SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitosis y citocinesis
EQUIPO: 3

Christian Alcaraz Otero
Irma Daniela Miñon Carmona
Estefany Gomes Vizcaya
Concepción Camacho García
¿Qué es la mitosis ?


Proceso que ocurre en el núcleo de las
células eucarióticas y que precede
inmediatamente a la división celular,
consistente en el reparto equitativo del
material hereditario (ADN) característico.1 Este
tipo de división ocurre en las células
somáticas y normalmente concluye con la
formación de dos núcleos separados
(cariocinesis), seguido de la partición del
citoplasma (citocinesis), para formar dos
células hijas.
Fases del ciclo celular


Interfase:
La célula está ocupada en la actividad
metabólica preparándose para la mitosis
(las próximas cuatro fases que conducen e
incluyen la división nuclear). Los
cromosomas no se disciernen claramente
en el núcleo, aunque una mancha oscura
llamada nucléolo, puede ser visible. La
célula puede contener un par de
centriolos ( o centros de organización de
microtubulos en los vegetales ) los cuales
son sitios de organización para los
microtubulos.
Profase:
La cromatina en el núcleo comienza a
condensarse y
se vuelve visible en el microscopio
óptico como cromosomas.
El
nucléolo desaparece.
Los
centriolos comienzan a moverse a
polos opuestos
de la célula y fibras se extienden
desde los centrómeros.
Algunas fibras cruzan la célula para
formar el huso mitótico.
Prometafase:

La membrana nuclear se disuelve,
marcando el comienzo de la
prometafase.
Las proteínas de adhieren a los
centrómeros creando los cinetocoros.
Los microtubulos se adhieren a los
cinetocoros y
los cromosomas comienzan a
moverse.
Metafase:
Fibras del huso alinean los cromosomas a
lo largo del medio del núcleo
celular. Esta línea es referida como, el
plato de la metafase.
Esta organización ayuda a asegurar que en
la próxima fase, cuando los cromosomas
se separan
, cada nuevo núcleo recibirá una copia de
cada cromosoma.
Anafase:

Los pares de cromosomas se separan
en los cinetocoros y se mueven a
lados opuestos de la célula.
El movimiento es el resultado de una
combinación de: el movimiento del
cinetocoro a lo largo
de los microtubulos del huso y la
interacción física de los microtubulos
polares.
Telofase:
Los cromatidos llegan a los polos
opuestos de la célula, y nuevas
membranas se forman alrededor de los
núcleos hijos.
Los cromosomas se dispersan y ya no
son visibles bajo el microscopio óptico.
Las fibras del huso se dispersan, y la
citocinesis o la partición de la célula
puede comenzar también durante esta
etapa.
VIDEO
Citocinesis:
En células animales, la citocinesis ocurre
cuando un anillo fibroso compuesto de una
proteína llamada actína,
alrededor del centro de la célula se contrae
pellizcando la célula en dos células hijas,
cada una con su núcleo. En células
vegetales,
la pared rígida requiere que un placa celular
sea sintetizada entre las dos células hijas.
Errores en la mitosis


Aunque los errores en la mitosis son muy
poco frecuentes, este proceso puede fallar,
especialmente durante las primeras
divisiones celulares en el cigoto. Los errores
mitóticos pueden ser especialmente
peligrosos para el organismo, porque el
descendiente futuro de la célula madre
defectuosa mantendrá la misma anomalía.
Mitosis
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularColegio Jorge Mantilla
 
PresentacióN Meiosis
PresentacióN MeiosisPresentacióN Meiosis
PresentacióN Meiosisvijuduba
 
Ciclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosisCiclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosisbaluartino
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudioHogar
 
Tabla comparativa mitosis y meiosis
Tabla comparativa mitosis y meiosisTabla comparativa mitosis y meiosis
Tabla comparativa mitosis y meiosisDKalderon
 
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSISGUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSISpatricia urbano
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celularUNIDEP
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASJohanna Rojas
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgiparadoloko
 
Division celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosisDivision celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosisandre-1996
 

La actualidad más candente (20)

Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
 
PresentacióN Meiosis
PresentacióN MeiosisPresentacióN Meiosis
PresentacióN Meiosis
 
Ciclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosisCiclo celular y mitosis
Ciclo celular y mitosis
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
La Meiosis
La  MeiosisLa  Meiosis
La Meiosis
 
Guia division celular
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
 
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medioGuía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudio
 
Tabla comparativa mitosis y meiosis
Tabla comparativa mitosis y meiosisTabla comparativa mitosis y meiosis
Tabla comparativa mitosis y meiosis
 
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSISGUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 
Division celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosisDivision celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosis
 

Similar a Mitosis y citocinesis (20)

Mitosis y meiosis
Mitosis  y  meiosisMitosis  y  meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Ciclo celular mitosis
Ciclo celular mitosisCiclo celular mitosis
Ciclo celular mitosis
 
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. EspermatogénesisDivisión celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Procesos de la mitosis
Procesos de la mitosisProcesos de la mitosis
Procesos de la mitosis
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
presentación de mitosis
presentación de mitosis presentación de mitosis
presentación de mitosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
biologia.pptx
biologia.pptxbiologia.pptx
biologia.pptx
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Biologia division celular
Biologia division celularBiologia division celular
Biologia division celular
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 

Mitosis y citocinesis

  • 1. Mitosis y citocinesis EQUIPO: 3 Christian Alcaraz Otero Irma Daniela Miñon Carmona Estefany Gomes Vizcaya Concepción Camacho García
  • 2. ¿Qué es la mitosis ?  Proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.1 Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas.
  • 3. Fases del ciclo celular  Interfase: La célula está ocupada en la actividad metabólica preparándose para la mitosis (las próximas cuatro fases que conducen e incluyen la división nuclear). Los cromosomas no se disciernen claramente en el núcleo, aunque una mancha oscura llamada nucléolo, puede ser visible. La célula puede contener un par de centriolos ( o centros de organización de microtubulos en los vegetales ) los cuales son sitios de organización para los microtubulos.
  • 4. Profase: La cromatina en el núcleo comienza a condensarse y se vuelve visible en el microscopio óptico como cromosomas. El nucléolo desaparece. Los centriolos comienzan a moverse a polos opuestos de la célula y fibras se extienden desde los centrómeros. Algunas fibras cruzan la célula para formar el huso mitótico.
  • 5. Prometafase: La membrana nuclear se disuelve, marcando el comienzo de la prometafase. Las proteínas de adhieren a los centrómeros creando los cinetocoros. Los microtubulos se adhieren a los cinetocoros y los cromosomas comienzan a moverse.
  • 6. Metafase: Fibras del huso alinean los cromosomas a lo largo del medio del núcleo celular. Esta línea es referida como, el plato de la metafase. Esta organización ayuda a asegurar que en la próxima fase, cuando los cromosomas se separan , cada nuevo núcleo recibirá una copia de cada cromosoma.
  • 7. Anafase: Los pares de cromosomas se separan en los cinetocoros y se mueven a lados opuestos de la célula. El movimiento es el resultado de una combinación de: el movimiento del cinetocoro a lo largo de los microtubulos del huso y la interacción física de los microtubulos polares.
  • 8. Telofase: Los cromatidos llegan a los polos opuestos de la célula, y nuevas membranas se forman alrededor de los núcleos hijos. Los cromosomas se dispersan y ya no son visibles bajo el microscopio óptico. Las fibras del huso se dispersan, y la citocinesis o la partición de la célula puede comenzar también durante esta etapa.
  • 10. Citocinesis: En células animales, la citocinesis ocurre cuando un anillo fibroso compuesto de una proteína llamada actína, alrededor del centro de la célula se contrae pellizcando la célula en dos células hijas, cada una con su núcleo. En células vegetales, la pared rígida requiere que un placa celular sea sintetizada entre las dos células hijas.
  • 11. Errores en la mitosis  Aunque los errores en la mitosis son muy poco frecuentes, este proceso puede fallar, especialmente durante las primeras divisiones celulares en el cigoto. Los errores mitóticos pueden ser especialmente peligrosos para el organismo, porque el descendiente futuro de la célula madre defectuosa mantendrá la misma anomalía.