SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas
avanzadas de
gestión de la
información (I)
Ángel M. Delgado Vázquez
@amdelvaz marzo 2021
Biblioteca/CRAI
Formación de Usuarios
Profesorado
Ángel Delgado Vázquez
Bibliotecario de la Universidad (Coordinador
de Apoyo a la Investigación)
adelvaz@bib.upo.es
@amdelvaz
954349503
Programa
Comunicación científica y archivo de la Ciencia
La investigación científica como proceso
Los informes de investigación como subproducto
Tipología de publicaciones: naturaleza y funciones
La información y los datos como base de la construcción de conocimiento
La búsqueda de información dentro del proceso de investigación
Cómo se organiza la información en entornos digitales
Dónde buscar la información que necesito
Cómo usar las herramientas de búsqueda y recuperación de la información
La investigación
científica como
proceso
Se trata de un proceso complejo
cuyo principal fin es el de obtener
nuevos conocimientos o ampliar los
ya existentes para solucionar
problemas o interrogantes de
carácter científico (y técnicos*).
La investigación científica como proceso
Ideas Planificación Conceptualización
Ejecución
Publicación
La investigación científica como proceso
• Alertas
• Lecturas
• Congresos
• Charlas
Ideas
• Revisión de la
literatura
• Búsqueda de equipo
• Búsqueda de
financiación
Planificación
• Hipótesis/Pregunta de
investigación
• Metodología
Conceptualización
• Experimentación
• Recogida y
procesamiento de
datos
Ejecución
• Redacción
• Selección de
publicación
• Peer review
Publicación
https://library.ucf.edu/about/departments/scholarly-communication/overview-research-lifecycle/
Los informes de investigación como subproducto
Excelsior Online Writing Lab (OWL)
La
comunicación
científica
El archivo de
la Ciencia
• Baiget, T., & Torres-Salinas, D. (2013). Informe APEI
sobre Publicación en revistas científicas. Gijón: APEI
(Asociación Profesional de Especialistas en Información).
El archivo de la Ciencia
El archivo de la Ciencia
Tipología de
publicaciones:
naturaleza y
funciones
Resultados de investigación
Datos primarios
Prensa especializada
Informes de sector/empresa/país
Obras de
referencia:
diccionarios,
enciclopedias,
atlas, tesauros,
herbarios…
Materiales de enseñanza
Bibliografías y herramientas referenciales
La información
y los datos
como base de la
construcción de
conocimiento
La revisión de la literatura
Codina, L. (2018). Revisiones bibliográficas sistematizadas: procedimientos generales y Framework para ciencias humanas y sociales. Barcelona:
Universitat Pompeu Fabra, Departamento de Comunicación, Máster Universitario en Comunicación Social; 2018. Disponible en
http://hdl.handle.net/10230/34497
La revisión de la
literatura
• Hart, C. (2000). Doing a literature
review: Releasing the social science
research imagination (1st, repr. ed.).
London [etc.]: SAGE.
La revisión de
la literatura
• University of South
Australia (2019). Research
Proposal Writing for
Business, Social Sciences
and Humanities
Adaptado de Codina L. Revisiones bibliográficas sistematizadas: procedimientos generales y Framework para ciencias humanas y sociales. Barcelona: Universitat
Pompeu Fabra, Departamento de Comunicación, Máster Universitario en Comunicación Social; 2018. 87 p.
Revisiones bibliográficas: tipos
Revisión clásica
Revisiones
bibliográficas:
Revisión
sistemática
Revisiones
bibliográficas:
Revisión
sistemática
Revisiones
bibliográficas:
Revisión
sistematizada
Búsqueda y uso de la información: lo básico
Determinación, análisis y concreción de la
necesidad de información
Diseño de la estrategia de
búsqueda
Ejecución de la búsqueda y
evaluación de resultados
Gestión de resultados: almacenamiento,
organización y análisis
Generación de nuevo
conocimiento
Mantenerse al día: creación de
alertas
Búsqueda y uso de la información: lo básico
1. Definir la necesidad de información
1. Definir la necesidad de información
Básicamente se trata expresar, de
manera sintética, en un párrafo o en
una o dos frases, el objeto de tu
trabajo y el de tu necesidad de
información.
1. Definir la necesidad de información
1. Definir la necesidad de información
Es un buen momento para
reflexionar y tomar conciencia de la
tarea que vas a abordar:
¿necesitas acotar el tema?
1. Definir la necesidad de información
Del tema de investigación, a la
búsqueda de información
1. Definir la necesidad de información
"Consecuencias sociales del cambio
climático"
1. Definir la necesidad de información
¿Has pensado en cuáles son los
recursos con los que cuentas?:
Temporales
Económicos Materiales
Humanos
1. Definir la necesidad de información
"Cómo la sequía está afectando a los
procesos migratorios"
Elegir los términos de búsqueda idóneos: has
de familiarizarte con los términos que
comúnmente se usan para nombrar aquellas
cosas sobre las que buscas información. A
continuación convierte esas palabras en una
combinación de términos de búsqueda que se
pueda usar en el buscador elegido.
1. Definir la necesidad de información
Los motores de búsqueda son herramientas que
rastrean la web constantemente de manera
automática, incorporando la información
encontrada a una base de datos global que después
podemos consultar mediante palabras clave.
1. Definir la necesidad de información
Para las consultas, el motor lo que hace es
comparar nuestros términos de búsqueda con la
información que ha extraído de los sitios web y
que ha incluido en su base de datos. Nos devuelve
los resultados en función de la semejanza entre
nuestros términos de búsqueda y los términos de
la base de datos*.
1. Definir la necesidad de información
Habitualmente, no se tienen en cuenta palabras
vacías o con poca carga semántica:
determinantes, preposiciones, pronombres,
conjunciones…
1. Definir la necesidad de información
Habitualmente, no se tienen en cuenta palabras
vacías o con poca carga semántica:
determinantes, preposiciones, pronombres,
conjunciones…
1. Definir la necesidad de información
1. Definir la necesidad de información
“Cómo la sequía está afectando a los
procesos migratorios”
1. Definir la necesidad de información
“Cómo la sequía está afectando a
los procesos migratorios”
2. Elaborar la estrategia de búsqueda
2.1 Seleccionar fuentes de
información
2. Elaborar la estrategia de búsqueda
2.2 Construir, ejecutar y
revisar ecuaciones de
búsqueda, y filtros
2.1 Seleccionar fuentes de información
2.1 Seleccionar fuentes de información
2.1 Seleccionar fuentes de información
Herramientas de descubrimiento
Catálogos bibliotecarios/bibliográficos
Bases de datos bibliográficas especializadas
Repositorios académicos y de investigación
Portales de revistas académicas…
Múltiples herramientas,
para distintas necesidades
2.1 Seleccionar fuentes de información
Infobib@upo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recursoDiseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Erika Arciga
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
unacl20
 
Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet
Brandon EC
 
Master biología avanzada14
Master biología avanzada14Master biología avanzada14
Master biología avanzada14
Marta Sua
 

La actualidad más candente (20)

Localización de información científica
Localización de información científicaLocalización de información científica
Localización de información científica
 
Localización y organización de información científica
Localización y organización de información científicaLocalización y organización de información científica
Localización y organización de información científica
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
La información digital
La información digitalLa información digital
La información digital
 
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de MayoPresentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
 
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recursoDiseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
 
aporte de internet
aporte de internetaporte de internet
aporte de internet
 
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
 
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Tra...
 
Tutorial Dialnet
Tutorial DialnetTutorial Dialnet
Tutorial Dialnet
 
Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet
 
04 programa oficial nt_2012
04 programa oficial nt_201204 programa oficial nt_2012
04 programa oficial nt_2012
 
Recursos De Información
Recursos De InformaciónRecursos De Información
Recursos De Información
 
Master biología avanzada14
Master biología avanzada14Master biología avanzada14
Master biología avanzada14
 
Internet Y Busqueda De Informacion
Internet Y Busqueda De InformacionInternet Y Busqueda De Informacion
Internet Y Busqueda De Informacion
 
Introduccion al uso y gestion de recursos de información electronicos
Introduccion al uso y gestion de recursos de información electronicosIntroduccion al uso y gestion de recursos de información electronicos
Introduccion al uso y gestion de recursos de información electronicos
 
Acceso a la información académica
Acceso a la información académicaAcceso a la información académica
Acceso a la información académica
 
Metabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricioMetabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricio
 
Metabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricioMetabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricio
 

Similar a Técnicas avanzadas de gestión de la información 1

Búsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacionBúsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacion
faniaguilar
 
Busqueda revisada
Busqueda revisadaBusqueda revisada
Busqueda revisada
Luis Osorio
 
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptxCurso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
uas10318
 
Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de información
mdths
 
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdfM0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
AnaiTorrea
 
Competencias de Información Integradas
Competencias de Información IntegradasCompetencias de Información Integradas
Competencias de Información Integradas
Jose Sanchez Lugo
 
CI Integradas al Curriculo
CI Integradas al CurriculoCI Integradas al Curriculo
CI Integradas al Curriculo
R B
 

Similar a Técnicas avanzadas de gestión de la información 1 (20)

La información al servicio de la investigación 2015
La información al servicio de la investigación 2015La información al servicio de la investigación 2015
La información al servicio de la investigación 2015
 
Búsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacionBúsqueda de la informacion
Búsqueda de la informacion
 
A Investigar
A InvestigarA Investigar
A Investigar
 
A Investigar
A InvestigarA Investigar
A Investigar
 
Busqueda revisada
Busqueda revisadaBusqueda revisada
Busqueda revisada
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
 
Como elaborar un trabajo academico 2012 2013
Como elaborar un trabajo academico 2012 2013Como elaborar un trabajo academico 2012 2013
Como elaborar un trabajo academico 2012 2013
 
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptxCurso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
Curso propedéutico. Busqueda de información y citación.pptx
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
 
Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de información
 
Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de información
 
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdfM0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
 
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptxExplorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
 
Competencias de Información Integradas
Competencias de Información IntegradasCompetencias de Información Integradas
Competencias de Información Integradas
 
CI Integradas al Curriculo
CI Integradas al CurriculoCI Integradas al Curriculo
CI Integradas al Curriculo
 
Infotecnologia conceptos
Infotecnologia conceptosInfotecnologia conceptos
Infotecnologia conceptos
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
 
La investigación científica metodologias herramientas entornos 2016
La investigación científica metodologias herramientas entornos 2016La investigación científica metodologias herramientas entornos 2016
La investigación científica metodologias herramientas entornos 2016
 
transcripción de la libreta
transcripción de la libreta  transcripción de la libreta
transcripción de la libreta
 

Más de Ángel M. Delgado-Vázquez

Más de Ángel M. Delgado-Vázquez (20)

Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
Cómo hacer anónimo un manuscrito
Cómo hacer anónimo un manuscritoCómo hacer anónimo un manuscrito
Cómo hacer anónimo un manuscrito
 
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicosBúsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
Búsquedas de información para elaboración de trabajos académicos
 
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
 
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
La tesis doctoral en la Pablo de Olavide: aspectos normativos reseñables desd...
 
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
La Biblioteca/CRAI de la Universidad: instalaciones, servicios y recursos de ...
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición de revistas científicas
 
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2019)
 
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso AbiertoAumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto
 
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
 
Zotero: gestor social de referencias bibliográficas
Zotero: gestor social de referencias bibliográficasZotero: gestor social de referencias bibliográficas
Zotero: gestor social de referencias bibliográficas
 
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
Acreditación de la actividad investigadora para el reconocimiento y obtención...
 
Cómo configurar Adobe Connect como asistente
Cómo configurar Adobe Connect como asistenteCómo configurar Adobe Connect como asistente
Cómo configurar Adobe Connect como asistente
 
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
 
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
Gestión y edición de revistas académicas con software libre. El uso de Open J...
 
La ciencia se construye sobre los hombros de otros: originalidad o plagio
La ciencia se construye sobre los hombros de otros: originalidad o plagioLa ciencia se construye sobre los hombros de otros: originalidad o plagio
La ciencia se construye sobre los hombros de otros: originalidad o plagio
 
La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)
La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)
La Tesis Doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (STEM)
 
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2018)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2018)Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2018)
Mendeley Institutional Edition: más que gestión de referencias (2018)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Técnicas avanzadas de gestión de la información 1

  • 1. Técnicas avanzadas de gestión de la información (I) Ángel M. Delgado Vázquez @amdelvaz marzo 2021 Biblioteca/CRAI Formación de Usuarios
  • 2. Profesorado Ángel Delgado Vázquez Bibliotecario de la Universidad (Coordinador de Apoyo a la Investigación) adelvaz@bib.upo.es @amdelvaz 954349503
  • 3. Programa Comunicación científica y archivo de la Ciencia La investigación científica como proceso Los informes de investigación como subproducto Tipología de publicaciones: naturaleza y funciones La información y los datos como base de la construcción de conocimiento La búsqueda de información dentro del proceso de investigación Cómo se organiza la información en entornos digitales Dónde buscar la información que necesito Cómo usar las herramientas de búsqueda y recuperación de la información
  • 4. La investigación científica como proceso Se trata de un proceso complejo cuyo principal fin es el de obtener nuevos conocimientos o ampliar los ya existentes para solucionar problemas o interrogantes de carácter científico (y técnicos*).
  • 5. La investigación científica como proceso Ideas Planificación Conceptualización Ejecución Publicación
  • 6. La investigación científica como proceso • Alertas • Lecturas • Congresos • Charlas Ideas • Revisión de la literatura • Búsqueda de equipo • Búsqueda de financiación Planificación • Hipótesis/Pregunta de investigación • Metodología Conceptualización • Experimentación • Recogida y procesamiento de datos Ejecución • Redacción • Selección de publicación • Peer review Publicación
  • 8. Los informes de investigación como subproducto Excelsior Online Writing Lab (OWL)
  • 9.
  • 11. El archivo de la Ciencia • Baiget, T., & Torres-Salinas, D. (2013). Informe APEI sobre Publicación en revistas científicas. Gijón: APEI (Asociación Profesional de Especialistas en Información).
  • 12. El archivo de la Ciencia
  • 13. El archivo de la Ciencia
  • 22. La información y los datos como base de la construcción de conocimiento
  • 23. La revisión de la literatura Codina, L. (2018). Revisiones bibliográficas sistematizadas: procedimientos generales y Framework para ciencias humanas y sociales. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, Departamento de Comunicación, Máster Universitario en Comunicación Social; 2018. Disponible en http://hdl.handle.net/10230/34497
  • 24. La revisión de la literatura • Hart, C. (2000). Doing a literature review: Releasing the social science research imagination (1st, repr. ed.). London [etc.]: SAGE.
  • 25. La revisión de la literatura • University of South Australia (2019). Research Proposal Writing for Business, Social Sciences and Humanities
  • 26. Adaptado de Codina L. Revisiones bibliográficas sistematizadas: procedimientos generales y Framework para ciencias humanas y sociales. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, Departamento de Comunicación, Máster Universitario en Comunicación Social; 2018. 87 p.
  • 31. Búsqueda y uso de la información: lo básico Determinación, análisis y concreción de la necesidad de información Diseño de la estrategia de búsqueda Ejecución de la búsqueda y evaluación de resultados Gestión de resultados: almacenamiento, organización y análisis Generación de nuevo conocimiento Mantenerse al día: creación de alertas
  • 32. Búsqueda y uso de la información: lo básico
  • 33. 1. Definir la necesidad de información
  • 34. 1. Definir la necesidad de información Básicamente se trata expresar, de manera sintética, en un párrafo o en una o dos frases, el objeto de tu trabajo y el de tu necesidad de información.
  • 35. 1. Definir la necesidad de información
  • 36. 1. Definir la necesidad de información Es un buen momento para reflexionar y tomar conciencia de la tarea que vas a abordar: ¿necesitas acotar el tema?
  • 37. 1. Definir la necesidad de información Del tema de investigación, a la búsqueda de información
  • 38. 1. Definir la necesidad de información "Consecuencias sociales del cambio climático"
  • 39. 1. Definir la necesidad de información ¿Has pensado en cuáles son los recursos con los que cuentas?: Temporales Económicos Materiales Humanos
  • 40. 1. Definir la necesidad de información "Cómo la sequía está afectando a los procesos migratorios"
  • 41. Elegir los términos de búsqueda idóneos: has de familiarizarte con los términos que comúnmente se usan para nombrar aquellas cosas sobre las que buscas información. A continuación convierte esas palabras en una combinación de términos de búsqueda que se pueda usar en el buscador elegido. 1. Definir la necesidad de información
  • 42. Los motores de búsqueda son herramientas que rastrean la web constantemente de manera automática, incorporando la información encontrada a una base de datos global que después podemos consultar mediante palabras clave. 1. Definir la necesidad de información
  • 43. Para las consultas, el motor lo que hace es comparar nuestros términos de búsqueda con la información que ha extraído de los sitios web y que ha incluido en su base de datos. Nos devuelve los resultados en función de la semejanza entre nuestros términos de búsqueda y los términos de la base de datos*. 1. Definir la necesidad de información
  • 44. Habitualmente, no se tienen en cuenta palabras vacías o con poca carga semántica: determinantes, preposiciones, pronombres, conjunciones… 1. Definir la necesidad de información
  • 45. Habitualmente, no se tienen en cuenta palabras vacías o con poca carga semántica: determinantes, preposiciones, pronombres, conjunciones… 1. Definir la necesidad de información
  • 46. 1. Definir la necesidad de información “Cómo la sequía está afectando a los procesos migratorios”
  • 47. 1. Definir la necesidad de información “Cómo la sequía está afectando a los procesos migratorios”
  • 48. 2. Elaborar la estrategia de búsqueda
  • 49. 2.1 Seleccionar fuentes de información 2. Elaborar la estrategia de búsqueda 2.2 Construir, ejecutar y revisar ecuaciones de búsqueda, y filtros
  • 50. 2.1 Seleccionar fuentes de información
  • 51. 2.1 Seleccionar fuentes de información
  • 52. 2.1 Seleccionar fuentes de información
  • 53. Herramientas de descubrimiento Catálogos bibliotecarios/bibliográficos Bases de datos bibliográficas especializadas Repositorios académicos y de investigación Portales de revistas académicas… Múltiples herramientas, para distintas necesidades 2.1 Seleccionar fuentes de información