SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BICICLETA
Integrantes: Equipo #1
Harrison Calambás – Persona que envía el formato corregido.
Ángel B. Arrunátegui
Kevin Sánchez
Andrés Concha Cuqui
¿Qué es?
La bicicleta es considerada un vehículo de transporte por medio del que el ser
humano la impulsa por medio de la fuerza muscular de sus piernas, para lograr
que se pueda esto, las bicicletas vienen con unos pedales (existen obviamente
distintos tipos de bicicletas, desde niños hasta adultos) que al impulsarlos hacia
delante hacen que las ruedas empiecen a girar, así creando velocidad para poder
mantener equilibrada la bicicleta.
¿Para qué sirve?
Como se dijo anteriormente la bicicleta es un vehículo que se usa para transportar
a una persona de una manera rápida, y es fácil de manejar, pero la diferencia dela
bicicleta hacia los demás vehículos que existen es que la bicicleta no funciona a
base de gasolina ni un motor, este vehículo es un medio de transporte sano para
el medio ambiente, ya que funciona por medio de la fuerza muscular.
¿Qué la compone?
Los componentes básicos para que la bicicleta pueda tener un correcto
funcionamiento son:
- Ruedas (2 específicamente): Ya que esto hace que la bicicleta pueda
movilizarse por medio de la persona.
- Manubrio: Este sirve para poder dirigir hacia donde quiere que vaya la
bicicleta.
- Silla: Lógicamente sirve para dar una comodidad a la persona mientras
maneja la bicicleta.
- Pedales: Sirven para poder impulsar las ruedas, así poder que la bicicleta
pueda andar.
- Cadena: Esta sirve para que las ruedas de la bicicleta puedan girar, ya que
los pedales solo producen el impulso, estas están ubicadas más adentro de
los pedales. No tiene una forma en sí, pero sus
- Piñón: El piñón es una rueda con engranajes que ayuda a conectar las
ruedas de la bicicleta con la cadena y también es donde se coloca la
cadena. Tiene la apariencia de una forma cilíndrica.
Principios de la ciencia que aplica la bicicleta:
Ley de Fapple: Esta ley nos dice que todo objeto inanimado, depende de cómo
está compuesto, puede esperarse que se estropee o se descomponga de
maneras misteriosas.
Factor de futilidad: Este principio dice que ningún invento se considera un
completo fracaso, pero puede servir de contraejemplo.
Corolario de compensación: Este principio dice que todo experimento siempre
se desecharan la mitad o menos de las medidas observadas para que pueda
equivaler con su teoría.
Axioma de Allen: Este principio nos dice que cuando todo falla se deben leer y
seguir las instrucciones.
Inventos similares:
- La patineta
- El triciclo
- La motocicleta
Antepasado: Desventaja
El triciclo:
- Una de las desventajas del triciclo a diferencia de la bicicleta es que el
triciclo es más lento que la bicicleta.
- Es más incómodo ya que su silla es más pequeña.
- Sus pedales son mucho más reducidos, ya que este invento iba más para
los niños, aunque claro hay para adultos pero cuentan con la misma
desventaja ambos tipos.
Que le cambiaríamos a la bicicleta:
Podríamos hacer que la bicicleta ya no se ande por medio de pedales sino que
fuera electica, haciendo así que la bicicleta también fuera más rápida.
¿Por qué?
Porque con pedales es agotador y pues el fin de este cambio es mejorar el
artefacto
Como se llamaría:
Bicicleta eléctrica
Evaluación según los criterios dados:
Da buenos resultados: Sí, ya que al ser un vehículo de transporte, ir de un lugar
a otro resulta más fácil, rápido y asequible.
Es fácil de usar: Sí, porque el vehículo al no tener un motor no hay que
preocuparse de encenderla, o hacer cambios como sucede en la moto o en un
auto, solo debes pedalear e ir a la velocidad para mantenerla equilibrada
Seguro: No, porque si la persona se accidenta en una bicicleta, siempre se llevara
así sea la mínima lesión, ya que la bicicleta no es como un auto que se puede salir
ileso, ya que la bicicleta deja a la persona descubierta, por eso durante estos años
se crearon diferentes tipos de protección para manejar de una manera más segura
en la bicicleta.
Durable: Esto ya es depende al cuidado que le dé el dueño.
Atractivo: Pues si te fijas estéticamente, la bicicleta no se considera como un
vehículo atractivo porque la bicicleta solo está diseñada como vehículo de
transporte y no se preocupa mucho por su estética, a diferencia de un auto o una
motocicleta, un barco o un avión, etc.
Cómodo: Pues en si la bicicleta no se considera como un vehículo cómodo si su
uso no va a ser largo, porque después de un tiempo el cojín de la bicicleta se
vuelve agotante e incómodo para nuestros glúteos.
Precio razonable: Si, normalmente las bicicletas comunes pueden costar entre
500.000 y un poco más de 1.000.000.
Cambios que le haríamos a la bicicleta
Web grafía: http://www.notas-d-prensa-gratis.com/nota/3460/partes-de-una-
bicicleta-de-una-mountainbike.html
- https://es.wikipedia.org/wiki/Bicicleta
- https://www.ugr.es/~jmaroza/anecdotario/chciencia.htm
Historia de la bicicleta:
La bicicleta en sí se dice que no se sabe definidamente cual fue el primer invento
de esta, pero hay una creencia en la que se dice de que aproximadamente en
1490 se tuvo una noticia a cerca de la primera bicicleta.
En el Antiguo Egipto se dice que se crearon artefactos compuestos por dos ruedas
y una barra. China no se queda atrás, también nos dicen que se conocieron
artefactos similares pero su diferencia es que sus ruedas estaban hechas de
bambú.
Ejemplos de Bicicletas: tomadas por nosotros
Esta foto fue tomada por Ángel Arrunátegui en una pista de BMX
Foto tomada por Andrés Concha en su casa
Foto tomada por Kevin Sánchez en la casa de su Foto tomada por Harrison Calambás en
Primo. La casa de una amigo.
La bicicleta

Más contenido relacionado

Similar a La bicicleta

La bicicleta
La bicicleta La bicicleta
La bicicleta
MrsKyojuro
 
La bicicleta (grupo 1).docx
La bicicleta (grupo 1).docxLa bicicleta (grupo 1).docx
La bicicleta (grupo 1).docx
MrsKyojuro
 
La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)
danagabrielaqr
 
la bicicleta
la bicicletala bicicleta
la bicicleta
AlejandroLozada20
 
1 la bicicleta(1)
1 la bicicleta(1)1 la bicicleta(1)
1 la bicicleta(1)
SofiaRosero2
 
TALLER DE LA BICICLETA
TALLER DE LA BICICLETA TALLER DE LA BICICLETA
TALLER DE LA BICICLETA
Cata2004
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
SofiaRosero2
 
la bicicleta
la bicicletala bicicleta
la bicicleta
SofiaRosero2
 
la bicicleta
 la bicicleta la bicicleta
la bicicleta
DanielaSanchez255
 
La bicicleta (grupo 1).pdf
La bicicleta (grupo 1).pdfLa bicicleta (grupo 1).pdf
La bicicleta (grupo 1).pdf
JaredOsoriol
 
La bicicleta
La bicicleta La bicicleta
La bicicleta
JuanPistola
 
La revolución de la bicicleta.docx
La revolución de la bicicleta.docxLa revolución de la bicicleta.docx
La revolución de la bicicleta.docx
JuanJosVernaza
 
aridani57
aridani57aridani57
aridani57
aridani57
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
aridani57
 
aridani57
aridani57aridani57
aridani57
aridani57
 
La bicicleta de aridani
La bicicleta de aridaniLa bicicleta de aridani
La bicicleta de aridani
aridani57
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
aridani57
 
Análisis de artefactos tecnologicos .pdf
Análisis de artefactos tecnologicos .pdfAnálisis de artefactos tecnologicos .pdf
Análisis de artefactos tecnologicos .pdf
castrodanna185
 
Analisis de artefactos tecnologicos.docx
Analisis de artefactos tecnologicos.docxAnalisis de artefactos tecnologicos.docx
Analisis de artefactos tecnologicos.docx
Danichan3
 
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPOTALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
edepsalometaborda
 

Similar a La bicicleta (20)

La bicicleta
La bicicleta La bicicleta
La bicicleta
 
La bicicleta (grupo 1).docx
La bicicleta (grupo 1).docxLa bicicleta (grupo 1).docx
La bicicleta (grupo 1).docx
 
La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)
 
la bicicleta
la bicicletala bicicleta
la bicicleta
 
1 la bicicleta(1)
1 la bicicleta(1)1 la bicicleta(1)
1 la bicicleta(1)
 
TALLER DE LA BICICLETA
TALLER DE LA BICICLETA TALLER DE LA BICICLETA
TALLER DE LA BICICLETA
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
la bicicleta
la bicicletala bicicleta
la bicicleta
 
la bicicleta
 la bicicleta la bicicleta
la bicicleta
 
La bicicleta (grupo 1).pdf
La bicicleta (grupo 1).pdfLa bicicleta (grupo 1).pdf
La bicicleta (grupo 1).pdf
 
La bicicleta
La bicicleta La bicicleta
La bicicleta
 
La revolución de la bicicleta.docx
La revolución de la bicicleta.docxLa revolución de la bicicleta.docx
La revolución de la bicicleta.docx
 
aridani57
aridani57aridani57
aridani57
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
aridani57
aridani57aridani57
aridani57
 
La bicicleta de aridani
La bicicleta de aridaniLa bicicleta de aridani
La bicicleta de aridani
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
Análisis de artefactos tecnologicos .pdf
Análisis de artefactos tecnologicos .pdfAnálisis de artefactos tecnologicos .pdf
Análisis de artefactos tecnologicos .pdf
 
Analisis de artefactos tecnologicos.docx
Analisis de artefactos tecnologicos.docxAnalisis de artefactos tecnologicos.docx
Analisis de artefactos tecnologicos.docx
 
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPOTALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
 

Más de angel bernardo

Distribución de frecuencias (1)
Distribución de frecuencias (1)Distribución de frecuencias (1)
Distribución de frecuencias (1)
angel bernardo
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
angel bernardo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
angel bernardo
 
Tarjeta arduino
 Tarjeta arduino  Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
angel bernardo
 
Tecno
TecnoTecno
Taller adicional estrategias de apoyo
Taller adicional estrategias de apoyoTaller adicional estrategias de apoyo
Taller adicional estrategias de apoyo
angel bernardo
 
Basuras tecnologicas
Basuras tecnologicasBasuras tecnologicas
Basuras tecnologicas
angel bernardo
 

Más de angel bernardo (7)

Distribución de frecuencias (1)
Distribución de frecuencias (1)Distribución de frecuencias (1)
Distribución de frecuencias (1)
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tarjeta arduino
 Tarjeta arduino  Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Taller adicional estrategias de apoyo
Taller adicional estrategias de apoyoTaller adicional estrategias de apoyo
Taller adicional estrategias de apoyo
 
Basuras tecnologicas
Basuras tecnologicasBasuras tecnologicas
Basuras tecnologicas
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

La bicicleta

  • 1. LA BICICLETA Integrantes: Equipo #1 Harrison Calambás – Persona que envía el formato corregido. Ángel B. Arrunátegui Kevin Sánchez Andrés Concha Cuqui ¿Qué es? La bicicleta es considerada un vehículo de transporte por medio del que el ser humano la impulsa por medio de la fuerza muscular de sus piernas, para lograr que se pueda esto, las bicicletas vienen con unos pedales (existen obviamente distintos tipos de bicicletas, desde niños hasta adultos) que al impulsarlos hacia delante hacen que las ruedas empiecen a girar, así creando velocidad para poder mantener equilibrada la bicicleta. ¿Para qué sirve? Como se dijo anteriormente la bicicleta es un vehículo que se usa para transportar a una persona de una manera rápida, y es fácil de manejar, pero la diferencia dela bicicleta hacia los demás vehículos que existen es que la bicicleta no funciona a base de gasolina ni un motor, este vehículo es un medio de transporte sano para el medio ambiente, ya que funciona por medio de la fuerza muscular. ¿Qué la compone? Los componentes básicos para que la bicicleta pueda tener un correcto funcionamiento son: - Ruedas (2 específicamente): Ya que esto hace que la bicicleta pueda movilizarse por medio de la persona. - Manubrio: Este sirve para poder dirigir hacia donde quiere que vaya la bicicleta. - Silla: Lógicamente sirve para dar una comodidad a la persona mientras maneja la bicicleta. - Pedales: Sirven para poder impulsar las ruedas, así poder que la bicicleta pueda andar. - Cadena: Esta sirve para que las ruedas de la bicicleta puedan girar, ya que los pedales solo producen el impulso, estas están ubicadas más adentro de los pedales. No tiene una forma en sí, pero sus - Piñón: El piñón es una rueda con engranajes que ayuda a conectar las ruedas de la bicicleta con la cadena y también es donde se coloca la cadena. Tiene la apariencia de una forma cilíndrica.
  • 2. Principios de la ciencia que aplica la bicicleta: Ley de Fapple: Esta ley nos dice que todo objeto inanimado, depende de cómo está compuesto, puede esperarse que se estropee o se descomponga de maneras misteriosas. Factor de futilidad: Este principio dice que ningún invento se considera un completo fracaso, pero puede servir de contraejemplo. Corolario de compensación: Este principio dice que todo experimento siempre se desecharan la mitad o menos de las medidas observadas para que pueda equivaler con su teoría. Axioma de Allen: Este principio nos dice que cuando todo falla se deben leer y seguir las instrucciones. Inventos similares: - La patineta - El triciclo - La motocicleta Antepasado: Desventaja El triciclo: - Una de las desventajas del triciclo a diferencia de la bicicleta es que el triciclo es más lento que la bicicleta. - Es más incómodo ya que su silla es más pequeña. - Sus pedales son mucho más reducidos, ya que este invento iba más para los niños, aunque claro hay para adultos pero cuentan con la misma desventaja ambos tipos. Que le cambiaríamos a la bicicleta: Podríamos hacer que la bicicleta ya no se ande por medio de pedales sino que fuera electica, haciendo así que la bicicleta también fuera más rápida. ¿Por qué? Porque con pedales es agotador y pues el fin de este cambio es mejorar el artefacto Como se llamaría: Bicicleta eléctrica
  • 3. Evaluación según los criterios dados: Da buenos resultados: Sí, ya que al ser un vehículo de transporte, ir de un lugar a otro resulta más fácil, rápido y asequible. Es fácil de usar: Sí, porque el vehículo al no tener un motor no hay que preocuparse de encenderla, o hacer cambios como sucede en la moto o en un auto, solo debes pedalear e ir a la velocidad para mantenerla equilibrada Seguro: No, porque si la persona se accidenta en una bicicleta, siempre se llevara así sea la mínima lesión, ya que la bicicleta no es como un auto que se puede salir ileso, ya que la bicicleta deja a la persona descubierta, por eso durante estos años se crearon diferentes tipos de protección para manejar de una manera más segura en la bicicleta. Durable: Esto ya es depende al cuidado que le dé el dueño. Atractivo: Pues si te fijas estéticamente, la bicicleta no se considera como un vehículo atractivo porque la bicicleta solo está diseñada como vehículo de transporte y no se preocupa mucho por su estética, a diferencia de un auto o una motocicleta, un barco o un avión, etc. Cómodo: Pues en si la bicicleta no se considera como un vehículo cómodo si su uso no va a ser largo, porque después de un tiempo el cojín de la bicicleta se vuelve agotante e incómodo para nuestros glúteos. Precio razonable: Si, normalmente las bicicletas comunes pueden costar entre 500.000 y un poco más de 1.000.000. Cambios que le haríamos a la bicicleta Web grafía: http://www.notas-d-prensa-gratis.com/nota/3460/partes-de-una- bicicleta-de-una-mountainbike.html - https://es.wikipedia.org/wiki/Bicicleta - https://www.ugr.es/~jmaroza/anecdotario/chciencia.htm Historia de la bicicleta:
  • 4. La bicicleta en sí se dice que no se sabe definidamente cual fue el primer invento de esta, pero hay una creencia en la que se dice de que aproximadamente en 1490 se tuvo una noticia a cerca de la primera bicicleta. En el Antiguo Egipto se dice que se crearon artefactos compuestos por dos ruedas y una barra. China no se queda atrás, también nos dicen que se conocieron artefactos similares pero su diferencia es que sus ruedas estaban hechas de bambú. Ejemplos de Bicicletas: tomadas por nosotros Esta foto fue tomada por Ángel Arrunátegui en una pista de BMX
  • 5. Foto tomada por Andrés Concha en su casa Foto tomada por Kevin Sánchez en la casa de su Foto tomada por Harrison Calambás en Primo. La casa de una amigo.