SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES
● El primer autor es anónimo: se cree el
autor podría ser Rodrigo de Cota o
Juan de Mena.
● Concibió el argumento básico de la
obra.
● Definió los personajes principales,
tales como la Celestina, Calisto,
Melibea, Sempronio, Elicia y
Pármeno.
● Escribió únicamente el primer acto,
que supone casi el 20% de toda la
obra.
LA CELESTINA
AUTORES
Fernando De Rojas
● Nació en puebla de Montalbán en 1470.
● Provenía de una familia de judíos
conversos.
● Estudió derecho en la universidad de
Salamanca entre 1494-1502.
● Regreso a su pueblo y allí ejerció como
abogado,se casó con Leonor Álvarez de
Montalbán, hija de conversos.
● 1504 Se traslada a Talavera de la Reina
(Toledo), donde ejerce como abogado y
tiempo después como alcalde de la ciudad.
● Falleció el 8 de abril de 1541.
Argumento y Personajes
·La Celestina
Personajes
·Melibea
Personajes
·Calisto
Personajes
·Pármeno y Sempronio
Personajes
·Elicia y Areusa
VERSIONES
● La primera versión de esta obra aparece en 1499.
● De forma anónima.
● Apareció con el título “ Comedia de Calisto y Melibea”
publicado en Burgos.
● Dividida en 16 actos.
● En 1502 se Publicó en Sevilla como “ Tragicomedia de
Calisto y Melibea.
● Esta versión tiene 5 actos más, lo cual hace que la obra
tenga un total 21 actos.
1. Es la historia amorosa entre Calisto y
Melibea,en la que interviene la Celestina
para provocar un encuentro entre los dos.
1. La Celestina es la culminación de la
literatura medieval. A partir de esta se
inicia el periodo de la literatura clásica
española.
1. La obra se sitúa entre dos estilos de vida,
la Edad Media y el Renacimiento.
OBRA
OBRA
● La Celestina es una obra en la cual existe una
diferencia del lenguaje entre los distintos
personajes.
● Se presentan dos tipos de lenguaje :
1. Lenguaje culto : Representado por la nobleza,
reflejado a partir de figuras retóricas, recursos
lingüísticos y retoricismos de los Señores y criados.
1. Lenguaje vulgar : Este se refleja en los refranes,
insultos, ironías y humor los cuales son
mencionados por los personajes de la servidumbre
como Sempronio y Pármeno.
ESTRUCTURA DE LA OBRA
POEMA ACRÓSTICO :
● Dividido en octavas , en él se revela el
nombre del autor , Fernando de Rojas:
● Se insiste el propósito de la
obra :
1. Advertir de los peligros
del amor y la pasión
desenfrenada que esto
conlleva.
1. Contra los engaños de
las alcahuetas.
1. Deslealtad de los
falsos sirvientes.
ESTRUCTURA DE LA OBRA
LACELESTINA
Prólogo : El autor explica que se encontró la obra en el primer acto y decidió terminarla.
ACTOI ACTOII-IX ACTOXIV-XIXACTOXII-XIII ACTOXX-XXVI
● Se desarrollan los
siguientes aspectos :
1. Pasión de Calisto por
Melibea.
1. Rechazo de Melibea.
1. Calisto llama a la
Celestina, para que
interceda a su favor.
● Se desarrollan los
siguientes aspectos :
1. Celestina intenta
convencer a Melibea .
1. Celestina habla con
Pármeno, induciendole a
concordia y amistad de
Sempronio.
1. Celestina da la
enhorabuena a Calisto
porque ha convertido a
Melibea en su servidora.
● Se desarrollan los
siguientes aspectos :
1. Muerte de la Celestina.
1. Muerte de los criados,
Sempronio y Pármeno.
1. Calisto sustituye a los
criados muertos por
Tristán y Sosia.
● Se desarrollan los
siguientes aspectos :
1. Areúsa discute con un
rufián llamado Centurio
en su casa.
1. Pleberio y Alisa
conversan sobre el futuro
de su hija.
1. Elicia y Areúsa van a la
casa de Centurio para
convencerle para que
mate a Calisto.
● Se desarrollan los
siguientes aspectos :
1. Muerte de Calisto.
1. Muerte de Melibea
1. Lamento de Pleberio
Fin.
OBRA
1. La obra de la Celestina resulta difícil de clasificar en un único Género como puede ser el drama,que hoy
en día es la clasificación más aceptada, también contiene la comedia humorística género dramático
nacido en siglo XIV en ambientes universitarios italianos, pensado para ser leído en voz alta a un grupo
culto minoritario, en el primer acto se pueden ver los patrones de este género.
1. Una obra que influyó en la Celestina, se trata de una comedia de Terencio que fue llamada “Teatro de
Amores” una comedia latina del siglo XII.
1. A lo largo de la obra se hace referencia a autores y escritores como:
Aristóteles,Horacio,Petrarca, Arcipreste de Hita,Ovidio,mediante el uso de refranes,proverbios.
● Aristóteles: Toma el tópico misógino de la imperfección de la mujer, la relación entre materia y forma.
● Séneca: las Epístolas y las obras del Pseudo-Séneca, Rojas extrae citas de la filosofía de este moralista
sobre los valores del amor, la fortuna y la amistad.
La Celestina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Carmen Martin Daza
 
Narcís oller 1
Narcís oller 1Narcís oller 1
Narcís oller 1dolors
 
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaLa celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
Juan Manuel González Lianes
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
Rosa Malrás
 
Unitat 24. CaracteríStiques Generals De Lart RomàNtic
Unitat 24. CaracteríStiques Generals De Lart RomàNticUnitat 24. CaracteríStiques Generals De Lart RomàNtic
Unitat 24. CaracteríStiques Generals De Lart RomàNtic
tomasggm
 
La Celestina, personajes
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
Mariapin
 
Hermes amb Dionís infant
Hermes amb Dionís infantHermes amb Dionís infant
Hermes amb Dionís infant
Toni Raya
 
Altar de zeus a pèrgam
 Altar de zeus a pèrgam Altar de zeus a pèrgam
Altar de zeus a pèrgam
Toni Raya
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
emetk
 
La renaixença i jacint verdaguer
La renaixença i jacint verdaguerLa renaixença i jacint verdaguer
La renaixença i jacint verdaguerpballecult
 
Art Grec (Batxillerat)
Art Grec (Batxillerat)Art Grec (Batxillerat)
Art Grec (Batxillerat)
Glòria Garcia
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guíabforbel726
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
pilarlahoz
 
Art clàssic grècia
Art clàssic grèciaArt clàssic grècia
Art clàssic grèciajcestrella
 
Odissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cantsOdissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cantsAngel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Narcís oller 1
Narcís oller 1Narcís oller 1
Narcís oller 1
 
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y MelibeaLa celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
La celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Genealogia Moral
Genealogia MoralGenealogia Moral
Genealogia Moral
 
Unitat 24. CaracteríStiques Generals De Lart RomàNtic
Unitat 24. CaracteríStiques Generals De Lart RomàNticUnitat 24. CaracteríStiques Generals De Lart RomàNtic
Unitat 24. CaracteríStiques Generals De Lart RomàNtic
 
La Celestina, personajes
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
 
Hermes amb Dionís infant
Hermes amb Dionís infantHermes amb Dionís infant
Hermes amb Dionís infant
 
Altar de zeus a pèrgam
 Altar de zeus a pèrgam Altar de zeus a pèrgam
Altar de zeus a pèrgam
 
2. DISCÒBOL. MIRO
2. DISCÒBOL. MIRO2. DISCÒBOL. MIRO
2. DISCÒBOL. MIRO
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
1. EL PARTENÓ
1. EL PARTENÓ1. EL PARTENÓ
1. EL PARTENÓ
 
La renaixença i jacint verdaguer
La renaixença i jacint verdaguerLa renaixença i jacint verdaguer
La renaixença i jacint verdaguer
 
Art Grec (Batxillerat)
Art Grec (Batxillerat)Art Grec (Batxillerat)
Art Grec (Batxillerat)
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guía
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
 
Art clàssic grècia
Art clàssic grèciaArt clàssic grècia
Art clàssic grècia
 
Perseu i Andròmeda
Perseu i AndròmedaPerseu i Andròmeda
Perseu i Andròmeda
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Odissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cantsOdissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cants
 

Similar a La Celestina

Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
eraseunavez9
 
La celestina andrea y carolina
La celestina andrea y carolinaLa celestina andrea y carolina
La celestina andrea y carolinaemetk
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
princesaprometida82
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Fernando de-rojas
Fernando de-rojasFernando de-rojas
Fernando de-rojas
Marine Cañar Camacho
 
"La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols.
"La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols."La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols.
"La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols.
Pere Pajerols
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
losherrandeka
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
sergiogabiiiii
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
chencuartos
 
TEATRO Y CELESTINA
TEATRO Y CELESTINATEATRO Y CELESTINA
TEATRO Y CELESTINA
bloglengua99
 

Similar a La Celestina (20)

Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
Tema 13b
Tema 13bTema 13b
Tema 13b
 
El siglo xv
El siglo xvEl siglo xv
El siglo xv
 
El siglo xv
El siglo xvEl siglo xv
El siglo xv
 
La celestina andrea y carolina
La celestina andrea y carolinaLa celestina andrea y carolina
La celestina andrea y carolina
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina3º ESO La Celestina
3º ESO La Celestina
 
Fernando de-rojas
Fernando de-rojasFernando de-rojas
Fernando de-rojas
 
"La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols.
"La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols."La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols.
"La Celestina", de Fernando de Rojas. Por Pere Pajerols.
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
TEATRO Y CELESTINA
TEATRO Y CELESTINATEATRO Y CELESTINA
TEATRO Y CELESTINA
 

Más de Susana Heras Evangelio

Muay Thai
Muay ThaiMuay Thai
Cuba Fabio Airaudo
Cuba Fabio AiraudoCuba Fabio Airaudo
Cuba Fabio Airaudo
Susana Heras Evangelio
 
Bienvenido a La India
Bienvenido a La IndiaBienvenido a La India
Bienvenido a La India
Susana Heras Evangelio
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
Susana Heras Evangelio
 
Renacimiento y descubrimientos
Renacimiento  y descubrimientosRenacimiento  y descubrimientos
Renacimiento y descubrimientos
Susana Heras Evangelio
 
Presentación Garcilaso
Presentación GarcilasoPresentación Garcilaso
Presentación Garcilaso
Susana Heras Evangelio
 
El deseo de ser punk
El deseo de ser punkEl deseo de ser punk
El deseo de ser punk
Susana Heras Evangelio
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
Susana Heras Evangelio
 
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptxContexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Susana Heras Evangelio
 
Clase soneto garcilaso
Clase soneto garcilasoClase soneto garcilaso
Clase soneto garcilaso
Susana Heras Evangelio
 
El corazón delator. contraportada
El corazón delator. contraportadaEl corazón delator. contraportada
El corazón delator. contraportada
Susana Heras Evangelio
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
Susana Heras Evangelio
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Susana Heras Evangelio
 
Estonia.pptx
Estonia.pptxEstonia.pptx
El entierro prematuro contraportada
El entierro prematuro contraportadaEl entierro prematuro contraportada
El entierro prematuro contraportada
Susana Heras Evangelio
 
El entierro prematuro portada
El entierro prematuro portadaEl entierro prematuro portada
El entierro prematuro portada
Susana Heras Evangelio
 
Tim burton
Tim burtonTim burton

Más de Susana Heras Evangelio (18)

Muay Thai
Muay ThaiMuay Thai
Muay Thai
 
Cuba Fabio Airaudo
Cuba Fabio AiraudoCuba Fabio Airaudo
Cuba Fabio Airaudo
 
Bienvenido a La India
Bienvenido a La IndiaBienvenido a La India
Bienvenido a La India
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
 
Renacimiento y descubrimientos
Renacimiento  y descubrimientosRenacimiento  y descubrimientos
Renacimiento y descubrimientos
 
Presentación Garcilaso
Presentación GarcilasoPresentación Garcilaso
Presentación Garcilaso
 
El deseo de ser punk
El deseo de ser punkEl deseo de ser punk
El deseo de ser punk
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
 
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptxContexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
 
Clase soneto garcilaso
Clase soneto garcilasoClase soneto garcilaso
Clase soneto garcilaso
 
El corazón delator. contraportada
El corazón delator. contraportadaEl corazón delator. contraportada
El corazón delator. contraportada
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Estonia.pptx
Estonia.pptxEstonia.pptx
Estonia.pptx
 
El entierro prematuro contraportada
El entierro prematuro contraportadaEl entierro prematuro contraportada
El entierro prematuro contraportada
 
El entierro prematuro portada
El entierro prematuro portadaEl entierro prematuro portada
El entierro prematuro portada
 
Tim burton
Tim burtonTim burton
Tim burton
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

La Celestina

  • 1.
  • 2. AUTORES ● El primer autor es anónimo: se cree el autor podría ser Rodrigo de Cota o Juan de Mena. ● Concibió el argumento básico de la obra. ● Definió los personajes principales, tales como la Celestina, Calisto, Melibea, Sempronio, Elicia y Pármeno. ● Escribió únicamente el primer acto, que supone casi el 20% de toda la obra. LA CELESTINA
  • 3. AUTORES Fernando De Rojas ● Nació en puebla de Montalbán en 1470. ● Provenía de una familia de judíos conversos. ● Estudió derecho en la universidad de Salamanca entre 1494-1502. ● Regreso a su pueblo y allí ejerció como abogado,se casó con Leonor Álvarez de Montalbán, hija de conversos. ● 1504 Se traslada a Talavera de la Reina (Toledo), donde ejerce como abogado y tiempo después como alcalde de la ciudad. ● Falleció el 8 de abril de 1541.
  • 9. VERSIONES ● La primera versión de esta obra aparece en 1499. ● De forma anónima. ● Apareció con el título “ Comedia de Calisto y Melibea” publicado en Burgos. ● Dividida en 16 actos. ● En 1502 se Publicó en Sevilla como “ Tragicomedia de Calisto y Melibea. ● Esta versión tiene 5 actos más, lo cual hace que la obra tenga un total 21 actos.
  • 10. 1. Es la historia amorosa entre Calisto y Melibea,en la que interviene la Celestina para provocar un encuentro entre los dos. 1. La Celestina es la culminación de la literatura medieval. A partir de esta se inicia el periodo de la literatura clásica española. 1. La obra se sitúa entre dos estilos de vida, la Edad Media y el Renacimiento. OBRA
  • 11. OBRA ● La Celestina es una obra en la cual existe una diferencia del lenguaje entre los distintos personajes. ● Se presentan dos tipos de lenguaje : 1. Lenguaje culto : Representado por la nobleza, reflejado a partir de figuras retóricas, recursos lingüísticos y retoricismos de los Señores y criados. 1. Lenguaje vulgar : Este se refleja en los refranes, insultos, ironías y humor los cuales son mencionados por los personajes de la servidumbre como Sempronio y Pármeno.
  • 12. ESTRUCTURA DE LA OBRA POEMA ACRÓSTICO : ● Dividido en octavas , en él se revela el nombre del autor , Fernando de Rojas: ● Se insiste el propósito de la obra : 1. Advertir de los peligros del amor y la pasión desenfrenada que esto conlleva. 1. Contra los engaños de las alcahuetas. 1. Deslealtad de los falsos sirvientes.
  • 13. ESTRUCTURA DE LA OBRA LACELESTINA Prólogo : El autor explica que se encontró la obra en el primer acto y decidió terminarla. ACTOI ACTOII-IX ACTOXIV-XIXACTOXII-XIII ACTOXX-XXVI ● Se desarrollan los siguientes aspectos : 1. Pasión de Calisto por Melibea. 1. Rechazo de Melibea. 1. Calisto llama a la Celestina, para que interceda a su favor. ● Se desarrollan los siguientes aspectos : 1. Celestina intenta convencer a Melibea . 1. Celestina habla con Pármeno, induciendole a concordia y amistad de Sempronio. 1. Celestina da la enhorabuena a Calisto porque ha convertido a Melibea en su servidora. ● Se desarrollan los siguientes aspectos : 1. Muerte de la Celestina. 1. Muerte de los criados, Sempronio y Pármeno. 1. Calisto sustituye a los criados muertos por Tristán y Sosia. ● Se desarrollan los siguientes aspectos : 1. Areúsa discute con un rufián llamado Centurio en su casa. 1. Pleberio y Alisa conversan sobre el futuro de su hija. 1. Elicia y Areúsa van a la casa de Centurio para convencerle para que mate a Calisto. ● Se desarrollan los siguientes aspectos : 1. Muerte de Calisto. 1. Muerte de Melibea 1. Lamento de Pleberio
  • 14.
  • 15. Fin.
  • 16.
  • 17.
  • 18. OBRA 1. La obra de la Celestina resulta difícil de clasificar en un único Género como puede ser el drama,que hoy en día es la clasificación más aceptada, también contiene la comedia humorística género dramático nacido en siglo XIV en ambientes universitarios italianos, pensado para ser leído en voz alta a un grupo culto minoritario, en el primer acto se pueden ver los patrones de este género. 1. Una obra que influyó en la Celestina, se trata de una comedia de Terencio que fue llamada “Teatro de Amores” una comedia latina del siglo XII. 1. A lo largo de la obra se hace referencia a autores y escritores como: Aristóteles,Horacio,Petrarca, Arcipreste de Hita,Ovidio,mediante el uso de refranes,proverbios. ● Aristóteles: Toma el tópico misógino de la imperfección de la mujer, la relación entre materia y forma. ● Séneca: las Epístolas y las obras del Pseudo-Séneca, Rojas extrae citas de la filosofía de este moralista sobre los valores del amor, la fortuna y la amistad.