SlideShare una empresa de Scribd logo
La célula
Objetivo


Poder conocer la estructura celular y saber las diferencias entre células procariotas y
eucariotas.
¿Qué es?


La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos.

United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007.
Elementos principales que la componen


Citoplasma



Llamamos citoplasma al contenido celular entre la Membrana plasmática y el Núcleo.
La apariencia del citoplasma es granulosa debido a la abundancia de los ribosomas y de los
orgánulos.
En el citoplasma se encuentra el citosol o hialoplasma; se trata de una solución principalmente
constituida por agua y enzimas y en ella se realizan numerosas reacciones metabólicas de la célula.

Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html


Núcleo



El núcleo es una estructura constituida por una doble membrana, denominada envoltura
nuclear que rodea al ADN de la celula separándolo del citoplasma.



Los núcleos pueden ser más o menos esféricos (1) u ovalados (2); pueden presentar
identaciones (3), algunas muy profundas (4) que hacen que el núcleo de diferentes células
tenga
una
apariencia
irregular.

United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007.
Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html


Nucléolo



Cuerpo granular en el núcleo, que consiste de RNA y proteínas. Síntesis de RNA
ribosómico y ensamble de ribosomas.

Gómez, Cerón, Hugo. http://benitobios.blogspot.mx/2009/05/nucleo-y-nucleolo.html. 6 de mayo de 2009.
Tabla 2.1 Componentes de la célula (Modificado de Solomon 1998). http://www.uprm.edu/biology/profs/maldonado/componentes.htm


Membrana plasmática



La membrana plasmática es el componente que establece la comunicación entre la célula
y el entorno. En la membrana se realiza un transporte de moléculas en dos direcciones:
de la célula al exterior y viceversa.

Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html


Ribosomas



Los
ribosomas
son
estructuras
globulares,
carentes
de
membrana.
Están formados químicamente por varias proteínas asociadas a ARN ribosómico procedente
del nucléolo.



Su función consiste únicamente en ser el orgánulo lector del ARN mensajero, con órdenes de
ensamblar los aminoácidos que formarán la proteína.

United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007.
Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html


Mitocondrias



Las mitocondrias son los orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor
parte de la energía necesaria para la actividad celular, actúan por tanto,como
centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes
metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos).

United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007.
Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html


Lisosomas



Los lisosomas son vesículas procedentes del Aparato de Golgi que contienen
enzimas digestivas como las hidrolasas ácidas.



United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007.
Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html


Aparato de Golgi



Se encuentra en el citoplasma de la célula. El aparato de Golgi está formado por sacos
aplanados limitados por membranas.



Dentro de las funciones que posee el Aparato de Golgi se encuentran la glicosilación de
proteínas, selección, destinación (targeting), glicosilación de lípidos y la síntesis de
polisacáridos de la matriz extracelular.

United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007.
Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html


Vacuolas



Las vacuolas son estructuras celulares, muy abundantes en las células vegetales,
contenidas en el citoplasma, de forma más o menos esféricas u ovoideas.
Almacenan productos de nutrición o de desecho, y pueden contener enzimas
lisosómicas.

United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007.
Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html
Estructura

Descripcion

Funcion

Microfilamentos

Estructuras sólidas a manera de bastón compuestos de actina.

Sostén estructural; movimiento de la célula y
división celular.

Centriolos

Pares de cílindros huecos en el centro de la célula que consisten de
nueve tripletes de microtúbulos (9 x 3).

Huso mitótico se forma entre los centriolos
durante división celular en animales. Ausente
en la mayoría de las plantas.

Cilios

Proyecciones cortas que se extienden desde la superficie de la célula
Locomoción en algunos organismos unicelulares
cubiertas por la membrana plasmática; compuesto por dos microtúbulos y se utiliza para mover materiales en la
centrales y nueve periféricos (9 x 2).
superficie de algunos tejidos.

Flagelos

Proyecciones largas compuestas de dos microtúbulos centrales y nueve
periféricos (9 x 2) que se extienden desde la superficie de la célula y
están cubiertos por la membrana plasmática.

Locomoción de espermatozoides y algunos
eucariotes unicelulares.

Tabla 2.1 Componentes de la célula (Modificado de Solomon 1998). http://www.uprm.edu/biology/profs/maldonado/componentes.htm
Diferencias: Células procariotas y eucariotas

Ánónimo.Célula procariota y eucariota: Diversidad celular. http://www.biologiasur.org/apuntes/base-fisico-quimica/organizacion-y-fisiologia-celular/celula-procariotica-y-eucariotica.html 2010.
Teoría celular
Jakob Schleiden nació el 5 de abril de 1804 fue un botánico
alemán que, junto con su compatriota el fisiólogo Theodor
Schwann, creo la teoría celular. Murió el 23 de junio de 1881
viviendo 77 años. Nació en Hamburgo.

Theodor Schwann Nació el 7 de Diciembre de 1810 y murió el
11 de enero de 1882. Fue un Fisiólogo Alemán.

Mendiavilla, Levinson, Felipe. Biología. http://biologon.blogspot.mx/2010/04/biografia-de-schleidenschwann-y.html. 6 de abril de 2010.


La Teoría Celular, tal como se le considera hoy, puede resumirse en cuatro
proposiciones:



1. Todo en los seres vivos está formado por células o por sus productos de secreción.
La célula es la unidad anatómica de la materia viva, y una célula puede ser
suficiente para constituir un organism



2. Todas las células proceden de células preexistentes, por división de éstas (Omnis
cellula e cellula).

Anónimo. El mundo de la biología. http://elmundodelabiologa.blogspot.mx/2008/05/la-teora-celular.html. 11 de mayo de 2008.


3. Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, o en su entorno
inmediato, controladas por sustancias que ellas secretan. Cada célula es un sistema abierto,
que intercambia materia y energía con su medio. En una célula caben todas las funciones
vitales, de manera que basta una célula para tener un ser vivo (que será un ser vivo
unicelular). Así pues, la célula es la unidad fisiológica de la vida.



4. Cada célula contiene toda la información hereditaria necesaria para el control de su
propio ciclo y del desarrollo y el funcionamiento de un organismo de su especie, así como
para la transmisión de esa información a la siguiente generación celular. Así que la célula
también es la unidad genética.

Anónimo. El mundo de la biología. http://elmundodelabiologa.blogspot.mx/2008/05/la-teora-celular.html. 11 de mayo de 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celula.
Celula.Celula.
Celula.
marcecardenas
 
celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012
Tito Ramirez Cortes
 
La celula diapositivas
La celula diapositivasLa celula diapositivas
La celula diapositivas
Trinidad Lamus Ramirez
 
Botánica la célula vegetal
Botánica   la célula vegetalBotánica   la célula vegetal
Botánica la célula vegetal
Yesenia Jimenez
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Claudia Nicole
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
raúl vital
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Jose Perez
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
Biología celular i pre
Biología celular i preBiología celular i pre
Biología celular i pre
Tomás Calderón
 
introduccion a la celula
introduccion a la celulaintroduccion a la celula
introduccion a la celulaPedro Matthew
 
Celula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal geneticaCelula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal genetica
shappeo
 
Tipos celulares verónica - mabel
Tipos celulares   verónica - mabelTipos celulares   verónica - mabel
Tipos celulares verónica - mabel
mabelitabio
 
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Alejandro Hernandez A
 
LA CELULA Y SUS PARTES 2015
LA CELULA Y SUS PARTES 2015LA CELULA Y SUS PARTES 2015
LA CELULA Y SUS PARTES 2015
Ivan Paramo
 
La celula
La celulaLa celula
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
yeisy espinoza
 
celula animal
celula animalcelula animal
celula animal
lexdan
 

La actualidad más candente (20)

Celula.
Celula.Celula.
Celula.
 
celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012
 
La celula diapositivas
La celula diapositivasLa celula diapositivas
La celula diapositivas
 
Botánica la célula vegetal
Botánica   la célula vegetalBotánica   la célula vegetal
Botánica la célula vegetal
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
 
Clases de células
Clases de célulasClases de células
Clases de células
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Biología celular i pre
Biología celular i preBiología celular i pre
Biología celular i pre
 
introduccion a la celula
introduccion a la celulaintroduccion a la celula
introduccion a la celula
 
Trabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partesTrabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partes
 
Celula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal geneticaCelula vegetal y elula animal genetica
Celula vegetal y elula animal genetica
 
Tipos celulares verónica - mabel
Tipos celulares   verónica - mabelTipos celulares   verónica - mabel
Tipos celulares verónica - mabel
 
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
Celula - Partes de la Celula, Organelos Celulares.
 
LA CELULA Y SUS PARTES 2015
LA CELULA Y SUS PARTES 2015LA CELULA Y SUS PARTES 2015
LA CELULA Y SUS PARTES 2015
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
 
celula animal
celula animalcelula animal
celula animal
 

Similar a La célula

Celula animal celula vegetal
Celula animal   celula vegetalCelula animal   celula vegetal
Celula animal celula vegetal
Richard Rene Rivera Ramirez
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MariaJ_230702010
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
deborasgv
 
La celula isabel reyes_12918564_entrega
La celula isabel reyes_12918564_entregaLa celula isabel reyes_12918564_entrega
La celula isabel reyes_12918564_entrega
isareyes22
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celulamaria
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
home
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Pyanca
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembranacsoria
 
Célula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelosCélula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelos
ezranicasiopedrozo
 
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celulaTegyn
 
Célula.pptx
Célula.pptxCélula.pptx
Célula.pptx
Mariela Riquelme
 

Similar a La célula (20)

Celula animal celula vegetal
Celula animal   celula vegetalCelula animal   celula vegetal
Celula animal celula vegetal
 
2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
La celula isabel reyes_12918564_entrega
La celula isabel reyes_12918564_entregaLa celula isabel reyes_12918564_entrega
La celula isabel reyes_12918564_entrega
 
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la VidaLa Célula Unidad Fundamental de la Vida
La Célula Unidad Fundamental de la Vida
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
 
Célula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelosCélula, características, tipos y funciones organelos
Célula, características, tipos y funciones organelos
 
Resumen celula
Resumen celulaResumen celula
Resumen celula
 
Copia de celula
Copia de celulaCopia de celula
Copia de celula
 
Célula.pptx
Célula.pptxCélula.pptx
Célula.pptx
 

La célula

  • 2. Objetivo  Poder conocer la estructura celular y saber las diferencias entre células procariotas y eucariotas.
  • 3. ¿Qué es?  La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007.
  • 4. Elementos principales que la componen  Citoplasma  Llamamos citoplasma al contenido celular entre la Membrana plasmática y el Núcleo. La apariencia del citoplasma es granulosa debido a la abundancia de los ribosomas y de los orgánulos. En el citoplasma se encuentra el citosol o hialoplasma; se trata de una solución principalmente constituida por agua y enzimas y en ella se realizan numerosas reacciones metabólicas de la célula. Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html
  • 5.  Núcleo  El núcleo es una estructura constituida por una doble membrana, denominada envoltura nuclear que rodea al ADN de la celula separándolo del citoplasma.  Los núcleos pueden ser más o menos esféricos (1) u ovalados (2); pueden presentar identaciones (3), algunas muy profundas (4) que hacen que el núcleo de diferentes células tenga una apariencia irregular. United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007. Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html
  • 6.  Nucléolo  Cuerpo granular en el núcleo, que consiste de RNA y proteínas. Síntesis de RNA ribosómico y ensamble de ribosomas. Gómez, Cerón, Hugo. http://benitobios.blogspot.mx/2009/05/nucleo-y-nucleolo.html. 6 de mayo de 2009. Tabla 2.1 Componentes de la célula (Modificado de Solomon 1998). http://www.uprm.edu/biology/profs/maldonado/componentes.htm
  • 7.  Membrana plasmática  La membrana plasmática es el componente que establece la comunicación entre la célula y el entorno. En la membrana se realiza un transporte de moléculas en dos direcciones: de la célula al exterior y viceversa. Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html
  • 8.  Ribosomas  Los ribosomas son estructuras globulares, carentes de membrana. Están formados químicamente por varias proteínas asociadas a ARN ribosómico procedente del nucléolo.  Su función consiste únicamente en ser el orgánulo lector del ARN mensajero, con órdenes de ensamblar los aminoácidos que formarán la proteína. United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007. Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html
  • 9.  Mitocondrias  Las mitocondrias son los orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, actúan por tanto,como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos). United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007. Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html
  • 10.  Lisosomas  Los lisosomas son vesículas procedentes del Aparato de Golgi que contienen enzimas digestivas como las hidrolasas ácidas.  United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007. Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html
  • 11.  Aparato de Golgi  Se encuentra en el citoplasma de la célula. El aparato de Golgi está formado por sacos aplanados limitados por membranas.  Dentro de las funciones que posee el Aparato de Golgi se encuentran la glicosilación de proteínas, selección, destinación (targeting), glicosilación de lípidos y la síntesis de polisacáridos de la matriz extracelular. United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007. Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html
  • 12.  Vacuolas  Las vacuolas son estructuras celulares, muy abundantes en las células vegetales, contenidas en el citoplasma, de forma más o menos esféricas u ovoideas. Almacenan productos de nutrición o de desecho, y pueden contener enzimas lisosómicas. United High School. La célula. Área: Biología. http://celula-uhscp.blogspot.mx/ 24 de mayo de 2007. Pérez, Marquéz, Julio. La célula. http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html
  • 13. Estructura Descripcion Funcion Microfilamentos Estructuras sólidas a manera de bastón compuestos de actina. Sostén estructural; movimiento de la célula y división celular. Centriolos Pares de cílindros huecos en el centro de la célula que consisten de nueve tripletes de microtúbulos (9 x 3). Huso mitótico se forma entre los centriolos durante división celular en animales. Ausente en la mayoría de las plantas. Cilios Proyecciones cortas que se extienden desde la superficie de la célula Locomoción en algunos organismos unicelulares cubiertas por la membrana plasmática; compuesto por dos microtúbulos y se utiliza para mover materiales en la centrales y nueve periféricos (9 x 2). superficie de algunos tejidos. Flagelos Proyecciones largas compuestas de dos microtúbulos centrales y nueve periféricos (9 x 2) que se extienden desde la superficie de la célula y están cubiertos por la membrana plasmática. Locomoción de espermatozoides y algunos eucariotes unicelulares. Tabla 2.1 Componentes de la célula (Modificado de Solomon 1998). http://www.uprm.edu/biology/profs/maldonado/componentes.htm
  • 14. Diferencias: Células procariotas y eucariotas Ánónimo.Célula procariota y eucariota: Diversidad celular. http://www.biologiasur.org/apuntes/base-fisico-quimica/organizacion-y-fisiologia-celular/celula-procariotica-y-eucariotica.html 2010.
  • 15. Teoría celular Jakob Schleiden nació el 5 de abril de 1804 fue un botánico alemán que, junto con su compatriota el fisiólogo Theodor Schwann, creo la teoría celular. Murió el 23 de junio de 1881 viviendo 77 años. Nació en Hamburgo. Theodor Schwann Nació el 7 de Diciembre de 1810 y murió el 11 de enero de 1882. Fue un Fisiólogo Alemán. Mendiavilla, Levinson, Felipe. Biología. http://biologon.blogspot.mx/2010/04/biografia-de-schleidenschwann-y.html. 6 de abril de 2010.
  • 16.  La Teoría Celular, tal como se le considera hoy, puede resumirse en cuatro proposiciones:  1. Todo en los seres vivos está formado por células o por sus productos de secreción. La célula es la unidad anatómica de la materia viva, y una célula puede ser suficiente para constituir un organism  2. Todas las células proceden de células preexistentes, por división de éstas (Omnis cellula e cellula). Anónimo. El mundo de la biología. http://elmundodelabiologa.blogspot.mx/2008/05/la-teora-celular.html. 11 de mayo de 2008.
  • 17.  3. Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, o en su entorno inmediato, controladas por sustancias que ellas secretan. Cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energía con su medio. En una célula caben todas las funciones vitales, de manera que basta una célula para tener un ser vivo (que será un ser vivo unicelular). Así pues, la célula es la unidad fisiológica de la vida.  4. Cada célula contiene toda la información hereditaria necesaria para el control de su propio ciclo y del desarrollo y el funcionamiento de un organismo de su especie, así como para la transmisión de esa información a la siguiente generación celular. Así que la célula también es la unidad genética. Anónimo. El mundo de la biología. http://elmundodelabiologa.blogspot.mx/2008/05/la-teora-celular.html. 11 de mayo de 2008.