SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BICICLETA
EQUIPO NO. 1
PERIODO
I
ALEJANDRO LOZADA
CATALINA MAYA
SOFIA ROSERO
DANIELA SANCHEZ
9-6
TECNOLOGIA E INFORMATICA
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
2019
LA BICICLETA
ANALISIS.
Piezas que componen una bicicleta:
Bielas.
Cadenas, Transmisión.
Chasis.
Sillín.
Dirección.
Frenos con Mandos, Manetas, Transmisión, Puentes de Freno, Mordazas o Levas
Y Zapatas.
Inicialmente las bicicletas en la antigüedad era hechas con materiales como el
bambú y la madera. Actualmente se componen de materiales como el hierro, el
acero, el aluminio, el carbono y el titanio.
La bicicleta presenta formas circulares, triangulares, cilíndricas y rectangulares,
La bicicleta es un vehículo de ruedas que es impulsado por una persona sin
necesidad de hacer uso de combustibles, sirve para movilizar a las personas de un
lugar a otro y como una forma de ejercitarse y pasar un buen rato.
La ciencia aplicada en la bicicleta son tales como
La fuerza de gravedad: el peso del ciclista y la bicicleta es una fuerza que ejerce la
Tierra sobre ambos y que actúan verticalmente y hacia abajo produciendo acción
sobre el suelo. Por ejemplo, un ciclista que con su bicicleta tuviera una masa de
100kg le correspondería un peso de 1000 N.
La fuerza de reacción: El suelo recibe el peso de todo el sistema y a la ves ejerce
fuerzas de reacción sobre las dos ruedas de la bicicleta verticalmente y hacia arriba
que equilibra el peso.
Fuerza de transmisión: Cuando el ciclista empuja el pedal, la fuerza se transmite
mediante la biela del eje del plato. La cadena se tensa y transmite movimiento y la
fuerza sobre el piñon y este transmite la acción al eje de la rueda trasera.
La fuerza de razonamiento y la fuerza impulsora: La rueda trasera, al girar en
sentido horario empuja el suelo hacia atrás mediante el razonamiento. La reacción
del suelo es la que impulsa a la bicicleta hacia adelante. Como cuando remamos en
una barca. Empujamos el agua hacia atrás y está por efecto de reacción nos ayuda a
avanzar.
Momento angular: Nos permite mantener el equilibrio mientras se está rodando.
Aparecen cuando sobre un objeto que gira realiza una fuerza externa. Las ruedas, al
girar, poseen un momento angular L, que es un vector cuayo modulo es el producto
del movimiento de inercia de la rueda respecto de su centro I, por la velocidad
angular.
Fuerza centrífuga: Al realizar un giro, debemos inclinar la bicicleta en el sentido del
giro, si no queremos que la fuerza centrífuga nos tumbe al lado contrario del giro.
Avance: Es la cualidad de la bicicleta que la ayuda a dirigirse por sí sola, facilitando
los giro. Se llama avance a la distancia entre el punto de apoyo de la rueda delantera
con el suelo y el punto donde la prolongación del eje de la dirección corta al suelo.
Inventos similares a la bicicleta vendrían siendo tales como las motocicletas, los
biciclos y los automóviles.
ANCESTRO DESVENTAJAS
EL BICICLO
-Estas desprotegido ante cualquier situación
desfavorable del clima.
-No se pueden realizar viajes largos.
-El riesgo de accidentes en las calles son
muy altos.
-Las limitaciones de sitios de
estacionamientos.
CRITERIOS SI NO EVALUACION
POR QUE?
DA BUENOS
RESULTADOS
X Porque ha sido capaz de
cumplir su objetivo
FACIL DE USAR
X Ciertamente le resulta
fácil de usar a niño y
niñas por su diseño
SEGURO
X Aunque se usen
implementos de
seguridad se corre
mucho riesgo porque
el cuerpo está
demasiado expuesto
DURABLE
X Debido a sus
componentes tan
resistentes la bicicleta
dura un tiempo
razonable
ATRACTIVO
X Su diseño lo hace
atractivo a la vista
COMODO
X Porque la silla puede
resultar incomoda al
hacer un largo uso de
la bicicleta
DE COSTO
RAZONABLE
X Porque depende del
material y el diseño,
entre mejor sea y
muestre más calidad,
más caro será el
producto.
Nosotros a la bicicleta le agregaríamos una sombrilla, porque esta nos
ayudaría a tapar nuestro cuerpo y evitar el contacto directo con el sol, porque
normalmente las personas que hacen uso de las bicicletas están expuestas
constantemente a los rayos directos del sol, y esto en exceso es perjudicial
para la salud y puede traer consecuencias a corto o largo plazo como lo sería
el desarrollar cáncer de piel.
El nombre que le daríamos seria sombrici.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)
 
La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)
 
La bicicleta
La bicicleta La bicicleta
La bicicleta
 
mountain bike
mountain bikemountain bike
mountain bike
 
La bicicleta slideshare
La bicicleta   slideshareLa bicicleta   slideshare
La bicicleta slideshare
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Af vp
Af vpAf vp
Af vp
 
Proyecto de Educación Vial sobre el Uso correcto de la bicicleta como transporte
Proyecto de Educación Vial sobre el Uso correcto de la bicicleta como transporteProyecto de Educación Vial sobre el Uso correcto de la bicicleta como transporte
Proyecto de Educación Vial sobre el Uso correcto de la bicicleta como transporte
 
La bicicleta de aridani
La bicicleta de aridaniLa bicicleta de aridani
La bicicleta de aridani
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
Taller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativoTaller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativo
 

Similar a la bicicleta

La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
aridani57
 
La bicicleta slideshare
La bicicleta   slideshareLa bicicleta   slideshare
La bicicleta slideshare
Nestvz
 

Similar a la bicicleta (20)

La revolución de la bicicleta.docx
La revolución de la bicicleta.docxLa revolución de la bicicleta.docx
La revolución de la bicicleta.docx
 
Análisis de artefactos tecnologicos .pdf
Análisis de artefactos tecnologicos .pdfAnálisis de artefactos tecnologicos .pdf
Análisis de artefactos tecnologicos .pdf
 
Análisis de artefactos.pdfwgjklgcmcñlakjjd
Análisis de artefactos.pdfwgjklgcmcñlakjjdAnálisis de artefactos.pdfwgjklgcmcñlakjjd
Análisis de artefactos.pdfwgjklgcmcñlakjjd
 
Análisis de la bicicleta Laura tobon gonz
Análisis de la bicicleta Laura tobon gonzAnálisis de la bicicleta Laura tobon gonz
Análisis de la bicicleta Laura tobon gonz
 
La bicicleta
La bicicleta La bicicleta
La bicicleta
 
La bicicleta (grupo 1).docx
La bicicleta (grupo 1).docxLa bicicleta (grupo 1).docx
La bicicleta (grupo 1).docx
 
La bicicleta (grupo 1).pdf
La bicicleta (grupo 1).pdfLa bicicleta (grupo 1).pdf
La bicicleta (grupo 1).pdf
 
aridani57
aridani57aridani57
aridani57
 
aridani57
aridani57aridani57
aridani57
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
Mtb
MtbMtb
Mtb
 
La bicicleta slideshare
La bicicleta   slideshareLa bicicleta   slideshare
La bicicleta slideshare
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPOTALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
 
La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
 
Copia de La bicicleta equipo 1.pdf
Copia de La bicicleta equipo 1.pdfCopia de La bicicleta equipo 1.pdf
Copia de La bicicleta equipo 1.pdf
 
La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
 

Más de SofiaRosero2 (10)

La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
 
Significados de conceptos
Significados de conceptosSignificados de conceptos
Significados de conceptos
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Que es la encuesta sofia
Que es la encuesta sofiaQue es la encuesta sofia
Que es la encuesta sofia
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
 
1 la bicicleta(1)
1 la bicicleta(1)1 la bicicleta(1)
1 la bicicleta(1)
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

la bicicleta

  • 1. LA BICICLETA EQUIPO NO. 1 PERIODO I ALEJANDRO LOZADA CATALINA MAYA SOFIA ROSERO DANIELA SANCHEZ 9-6 TECNOLOGIA E INFORMATICA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL 2019
  • 2. LA BICICLETA ANALISIS. Piezas que componen una bicicleta: Bielas. Cadenas, Transmisión. Chasis. Sillín. Dirección. Frenos con Mandos, Manetas, Transmisión, Puentes de Freno, Mordazas o Levas Y Zapatas. Inicialmente las bicicletas en la antigüedad era hechas con materiales como el bambú y la madera. Actualmente se componen de materiales como el hierro, el acero, el aluminio, el carbono y el titanio. La bicicleta presenta formas circulares, triangulares, cilíndricas y rectangulares, La bicicleta es un vehículo de ruedas que es impulsado por una persona sin necesidad de hacer uso de combustibles, sirve para movilizar a las personas de un lugar a otro y como una forma de ejercitarse y pasar un buen rato. La ciencia aplicada en la bicicleta son tales como La fuerza de gravedad: el peso del ciclista y la bicicleta es una fuerza que ejerce la Tierra sobre ambos y que actúan verticalmente y hacia abajo produciendo acción sobre el suelo. Por ejemplo, un ciclista que con su bicicleta tuviera una masa de 100kg le correspondería un peso de 1000 N.
  • 3. La fuerza de reacción: El suelo recibe el peso de todo el sistema y a la ves ejerce fuerzas de reacción sobre las dos ruedas de la bicicleta verticalmente y hacia arriba que equilibra el peso. Fuerza de transmisión: Cuando el ciclista empuja el pedal, la fuerza se transmite mediante la biela del eje del plato. La cadena se tensa y transmite movimiento y la fuerza sobre el piñon y este transmite la acción al eje de la rueda trasera. La fuerza de razonamiento y la fuerza impulsora: La rueda trasera, al girar en sentido horario empuja el suelo hacia atrás mediante el razonamiento. La reacción del suelo es la que impulsa a la bicicleta hacia adelante. Como cuando remamos en una barca. Empujamos el agua hacia atrás y está por efecto de reacción nos ayuda a avanzar. Momento angular: Nos permite mantener el equilibrio mientras se está rodando. Aparecen cuando sobre un objeto que gira realiza una fuerza externa. Las ruedas, al girar, poseen un momento angular L, que es un vector cuayo modulo es el producto del movimiento de inercia de la rueda respecto de su centro I, por la velocidad angular. Fuerza centrífuga: Al realizar un giro, debemos inclinar la bicicleta en el sentido del giro, si no queremos que la fuerza centrífuga nos tumbe al lado contrario del giro. Avance: Es la cualidad de la bicicleta que la ayuda a dirigirse por sí sola, facilitando los giro. Se llama avance a la distancia entre el punto de apoyo de la rueda delantera con el suelo y el punto donde la prolongación del eje de la dirección corta al suelo. Inventos similares a la bicicleta vendrían siendo tales como las motocicletas, los biciclos y los automóviles.
  • 4. ANCESTRO DESVENTAJAS EL BICICLO -Estas desprotegido ante cualquier situación desfavorable del clima. -No se pueden realizar viajes largos. -El riesgo de accidentes en las calles son muy altos. -Las limitaciones de sitios de estacionamientos. CRITERIOS SI NO EVALUACION POR QUE? DA BUENOS RESULTADOS X Porque ha sido capaz de cumplir su objetivo FACIL DE USAR X Ciertamente le resulta fácil de usar a niño y niñas por su diseño SEGURO X Aunque se usen implementos de seguridad se corre mucho riesgo porque el cuerpo está demasiado expuesto DURABLE X Debido a sus componentes tan resistentes la bicicleta dura un tiempo razonable ATRACTIVO X Su diseño lo hace atractivo a la vista COMODO X Porque la silla puede resultar incomoda al hacer un largo uso de la bicicleta DE COSTO RAZONABLE X Porque depende del material y el diseño, entre mejor sea y muestre más calidad, más caro será el producto.
  • 5. Nosotros a la bicicleta le agregaríamos una sombrilla, porque esta nos ayudaría a tapar nuestro cuerpo y evitar el contacto directo con el sol, porque normalmente las personas que hacen uso de las bicicletas están expuestas constantemente a los rayos directos del sol, y esto en exceso es perjudicial para la salud y puede traer consecuencias a corto o largo plazo como lo sería el desarrollar cáncer de piel. El nombre que le daríamos seria sombrici.