SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuento de : Juan Carlos Arriaza Mayas 
Realizado por : Lourdes Elvira Muñoz
Érase un pueblo en el que había muchas casitas. En 
ellas vivían las señoras lenguas. Una de estas casas, 
era la escuela en donde las enseñaban a hablar.
La profesora les indicaba que no hicieran el tonto, que les iba a 
poner una película al final de la clase para que pudieran aprender a 
moverse bien, pero antes debían hacer lo que ella indicara.
Moveros de un lado a otro de 
vuestra casa como si fuerais un 
caramelo. Primero a un carrillo 
( Movimientos de la lengua 
dentro de la boca, de un carrillo 
a otro)
Luego al otro, 
( hacerlo 
varias veces).
Ahora abrid la puerta de 
vuestra casa y salid . ( sacar la 
lengua lo máximo posible, 
manteniéndola fuera unos 
segundos )
Como tendréis frío , 
meteros a casa y cerrad 
la puerta. (metemos la 
lengua ) (Haced los 
ejercicios varias veces)
Descansad y tumbaros encima de 
la mesa. Podéis bostezar. Mirad a 
la pizarra y veréis como se hace. ( 
bostezar abriendo y cerrando la 
boca suavemente )
Respirad tranquilas. 
( Tomar aire por la 
nariz).
( Espirar por la boca ). 
(Haced esto varias veces)
Se han quedado 
dormidas. Están 
soñando que 
tienen hambre y 
empiezan a 
comer un 
bocadillo muy 
rico. 
( masticamos : 
al comenzar 
movemos los 
labios sin abrir 
la boca y 
después 
abrimos y 
cerramos la 
boca, primero 
despacio y 
después más 
deprisa ).
Después del bocata , sueñan que comen : bombones y piruletas. 
( haced como que chupamos una piruleta , sacando la lengua y 
relamiéndonos el labio superior y volviendo a meter la lengua )
Nos relamemos ( pasar primero la lengua 
de un lado a otro por el labio superior )
( Y luego por el inferior ).
Pero , se ha quedado comida entre los dientes , con lo que se 
tienen que limpiar. ( Pasamos la lengua despacio de un lado a 
otro por la parte delantera de los dientes de arriba ).
Y luego ( por la parte delantera de los dientes de abajo )
( Pasamos la lengua despacio de un lado a otro por la parte 
de atrás de los dientes de arriba ).
Y luego ( por la parte de atrás de los dientes de abajo )
Bueno, ¡ ya hay que despertarse!.( damos palmadas ) 
Pero ¡ no se despiertan !.
Vamos a despertarlas de otra forma ( diciendo “ aaaa…”, 
desde muy bajo a ir subiendo el tono ). ( Se hará con todas las 
vocales ). 
“aaaa…” 
“eee…”…..
Bueno, ya se han despertado. 
Estiraros y desperezaros. ( Nos estiramos 
y respiramos inspirando por la nariz y 
espirando por la boca )
Después de despertarse, les ha gustado tanto el 
sueño que han tenido, que están muy contentas y 
con ganas de volver a trabajar.
Si para hablar quieres ser campeón , mueve tu 
boca mejor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fonema Z
El fonema ZEl fonema Z
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeyorickk1
 
Práxias Mafalda
Práxias MafaldaPráxias Mafalda
Práxias MafaldaManuJe2
 
Praxias hommer
Praxias hommerPraxias hommer
Diagnóstico de Lenguaje
Diagnóstico de LenguajeDiagnóstico de Lenguaje
Diagnóstico de LenguajeIsabel Aguilar
 
15. pasos para trabajar_habilidades_fonologicas (1)
15. pasos para trabajar_habilidades_fonologicas (1)15. pasos para trabajar_habilidades_fonologicas (1)
15. pasos para trabajar_habilidades_fonologicas (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Powerpoint frutas
Powerpoint frutasPowerpoint frutas
Powerpoint frutas
Lucia Roldán Iglesias
 
“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
concejoeducativo_cyl
 

La actualidad más candente (11)

El fonema Z
El fonema ZEl fonema Z
El fonema Z
 
Praxias
PraxiasPraxias
Praxias
 
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
 
Práxias Mafalda
Práxias MafaldaPráxias Mafalda
Práxias Mafalda
 
Praxias hommer
Praxias hommerPraxias hommer
Praxias hommer
 
Diagnóstico de Lenguaje
Diagnóstico de LenguajeDiagnóstico de Lenguaje
Diagnóstico de Lenguaje
 
Actividades
Actividades Actividades
Actividades
 
15. pasos para trabajar_habilidades_fonologicas (1)
15. pasos para trabajar_habilidades_fonologicas (1)15. pasos para trabajar_habilidades_fonologicas (1)
15. pasos para trabajar_habilidades_fonologicas (1)
 
Powerpoint frutas
Powerpoint frutasPowerpoint frutas
Powerpoint frutas
 
“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
 
Fonema s
Fonema sFonema s
Fonema s
 

Destacado

Cuentos de la señora lengua
Cuentos de la señora lenguaCuentos de la señora lengua
Cuentos de la señora lengua
Julieta Ceron
 
Cómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuentoCómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuento
tonibe1
 
Historias de secuencias narradas
Historias de secuencias narradasHistorias de secuencias narradas
Historias de secuencias narradasIsabel Gutiérrez
 
Historias de secuencias en vertical
Historias de secuencias en verticalHistorias de secuencias en vertical
Historias de secuencias en verticalIsabel Gutiérrez
 
Cuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablarCuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablar
Hatsep Sen
 
Praxias de los pitufos
Praxias de los pitufos Praxias de los pitufos
Praxias de los pitufos auladealpowers
 

Destacado (6)

Cuentos de la señora lengua
Cuentos de la señora lenguaCuentos de la señora lengua
Cuentos de la señora lengua
 
Cómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuentoCómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuento
 
Historias de secuencias narradas
Historias de secuencias narradasHistorias de secuencias narradas
Historias de secuencias narradas
 
Historias de secuencias en vertical
Historias de secuencias en verticalHistorias de secuencias en vertical
Historias de secuencias en vertical
 
Cuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablarCuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablar
 
Praxias de los pitufos
Praxias de los pitufos Praxias de los pitufos
Praxias de los pitufos
 

Similar a La casa de la lengua

Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
Isabel López Gutiérrez
 
Repaso al
Repaso alRepaso al
Repaso al
natamoca81
 
Programa de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadasPrograma de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadas
Isabel López Gutiérrez
 
Estimulacion del Lenguaje Oral
Estimulacion del Lenguaje OralEstimulacion del Lenguaje Oral
Estimulacion del Lenguaje Oral
DORIS ROJAS
 
Estimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje OralEstimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje Oral
DORIS ROJAS
 
Cuentos de la ardilla
Cuentos de la ardillaCuentos de la ardilla
Cuentos de la ardilla
Laura Barriobero Nalda
 
ESTIMULACIÓN OROFACIAL EN CASA.docx
ESTIMULACIÓN OROFACIAL EN CASA.docxESTIMULACIÓN OROFACIAL EN CASA.docx
ESTIMULACIÓN OROFACIAL EN CASA.docx
LilianaCamposCerda1
 
15 cuentos infantiles para aprender a hablar (1)
15 cuentos infantiles para aprender a hablar (1)15 cuentos infantiles para aprender a hablar (1)
15 cuentos infantiles para aprender a hablar (1)
tomas perez lopez
 
15-cuentos-infantiles-para-aprender-a-hablar.docx
15-cuentos-infantiles-para-aprender-a-hablar.docx15-cuentos-infantiles-para-aprender-a-hablar.docx
15-cuentos-infantiles-para-aprender-a-hablar.docx
jairoetreanimatus
 
Actividades de lenguaje
Actividades de lenguajeActividades de lenguaje
Actividades de lenguaje
Thelma Castlle
 
Actividades para articular L.pdf
Actividades para articular L.pdfActividades para articular L.pdf
Actividades para articular L.pdf
patriciavediaguasace
 
Los cuentos-de-la-ardillita
Los cuentos-de-la-ardillitaLos cuentos-de-la-ardillita
Los cuentos-de-la-ardillita
Guille Ci
 
Los cuentos-de-la-ardillita
Los cuentos-de-la-ardillitaLos cuentos-de-la-ardillita
Los cuentos-de-la-ardillitablancanieves
 
ejerciciosdelvelodelpaladar
ejerciciosdelvelodelpaladarejerciciosdelvelodelpaladar
ejerciciosdelvelodelpaladar
Karen Espinoza Ruiz
 
Ejercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladarEjercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladar
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 ReviewSpan 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
spanish102
 
Secuencia didáctica. Expresión artística
Secuencia didáctica. Expresión artísticaSecuencia didáctica. Expresión artística
Secuencia didáctica. Expresión artística
Tamaraaaaa
 

Similar a La casa de la lengua (20)

13. cuentoslengua
13.  cuentoslengua13.  cuentoslengua
13. cuentoslengua
 
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
 
Repaso al
Repaso alRepaso al
Repaso al
 
Programa de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadasPrograma de tarjetas de praxias explicadas
Programa de tarjetas de praxias explicadas
 
Estimulacion del Lenguaje Oral
Estimulacion del Lenguaje OralEstimulacion del Lenguaje Oral
Estimulacion del Lenguaje Oral
 
Estimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje OralEstimulación del Lenguaje Oral
Estimulación del Lenguaje Oral
 
Cuentos de la ardilla
Cuentos de la ardillaCuentos de la ardilla
Cuentos de la ardilla
 
ESTIMULACIÓN OROFACIAL EN CASA.docx
ESTIMULACIÓN OROFACIAL EN CASA.docxESTIMULACIÓN OROFACIAL EN CASA.docx
ESTIMULACIÓN OROFACIAL EN CASA.docx
 
15 cuentos infantiles para aprender a hablar (1)
15 cuentos infantiles para aprender a hablar (1)15 cuentos infantiles para aprender a hablar (1)
15 cuentos infantiles para aprender a hablar (1)
 
15-cuentos-infantiles-para-aprender-a-hablar.docx
15-cuentos-infantiles-para-aprender-a-hablar.docx15-cuentos-infantiles-para-aprender-a-hablar.docx
15-cuentos-infantiles-para-aprender-a-hablar.docx
 
Ejercicios linguales
Ejercicios lingualesEjercicios linguales
Ejercicios linguales
 
Actividades de lenguaje
Actividades de lenguajeActividades de lenguaje
Actividades de lenguaje
 
Actividades para articular L.pdf
Actividades para articular L.pdfActividades para articular L.pdf
Actividades para articular L.pdf
 
Los cuentos-de-la-ardillita
Los cuentos-de-la-ardillitaLos cuentos-de-la-ardillita
Los cuentos-de-la-ardillita
 
Los cuentos-de-la-ardillita
Los cuentos-de-la-ardillitaLos cuentos-de-la-ardillita
Los cuentos-de-la-ardillita
 
ejerciciosdelvelodelpaladar
ejerciciosdelvelodelpaladarejerciciosdelvelodelpaladar
ejerciciosdelvelodelpaladar
 
Ejercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladarEjercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladar
 
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 ReviewSpan 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
 
Secuencia didáctica. Expresión artística
Secuencia didáctica. Expresión artísticaSecuencia didáctica. Expresión artística
Secuencia didáctica. Expresión artística
 
Diario de aula 3.21
Diario de aula 3.21Diario de aula 3.21
Diario de aula 3.21
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La casa de la lengua

  • 1. Cuento de : Juan Carlos Arriaza Mayas Realizado por : Lourdes Elvira Muñoz
  • 2. Érase un pueblo en el que había muchas casitas. En ellas vivían las señoras lenguas. Una de estas casas, era la escuela en donde las enseñaban a hablar.
  • 3. La profesora les indicaba que no hicieran el tonto, que les iba a poner una película al final de la clase para que pudieran aprender a moverse bien, pero antes debían hacer lo que ella indicara.
  • 4. Moveros de un lado a otro de vuestra casa como si fuerais un caramelo. Primero a un carrillo ( Movimientos de la lengua dentro de la boca, de un carrillo a otro)
  • 5. Luego al otro, ( hacerlo varias veces).
  • 6. Ahora abrid la puerta de vuestra casa y salid . ( sacar la lengua lo máximo posible, manteniéndola fuera unos segundos )
  • 7. Como tendréis frío , meteros a casa y cerrad la puerta. (metemos la lengua ) (Haced los ejercicios varias veces)
  • 8. Descansad y tumbaros encima de la mesa. Podéis bostezar. Mirad a la pizarra y veréis como se hace. ( bostezar abriendo y cerrando la boca suavemente )
  • 9. Respirad tranquilas. ( Tomar aire por la nariz).
  • 10. ( Espirar por la boca ). (Haced esto varias veces)
  • 11. Se han quedado dormidas. Están soñando que tienen hambre y empiezan a comer un bocadillo muy rico. ( masticamos : al comenzar movemos los labios sin abrir la boca y después abrimos y cerramos la boca, primero despacio y después más deprisa ).
  • 12. Después del bocata , sueñan que comen : bombones y piruletas. ( haced como que chupamos una piruleta , sacando la lengua y relamiéndonos el labio superior y volviendo a meter la lengua )
  • 13. Nos relamemos ( pasar primero la lengua de un lado a otro por el labio superior )
  • 14. ( Y luego por el inferior ).
  • 15. Pero , se ha quedado comida entre los dientes , con lo que se tienen que limpiar. ( Pasamos la lengua despacio de un lado a otro por la parte delantera de los dientes de arriba ).
  • 16. Y luego ( por la parte delantera de los dientes de abajo )
  • 17. ( Pasamos la lengua despacio de un lado a otro por la parte de atrás de los dientes de arriba ).
  • 18. Y luego ( por la parte de atrás de los dientes de abajo )
  • 19. Bueno, ¡ ya hay que despertarse!.( damos palmadas ) Pero ¡ no se despiertan !.
  • 20. Vamos a despertarlas de otra forma ( diciendo “ aaaa…”, desde muy bajo a ir subiendo el tono ). ( Se hará con todas las vocales ). “aaaa…” “eee…”…..
  • 21. Bueno, ya se han despertado. Estiraros y desperezaros. ( Nos estiramos y respiramos inspirando por la nariz y espirando por la boca )
  • 22. Después de despertarse, les ha gustado tanto el sueño que han tenido, que están muy contentas y con ganas de volver a trabajar.
  • 23. Si para hablar quieres ser campeón , mueve tu boca mejor