SlideShare una empresa de Scribd logo
Levítico 18:22; 1 Coríntios
6:9,10; Génesis 19:1–5,12,13;
Romanos 6:1, 21–23

La identidad y el género
dado por Dios provienen
de Cristo, nuestro
Creador.
Verdad central

Pero al principio de
la creación, varón y
hembra los hizo
Dios.
Versículo clave
Marcos 10:6

La iglesia y la cultura a menudo están de
acuerdo en asuntos morales. Ambos, por
ejemplo, condenan la codicia, el prejuicio
y el robo.
 Los pecados se vuelven populares a
medida que la sociedad los presenta como
un comportamiento aceptable.
Eventualmente, la sociedad se acostumbra
a verlos allí, que se vuelven normales.
Introducción al
estudio

 Nuestra cultura recurre a una serie de recursos para
distinguir lo bueno de lo malo. La ciencia y la medicina
son a menudo la máxima autoridad, . La ciencia y la
medicina son a menudo la máxima autoridad. Los medios
de comunicación, la industria de la farándula y el sistema
educativo .
 Sin embargo para los cristianos, la Biblia tiene la última
palabra.
 Como Pablo escribió: «Toda la Escritura es inspirada por
Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir,
para instruir en justicia» (2 Timoteo 3:16).
Introducción.

A. Nunca fueron la intención Levítico 18:22-
30.
1. Dios estableció y bendijo el vínculo entre
un hombre y una mujer.
2. Su intención para la relación sexual y
marital humana es aclarada en el Génesis y
reiterada por el mismo Jesús Mat 19:4-6. ).
3. Es lógico pensar que Él aborrecería
cualquier perversión de la unión
matrimonial heterosexual.
I. Las prácticas homosexuales
están prohibidas

El adulterio, la prostitución, la fornicación, el
incesto y la homosexualidad están
condenados en el A. T como en el N. T.
 Las prácticas homosexuales violan su diseño
original, se les llama «abominación» (Levítico
18:22; «detestable»
Dios creó intencionalmente la unión
hombre/mujer en el huerto del Edén, y el
matrimonio se menciona a lo largo de las
Escrituras .
Nunca fueron la
intención

1. En una sociedad permisiva es fácil que los
cristianos pasen por alto o toleren algunas
conductas inmorales.
2. Si bien la homosexualidad se condena a lo largo
de las Escrituras, también se puede argumentar
que nunca se aprueba.
3. No se puede encontrar un solo ejemplo positivo
de una persona homosexual en la Biblia
4. Dios espera que sus seguidores en cualquier
edad mantengan normas elevadas.
B. Nunca fueron tolerado 1
Corintios 6:9–10

A. La destrucción de Sodoma es un ejemplo Génesis
19:1–24.
1. De la ira de Dios derramada sobre los malvados
2. Los actos homosexuales están prohibidos y,
cuando se celebran ampliamente, acarrean una
pena severa.
3. Las costumbres demandaban que los viajeros no
fueran atacados.
4. La homosexualidad debía ser castigada con la
muerte (Lev_20:13
II. Se condenan las prácticas
homosexuales

1. La ira de Dios no es meramente un sentimiento
de Dios, sino retribución divina, juicio y su
correspondiente castigo.
2. Ira tiene un componente de “enojo”, pero es
básicamente un acto de juicio de parte de Dios
3. La ira de Dios se revela contra aquellos que por
sus malos caminos impiden que la verdad de
Dios se revele.
4. Los hombres prefieren ignorarla anteponiendo
excusas. Niegan el poder y la divinidad de Dios
manifestados en el universo creado (v. 20)
B. La ira de Dios se
revela Romanos 1:18–
32

1. Rechazo a Dios (v. 21). Rehúsan honrar a Dios a
pesar de conocerlo v. 20).
2. Envanecimiento (v. 21). Si sacamos a Dios del
pensamiento, sólo podemos pensar el mal (Gn. 6).
3. Necedad (v. 22). Por rechazar a Dios han llegado a
estar en el punto opuesto al que creían estar
4. Idolatría (v. 23). Establecieron su propia manera de
adorar.
Degradación “de mal en peor”
(vv. 21–23).

Las relaciones normales del hombre y la
mujer fueron sacadas del círculo santificado
del matrimonio.
 Luego vino la perversión total del sexo
practicado contra naturaleza, donde el
hombre se une con el hombre y la mujer con
la mujer
El ser humano se entrega a la degradación de
sus bajas pasiones, alterando las leyes
naturales establecidas por Dios.
Aberraciones sexuales
(vv. 24, 27)

La creación rechaza al Creador,
y las cosas se han trastornado
tanto que incluso la relación
más básica está tras- tocada de
una unión heterosexual a una
homosexual».
Aplicación.

A. La libertad para morir al pecado Romanos 6:1–14
1. Hay un sentido jurídico. Los creyentes murieron al pecado a
los ojos de Dios cuando Cristo murió por ellos en la cruz.
2. Hay un sentido bautismal o experimental. Los creyentes
mueren con Cristo cuando por decisión propia en un acto de
fe en Jesús confirman la decisión de Dios a su favor
3. Hay un sentido moral o efectivo. Los creyentes mueren con
Cristo cada día al dejar que el Espíritu realice la muerte de
las prácticas pecaminosas de la vida vieja (8:13).
4. Hay un sentido escatológico. Los creyentes morirán al
pecado finalmente al pasar de esta vida y serán resucitados
al volver Cristo.
III. La libertad de la
homosexualidad está en Cristo

1. La muerte del creyente al pecado está atada a la
muerte y sepultura de Cristo (vv. 3, 4).
2. La muerte del creyente al pecado lleva a la nueva
vida, así como la muerte de Cristo llevó a la
resurrección (vv. 4b, 5).
3. La muerte del creyente al pecado tiene el propósito
de liberarlo de la esclavitud del pecado (vv. 6, 7).
4. La muerte del creyente al pecado es un evento
decisivo y definitivo con implicaciones eternas (vv.
8-10)
La libertad para morir al
pecado.

1. Se debe considerar a sí
mismo muerto al pecado.
2. Se debe considerar a sí mismo
vivo para Dios.
El creyente debe considerar los
hechos acerca de su muerte al
pecado (v. 11).

1. Debe dejar de ofrecer los miembros de
su cuerpo como instrumentos del
pecado (v. 13).
2. Debe ofrecer esos miembros como
instrumentos de justicia (v. 13).
3. El que recibe a Cristo se compromete a
una nueva clase de vida.
4. No hay excusas para el pecado en la
vida de un creyente.
El creyente debe ofrecer
su cuerpo a Dios (vv. 12,
13).

1. Los seres humanos están en el
poder de tiranos como el pecado, la
muerte y el deterioro de su propia
persona
2. Los creyentes de Roma habían
experimentado dos cosas:
a) fueron hechos libres del pecado
b) fueron hechos siervos de Dios
B La libertad para vivir
Romanos 6:18–23

 La verdad sobre la homosexualidad se explica
bíblicamente en los términos más claros e inequívocos.
 Nunca fue la intención de Dios, no puede ser bendecida
por Dios y está prohibida por Dios.
 Sin embargo, cuando se trata de la verdad, no sólo cuenta
cuál sea nuestra posición, sino cómo expresamos esa
posición.
 Al estudiar, reflexionar y comentar sobre este tema,
siempre debemos ser motivados por el amor de Cristo y
no rechazar ni condenar a la persona atrapada en las
garras del pecado.
Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a La Biblia enseñanza de Dios, lo que Dios quiere

26. historia del pecado
26. historia del pecado26. historia del pecado
26. historia del pecado
David Galarza Fernández
 
Como ve dios el matrimonio
Como ve dios el matrimonioComo ve dios el matrimonio
Mandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-IglesiaMandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-Iglesia
Juana Gutierrez
 
La enseñanza de la Biblia sobre la vida humana
La enseñanza de la Biblia sobre la vida humanaLa enseñanza de la Biblia sobre la vida humana
La enseñanza de la Biblia sobre la vida humana
Bioeticared
 
Presentación Comunidad Menonita Girardot
Presentación Comunidad Menonita GirardotPresentación Comunidad Menonita Girardot
Presentación Comunidad Menonita Girardot
Ana Nates
 
Identidad iglesia menonita girardot
Identidad iglesia menonita girardotIdentidad iglesia menonita girardot
Identidad iglesia menonita girardot
Ana Nates
 
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la TeologíaEl ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
victoralcantarapena
 
La herencia del pecado
La herencia del pecadoLa herencia del pecado
La herencia del pecado
Paulo Arieu
 
Amor conyugal
Amor conyugalAmor conyugal
Amor conyugal
Luzmy21
 
Flores
FloresFlores
Flores
cmblndn
 
Doctrinas biblicas ii para tp dist
Doctrinas biblicas ii para tp distDoctrinas biblicas ii para tp dist
Doctrinas biblicas ii para tp dist
cim03
 
Ciclo aprendizaje: La vida cristiana
Ciclo aprendizaje: La vida cristianaCiclo aprendizaje: La vida cristiana
Ciclo aprendizaje: La vida cristiana
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dios tiene un plan
Dios tiene un planDios tiene un plan
Dios tiene un plan
marifiorebenchi
 
Noticia Sodoma y Gomorra
Noticia Sodoma y GomorraNoticia Sodoma y Gomorra
Noticia Sodoma y Gomorra
Elmer DaSilva
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
Gina's Jewelry
 
La verdadera conversión es esencial.pptx
La verdadera conversión es esencial.pptxLa verdadera conversión es esencial.pptx
La verdadera conversión es esencial.pptx
JosuLimaMartnez1
 
Kairós eso 2
Kairós eso 2Kairós eso 2
Kairós eso 2
Javier Dominguez
 
Teología del cuerpo 2
Teología del cuerpo 2Teología del cuerpo 2
Teología del cuerpo 2
Omar Espíritu
 
Teología del cuerpo 2
Teología del cuerpo 2Teología del cuerpo 2
Teología del cuerpo 2
Omar Espíritu
 

Similar a La Biblia enseñanza de Dios, lo que Dios quiere (20)

26. historia del pecado
26. historia del pecado26. historia del pecado
26. historia del pecado
 
Como ve dios el matrimonio
Como ve dios el matrimonioComo ve dios el matrimonio
Como ve dios el matrimonio
 
Mandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-IglesiaMandamientos Dios-Iglesia
Mandamientos Dios-Iglesia
 
La enseñanza de la Biblia sobre la vida humana
La enseñanza de la Biblia sobre la vida humanaLa enseñanza de la Biblia sobre la vida humana
La enseñanza de la Biblia sobre la vida humana
 
Presentación Comunidad Menonita Girardot
Presentación Comunidad Menonita GirardotPresentación Comunidad Menonita Girardot
Presentación Comunidad Menonita Girardot
 
Identidad iglesia menonita girardot
Identidad iglesia menonita girardotIdentidad iglesia menonita girardot
Identidad iglesia menonita girardot
 
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la TeologíaEl ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
El ser humano, el pecado y la salvación: Introducción a la Teología
 
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
 
La herencia del pecado
La herencia del pecadoLa herencia del pecado
La herencia del pecado
 
Amor conyugal
Amor conyugalAmor conyugal
Amor conyugal
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Doctrinas biblicas ii para tp dist
Doctrinas biblicas ii para tp distDoctrinas biblicas ii para tp dist
Doctrinas biblicas ii para tp dist
 
Ciclo aprendizaje: La vida cristiana
Ciclo aprendizaje: La vida cristianaCiclo aprendizaje: La vida cristiana
Ciclo aprendizaje: La vida cristiana
 
Dios tiene un plan
Dios tiene un planDios tiene un plan
Dios tiene un plan
 
Noticia Sodoma y Gomorra
Noticia Sodoma y GomorraNoticia Sodoma y Gomorra
Noticia Sodoma y Gomorra
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
 
La verdadera conversión es esencial.pptx
La verdadera conversión es esencial.pptxLa verdadera conversión es esencial.pptx
La verdadera conversión es esencial.pptx
 
Kairós eso 2
Kairós eso 2Kairós eso 2
Kairós eso 2
 
Teología del cuerpo 2
Teología del cuerpo 2Teología del cuerpo 2
Teología del cuerpo 2
 
Teología del cuerpo 2
Teología del cuerpo 2Teología del cuerpo 2
Teología del cuerpo 2
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

La Biblia enseñanza de Dios, lo que Dios quiere

  • 1. Levítico 18:22; 1 Coríntios 6:9,10; Génesis 19:1–5,12,13; Romanos 6:1, 21–23
  • 2.  La identidad y el género dado por Dios provienen de Cristo, nuestro Creador. Verdad central
  • 3.  Pero al principio de la creación, varón y hembra los hizo Dios. Versículo clave Marcos 10:6
  • 4.  La iglesia y la cultura a menudo están de acuerdo en asuntos morales. Ambos, por ejemplo, condenan la codicia, el prejuicio y el robo.  Los pecados se vuelven populares a medida que la sociedad los presenta como un comportamiento aceptable. Eventualmente, la sociedad se acostumbra a verlos allí, que se vuelven normales. Introducción al estudio
  • 5.   Nuestra cultura recurre a una serie de recursos para distinguir lo bueno de lo malo. La ciencia y la medicina son a menudo la máxima autoridad, . La ciencia y la medicina son a menudo la máxima autoridad. Los medios de comunicación, la industria de la farándula y el sistema educativo .  Sin embargo para los cristianos, la Biblia tiene la última palabra.  Como Pablo escribió: «Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia» (2 Timoteo 3:16). Introducción.
  • 6.  A. Nunca fueron la intención Levítico 18:22- 30. 1. Dios estableció y bendijo el vínculo entre un hombre y una mujer. 2. Su intención para la relación sexual y marital humana es aclarada en el Génesis y reiterada por el mismo Jesús Mat 19:4-6. ). 3. Es lógico pensar que Él aborrecería cualquier perversión de la unión matrimonial heterosexual. I. Las prácticas homosexuales están prohibidas
  • 7.  El adulterio, la prostitución, la fornicación, el incesto y la homosexualidad están condenados en el A. T como en el N. T.  Las prácticas homosexuales violan su diseño original, se les llama «abominación» (Levítico 18:22; «detestable» Dios creó intencionalmente la unión hombre/mujer en el huerto del Edén, y el matrimonio se menciona a lo largo de las Escrituras . Nunca fueron la intención
  • 8.  1. En una sociedad permisiva es fácil que los cristianos pasen por alto o toleren algunas conductas inmorales. 2. Si bien la homosexualidad se condena a lo largo de las Escrituras, también se puede argumentar que nunca se aprueba. 3. No se puede encontrar un solo ejemplo positivo de una persona homosexual en la Biblia 4. Dios espera que sus seguidores en cualquier edad mantengan normas elevadas. B. Nunca fueron tolerado 1 Corintios 6:9–10
  • 9.  A. La destrucción de Sodoma es un ejemplo Génesis 19:1–24. 1. De la ira de Dios derramada sobre los malvados 2. Los actos homosexuales están prohibidos y, cuando se celebran ampliamente, acarrean una pena severa. 3. Las costumbres demandaban que los viajeros no fueran atacados. 4. La homosexualidad debía ser castigada con la muerte (Lev_20:13 II. Se condenan las prácticas homosexuales
  • 10.  1. La ira de Dios no es meramente un sentimiento de Dios, sino retribución divina, juicio y su correspondiente castigo. 2. Ira tiene un componente de “enojo”, pero es básicamente un acto de juicio de parte de Dios 3. La ira de Dios se revela contra aquellos que por sus malos caminos impiden que la verdad de Dios se revele. 4. Los hombres prefieren ignorarla anteponiendo excusas. Niegan el poder y la divinidad de Dios manifestados en el universo creado (v. 20) B. La ira de Dios se revela Romanos 1:18– 32
  • 11.  1. Rechazo a Dios (v. 21). Rehúsan honrar a Dios a pesar de conocerlo v. 20). 2. Envanecimiento (v. 21). Si sacamos a Dios del pensamiento, sólo podemos pensar el mal (Gn. 6). 3. Necedad (v. 22). Por rechazar a Dios han llegado a estar en el punto opuesto al que creían estar 4. Idolatría (v. 23). Establecieron su propia manera de adorar. Degradación “de mal en peor” (vv. 21–23).
  • 12.  Las relaciones normales del hombre y la mujer fueron sacadas del círculo santificado del matrimonio.  Luego vino la perversión total del sexo practicado contra naturaleza, donde el hombre se une con el hombre y la mujer con la mujer El ser humano se entrega a la degradación de sus bajas pasiones, alterando las leyes naturales establecidas por Dios. Aberraciones sexuales (vv. 24, 27)
  • 13.  La creación rechaza al Creador, y las cosas se han trastornado tanto que incluso la relación más básica está tras- tocada de una unión heterosexual a una homosexual». Aplicación.
  • 14.  A. La libertad para morir al pecado Romanos 6:1–14 1. Hay un sentido jurídico. Los creyentes murieron al pecado a los ojos de Dios cuando Cristo murió por ellos en la cruz. 2. Hay un sentido bautismal o experimental. Los creyentes mueren con Cristo cuando por decisión propia en un acto de fe en Jesús confirman la decisión de Dios a su favor 3. Hay un sentido moral o efectivo. Los creyentes mueren con Cristo cada día al dejar que el Espíritu realice la muerte de las prácticas pecaminosas de la vida vieja (8:13). 4. Hay un sentido escatológico. Los creyentes morirán al pecado finalmente al pasar de esta vida y serán resucitados al volver Cristo. III. La libertad de la homosexualidad está en Cristo
  • 15.  1. La muerte del creyente al pecado está atada a la muerte y sepultura de Cristo (vv. 3, 4). 2. La muerte del creyente al pecado lleva a la nueva vida, así como la muerte de Cristo llevó a la resurrección (vv. 4b, 5). 3. La muerte del creyente al pecado tiene el propósito de liberarlo de la esclavitud del pecado (vv. 6, 7). 4. La muerte del creyente al pecado es un evento decisivo y definitivo con implicaciones eternas (vv. 8-10) La libertad para morir al pecado.
  • 16.  1. Se debe considerar a sí mismo muerto al pecado. 2. Se debe considerar a sí mismo vivo para Dios. El creyente debe considerar los hechos acerca de su muerte al pecado (v. 11).
  • 17.  1. Debe dejar de ofrecer los miembros de su cuerpo como instrumentos del pecado (v. 13). 2. Debe ofrecer esos miembros como instrumentos de justicia (v. 13). 3. El que recibe a Cristo se compromete a una nueva clase de vida. 4. No hay excusas para el pecado en la vida de un creyente. El creyente debe ofrecer su cuerpo a Dios (vv. 12, 13).
  • 18.  1. Los seres humanos están en el poder de tiranos como el pecado, la muerte y el deterioro de su propia persona 2. Los creyentes de Roma habían experimentado dos cosas: a) fueron hechos libres del pecado b) fueron hechos siervos de Dios B La libertad para vivir Romanos 6:18–23
  • 19.   La verdad sobre la homosexualidad se explica bíblicamente en los términos más claros e inequívocos.  Nunca fue la intención de Dios, no puede ser bendecida por Dios y está prohibida por Dios.  Sin embargo, cuando se trata de la verdad, no sólo cuenta cuál sea nuestra posición, sino cómo expresamos esa posición.  Al estudiar, reflexionar y comentar sobre este tema, siempre debemos ser motivados por el amor de Cristo y no rechazar ni condenar a la persona atrapada en las garras del pecado. Conclusión