SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CÉLULALA CÉLULA
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DE AGUAS CONTINENTALESCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DE AGUAS CONTINENTALES
BIOL. MAR. HUGO MARISCAL GALLEGOSBIOL. MAR. HUGO MARISCAL GALLEGOS
¿Qué es?¿Qué es?
La estructura más pequeña del cuerpoLa estructura más pequeña del cuerpo
RealizaRealiza
Unidad fundamental de la vidaUnidad fundamental de la vida
Todos los procesos que definen la vidaTodos los procesos que definen la vida
RespiraciónRespiración MovimientoMovimiento DigestiónDigestión ReproducciónReproducción
• Característica distintiva de todos los seresCaracterística distintiva de todos los seres
humanoshumanos
• Todos los seres vivos están compuestosTodos los seres vivos están compuestos
por célulaspor células
UNIDAD FUNDAMENTAL DEUNIDAD FUNDAMENTAL DE
LA VIDALA VIDA
• Mayoría de las células sonMayoría de las células son
demasiado pequeñas para versedemasiado pequeñas para verse
sin un microscopio.sin un microscopio.
 Unicelulares – PluricelularesUnicelulares – Pluricelulares
 Uninucleadas – MultinucleadasUninucleadas – Multinucleadas
 ¿De que están hechas las células?¿De que están hechas las células?
 Biomoléculas (Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidosBiomoléculas (Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos)nucleicos)
 Forman cada organélo de las célulasForman cada organélo de las células
Origen…¿Cómo surgió la primera célula?Origen…¿Cómo surgió la primera célula?
• Protobiontes o Sistemas precelularesProtobiontes o Sistemas precelulares
Primeros sistemas que lograron intercambiar materia yPrimeros sistemas que lograron intercambiar materia y
energía con el medio externoenergía con el medio externo
Algunos desarrollaron metabolismo rudimentariosAlgunos desarrollaron metabolismo rudimentarios
(fotosíntesis y respiración)(fotosíntesis y respiración)
Procesos evolutivos químicosProcesos evolutivos químicos
• Eubiontes o células primitivasEubiontes o células primitivas
Capaces de autoconservarse, autoregularse y autoreproducirseCapaces de autoconservarse, autoregularse y autoreproducirse
Con estas características se retoma el concepto de “Vida – Sistema vivo”Con estas características se retoma el concepto de “Vida – Sistema vivo”
Contexto Histórico…Biología CelularContexto Histórico…Biología Celular
AñoAño InvestigadorInvestigador Aportación (s)Aportación (s)
1665 Robert Hooke Describió existencia de “celdas” en su libro “Micrographia”
1675 Von Leeuwenhoek Primero en observar microorganismos (microbios) (animáculos)
1824 René Dutrochet Descubrió el proceso de osmosis.
1831 Robert Brown Identificó el núcleo (órgano) de células eucariotas
1838 Scheleiden y Shwann Proponen la Teoría Celular ( estudios célula vegetal y animal)
1852 Christian de Duve Estudió la composición de lisosomas y peroxisomas
1855 Rudolf Virchow “Toda célula proviene de células preexistentes”
1855 August Weismann Plasma germinativa responsable de herencia (óvulos y esperma)
1888 Theodor Boveri Descubrió el centriolo
1890 Richard Altman Descubrió gránulos en citoplasma (mitocondrias)
1898 Camilo Golgi Identificó al aparato de Golgi.
CONCEPTO UNIFICADOR EN LA BIOLOGÍACONCEPTO UNIFICADOR EN LA BIOLOGÍA
Theodor Schwann y Matthias ScheildenTheodor Schwann y Matthias Scheilden
18391839
 Biólogos Schleiden y Schwann (Botánico y Zoólogo) culminaron en 1839 unaBiólogos Schleiden y Schwann (Botánico y Zoólogo) culminaron en 1839 una
serie de trabajos con su Teoría Celular.serie de trabajos con su Teoría Celular.
 Repercusiones de la Teoría Celular en todas las áreas de Biología, aRepercusiones de la Teoría Celular en todas las áreas de Biología, a
Fisiólogos y Médicos de la época.Fisiólogos y Médicos de la época.
La Teoría Celular sostiene lo siguiente:La Teoría Celular sostiene lo siguiente:
1.- Todos los seres vivos están constituidos por una o varias células.1.- Todos los seres vivos están constituidos por una o varias células.
(UNIDAD MORFOLÓGICA)(UNIDAD MORFOLÓGICA)
2.- En las células se llevan a cabo todas las reacciones metabólicas de un ser vivo2.- En las células se llevan a cabo todas las reacciones metabólicas de un ser vivo
(UNIDAD FUNCIONAL)(UNIDAD FUNCIONAL)
3.- Todas las células nuevas se forman por la división de células preexistentes3.- Todas las células nuevas se forman por la división de células preexistentes
(UNIDAD DE ORIGEN)(UNIDAD DE ORIGEN)
4.- Células contienen el material genético que pasara a la siguiente generación4.- Células contienen el material genético que pasara a la siguiente generación
(UNIDAD GENÉTICA)(UNIDAD GENÉTICA)
 Teorías de la Evolución CelularTeorías de la Evolución Celular
 Teoría EndosimbioticaTeoría Endosimbiotica
 Teoría de la invaginación o plegamiento de la membranaTeoría de la invaginación o plegamiento de la membrana
 Teoría Bloque-clonTeoría Bloque-clon
 Tipos celularesTipos celulares
 Célula procarionteCélula procarionte
 Célula EucarionteCélula Eucarionte
 Célula vegetalCélula vegetal
 Célula animalCélula animal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria endosimbiotica
Teoria endosimbioticaTeoria endosimbiotica
Teoria endosimbiotica
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
La célula
La célulaLa célula
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularIESCAMPINAALTA
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologiaJairo Rivera
 
Clase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria CelularClase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria CelularDaniel
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Angie Cueva
 
04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios
María Trinidad
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
Viridiana Gallegos
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Meky Rengifo
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
fiquimiguelcatalan
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
Silvana Star
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
kerllydumas1
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
luis lopez
 
15. teória celular
15. teória celular15. teória celular
15. teória celular
ZairaMariaJeronimoGr
 
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
Eliana Michel
 

La actualidad más candente (20)

Teoria endosimbiotica
Teoria endosimbioticaTeoria endosimbiotica
Teoria endosimbiotica
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria Celular
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Clase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria CelularClase 1. Teoria Celular
Clase 1. Teoria Celular
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
 
04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios04. Reinos y Dominios
04. Reinos y Dominios
 
Evolucion celular
Evolucion celularEvolucion celular
Evolucion celular
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Fundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologiaFundamentos de la biologia
Fundamentos de la biologia
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
 
15. teória celular
15. teória celular15. teória celular
15. teória celular
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
 

Similar a La Célula

Fundamentos de biología celular
Fundamentos de biología celularFundamentos de biología celular
Fundamentos de biología celular
Bryan Gutiérrez
 
Biología Celular por Luder Revelo
Biología Celular por Luder ReveloBiología Celular por Luder Revelo
Biología Celular por Luder Revelo
ludo1425
 
Introducción Biología Celular
Introducción Biología CelularIntroducción Biología Celular
Introducción Biología Celular
AllisonLpez3
 
Introduccion biol celular igacb 3
Introduccion biol celular igacb 3Introduccion biol celular igacb 3
Introduccion biol celular igacb 3
melany lizbeth
 
Introduccion biol celular
Introduccion biol celular Introduccion biol celular
Introduccion biol celular
jonathan_1999
 
Biología por Paul Agila
Biología por Paul AgilaBiología por Paul Agila
Biología por Paul Agila
Universidad Central
 
Introduccion fund biol celular igacb
Introduccion fund biol celular igacbIntroduccion fund biol celular igacb
Introduccion fund biol celular igacbJohn John
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
Elisaul Polo
 
Teoría Celular
Teoría CelularTeoría Celular
Teoría Celular
Elisaul Polo Florez
 
BIOLOGÍa
BIOLOGÍaBIOLOGÍa
BIOLOGÍa
messi378454
 
Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9
Josè Luis Cruz
 
Teoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioTeoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioSully Espinoza
 
Celula.2008_01.pdf
Celula.2008_01.pdfCelula.2008_01.pdf
Celula.2008_01.pdf
mariangela682522
 
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blog
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blogClase iii bloque ii estructura celular parte i blog
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blog
clauciencias
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
DeisyMaryIza
 
Teoria Celular Y Composición de las especies
Teoria Celular Y Composición de las especiesTeoria Celular Y Composición de las especies
Teoria Celular Y Composición de las especies
morizakigil
 
Teorias celulares
Teorias celularesTeorias celulares
Teorias celulares
Hugo Mariscal
 
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdfBiologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
GuilleElMonki1
 
Teoria celular.pptx
Teoria celular.pptxTeoria celular.pptx
Teoria celular.pptx
GerardoLopez507299
 

Similar a La Célula (20)

Fundamentos de biología celular
Fundamentos de biología celularFundamentos de biología celular
Fundamentos de biología celular
 
Biología Celular por Luder Revelo
Biología Celular por Luder ReveloBiología Celular por Luder Revelo
Biología Celular por Luder Revelo
 
Introducción Biología Celular
Introducción Biología CelularIntroducción Biología Celular
Introducción Biología Celular
 
Introduccion biol celular igacb 3
Introduccion biol celular igacb 3Introduccion biol celular igacb 3
Introduccion biol celular igacb 3
 
Introduccion biol celular
Introduccion biol celular Introduccion biol celular
Introduccion biol celular
 
Biología por Paul Agila
Biología por Paul AgilaBiología por Paul Agila
Biología por Paul Agila
 
Introduccion fund biol celular igacb
Introduccion fund biol celular igacbIntroduccion fund biol celular igacb
Introduccion fund biol celular igacb
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Teoría Celular
Teoría CelularTeoría Celular
Teoría Celular
 
BIOLOGÍa
BIOLOGÍaBIOLOGÍa
BIOLOGÍa
 
Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9
 
Clases de biologia concepto
Clases de biologia conceptoClases de biologia concepto
Clases de biologia concepto
 
Teoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medioTeoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medio
 
Celula.2008_01.pdf
Celula.2008_01.pdfCelula.2008_01.pdf
Celula.2008_01.pdf
 
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blog
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blogClase iii bloque ii estructura celular parte i blog
Clase iii bloque ii estructura celular parte i blog
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pptx
 
Teoria Celular Y Composición de las especies
Teoria Celular Y Composición de las especiesTeoria Celular Y Composición de las especies
Teoria Celular Y Composición de las especies
 
Teorias celulares
Teorias celularesTeorias celulares
Teorias celulares
 
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdfBiologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
Biologia-celular-Electivo-Célula-4º-medio-A-B-C-D.pdf
 
Teoria celular.pptx
Teoria celular.pptxTeoria celular.pptx
Teoria celular.pptx
 

Último

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 

Último (20)

Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 

La Célula

  • 1. LA CÉLULALA CÉLULA CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DE AGUAS CONTINENTALESCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DE AGUAS CONTINENTALES BIOL. MAR. HUGO MARISCAL GALLEGOSBIOL. MAR. HUGO MARISCAL GALLEGOS
  • 2. ¿Qué es?¿Qué es? La estructura más pequeña del cuerpoLa estructura más pequeña del cuerpo RealizaRealiza Unidad fundamental de la vidaUnidad fundamental de la vida Todos los procesos que definen la vidaTodos los procesos que definen la vida RespiraciónRespiración MovimientoMovimiento DigestiónDigestión ReproducciónReproducción
  • 3. • Característica distintiva de todos los seresCaracterística distintiva de todos los seres humanoshumanos • Todos los seres vivos están compuestosTodos los seres vivos están compuestos por célulaspor células UNIDAD FUNDAMENTAL DEUNIDAD FUNDAMENTAL DE LA VIDALA VIDA • Mayoría de las células sonMayoría de las células son demasiado pequeñas para versedemasiado pequeñas para verse sin un microscopio.sin un microscopio.
  • 4.  Unicelulares – PluricelularesUnicelulares – Pluricelulares  Uninucleadas – MultinucleadasUninucleadas – Multinucleadas  ¿De que están hechas las células?¿De que están hechas las células?  Biomoléculas (Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidosBiomoléculas (Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos)nucleicos)  Forman cada organélo de las célulasForman cada organélo de las células
  • 5. Origen…¿Cómo surgió la primera célula?Origen…¿Cómo surgió la primera célula? • Protobiontes o Sistemas precelularesProtobiontes o Sistemas precelulares Primeros sistemas que lograron intercambiar materia yPrimeros sistemas que lograron intercambiar materia y energía con el medio externoenergía con el medio externo Algunos desarrollaron metabolismo rudimentariosAlgunos desarrollaron metabolismo rudimentarios (fotosíntesis y respiración)(fotosíntesis y respiración) Procesos evolutivos químicosProcesos evolutivos químicos • Eubiontes o células primitivasEubiontes o células primitivas Capaces de autoconservarse, autoregularse y autoreproducirseCapaces de autoconservarse, autoregularse y autoreproducirse Con estas características se retoma el concepto de “Vida – Sistema vivo”Con estas características se retoma el concepto de “Vida – Sistema vivo”
  • 6.
  • 7. Contexto Histórico…Biología CelularContexto Histórico…Biología Celular AñoAño InvestigadorInvestigador Aportación (s)Aportación (s) 1665 Robert Hooke Describió existencia de “celdas” en su libro “Micrographia” 1675 Von Leeuwenhoek Primero en observar microorganismos (microbios) (animáculos) 1824 René Dutrochet Descubrió el proceso de osmosis. 1831 Robert Brown Identificó el núcleo (órgano) de células eucariotas 1838 Scheleiden y Shwann Proponen la Teoría Celular ( estudios célula vegetal y animal) 1852 Christian de Duve Estudió la composición de lisosomas y peroxisomas 1855 Rudolf Virchow “Toda célula proviene de células preexistentes” 1855 August Weismann Plasma germinativa responsable de herencia (óvulos y esperma) 1888 Theodor Boveri Descubrió el centriolo 1890 Richard Altman Descubrió gránulos en citoplasma (mitocondrias) 1898 Camilo Golgi Identificó al aparato de Golgi.
  • 8. CONCEPTO UNIFICADOR EN LA BIOLOGÍACONCEPTO UNIFICADOR EN LA BIOLOGÍA Theodor Schwann y Matthias ScheildenTheodor Schwann y Matthias Scheilden 18391839
  • 9.  Biólogos Schleiden y Schwann (Botánico y Zoólogo) culminaron en 1839 unaBiólogos Schleiden y Schwann (Botánico y Zoólogo) culminaron en 1839 una serie de trabajos con su Teoría Celular.serie de trabajos con su Teoría Celular.  Repercusiones de la Teoría Celular en todas las áreas de Biología, aRepercusiones de la Teoría Celular en todas las áreas de Biología, a Fisiólogos y Médicos de la época.Fisiólogos y Médicos de la época. La Teoría Celular sostiene lo siguiente:La Teoría Celular sostiene lo siguiente: 1.- Todos los seres vivos están constituidos por una o varias células.1.- Todos los seres vivos están constituidos por una o varias células. (UNIDAD MORFOLÓGICA)(UNIDAD MORFOLÓGICA) 2.- En las células se llevan a cabo todas las reacciones metabólicas de un ser vivo2.- En las células se llevan a cabo todas las reacciones metabólicas de un ser vivo (UNIDAD FUNCIONAL)(UNIDAD FUNCIONAL) 3.- Todas las células nuevas se forman por la división de células preexistentes3.- Todas las células nuevas se forman por la división de células preexistentes (UNIDAD DE ORIGEN)(UNIDAD DE ORIGEN) 4.- Células contienen el material genético que pasara a la siguiente generación4.- Células contienen el material genético que pasara a la siguiente generación (UNIDAD GENÉTICA)(UNIDAD GENÉTICA)
  • 10.  Teorías de la Evolución CelularTeorías de la Evolución Celular  Teoría EndosimbioticaTeoría Endosimbiotica  Teoría de la invaginación o plegamiento de la membranaTeoría de la invaginación o plegamiento de la membrana  Teoría Bloque-clonTeoría Bloque-clon  Tipos celularesTipos celulares  Célula procarionteCélula procarionte  Célula EucarionteCélula Eucarionte  Célula vegetalCélula vegetal  Célula animalCélula animal