SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ciencia
Shirly Mejía Acosta, Nataly Suarez Madera1
En el siguiente ensayo como tema principal tendremos la ciencia. La ciencia desde sus
inicios hasta ahora forma parte de un ámbito cotidiano que ha estado presente de
manera directa e indirecta en la humanidad. Antes de entrar en contexto con el trabajo
científico, hablaremos sobre la física como disciplina de la ciencia.
La física, método por el cual la humanidad busca aclarar sus dudas acerca de los
fenómenos del universo. Según Bautista y otros (2011): “mediante la física se busca
descubrir generalidades sobre la estructura básica del universo para así explicar
fenómenos observables en términos de principios fundamentales” (P.10)
A continuación describiremos los pasos del trabajo científico:
Planificar: plantear el problema, explicar fenómenos que se presenten y establecer los
objetivos o etapas y emplear descubrimientos sobre el funcionamiento de un sistema
en estudio.
Soluciones: es la capacidad humana para resolver enigmas e interrogantes complejos
creados por el universo, la sociedad y el mismo ser. Según Bautista y otros “en muchas
ocasiones la motivación de los científicos se relaciona con las necesidades de la
sociedad, por lo cual su trabajo tiene un marcado carácter social” (P. 10)
Estudio a Partir de Conocimientos Existentes: los científicos para dar a conocer su
teoría se basan en investigaciones ya resueltas por otros investigadores.
Tipos de Observaciones:
Cuantitativo: requiere de características precisas del estudio para complementar su
teoría.
Cualitativo: es un análisis superficial que surge del fenómeno a estudiar. En conclusión
estos dos métodos se complementan para dar una teoría concreta.
Arrojar Datos: A partir de una investigación otros científicos arrojan puntos de vistas
los cuales la ciencia va a ir a fondo hasta llegar a una teoría concreta que con el pasar
del tiempo puede ser contradicha o no.
Según Bautista y otros (2011): por ejemplo las tres leyes de movimiento
planteadas por Isaac Newton en el siglo XVII son válidas para describir y predecir
el movimiento de los cuerpos siempre que estos no se muevan con velocidades
Estudiantes del grupo 10° 01 de la Institución EducativaLiceo Moderno Magangué. Año 2018
cercanas a la velocidad de la luz (300.000Km/s) y que su masa no sea
demasiado pequeña )como la de las partículas subatómicas), caso en el cual se
aplica la mecánica cuántica , desarrollada a partir de los trabajos realizados en el
siglo XX por Planck, Einstein y De Broglie, entre otros.
Trabajo en Equipo: Con el pasar del tiempo han optado por otra forma de reunir
diversas informaciones y así poder obtener distintitos puntos de vistas y sacar una
teoría. Según Bautista y otros (2011):
El trabajo científico se realiza en equipo, aunque en un principio los científicos
concebían sus ideas y experimentaban sobre ellas de manera independiente, en
la actualidad se conforman equipos interdisciplinarios con permanente
comunicación nacional e internacional. Cada vez más la importancia y la
necesidad de abordar en equipo problemas concretos, en forma completa y
cercana a la realidad
2
2 Estudiantes del grupo 10° 01 de la Institución EducativaLiceo Moderno Magangué. Año 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica
FisicaFisica
LA FÍSICA
LA FÍSICALA FÍSICA
LA FÍSICA
luisalinas
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
profeguerrini
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
AKDXD
 
Unidad 1. Introducción a la Física
Unidad 1. Introducción a la FísicaUnidad 1. Introducción a la Física
Unidad 1. Introducción a la Física
Pablo Reyes R
 
Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimientoCiencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
taicha
 
Método hipotético deductivo
Método hipotético deductivoMétodo hipotético deductivo
Método hipotético deductivo
fjcalzado
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
PaolaPullay
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Filosofia de la física
Filosofia de la físicaFilosofia de la física
Filosofia de la física
Pedro Carmona Sanchez
 
FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA EN LA CIENCIA
FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA EN LA CIENCIAFUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA EN LA CIENCIA
FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA EN LA CIENCIA
Zuniga Agustin
 
Ada 1.ultimisisimamtro kalim
Ada 1.ultimisisimamtro kalimAda 1.ultimisisimamtro kalim
Ada 1.ultimisisimamtro kalim
Luis Altamirano
 
La aparicion de_la_ciencia_moderna
La aparicion de_la_ciencia_modernaLa aparicion de_la_ciencia_moderna
La aparicion de_la_ciencia_moderna
claudiarrlopez
 
Introduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenesIntroduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenes
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
La fisica en relacion a otras ciencias
La fisica en relacion a otras cienciasLa fisica en relacion a otras ciencias
La fisica en relacion a otras ciencias
DanielAzanza
 
Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.
Litmans
 
La física en power point
La física en power pointLa física en power point
La física en power point
edgar4838
 

La actualidad más candente (17)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
LA FÍSICA
LA FÍSICALA FÍSICA
LA FÍSICA
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Unidad 1. Introducción a la Física
Unidad 1. Introducción a la FísicaUnidad 1. Introducción a la Física
Unidad 1. Introducción a la Física
 
Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimientoCiencias sociales y otras cosas de conocimiento
Ciencias sociales y otras cosas de conocimiento
 
Método hipotético deductivo
Método hipotético deductivoMétodo hipotético deductivo
Método hipotético deductivo
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Filosofia de la física
Filosofia de la físicaFilosofia de la física
Filosofia de la física
 
FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA EN LA CIENCIA
FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA EN LA CIENCIAFUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA EN LA CIENCIA
FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA EN LA CIENCIA
 
Ada 1.ultimisisimamtro kalim
Ada 1.ultimisisimamtro kalimAda 1.ultimisisimamtro kalim
Ada 1.ultimisisimamtro kalim
 
La aparicion de_la_ciencia_moderna
La aparicion de_la_ciencia_modernaLa aparicion de_la_ciencia_moderna
La aparicion de_la_ciencia_moderna
 
Introduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenesIntroduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenes
 
La fisica en relacion a otras ciencias
La fisica en relacion a otras cienciasLa fisica en relacion a otras ciencias
La fisica en relacion a otras ciencias
 
Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.Revolucion cientifica.
Revolucion cientifica.
 
La física en power point
La física en power pointLa física en power point
La física en power point
 

Similar a La Ciencia

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Yaquepao14
 
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptxTEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
abel
 
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemologíaPpt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Rómulo Romero Centeno
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
UTN
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
Guido Rodriguez
 
Diez hojas
Diez hojasDiez hojas
Diez hojas
changuitommr
 
Introducción a la Física
Introducción a la FísicaIntroducción a la Física
Introducción a la Física
Marcela
 
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
Llanos Picazo
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
German Cabrera
 
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoriaGUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
Anibal Bonilla Cardenas
 
Gravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisibleGravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisible
Enrique Farrera
 
CONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docx
CONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docxCONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docx
CONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docx
Gabriela Prado Medina
 
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisicaGUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
Anibal Bonilla Cardenas
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
PEDRO RUIZ GALLO
 
Ensayo física moderna luis alarcon
Ensayo física moderna luis alarconEnsayo física moderna luis alarcon
Ensayo física moderna luis alarcon
javmon76
 
Libro fisoca
Libro fisocaLibro fisoca
Libro fisoca
JoseLuisGuzmanFranco
 
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisicaIntroduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
carlossanchez943829
 
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdfmetodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
Compucuscarquil
 

Similar a La Ciencia (20)

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptxTEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemologíaPpt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
 
Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1Fisica 1 modulo_1
Fisica 1 modulo_1
 
Diez hojas
Diez hojasDiez hojas
Diez hojas
 
Introducción a la Física
Introducción a la FísicaIntroducción a la Física
Introducción a la Física
 
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
Tema 6. el conocimiento cientifico y la realidad.
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoriaGUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
 
Gravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisibleGravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisible
 
CONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docx
CONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docxCONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docx
CONCEPTOS BASICOS DE FISICA.docx
 
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisicaGUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
 
Ensayo física moderna luis alarcon
Ensayo física moderna luis alarconEnsayo física moderna luis alarcon
Ensayo física moderna luis alarcon
 
Libro fisoca
Libro fisocaLibro fisoca
Libro fisoca
 
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisicaIntroduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
 
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdfmetodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
metodologiadeinvcientificaparaing-140519113106-phpapp01.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

La Ciencia

  • 1. La Ciencia Shirly Mejía Acosta, Nataly Suarez Madera1 En el siguiente ensayo como tema principal tendremos la ciencia. La ciencia desde sus inicios hasta ahora forma parte de un ámbito cotidiano que ha estado presente de manera directa e indirecta en la humanidad. Antes de entrar en contexto con el trabajo científico, hablaremos sobre la física como disciplina de la ciencia. La física, método por el cual la humanidad busca aclarar sus dudas acerca de los fenómenos del universo. Según Bautista y otros (2011): “mediante la física se busca descubrir generalidades sobre la estructura básica del universo para así explicar fenómenos observables en términos de principios fundamentales” (P.10) A continuación describiremos los pasos del trabajo científico: Planificar: plantear el problema, explicar fenómenos que se presenten y establecer los objetivos o etapas y emplear descubrimientos sobre el funcionamiento de un sistema en estudio. Soluciones: es la capacidad humana para resolver enigmas e interrogantes complejos creados por el universo, la sociedad y el mismo ser. Según Bautista y otros “en muchas ocasiones la motivación de los científicos se relaciona con las necesidades de la sociedad, por lo cual su trabajo tiene un marcado carácter social” (P. 10) Estudio a Partir de Conocimientos Existentes: los científicos para dar a conocer su teoría se basan en investigaciones ya resueltas por otros investigadores. Tipos de Observaciones: Cuantitativo: requiere de características precisas del estudio para complementar su teoría. Cualitativo: es un análisis superficial que surge del fenómeno a estudiar. En conclusión estos dos métodos se complementan para dar una teoría concreta. Arrojar Datos: A partir de una investigación otros científicos arrojan puntos de vistas los cuales la ciencia va a ir a fondo hasta llegar a una teoría concreta que con el pasar del tiempo puede ser contradicha o no. Según Bautista y otros (2011): por ejemplo las tres leyes de movimiento planteadas por Isaac Newton en el siglo XVII son válidas para describir y predecir el movimiento de los cuerpos siempre que estos no se muevan con velocidades Estudiantes del grupo 10° 01 de la Institución EducativaLiceo Moderno Magangué. Año 2018
  • 2. cercanas a la velocidad de la luz (300.000Km/s) y que su masa no sea demasiado pequeña )como la de las partículas subatómicas), caso en el cual se aplica la mecánica cuántica , desarrollada a partir de los trabajos realizados en el siglo XX por Planck, Einstein y De Broglie, entre otros. Trabajo en Equipo: Con el pasar del tiempo han optado por otra forma de reunir diversas informaciones y así poder obtener distintitos puntos de vistas y sacar una teoría. Según Bautista y otros (2011): El trabajo científico se realiza en equipo, aunque en un principio los científicos concebían sus ideas y experimentaban sobre ellas de manera independiente, en la actualidad se conforman equipos interdisciplinarios con permanente comunicación nacional e internacional. Cada vez más la importancia y la necesidad de abordar en equipo problemas concretos, en forma completa y cercana a la realidad 2 2 Estudiantes del grupo 10° 01 de la Institución EducativaLiceo Moderno Magangué. Año 2018