SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Kiara Nataly Saca Valarezo
Docente: Bioq. Carlos García Msc.
Curso: Nivelación
Área: Salud
Paralelo: A V01
TEMA: MITOSIS VEGETAL
La Mitosis en vegetales
superiores e inferiores es de
tipo Anastral (sin Áster), no
poseen Centriolos ya que
estos organelos son
específicos de células
animales y humanas. En los
vegetales las fibras del huso
mitótico la forman los
propios Microtúbulos del
Citoesqueleto, por eso en
ellos la mitosis es
Anastral(sin Áster).
Interfase:La membrana nuclear aparece intacta y los cromosomas no
aparecen como estructuras diferenciadas
Profase: Los cromosomas con sus dos cromatidios empiezan a ser evidentes.
La membrana nuclear desaparece. Debido al superenrromiento y compactación
de la cromatina
Metafase:Los cromosomas se disponen en una sola línea a lo largo de la placa
ecuatorial de la célula, los cinetocoros están unidos a los microtubulos del
huso.
Anafase: Los centrosomas se dividen y enganchados a los microtubulos
migran hacia los polos arrastrando a los cromosomas que separan sus
cromotidios, formándose dos grupos idénticos de cromosomas con un solo
cramatidio.
Telofase
Comienza la citocinesis En la citocinesis, que comienza durante la telofase,
la placa celular se extiende en forma gradual hacia afuera hasta que alcanza la
región exacta de la pared celular ocupada previamente por la banda de
preprofase. Las vesículas que originan la placa celular son guiadas a su
posición por las fibras del huso que
Por tabicación. Mediante este proceso, propio de las células vegetales, se
separa el contenido celular, núcleo y citoplasma, entre las células hijas.
Las células vegetales tienen un proceso diferente de división, que consiste en
la acumulación de vesículas procedentes del aparato de Golgi —que contienen
elementos de la pared celular— en la zona media de la célula. Las vesículas se
fusionan y entran en contacto con las paredes laterales de la célula. De esta
forma se origina el tabique o fragmoplasto que hará posible la división celular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
luiscabrejos
 
Guias ciclo celular
Guias ciclo celularGuias ciclo celular
Guias ciclo celular
Osneider Rodriguez Torrado
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
Mishelle Orellana
 
Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
Fernando Oleas
 
Virus
VirusVirus
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
Miriam Paola
 
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y ConductaDefiniciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Yaritza Ferreira
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 
El reino Fungi
El reino FungiEl reino Fungi
El reino Fungi
Janina
 
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: MeiosisReproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
IES Suel - Ciencias Naturales
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariotaDiferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Gaston Ramos
 
Proceso de mitosis
Proceso de mitosisProceso de mitosis
Proceso de mitosis
victoriavirtual
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
martabiogeo
 
Ciclo de vida de las comunidades
Ciclo de vida de las comunidadesCiclo de vida de las comunidades
Ciclo de vida de las comunidades
JEFERSON RAMIREZ
 
Mitosis I
Mitosis IMitosis I
Mitosis I
pedrosilao
 
Endocitosis
EndocitosisEndocitosis
Endocitosis
tatianaczu
 
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Luis Antonio Amadeus
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Javier Alejos Reyes
 
Cromosoma bacteriano
Cromosoma bacterianoCromosoma bacteriano
Cromosoma bacteriano
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Guias ciclo celular
Guias ciclo celularGuias ciclo celular
Guias ciclo celular
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
 
Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y ConductaDefiniciones Básicas de Genética y Conducta
Definiciones Básicas de Genética y Conducta
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
El reino Fungi
El reino FungiEl reino Fungi
El reino Fungi
 
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: MeiosisReproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariotaDiferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
 
Proceso de mitosis
Proceso de mitosisProceso de mitosis
Proceso de mitosis
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
 
Ciclo de vida de las comunidades
Ciclo de vida de las comunidadesCiclo de vida de las comunidades
Ciclo de vida de las comunidades
 
Mitosis I
Mitosis IMitosis I
Mitosis I
 
Endocitosis
EndocitosisEndocitosis
Endocitosis
 
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Cromosoma bacteriano
Cromosoma bacterianoCromosoma bacteriano
Cromosoma bacteriano
 

Similar a La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular

División celular
División celularDivisión celular
División celular
Vanessa Cruz
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
joselyncuenca
 
Biología celular (partes de la celula)
Biología celular (partes de la celula)Biología celular (partes de la celula)
Biología celular (partes de la celula)
Rocio Añazco
 
Mitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIMitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y II
Kary Cordova
 
Mitosis b
Mitosis bMitosis b
Mitosis b
victoriavirtual
 
Procesos de la mitosis
Procesos de la mitosisProcesos de la mitosis
Procesos de la mitosis
EdwardGodoyPinto
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
Diana Godos
 
CELULAS .
CELULAS .CELULAS .
CELULAS .
solyailiin
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Mayte Mancilla
 
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesisMitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis
Danii Carmona
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Norwin Martinez
 
Clase mitosis ujgh
Clase mitosis ujghClase mitosis ujgh
Clase mitosis ujgh
Gabriela Perez Medina
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
Alexia Ortiz Verdu
 
Divisiòn celular
Divisiòn celularDivisiòn celular
Divisiòn celular
Natalia Ortiz
 

Similar a La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular (20)

División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
 
Biología celular (partes de la celula)
Biología celular (partes de la celula)Biología celular (partes de la celula)
Biología celular (partes de la celula)
 
Mitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIMitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y II
 
Mitosis b
Mitosis bMitosis b
Mitosis b
 
Procesos de la mitosis
Procesos de la mitosisProcesos de la mitosis
Procesos de la mitosis
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
 
CELULAS .
CELULAS .CELULAS .
CELULAS .
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesisMitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Clase mitosis ujgh
Clase mitosis ujghClase mitosis ujgh
Clase mitosis ujgh
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
Divisiòn celular
Divisiòn celularDivisiòn celular
Divisiòn celular
 

Más de Kiara Sak

grupo 7
grupo 7grupo 7
grupo 7
Kiara Sak
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Kiara Sak
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Kiara Sak
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Kiara Sak
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Kiara Sak
 
Grupo 4 je
Grupo 4 jeGrupo 4 je
Grupo 4 je
Kiara Sak
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Kiara Sak
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Kiara Sak
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Kiara Sak
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Kiara Sak
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
Kiara Sak
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Kiara Sak
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Kiara Sak
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Kiara Sak
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Kiara Sak
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Kiara Sak
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
Kiara Sak
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN
Kiara Sak
 
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
LOS SISTEMAS OPERATIVOSLOS SISTEMAS OPERATIVOS
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Kiara Sak
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
Kiara Sak
 

Más de Kiara Sak (20)

grupo 7
grupo 7grupo 7
grupo 7
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 4 je
Grupo 4 jeGrupo 4 je
Grupo 4 je
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
 
TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN TARJETAS DE EXPANSIÓN
TARJETAS DE EXPANSIÓN
 
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
LOS SISTEMAS OPERATIVOSLOS SISTEMAS OPERATIVOS
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Syllabus informática
Syllabus informáticaSyllabus informática
Syllabus informática
 

La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular

  • 1. Nombre: Kiara Nataly Saca Valarezo Docente: Bioq. Carlos García Msc. Curso: Nivelación Área: Salud Paralelo: A V01 TEMA: MITOSIS VEGETAL La Mitosis en vegetales superiores e inferiores es de tipo Anastral (sin Áster), no poseen Centriolos ya que estos organelos son específicos de células animales y humanas. En los vegetales las fibras del huso mitótico la forman los propios Microtúbulos del Citoesqueleto, por eso en ellos la mitosis es Anastral(sin Áster). Interfase:La membrana nuclear aparece intacta y los cromosomas no aparecen como estructuras diferenciadas Profase: Los cromosomas con sus dos cromatidios empiezan a ser evidentes. La membrana nuclear desaparece. Debido al superenrromiento y compactación de la cromatina Metafase:Los cromosomas se disponen en una sola línea a lo largo de la placa ecuatorial de la célula, los cinetocoros están unidos a los microtubulos del huso. Anafase: Los centrosomas se dividen y enganchados a los microtubulos migran hacia los polos arrastrando a los cromosomas que separan sus cromotidios, formándose dos grupos idénticos de cromosomas con un solo cramatidio. Telofase Comienza la citocinesis En la citocinesis, que comienza durante la telofase, la placa celular se extiende en forma gradual hacia afuera hasta que alcanza la región exacta de la pared celular ocupada previamente por la banda de
  • 2. preprofase. Las vesículas que originan la placa celular son guiadas a su posición por las fibras del huso que Por tabicación. Mediante este proceso, propio de las células vegetales, se separa el contenido celular, núcleo y citoplasma, entre las células hijas. Las células vegetales tienen un proceso diferente de división, que consiste en la acumulación de vesículas procedentes del aparato de Golgi —que contienen elementos de la pared celular— en la zona media de la célula. Las vesículas se fusionan y entran en contacto con las paredes laterales de la célula. De esta forma se origina el tabique o fragmoplasto que hará posible la división celular.