SlideShare una empresa de Scribd logo
La Biología como CienciaLa Biología como Ciencia
M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor
CINVESTAV-IPNCINVESTAV-IPN
UAM-IUAM-I
Versión 1.2
2018-01-28
¿Qué es la Biología?¿Qué es la Biología?
●
La biología es una cienciaLa biología es una ciencia
– ExperimentalExperimental
– Cuya finalidad es obtenerCuya finalidad es obtener
conocimiento objetivo de loconocimiento objetivo de lo
VivoVivo
– Para explicar los procesosPara explicar los procesos
vitales, la existencia de lasvitales, la existencia de las
especies, su devenir y laespecies, su devenir y la
biodiversidadbiodiversidad
Rafael Govea V.
¿Qué estudia la Biología?¿Qué estudia la Biología?
●
Estudia a los Seres Vivos, losEstudia a los Seres Vivos, los......
– procesos que constituyen elprocesos que constituyen el
estado vivoestado vivo
– Las interacciones entre lasLas interacciones entre las
estructuras del cuerpo de losestructuras del cuerpo de los
organismos yorganismos y
– Las relaciones que tienen lasLas relaciones que tienen las
especies de organismos entreespecies de organismos entre
si y con su ambiente.si y con su ambiente.
Rafael Govea V.
¿Cuáles son las Ciencias básicas
de la Biología?
●
Son las ciencias que aportan conocimientos necesariosSon las ciencias que aportan conocimientos necesarios
para comprender y estudiar lo vivo.para comprender y estudiar lo vivo.
●
Ya sea que tratan de componentes de los organismos,Ya sea que tratan de componentes de los organismos,
su entorno o de los procesos involucrados. Por ejemplo:su entorno o de los procesos involucrados. Por ejemplo:
– QuímicaQuímica FísicaFísica GeografíaGeografía
– MatemáticasMatemáticas Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Rafael Govea V.
¿Cuáles disciplinas usan a la
Biología?
●
Son las disciplinas o ciencias que para estudiar suSon las disciplinas o ciencias que para estudiar su
campo requieren conocimientos biológicos.campo requieren conocimientos biológicos.
●
Por ejemplo:Por ejemplo:
– FilosofíaFilosofía PolíticaPolítica EconomíaEconomía
– AntropologíaAntropología PsicologíaPsicología SociologíaSociología
Rafael Govea V.
¿Cómo se clasifican las Ramas de¿Cómo se clasifican las Ramas de
la Biología?la Biología?
●
Ramas Generales (aplicables a todo lo biológico)Ramas Generales (aplicables a todo lo biológico)
●
R. Analíticas (Anatomía, Bioquímica, Genética...)R. Analíticas (Anatomía, Bioquímica, Genética...)
●
R. Integradoras (Ecología, Evolución, Ecología…)R. Integradoras (Ecología, Evolución, Ecología…)
●
R. Aplicadas (Agronomía, Medicina, BiotecnologíaR. Aplicadas (Agronomía, Medicina, Biotecnología
●
Ramas Especiales de Taxón (Micología, Zoología...Ramas Especiales de Taxón (Micología, Zoología...
Rafael Govea V.
La biología es una ciencia en expansión intensa desde
1953 ocupándose de muchos objetos y procesos
estudiados por decenas de ramas que clasificamos así:
¿Cómo estudian su objeto las¿Cómo estudian su objeto las
Ramas analíticas?Ramas analíticas?
●
El lexemaEl lexema ana-ana- = partir, de allí que estas ramas identifican y= partir, de allí que estas ramas identifican y
separan objetos o procesos que ...separan objetos o procesos que ...
●
que conforman un fenómeno o ser vivo. Por ejemplo en laque conforman un fenómeno o ser vivo. Por ejemplo en la
– GenéticaGenética se buscan genes y procesos informativosse buscan genes y procesos informativos
– AnatomíaAnatomía se identifican partes, órganos, tejidos...se identifican partes, órganos, tejidos...
– BioquímicaBioquímica se aislan compuestos químicos y lasse aislan compuestos químicos y las
enzimas que catalizan las reacciones entre ellosenzimas que catalizan las reacciones entre ellos
– FisiologíaFisiología identifica las funciones realizadas por losidentifica las funciones realizadas por los
aparatos, órganos, tejidos y células.aparatos, órganos, tejidos y células.
– BiofísicaBiofísica busca los procesos físicos en lo vivo.busca los procesos físicos en lo vivo.
Rafael Govea V.
¿Cómo estudian su objeto las¿Cómo estudian su objeto las
Ramas Integradoras?Ramas Integradoras?
●
El lexemaEl lexema integr-integr- = sumar, por ello estas ramas reunen los= sumar, por ello estas ramas reunen los
conocimientos de otras disciplinas, ciencias y ramas...conocimientos de otras disciplinas, ciencias y ramas...
●
Para estudiar su objeto. Por ejemplo en laPara estudiar su objeto. Por ejemplo en la
– EcologíaEcología se usan conociemientos matemáticos, físicos,se usan conociemientos matemáticos, físicos,
químicos, geográficos, astronómicos...químicos, geográficos, astronómicos...
– TaxonomíaTaxonomía se requiere conocer la anatomía, fisiología,se requiere conocer la anatomía, fisiología,
genómica, bioquímica, etología...genómica, bioquímica, etología...
– EvoluciónEvolución se necesita de la anatomía, biología delse necesita de la anatomía, biología del
desarrollo, genómica, paleontología, informática,desarrollo, genómica, paleontología, informática,
geología y otrasgeología y otras
Rafael Govea V.
¿Qué estudian las Ramas¿Qué estudian las Ramas
Aplicadas?Aplicadas?
●
Estas ramas estudian cómo aplicar conocimientos biológicosEstas ramas estudian cómo aplicar conocimientos biológicos
para manejar, gestionar diferentes organismos y…para manejar, gestionar diferentes organismos y…
●
Resolver problemas humanos.Por ejemplo en la...Resolver problemas humanos.Por ejemplo en la...
– MedicinaMedicina, cómo mantenerse sano y curar o aliviar las, cómo mantenerse sano y curar o aliviar las
enfermedades.enfermedades.
– SilviculturaSilvicultura trata de aprovechar sustentablemente lostrata de aprovechar sustentablemente los
bosques.bosques.
– Ingeniería Ambiental,Ingeniería Ambiental, de cómo reducir el efectode cómo reducir el efecto
dañino al medio de nuestras actividades y remediar lasdañino al medio de nuestras actividades y remediar las
catástrofes que hemos generado.catástrofes que hemos generado.
Rafael Govea V.
¿Qué estudian las Ramas¿Qué estudian las Ramas
Especiales de Taxón?Especiales de Taxón?
●
Un taxón es un grupo de especies emparentadas, así queUn taxón es un grupo de especies emparentadas, así que
éstas ramas estudian grupos de organismos específicos…éstas ramas estudian grupos de organismos específicos…
●
Desde las aportaciones de las demás ramas. Por ejemplo...Desde las aportaciones de las demás ramas. Por ejemplo...
– La BotánicaLa Botánica estudia toda la biología de las plantas.estudia toda la biología de las plantas.
– LaLa MicologíaMicología estudia la anatomía, fisiología, laestudia la anatomía, fisiología, la
bioquímica, genética, genómica de los hongos.bioquímica, genética, genómica de los hongos.
– La Protistología investiga todos los aspectos de losLa Protistología investiga todos los aspectos de los
protistas (organismos uni o multicelulares distintos aprotistas (organismos uni o multicelulares distintos a
hongos, plantas y animales)hongos, plantas y animales)
Rafael Govea V.
Rafael Govea V.
Pasando a otro temaPasando a otro tema
dede vitalvital importancia...importancia...
¿Cuál es la medida personal con¿Cuál es la medida personal con
mayor impacto para evitar elmayor impacto para evitar el
Calentamiento Global?Calentamiento Global?
Rafael Govea V.
Si queremos contribuir
de manera efectiva para
evitar las catástrofes
ecológicas debidas al
Calentamiento Gobal
basta con tener un hijo
menos de los que
habíamos previsto en
nuestro Proyecto de
Vida.
WynesS&KANicholas2017Theclimatemitigationgap_education
andgovernmentrecommendationsmissthemosteffectiveindividual
actions_Environ._Res._Lett._12_074024

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
Tomás Calderón
 
Conceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologiaConceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologia
Reserva Corbalanes
 
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
danniiela08
 
1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales
Humberto Garayar Peceros
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
marcia judith fernandez cruzado
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Martha Cecilia Perez Carrascal
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
morenopaty
 
introducción a la biologia
introducción a la biologiaintroducción a la biologia
introducción a la biologia
Santiago de la Rosa
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
mariaprofebiologia
 
Nomenclatura binomial.
Nomenclatura binomial.Nomenclatura binomial.
Nomenclatura binomial.
Fernanda Perez
 
Arqueobacterias
ArqueobacteriasArqueobacterias
Arqueobacterias
carlos348348
 
Mecanismos Evolución
Mecanismos EvoluciónMecanismos Evolución
Mecanismos Evolución
Liceo Eduardo de la Barra
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
deisyjaimes
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
jesusaronorozcosoto
 
Nomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbianaNomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbiana
AlejandroBv4
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 

La actualidad más candente (20)

Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
 
Conceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologiaConceptos basicos de ecologia
Conceptos basicos de ecologia
 
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
 
1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales1.introduccion ciencias naturales
1.introduccion ciencias naturales
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
 
introducción a la biologia
introducción a la biologiaintroducción a la biologia
introducción a la biologia
 
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemasTema 4 La dinámica de los ecosistemas
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
 
Nomenclatura binomial.
Nomenclatura binomial.Nomenclatura binomial.
Nomenclatura binomial.
 
Arqueobacterias
ArqueobacteriasArqueobacterias
Arqueobacterias
 
Mecanismos Evolución
Mecanismos EvoluciónMecanismos Evolución
Mecanismos Evolución
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
 
Nomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbianaNomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbiana
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 

Similar a La Biología como ciencia

La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3
Colegio de Bachilleres
 
Ciencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaCiencias que integran la biología
Ciencias que integran la biología
Anita2201
 
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptxdivisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
JesusChavez7251
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdfdivisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
JesusChavez7251
 
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdfmaterial_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
MafeOrdoez1
 
Ciencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaCiencias que integran la biología
Ciencias que integran la biología
Anita Monroy
 
Resumen bachillerato biologia 2019
Resumen  bachillerato biologia  2019Resumen  bachillerato biologia  2019
Resumen bachillerato biologia 2019
Maryjeann Paniagua
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Genecita7
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
Genecita7
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Genecita7
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicas Ciencias biologicas
Ciencias biologicas
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
Patricio
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
Patricio
 
FISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA.pptxFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA.pptx
FelixPaoloValladolid
 
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptxCLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
Migda Rivera San Roque
 
BiologìA
BiologìABiologìA
BiologìA
Mary
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Nicolasjonhy
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Kary Cordova
 
BiologìA
BiologìABiologìA
BiologìA
Mary
 

Similar a La Biología como ciencia (20)

La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3La Biología como Ciencia-v3
La Biología como Ciencia-v3
 
Ciencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaCiencias que integran la biología
Ciencias que integran la biología
 
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptxdivisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pptx
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
 
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdfdivisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
divisionesdelabiologia-140322073902-phpapp02(1).pdf
 
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdfmaterial_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
 
Ciencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaCiencias que integran la biología
Ciencias que integran la biología
 
Resumen bachillerato biologia 2019
Resumen  bachillerato biologia  2019Resumen  bachillerato biologia  2019
Resumen bachillerato biologia 2019
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicas Ciencias biologicas
Ciencias biologicas
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
FISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA.pptxFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA.pptx
 
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptxCLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
 
BiologìA
BiologìABiologìA
BiologìA
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
BiologìA
BiologìABiologìA
BiologìA
 

Más de Colegio de Bachilleres

Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2
Colegio de Bachilleres
 
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente MezclasSustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Colegio de Bachilleres
 
Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22
Colegio de Bachilleres
 
Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1
Colegio de Bachilleres
 
Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2
Colegio de Bachilleres
 
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Colegio de Bachilleres
 
¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2
Colegio de Bachilleres
 
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres VivosComposición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Colegio de Bachilleres
 
Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2
Colegio de Bachilleres
 
Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3
Colegio de Bachilleres
 
Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2
Colegio de Bachilleres
 
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Colegio de Bachilleres
 
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Colegio de Bachilleres
 
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos BiogeoquímicosComunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Colegio de Bachilleres
 
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticasComunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Colegio de Bachilleres
 
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficasComunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Colegio de Bachilleres
 
Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3
Colegio de Bachilleres
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas OrgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Colegio de Bachilleres
 
Crecimiento Poblacional
Crecimiento PoblacionalCrecimiento Poblacional
Crecimiento Poblacional
Colegio de Bachilleres
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas InorgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
Colegio de Bachilleres
 

Más de Colegio de Bachilleres (20)

Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2Origen de la Vida v3.2
Origen de la Vida v3.2
 
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente MezclasSustancias mezclas o simplemente Mezclas
Sustancias mezclas o simplemente Mezclas
 
Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22Crecimiento poblacional-v1.22
Crecimiento poblacional-v1.22
 
Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1Sustancias Puras v2.1
Sustancias Puras v2.1
 
Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2Propiedades de las sustancias v2
Propiedades de las sustancias v2
 
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0Los Nichos ecológicos,  Hábitats y Adaptaciones  v2.0
Los Nichos ecológicos, Hábitats y Adaptaciones v2.0
 
¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2¿Qué es la Química? v2.2
¿Qué es la Química? v2.2
 
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres VivosComposición Macromolecular de los Seres Vivos
Composición Macromolecular de los Seres Vivos
 
Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2Evolución humana-v1.2
Evolución humana-v1.2
 
Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3Regulación Homeostática v3.3
Regulación Homeostática v3.3
 
Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2
 
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
Contaminacion con CO2 o lo que es lo mismo, el Calentamiento Global_2
 
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3Modelo Celular Eucariótico, v2.3
Modelo Celular Eucariótico, v2.3
 
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos BiogeoquímicosComunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
Comunidades Ecológicas, Ciclos Biogeoquímicos
 
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticasComunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
Comunidades Ecológicas, interacciones simbióticas
 
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficasComunidades Ecológicas, relaciones tróficas
Comunidades Ecológicas, relaciones tróficas
 
Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3Origen de la Vida-v3
Origen de la Vida-v3
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas OrgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Orgánicas
 
Crecimiento Poblacional
Crecimiento PoblacionalCrecimiento Poblacional
Crecimiento Poblacional
 
Composición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas InorgánicasComposición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
Composición química, Pequeñas Moléculas Inorgánicas
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

La Biología como ciencia

  • 1. La Biología como CienciaLa Biología como Ciencia M en C Rafael Govea VillaseñorM en C Rafael Govea Villaseñor CINVESTAV-IPNCINVESTAV-IPN UAM-IUAM-I Versión 1.2 2018-01-28
  • 2. ¿Qué es la Biología?¿Qué es la Biología? ● La biología es una cienciaLa biología es una ciencia – ExperimentalExperimental – Cuya finalidad es obtenerCuya finalidad es obtener conocimiento objetivo de loconocimiento objetivo de lo VivoVivo – Para explicar los procesosPara explicar los procesos vitales, la existencia de lasvitales, la existencia de las especies, su devenir y laespecies, su devenir y la biodiversidadbiodiversidad Rafael Govea V.
  • 3. ¿Qué estudia la Biología?¿Qué estudia la Biología? ● Estudia a los Seres Vivos, losEstudia a los Seres Vivos, los...... – procesos que constituyen elprocesos que constituyen el estado vivoestado vivo – Las interacciones entre lasLas interacciones entre las estructuras del cuerpo de losestructuras del cuerpo de los organismos yorganismos y – Las relaciones que tienen lasLas relaciones que tienen las especies de organismos entreespecies de organismos entre si y con su ambiente.si y con su ambiente. Rafael Govea V.
  • 4. ¿Cuáles son las Ciencias básicas de la Biología? ● Son las ciencias que aportan conocimientos necesariosSon las ciencias que aportan conocimientos necesarios para comprender y estudiar lo vivo.para comprender y estudiar lo vivo. ● Ya sea que tratan de componentes de los organismos,Ya sea que tratan de componentes de los organismos, su entorno o de los procesos involucrados. Por ejemplo:su entorno o de los procesos involucrados. Por ejemplo: – QuímicaQuímica FísicaFísica GeografíaGeografía – MatemáticasMatemáticas Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas Rafael Govea V.
  • 5. ¿Cuáles disciplinas usan a la Biología? ● Son las disciplinas o ciencias que para estudiar suSon las disciplinas o ciencias que para estudiar su campo requieren conocimientos biológicos.campo requieren conocimientos biológicos. ● Por ejemplo:Por ejemplo: – FilosofíaFilosofía PolíticaPolítica EconomíaEconomía – AntropologíaAntropología PsicologíaPsicología SociologíaSociología Rafael Govea V.
  • 6. ¿Cómo se clasifican las Ramas de¿Cómo se clasifican las Ramas de la Biología?la Biología? ● Ramas Generales (aplicables a todo lo biológico)Ramas Generales (aplicables a todo lo biológico) ● R. Analíticas (Anatomía, Bioquímica, Genética...)R. Analíticas (Anatomía, Bioquímica, Genética...) ● R. Integradoras (Ecología, Evolución, Ecología…)R. Integradoras (Ecología, Evolución, Ecología…) ● R. Aplicadas (Agronomía, Medicina, BiotecnologíaR. Aplicadas (Agronomía, Medicina, Biotecnología ● Ramas Especiales de Taxón (Micología, Zoología...Ramas Especiales de Taxón (Micología, Zoología... Rafael Govea V. La biología es una ciencia en expansión intensa desde 1953 ocupándose de muchos objetos y procesos estudiados por decenas de ramas que clasificamos así:
  • 7. ¿Cómo estudian su objeto las¿Cómo estudian su objeto las Ramas analíticas?Ramas analíticas? ● El lexemaEl lexema ana-ana- = partir, de allí que estas ramas identifican y= partir, de allí que estas ramas identifican y separan objetos o procesos que ...separan objetos o procesos que ... ● que conforman un fenómeno o ser vivo. Por ejemplo en laque conforman un fenómeno o ser vivo. Por ejemplo en la – GenéticaGenética se buscan genes y procesos informativosse buscan genes y procesos informativos – AnatomíaAnatomía se identifican partes, órganos, tejidos...se identifican partes, órganos, tejidos... – BioquímicaBioquímica se aislan compuestos químicos y lasse aislan compuestos químicos y las enzimas que catalizan las reacciones entre ellosenzimas que catalizan las reacciones entre ellos – FisiologíaFisiología identifica las funciones realizadas por losidentifica las funciones realizadas por los aparatos, órganos, tejidos y células.aparatos, órganos, tejidos y células. – BiofísicaBiofísica busca los procesos físicos en lo vivo.busca los procesos físicos en lo vivo. Rafael Govea V.
  • 8. ¿Cómo estudian su objeto las¿Cómo estudian su objeto las Ramas Integradoras?Ramas Integradoras? ● El lexemaEl lexema integr-integr- = sumar, por ello estas ramas reunen los= sumar, por ello estas ramas reunen los conocimientos de otras disciplinas, ciencias y ramas...conocimientos de otras disciplinas, ciencias y ramas... ● Para estudiar su objeto. Por ejemplo en laPara estudiar su objeto. Por ejemplo en la – EcologíaEcología se usan conociemientos matemáticos, físicos,se usan conociemientos matemáticos, físicos, químicos, geográficos, astronómicos...químicos, geográficos, astronómicos... – TaxonomíaTaxonomía se requiere conocer la anatomía, fisiología,se requiere conocer la anatomía, fisiología, genómica, bioquímica, etología...genómica, bioquímica, etología... – EvoluciónEvolución se necesita de la anatomía, biología delse necesita de la anatomía, biología del desarrollo, genómica, paleontología, informática,desarrollo, genómica, paleontología, informática, geología y otrasgeología y otras Rafael Govea V.
  • 9. ¿Qué estudian las Ramas¿Qué estudian las Ramas Aplicadas?Aplicadas? ● Estas ramas estudian cómo aplicar conocimientos biológicosEstas ramas estudian cómo aplicar conocimientos biológicos para manejar, gestionar diferentes organismos y…para manejar, gestionar diferentes organismos y… ● Resolver problemas humanos.Por ejemplo en la...Resolver problemas humanos.Por ejemplo en la... – MedicinaMedicina, cómo mantenerse sano y curar o aliviar las, cómo mantenerse sano y curar o aliviar las enfermedades.enfermedades. – SilviculturaSilvicultura trata de aprovechar sustentablemente lostrata de aprovechar sustentablemente los bosques.bosques. – Ingeniería Ambiental,Ingeniería Ambiental, de cómo reducir el efectode cómo reducir el efecto dañino al medio de nuestras actividades y remediar lasdañino al medio de nuestras actividades y remediar las catástrofes que hemos generado.catástrofes que hemos generado. Rafael Govea V.
  • 10. ¿Qué estudian las Ramas¿Qué estudian las Ramas Especiales de Taxón?Especiales de Taxón? ● Un taxón es un grupo de especies emparentadas, así queUn taxón es un grupo de especies emparentadas, así que éstas ramas estudian grupos de organismos específicos…éstas ramas estudian grupos de organismos específicos… ● Desde las aportaciones de las demás ramas. Por ejemplo...Desde las aportaciones de las demás ramas. Por ejemplo... – La BotánicaLa Botánica estudia toda la biología de las plantas.estudia toda la biología de las plantas. – LaLa MicologíaMicología estudia la anatomía, fisiología, laestudia la anatomía, fisiología, la bioquímica, genética, genómica de los hongos.bioquímica, genética, genómica de los hongos. – La Protistología investiga todos los aspectos de losLa Protistología investiga todos los aspectos de los protistas (organismos uni o multicelulares distintos aprotistas (organismos uni o multicelulares distintos a hongos, plantas y animales)hongos, plantas y animales) Rafael Govea V.
  • 11. Rafael Govea V. Pasando a otro temaPasando a otro tema dede vitalvital importancia...importancia...
  • 12. ¿Cuál es la medida personal con¿Cuál es la medida personal con mayor impacto para evitar elmayor impacto para evitar el Calentamiento Global?Calentamiento Global? Rafael Govea V. Si queremos contribuir de manera efectiva para evitar las catástrofes ecológicas debidas al Calentamiento Gobal basta con tener un hijo menos de los que habíamos previsto en nuestro Proyecto de Vida. WynesS&KANicholas2017Theclimatemitigationgap_education andgovernmentrecommendationsmissthemosteffectiveindividual actions_Environ._Res._Lett._12_074024