SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOSIS
• ¿Qué es?
Es el proceso mediante el cual se reparte
equitativamente el material cromosómico
entre las dos células hijas, con lo cual se
asegura que la información genética se
transmita sin variación de unas células a otras.
Importancia biológica
Todos los organismos vivos utilizan la
división celular, bien como mecanismo de
reproducción, o como mecanismo de
crecimiento. En organismos pluricelulares la
división celular se convierte en un proceso
cíclico destinado a la producción de múltiples
células, idénticas entre sí, que posteriormente
derivan en una especialización. Se agrupan en
tejidos, órganos y sistemas.
ETAPAS
• Profase
- El nucleolo empaqueta toda su maquinaria de la
transcripción y la reparte entre los distintos cromosomas
organizadores del nucleolo, lo que provoca su
desintegración.
- Los cromosomas se condensan y comienzan a hacerse
visibles con sus dos cromátidas unidas por el centrómero.
- Los microtúbulos del citoesqueleto se reorganizan y se
forma el huso mitótico, que servirá para arrastrar las
cromátidas de cada cromosoma hacia los polos opuestos.
- Finalmente, la lámina fibrosa se disgrega y empieza a
desaparecer la envoltura nuclear.
• Metafase
-Desaparece la membrana nuclear y el huso mitótico se
extiende de un polo a otro. En él se diferencian tres tipos
de microtúbulos: cinetocóricos, polares y astrales.
- Los microtúbulos polares del huso se alargan en
direccion a los cromosomas y cuando se encuentra con
el cinetoro de uno de estos, lo captura. Estos
microtubulos unidos a sus cinetocoros son
denomidados, microtúbulos cinetocóricos.
- Estos microtúbulos sitúan a los cromosomas en el
plano ecuatorial del huso, cuyas cromátidas miran a un
polo distinto de la célula. Los cromosomas alineados en
el plano ecuatorial forman la placa ecuatorial, que es la
estructura que caracteriza la metafase.
• Anafase
-Los cromosomas se rompen por el
centrómero y las cromátidas se transforma en
un cromosoma individual. Los microtúbulos
polares y cinetocóricos son los responsables
del movimiento de las cromátidas hacia polos
apuestos.
- Se alarga el huso por medio de los
microtúbulos polares y astrales y se separan
los polos celulares
• Telofase
-Los microtúbulos polares se alargan, separando al máximo
los dos polos de la célula, mientras que los cinetocóricos se
acortan hasta desaparecer, de manera que las cromátidas
llegan a los polos de la célula.
- Alrededor de cada grupo de cromátidas, libres ya de
microtúbulos, comienzan a formarse de nuevo la lámina
fibrosa y la doble membrana nuclear. Reaparece el nucleolo.
- Los nuevos cromosomas inician el proceso de
desenrollamiento.
- Los microtúbulos del huso se sueldan y forman un eje en
el centro de la célula, que se rompe, a la vez que se inicia la
citocinesis. Los microtúbulos se reorganizan y vuelve a
aparecer el citoesqueleto.
Citocinesis
• ¿Qué es?
Es un proceso distinto al de la mitosis, aunque
están sincronizados. Consiste en la
fragmentación del citoplasma, que se reparte
entre las dos células hijas, mediante una serie
de procesos distintos, según se trate de células
animales o vegetales.
-En células animales:

En la región situada entre los dos núcleos se
forma un anillo contráctil de haces de
microfilamentos de actina y miosina. A medida
que el anillo se estrecha, origina un surco de
segmentación que termina por estrangular el
citoplasma y separar completamente las dos
células hijas
-En células vegetales:

La pared de celulosa no permite el estrangulamiento,
por lo que la citocinesis ocurre por formación de un
tabique de separación (fragmoplasto) que divide a la
célula madre en dos células hijas. El fragmoplasto se
origina en la zona previamente ocupada por la placa
ecuatorial (nombrada en la metafase) a partir de la
fusión de microtúbulos y vesículas del aparato de
Golgi. Al finalizar la fusión permanecen algunos
puentes que conectan directamente el citoplasma de
las dos células hijas . Estas conexiones
citoplasmáticas son los plasmodesmos.
Mitosis b
Mitosis b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
oskitarlds
 
La meiosis y la mitosis(1)
La meiosis y la mitosis(1)La meiosis y la mitosis(1)
La meiosis y la mitosis(1)
lmpinargo
 
Ciclo Celular.
Ciclo Celular.Ciclo Celular.
Ciclo Celular.
Yanimar Roa Arellano
 
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
nanyomen
 
Presentacion slidesharetarea3 genetica
Presentacion slidesharetarea3 geneticaPresentacion slidesharetarea3 genetica
Presentacion slidesharetarea3 genetica
yulisigarra76
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
Aleja5franco
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Ciclo celular
Ciclo celular Ciclo celular
Ciclo celular
NelsonMorales20
 
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
DouglasSanchez38
 
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
acostamontes13
 
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
acostamontes13
 
DIVICION CELULAR
DIVICION CELULARDIVICION CELULAR
DIVICION CELULAR
anueldoble
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
rodo2311
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
carguti24
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
Dayan1386
 
Tarea3 yenessisorrivo
Tarea3 yenessisorrivoTarea3 yenessisorrivo
Tarea3 yenessisorrivo
yenessisorrivo
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
yulianaypablo
 
Mitossis
MitossisMitossis
Mitossis
Daniel
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y MeiosisLa Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
José_Daniel
 

La actualidad más candente (20)

Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
La meiosis y la mitosis(1)
La meiosis y la mitosis(1)La meiosis y la mitosis(1)
La meiosis y la mitosis(1)
 
Ciclo Celular.
Ciclo Celular.Ciclo Celular.
Ciclo Celular.
 
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
 
Presentacion slidesharetarea3 genetica
Presentacion slidesharetarea3 geneticaPresentacion slidesharetarea3 genetica
Presentacion slidesharetarea3 genetica
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celular Ciclo celular
Ciclo celular
 
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
Douglas sanchez divisioncelular_3b_03 12 20
 
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
 
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
Crecimiento de-los-seres-vivos (1)
 
DIVICION CELULAR
DIVICION CELULARDIVICION CELULAR
DIVICION CELULAR
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
 
Tarea3 yenessisorrivo
Tarea3 yenessisorrivoTarea3 yenessisorrivo
Tarea3 yenessisorrivo
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Mitossis
MitossisMitossis
Mitossis
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
 
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y MeiosisLa Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
La Reproducción Celular, La Mitosis y Meiosis
 

Destacado

Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
itzira
 
Lorenzetti s.a. características técnicas
Lorenzetti s.a.   características técnicasLorenzetti s.a.   características técnicas
Lorenzetti s.a. características técnicas
javierillo44
 
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civil
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civilLeyes, etica, documentos para la ingenieria civil
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civil
fredysarcaz
 
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.""HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
edel corona
 
Procedimiento de venteo
Procedimiento de venteoProcedimiento de venteo
Procedimiento de venteo
Edgard Ochoa de Martinez
 
Ciudades Globales Amigables con los Mayores: Una Guía
Ciudades Globales Amigables con los Mayores: Una GuíaCiudades Globales Amigables con los Mayores: Una Guía
Ciudades Globales Amigables con los Mayores: Una Guía
Graciela Mariani
 
Tasca 8.6.la humitat i les precipitacions
Tasca 8.6.la humitat i les precipitacionsTasca 8.6.la humitat i les precipitacions
Tasca 8.6.la humitat i les precipitacionsRafael Alvarez Alonso
 

Destacado (7)

Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Lorenzetti s.a. características técnicas
Lorenzetti s.a.   características técnicasLorenzetti s.a.   características técnicas
Lorenzetti s.a. características técnicas
 
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civil
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civilLeyes, etica, documentos para la ingenieria civil
Leyes, etica, documentos para la ingenieria civil
 
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.""HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
"HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS."
 
Procedimiento de venteo
Procedimiento de venteoProcedimiento de venteo
Procedimiento de venteo
 
Ciudades Globales Amigables con los Mayores: Una Guía
Ciudades Globales Amigables con los Mayores: Una GuíaCiudades Globales Amigables con los Mayores: Una Guía
Ciudades Globales Amigables con los Mayores: Una Guía
 
Tasca 8.6.la humitat i les precipitacions
Tasca 8.6.la humitat i les precipitacionsTasca 8.6.la humitat i les precipitacions
Tasca 8.6.la humitat i les precipitacions
 

Similar a Mitosis b

Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Mayte Mancilla
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
Julio Sanchez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Jason Rodriguez
 
Unidad II. Reproducción celular
Unidad II. Reproducción celularUnidad II. Reproducción celular
Unidad II. Reproducción celular
Jesus Villasmil
 
Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular
Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celularUnidad%20 ii.%20reproduccion%20celular
Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular
Jesus Villasmil
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
MitosisMitosis
Procesos de la mitosis
Procesos de la mitosisProcesos de la mitosis
Procesos de la mitosis
EdwardGodoyPinto
 
Mitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIMitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y II
Kary Cordova
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
BrandonEncinaJimnez
 
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
oskitarlds
 
Divisiòn celular
Divisiòn celularDivisiòn celular
Divisiòn celular
Natalia Ortiz
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Julio Sanchez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Norwin Martinez
 

Similar a Mitosis b (20)

Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Unidad II. Reproducción celular
Unidad II. Reproducción celularUnidad II. Reproducción celular
Unidad II. Reproducción celular
 
Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular
Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celularUnidad%20 ii.%20reproduccion%20celular
Unidad%20 ii.%20reproduccion%20celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Procesos de la mitosis
Procesos de la mitosisProcesos de la mitosis
Procesos de la mitosis
 
Mitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIMitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y II
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
 
Divisiòn celular
Divisiòn celularDivisiòn celular
Divisiòn celular
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 

Más de victoriavirtual

Instalacion electrica-de-una-vivienda-general
Instalacion electrica-de-una-vivienda-generalInstalacion electrica-de-una-vivienda-general
Instalacion electrica-de-una-vivienda-general
victoriavirtual
 
Plan de gestion_en_uso_de_las_tics_i.e.gustavo_rojas_pinilla._tunja
Plan de gestion_en_uso_de_las_tics_i.e.gustavo_rojas_pinilla._tunjaPlan de gestion_en_uso_de_las_tics_i.e.gustavo_rojas_pinilla._tunja
Plan de gestion_en_uso_de_las_tics_i.e.gustavo_rojas_pinilla._tunja
victoriavirtual
 
Regalo
RegaloRegalo
Clase enlaces quimicos
Clase enlaces quimicosClase enlaces quimicos
Clase enlaces quimicos
victoriavirtual
 
Publicacion web proyecto ram
Publicacion web proyecto ramPublicacion web proyecto ram
Publicacion web proyecto ram
victoriavirtual
 
Evaluacion excel 2007
Evaluacion excel 2007Evaluacion excel 2007
Evaluacion excel 2007
victoriavirtual
 
Ejercicios de-excel 2007
Ejercicios de-excel 2007Ejercicios de-excel 2007
Ejercicios de-excel 2007
victoriavirtual
 
Ejercicio no. 8 excel
Ejercicio no. 8 excelEjercicio no. 8 excel
Ejercicio no. 8 excel
victoriavirtual
 
U05
U05U05
Ejercicio filtros bases datos excel
Ejercicio filtros bases datos excelEjercicio filtros bases datos excel
Ejercicio filtros bases datos excel
victoriavirtual
 
Ejercicio filtros excel
Ejercicio filtros excelEjercicio filtros excel
Ejercicio filtros excel
victoriavirtual
 
Proceso de mitosis
Proceso de mitosisProceso de mitosis
Proceso de mitosis
victoriavirtual
 
Proyecto reproduccion femenina
Proyecto reproduccion femeninaProyecto reproduccion femenina
Proyecto reproduccion femenina
victoriavirtual
 
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimico
victoriavirtual
 
C:\fakepath\tema 2 qo
C:\fakepath\tema 2 qoC:\fakepath\tema 2 qo
C:\fakepath\tema 2 qo
victoriavirtual
 
Tablaperiodica2
Tablaperiodica2Tablaperiodica2
Tablaperiodica2
victoriavirtual
 

Más de victoriavirtual (16)

Instalacion electrica-de-una-vivienda-general
Instalacion electrica-de-una-vivienda-generalInstalacion electrica-de-una-vivienda-general
Instalacion electrica-de-una-vivienda-general
 
Plan de gestion_en_uso_de_las_tics_i.e.gustavo_rojas_pinilla._tunja
Plan de gestion_en_uso_de_las_tics_i.e.gustavo_rojas_pinilla._tunjaPlan de gestion_en_uso_de_las_tics_i.e.gustavo_rojas_pinilla._tunja
Plan de gestion_en_uso_de_las_tics_i.e.gustavo_rojas_pinilla._tunja
 
Regalo
RegaloRegalo
Regalo
 
Clase enlaces quimicos
Clase enlaces quimicosClase enlaces quimicos
Clase enlaces quimicos
 
Publicacion web proyecto ram
Publicacion web proyecto ramPublicacion web proyecto ram
Publicacion web proyecto ram
 
Evaluacion excel 2007
Evaluacion excel 2007Evaluacion excel 2007
Evaluacion excel 2007
 
Ejercicios de-excel 2007
Ejercicios de-excel 2007Ejercicios de-excel 2007
Ejercicios de-excel 2007
 
Ejercicio no. 8 excel
Ejercicio no. 8 excelEjercicio no. 8 excel
Ejercicio no. 8 excel
 
U05
U05U05
U05
 
Ejercicio filtros bases datos excel
Ejercicio filtros bases datos excelEjercicio filtros bases datos excel
Ejercicio filtros bases datos excel
 
Ejercicio filtros excel
Ejercicio filtros excelEjercicio filtros excel
Ejercicio filtros excel
 
Proceso de mitosis
Proceso de mitosisProceso de mitosis
Proceso de mitosis
 
Proyecto reproduccion femenina
Proyecto reproduccion femeninaProyecto reproduccion femenina
Proyecto reproduccion femenina
 
El enlace-quimico
El enlace-quimicoEl enlace-quimico
El enlace-quimico
 
C:\fakepath\tema 2 qo
C:\fakepath\tema 2 qoC:\fakepath\tema 2 qo
C:\fakepath\tema 2 qo
 
Tablaperiodica2
Tablaperiodica2Tablaperiodica2
Tablaperiodica2
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Mitosis b

  • 1. MITOSIS • ¿Qué es? Es el proceso mediante el cual se reparte equitativamente el material cromosómico entre las dos células hijas, con lo cual se asegura que la información genética se transmita sin variación de unas células a otras.
  • 2. Importancia biológica Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento. En organismos pluricelulares la división celular se convierte en un proceso cíclico destinado a la producción de múltiples células, idénticas entre sí, que posteriormente derivan en una especialización. Se agrupan en tejidos, órganos y sistemas.
  • 3. ETAPAS • Profase - El nucleolo empaqueta toda su maquinaria de la transcripción y la reparte entre los distintos cromosomas organizadores del nucleolo, lo que provoca su desintegración. - Los cromosomas se condensan y comienzan a hacerse visibles con sus dos cromátidas unidas por el centrómero. - Los microtúbulos del citoesqueleto se reorganizan y se forma el huso mitótico, que servirá para arrastrar las cromátidas de cada cromosoma hacia los polos opuestos. - Finalmente, la lámina fibrosa se disgrega y empieza a desaparecer la envoltura nuclear.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Metafase -Desaparece la membrana nuclear y el huso mitótico se extiende de un polo a otro. En él se diferencian tres tipos de microtúbulos: cinetocóricos, polares y astrales. - Los microtúbulos polares del huso se alargan en direccion a los cromosomas y cuando se encuentra con el cinetoro de uno de estos, lo captura. Estos microtubulos unidos a sus cinetocoros son denomidados, microtúbulos cinetocóricos. - Estos microtúbulos sitúan a los cromosomas en el plano ecuatorial del huso, cuyas cromátidas miran a un polo distinto de la célula. Los cromosomas alineados en el plano ecuatorial forman la placa ecuatorial, que es la estructura que caracteriza la metafase.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Anafase -Los cromosomas se rompen por el centrómero y las cromátidas se transforma en un cromosoma individual. Los microtúbulos polares y cinetocóricos son los responsables del movimiento de las cromátidas hacia polos apuestos. - Se alarga el huso por medio de los microtúbulos polares y astrales y se separan los polos celulares
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Telofase -Los microtúbulos polares se alargan, separando al máximo los dos polos de la célula, mientras que los cinetocóricos se acortan hasta desaparecer, de manera que las cromátidas llegan a los polos de la célula. - Alrededor de cada grupo de cromátidas, libres ya de microtúbulos, comienzan a formarse de nuevo la lámina fibrosa y la doble membrana nuclear. Reaparece el nucleolo. - Los nuevos cromosomas inician el proceso de desenrollamiento. - Los microtúbulos del huso se sueldan y forman un eje en el centro de la célula, que se rompe, a la vez que se inicia la citocinesis. Los microtúbulos se reorganizan y vuelve a aparecer el citoesqueleto.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Citocinesis • ¿Qué es? Es un proceso distinto al de la mitosis, aunque están sincronizados. Consiste en la fragmentación del citoplasma, que se reparte entre las dos células hijas, mediante una serie de procesos distintos, según se trate de células animales o vegetales.
  • 16. -En células animales: En la región situada entre los dos núcleos se forma un anillo contráctil de haces de microfilamentos de actina y miosina. A medida que el anillo se estrecha, origina un surco de segmentación que termina por estrangular el citoplasma y separar completamente las dos células hijas
  • 17. -En células vegetales: La pared de celulosa no permite el estrangulamiento, por lo que la citocinesis ocurre por formación de un tabique de separación (fragmoplasto) que divide a la célula madre en dos células hijas. El fragmoplasto se origina en la zona previamente ocupada por la placa ecuatorial (nombrada en la metafase) a partir de la fusión de microtúbulos y vesículas del aparato de Golgi. Al finalizar la fusión permanecen algunos puentes que conectan directamente el citoplasma de las dos células hijas . Estas conexiones citoplasmáticas son los plasmodesmos.