTURA CALDEO ASIRIO AREA: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA PRIMER GRADO Profesora: Lody QUISPE PEREZ
  • 2. BUENAS TARDES RESPONDE ESTAS PREGUNTAS Alguna vez escuchaste la frase “Ojo por ojo y diente por diente” sabes quien la dijo y desde cuando Podrías decir cual fue la ciudad más bella del mundo antiguo Sabes que cultura esculpió toros alados Podrías decir quien tuvo la escritura cuneiforme.
  • 3. UBICACIÓN GEOGRAFICA • La cultura Caldeo Asiria se desarrollo en la región de Mesopotamia, ente los ríos Éufrates y Tigris, en el continente Asiático (actual Irak) se desarrollo en la misma época que la cultura Egipcia. • Tenía como limites: al Norte las montañas de Armenia, al Este la meseta de Irán, al sur El golfo Pérsico y al Oeste, los desiertos de Siria y Arabia • El Rio Tigris, al este tiene u n recorrido de 2,000 Kms. Y el Éufrates al Oeste de 2800 Kms. Antiguamente desembocaban separados por el golfo Pérsico, pero hoy se juntan en un solo rio llamado Chat-el Arab
  • 4. MEDIO GEOGRAFICO • REGIONES: Mesopotamia presenta dos regiones • ALTA MESOPOTAMIA: Zona montañosa, ubicada al norte, de clima frio e impropia para la agricultura, aunque sus pastos alimentaban a sus ganados, ahí se desarrollo el pueblo Sirio, con su capital Ninive. • BAJA MESOPOTAMIA: formada por una planicie de tierras bajas y fértiles, con pantanos y clima cálido, allí floreció la cultura Caldea, con su capital Babilonia.
  • 5. HISTORIA IMPERIO BABILONICO: Ambos pueblos se unificaron bajo el mando del rey Hamurabi (2123 – 2081), formando el reino Caldeo, cuya capital fue Babilonia, este rey dio 250 leyes, que constituye el código Hamurabi, estaba grabado en una piedra cilíndrica de más de dos metros de altura, es considerado el código más antiguo del mundo. Encerró a Babilonia dentro de una muralla, construyo caminos, templos, palacios e irrigaciones. Propicio el comercio y la navegación en los ríos Tigris y Éufrates.
  • 6. HISTORIA IMPERIO ASIRIO: Los Caldeos decayeron y varios pueblos Hititas, Kasitas, etc. Invadieron su territorio. De esto se aprovecharon los Asirios habitantes de la alta Mesopotamia que estaban dominados por los Caldeos para liberarse y conquistar a sus antiguos opresores formando su propio imperio con su capital Nínive. Los asirios eran pastores y sanguinarios guerreros, que se dedicaron al saqueo de los pueblos conquistados.
  • 7. HISTORIA IMPERIO BABILONICO: • Volvió a surgir Babilonia, uno de sus principales reyes Nabucodonosor II, protector de las artes y leyes. • La ostentosa ciudad cayó en poder de Ciro el grande (538a.C.) quien para vencer sus murallas, desvió el rio Éufrates que pasaba por el centro de la ciudad y penetro a esta por el cauce del rio. Mesopotamia quedo convertida entonces en provincia Persa.
  • 8. ORGANIZACIÓN POLITICA • Su gobierno era una monarquía absoluta y teocrática formada por: • El Rey supremo monarca, jefe religioso, con poder ilimitado, sin dar cuenta de sus actos a nadie. • El consejo de sacerdotes.- que algunas veces asesoraba al soberano en la conducción del país. • Los gobernadores o sátrapas.- se encargaban del gobierno en las provincias, recaudaban i puestos y velan por el orden en el interior del país. • Los reyes asirios se caracterizaron por su crueldad con los vencidos pues los sometían a terribles sufrimientos
  • 9. ORGANIZACIÓN SOCIAL • Los Caldeo- Asirios tuvieron una sociedad organizada en base a las clases sociales • Los Nobles y Sacerdotes.- Estaos últimos dirigían el culto a la vez que se dedicaban a enseñar. • Los Guerreros.- que tenían la misión de defender al país. • Los Agricultores.- artesanos y comerciantes • Los esclavos.- eran sometidos a duras faenas, sin derecho alguno.
  • 10. ORGANIZACIÓN ECONOMICA • La agricultura.- El país regado por dos ríos Tigris y el Éufrates, ofreció condiciones para la agricultura, por sus excelentes tierras y el riego usado sembraron Trigo, cebada, la higuera, palmeras y una infinidad de frutas. • La Ganadería.- logro destacarse por la cría de ganado vacuno, lanar, caballos y porcinos. • La industria.- se destaco en la confección de finos tejidos de lana que se caracteriza por sus vivos colores, elaboraron tapices, fabricaron productos en base a la harina de trigo , fabricaron cerveza y finas joyas de oro, plata y cobre. • Comercio.- La ciudad de babilonia se caracterizo por ser un centro de intercambio comercial, también formaban caravanas para el comercio exterior
  • 11. LA ASTRONOMIA Distinguieron los planetas de las estrellas, (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno), calcularon los eclipses de luna, dividieron el año en 12 meses lunares
  • 12. EN MATEMATICAS Inventaron el numero decimal y sexagesimal (que se cuentan de 10 y 60), Las medidas de longitud, el palmo (27 cm.), el codo (52 cm.), el dedo, el pie,
  • 13. TECNICA MILITAR Los sirios fueron un pueblo belicoso y guerrero, se les reconoce el invento de la caballería, el carro de combate conducido por caballos, la infantería acorazada que consistía en una indumentaria de cuero con escamas de metal, casco de acero. Construyeron fortines.
  • 14. LEGISLACION Los Caldeos lograron un avance asombroso en cuanto a la legislación dado por el rey Hamurabi, sabias, diversas y severas llamado código Hamurabi este protegía a la familia, los oficios, el matrimonio y la propiedad, castigaba con pena de muerte a los ladrones, que se le corte las manos a los que pegaban a sus padres se aplicaba la ley de Talión Ojo Por ojo diente por diente
  • 15. ARQUITECTURA • Construyeron grandes edificios de ladrillo, así como murallas que también lo hacían de adobe • Templos: Eran construcciones con patios grandes, rodeado de habitaciones , con una torre con siete u ocho plataformas, en forma de pirámide escalonada, en cuyo último piso se encontraba un santuario dedicado a un astro y pintado de un color diferente a los demás • Palacios.-Eran edificios rectangulares, con gruesos y altos muros, se ingresaban por enormes y altísimas puertas, en sus costados habían torres que en la parte inferior tenia esculpidas grandes figuras, generalmente toros alados, losas de mármol cubrían el piso de las habitaciones, las paredes carentes de ventanas estaban revestidas en bajo relieve, el palacio mas importante fue el: Sargon II en Korsabad
  • 16. ESCULTURA Esculpieron figuras de dioses a lados con cabeza humana, adosadas a los bloques de piedras calizas. Los bajos relieves representan con mucho realismo escenas de la vida diaria, de la guerra, la caza de animales salvajes como leones.
  • 17. ESCRITURA Los caldeo Asirios tuvieron una escritura tuvieron una escritura llamada Cuneiforme porque sus forma de cuña o clavos. Estaban grabados con punzón en tabletas de loza o ladrillo, se encontraron grandes bibliotecas. Estos caracteres ya descifrados han permitido conocer mucho sobre la historia asirio- Caldeo
  • 18. LA CIUDAD DE BABILONIA • Esta celebre ciudad que, en idioma caldeo quiere decir “puerta de Dios” fue construida por el Rey Nabucodonosor II, fue la ciudad más bella, rica y mas grande, Hero doto decía que ninguna ciudad se podía comparar. • Edificada entre ambas márgenes del rio Éufrates, contaba con bonitos jardines colgantes, bellas avenidas con murallas de muros gruesos y altísimos 15 metros de altura por 25 de espesor
  • 19. RESPONDE EN TU CUADERNO ¿Dónde se desarrollo la cultura Caldeo _ Asiria? ¿Cuáles son los progresos que obtuvieron en Ciencias? ¿Por qué es famoso el código Hamurabi? ¿En que consiste la escritura cuneiforme? Dibuja las principales manifestaciones de la cultura Caldeo _ Asiria
  • 20. FIN DE LA PRESENTACION HASTA LA PROXIMA CLASE Profesora : Lody Quispe Pérez