SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ciencia.
Yaquelin Guzman Carcamo, Adriana Rodriguez Reyes
El trabajo científico, se planifica, y se establecen los objetivos y los pasos a seguir para
abordar problemas y dar a explicar, los descubrimientos que se van dando a través de
esa experiencia vivida durante el estudio de lo que está realizando.
Según Bautista y otros (2011): La esenia del quehacer científico es la capacidad
humana para plantearse preguntas acerca de los sucesos más complejos e
incomprensibles, por lo cual, la razón, fundamental del estudio de un fenómeno
se relaciona con el interés que este despierta en el científico.
Estudios a partir de conocimientos existentes: Los científicos para dar a conocer su
teoría se basa en investigaciones ya resueltas por otros investigadores. Según Bautista
y otros (2011): El físico Isaac Newton (1643-1727) declaro que nunca habría podido
llegar a plantear sus leyes sobre el movimiento sin apoyarse en los hombros de dos
gigantes: Galileo Galilei (1564-1642) y Johannes Kepler C1571-1630). (P.10)
Los trabajos son cualitativos y cuantitativos, es decir medidas necesarias y en otras
ocasiones medidas rigurosas para todo científico al estar investigando debe de haber
resultados positivos para lo cual está investigando
Observaciones de tipo cualitativo y cuantitativo:
Cualitativo: Requiere de características precisas del estudio para complementar su
teoría.
Cuantitativo: Es un análisis superficial que surge del fenómeno a estudiar.
En conclusión estos métodos se complementan para dar una teoría completa
Arrojar Datos: A partir de una investigación otros científicos arrojan puntos de vistas los
cuales la ciencia va ir a fondo hasta llegar a una teoría concreta que con el tiempo
puede ser contra o no.
Según Bautista y otros (2011): un claro ejemplo de esto las tres leyes del
movimiento planteadas por Isaac Newton en el siglo XVII son válidas para
descubrir y predecir el movimiento de los cuerpos siempre que estos no se
muevan con velocidades cercanas a la velocidad de la luz (300.000 km/ s) y que
su asa no sea demasiado pequeña (como la de las partículas subatómicas), caso
en el cual se aplica la mecánica cuántica, desarrollada a partir de los trabajos
realizados en el siglo XX por Planck, Einstein y De Broglie, entre otros.
Trabajo en Equipo: Con el pasar del tiempo los científicos han optado por otra forma de
reunir diversas informaciones y así poder obtener distintos puntos de vista. Según
Bautista y otros (2011): Aunque en un principio, los científicos concebían sus ideas
experimentaban sobre ellas de manera independiente, en la actualidad se conforman
equipos interdisciplinarios con permanente comunicación nacional e internacional.
i
i Estudiantes de grado 10°01 de la institución EducativaLiceo Moderno Magangué- Bolívar 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 1 ciencia para todos
Capitulo 1 ciencia para todosCapitulo 1 ciencia para todos
Capitulo 1 ciencia para todos
Norberto Santiago Cruz
 
Tema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoyTema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoy
fjcalzado
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
Juan Carlos Bernabe Cordova
 
Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Felipe Garrido
 
Ciencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíACiencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíA
Isabel
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Rosangela Daboin
 
Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimientoCiencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
taicha
 
Taller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia naturalTaller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia natural
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Valor, límites y alcance de la ciencia
Valor, límites y alcance de la cienciaValor, límites y alcance de la ciencia
Valor, límites y alcance de la ciencia
fjcalzado
 

La actualidad más candente (9)

Capitulo 1 ciencia para todos
Capitulo 1 ciencia para todosCapitulo 1 ciencia para todos
Capitulo 1 ciencia para todos
 
Tema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoyTema 2 la ciencia hoy
Tema 2 la ciencia hoy
 
HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
 
Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967Analisis post data - thomas kuhn - 1967
Analisis post data - thomas kuhn - 1967
 
Ciencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíACiencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíA
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimientoCiencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
 
Taller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia naturalTaller n°1. la física una ciencia natural
Taller n°1. la física una ciencia natural
 
Valor, límites y alcance de la ciencia
Valor, límites y alcance de la cienciaValor, límites y alcance de la ciencia
Valor, límites y alcance de la ciencia
 

Similar a La ciencia

La Ciencia
La Ciencia La Ciencia
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Natasuarezmadera08
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
Escrito cientifico el hombre y la ciencia 10 01
Escrito cientifico el hombre y la ciencia 10 01Escrito cientifico el hombre y la ciencia 10 01
Escrito cientifico el hombre y la ciencia 10 01
mariateresajimenez12
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
marcelo2008
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
UTN
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
Guido Rodriguez
 
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdfmetodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
Compucuscarquil
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Manuel Borja
 
Libro metodoligia de la investigacion
Libro metodoligia de la investigacionLibro metodoligia de la investigacion
Libro metodoligia de la investigacion
omar vilca
 
Guia fisica 10
Guia fisica 10Guia fisica 10
Guia fisica 10
Leonardo Muñoz
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
PEDRO RUIZ GALLO
 
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptxTEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
abel
 
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
Llanos Picazo
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
Augusto Retamozo Quispe
 
2013 iii clase_03
2013 iii clase_032013 iii clase_03
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
edumar2271
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Diego Caballero
 
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemologíaPpt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Rómulo Romero Centeno
 
Ciencia Y MéTodo Científico
Ciencia Y  MéTodo CientíficoCiencia Y  MéTodo Científico
Ciencia Y MéTodo Científico
cnsrosario
 

Similar a La ciencia (20)

La Ciencia
La Ciencia La Ciencia
La Ciencia
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Escrito cientifico el hombre y la ciencia 10 01
Escrito cientifico el hombre y la ciencia 10 01Escrito cientifico el hombre y la ciencia 10 01
Escrito cientifico el hombre y la ciencia 10 01
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
 
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdfmetodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
 
Libro metodoligia de la investigacion
Libro metodoligia de la investigacionLibro metodoligia de la investigacion
Libro metodoligia de la investigacion
 
Guia fisica 10
Guia fisica 10Guia fisica 10
Guia fisica 10
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
 
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptxTEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
 
2013 iii clase_03
2013 iii clase_032013 iii clase_03
2013 iii clase_03
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemologíaPpt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
 
Ciencia Y MéTodo Científico
Ciencia Y  MéTodo CientíficoCiencia Y  MéTodo Científico
Ciencia Y MéTodo Científico
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La ciencia

  • 1. La Ciencia. Yaquelin Guzman Carcamo, Adriana Rodriguez Reyes El trabajo científico, se planifica, y se establecen los objetivos y los pasos a seguir para abordar problemas y dar a explicar, los descubrimientos que se van dando a través de esa experiencia vivida durante el estudio de lo que está realizando. Según Bautista y otros (2011): La esenia del quehacer científico es la capacidad humana para plantearse preguntas acerca de los sucesos más complejos e incomprensibles, por lo cual, la razón, fundamental del estudio de un fenómeno se relaciona con el interés que este despierta en el científico. Estudios a partir de conocimientos existentes: Los científicos para dar a conocer su teoría se basa en investigaciones ya resueltas por otros investigadores. Según Bautista y otros (2011): El físico Isaac Newton (1643-1727) declaro que nunca habría podido llegar a plantear sus leyes sobre el movimiento sin apoyarse en los hombros de dos gigantes: Galileo Galilei (1564-1642) y Johannes Kepler C1571-1630). (P.10) Los trabajos son cualitativos y cuantitativos, es decir medidas necesarias y en otras ocasiones medidas rigurosas para todo científico al estar investigando debe de haber resultados positivos para lo cual está investigando Observaciones de tipo cualitativo y cuantitativo: Cualitativo: Requiere de características precisas del estudio para complementar su teoría. Cuantitativo: Es un análisis superficial que surge del fenómeno a estudiar. En conclusión estos métodos se complementan para dar una teoría completa Arrojar Datos: A partir de una investigación otros científicos arrojan puntos de vistas los cuales la ciencia va ir a fondo hasta llegar a una teoría concreta que con el tiempo puede ser contra o no. Según Bautista y otros (2011): un claro ejemplo de esto las tres leyes del movimiento planteadas por Isaac Newton en el siglo XVII son válidas para descubrir y predecir el movimiento de los cuerpos siempre que estos no se muevan con velocidades cercanas a la velocidad de la luz (300.000 km/ s) y que su asa no sea demasiado pequeña (como la de las partículas subatómicas), caso en el cual se aplica la mecánica cuántica, desarrollada a partir de los trabajos realizados en el siglo XX por Planck, Einstein y De Broglie, entre otros. Trabajo en Equipo: Con el pasar del tiempo los científicos han optado por otra forma de reunir diversas informaciones y así poder obtener distintos puntos de vista. Según
  • 2. Bautista y otros (2011): Aunque en un principio, los científicos concebían sus ideas experimentaban sobre ellas de manera independiente, en la actualidad se conforman equipos interdisciplinarios con permanente comunicación nacional e internacional. i i Estudiantes de grado 10°01 de la institución EducativaLiceo Moderno Magangué- Bolívar 2018