SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñanzas de la Sagrada Escritura sobre el valor
de la vida humana
Un estudio debería abarcar la vida en Cristo, la vida eterna, y otros temas similares.
Aquí hacemos una síntesis de los aspectos relevantes para nuestra materia.
!. Antigua Testamento.
1. La fe en el Dios viviente.
Para el pensamiento hebreo veterotestamentario la vida no es tanto un concepto
biológico o antropológico, cuanto un concepto teológico.
El Dios vivo, frente a los ídolos paganos inertes, hace que la vida sea una
prerrogativa divina. Yavé es desde siempre y por siempre el Viviente, el principio de la
vida que no recibe de nadie. Alguien que ama la vida.
La vida de los hombres es vista como un bien que Dios les da, y sobre el cual tiene
un completo dominio.
Según Gn2,7 (tradición yavista), Yavé forma al hombre con la tierra del suelo y le
insufla en el cuerpo inanimado el espíritu divino, y así el hombre comienza a ser viviente.
Si Dios quita el espíritu de la vida, el hombre se reduce al polvo.
La creación divina se ve como permanente dependencia de la fuera creadora de
Dios. El texto sacerdotal subraya la idea de a creación mediante la palabra divina. Dios
llama al hombre a la existencia y la creación es llamada divina, diálogo dispensador de
vida. El libro del Deuterenomio poda la vida en relación con la alianza. La palabra y los
mandamientos de Yavé, ponen a la comunidad ante la elección entre la vida y la muerte.
Permaneciendo ligada a la fidelidad a la alianza, la vida es tarea, no sólo don. El hombre
viviente es portador de un proyecto divino.+
2. Creado a imagen de Dios.
Es de extraordinaria importancia la afirmación de que el ser humano, hombre y
mujer, ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, ya sea porque la SE lo pone como
fundamento del mandamiento de “no matar”, sea porque progresivamente asumirá un
lugar central en la antropología cristiana, que ve en tal afirmación el fundamento último de
la dignidad humana.
Solo del hombre se dice que es creado a imagen de Dios, distinguiéndolo de las
cosas, las plantas y los animales. Aparte de mucha investigación sobre el concepto de
imagen, queda claro que tal afirmación pretende sacar a la luz que el hombre es capaz de
entrar en diálogo con Yavé y que, como Yavé el hombre debe dirigirse al mundo con
inteligencia y amor.
Además es indudable la idea de que el ser a imagen y semejanza de Dios es un bien
permanente del hombre, garantía que protege la vida humana, convirtiéndola en sagrada,
inviolable.
5 Cf.. Sap 11, 26.6 Cf.. Dt 32, 39.7 Cf.. Gb 34, 14-15.8 Cf.. Gn 1, 26.9 Cf.. Dt
30, 1-20.10 Cf.. Gn 1, 26-27.11 Cf.. per esempio Gn 9, 6.
3. Los abusos contra la vida.
El libro del Génesis muestra que Dios ha hecho todo bien. Ha colocado a Adán y
Eva en el Paraíso y estos obran como imagen y semejanza de Dios, como sus
representantes, capaces cuidar y de transformar con el trabajo el mismo paraíso, así
como de dominar a los animales y darles su nombre propio.
Pero después del primer pecado el mal prolifera, hasta el punto de que Dios casi se
arrepiente de haber creado al hombre. Uno de los principales rostros del mal es el
homicidio. Cain mata a Abel y los cainitas se matan entre ellos. El asesinato de Abel pone
a la luz un aspecto que en un sentido teológico más profundo esta presente en todo
homicidio. Es violencia entre hermanos: un hermano quita la vida a un hermano, por tanto
a uno que es igual a él, igualmente hijo del mismo padre divino. Yavé aparece en todo
momento como protector de la vida. Incluso como protector de la vida de Caín. Nadie
puede tomarse la justicia por sí mismo. Nadie puede disponer de la vida del prójimo.
Después del diluvio, Yavé renueva la alianza con Noé, y el respeto de la vida es uno
de los puntos capitales de la alianza. Teniendo en cuanta las condiciones en que han
quedado tras el pecado, los hombre pueden disponer de los animales. Pero su poder
disposición tiene límites: deben respetar la sangre (“no comeréis la carne con su vida, es
decir con su sangre”) y deben respetar la imagen de Dios: “De vuestra sangre, de vuestra
vida, yo pediré cuentas; pediré cuentas a todo ser vivo y pediré cuentas de la vida del
hombre al hombre, a cada uno por su hermano. El hombre que esparce la sangre del
hombre, también su sangre será esparcida, porque a imagen de Dios hizo al hombre. Este
texto sugiere que los crímenes contra la vida humana también son crímenes contra Dios
mismo, una profanación de su imagen, aunque el paso parece también decir que Dios
como poseedor del supremo dominio de la vida de dominio, autoriza la ejecución de la
pena de muerte para aquellos que han violado por el asesinato la imagen divina en los
seres humanos, sobre los cuales no es lícito la venganza privada.
4. El mandamiento 'no matar' -
Los diez mandamientos son el núcleo de reglamentación de la Alianza de la
península de Sinaí. El quinto mandamiento del decálogo es 'no matar' 13 (Cf.. Es 20, 13;
21, 12; Lv 24, 17; Dt 5, 17; 17, 8)
La fórmula no menciona al objeto y por lo tanto, parece muy amplia. Pero el verbo
rasah limita el alcance. Rasah no indica la matanza de los animales, ni el asesinato en
guerra (harag) o conflictos violentos con extranjeros. Además, la pena de muerte (hemit) y
la muerte enviada de Dios es nombrada con otro vocabulario.
Rasah se puede traducir como asesinato. Implica un acto de violencia
particularmente traicionero e injusto, que afecta a unas víctimas indefensas. Con rasah se
pretende decir que la sangre inocente no debe ser vertida en un sentido similar a ES 23,
7: 'no hacer morir al inocente ni al justo'. El mandamiento es una protección divina de la
vida humana contra todo tipo de deseo asesino, que sigue siendo absolutamente
excluido.
II. Nuevo Testamento
Vida terrenal y la vida eterna
En el nuevo testamento se vuelve clara y completa la revelación sobre la vida
eterna: el hombre es llamado a vivir eternamente en comunión con Dios, a imagen de
Cristo resucitado. Cristo ha venido para anunciar y traer este vida 14. La vida terrenal no
es la única vida, ni el supremo bien para los seres humanos. A la vista de la vida eterna se
debe estar dispuesto para perder la vida terrenal. Pero todo esto en ningún modo
disminuye la inviolabilidad de la vida humana ni la responsabilidad moral hacia ella.
Recuperación y perfeccionamiento del precepto 'no matar' -
El mandamiento 'no matar' se retoma en el Nuevo Testamento. Cristo lo asume,
presentándolo como un requisito irrenunciable para poder entrar en la 'vida' 16 y lo lleva a
la perfección. La prohibición de matar viene situada desde las raíces de la violencia
asesina en el corazón del hombre y en los primeros signos exteriores de rencor y
aversión. ' Se han entendido que se dijo antiguamente: no matar; quien mate será
presentada juicio. " Pero yo os digo: quien tenga ira con su hermano, estará sujeto a
juicio. ' Que, a continuación, le dice a su hermano: estúpido, se presentará el Sanedrín; y
quién dice: loco, se presentará al fuego de la Gehenna ' 17. Jesús pide a los discípulos
construir hacia los otros relaciones tales que cualquier desacuerdo sea visto como
inaceptable 18.
Imagen de Dios e imagen de Cristo -
El nuevo testamento retoma pacíficamente la enseñanza veterotestamentaria según
la cual el hombre es imagen de Dio22. Pero añade algo muy importante: Jesucristo es la
imagen de Dios verdadera y única. En Jesucristo, Dios pone su imagen ante los ojos de
los hombres, para que conozcamos a que dignidad hemos sido llamados. En Cristo sea
visible lo que es una vida plena y libre de vida amorosa. En Cristo aparece visible qué es
una vida libre y llena de amor hacia la vida humana, lo que es la solidaridad y la justicia
respecto de los seres humanos. El hombre es en realidad imagen de la Imagen, y tiene en
Cristo una idea perfectamente clara de la imagen que debe reproducir en su propia vida.,
"Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros, como yo os he
amado, así también amaos también vosotros. ' 'En esto sabrán todos que sois mis
discípulos, si os amáis unos a los otros. La idea de la imagen y de la semejanza con dios
expresa así la doble relación de Dios con el hombre mediante la la creación y la
Encarnación-redención.
La actitud de Cristo y del seguidor de Cristo, respecto de cada hombre requiere una
profunda visión moral en la que Jesús mismo ha dejado explícito algunas virtualidades
que la comparación con algunas interpretaciones farisaicas de la ley de Moisés pedían
explicitar. Son las antítesis formuladas por Jesús: "se han entendido que se dijo: amarás a
tu prójimo y odiarás a tu enemigo; pero yo os digo: amad a vuestros enemigos y orado
por vuestros perseguidores...'. Pero apenas la comunidad Apostólica y subapostolica
entró en contacto con el mundo griego y romano esa visión debía explicitar hasta el fondo
todas las propias virtualidades éticas. Piense en la forma como reaccionaron los padres
apostólicos frente al aborto, la homosexualidad, etc.. En este punto nos deberíamos
detener más tarde.
La contribución cristiana al nacimiento del concepto de persona -
Limitándonos ahora a los aspectos ahora más fundamentales, debe señalarse que el
hombre se ve como llamado por Dios en su ser más propio. Debido a su relación directa
con Dios, el hombre no puede ser propiedad de cualquier instancia humana, ya que
trasciende todas las relaciones humanas y mundanas en las que se haya involucrado. Un
hombre no puede disponer de otros hombre, un hombre no puede ser enteramente en
función de otros similar, ni puede ser tratado por este instrumentalmente. El hombre es la
única criatura que Dios ha querido por si misma. Aquí tenemos las ideas que constituyen
la contribución cristiana al concepto de personas, destinadas a tener un influjo decisivo en
la historia de la humanidad.
De la particular y directa relación existente entre Dios y el hombre que en Cristo se
hace manifiesta, depende la no disponibilidad radical del hombre, que nos obliga a
respetarnos unos a otros de manera incondicional, respeto que está contenido en la idea
de persona. Esta me dice que, en el otro hombre, yo encuentro uno que debe la propia
existencia al amor creador (y redentor) de Dios exactamente como yo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen doctrinal pneumatologia
Resumen doctrinal pneumatologiaResumen doctrinal pneumatologia
Resumen doctrinal pneumatologia
josue villanueva
 
Pablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los GentilesPablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los Gentilesmarco valdez
 
Bosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreosBosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreosyul00
 
El profeta oseas
El profeta oseasEl profeta oseas
El profeta oseas
miguelsilvaaguiar
 
El Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante AgripaEl Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante Agripa
Luis Kun
 
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la EpístolaHebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
Pablo A. Jimenez
 
Santificados por el Espíritu - Estudios Espíritu Santo - Timoteo Glasscock
Santificados por el Espíritu - Estudios Espíritu Santo - Timoteo GlasscockSantificados por el Espíritu - Estudios Espíritu Santo - Timoteo Glasscock
Santificados por el Espíritu - Estudios Espíritu Santo - Timoteo Glasscock
Evangélica Bailén
 
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?manu2002
 
Pasión y muerte de jesucristo
Pasión y muerte de jesucristoPasión y muerte de jesucristo
Pasión y muerte de jesucristoguestbac1e8
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
academica
 
Antropologia biblica
Antropologia biblicaAntropologia biblica
Antropologia biblicaEdgar Sanchez
 
Analisis e interpretacion de hechos 15
Analisis e interpretacion de hechos 15Analisis e interpretacion de hechos 15
Analisis e interpretacion de hechos 15
Natalia Reyes
 
Las relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la BibliaLas relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la Biblia
Juan Pablo Tapia Valdez
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
rorromc
 
Los hechos de los apostoles
Los hechos de los apostolesLos hechos de los apostoles
Los hechos de los apostoles
ricaurte velasquez
 
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
SAMIRODRIGUEZ4
 
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTOLA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 

La actualidad más candente (20)

Resumen doctrinal pneumatologia
Resumen doctrinal pneumatologiaResumen doctrinal pneumatologia
Resumen doctrinal pneumatologia
 
Pablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los GentilesPablo Apostol a los Gentiles
Pablo Apostol a los Gentiles
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
El profeta jonás
El profeta jonásEl profeta jonás
El profeta jonás
 
Bosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreosBosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreos
 
El profeta oseas
El profeta oseasEl profeta oseas
El profeta oseas
 
El Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante AgripaEl Testimonio de Pablo ante Agripa
El Testimonio de Pablo ante Agripa
 
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la EpístolaHebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
Hebreos 1.1-4: El prólogo de la Epístola
 
Santificados por el Espíritu - Estudios Espíritu Santo - Timoteo Glasscock
Santificados por el Espíritu - Estudios Espíritu Santo - Timoteo GlasscockSantificados por el Espíritu - Estudios Espíritu Santo - Timoteo Glasscock
Santificados por el Espíritu - Estudios Espíritu Santo - Timoteo Glasscock
 
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?
 
Pasión y muerte de jesucristo
Pasión y muerte de jesucristoPasión y muerte de jesucristo
Pasión y muerte de jesucristo
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Antropologia biblica
Antropologia biblicaAntropologia biblica
Antropologia biblica
 
Analisis e interpretacion de hechos 15
Analisis e interpretacion de hechos 15Analisis e interpretacion de hechos 15
Analisis e interpretacion de hechos 15
 
Las relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la BibliaLas relaciones sexuales y la Biblia
Las relaciones sexuales y la Biblia
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
 
Los hechos de los apostoles
Los hechos de los apostolesLos hechos de los apostoles
Los hechos de los apostoles
 
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
 
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTOLA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 

Destacado

Fundamentos filosóficos y teológicos de la vida humana
Fundamentos filosóficos y teológicos de la vida humanaFundamentos filosóficos y teológicos de la vida humana
Fundamentos filosóficos y teológicos de la vida humana
Bioeticared
 
Principio de beneficencia
Principio de beneficenciaPrincipio de beneficencia
Principio de beneficencia
Bioeticared
 
Dignitas Personae, Comentarios
Dignitas Personae, ComentariosDignitas Personae, Comentarios
Dignitas Personae, Comentarios
Bioeticared
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
Bioeticared
 
Para juzgar éticamente
Para juzgar éticamentePara juzgar éticamente
Para juzgar éticamente
Bioeticared
 
La Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nuevaLa Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nueva
Bioeticared
 
Relatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creaciónRelatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creación
Luis Meca
 
Vida humana ante Transhumanismo
Vida humana ante TranshumanismoVida humana ante Transhumanismo
Vida humana ante Transhumanismo
Bioeticared
 
Bioética Básica Inicio Vida
Bioética  Básica  Inicio  VidaBioética  Básica  Inicio  Vida
Bioética Básica Inicio Vida
Bioeticared
 
BioNETica
BioNETicaBioNETica
BioNETica
Bioeticared
 
Health for the world’s adolescents
Health for the world’s adolescentsHealth for the world’s adolescents
Health for the world’s adolescents
Bioeticared
 
Informe Evolución de la Familia en Europa 2014
Informe Evolución de la Familia en Europa 2014Informe Evolución de la Familia en Europa 2014
Informe Evolución de la Familia en Europa 2014
Bioeticared
 
Invasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibérica Invasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibérica JessiPao_
 
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
CICAT SALUD
 
El relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la bibliaEl relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la bibliaCarlos Casanueva
 
Hardware y sus divisiones
Hardware y sus divisionesHardware y sus divisiones
Hardware y sus divisionesHenry Valle
 
Formación de los jóvenes en la sexualidad
Formación de los jóvenes en la sexualidadFormación de los jóvenes en la sexualidad
Formación de los jóvenes en la sexualidad
Bioeticared
 
La vida como valor fundamental
La vida como valor fundamentalLa vida como valor fundamental
La vida como valor fundamentaljuventudesdeverdad
 
Reflexion sobre el valor de la vida
Reflexion sobre el valor de la vidaReflexion sobre el valor de la vida
Reflexion sobre el valor de la vida
Silvia Profesora
 

Destacado (20)

Fundamentos filosóficos y teológicos de la vida humana
Fundamentos filosóficos y teológicos de la vida humanaFundamentos filosóficos y teológicos de la vida humana
Fundamentos filosóficos y teológicos de la vida humana
 
Principio de beneficencia
Principio de beneficenciaPrincipio de beneficencia
Principio de beneficencia
 
Dignitas Personae, Comentarios
Dignitas Personae, ComentariosDignitas Personae, Comentarios
Dignitas Personae, Comentarios
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
 
Para juzgar éticamente
Para juzgar éticamentePara juzgar éticamente
Para juzgar éticamente
 
La Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nuevaLa Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nueva
 
Relatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creaciónRelatos bíblicos de la creación
Relatos bíblicos de la creación
 
Vida humana ante Transhumanismo
Vida humana ante TranshumanismoVida humana ante Transhumanismo
Vida humana ante Transhumanismo
 
Bioética Básica Inicio Vida
Bioética  Básica  Inicio  VidaBioética  Básica  Inicio  Vida
Bioética Básica Inicio Vida
 
BioNETica
BioNETicaBioNETica
BioNETica
 
Health for the world’s adolescents
Health for the world’s adolescentsHealth for the world’s adolescents
Health for the world’s adolescents
 
Informe Evolución de la Familia en Europa 2014
Informe Evolución de la Familia en Europa 2014Informe Evolución de la Familia en Europa 2014
Informe Evolución de la Familia en Europa 2014
 
Invasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibérica Invasiones a la península ibérica
Invasiones a la península ibérica
 
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
Etica y bioetica en el cuidado de enfermeria en la paciente critico materno y...
 
El valor de la vida
El valor de la vidaEl valor de la vida
El valor de la vida
 
El relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la bibliaEl relato de la creación en la biblia
El relato de la creación en la biblia
 
Hardware y sus divisiones
Hardware y sus divisionesHardware y sus divisiones
Hardware y sus divisiones
 
Formación de los jóvenes en la sexualidad
Formación de los jóvenes en la sexualidadFormación de los jóvenes en la sexualidad
Formación de los jóvenes en la sexualidad
 
La vida como valor fundamental
La vida como valor fundamentalLa vida como valor fundamental
La vida como valor fundamental
 
Reflexion sobre el valor de la vida
Reflexion sobre el valor de la vidaReflexion sobre el valor de la vida
Reflexion sobre el valor de la vida
 

Similar a La enseñanza de la Biblia sobre la vida humana

hombre-segun-el-cristianismo
 hombre-segun-el-cristianismo hombre-segun-el-cristianismo
hombre-segun-el-cristianismo
Isa Digital
 
Tesis teologia
Tesis teologiaTesis teologia
Tesis teologia
KEVIN URIEPERO
 
Tratado Soteriologia (redención)
Tratado Soteriologia (redención)Tratado Soteriologia (redención)
Tratado Soteriologia (redención)clasesteologia
 
La antropología paulina
La antropología paulinaLa antropología paulina
La antropología paulina
Milton Camargo
 
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiananancy92
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]
Carlos Arboleda
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacionMetodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacion
cantamistica
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacionMetodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacion
cantamistica
 
9.dignidadpersona
9.dignidadpersona9.dignidadpersona
9.dignidadpersona
comohayer
 
Soteriología 01
Soteriología 01 Soteriología 01
Soteriología 01
tiotavio
 
EL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - AntropologiaEL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - Antropologiaalvarezkvn
 
De la Antropologia a la cristologia, pptx
De la Antropologia  a la cristologia, pptxDe la Antropologia  a la cristologia, pptx
De la Antropologia a la cristologia, pptx
DavidLpez72925
 
El concepto de persona desde la antropologia cristiana
El concepto de persona desde la antropologia cristianaEl concepto de persona desde la antropologia cristiana
El concepto de persona desde la antropologia cristiana
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
El concepto-de-persona-desde-la-antropologia-cristiana
El concepto-de-persona-desde-la-antropologia-cristianaEl concepto-de-persona-desde-la-antropologia-cristiana
El concepto-de-persona-desde-la-antropologia-cristiana
Rocio Gomez
 
Deus Caristas Est
Deus Caristas EstDeus Caristas Est
Epdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-dios
Epdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-diosEpdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-dios
Epdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-dios
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
 
CREADOS POR DIOS.pptx
CREADOS POR DIOS.pptxCREADOS POR DIOS.pptx
CREADOS POR DIOS.pptx
ssuserdf3aba
 
Quién es la persona humana
Quién es la persona humanaQuién es la persona humana
Quién es la persona humana
Instituto Pastoral Andina
 

Similar a La enseñanza de la Biblia sobre la vida humana (20)

hombre-segun-el-cristianismo
 hombre-segun-el-cristianismo hombre-segun-el-cristianismo
hombre-segun-el-cristianismo
 
Tesis teologia
Tesis teologiaTesis teologia
Tesis teologia
 
Tratado Soteriologia (redención)
Tratado Soteriologia (redención)Tratado Soteriologia (redención)
Tratado Soteriologia (redención)
 
4
44
4
 
La antropología paulina
La antropología paulinaLa antropología paulina
La antropología paulina
 
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana
01. el concepto de persona desde la antropologia cristiana
 
Matrimonio y familia
Matrimonio y familiaMatrimonio y familia
Matrimonio y familia
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]
Metodo de la_nueva_evangelizacion[1][1]
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacionMetodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacion
 
Metodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacionMetodo de la_nueva_evangelizacion
Metodo de la_nueva_evangelizacion
 
9.dignidadpersona
9.dignidadpersona9.dignidadpersona
9.dignidadpersona
 
Soteriología 01
Soteriología 01 Soteriología 01
Soteriología 01
 
EL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - AntropologiaEL hombre y Dios - Antropologia
EL hombre y Dios - Antropologia
 
De la Antropologia a la cristologia, pptx
De la Antropologia  a la cristologia, pptxDe la Antropologia  a la cristologia, pptx
De la Antropologia a la cristologia, pptx
 
El concepto de persona desde la antropologia cristiana
El concepto de persona desde la antropologia cristianaEl concepto de persona desde la antropologia cristiana
El concepto de persona desde la antropologia cristiana
 
El concepto-de-persona-desde-la-antropologia-cristiana
El concepto-de-persona-desde-la-antropologia-cristianaEl concepto-de-persona-desde-la-antropologia-cristiana
El concepto-de-persona-desde-la-antropologia-cristiana
 
Deus Caristas Est
Deus Caristas EstDeus Caristas Est
Deus Caristas Est
 
Epdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-dios
Epdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-diosEpdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-dios
Epdf.pub cristo sacramento-del-encuentro-con-dios
 
CREADOS POR DIOS.pptx
CREADOS POR DIOS.pptxCREADOS POR DIOS.pptx
CREADOS POR DIOS.pptx
 
Quién es la persona humana
Quién es la persona humanaQuién es la persona humana
Quién es la persona humana
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

La enseñanza de la Biblia sobre la vida humana

  • 1. Enseñanzas de la Sagrada Escritura sobre el valor de la vida humana Un estudio debería abarcar la vida en Cristo, la vida eterna, y otros temas similares. Aquí hacemos una síntesis de los aspectos relevantes para nuestra materia. !. Antigua Testamento. 1. La fe en el Dios viviente. Para el pensamiento hebreo veterotestamentario la vida no es tanto un concepto biológico o antropológico, cuanto un concepto teológico. El Dios vivo, frente a los ídolos paganos inertes, hace que la vida sea una prerrogativa divina. Yavé es desde siempre y por siempre el Viviente, el principio de la vida que no recibe de nadie. Alguien que ama la vida. La vida de los hombres es vista como un bien que Dios les da, y sobre el cual tiene un completo dominio. Según Gn2,7 (tradición yavista), Yavé forma al hombre con la tierra del suelo y le insufla en el cuerpo inanimado el espíritu divino, y así el hombre comienza a ser viviente. Si Dios quita el espíritu de la vida, el hombre se reduce al polvo. La creación divina se ve como permanente dependencia de la fuera creadora de Dios. El texto sacerdotal subraya la idea de a creación mediante la palabra divina. Dios llama al hombre a la existencia y la creación es llamada divina, diálogo dispensador de vida. El libro del Deuterenomio poda la vida en relación con la alianza. La palabra y los mandamientos de Yavé, ponen a la comunidad ante la elección entre la vida y la muerte. Permaneciendo ligada a la fidelidad a la alianza, la vida es tarea, no sólo don. El hombre viviente es portador de un proyecto divino.+ 2. Creado a imagen de Dios. Es de extraordinaria importancia la afirmación de que el ser humano, hombre y mujer, ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, ya sea porque la SE lo pone como fundamento del mandamiento de “no matar”, sea porque progresivamente asumirá un lugar central en la antropología cristiana, que ve en tal afirmación el fundamento último de la dignidad humana. Solo del hombre se dice que es creado a imagen de Dios, distinguiéndolo de las cosas, las plantas y los animales. Aparte de mucha investigación sobre el concepto de imagen, queda claro que tal afirmación pretende sacar a la luz que el hombre es capaz de entrar en diálogo con Yavé y que, como Yavé el hombre debe dirigirse al mundo con inteligencia y amor.
  • 2. Además es indudable la idea de que el ser a imagen y semejanza de Dios es un bien permanente del hombre, garantía que protege la vida humana, convirtiéndola en sagrada, inviolable. 5 Cf.. Sap 11, 26.6 Cf.. Dt 32, 39.7 Cf.. Gb 34, 14-15.8 Cf.. Gn 1, 26.9 Cf.. Dt 30, 1-20.10 Cf.. Gn 1, 26-27.11 Cf.. per esempio Gn 9, 6. 3. Los abusos contra la vida. El libro del Génesis muestra que Dios ha hecho todo bien. Ha colocado a Adán y Eva en el Paraíso y estos obran como imagen y semejanza de Dios, como sus representantes, capaces cuidar y de transformar con el trabajo el mismo paraíso, así como de dominar a los animales y darles su nombre propio. Pero después del primer pecado el mal prolifera, hasta el punto de que Dios casi se arrepiente de haber creado al hombre. Uno de los principales rostros del mal es el homicidio. Cain mata a Abel y los cainitas se matan entre ellos. El asesinato de Abel pone a la luz un aspecto que en un sentido teológico más profundo esta presente en todo homicidio. Es violencia entre hermanos: un hermano quita la vida a un hermano, por tanto a uno que es igual a él, igualmente hijo del mismo padre divino. Yavé aparece en todo momento como protector de la vida. Incluso como protector de la vida de Caín. Nadie puede tomarse la justicia por sí mismo. Nadie puede disponer de la vida del prójimo. Después del diluvio, Yavé renueva la alianza con Noé, y el respeto de la vida es uno de los puntos capitales de la alianza. Teniendo en cuanta las condiciones en que han quedado tras el pecado, los hombre pueden disponer de los animales. Pero su poder disposición tiene límites: deben respetar la sangre (“no comeréis la carne con su vida, es decir con su sangre”) y deben respetar la imagen de Dios: “De vuestra sangre, de vuestra vida, yo pediré cuentas; pediré cuentas a todo ser vivo y pediré cuentas de la vida del hombre al hombre, a cada uno por su hermano. El hombre que esparce la sangre del hombre, también su sangre será esparcida, porque a imagen de Dios hizo al hombre. Este texto sugiere que los crímenes contra la vida humana también son crímenes contra Dios mismo, una profanación de su imagen, aunque el paso parece también decir que Dios como poseedor del supremo dominio de la vida de dominio, autoriza la ejecución de la pena de muerte para aquellos que han violado por el asesinato la imagen divina en los seres humanos, sobre los cuales no es lícito la venganza privada. 4. El mandamiento 'no matar' - Los diez mandamientos son el núcleo de reglamentación de la Alianza de la península de Sinaí. El quinto mandamiento del decálogo es 'no matar' 13 (Cf.. Es 20, 13; 21, 12; Lv 24, 17; Dt 5, 17; 17, 8) La fórmula no menciona al objeto y por lo tanto, parece muy amplia. Pero el verbo rasah limita el alcance. Rasah no indica la matanza de los animales, ni el asesinato en
  • 3. guerra (harag) o conflictos violentos con extranjeros. Además, la pena de muerte (hemit) y la muerte enviada de Dios es nombrada con otro vocabulario. Rasah se puede traducir como asesinato. Implica un acto de violencia particularmente traicionero e injusto, que afecta a unas víctimas indefensas. Con rasah se pretende decir que la sangre inocente no debe ser vertida en un sentido similar a ES 23, 7: 'no hacer morir al inocente ni al justo'. El mandamiento es una protección divina de la vida humana contra todo tipo de deseo asesino, que sigue siendo absolutamente excluido. II. Nuevo Testamento Vida terrenal y la vida eterna En el nuevo testamento se vuelve clara y completa la revelación sobre la vida eterna: el hombre es llamado a vivir eternamente en comunión con Dios, a imagen de Cristo resucitado. Cristo ha venido para anunciar y traer este vida 14. La vida terrenal no es la única vida, ni el supremo bien para los seres humanos. A la vista de la vida eterna se debe estar dispuesto para perder la vida terrenal. Pero todo esto en ningún modo disminuye la inviolabilidad de la vida humana ni la responsabilidad moral hacia ella. Recuperación y perfeccionamiento del precepto 'no matar' - El mandamiento 'no matar' se retoma en el Nuevo Testamento. Cristo lo asume, presentándolo como un requisito irrenunciable para poder entrar en la 'vida' 16 y lo lleva a la perfección. La prohibición de matar viene situada desde las raíces de la violencia asesina en el corazón del hombre y en los primeros signos exteriores de rencor y aversión. ' Se han entendido que se dijo antiguamente: no matar; quien mate será presentada juicio. " Pero yo os digo: quien tenga ira con su hermano, estará sujeto a juicio. ' Que, a continuación, le dice a su hermano: estúpido, se presentará el Sanedrín; y quién dice: loco, se presentará al fuego de la Gehenna ' 17. Jesús pide a los discípulos construir hacia los otros relaciones tales que cualquier desacuerdo sea visto como inaceptable 18. Imagen de Dios e imagen de Cristo - El nuevo testamento retoma pacíficamente la enseñanza veterotestamentaria según la cual el hombre es imagen de Dio22. Pero añade algo muy importante: Jesucristo es la imagen de Dios verdadera y única. En Jesucristo, Dios pone su imagen ante los ojos de los hombres, para que conozcamos a que dignidad hemos sido llamados. En Cristo sea visible lo que es una vida plena y libre de vida amorosa. En Cristo aparece visible qué es una vida libre y llena de amor hacia la vida humana, lo que es la solidaridad y la justicia respecto de los seres humanos. El hombre es en realidad imagen de la Imagen, y tiene en Cristo una idea perfectamente clara de la imagen que debe reproducir en su propia vida., "Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros, como yo os he amado, así también amaos también vosotros. ' 'En esto sabrán todos que sois mis discípulos, si os amáis unos a los otros. La idea de la imagen y de la semejanza con dios expresa así la doble relación de Dios con el hombre mediante la la creación y la Encarnación-redención.
  • 4. La actitud de Cristo y del seguidor de Cristo, respecto de cada hombre requiere una profunda visión moral en la que Jesús mismo ha dejado explícito algunas virtualidades que la comparación con algunas interpretaciones farisaicas de la ley de Moisés pedían explicitar. Son las antítesis formuladas por Jesús: "se han entendido que se dijo: amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo; pero yo os digo: amad a vuestros enemigos y orado por vuestros perseguidores...'. Pero apenas la comunidad Apostólica y subapostolica entró en contacto con el mundo griego y romano esa visión debía explicitar hasta el fondo todas las propias virtualidades éticas. Piense en la forma como reaccionaron los padres apostólicos frente al aborto, la homosexualidad, etc.. En este punto nos deberíamos detener más tarde. La contribución cristiana al nacimiento del concepto de persona - Limitándonos ahora a los aspectos ahora más fundamentales, debe señalarse que el hombre se ve como llamado por Dios en su ser más propio. Debido a su relación directa con Dios, el hombre no puede ser propiedad de cualquier instancia humana, ya que trasciende todas las relaciones humanas y mundanas en las que se haya involucrado. Un hombre no puede disponer de otros hombre, un hombre no puede ser enteramente en función de otros similar, ni puede ser tratado por este instrumentalmente. El hombre es la única criatura que Dios ha querido por si misma. Aquí tenemos las ideas que constituyen la contribución cristiana al concepto de personas, destinadas a tener un influjo decisivo en la historia de la humanidad. De la particular y directa relación existente entre Dios y el hombre que en Cristo se hace manifiesta, depende la no disponibilidad radical del hombre, que nos obliga a respetarnos unos a otros de manera incondicional, respeto que está contenido en la idea de persona. Esta me dice que, en el otro hombre, yo encuentro uno que debe la propia existencia al amor creador (y redentor) de Dios exactamente como yo.