SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Sagrado Corazón
Dpto. Orientación
ACTIVIDADES PARA ARTICULAR /L/
Antes de que su hijo/a aprenda la correcta articulación de “L” hay que realizar unos ejercicios
preparatorios para favorecer el movimiento y coordinación de los músculos que intervienen
cuando hablamos. Dichos ejercicios son actividades de praxias, de respiración y de soplo.
 EJERCICIOS PREPARATORIOS:
o PRAXIAS: Delante de un espejo hacemos los siguientes movimientos.
- Abrir y cerrar la boca.
- Morro y sonrisa.
- Enseñar los dientes y esconderlos.
- Sacar la lengua y esconderla.
- Llevar la lengua a la derecha y luego a la izquierda.
- Llevar la lengua arriba, como si quisiéramos tocar la nariz.
- Llevar la lengua abajo, como si quisiéramos tocar la barbilla.
- Relamerse el labio superior.
- Relamerse el labio inferior.
- Pasar la lengua sobre el techo de la boca (paladar).
- Pasar la lengua sobre los dientes superiores.
- Pasar la lengua sobre los dientes inferiores.
- El labio de arriba muerde al de abajo.
- El labio de abajo muerde al de arriba.
- Inflamos los mofletes de aire y luego lo soltamos.
O RESPIRACIÓN Y SOPLO:
- Tomamos aire por la nariz y lo soltamos lentamente por la boca.
- Tomamos aire por la nariz y lo soltamos fuertemente por la boca.
- Inflar globos.
- Tomar aire por la nariz y soltar el aire por la boca primero despacio y luego más
deprisa.
- Soplar lentamente una vela, haciendo oscilar la llama.
- Soplar pelotas de ping-pong de forma suave y continua, provocando su
desplazamiento a la largo de una mesa.
- Tomar aire por la nariz y soltarlo lentamente por la boca, mientras la punta de la
lengua está detrás de los dientes superiores (Éste es el punto donde hay que colocar
la lengua para articular /L/)
 EJERCICOS ESPECIFICOS:
Delante del espejo abrimos la boca y colocamos la punta de la lengua detrás de los dientes
superiores. Con esta postura pedimos al niño/a que tome aire por la nariz y que lo suelte por la
boca de forma lenta, produciendo así el sonido /L/. Primero lo hará el adulto y luego el niño/a
para que imite.
Colegio Sagrado Corazón
Dpto. Orientación
Para que esto sea un juego le podemos enseñar el dibujo que aparece más adelante donde se
asocia el sonido “L” al dibujo de una niña llamada Lola y que le gusta cantar “la, la, la… le, le, le…”.
o Empezaremos con la emisión prolongada del sonido /l/, se añadirán las vocales en el
siguiente orden: l...a, l...o, l...u, l...e, l...i
o Ahora diremos el sonido /l/ en sílabas directas: la, lo, lu, le, li; y en combinaciones de
sílabas directas: lalé, laló, lilú, lelá…
o Luego decimos sílabas indirectas con este sonido: al, el, il, ol; y combinaciones de sílabas:
alel, alil, olal…
o Seguimos diciendo “L” en palabras y frases:
- Leche: A Lalo le gusta la leche.
- Lazo: Lola tiene un lindo lazo.
- Paloma: La paloma está en el palomar.
- Pelo: Mi muñeca Carla tiene el pelo de tela.
- Caracol: El caracol sale de paseo al sol.
o Y por último en trabalenguas, adivinanzas o poemas. Ejemplo:
 Trabalenguas:
El león de Lola lame y chupa polos de limón
polo que lame, polo que chupa
el polo de limón se comió el león.
 Adivinanza:
La letra más alta soy,
y la más delgada también,
si me buscas en el sol y la luna
me veras
pero el aire nunca me ve.
(la letra L)
Colegio Sagrado Corazón
Dpto. Orientación
APOYO VISUAL DEL SONIDO /L/
Lola canta así
la la lá,
la la lá
LA LE LI LO LU
la le li lo lu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios linguales
Ejercicios lingualesEjercicios linguales
Ejercicios linguales
Carolina Velicias Sánchez
 
El fonema F
El fonema FEl fonema F
Cuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion mCuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion m
pili49
 
Discriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y lDiscriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y l
María José De Luis Flores
 
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptxTL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
LeydyFlorestafur2
 
Discriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y tDiscriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y t
María José De Luis Flores
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
Maria Bahamonde
 
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Luisa Ruiz
 
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
Daniela Briones
 
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguajeInstrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Rosa Amor Casas Vicente
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Natalia
 
Qué, quién, dónde, cuándo, cómo....
Qué, quién, dónde, cuándo, cómo....Qué, quién, dónde, cuándo, cómo....
Qué, quién, dónde, cuándo, cómo....
María José De Luis Flores
 
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosCuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
RossyPalmaM Palma M
 
Ejercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladarEjercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladar
Carlos Cenamor Rodríguez
 
2. fonema r preparatorio
2.  fonema r preparatorio2.  fonema r preparatorio
2. fonema r preparatorio
RossyPalmaM Palma M
 
Vocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversaVocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversa
María José Fano
 
El fonema L
El fonema LEl fonema L
Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)
Raquel Calderón Coronado
 
Ejercicios praxias
Ejercicios praxiasEjercicios praxias
Ejercicios praxias
Nyss Rojass
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios linguales
Ejercicios lingualesEjercicios linguales
Ejercicios linguales
 
El fonema F
El fonema FEl fonema F
El fonema F
 
Cuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion mCuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion m
 
Discriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y lDiscriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y l
 
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptxTL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
 
Discriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y tDiscriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y t
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
 
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
 
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguajeInstrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
 
Dame toma
Dame tomaDame toma
Dame toma
 
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L pptProyecto HABLA-M: Fonema L ppt
Proyecto HABLA-M: Fonema L ppt
 
Qué, quién, dónde, cuándo, cómo....
Qué, quién, dónde, cuándo, cómo....Qué, quién, dónde, cuándo, cómo....
Qué, quién, dónde, cuándo, cómo....
 
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosCuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
 
Ejercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladarEjercicios del velo del paladar
Ejercicios del velo del paladar
 
2. fonema r preparatorio
2.  fonema r preparatorio2.  fonema r preparatorio
2. fonema r preparatorio
 
Vocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversaVocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversa
 
El fonema L
El fonema LEl fonema L
El fonema L
 
Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)Deberes articulación rr 0 (1)
Deberes articulación rr 0 (1)
 
Ejercicios praxias
Ejercicios praxiasEjercicios praxias
Ejercicios praxias
 

Similar a Actividades para articular L.pdf

Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
Bárbara Toro
 
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
yorickk1
 
Terapia fonema r
Terapia fonema rTerapia fonema r
Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)
ZEUS
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
Lourdes Ramírez Ramírez
 
Actividades de lenguaje
Actividades de lenguajeActividades de lenguaje
Actividades de lenguaje
Thelma Castlle
 
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula PronunciaciónEvaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Zelorius
 
Programa de artic. vocales
Programa de artic. vocalesPrograma de artic. vocales
Programa de artic. vocales
RossyPalmaM Palma M
 
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.pptPrograma de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
NayaEmbid
 
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdfEstimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
VanessaVil
 
Sugerencias articulacion
Sugerencias articulacionSugerencias articulacion
Sugerencias articulacion
Patricia Estay
 
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
Isabel López Gutiérrez
 
Rotacismo
RotacismoRotacismo
Rotacismo
Vianey López
 
3 - Evaluación e Intervención - Pronunciación
3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación
3 - Evaluación e Intervención - Pronunciación
Zelorius
 
Repaso al
Repaso alRepaso al
Repaso al
natamoca81
 
Intervención en las dislalias
Intervención en las dislaliasIntervención en las dislalias
Intervención en las dislalias
Andrea Aliaga Mendieta
 
Taller Estimulación del Lenguaje.pptx
Taller Estimulación del Lenguaje.pptxTaller Estimulación del Lenguaje.pptx
Taller Estimulación del Lenguaje.pptx
MaryoryCarrio
 
EJERCICIOS-FONOARTICULATORIOS.docx
EJERCICIOS-FONOARTICULATORIOS.docxEJERCICIOS-FONOARTICULATORIOS.docx
EJERCICIOS-FONOARTICULATORIOS.docx
CLSJJacqueline
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
RossyPalmaM Palma M
 
Actividades fonemas
Actividades fonemasActividades fonemas
Actividades fonemas
EstherMeseguer
 

Similar a Actividades para articular L.pdf (20)

Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
 
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
 
Terapia fonema r
Terapia fonema rTerapia fonema r
Terapia fonema r
 
Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
 
Actividades de lenguaje
Actividades de lenguajeActividades de lenguaje
Actividades de lenguaje
 
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula PronunciaciónEvaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
 
Programa de artic. vocales
Programa de artic. vocalesPrograma de artic. vocales
Programa de artic. vocales
 
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.pptPrograma de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
Programa de articulación y fonación PROAF.pps.ppt
 
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdfEstimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
 
Sugerencias articulacion
Sugerencias articulacionSugerencias articulacion
Sugerencias articulacion
 
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
 
Rotacismo
RotacismoRotacismo
Rotacismo
 
3 - Evaluación e Intervención - Pronunciación
3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación
3 - Evaluación e Intervención - Pronunciación
 
Repaso al
Repaso alRepaso al
Repaso al
 
Intervención en las dislalias
Intervención en las dislaliasIntervención en las dislalias
Intervención en las dislalias
 
Taller Estimulación del Lenguaje.pptx
Taller Estimulación del Lenguaje.pptxTaller Estimulación del Lenguaje.pptx
Taller Estimulación del Lenguaje.pptx
 
EJERCICIOS-FONOARTICULATORIOS.docx
EJERCICIOS-FONOARTICULATORIOS.docxEJERCICIOS-FONOARTICULATORIOS.docx
EJERCICIOS-FONOARTICULATORIOS.docx
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Actividades fonemas
Actividades fonemasActividades fonemas
Actividades fonemas
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Actividades para articular L.pdf

  • 1. Colegio Sagrado Corazón Dpto. Orientación ACTIVIDADES PARA ARTICULAR /L/ Antes de que su hijo/a aprenda la correcta articulación de “L” hay que realizar unos ejercicios preparatorios para favorecer el movimiento y coordinación de los músculos que intervienen cuando hablamos. Dichos ejercicios son actividades de praxias, de respiración y de soplo.  EJERCICIOS PREPARATORIOS: o PRAXIAS: Delante de un espejo hacemos los siguientes movimientos. - Abrir y cerrar la boca. - Morro y sonrisa. - Enseñar los dientes y esconderlos. - Sacar la lengua y esconderla. - Llevar la lengua a la derecha y luego a la izquierda. - Llevar la lengua arriba, como si quisiéramos tocar la nariz. - Llevar la lengua abajo, como si quisiéramos tocar la barbilla. - Relamerse el labio superior. - Relamerse el labio inferior. - Pasar la lengua sobre el techo de la boca (paladar). - Pasar la lengua sobre los dientes superiores. - Pasar la lengua sobre los dientes inferiores. - El labio de arriba muerde al de abajo. - El labio de abajo muerde al de arriba. - Inflamos los mofletes de aire y luego lo soltamos. O RESPIRACIÓN Y SOPLO: - Tomamos aire por la nariz y lo soltamos lentamente por la boca. - Tomamos aire por la nariz y lo soltamos fuertemente por la boca. - Inflar globos. - Tomar aire por la nariz y soltar el aire por la boca primero despacio y luego más deprisa. - Soplar lentamente una vela, haciendo oscilar la llama. - Soplar pelotas de ping-pong de forma suave y continua, provocando su desplazamiento a la largo de una mesa. - Tomar aire por la nariz y soltarlo lentamente por la boca, mientras la punta de la lengua está detrás de los dientes superiores (Éste es el punto donde hay que colocar la lengua para articular /L/)  EJERCICOS ESPECIFICOS: Delante del espejo abrimos la boca y colocamos la punta de la lengua detrás de los dientes superiores. Con esta postura pedimos al niño/a que tome aire por la nariz y que lo suelte por la boca de forma lenta, produciendo así el sonido /L/. Primero lo hará el adulto y luego el niño/a para que imite.
  • 2. Colegio Sagrado Corazón Dpto. Orientación Para que esto sea un juego le podemos enseñar el dibujo que aparece más adelante donde se asocia el sonido “L” al dibujo de una niña llamada Lola y que le gusta cantar “la, la, la… le, le, le…”. o Empezaremos con la emisión prolongada del sonido /l/, se añadirán las vocales en el siguiente orden: l...a, l...o, l...u, l...e, l...i o Ahora diremos el sonido /l/ en sílabas directas: la, lo, lu, le, li; y en combinaciones de sílabas directas: lalé, laló, lilú, lelá… o Luego decimos sílabas indirectas con este sonido: al, el, il, ol; y combinaciones de sílabas: alel, alil, olal… o Seguimos diciendo “L” en palabras y frases: - Leche: A Lalo le gusta la leche. - Lazo: Lola tiene un lindo lazo. - Paloma: La paloma está en el palomar. - Pelo: Mi muñeca Carla tiene el pelo de tela. - Caracol: El caracol sale de paseo al sol. o Y por último en trabalenguas, adivinanzas o poemas. Ejemplo:  Trabalenguas: El león de Lola lame y chupa polos de limón polo que lame, polo que chupa el polo de limón se comió el león.  Adivinanza: La letra más alta soy, y la más delgada también, si me buscas en el sol y la luna me veras pero el aire nunca me ve. (la letra L)
  • 3. Colegio Sagrado Corazón Dpto. Orientación APOYO VISUAL DEL SONIDO /L/ Lola canta así la la lá, la la lá LA LE LI LO LU la le li lo lu