SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ASERTIVIDAD Y EMPATÍA
Autor: Josué D. Rodriguez (2014)
La asertividad puede definirse como el arte de saber comunicar cualquier emoción sin
alterarse y sin agredir al receptor o a quien interactúe con nosotros, este proceso facilita de
gran manera la convivencia de la sociedad ya que con una adecuada forma de exponer las
cosas se puede lograr el objetivo deseado. Según Rodríguez A. (2001) "La asertividad se
basa en el respeto y por tanto comporta la libertad para expresarnos respetando a los demás
y asumiendo la responsabilidad de nuestros actos".
También se puede indicar que la asertividad es el punto medio de las emociones ya que se
conoce la pasividad o el otro extremo que es el agresivo generando esto problema en
determinados momentos, la asertividad es el punto de equilibrio donde se puede
comunicarme si agredir y sin ser agredido. Según Sánchez Luis. (2000) "Expresión directa
de los propios sentimientos, deseos, derechos legítimos y opiniones sin amenazar o castigar
a los demás y sin violar los derechos de esas personas"
La empatía de la mano con la asertividad son grandes aliados para obtener individuos
capaces de respetarse y respetar a sus semejante, ya que empatía es colocarse en el lugar de
los demás de pensar que pueden sentir que le puede generar a ellos lo que se le indique, por
eso se recomienda saber que se va a decir y lo más importante como se va a exponer,
recuerda que todo puede tener su retorno. Según Muños Ana. (2005). “Requiere también
ser consciente de que los demás pueden sentir y pensar de modos similares a los nuestros,
pero también diferentes. Tal vez a ti no te moleste un determinado comentario o broma,
pero a otra persona sí puede molestarle”.
Una vez definidos esto dos concepto se recomienda tomarlos en cuenta para ser mejores
oradores, saber pedir las cosas ya que esto puede ser la diferencia entre ser alguien de éxito
o un arrogante que no sabe que se siente al estar al otro lado, con gente más amable
podemos empezar a cambiar el mundo o hacerlo más llevadero recuerda lo cortés no quita
lo valiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
Dario Ibarra
 
Fases de la mediación
Fases de la mediaciónFases de la mediación
Fases de la mediación
Caro_12
 
Toleranciacinthia
ToleranciacinthiaToleranciacinthia
Toleranciacinthia
cinthiacabrera24
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
sulymar21
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
mariachillagana
 
Tolerancia y solidaridad
Tolerancia y solidaridadTolerancia y solidaridad
Tolerancia y solidaridad
dianalgg
 
solidaridad y tolerancia
solidaridad y toleranciasolidaridad y tolerancia
solidaridad y tolerancia
liliagb
 
Taller Apoderados
Taller ApoderadosTaller Apoderados
Taller Apoderados
Marcia Muñoz Soto
 
Taller 3 Alumnas
Taller 3  AlumnasTaller 3  Alumnas
Taller 3 Alumnas
Marcia Muñoz Soto
 
Ofrecer ayuda, amistad, calidez, concordia
Ofrecer ayuda, amistad, calidez, concordiaOfrecer ayuda, amistad, calidez, concordia
Ofrecer ayuda, amistad, calidez, concordia
belenrado
 
Educacion Sentimental
Educacion SentimentalEducacion Sentimental
Educacion Sentimental
Juan Carlos Fernandez
 
Tenelema c rosa e
Tenelema c rosa eTenelema c rosa e
Tenelema c rosa e
Rosa Tenelema
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La tolerancia (vi unidad)
La tolerancia (vi unidad)La tolerancia (vi unidad)
La tolerancia (vi unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
La tolerancia.
La tolerancia.La tolerancia.
La tolerancia.
LAYERBABUENA
 
tolerancia y solidaridad- juana
tolerancia y solidaridad- juanatolerancia y solidaridad- juana
tolerancia y solidaridad- juana
juana perez - bach. miguel hidalgo
 
Solidaridad y tolerancia
Solidaridad y toleranciaSolidaridad y tolerancia
Solidaridad y tolerancia
TiYwmi CruZz
 
La Tolerancia2
La Tolerancia2La Tolerancia2
La Tolerancia2
Guillermo Revueltas
 
Educación para la paz marta
Educación para la paz martaEducación para la paz marta
Educación para la paz marta
Martini17
 
La Solidaridad Ii
La Solidaridad IiLa Solidaridad Ii
La Solidaridad Ii
Gretel Hernandez Johnston
 

La actualidad más candente (20)

El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
 
Fases de la mediación
Fases de la mediaciónFases de la mediación
Fases de la mediación
 
Toleranciacinthia
ToleranciacinthiaToleranciacinthia
Toleranciacinthia
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tolerancia y solidaridad
Tolerancia y solidaridadTolerancia y solidaridad
Tolerancia y solidaridad
 
solidaridad y tolerancia
solidaridad y toleranciasolidaridad y tolerancia
solidaridad y tolerancia
 
Taller Apoderados
Taller ApoderadosTaller Apoderados
Taller Apoderados
 
Taller 3 Alumnas
Taller 3  AlumnasTaller 3  Alumnas
Taller 3 Alumnas
 
Ofrecer ayuda, amistad, calidez, concordia
Ofrecer ayuda, amistad, calidez, concordiaOfrecer ayuda, amistad, calidez, concordia
Ofrecer ayuda, amistad, calidez, concordia
 
Educacion Sentimental
Educacion SentimentalEducacion Sentimental
Educacion Sentimental
 
Tenelema c rosa e
Tenelema c rosa eTenelema c rosa e
Tenelema c rosa e
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La tolerancia (vi unidad)
La tolerancia (vi unidad)La tolerancia (vi unidad)
La tolerancia (vi unidad)
 
La tolerancia.
La tolerancia.La tolerancia.
La tolerancia.
 
tolerancia y solidaridad- juana
tolerancia y solidaridad- juanatolerancia y solidaridad- juana
tolerancia y solidaridad- juana
 
Solidaridad y tolerancia
Solidaridad y toleranciaSolidaridad y tolerancia
Solidaridad y tolerancia
 
La Tolerancia2
La Tolerancia2La Tolerancia2
La Tolerancia2
 
Educación para la paz marta
Educación para la paz martaEducación para la paz marta
Educación para la paz marta
 
La Solidaridad Ii
La Solidaridad IiLa Solidaridad Ii
La Solidaridad Ii
 

Similar a La asertividad y empatía

Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Nayely Magdiel Solorio Vargas
 
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Tavid Oro
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
diegos07
 
Habilidades comunicativas viviana
Habilidades comunicativas vivianaHabilidades comunicativas viviana
Habilidades comunicativas viviana
marthavivis31
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)
UNT
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)
UNT
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mitzumi
 
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
TatianaLizz
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
jcjcjcjcjcjc
 
Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)
Mar�a Cecilia Franco Lopez
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
AshesBeginning
 
Ensayo de La asertividad
Ensayo de La asertividadEnsayo de La asertividad
Ensayo de La asertividad
AguerreroD
 
Asertividad. Teoría, conceptos y perspectivasppt.pptx
Asertividad. Teoría, conceptos y perspectivasppt.pptxAsertividad. Teoría, conceptos y perspectivasppt.pptx
Asertividad. Teoría, conceptos y perspectivasppt.pptx
jreyescig
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
daniel gonzalez gomez
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
SANTOS CUEVA
 
Valores Interculturales en Enfermería
Valores Interculturales en EnfermeríaValores Interculturales en Enfermería
Valores Interculturales en Enfermería
Julio Andrade
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
13241782yadi
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
CIHUAS
 

Similar a La asertividad y empatía (20)

Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Habilidades comunicativas viviana
Habilidades comunicativas vivianaHabilidades comunicativas viviana
Habilidades comunicativas viviana
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
 
Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)Dinc3a1micas asertividad (1)
Dinc3a1micas asertividad (1)
 
ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
 
Ensayo de La asertividad
Ensayo de La asertividadEnsayo de La asertividad
Ensayo de La asertividad
 
Asertividad. Teoría, conceptos y perspectivasppt.pptx
Asertividad. Teoría, conceptos y perspectivasppt.pptxAsertividad. Teoría, conceptos y perspectivasppt.pptx
Asertividad. Teoría, conceptos y perspectivasppt.pptx
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Valores Interculturales en Enfermería
Valores Interculturales en EnfermeríaValores Interculturales en Enfermería
Valores Interculturales en Enfermería
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La asertividad y empatía

  • 1. LA ASERTIVIDAD Y EMPATÍA Autor: Josué D. Rodriguez (2014) La asertividad puede definirse como el arte de saber comunicar cualquier emoción sin alterarse y sin agredir al receptor o a quien interactúe con nosotros, este proceso facilita de gran manera la convivencia de la sociedad ya que con una adecuada forma de exponer las cosas se puede lograr el objetivo deseado. Según Rodríguez A. (2001) "La asertividad se basa en el respeto y por tanto comporta la libertad para expresarnos respetando a los demás y asumiendo la responsabilidad de nuestros actos". También se puede indicar que la asertividad es el punto medio de las emociones ya que se conoce la pasividad o el otro extremo que es el agresivo generando esto problema en determinados momentos, la asertividad es el punto de equilibrio donde se puede comunicarme si agredir y sin ser agredido. Según Sánchez Luis. (2000) "Expresión directa de los propios sentimientos, deseos, derechos legítimos y opiniones sin amenazar o castigar a los demás y sin violar los derechos de esas personas" La empatía de la mano con la asertividad son grandes aliados para obtener individuos capaces de respetarse y respetar a sus semejante, ya que empatía es colocarse en el lugar de los demás de pensar que pueden sentir que le puede generar a ellos lo que se le indique, por eso se recomienda saber que se va a decir y lo más importante como se va a exponer, recuerda que todo puede tener su retorno. Según Muños Ana. (2005). “Requiere también ser consciente de que los demás pueden sentir y pensar de modos similares a los nuestros, pero también diferentes. Tal vez a ti no te moleste un determinado comentario o broma, pero a otra persona sí puede molestarle”. Una vez definidos esto dos concepto se recomienda tomarlos en cuenta para ser mejores oradores, saber pedir las cosas ya que esto puede ser la diferencia entre ser alguien de éxito o un arrogante que no sabe que se siente al estar al otro lado, con gente más amable podemos empezar a cambiar el mundo o hacerlo más llevadero recuerda lo cortés no quita lo valiente.