SlideShare una empresa de Scribd logo
 
JUSTIFICACION
Este proyecto es importante por que enseña a los
estudiantes a utilizar las tic como una herramienta
creativa y novedosa dentro del área de ciencias
sociales, contribuyendo a facilitar y mejorar los
procesos educativos .
con el uso de las tic el estudiante va a tener la
posibilidad de apropiarse de nuevas herramientas
tecnológicas y programas que hacen las clases mas
significativas , y con ello los procesos de enseñanza a
aprendizaje se verán fortalecidos para el logro de
nuevas competencias académicas.
OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS
Utilizar las tic como herramienta didáctica en la
enseñanza aprendizaje de los estudiantes en
clases de ciencias sociales.

motivar y afianzar los conocimientos en los
estudiantes en el área de ciencias sociales
atravez de las tic.

Implementar las tic para que los estudiantes
identifiquen las diferentes regiones de
Colombia y valoren los símbolos patrios.
Pregunta problema 

 De que manera las TIC se pueden integrar
  en las ciencias sociales , en la escuela rural
  Loma Grande ?
DESCRICION DEL PROBLEMA 
Los estudiantes de la institución educativa 
km 12 sede LOMA GRANDE  presentan 
deficiencias en el uso de las tic y los 
espacios utilizados para ello son muy 
pocos ,por lo tanto se hace necesario el 
crear espacios en el aula de clase que ayuden 
a solucionar esta problemática
otra situación que encontramos es que los 
estudiantes muestran poco interés en el área 
de ciencias sociales y cuentan con muy poco 
libros para desarrollar sus actividades.
¿como utilizar las tic para hacer que las 
clases de ciencias sociales sean mas 
significativas en el aula de clases?
Explicación de la forma como las TIC se integran y apoyan el
desarrollo del proyecto.

las tic se integran en el proyecto al permitir tener nuevas
estrategias y elementos didácticos para el desarrollo de las clases.
Ejemplo.: para la clase sobre el tema las regiones de Colombia y
los símbolos patrios podemos utilizar el programa power poin,
paint y seterra que son recursos educativos muy interesantes y
atractivos para aplicarlos en clase.
Con lo anterior podemos tener unas clases mucho mas
interesantes y significativas por que el estudiante puede con estos
programas jugar y aprender al mismo tiempo sobre estos temas.
MARCO REFERENCIAL
   http://www.slideshare.net/isaacbuzo/las-tic-en-la-enseanza-de-las-ciencias-sociales#btnNext
   http://www.viajeros.com/diario-4177.html 
    En esta página encontrarás la visión de un viajero, que hace de su viaje por el pacífico colombiano, una experiencia 
    compartida y además nos transmite su sentir por una tierra hermosa de paisajes fantásticos y gente 
    emprendedora.
   http://www.parquesnacionales.gov.co 
    Página del Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, donde se encuentra información muy 
    variada de los Parques Naturales de Colombia. En esta página encontrarás algunos recuadros de colores e 
    ingresando dándole clic a parques o a parques e imágenes hallarás información sobre cada uno de los parques 
    Naturales del país. También puedes ingresar por donde dice: Área recomendada, haciendo clic sobre el nombre de 
    los parques hallarás toda la información sobre estos.
   http://www.temakel.com/emamazonas.htm#LA%20AMAZO... 
    Sombras y Deforestación del Amazonas. Te recomiendo leer el texto; DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS, Por 
    César Augusto López Montoya, en él podrás apreciar algunos de los principales problemas que se presentan en el 
    Amazonas, donde habitan varias tribus indígenas, múltiples especies de flora y fauna y se pone en peligro el 
    pulmón de la humanidad.
   http://www.temakel.com/geosaamazonas.htm 
    El río Amazonas: mito, geografía e historia. Si mucho del Amazonas quieres aprender, lee cada una de los escritos 
    que aparecen en la presentación, El mito Griego de las Amazonas, el origen del famoso río, la leyenda de Yurupary, 
    uno de los máximos héroes indios de la región del Amazonas y El Descubrimiento y la navegación del río 
    Amazonas por Francisco de Orellana.
   http://aulavirtual.catedra.com.co:8081/catedradata/0/Las_regiones_naturales_en_colombia/Las_regiones_natural
    es_en_colombia.html#
AREAS INTEGRADAS

1.ciencias sociales
2.ética y valores
3.ciencias naturales
4.tecnologia e informática
5.artistica
METODOLOGIA 
 Con este  proyecto  no se pretende un aprendizaje completo de 
   las herramientas TIC citadas, ya que el enfoque es siempre desde 
   el punto de vista de su aplicación en el aula, aunque se da un paso 
   más en los procedimientos elementales. 
   Se proponen varias líneas metodológicas como la demostración, 
   los talleres o la lluvias de ideas. De este modo el profesorado 
   puede adquirir una visión amplia de las mismas y seleccionar las 
   que se ajusten mejor a su trabajo cotidiano, así como a los 
   medios de los que dispone. 
   En el desarrollo del  proyecto , tanto el apoyo como el 
   seguimiento del aprendizaje los realizará con el docente, 
   mediante las distintas herramientas de comunicación que la web  
   pone a nuestra disposición:Correo interno, Mensajería, Chat y 
   los distintos foros. 
Las herramientas 
implementadas son: 

1.power point 
2.seterra 
3.paint 
4.word.
RESULTADOS ESPERADOS

Esperamos que los estudiantes logren
familiarizarse con el uso de las tic como
herramienta de apoyo para su proceso
educativo, también fortalecer los
conocimientos en el área de ciencias
sociales y hacer de ellas unas clases
mas significativas que logren desarrollar
nuevas competencias.
EVALUACION

 Se realiza un pre-test para determinar el nivel 
  con que cuenta el alumnado
  Las conclusiones sobre la actividad serán 
  documentadas en el Blog del proyecto
 Los niños colocaran en el blog una propuesta 
  para cuidar y enriquecer su identidad cultural 
  como evaluación final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
IngKaryT
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
Sergio Alonso
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Leonel_Garcia_Cr
 
proyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaproyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaeldzulum
 
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida 1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
hectorarturo507
 
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las ticFortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
william german garcia mora
 
Plan de área de tecnologia e informatica
Plan de área de tecnologia e informaticaPlan de área de tecnologia e informatica
Plan de área de tecnologia e informaticaEileen CaRo
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla
 
Proyecto parte 2
Proyecto parte 2Proyecto parte 2
Proyecto parte 2Adriano Go
 
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ateneaescuela95
Ateneaescuela95Ateneaescuela95
Ateneaescuela95
Monica Suárez
 
Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Yolanda Perez
 
Gestor de proyectos Subgrupo B GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
Gestor de proyectos Subgrupo B     GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.Gestor de proyectos Subgrupo B     GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
Gestor de proyectos Subgrupo B GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
saimer antonio sarabia guette
 
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologícoProyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
je5ve6de7
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
Elkin Bastidas
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
miltonlopezlopez01
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
proyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaproyectos educativos america latina
proyectos educativos america latina
 
Proyecto del diplomado con las tics (28468)
Proyecto del diplomado con las tics (28468)Proyecto del diplomado con las tics (28468)
Proyecto del diplomado con las tics (28468)
 
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida 1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
1 10863 esc mixta no 3 proyecto de aula hector a aida
 
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las ticFortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
 
Plan de área de tecnologia e informatica
Plan de área de tecnologia e informaticaPlan de área de tecnologia e informatica
Plan de área de tecnologia e informatica
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 
Proyecto parte 2
Proyecto parte 2Proyecto parte 2
Proyecto parte 2
 
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
Competencia Digital Docente (Pere Marqués)
 
Ateneaescuela95
Ateneaescuela95Ateneaescuela95
Ateneaescuela95
 
Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.
 
Gestor de proyectos Subgrupo B GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
Gestor de proyectos Subgrupo B     GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.Gestor de proyectos Subgrupo B     GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
Gestor de proyectos Subgrupo B GRUPO . 4 ; CONTANDO CUENTOS.
 
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologícoProyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 

Similar a La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande

Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
IngKaryT
 
Estruct25000
Estruct25000Estruct25000
Estruct25000
Efrén Ingledue
 
444 g
444 g444 g
PPP_Cartilla 2_Grado_8_9.pdf
PPP_Cartilla 2_Grado_8_9.pdfPPP_Cartilla 2_Grado_8_9.pdf
PPP_Cartilla 2_Grado_8_9.pdf
LinaPalacio12
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
desnuda13
 
Proyecto de lectura rosana grupo 4
Proyecto de lectura rosana grupo  4Proyecto de lectura rosana grupo  4
Proyecto de lectura rosana grupo 4
theahdtp2014
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
saimer antonio sarabia guette
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
profeamparo1
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aula
profemilton1
 
Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC
helen2828
 
Ligas del software educativo
Ligas del software educativoLigas del software educativo
Ligas del software educativoisavaleria3
 
descripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia Aprendedescripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia AprendeJose Mario
 
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Francisco José
 
Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacionSandra Varela
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
Eduard Antonio More
 
Docentes y el laboratorio de cómputo!
Docentes y el laboratorio de cómputo!Docentes y el laboratorio de cómputo!
Docentes y el laboratorio de cómputo!
Alejandra Sabomar
 

Similar a La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande (20)

Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
 
Estruct25000
Estruct25000Estruct25000
Estruct25000
 
444 g
444 g444 g
444 g
 
PPP_Cartilla 2_Grado_8_9.pdf
PPP_Cartilla 2_Grado_8_9.pdfPPP_Cartilla 2_Grado_8_9.pdf
PPP_Cartilla 2_Grado_8_9.pdf
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Proyecto de lectura rosana grupo 4
Proyecto de lectura rosana grupo  4Proyecto de lectura rosana grupo  4
Proyecto de lectura rosana grupo 4
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aula
 
Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC
 
Ligas del software educativo
Ligas del software educativoLigas del software educativo
Ligas del software educativo
 
Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta
Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área ctaMovilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta
Movilización nacional por la mejora de los aprendizajes área cta
 
descripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia Aprendedescripción portal Colombia Aprende
descripción portal Colombia Aprende
 
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
Estrategias para el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora co...
 
Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacion
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Docentes y el laboratorio de cómputo!
Docentes y el laboratorio de cómputo!Docentes y el laboratorio de cómputo!
Docentes y el laboratorio de cómputo!
 

La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande

  • 1.
  • 2.   JUSTIFICACION Este proyecto es importante por que enseña a los estudiantes a utilizar las tic como una herramienta creativa y novedosa dentro del área de ciencias sociales, contribuyendo a facilitar y mejorar los procesos educativos . con el uso de las tic el estudiante va a tener la posibilidad de apropiarse de nuevas herramientas tecnológicas y programas que hacen las clases mas significativas , y con ello los procesos de enseñanza a aprendizaje se verán fortalecidos para el logro de nuevas competencias académicas.
  • 3. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS Utilizar las tic como herramienta didáctica en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes en clases de ciencias sociales. motivar y afianzar los conocimientos en los estudiantes en el área de ciencias sociales atravez de las tic. Implementar las tic para que los estudiantes identifiquen las diferentes regiones de Colombia y valoren los símbolos patrios.
  • 4. Pregunta problema   De que manera las TIC se pueden integrar en las ciencias sociales , en la escuela rural Loma Grande ?
  • 6. Explicación de la forma como las TIC se integran y apoyan el desarrollo del proyecto. las tic se integran en el proyecto al permitir tener nuevas estrategias y elementos didácticos para el desarrollo de las clases. Ejemplo.: para la clase sobre el tema las regiones de Colombia y los símbolos patrios podemos utilizar el programa power poin, paint y seterra que son recursos educativos muy interesantes y atractivos para aplicarlos en clase. Con lo anterior podemos tener unas clases mucho mas interesantes y significativas por que el estudiante puede con estos programas jugar y aprender al mismo tiempo sobre estos temas.
  • 7. MARCO REFERENCIAL  http://www.slideshare.net/isaacbuzo/las-tic-en-la-enseanza-de-las-ciencias-sociales#btnNext  http://www.viajeros.com/diario-4177.html  En esta página encontrarás la visión de un viajero, que hace de su viaje por el pacífico colombiano, una experiencia  compartida y además nos transmite su sentir por una tierra hermosa de paisajes fantásticos y gente  emprendedora.  http://www.parquesnacionales.gov.co  Página del Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, donde se encuentra información muy  variada de los Parques Naturales de Colombia. En esta página encontrarás algunos recuadros de colores e  ingresando dándole clic a parques o a parques e imágenes hallarás información sobre cada uno de los parques  Naturales del país. También puedes ingresar por donde dice: Área recomendada, haciendo clic sobre el nombre de  los parques hallarás toda la información sobre estos.  http://www.temakel.com/emamazonas.htm#LA%20AMAZO...  Sombras y Deforestación del Amazonas. Te recomiendo leer el texto; DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS, Por  César Augusto López Montoya, en él podrás apreciar algunos de los principales problemas que se presentan en el  Amazonas, donde habitan varias tribus indígenas, múltiples especies de flora y fauna y se pone en peligro el  pulmón de la humanidad.  http://www.temakel.com/geosaamazonas.htm  El río Amazonas: mito, geografía e historia. Si mucho del Amazonas quieres aprender, lee cada una de los escritos  que aparecen en la presentación, El mito Griego de las Amazonas, el origen del famoso río, la leyenda de Yurupary,  uno de los máximos héroes indios de la región del Amazonas y El Descubrimiento y la navegación del río  Amazonas por Francisco de Orellana.  http://aulavirtual.catedra.com.co:8081/catedradata/0/Las_regiones_naturales_en_colombia/Las_regiones_natural es_en_colombia.html#
  • 9. METODOLOGIA   Con este  proyecto  no se pretende un aprendizaje completo de  las herramientas TIC citadas, ya que el enfoque es siempre desde  el punto de vista de su aplicación en el aula, aunque se da un paso  más en los procedimientos elementales.  Se proponen varias líneas metodológicas como la demostración,  los talleres o la lluvias de ideas. De este modo el profesorado  puede adquirir una visión amplia de las mismas y seleccionar las  que se ajusten mejor a su trabajo cotidiano, así como a los  medios de los que dispone.  En el desarrollo del  proyecto , tanto el apoyo como el  seguimiento del aprendizaje los realizará con el docente,  mediante las distintas herramientas de comunicación que la web   pone a nuestra disposición:Correo interno, Mensajería, Chat y  los distintos foros. 
  • 11. RESULTADOS ESPERADOS Esperamos que los estudiantes logren familiarizarse con el uso de las tic como herramienta de apoyo para su proceso educativo, también fortalecer los conocimientos en el área de ciencias sociales y hacer de ellas unas clases mas significativas que logren desarrollar nuevas competencias.
  • 12. EVALUACION  Se realiza un pre-test para determinar el nivel  con que cuenta el alumnado   Las conclusiones sobre la actividad serán  documentadas en el Blog del proyecto  Los niños colocaran en el blog una propuesta  para cuidar y enriquecer su identidad cultural  como evaluación final