SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de las
ciudades
Valerie Obando
C.I 27.139.433
Sede C.O.L
Urbanismo
La ciudad de la antigua Grecia
2
A lo largo de la historia, las
ciudades griegas fueron de dos
tipos: las polis tradicionales, como
Atenas, Esparta o Tebas. Y las
ciudades helenísticas, construidas
a partir del siglo IV a.C.
Las ciudades helenísticas
3
Los diferentes elementos que las
componen aparecen distribuidos
racionalmente, gracias a la contribución
de Hipódamos de Mileto, a quien se
debe la utilización del plano ortogonal.
Las calles aparecen trazadas en ángulo
recto, con una red de manzanas y
organizada en cuadrantes uniformes y
las áreas civiles y religiosas no
condicionan el resto de los elementos,
sino que se adaptan a la red.
Las casas se distribuyen por toda la
ciudad sin formar barrios por estirpes o
clases sociales, las calles suelen presentar
un trazado irregular.
En una polis se distinguen 3 zonas: el
área sagrada, situada en la acrópolis, las
zonas públicas dedicadas al comercio,
teatro (ágora) y las áreas privadas,
ocupadas por casas.
Las polis tradicionales
4
La ciudad de la antigua Roma
El urbanismo romano surge de la fusión
de dos componentes de la cultura
romana: el etrusco y el griego.
Tomaron de los griegos el trazado
ortogonal, con el que se identificaron
pronto ya que coincidía con la
disposición que presentaban sus
propios campamentos militares.
Se esforzaron por dotar a las ciudades de unos servicios públicos de alto nivel: vías, puentes,
acueductos, puertos, cloacas, termas, fuentes, circos, obras de carácter defensivo.
5
La ciudad Medieval
Las ciudades se construían a los
alrededores de los castillos
Es una ciudad amurallada que aparece como
lugar cerrado dentro del paisaje agrícola y
forestal, sirviendo de fortaleza defensiva y
refugio de sus habitantes y campesinos del
entorno, a la vez que constituye el mercado del
área de influencia.
Las casas estaban construidas unas al lado de
otras, separadas por pequeñas calles, que muy
rara vez estaban empedradas, por lo que
tenían que caminar entre el barro para evitar
ataques y proteger a los pobladores.
La ciudad Románica
La urbe romana fue heredera de la
ciudad griega pero su desarrollo
gradual fue interrumpido durante todo
el imperio. la ciudad desarrolla su
propia morfología donde los romanos
intentan hacer del entorno urbano un
lugar más digno para vivir por lo que
desarrollaron sistemas para el
alcantarillado, acueductos, puentes,
servicio de incendios, policía, baños,
pavimento, entre otros.
La estructura de la cuidad sigue pautas
necesarias para el correcto funcionamiento
de los servicios públicos y militares
La ciudad Bizantina
El imperio bizantino también heredó del
romano su organización básicamente
urbana, las ciudades siguieron teniendo
una gran importancia. Eran la sede de los
obispados, de las instituciones de
gobierno y del ejército.
Eran grandes y populosas, y en ellas
construyeron suntuosos palacios los
nobles y los mercaderes, también fijaron
su residencia muchos representantes
comerciales de otros países.
Los edificios más imponentes eran
las iglesias y catedrales cristianas.
La ciudad del Renacimiento
El auge del pensamiento racional durante
el Renacimiento determinó un resurgir de
estas ideas. Se trata ahora de una ciudad
señorial donde los hombres se dedican a
cultivar las artes y las letras, en la que
vuelve a resurgir el ágora como un centro
público en donde se puede compartir los
conocimientos. Un concepto de ciudad
donde el arte urbano adquiere un
protagonismo importante, cuyas calles
invitan al paseo y a la conversación.
La ciudad ideal con planta poligonal, forma
radio céntrica, es propia de las soluciones
ideales planteadas durante el renacimiento.
La ciudad Barroca
Es aquella fase de la que vino precedida del Renacimiento
y del Manierismo; se concibió en Roma durante el siglo
XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los
Estados absolutistas europeos. En este período surgen los
planes reguladores de lo que ha venido a llamarse la
ciudad capital. El espíritu de la “ciudad-estado” cerrada en
sí misma que de un modo u otro había subyacido en la
ciudad medieval y en el Renacimiento, desaparece para
dar paso a la ciudad capital del Estado. Cuyo papel
sobresaliente tratará de destacar la arquitectura urbana
mediante un nuevo planteamiento de perspectivas y
distribución de espacios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciudad medieval de brujas
La ciudad medieval de brujasLa ciudad medieval de brujas
La ciudad medieval de brujascasuco
 
Ciudad islamica
Ciudad islamicaCiudad islamica
Ciudad islamica
Deivys Tovar
 
Ciudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismoCiudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismo
Leonardo Leon
 
Urbanismo ciudades milagro salcedo
Urbanismo ciudades milagro salcedoUrbanismo ciudades milagro salcedo
Urbanismo ciudades milagro salcedo
MilagroIsabelSalcedo
 
La ciudad medieval omar y maicol
La ciudad medieval omar y maicolLa ciudad medieval omar y maicol
La ciudad medieval omar y maicoldanielvve
 
La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011elgranlato09
 
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
Sebastian Carreño
 
Bolonia medieval 2D
Bolonia medieval 2DBolonia medieval 2D
Bolonia medieval 2D
Elena Pezzi
 
La ciudad a través del tiempo.
La ciudad a través del tiempo.La ciudad a través del tiempo.
La ciudad a través del tiempo.
Sebastian Carreño
 
Roma
RomaRoma
Roma
Rivality
 
Origen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidadOrigen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidad
Arantxa Meneses
 
Diapositivas informatika
Diapositivas informatikaDiapositivas informatika
Diapositivas informatika
jairojavier123
 
La Ciudad Medieval
La Ciudad MedievalLa Ciudad Medieval
La Ciudad Medievalcarmensimon
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Las ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en EspañaLas ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en Españadiegocorrales2012
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
csaavedramaldonado
 
Las Ciudades
Las CiudadesLas Ciudades
Las Ciudades
soledad999
 
Ciudad evolucion
Ciudad evolucionCiudad evolucion
Ciudad evolucion
KenyaZailyMirandaCat
 

La actualidad más candente (20)

Urbanismo I
Urbanismo IUrbanismo I
Urbanismo I
 
Urb1 pp26
Urb1 pp26Urb1 pp26
Urb1 pp26
 
La ciudad medieval de brujas
La ciudad medieval de brujasLa ciudad medieval de brujas
La ciudad medieval de brujas
 
Ciudad islamica
Ciudad islamicaCiudad islamica
Ciudad islamica
 
Ciudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismoCiudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismo
 
Urbanismo ciudades milagro salcedo
Urbanismo ciudades milagro salcedoUrbanismo ciudades milagro salcedo
Urbanismo ciudades milagro salcedo
 
La ciudad medieval omar y maicol
La ciudad medieval omar y maicolLa ciudad medieval omar y maicol
La ciudad medieval omar y maicol
 
La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011
 
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
 
Bolonia medieval 2D
Bolonia medieval 2DBolonia medieval 2D
Bolonia medieval 2D
 
La ciudad a través del tiempo.
La ciudad a través del tiempo.La ciudad a través del tiempo.
La ciudad a través del tiempo.
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Origen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidadOrigen de las ciudades hasta actualidad
Origen de las ciudades hasta actualidad
 
Diapositivas informatika
Diapositivas informatikaDiapositivas informatika
Diapositivas informatika
 
La Ciudad Medieval
La Ciudad MedievalLa Ciudad Medieval
La Ciudad Medieval
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Ciudades medievales
 
Las ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en EspañaLas ciudades en Europa y en España
Las ciudades en Europa y en España
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
 
Las Ciudades
Las CiudadesLas Ciudades
Las Ciudades
 
Ciudad evolucion
Ciudad evolucionCiudad evolucion
Ciudad evolucion
 

Similar a evolucion de las ciudades

Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
PaolaBarreto23
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
mildred briceño
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
andreabrito38
 
Unidad iii evolución de las ciudades
Unidad iii  evolución de las ciudadesUnidad iii  evolución de las ciudades
Unidad iii evolución de las ciudades
maria gomez
 
Evolución de la Ciudad
Evolución de la CiudadEvolución de la Ciudad
Evolución de la Ciudad
Rutmery Peña
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
Urbanismo Las Ciudades Europeas
Urbanismo Las Ciudades EuropeasUrbanismo Las Ciudades Europeas
Urbanismo Las Ciudades Europeas
GabrielaPaul1
 
Cronología de las ciudades
Cronología de las ciudadesCronología de las ciudades
Cronología de las ciudades
MARIAALEJANDRAMAITA
 
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdfPresentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
MariaVictoriaMarchan2
 
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
Scarlett Velasquez
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
Herrera Marialex Cronologia
Herrera Marialex CronologiaHerrera Marialex Cronologia
Herrera Marialex Cronologia
marialexherreragomez
 
Cronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudades Cronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudades
RobertGramcko
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
Ciudad
CiudadCiudad
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Trabajodeurbanismo2
Trabajodeurbanismo2Trabajodeurbanismo2
Trabajodeurbanismo2Luciaespin
 
Punto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoPunto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoHome
 
CRONOLOGIA DE LA CIUDADES
CRONOLOGIA DE LA CIUDADESCRONOLOGIA DE LA CIUDADES
CRONOLOGIA DE LA CIUDADES
MishelleCoa
 

Similar a evolucion de las ciudades (20)

Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
Grecia, Roma, Ciudad Medieval, Ciudad Bizantina, Ciudad Renacentista y Ciudad...
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
 
Unidad iii evolución de las ciudades
Unidad iii  evolución de las ciudadesUnidad iii  evolución de las ciudades
Unidad iii evolución de las ciudades
 
Evolución de la Ciudad
Evolución de la CiudadEvolución de la Ciudad
Evolución de la Ciudad
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
Urbanismo Las Ciudades Europeas
Urbanismo Las Ciudades EuropeasUrbanismo Las Ciudades Europeas
Urbanismo Las Ciudades Europeas
 
Cronología de las ciudades
Cronología de las ciudadesCronología de las ciudades
Cronología de las ciudades
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
 
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdfPresentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
Presentación Urbanismo I MARIA MARCHAN.pdf
 
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Herrera Marialex Cronologia
Herrera Marialex CronologiaHerrera Marialex Cronologia
Herrera Marialex Cronologia
 
Cronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudades Cronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudades
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
Ciudad
CiudadCiudad
Ciudad
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Trabajodeurbanismo2
Trabajodeurbanismo2Trabajodeurbanismo2
Trabajodeurbanismo2
 
Punto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguoPunto 1 mundo antiguo
Punto 1 mundo antiguo
 
CRONOLOGIA DE LA CIUDADES
CRONOLOGIA DE LA CIUDADESCRONOLOGIA DE LA CIUDADES
CRONOLOGIA DE LA CIUDADES
 

Más de Valerie Anne Obando Urdaneta

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
La ciudad industrial
La ciudad industrialLa ciudad industrial
La ciudad industrial
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americanoarquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medievalarquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguola Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Obras de arquitectura mas importantes
Obras de arquitectura mas importantes Obras de arquitectura mas importantes
Obras de arquitectura mas importantes
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Arquitectura sin barreras
Arquitectura sin barrerasArquitectura sin barreras
Arquitectura sin barreras
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Valerie
ValerieValerie

Más de Valerie Anne Obando Urdaneta (12)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La ciudad industrial
La ciudad industrialLa ciudad industrial
La ciudad industrial
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americanoarquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medievalarquitectura y urbanismo en el mundo medieval
arquitectura y urbanismo en el mundo medieval
 
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguola Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
 
Obras de arquitectura mas importantes
Obras de arquitectura mas importantes Obras de arquitectura mas importantes
Obras de arquitectura mas importantes
 
arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
 
Arquitectura sin barreras
Arquitectura sin barrerasArquitectura sin barreras
Arquitectura sin barreras
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
 
Valerie
ValerieValerie
Valerie
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

evolucion de las ciudades

  • 1. Evolución de las ciudades Valerie Obando C.I 27.139.433 Sede C.O.L Urbanismo
  • 2. La ciudad de la antigua Grecia 2 A lo largo de la historia, las ciudades griegas fueron de dos tipos: las polis tradicionales, como Atenas, Esparta o Tebas. Y las ciudades helenísticas, construidas a partir del siglo IV a.C.
  • 3. Las ciudades helenísticas 3 Los diferentes elementos que las componen aparecen distribuidos racionalmente, gracias a la contribución de Hipódamos de Mileto, a quien se debe la utilización del plano ortogonal. Las calles aparecen trazadas en ángulo recto, con una red de manzanas y organizada en cuadrantes uniformes y las áreas civiles y religiosas no condicionan el resto de los elementos, sino que se adaptan a la red. Las casas se distribuyen por toda la ciudad sin formar barrios por estirpes o clases sociales, las calles suelen presentar un trazado irregular. En una polis se distinguen 3 zonas: el área sagrada, situada en la acrópolis, las zonas públicas dedicadas al comercio, teatro (ágora) y las áreas privadas, ocupadas por casas. Las polis tradicionales
  • 4. 4 La ciudad de la antigua Roma El urbanismo romano surge de la fusión de dos componentes de la cultura romana: el etrusco y el griego. Tomaron de los griegos el trazado ortogonal, con el que se identificaron pronto ya que coincidía con la disposición que presentaban sus propios campamentos militares. Se esforzaron por dotar a las ciudades de unos servicios públicos de alto nivel: vías, puentes, acueductos, puertos, cloacas, termas, fuentes, circos, obras de carácter defensivo.
  • 5. 5 La ciudad Medieval Las ciudades se construían a los alrededores de los castillos Es una ciudad amurallada que aparece como lugar cerrado dentro del paisaje agrícola y forestal, sirviendo de fortaleza defensiva y refugio de sus habitantes y campesinos del entorno, a la vez que constituye el mercado del área de influencia. Las casas estaban construidas unas al lado de otras, separadas por pequeñas calles, que muy rara vez estaban empedradas, por lo que tenían que caminar entre el barro para evitar ataques y proteger a los pobladores.
  • 6. La ciudad Románica La urbe romana fue heredera de la ciudad griega pero su desarrollo gradual fue interrumpido durante todo el imperio. la ciudad desarrolla su propia morfología donde los romanos intentan hacer del entorno urbano un lugar más digno para vivir por lo que desarrollaron sistemas para el alcantarillado, acueductos, puentes, servicio de incendios, policía, baños, pavimento, entre otros. La estructura de la cuidad sigue pautas necesarias para el correcto funcionamiento de los servicios públicos y militares
  • 7. La ciudad Bizantina El imperio bizantino también heredó del romano su organización básicamente urbana, las ciudades siguieron teniendo una gran importancia. Eran la sede de los obispados, de las instituciones de gobierno y del ejército. Eran grandes y populosas, y en ellas construyeron suntuosos palacios los nobles y los mercaderes, también fijaron su residencia muchos representantes comerciales de otros países. Los edificios más imponentes eran las iglesias y catedrales cristianas.
  • 8. La ciudad del Renacimiento El auge del pensamiento racional durante el Renacimiento determinó un resurgir de estas ideas. Se trata ahora de una ciudad señorial donde los hombres se dedican a cultivar las artes y las letras, en la que vuelve a resurgir el ágora como un centro público en donde se puede compartir los conocimientos. Un concepto de ciudad donde el arte urbano adquiere un protagonismo importante, cuyas calles invitan al paseo y a la conversación. La ciudad ideal con planta poligonal, forma radio céntrica, es propia de las soluciones ideales planteadas durante el renacimiento.
  • 9. La ciudad Barroca Es aquella fase de la que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se concibió en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos. En este período surgen los planes reguladores de lo que ha venido a llamarse la ciudad capital. El espíritu de la “ciudad-estado” cerrada en sí misma que de un modo u otro había subyacido en la ciudad medieval y en el Renacimiento, desaparece para dar paso a la ciudad capital del Estado. Cuyo papel sobresaliente tratará de destacar la arquitectura urbana mediante un nuevo planteamiento de perspectivas y distribución de espacios.