SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORAMIENTO DE LA GRAMATICA Y ORTOGRAFIA EMPLEANDO LA
HERRAMIENTA MULTIMEDIA JCLICEN LOS ESTUDIANTES DE NOVENO DE LA
INTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL DE LEJANIAS, META
SANDRA YANETH PEÑALOZA VARELA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRIA
SEDE VILLAVICENCIO
2013
MEJORAMIENTO DE LA GRAMATICA Y ORTOGRAFIA EMPLEANDO LA
HERRAMIENTA MULTIMEDIA JCLIC EN LOS ESTUDIANTES DE NOVENO DE
LA INTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL DE LEJANIAS, META
SANDRA YANETH PEÑALOZA VARELA
Presentado como requisito para obtener el título de Magister en Gestión de la tecnología
educativa
al magister: JAIME ALVAREZ LOPEZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRIA
SEDE VILLAVICENCIO
2013
1. DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA
Teniendo en cuenta el proceso educativo, las exigencias del Ministerio de Educación
Nacional, los parámetros establecidos en los Estándares Básicos de Lenguaje y la práctica
docente frente al desarrollo de la competencia comunicativa en los educandos de nuestra región,
se puede apreciar que hay un bajo nivel en el en el empleo de aspectos gramaticales y uso de
normas ortográficasafectando directamente el proceso de aprendizaje, específicamente en la
construcción de textos que demuestren la habilidad para elaborar un escrito, empleando
elementos lingüísticos que le den sentido y cohesión a lo que se desea expresar. Es así, como al
revisar los trabajos escritos de los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa
Gabriela Mistral del Municipio del Lejanías, Meta, se observa la carencia de acentuación,
puntuación y sintaxis en las composiciones de los educandos, además,con el paso del tiempo los
jóvenes han perdido el interés por elaborar textos que evidencien el avance cronológico y
estructural propio para cada uno de los grados escolares.
Por otra parte, y apoyados en los avances tecnológicos, los estilos de aprendizaje y
métodos de enseñanza tradicionalistas, existen otros factores que inducen al estudiante a escribir
sin tener en cuenta la gramática y ortografía:
 El afán por realizar actividades repetitivas, segmentadas y sin valor personal o significativo.
 El encuentro con avances tecnológicos y sociales que exigen de ellos la rapidez y fluidez para
comunicarse.
 La interacción en redes sociales como facebook, twitter y Messenger han provocado un
desequilibrio en las normas de comunicación preestablecidas para las relaciones sociales, esta
situación conlleva a los estudiantes a reacomodar a su beneplácito dichas normas de redacción de
textos informáticos generando una versión diferente de la lengua castellana. Ejemplo: bb
traducción: bebé o bso traducción: beso
 La ausencia de un proceso lector y escritor acorde a las necesidades sociales y tecnológicas.
En la actualidad, existe abundancia de información y programas software disponibles en
la web que los docentes pueden emplear para renovar sus prácticas pedagógicas en el aula, sin
embargo, continúan utilizando las mismas metodologías tradicionales dejando de lado los
avances tecnológicos que sobresalen y llaman la atención de los jóvenes generando desinterés
por el aprendizaje, generándose un factor que aprueba la teoría basada en los estilos de
aprendizaje, en la que el uso de herramientas multimedia podría ser un método eficaz para acerca
a los estudiantes al conocimientos, por esto, es importantes apoyarse enHoward Gardner, quien
habla de las inteligencias múltiples y “define la inteligencia como el conjunto de capacidades
que nos permite resolver problemas o fabricar productos valiosos en nuestra cultura según el
contexto de producción”1
.
1
REVISTA DE ESTILOS DE APRENDIZAJE, Nº1, Vol.1, abril de 2008. [Revista en línea] Disponible en internet.
www.learningstylesreview.com [Consulta febrero 14 de 2013].
Teniendo en cuenta lo anterior y reconociendo que en la práctica educativa, en ocasiones
no se innova, la coordinación académica de la Institución, ha venido analizando estadísticamente
los factores en los cuáles están fallando los educandos en el manejo de la ortografía y la
gramática, el siguiente gráfico permite apreciar estos factores:
Gráfico. 1 Criterios de dificultad
Fuente: Coordinación académica I.E Gabriela Mistral.
Por lo tanto, es necesario implementar un plan de trabajo fundamentado en los estilos de
aprendizaje de los jóvenes del siglo XXI, con herramientas informáticas, de interés para los
estudiantes, que permita reforzar la inteligencia lingüística de los educandos de grado noveno,
en el caso específico de esta investigación, logrando mejorar las dificultades en cuanto a la
construcción textual de manera significativa.
PRESUPUESTO
RECURSOS HUMANOS
PERSONAL CARACTERISTICA
DEDICACIÓN
SEMESTRAL
Investigador
Dirigir, ordenar, retroalimentar y enfocar el desarrollo
investigativo y metodológico del proyecto de grado 2 semestres
Asesor
Acompañar, sugerir y señalar el desarrollo
metodológico y temático del proyecto de grado 2 semestres
Estudiantes Desarrollar de actividades y probar el aplicativo 1 semestre
RECURSOS FISICOS
CONCEPTO CARACTERISTICA
DISPOSICION
REQUERIDA
Computador
Computador portátil para organizar información,
tabular y diseñar el aplicativo. Tiempo completo
Aula de informática Aplicación de actividades y aplicativo Medio tiempo
Centro educativo
Ambientar y organizar los espacios para aplicar el
proyecto Tiempo completo
RECURSOS FINANCIEROS
CONCEPTO CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
PAPELERIA
FOTOCOPIAS 100 50 5.000
TINTA IMPRESORA 2 25.000 50.000
INTERNET 100 800 80.000
LÁPICES 50 300 15.000
CD-RW 50 1.200 60.000
PERSONAL
ASESOR 1 200.000 200.000
TRANSPORTE
MEDIO DE TRANSPORTE 30 5.000 150.000
ALIMENTACION
REFRIGERIO 50 1.500 75.000
IMPREVISTOS
GASTOS INDIRECTOS 5 10.000 50.000
TOTAL 685.000
2. CRONOGRAMA
ACTIVIDAD
SEMESTRE
I
SEMESTRE
II
SEMESTRE
III
SEMESTRE
IV
Mes Mes Mes Mes
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
DISEÑO Y ELABORACION ANTEPROYECTO
DIAGNOSTICO DE DIFICULTADES GRAMATICALES Y
ORTOGRAFICAS PRUEBA 1
DIAGNOSTICO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE
TABULACION DE INFORMACION DIAGNOSTICO 1
ANALISIS DIAGNOSTICO ESTILOS DE APRENDIZAJE
ELABORACION DEL PLAN GRAMATICAL Y ORTOGRAFICO EN
JCLIC
ESTABLECER EL DISEÑO DE LA HERRAMIENTA JCLIC
IMPLEMENTAR LA HERRAMIENTA PRUEBA 1
USO DEL APLICATIVO EN LA POBLACION OBJETO
APLICACIÓN DE TALLERES ORTOGRAFICOS PARA ENRIQUECER
EL PROCESO CON OTRAS ESTRATEGIAS MULTIMEDIA
MOTIVACION AL GRUPO OBJETO DE ESTUDIO
REVISION DE AVANCES Y ALCANCES
EVALUACION
REVISION DE OBJETIVOS DEL PROYECTO
DIAGNOSTICO DE DIFICULTADES GRAMATICALES Y
ORTOGRAFICAS PRUEBA 2
TABULACION DE INFORMACION DIAGNOSTICO 2
ELABORACION DE CONCLUSIONES
REVISION DE TEORIA Y OBJETIVO GENERAL
BIBLIOGRAFIA
ALONSO Catalina. Identificación del uso de la tecnología computacional de profesores y
alumnos de acuerdo a su estilo de aprendizaje..[Libro en línea] Disponible en internet en.
http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_1/lsr_1_abril_2008.pdf.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Constitución Política de Colombia,
1991. Bogotá. El Pensador Editores Ltda., 1997. Artículo 67, p. 28.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 115 de Febrero 8 de 1994, Ley
General de Educación. [Libro en línea] Disponible en internet.
www.mineducacion.gov.co/1621/article-85906.html
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1341 del 30 de julio de 2009.
Empleo de las Tics en la Educación Colombiana.[Libro en línea] Disponible en internet en.
.http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1341_2009.html
CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS. Banco de monografías,
documentos digitales. Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos82/corrientes-
pedagogicas-contemporaneas/corrientes-pedagogicas-contemporaneas2.shtml
GRACIANO Alba Eugenia. “Mejoramiento de la ortografía en el proceso lectoescritura en
el Centro Educativo Rural El Indio”. Disponible en internet en:
http://biblioteca.ucn.edu.co/rdocumentos/tgrados/Documentos/GRACIANO_Alba_BEDO
YA_Milvia.pdf.
INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL. Proyecto Educativo Institucional
GAMI. Meta.2010. Disponible en internet:
http://www.iegabrielamistrallejanias.edu.co/portal/index.php?option=com_content&view=a
rticle&id=53&Itemid=63.
INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN. ICONTEC. Norma NTC
1486. Sexta Actualización julio 23 de 2008. p.25
INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN. ICONTEC. NTC 5613.
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat
http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_15/recursos/01_general/docu
mentos/16042010/normas_icontec_1486_ua.pdf.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Artículos en Educación, documentos digitales. Tomado
de: http://apli.wordpress.com/2007/12/03/investigacion-ortografica/
MARTÍNEZ Aurora. Proyecto de Ortografía Interactiva para Alumnos de E.S.O. Nájera,
España. 2009.
NAVAS Chapa Leonardo. Manual de Estilos de aprendizaje. [Libro en línea] Disponible en
internet.
http://www.dgb.sep.gob.mx/informacion_academica/actividadesparaescolares/multimedia/
manual.pdf
NEBRIJA Antonio. Gramática de la Lengua Castellana. Primera Edición. 1492. España.
[Libro en línea] Disponible en internet.
http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es/view/action/nmets.do?DOCCHOICE=180646.xml&
dvs=1361921272655~157&locale=es&search_terms=&adjacency=&VIEWER_URL=/vie
w/action/nmets.do?&DELIVERY_RULE_ID=4&usePid1=true&usePid2=true.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER. UDES. Estrategias de Investigación. Archivo Word.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER. UDES. Gestión de la investigación. Pautas Para la
Presentación de Trabajos de Grado, Investigación o Tesis en Formato Digital. Campos
Virtual UDES. 2011.
TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. Enciclopedia libre. Tomado de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_educativa.
WIKIPEDIA. Enciclopedia libre en línea. Ortografía técnica. Disponible en internet:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ortograf%C3%ADa.
TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. Enciclopedia libre. Disponible en internet:
http://wikipedia.org.com.
TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. Enciclopedia libre. Disponible en internet:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lejan%C3%ADas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Capacitacion C A C N E T
Proyecto Capacitacion  C A C N E TProyecto Capacitacion  C A C N E T
Proyecto Capacitacion C A C N E T
Gus Gus
 

La actualidad más candente (17)

PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"
PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"
PROYECTO "EXPLORANDO LAS TIC, APRENDO A LEER Y ESCRIBIR"
 
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
(105) Las TICs como herramientas para el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Alto riecito
Alto riecitoAlto riecito
Alto riecito
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
 
Protocolo investigación
Protocolo investigación Protocolo investigación
Protocolo investigación
 
Diapositivas proyecto ana
Diapositivas proyecto anaDiapositivas proyecto ana
Diapositivas proyecto ana
 
375 b
375 b375 b
375 b
 
Plan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crtPlan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crt
 
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Proyecto el yunga
Proyecto el yungaProyecto el yunga
Proyecto el yunga
 
Proyecto Capacitacion C A C N E T
Proyecto Capacitacion  C A C N E TProyecto Capacitacion  C A C N E T
Proyecto Capacitacion C A C N E T
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
 
Ismael Fatla
Ismael FatlaIsmael Fatla
Ismael Fatla
 
Proyecto final corregido
Proyecto final corregidoProyecto final corregido
Proyecto final corregido
 

Destacado

Presentatie Ma Jo Bouw
Presentatie Ma Jo BouwPresentatie Ma Jo Bouw
Presentatie Ma Jo Bouw
Channel6
 
Aula virtual y correo institucional (1)
Aula virtual y correo institucional (1)Aula virtual y correo institucional (1)
Aula virtual y correo institucional (1)
LiliArquez
 
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.
trabajosestudiantes
 
Chica E! Venezuela 2012
Chica E! Venezuela 2012Chica E! Venezuela 2012
Chica E! Venezuela 2012
ARS DDB
 
Presentación investigación título 1 para el 3 de abril
Presentación investigación título 1 para el 3 de abrilPresentación investigación título 1 para el 3 de abril
Presentación investigación título 1 para el 3 de abril
Vinushka Uroboros
 
Practica 4 bebida refrescante
Practica 4 bebida refrescantePractica 4 bebida refrescante
Practica 4 bebida refrescante
Carlos Ruiz
 
2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas
oscarperezjuarez
 
School adaptacion 5º y 6º
School adaptacion 5º y 6ºSchool adaptacion 5º y 6º
School adaptacion 5º y 6º
sheila romera
 

Destacado (20)

Presentatie Ma Jo Bouw
Presentatie Ma Jo BouwPresentatie Ma Jo Bouw
Presentatie Ma Jo Bouw
 
Aula virtual y correo institucional (1)
Aula virtual y correo institucional (1)Aula virtual y correo institucional (1)
Aula virtual y correo institucional (1)
 
Analisa
AnalisaAnalisa
Analisa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que busca bpa
Que busca bpaQue busca bpa
Que busca bpa
 
Feira Medieval 2011 Torres Novas Figurantes E Passantes
Feira Medieval  2011 Torres Novas Figurantes E PassantesFeira Medieval  2011 Torres Novas Figurantes E Passantes
Feira Medieval 2011 Torres Novas Figurantes E Passantes
 
Diapo Slide Share
Diapo Slide ShareDiapo Slide Share
Diapo Slide Share
 
Revago Andre
Revago AndreRevago Andre
Revago Andre
 
Aarde
AardeAarde
Aarde
 
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.
 
manual
manualmanual
manual
 
соц. сервисы Зяблов
соц. сервисы Зябловсоц. сервисы Зяблов
соц. сервисы Зяблов
 
Chica E! Venezuela 2012
Chica E! Venezuela 2012Chica E! Venezuela 2012
Chica E! Venezuela 2012
 
Presentación investigación título 1 para el 3 de abril
Presentación investigación título 1 para el 3 de abrilPresentación investigación título 1 para el 3 de abril
Presentación investigación título 1 para el 3 de abril
 
Factura 2
Factura 2Factura 2
Factura 2
 
Aplicacion colaboracion en la red
Aplicacion colaboracion en la redAplicacion colaboracion en la red
Aplicacion colaboracion en la red
 
Преподаватели САФБД | Teachers SAFB
Преподаватели САФБД | Teachers SAFBПреподаватели САФБД | Teachers SAFB
Преподаватели САФБД | Teachers SAFB
 
Practica 4 bebida refrescante
Practica 4 bebida refrescantePractica 4 bebida refrescante
Practica 4 bebida refrescante
 
2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas
 
School adaptacion 5º y 6º
School adaptacion 5º y 6ºSchool adaptacion 5º y 6º
School adaptacion 5º y 6º
 

Similar a Propuesta investigacion

Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Milton Diaz
 
Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)
Crispina Laya
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aula
quimfmc
 
Proyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaProyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizacha
Willy Garcia
 
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_socProy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
esclapalmita
 
E.r.m los mangos proyecto escritura
E.r.m los mangos proyecto escrituraE.r.m los mangos proyecto escritura
E.r.m los mangos proyecto escritura
Carolina Dominguez
 

Similar a Propuesta investigacion (20)

Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
 
8. proyecto de aula san rafael
8. proyecto de aula san rafael8. proyecto de aula san rafael
8. proyecto de aula san rafael
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
Mitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendasMitos ritos y leyendas
Mitos ritos y leyendas
 
444 g
444 g444 g
444 g
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aula
 
Proyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaProyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizacha
 
Proyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizachaProyecto alto suspizacha
Proyecto alto suspizacha
 
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_socProy pedagógico tic_ciencias_soc
Proy pedagógico tic_ciencias_soc
 
Formacion tecnológica en lenguas md
Formacion tecnológica en lenguas mdFormacion tecnológica en lenguas md
Formacion tecnológica en lenguas md
 
Portafolio 828-2
Portafolio 828-2Portafolio 828-2
Portafolio 828-2
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Portafolio de Temas Educativos No. 20
Portafolio de Temas Educativos No. 20Portafolio de Temas Educativos No. 20
Portafolio de Temas Educativos No. 20
 
CALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURACALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURA
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
E.r.m los mangos proyecto escritura
E.r.m los mangos proyecto escrituraE.r.m los mangos proyecto escritura
E.r.m los mangos proyecto escritura
 

Propuesta investigacion

  • 1. MEJORAMIENTO DE LA GRAMATICA Y ORTOGRAFIA EMPLEANDO LA HERRAMIENTA MULTIMEDIA JCLICEN LOS ESTUDIANTES DE NOVENO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL DE LEJANIAS, META SANDRA YANETH PEÑALOZA VARELA UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA SEDE VILLAVICENCIO 2013
  • 2. MEJORAMIENTO DE LA GRAMATICA Y ORTOGRAFIA EMPLEANDO LA HERRAMIENTA MULTIMEDIA JCLIC EN LOS ESTUDIANTES DE NOVENO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL DE LEJANIAS, META SANDRA YANETH PEÑALOZA VARELA Presentado como requisito para obtener el título de Magister en Gestión de la tecnología educativa al magister: JAIME ALVAREZ LOPEZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA SEDE VILLAVICENCIO 2013
  • 3. 1. DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA Teniendo en cuenta el proceso educativo, las exigencias del Ministerio de Educación Nacional, los parámetros establecidos en los Estándares Básicos de Lenguaje y la práctica docente frente al desarrollo de la competencia comunicativa en los educandos de nuestra región, se puede apreciar que hay un bajo nivel en el en el empleo de aspectos gramaticales y uso de normas ortográficasafectando directamente el proceso de aprendizaje, específicamente en la construcción de textos que demuestren la habilidad para elaborar un escrito, empleando elementos lingüísticos que le den sentido y cohesión a lo que se desea expresar. Es así, como al revisar los trabajos escritos de los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Gabriela Mistral del Municipio del Lejanías, Meta, se observa la carencia de acentuación, puntuación y sintaxis en las composiciones de los educandos, además,con el paso del tiempo los jóvenes han perdido el interés por elaborar textos que evidencien el avance cronológico y estructural propio para cada uno de los grados escolares. Por otra parte, y apoyados en los avances tecnológicos, los estilos de aprendizaje y métodos de enseñanza tradicionalistas, existen otros factores que inducen al estudiante a escribir sin tener en cuenta la gramática y ortografía:  El afán por realizar actividades repetitivas, segmentadas y sin valor personal o significativo.
  • 4.  El encuentro con avances tecnológicos y sociales que exigen de ellos la rapidez y fluidez para comunicarse.  La interacción en redes sociales como facebook, twitter y Messenger han provocado un desequilibrio en las normas de comunicación preestablecidas para las relaciones sociales, esta situación conlleva a los estudiantes a reacomodar a su beneplácito dichas normas de redacción de textos informáticos generando una versión diferente de la lengua castellana. Ejemplo: bb traducción: bebé o bso traducción: beso  La ausencia de un proceso lector y escritor acorde a las necesidades sociales y tecnológicas. En la actualidad, existe abundancia de información y programas software disponibles en la web que los docentes pueden emplear para renovar sus prácticas pedagógicas en el aula, sin embargo, continúan utilizando las mismas metodologías tradicionales dejando de lado los avances tecnológicos que sobresalen y llaman la atención de los jóvenes generando desinterés por el aprendizaje, generándose un factor que aprueba la teoría basada en los estilos de aprendizaje, en la que el uso de herramientas multimedia podría ser un método eficaz para acerca a los estudiantes al conocimientos, por esto, es importantes apoyarse enHoward Gardner, quien habla de las inteligencias múltiples y “define la inteligencia como el conjunto de capacidades que nos permite resolver problemas o fabricar productos valiosos en nuestra cultura según el contexto de producción”1 . 1 REVISTA DE ESTILOS DE APRENDIZAJE, Nº1, Vol.1, abril de 2008. [Revista en línea] Disponible en internet. www.learningstylesreview.com [Consulta febrero 14 de 2013].
  • 5. Teniendo en cuenta lo anterior y reconociendo que en la práctica educativa, en ocasiones no se innova, la coordinación académica de la Institución, ha venido analizando estadísticamente los factores en los cuáles están fallando los educandos en el manejo de la ortografía y la gramática, el siguiente gráfico permite apreciar estos factores: Gráfico. 1 Criterios de dificultad Fuente: Coordinación académica I.E Gabriela Mistral. Por lo tanto, es necesario implementar un plan de trabajo fundamentado en los estilos de aprendizaje de los jóvenes del siglo XXI, con herramientas informáticas, de interés para los estudiantes, que permita reforzar la inteligencia lingüística de los educandos de grado noveno, en el caso específico de esta investigación, logrando mejorar las dificultades en cuanto a la construcción textual de manera significativa. PRESUPUESTO RECURSOS HUMANOS
  • 6. PERSONAL CARACTERISTICA DEDICACIÓN SEMESTRAL Investigador Dirigir, ordenar, retroalimentar y enfocar el desarrollo investigativo y metodológico del proyecto de grado 2 semestres Asesor Acompañar, sugerir y señalar el desarrollo metodológico y temático del proyecto de grado 2 semestres Estudiantes Desarrollar de actividades y probar el aplicativo 1 semestre RECURSOS FISICOS CONCEPTO CARACTERISTICA DISPOSICION REQUERIDA Computador Computador portátil para organizar información, tabular y diseñar el aplicativo. Tiempo completo Aula de informática Aplicación de actividades y aplicativo Medio tiempo Centro educativo Ambientar y organizar los espacios para aplicar el proyecto Tiempo completo RECURSOS FINANCIEROS CONCEPTO CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL PAPELERIA
  • 7. FOTOCOPIAS 100 50 5.000 TINTA IMPRESORA 2 25.000 50.000 INTERNET 100 800 80.000 LÁPICES 50 300 15.000 CD-RW 50 1.200 60.000 PERSONAL ASESOR 1 200.000 200.000 TRANSPORTE MEDIO DE TRANSPORTE 30 5.000 150.000 ALIMENTACION REFRIGERIO 50 1.500 75.000 IMPREVISTOS GASTOS INDIRECTOS 5 10.000 50.000 TOTAL 685.000
  • 8. 2. CRONOGRAMA ACTIVIDAD SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV Mes Mes Mes Mes 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 DISEÑO Y ELABORACION ANTEPROYECTO DIAGNOSTICO DE DIFICULTADES GRAMATICALES Y ORTOGRAFICAS PRUEBA 1 DIAGNOSTICO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE TABULACION DE INFORMACION DIAGNOSTICO 1
  • 9. ANALISIS DIAGNOSTICO ESTILOS DE APRENDIZAJE ELABORACION DEL PLAN GRAMATICAL Y ORTOGRAFICO EN JCLIC ESTABLECER EL DISEÑO DE LA HERRAMIENTA JCLIC IMPLEMENTAR LA HERRAMIENTA PRUEBA 1 USO DEL APLICATIVO EN LA POBLACION OBJETO APLICACIÓN DE TALLERES ORTOGRAFICOS PARA ENRIQUECER EL PROCESO CON OTRAS ESTRATEGIAS MULTIMEDIA MOTIVACION AL GRUPO OBJETO DE ESTUDIO REVISION DE AVANCES Y ALCANCES EVALUACION REVISION DE OBJETIVOS DEL PROYECTO DIAGNOSTICO DE DIFICULTADES GRAMATICALES Y ORTOGRAFICAS PRUEBA 2
  • 10. TABULACION DE INFORMACION DIAGNOSTICO 2 ELABORACION DE CONCLUSIONES REVISION DE TEORIA Y OBJETIVO GENERAL
  • 11. BIBLIOGRAFIA ALONSO Catalina. Identificación del uso de la tecnología computacional de profesores y alumnos de acuerdo a su estilo de aprendizaje..[Libro en línea] Disponible en internet en. http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_1/lsr_1_abril_2008.pdf. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Constitución Política de Colombia, 1991. Bogotá. El Pensador Editores Ltda., 1997. Artículo 67, p. 28. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 115 de Febrero 8 de 1994, Ley General de Educación. [Libro en línea] Disponible en internet. www.mineducacion.gov.co/1621/article-85906.html COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1341 del 30 de julio de 2009. Empleo de las Tics en la Educación Colombiana.[Libro en línea] Disponible en internet en. .http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1341_2009.html CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS. Banco de monografías, documentos digitales. Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos82/corrientes- pedagogicas-contemporaneas/corrientes-pedagogicas-contemporaneas2.shtml
  • 12. GRACIANO Alba Eugenia. “Mejoramiento de la ortografía en el proceso lectoescritura en el Centro Educativo Rural El Indio”. Disponible en internet en: http://biblioteca.ucn.edu.co/rdocumentos/tgrados/Documentos/GRACIANO_Alba_BEDO YA_Milvia.pdf. INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL. Proyecto Educativo Institucional GAMI. Meta.2010. Disponible en internet: http://www.iegabrielamistrallejanias.edu.co/portal/index.php?option=com_content&view=a rticle&id=53&Itemid=63. INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN. ICONTEC. Norma NTC 1486. Sexta Actualización julio 23 de 2008. p.25 INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN. ICONTEC. NTC 5613. Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_15/recursos/01_general/docu mentos/16042010/normas_icontec_1486_ua.pdf. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Artículos en Educación, documentos digitales. Tomado de: http://apli.wordpress.com/2007/12/03/investigacion-ortografica/
  • 13. MARTÍNEZ Aurora. Proyecto de Ortografía Interactiva para Alumnos de E.S.O. Nájera, España. 2009. NAVAS Chapa Leonardo. Manual de Estilos de aprendizaje. [Libro en línea] Disponible en internet. http://www.dgb.sep.gob.mx/informacion_academica/actividadesparaescolares/multimedia/ manual.pdf NEBRIJA Antonio. Gramática de la Lengua Castellana. Primera Edición. 1492. España. [Libro en línea] Disponible en internet. http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es/view/action/nmets.do?DOCCHOICE=180646.xml& dvs=1361921272655~157&locale=es&search_terms=&adjacency=&VIEWER_URL=/vie w/action/nmets.do?&DELIVERY_RULE_ID=4&usePid1=true&usePid2=true. UNIVERSIDAD DE SANTANDER. UDES. Estrategias de Investigación. Archivo Word. UNIVERSIDAD DE SANTANDER. UDES. Gestión de la investigación. Pautas Para la Presentación de Trabajos de Grado, Investigación o Tesis en Formato Digital. Campos Virtual UDES. 2011. TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. Enciclopedia libre. Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_educativa. WIKIPEDIA. Enciclopedia libre en línea. Ortografía técnica. Disponible en internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Ortograf%C3%ADa.
  • 14. TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. Enciclopedia libre. Disponible en internet: http://wikipedia.org.com. TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. Enciclopedia libre. Disponible en internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Lejan%C3%ADas