SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 21
En la estructura de las revoluciones
1. Introducción: un papel para la
historia
Objetivo: Trazar un bosquejo diferente del concepto de ciencia.
Historiadores: La investigación histórica proporciona bases para
abrigar dudas profundas sobre el proceso de acumulación por el
que se creía que habían surgido esas contribuciones a la ciencia.
Ciencia: insuficiencia metodológica para dictar una conclusión
substantiva única a muchos tipos de preguntas científicas.
Competencia continúa entre las concepciones distintas de la
naturaleza.
Revoluciones científicas.
• Cuando la profesión no puede pasar por alto
ya las anomalías que subvierten la tradición
existentes de prácticas científicas-se inician las
investigaciones extraordinarias que conducen
por fin a la profesión, a un nuevo conjunto de
compromisos, una base nueva para la práctica
de la ciencia.
• Galileo, Copérnico, Newton, Einstein
2. El camino hacia la ciencia normal
(paradigmas)
• Investigación basada firmemente en una o más
realizaciones científicas pasadas: fundamento
para su práctica posterior.
• Física de Aristóteles, Almagesto de Tolomeo, los
principios y la óptica de Newton, la química de
Lavoisier.
• Paradigmas: grupo de científicos, comparten
mismas ideas.
• Modelo o patrón aceptado
• La historia muestra que el camino hacia un
consenso firme de investigación es muy arduo
3. Naturaleza de la ciencia normal
• Paradigma: objeto para la renovación, mayor
articulación y especificación en condiciones nuevas o
más rigurosas.
• Astronomía, física y química.
• 3 clases de problemas: la determinación del hecho
significativo, el acoplamiento de los hechos con la
teoría y la articulación de l a teoría
Bibliografía
• Kuhn Thomas (1985) “prefacio” en la
estructura de las revoluciones, México,
fondo cultura, pp. 9-67

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khunLa ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.
Litmans
 
Presentacion de kuhn
Presentacion de kuhnPresentacion de kuhn
Presentacion de kuhn
Catherina Gomez
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
RGCHOCCEL
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
RGCHOCCEL
 
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHNEL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
CARLOS ALBERTO INGA ORIHUELA
 
Thomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
becorbedomi99
 
La estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicasLa estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicas
Ilse Janine Villavicencio Ramirez
 
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
Rony Altamirano Anampa
 
Presentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhnPresentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhn
María Celeste Poncela
 
Revoluciones cientificas
Revoluciones cientificasRevoluciones cientificas
Revoluciones cientificas
pilar De La Cruz Castañeda
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
Pazturri
 
Paradigmas de kuhn
Paradigmas de kuhnParadigmas de kuhn
Paradigmas de kuhn
Maki Salcedo
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn maria
nigraly
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Revoluciones cientificas. Thomas Khun
Revoluciones cientificas. Thomas KhunRevoluciones cientificas. Thomas Khun
Revoluciones cientificas. Thomas Khun
Veronica Aguirre
 
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones CientíficasThomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
Roosbeld Oloya Pérez
 
Presentacion de kuhn
Presentacion de kuhnPresentacion de kuhn
Presentacion de kuhn
zaida2890
 
Thomas Kuhn
Thomas KuhnThomas Kuhn
Thomas Kuhn
Renzo Zamora
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
Kizz Cerón
 

La actualidad más candente (20)

La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khunLa ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
 
Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.
 
Presentacion de kuhn
Presentacion de kuhnPresentacion de kuhn
Presentacion de kuhn
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHNEL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
EL HISTORPCISMO SEGÚN TMAS KUHN
 
Thomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científicaThomas kuhn y la revolución científica
Thomas kuhn y la revolución científica
 
La estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicasLa estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicas
 
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn4. Prioridad de los paradigmas   t. kuhn
4. Prioridad de los paradigmas t. kuhn
 
Presentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhnPresentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhn
 
Revoluciones cientificas
Revoluciones cientificasRevoluciones cientificas
Revoluciones cientificas
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 
Paradigmas de kuhn
Paradigmas de kuhnParadigmas de kuhn
Paradigmas de kuhn
 
Presentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn mariaPresentación de thomas kuhn maria
Presentación de thomas kuhn maria
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Revoluciones cientificas. Thomas Khun
Revoluciones cientificas. Thomas KhunRevoluciones cientificas. Thomas Khun
Revoluciones cientificas. Thomas Khun
 
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones CientíficasThomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
 
Presentacion de kuhn
Presentacion de kuhnPresentacion de kuhn
Presentacion de kuhn
 
Thomas Kuhn
Thomas KuhnThomas Kuhn
Thomas Kuhn
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
 

Destacado

Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
Tema 15. salir de la caverna (está repetido)Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
Ieu Al Educador
 
Tema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gabyTema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gaby
Ieu Al Educador
 
Tema 16. ciencia y magia caro
Tema 16. ciencia y magia caroTema 16. ciencia y magia caro
Tema 16. ciencia y magia caro
Ieu Al Educador
 
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Ieu Al Educador
 
Tema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmiTema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmi
Ieu Al Educador
 
Tema 13. poesía y conocimiento gaby
Tema 13. poesía y conocimiento gabyTema 13. poesía y conocimiento gaby
Tema 13. poesía y conocimiento gaby
Ieu Al Educador
 
Tema 14. filosofias orientales (lilia)
Tema 14. filosofias orientales (lilia)Tema 14. filosofias orientales (lilia)
Tema 14. filosofias orientales (lilia)
Ieu Al Educador
 
Conprension del ser humano en la modernidad
Conprension del ser humano  en la modernidadConprension del ser humano  en la modernidad
Conprension del ser humano en la modernidad
Sandro Chuqui
 
Ensayo de gabriela galeazzi
Ensayo de gabriela galeazziEnsayo de gabriela galeazzi
Ensayo de gabriela galeazzi
Ieu Al Educador
 
Ensayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtorEnsayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtor
Ieu Al Educador
 
Ensayo de lilia dávalos
Ensayo de lilia dávalosEnsayo de lilia dávalos
Ensayo de lilia dávalos
Ieu Al Educador
 
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
Ieu Al Educador
 
El paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas KuhnEl paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas Kuhn
Alexander Dueñas
 
Educación por el Arte
Educación por el ArteEducación por el Arte
Educación por el Arte
ingrid1958
 
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Ieu Al Educador
 
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
Ieu Al Educador
 
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
Ieu Al Educador
 
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
Ieu Al Educador
 
EDUCACIÓN POR EL ARTE
EDUCACIÓN POR EL ARTEEDUCACIÓN POR EL ARTE
EDUCACIÓN POR EL ARTE
msarmientorojas
 
Herbert read
Herbert readHerbert read

Destacado (20)

Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
Tema 15. salir de la caverna (está repetido)Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
 
Tema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gabyTema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gaby
 
Tema 16. ciencia y magia caro
Tema 16. ciencia y magia caroTema 16. ciencia y magia caro
Tema 16. ciencia y magia caro
 
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
 
Tema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmiTema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmi
 
Tema 13. poesía y conocimiento gaby
Tema 13. poesía y conocimiento gabyTema 13. poesía y conocimiento gaby
Tema 13. poesía y conocimiento gaby
 
Tema 14. filosofias orientales (lilia)
Tema 14. filosofias orientales (lilia)Tema 14. filosofias orientales (lilia)
Tema 14. filosofias orientales (lilia)
 
Conprension del ser humano en la modernidad
Conprension del ser humano  en la modernidadConprension del ser humano  en la modernidad
Conprension del ser humano en la modernidad
 
Ensayo de gabriela galeazzi
Ensayo de gabriela galeazziEnsayo de gabriela galeazzi
Ensayo de gabriela galeazzi
 
Ensayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtorEnsayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtor
 
Ensayo de lilia dávalos
Ensayo de lilia dávalosEnsayo de lilia dávalos
Ensayo de lilia dávalos
 
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
 
El paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas KuhnEl paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas Kuhn
 
Educación por el Arte
Educación por el ArteEducación por el Arte
Educación por el Arte
 
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
 
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
 
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
 
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
 
EDUCACIÓN POR EL ARTE
EDUCACIÓN POR EL ARTEEDUCACIÓN POR EL ARTE
EDUCACIÓN POR EL ARTE
 
Herbert read
Herbert readHerbert read
Herbert read
 

Similar a Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)

Estructura_de_las_rev. científicas- introducción -Kat..ppt
Estructura_de_las_rev. científicas- introducción -Kat..pptEstructura_de_las_rev. científicas- introducción -Kat..ppt
Estructura_de_las_rev. científicas- introducción -Kat..ppt
katosores123
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Mario Vellozo
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
eprliz
 
Clase thomas kuhn
Clase thomas kuhnClase thomas kuhn
Clase thomas kuhn
Marisol L
 
Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29
guest975e56
 
Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29
dbermudez
 
NEWTON SMITH
NEWTON SMITHNEWTON SMITH
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
alfonsomorales95
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Rosangela Daboin
 
Doce tesis erróneas
Doce tesis erróneasDoce tesis erróneas
Doce tesis erróneas
Soledad Narea
 
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptxNaturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
JuanCarlos986061
 
KUHN.ppt
KUHN.pptKUHN.ppt
KUHN.ppt
paul396433
 
Relativismo epistemológico
Relativismo epistemológicoRelativismo epistemológico
Relativismo epistemológico
rafael felix
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
Elsa Albornoz
 
Material para compartir paradigmas y enfoques
Material para compartir paradigmas y enfoquesMaterial para compartir paradigmas y enfoques
Material para compartir paradigmas y enfoques
Maryolgui Pirela
 
Material dia 1
Material dia 1Material dia 1
Material dia 1
Juan Luis Martinez
 
La problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científicaLa problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científica
Anaclara Naibauer
 
EPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptxEPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptx
Isabel Linares
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
sid080888
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
sid080888
 

Similar a Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin) (20)

Estructura_de_las_rev. científicas- introducción -Kat..ppt
Estructura_de_las_rev. científicas- introducción -Kat..pptEstructura_de_las_rev. científicas- introducción -Kat..ppt
Estructura_de_las_rev. científicas- introducción -Kat..ppt
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Clase thomas kuhn
Clase thomas kuhnClase thomas kuhn
Clase thomas kuhn
 
Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29
 
Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29Epistemologia Sabado22 Y 29
Epistemologia Sabado22 Y 29
 
NEWTON SMITH
NEWTON SMITHNEWTON SMITH
NEWTON SMITH
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Doce tesis erróneas
Doce tesis erróneasDoce tesis erróneas
Doce tesis erróneas
 
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptxNaturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
Naturaleza y necesidades de las revoluciones científicas.pptx
 
KUHN.ppt
KUHN.pptKUHN.ppt
KUHN.ppt
 
Relativismo epistemológico
Relativismo epistemológicoRelativismo epistemológico
Relativismo epistemológico
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
 
Material para compartir paradigmas y enfoques
Material para compartir paradigmas y enfoquesMaterial para compartir paradigmas y enfoques
Material para compartir paradigmas y enfoques
 
Material dia 1
Material dia 1Material dia 1
Material dia 1
 
La problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científicaLa problemática de la filosofía científica
La problemática de la filosofía científica
 
EPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptxEPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 

Más de Ieu Al Educador

Tema 11. la transición gentes en cambio osmi
Tema 11. la transición gentes en cambio osmiTema 11. la transición gentes en cambio osmi
Tema 11. la transición gentes en cambio osmi
Ieu Al Educador
 
Ponencia 10. El nuevo paradigma
Ponencia 10. El nuevo paradigmaPonencia 10. El nuevo paradigma
Ponencia 10. El nuevo paradigma
Ieu Al Educador
 
Ponencia 8. La estructura de los mitos...
Ponencia 8. La estructura de los mitos...Ponencia 8. La estructura de los mitos...
Ponencia 8. La estructura de los mitos...
Ieu Al Educador
 
Ponencia 6. Estudios sobre el amor
Ponencia 6. Estudios sobre el amorPonencia 6. Estudios sobre el amor
Ponencia 6. Estudios sobre el amor
Ieu Al Educador
 
Ponencia 5. Democracia y educación
Ponencia 5. Democracia y educaciónPonencia 5. Democracia y educación
Ponencia 5. Democracia y educación
Ieu Al Educador
 
Ponencia 4. El porvenir de la ética
Ponencia 4. El porvenir de la éticaPonencia 4. El porvenir de la ética
Ponencia 4. El porvenir de la ética
Ieu Al Educador
 
Ponencia 3. La educación y el significado de la vida
Ponencia 3. La educación y el significado de la vidaPonencia 3. La educación y el significado de la vida
Ponencia 3. La educación y el significado de la vida
Ieu Al Educador
 
Ponencia 2. Salir de la caverna
Ponencia 2. Salir de la cavernaPonencia 2. Salir de la caverna
Ponencia 2. Salir de la caverna
Ieu Al Educador
 
Ponencia 1. Red de problemas
Ponencia 1. Red de problemasPonencia 1. Red de problemas
Ponencia 1. Red de problemas
Ieu Al Educador
 
Ponencia 7. Ver un cielo en cada flor
Ponencia 7. Ver un cielo en cada florPonencia 7. Ver un cielo en cada flor
Ponencia 7. Ver un cielo en cada flor
Ieu Al Educador
 

Más de Ieu Al Educador (10)

Tema 11. la transición gentes en cambio osmi
Tema 11. la transición gentes en cambio osmiTema 11. la transición gentes en cambio osmi
Tema 11. la transición gentes en cambio osmi
 
Ponencia 10. El nuevo paradigma
Ponencia 10. El nuevo paradigmaPonencia 10. El nuevo paradigma
Ponencia 10. El nuevo paradigma
 
Ponencia 8. La estructura de los mitos...
Ponencia 8. La estructura de los mitos...Ponencia 8. La estructura de los mitos...
Ponencia 8. La estructura de los mitos...
 
Ponencia 6. Estudios sobre el amor
Ponencia 6. Estudios sobre el amorPonencia 6. Estudios sobre el amor
Ponencia 6. Estudios sobre el amor
 
Ponencia 5. Democracia y educación
Ponencia 5. Democracia y educaciónPonencia 5. Democracia y educación
Ponencia 5. Democracia y educación
 
Ponencia 4. El porvenir de la ética
Ponencia 4. El porvenir de la éticaPonencia 4. El porvenir de la ética
Ponencia 4. El porvenir de la ética
 
Ponencia 3. La educación y el significado de la vida
Ponencia 3. La educación y el significado de la vidaPonencia 3. La educación y el significado de la vida
Ponencia 3. La educación y el significado de la vida
 
Ponencia 2. Salir de la caverna
Ponencia 2. Salir de la cavernaPonencia 2. Salir de la caverna
Ponencia 2. Salir de la caverna
 
Ponencia 1. Red de problemas
Ponencia 1. Red de problemasPonencia 1. Red de problemas
Ponencia 1. Red de problemas
 
Ponencia 7. Ver un cielo en cada flor
Ponencia 7. Ver un cielo en cada florPonencia 7. Ver un cielo en cada flor
Ponencia 7. Ver un cielo en cada flor
 

Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)

  • 1. TEMA 21 En la estructura de las revoluciones
  • 2. 1. Introducción: un papel para la historia Objetivo: Trazar un bosquejo diferente del concepto de ciencia. Historiadores: La investigación histórica proporciona bases para abrigar dudas profundas sobre el proceso de acumulación por el que se creía que habían surgido esas contribuciones a la ciencia. Ciencia: insuficiencia metodológica para dictar una conclusión substantiva única a muchos tipos de preguntas científicas. Competencia continúa entre las concepciones distintas de la naturaleza.
  • 3. Revoluciones científicas. • Cuando la profesión no puede pasar por alto ya las anomalías que subvierten la tradición existentes de prácticas científicas-se inician las investigaciones extraordinarias que conducen por fin a la profesión, a un nuevo conjunto de compromisos, una base nueva para la práctica de la ciencia.
  • 4. • Galileo, Copérnico, Newton, Einstein
  • 5. 2. El camino hacia la ciencia normal (paradigmas) • Investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas: fundamento para su práctica posterior. • Física de Aristóteles, Almagesto de Tolomeo, los principios y la óptica de Newton, la química de Lavoisier. • Paradigmas: grupo de científicos, comparten mismas ideas. • Modelo o patrón aceptado • La historia muestra que el camino hacia un consenso firme de investigación es muy arduo
  • 6. 3. Naturaleza de la ciencia normal • Paradigma: objeto para la renovación, mayor articulación y especificación en condiciones nuevas o más rigurosas. • Astronomía, física y química. • 3 clases de problemas: la determinación del hecho significativo, el acoplamiento de los hechos con la teoría y la articulación de l a teoría
  • 7. Bibliografía • Kuhn Thomas (1985) “prefacio” en la estructura de las revoluciones, México, fondo cultura, pp. 9-67