SlideShare una empresa de Scribd logo
La Búsqueda de
Información
Para Estudiantes de Nuevo Ingreso
16 de febrero 2018
Por Ketty Rodríguez Casillas, PhD
Bibliotecaria Jefe
Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias e
Informática (BCBI)
Anuncios
Nos place presentar:
 La página de nuestra Biblioteca:
http://bcbiupr.com
 Facebook
BCBI-UPRRP Facebook
Twitter
BCBI UPR-RP (@bcbi_upr) | Twitter
Correo electrónico
bcbi.upr.@gmail.com
• Email:ketty.rodriguez1@upr.edu
¿Qué cubre esta presentación?
 El ciclo de la información, ¿Cómo se produce, se organiza y
se disemina la información ?
 Definir el control bibliográfico
 Definir y demostrar las fuentes primarias, secundarias, y
terciarias. Fuente Terciaria: Portal del Sistema de Bibliotecas
http://biblioteca.uprrp.edu
 El impacto del ciclo de la información en el proceso de búsqueda
 Demostrar y explicar las fuentes de información con énfasis en
fuentes digitales de investigación
 Revistas (Torre de babel)
E-Books Book Central (Proquest)
Ebrary Proquest
 Gale Virtual Reference Library
3
Febrero14
El ciclo de la información
Poceso evolutivo
Allan Kent and Harold Lancour, eds. Encyclopedia of Library and Information Science (New York: Dekker, 1979), s.v.
“Scientific Literature,” by K. Subramanyam, 392.
Definiciones de tipos de fuentes
Fuentes Primarias-Son fuentes originales cuya descripción de
eventos es por alguien que participó, presenció o que obtuvo la
información de otros que participaron o fueron testigos de los
hechos.
Fuentes secundarias- Son aquellas obras que evalúan, critican,
compilan, indizan, analizan, o describen a las fuentes primarias y
facilitan su acceso y uso.
Fuentes terciarias- Son aquellas fuentes que constituyen una
compilación o distilación o re-empaque de las fuentes primarias
y secundarias
Control bibliográfico (¿qué es?)
• Se refiere a la identificación y descripción sistemática de la
información para proveer acceso a la misma.
• El control bibliográfico se logra a través de las fuentes secundarias y
terciarias.
• Ejemplos de fuentes secundarias y terciarias son:
 bases de datos
 catálogos
 bancos de datos
 portales
 índices
 bibliografías
El impacto del ciclo de la información en
el proceso de búsqueda
Fuentes Terciarias
Son aquellas fuentes que constituyen una compilación o
distilación o re-empaque de las fuentes primarias y
secundarias.
 Ejemplos
Portales
Banco de datos (Ebscohost y Proquest),
Bibliografías de bibliografías
Catálogos
Guías a la literatura
8
Febrero14
Fuente Terciaria: Demo el Portal del
Sistema de Bibliotecas
http://biblioteca.uprrp.edu
 El portal es una fuente de información terciaria y recoge en
un sólo lugar otros Sistemas de Información . Es la llave de
acceso a TODO (servicios, localización, etc.)
 Catálogo en línea (para buscar libros impresos y digitales)
Bases de datos suscritas, y gratis
Banco de datos y base de datos
E-books E-Book Central (base de datos de Proquest),
Ebscohost E-book collection
 Revistas (base de datos y Catálogo)
Tesis y disertaciones
Internet
Otros servicios
9
Tipo de Acceso
Acceso libre- sin restricciones para el catálogo
en línea desde cualquier lugar
 Desde el recinto- Acceso sin restricciones a
las bases de datos subscritas
Acceso Restringido- Desde su hogar el acceso
es restringido a sólo estudiantes del Recinto de
Rio Piedras via acceso remoto y por
autenticación através de tu correo electrónico
institucional
11
http://biblioteca.uprrp.edu
Libros impresos y
electrónicos
Libros
electrónicos
Revistas
electrónicas
Portal SB
Contiene varios
tutoriales
Tesis y
diseratciones
¿Necesitas ayuda?
Acceso Remoto al Portal
12
Febrero14
Acceso Remoto
13
http://biblioteca.uprrp.edu
Libros
impresos
Libros
electrónicos
Revistas
electrónicas
Portal SB
Tutorial de Ebrary
Tutoriales (videos)- Sobre e-books y tesis en
Sección de Tutoriales del portal del SB
 E-books
Ebrary
Búsqueda básica en Ebrary –Video
https://www.youtube.com/watch?v=qTNTaC0xnck
Busqueda Avanzada Ebrary-
https://www.youtube.com/watch?v=SIkTgDtdXlk
Tesis y disertaciones
Dissertations & Theses @ University of Puerto Rico -
Rio Piedras
http://biblioteca.uprrp.edu/Tutoriales/tesis/tesis.htm
14
Febrero14
Fuentes Secundarias
Son aquellas obras que evalúan, critican, compilan,
indizan, analizan, o describen a las fuentes primarias y
facilitan su acceso y uso.
 Ejemplos:
 catálogo
enciclopedias
bibliografias,
base de datos (Library Literature Full Text, Web of Science)
 indices
listas
reseñas
manuales, “handbooks”, etc. 15
Febrero14
Fuente Secundaria: Demo Catálogo en Línea
El Catálogo en Línea – es el sistema de
información los recursos que posee la UPR. Entre
estos, libros impresos, y libros electrónico,
disertaciones, tesis y otros; como videos,
partituras, mapas, etc.
Para acceder al Catálogo tienes que utilizar el
Portal del Sistema de Bibliotecas en:
http://biblioteca.uprrp.edu
16
Febrero14
¿Qué información de brinda el catálogo?
Describe, organiza los recursos que posee la
Universidad
Te indica la biblioteca, la colección y el status
del recurso que estas buscando (el status;
prestado o disponible)
Permite conocer el acervo de las colecciones
de otros recintos
Servicios a través del Catálogo (Sistema
Horizon)
 Búsquedas (por tema, autor, título, etc.)
 Circulación- tomar libros prestados hasta
por 1 mes
 Renovar los recursosa través de pestaña
“my account”
 Identificar títulos de revistas para conocer
la colección o biblioteca que tiene el
título 18
Febrero14
Búsqueda por Tema: Campos de Búsqueda
 Cuando se busca en los campos de
tema: Subject Keyword o Subject
Browse ,debe utilizar el idioma inglés
19
“evaluación de
colecciones”
Collection evaluation
“colección básica” Core collection
“compartir recursos” Resource sharing
Ejemplo: Búsqueda por tema
:“collection evaluation”
20
Febrero14
Circulación de recursos-Préstamos
21
Febrero14
 Préstamo hasta por 1 mes y hasta 10 recursos
Renovaciónde derecursos(préstamos)
 Puedes renovar hasta dos veces remotamente, desde tu casa,
a través del catálogo en la pestaña “My Account” si el recurso
no esta vencido.
22
Febrero14
Otros Campos de Búsqueda
http://biblioteca.uprrp.edu
23
Febrero14
Journal/Newspaper
Title Browse
Bases de datos: relación con el catálogo
24
Febrero14
Nombre de la revista y
queremos buscar cúal de
las biblioteca la tiene
Campo “Browse”: Búsqueda
de Revistas
25
Febrero14
Los campos con “Browse” en su nombre requieren que la
información buscada esté standarizada, en este caso un
bloque en específico, tal y como la Información fue entrada al
sistema. Continua en próximo slide.
En el catálogo –pegas el título que te tienes en el
“mouse”
26
Febrero14
El catálogo sólo te ofrece la localización (Biblioteca o
Colección donde se encuentra la revista.NO provee acceso al
contenido en si de la revista.
Fuentes Primarias
 Ejemplos:
tesis, disertaciones
(catálogo y bases de datos)
autobiografías
video
informe
artículo de investigación (
bases de datos o bancos de
datos)
 fotografías, etc.
patentes
 Literatura Gris
 tesis, disertaciones
 patentes
 informes técnicos
 informes del gobierno
 memorias de
conferencias
 Son fuentes originales cuya descripción de eventos es por
alguien que participó, presenció o que obtuvo la información de
otros que participaron o fueron testigos de los hechos.
Búsqueda de artículos y tesis
 Banco de Datos- recoge un grupo de bases de datos sobre
diversos disciplinas y provee la misma plataforma de
búsqueda para todas. Puedes hacer búsquedas en dos más
bases de datos a la vez.
 Bases de datos- Provee acceso a artículos o documentos de
forma electrónico sobre una disciplina y proveen el texto
completo o al record bibliográfico de la obra.
 Ejemplo de base de datos para Ciencias Bibliotecarias
 Library Literature Full Text
ERIC
Academic Search Ultimate
Fuente Académica
28
Febrero14
Demo: Bancos de Datos y Base de datos
para BuscarArtículos
http://biblioteca.uprrp.edu
29
Febrero14
Lista de bancos de datos y bases de datos. Escoger EBSCO
host Research Databases
Lista de bases de datos del Banco
EBSCOhost
30
Febrero14
Bases de datos sobre bibliotecología y
ciencias de la información
 ERIC- Multidisciplinaria
 PsycInfo- Multidisciplinaria
 Library Literature (Library Lit.) retrospectiva (1905-1983) (H.W.
Wilson)
 Library Literature & Information Science Full Text (desde 1980-
al presente (H.W. Wilson)
 Applied Science & Technology Full Text (H.W. Wilson)
 Library Literature & Information Science Retrospective
31
Febrero14
Búsqueda de Tesis o disertaciones
32
Febrero14
Tesis (cont.)
33
Febrero14
Muestra todos los recursos para buscar tesis
Tutoriales Sobre Busqueda de
Tesis en el Portal
Tutorial
Dissertations & Theses @ University of Puerto
Rico - Rio Piedras
http://biblioteca.uprrp.edu/Tutoriales/tesis/tesi
s.htm
34
Febrero14
BúsquedadetesisenBasedeDatos
Dissertation&ThesesGlobal
35
Febrero14
Ketty Rodríguez Casillas, Ph.D
BCBI Ext. 85989
Email:Ketty.rodriguez1@upr.edu
bcbi.upr.@gmail.com
36
La búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICASPresenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Esteban Garzon
 
Admi 4005 Busquedas En Bases De Datos Rev. Feb 2009
Admi 4005 Busquedas En Bases De Datos Rev. Feb 2009Admi 4005 Busquedas En Bases De Datos Rev. Feb 2009
Admi 4005 Busquedas En Bases De Datos Rev. Feb 2009Ketty Rodriguez
 
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCARecursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Métodos de recuperación - Taller No, 2
Métodos de recuperación - Taller No, 2 Métodos de recuperación - Taller No, 2
Métodos de recuperación - Taller No, 2 Alejandro Rivillas
 
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 2: Conce...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 2: Conce...Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 2: Conce...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 2: Conce...
UCC_Elearning
 
Sesion 00 indagacion
Sesion 00 indagacionSesion 00 indagacion
Sesion 00 indagacion
Marai Colmenares
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busquedachecho meneses
 
Inco 4006 BúSquedas Enero 2010rev
Inco 4006 BúSquedas Enero 2010revInco 4006 BúSquedas Enero 2010rev
Inco 4006 BúSquedas Enero 2010revguestfa3703
 
Ico cerca pub-med-enfispo
Ico cerca pub-med-enfispoIco cerca pub-med-enfispo
Ico cerca pub-med-enfispoAmanda Marín
 
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
camila Wilches
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Biblioteca UCLM
 
Busqueda
Busqueda Busqueda
Busqueda
Lydcordom
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Univ de Zaragoza
 
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Biblioteca UCLM
 

La actualidad más candente (19)

Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICASPresenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
 
Bases de datos_conceptos (1)
Bases de datos_conceptos (1)Bases de datos_conceptos (1)
Bases de datos_conceptos (1)
 
Admi 4005 Busquedas En Bases De Datos Rev. Feb 2009
Admi 4005 Busquedas En Bases De Datos Rev. Feb 2009Admi 4005 Busquedas En Bases De Datos Rev. Feb 2009
Admi 4005 Busquedas En Bases De Datos Rev. Feb 2009
 
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
 
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCARecursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
Recursos de Información para Filología. Biblioteca de Humanidades de la UCA
 
Métodos de recuperación - Taller No, 2
Métodos de recuperación - Taller No, 2 Métodos de recuperación - Taller No, 2
Métodos de recuperación - Taller No, 2
 
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 2: Conce...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 2: Conce...Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 2: Conce...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 2: Conce...
 
Sesion 00 indagacion
Sesion 00 indagacionSesion 00 indagacion
Sesion 00 indagacion
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busqueda
 
Inco 4006 BúSquedas Enero 2010rev
Inco 4006 BúSquedas Enero 2010revInco 4006 BúSquedas Enero 2010rev
Inco 4006 BúSquedas Enero 2010rev
 
Ico cerca pub-med-enfispo
Ico cerca pub-med-enfispoIco cerca pub-med-enfispo
Ico cerca pub-med-enfispo
 
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
Técnicas avanzadas de gestión de la información 1
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
 
Busqueda
Busqueda Busqueda
Busqueda
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
 
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información (Edición: marzo 2021)
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 
Bases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptosBases de datos_conceptos
Bases de datos_conceptos
 

Similar a La búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhD

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Univ de Zaragoza
 
Recursos de Información
Recursos de InformaciónRecursos de Información
Recursos de Información
Jesus Fernandez-Garcia
 
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - II
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - IIComunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - II
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - IIUniversidad del Aconcagua
 
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina Rev 6 De Julio...
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina  Rev  6 De Julio...Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina  Rev  6 De Julio...
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina Rev 6 De Julio...Ketty Rodriguez
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Economia Ests. Graduados
Economia Ests. GraduadosEconomia Ests. Graduados
Recursos Y Servicios Rev 2006
Recursos Y Servicios Rev 2006Recursos Y Servicios Rev 2006
Recursos Y Servicios Rev 2006
University of Puerto Rico, Río Piedras Campus
 
Inv bibliografica
Inv bibliograficaInv bibliografica
Inv bibliograficaDelmaflo
 
El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abiertoguestc955d0
 
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien públicoEl Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
Carolina De Volder
 
Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2Renata Rodrigues
 
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Jesus Alonso-Regalado
 
Recursos Virtuales en la Biblioteca
Recursos Virtuales en la BibliotecaRecursos Virtuales en la Biblioteca
Recursos Virtuales en la BibliotecaBiblioteca UPPR
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica shmarly_katerin
 
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos  En Ciencias SocialesTaller Sobre Bases De Datos  En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Socialesjalmeyda23
 
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Renata Rodrigues
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesEder Ávila
 
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
Julio Santillán-Aldana
 
Gbi actividad 3 - presentación
Gbi   actividad 3 - presentaciónGbi   actividad 3 - presentación
Gbi actividad 3 - presentación
Hernando Herrera Martin
 

Similar a La búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhD (20)

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
 
Recursos de Información
Recursos de InformaciónRecursos de Información
Recursos de Información
 
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - II
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - IIComunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - II
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - II
 
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina Rev 6 De Julio...
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina  Rev  6 De Julio...Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina  Rev  6 De Julio...
Admi 4005 La InformacióN Como Se Produce,Organiza Y Disemina Rev 6 De Julio...
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
 
Economia Ests. Graduados
Economia Ests. GraduadosEconomia Ests. Graduados
Economia Ests. Graduados
 
Recursos Y Servicios Rev 2006
Recursos Y Servicios Rev 2006Recursos Y Servicios Rev 2006
Recursos Y Servicios Rev 2006
 
Inv bibliografica
Inv bibliograficaInv bibliografica
Inv bibliografica
 
El Acceso Abierto
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abierto
 
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien públicoEl Acceso Abierto: la incormación como bien público
El Acceso Abierto: la incormación como bien público
 
Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2Uso de internet para investigaciones educativas 2
Uso de internet para investigaciones educativas 2
 
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
Presencia y Acceso a Revistas en Bibliotecas Universitarias de los EE. UU.
 
Recursos Virtuales en la Biblioteca
Recursos Virtuales en la BibliotecaRecursos Virtuales en la Biblioteca
Recursos Virtuales en la Biblioteca
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica sh
 
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos  En Ciencias SocialesTaller Sobre Bases De Datos  En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
 
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
 
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentales
 
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
 
Gbi actividad 3 - presentación
Gbi   actividad 3 - presentaciónGbi   actividad 3 - presentación
Gbi actividad 3 - presentación
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La búsqueda de información por Ketty Rodríguez Casillas, PhD

  • 1. La Búsqueda de Información Para Estudiantes de Nuevo Ingreso 16 de febrero 2018 Por Ketty Rodríguez Casillas, PhD Bibliotecaria Jefe Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias e Informática (BCBI)
  • 2. Anuncios Nos place presentar:  La página de nuestra Biblioteca: http://bcbiupr.com  Facebook BCBI-UPRRP Facebook Twitter BCBI UPR-RP (@bcbi_upr) | Twitter Correo electrónico bcbi.upr.@gmail.com • Email:ketty.rodriguez1@upr.edu
  • 3. ¿Qué cubre esta presentación?  El ciclo de la información, ¿Cómo se produce, se organiza y se disemina la información ?  Definir el control bibliográfico  Definir y demostrar las fuentes primarias, secundarias, y terciarias. Fuente Terciaria: Portal del Sistema de Bibliotecas http://biblioteca.uprrp.edu  El impacto del ciclo de la información en el proceso de búsqueda  Demostrar y explicar las fuentes de información con énfasis en fuentes digitales de investigación  Revistas (Torre de babel) E-Books Book Central (Proquest) Ebrary Proquest  Gale Virtual Reference Library 3 Febrero14
  • 4. El ciclo de la información Poceso evolutivo Allan Kent and Harold Lancour, eds. Encyclopedia of Library and Information Science (New York: Dekker, 1979), s.v. “Scientific Literature,” by K. Subramanyam, 392.
  • 5. Definiciones de tipos de fuentes Fuentes Primarias-Son fuentes originales cuya descripción de eventos es por alguien que participó, presenció o que obtuvo la información de otros que participaron o fueron testigos de los hechos. Fuentes secundarias- Son aquellas obras que evalúan, critican, compilan, indizan, analizan, o describen a las fuentes primarias y facilitan su acceso y uso. Fuentes terciarias- Son aquellas fuentes que constituyen una compilación o distilación o re-empaque de las fuentes primarias y secundarias
  • 6. Control bibliográfico (¿qué es?) • Se refiere a la identificación y descripción sistemática de la información para proveer acceso a la misma. • El control bibliográfico se logra a través de las fuentes secundarias y terciarias. • Ejemplos de fuentes secundarias y terciarias son:  bases de datos  catálogos  bancos de datos  portales  índices  bibliografías
  • 7. El impacto del ciclo de la información en el proceso de búsqueda
  • 8. Fuentes Terciarias Son aquellas fuentes que constituyen una compilación o distilación o re-empaque de las fuentes primarias y secundarias.  Ejemplos Portales Banco de datos (Ebscohost y Proquest), Bibliografías de bibliografías Catálogos Guías a la literatura 8 Febrero14
  • 9. Fuente Terciaria: Demo el Portal del Sistema de Bibliotecas http://biblioteca.uprrp.edu  El portal es una fuente de información terciaria y recoge en un sólo lugar otros Sistemas de Información . Es la llave de acceso a TODO (servicios, localización, etc.)  Catálogo en línea (para buscar libros impresos y digitales) Bases de datos suscritas, y gratis Banco de datos y base de datos E-books E-Book Central (base de datos de Proquest), Ebscohost E-book collection  Revistas (base de datos y Catálogo) Tesis y disertaciones Internet Otros servicios 9
  • 10. Tipo de Acceso Acceso libre- sin restricciones para el catálogo en línea desde cualquier lugar  Desde el recinto- Acceso sin restricciones a las bases de datos subscritas Acceso Restringido- Desde su hogar el acceso es restringido a sólo estudiantes del Recinto de Rio Piedras via acceso remoto y por autenticación através de tu correo electrónico institucional
  • 12. ¿Necesitas ayuda? Acceso Remoto al Portal 12 Febrero14 Acceso Remoto
  • 14. Tutoriales (videos)- Sobre e-books y tesis en Sección de Tutoriales del portal del SB  E-books Ebrary Búsqueda básica en Ebrary –Video https://www.youtube.com/watch?v=qTNTaC0xnck Busqueda Avanzada Ebrary- https://www.youtube.com/watch?v=SIkTgDtdXlk Tesis y disertaciones Dissertations & Theses @ University of Puerto Rico - Rio Piedras http://biblioteca.uprrp.edu/Tutoriales/tesis/tesis.htm 14 Febrero14
  • 15. Fuentes Secundarias Son aquellas obras que evalúan, critican, compilan, indizan, analizan, o describen a las fuentes primarias y facilitan su acceso y uso.  Ejemplos:  catálogo enciclopedias bibliografias, base de datos (Library Literature Full Text, Web of Science)  indices listas reseñas manuales, “handbooks”, etc. 15 Febrero14
  • 16. Fuente Secundaria: Demo Catálogo en Línea El Catálogo en Línea – es el sistema de información los recursos que posee la UPR. Entre estos, libros impresos, y libros electrónico, disertaciones, tesis y otros; como videos, partituras, mapas, etc. Para acceder al Catálogo tienes que utilizar el Portal del Sistema de Bibliotecas en: http://biblioteca.uprrp.edu 16 Febrero14
  • 17. ¿Qué información de brinda el catálogo? Describe, organiza los recursos que posee la Universidad Te indica la biblioteca, la colección y el status del recurso que estas buscando (el status; prestado o disponible) Permite conocer el acervo de las colecciones de otros recintos
  • 18. Servicios a través del Catálogo (Sistema Horizon)  Búsquedas (por tema, autor, título, etc.)  Circulación- tomar libros prestados hasta por 1 mes  Renovar los recursosa través de pestaña “my account”  Identificar títulos de revistas para conocer la colección o biblioteca que tiene el título 18 Febrero14
  • 19. Búsqueda por Tema: Campos de Búsqueda  Cuando se busca en los campos de tema: Subject Keyword o Subject Browse ,debe utilizar el idioma inglés 19 “evaluación de colecciones” Collection evaluation “colección básica” Core collection “compartir recursos” Resource sharing
  • 20. Ejemplo: Búsqueda por tema :“collection evaluation” 20 Febrero14
  • 21. Circulación de recursos-Préstamos 21 Febrero14  Préstamo hasta por 1 mes y hasta 10 recursos
  • 22. Renovaciónde derecursos(préstamos)  Puedes renovar hasta dos veces remotamente, desde tu casa, a través del catálogo en la pestaña “My Account” si el recurso no esta vencido. 22 Febrero14
  • 23. Otros Campos de Búsqueda http://biblioteca.uprrp.edu 23 Febrero14 Journal/Newspaper Title Browse
  • 24. Bases de datos: relación con el catálogo 24 Febrero14 Nombre de la revista y queremos buscar cúal de las biblioteca la tiene
  • 25. Campo “Browse”: Búsqueda de Revistas 25 Febrero14 Los campos con “Browse” en su nombre requieren que la información buscada esté standarizada, en este caso un bloque en específico, tal y como la Información fue entrada al sistema. Continua en próximo slide.
  • 26. En el catálogo –pegas el título que te tienes en el “mouse” 26 Febrero14 El catálogo sólo te ofrece la localización (Biblioteca o Colección donde se encuentra la revista.NO provee acceso al contenido en si de la revista.
  • 27. Fuentes Primarias  Ejemplos: tesis, disertaciones (catálogo y bases de datos) autobiografías video informe artículo de investigación ( bases de datos o bancos de datos)  fotografías, etc. patentes  Literatura Gris  tesis, disertaciones  patentes  informes técnicos  informes del gobierno  memorias de conferencias  Son fuentes originales cuya descripción de eventos es por alguien que participó, presenció o que obtuvo la información de otros que participaron o fueron testigos de los hechos.
  • 28. Búsqueda de artículos y tesis  Banco de Datos- recoge un grupo de bases de datos sobre diversos disciplinas y provee la misma plataforma de búsqueda para todas. Puedes hacer búsquedas en dos más bases de datos a la vez.  Bases de datos- Provee acceso a artículos o documentos de forma electrónico sobre una disciplina y proveen el texto completo o al record bibliográfico de la obra.  Ejemplo de base de datos para Ciencias Bibliotecarias  Library Literature Full Text ERIC Academic Search Ultimate Fuente Académica 28 Febrero14
  • 29. Demo: Bancos de Datos y Base de datos para BuscarArtículos http://biblioteca.uprrp.edu 29 Febrero14 Lista de bancos de datos y bases de datos. Escoger EBSCO host Research Databases
  • 30. Lista de bases de datos del Banco EBSCOhost 30 Febrero14
  • 31. Bases de datos sobre bibliotecología y ciencias de la información  ERIC- Multidisciplinaria  PsycInfo- Multidisciplinaria  Library Literature (Library Lit.) retrospectiva (1905-1983) (H.W. Wilson)  Library Literature & Information Science Full Text (desde 1980- al presente (H.W. Wilson)  Applied Science & Technology Full Text (H.W. Wilson)  Library Literature & Information Science Retrospective 31 Febrero14
  • 32. Búsqueda de Tesis o disertaciones 32 Febrero14
  • 33. Tesis (cont.) 33 Febrero14 Muestra todos los recursos para buscar tesis
  • 34. Tutoriales Sobre Busqueda de Tesis en el Portal Tutorial Dissertations & Theses @ University of Puerto Rico - Rio Piedras http://biblioteca.uprrp.edu/Tutoriales/tesis/tesi s.htm 34 Febrero14
  • 36. Ketty Rodríguez Casillas, Ph.D BCBI Ext. 85989 Email:Ketty.rodriguez1@upr.edu bcbi.upr.@gmail.com 36