SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Michelle Galeano
 Cristian Julián Suarez
Andrea Paola Merlo
La atmósfera no es una capa homogénea, en su composición
química, temperatura y estructura experimenta grandes
variaciones.

desde el suelo y hasta uno 10km. de altura presenta
una composición química con 78% de nitrógeno y 21%, además de
otros gases.
hidrógeno.

Se encuentran los gases ligeros como el helio y el
es la capa más alta.
llega hasta un limite superior situado a 9 km de altura
en los polos . En ella se producen las masas de viento y es donde hay
abundancia de agua.
comienza a partir de la tropopausa y llega hasta un
limite superior a 50km de altitud. En la parte de la atmósfera, entre los
30 y 50 km, se encuentra el ozono, importante por que absorbe las
dañinas radiaciones de onda corta.
se extiende entre los 50 y 80 km de altura, contiene
sólo cerca del 0,1% de la masa total del aire.
se extiende desde una altura de casi 80kmsobre la
superficie terrestre hasta 640km o más. A estas distancias el aire esta
enrarecido en extremo. La región que hay más allá de la ionosfera
recibe el nombre de exosfera y se extiende hasta 9600km.
Torricelli demostró que el aire ejercía un peso determinado sobre la
superficie terrestre. Ese peso se mide con un aparato llamado
barómetro, que calcula la presión ejercida sobre un centímetro
cuadrado de la superficie terrestre. A medida que aumenta la
altura, la presión atmosférica disminuye.

A partir de la invención del barómetro, la posibilidad de medir la
presión atmosférica demostró que no se trataba de un valor
estable, sino que experimenta cambios
También conocida como anticiclón, son
zonas donde la presión atmosférica presenta valores superiores a
la media.
: También llamada ciclón, son zonas
donde la presión atmosférica presenta valores inferiores a la
media.
Es el conjunto de estados atmosféricos que caracterizan a un punto
concreto de la superficie.
Los factores del clima son la latitud, la altitud y alejamiento de ,las
masas oceánicas.

Toda la energía calorífica que recibe la Tierra produce de los rayos
del sol. Donde éstos son más intensos hace más calor y donde los
rayos se mantienen más bajos la temperatura también lo hace.
Nosotros podemos hacer el cambio cuidando nuestro planeta
Que tengan
un
FELIZ DÍA!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
La atmosfera I
La atmosfera ILa atmosfera I
La atmosfera I
 
2.7 atmosfera
2.7 atmosfera2.7 atmosfera
2.7 atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
 
Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez
Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios JimenezNaturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez
Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Qué es la atmósfera
Qué es la atmósferaQué es la atmósfera
Qué es la atmósfera
 
la Atmosfera
la Atmosferala Atmosfera
la Atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 

Similar a La atmosfera-paola

Similar a La atmosfera-paola (20)

La atmosfera t2
La atmosfera t2La atmosfera t2
La atmosfera t2
 
Capas de la atmosfera
Capas de la atmosferaCapas de la atmosfera
Capas de la atmosfera
 
5 hidrometeorologia
5   hidrometeorologia5   hidrometeorologia
5 hidrometeorologia
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
 
La AtmóSfera.
La AtmóSfera.La AtmóSfera.
La AtmóSfera.
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestreClase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
Clase 1 estructura y composición de la atmósfera terrestre
 
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
COMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRACOMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRA
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
Atmosferaterrestre 2 2009
Atmosferaterrestre 2 2009Atmosferaterrestre 2 2009
Atmosferaterrestre 2 2009
 
Modulo · 2 completo
Modulo · 2 completoModulo · 2 completo
Modulo · 2 completo
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La atmosfera-paola

  • 1.
  • 2. Laura Michelle Galeano  Cristian Julián Suarez Andrea Paola Merlo
  • 3. La atmósfera no es una capa homogénea, en su composición química, temperatura y estructura experimenta grandes variaciones. desde el suelo y hasta uno 10km. de altura presenta una composición química con 78% de nitrógeno y 21%, además de otros gases. hidrógeno. Se encuentran los gases ligeros como el helio y el es la capa más alta.
  • 4. llega hasta un limite superior situado a 9 km de altura en los polos . En ella se producen las masas de viento y es donde hay abundancia de agua. comienza a partir de la tropopausa y llega hasta un limite superior a 50km de altitud. En la parte de la atmósfera, entre los 30 y 50 km, se encuentra el ozono, importante por que absorbe las dañinas radiaciones de onda corta. se extiende entre los 50 y 80 km de altura, contiene sólo cerca del 0,1% de la masa total del aire. se extiende desde una altura de casi 80kmsobre la superficie terrestre hasta 640km o más. A estas distancias el aire esta enrarecido en extremo. La región que hay más allá de la ionosfera recibe el nombre de exosfera y se extiende hasta 9600km.
  • 5.
  • 6. Torricelli demostró que el aire ejercía un peso determinado sobre la superficie terrestre. Ese peso se mide con un aparato llamado barómetro, que calcula la presión ejercida sobre un centímetro cuadrado de la superficie terrestre. A medida que aumenta la altura, la presión atmosférica disminuye. A partir de la invención del barómetro, la posibilidad de medir la presión atmosférica demostró que no se trataba de un valor estable, sino que experimenta cambios También conocida como anticiclón, son zonas donde la presión atmosférica presenta valores superiores a la media. : También llamada ciclón, son zonas donde la presión atmosférica presenta valores inferiores a la media.
  • 7. Es el conjunto de estados atmosféricos que caracterizan a un punto concreto de la superficie. Los factores del clima son la latitud, la altitud y alejamiento de ,las masas oceánicas. Toda la energía calorífica que recibe la Tierra produce de los rayos del sol. Donde éstos son más intensos hace más calor y donde los rayos se mantienen más bajos la temperatura también lo hace.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Nosotros podemos hacer el cambio cuidando nuestro planeta