SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 2
Noemí Alonso
¿Qué es el Realismo?
 El Realismo surge inicialmente en Francia,donde floreció
una novela realista de enorme mérito.Después se
extendió a otros países del entorno occidental y alcanzó
un gran cultivo en Inglaterra y Rusia.
Fragmento de la novela
“La mañana sube, poco a poco, trepando como un
gusano por los corazones de los hombres y de las
mujeres de la ciudad; golpeando, casi con mimo, sobre
los mirares recién despiertos, esos mirares que jamás
descubren horizontes nuevos, paisajes nuevos, nuevas
decoraciones. La mañana, esa mañana eternamente
repetida juega un poco, sin embargo, a cambiar la faz de
la ciudad, ese sepulcro, esa cucaña, esa colmena. ¡Qué
Dios nos coja confesados!”
Características del Realismo
 Reproducción exacta y completa de la realidad social.Todos los temas
pueden ser objeto de atención por parte del escritor,desde los más heroicos
hasta los más humildes.Para lograr este objetivo el escritor se documenta
minuciosamente(mediante lecturas y sobre el terreno)sobre el tema que
desea tratar.
 Las obras reparten atención por igual a los personajes y a los ambientes
sociales(preferentemente urbanos y descritos)Los protagonistas son
individuos analizados psicológicamente de manera muy exhaustiva,de modo
que el lector conoce hasta los más intimos recovecos de su alma.
 La necesidad de describir profundamente el interior de los personajes
determina la presencia de un narrador omnisciente(aquel que conoce todo de
los personajes).
 El estilo sobrio,preciso y elaborado.Como se pretende reflejar en la realidad
de modo verosímil aparecen diferentes registros,acordes con el habla de los
personajes.
 Las acciones de las novelas responden a hechos verosímiles localizados en
lugares concretos y reales bien conocidos o con nombre imaginario de
transfondo real.
 Los novelista realistas suelen profesar una ideología progresista y,a veces,la
dejan translucir en us novelas.
Características del texto sobre el Realismo
 Reparten la misma atencion tanto a hombres como a
mujeres(trepando como un gusano por los corazones de
los hombres y de las mujeres de la ciudad).
 Hay un narrador omnisciente(sobre los mirares recién
despiertos).
 Se quiere reflejar reflejar la realidad(descubren horizontes
nuevos,paisajes nuevos,nuevas decoraciones).
 Son hechos que ocurren en un lugar concreto,ya que
habla del Madris de los cincuenta.
Características del texto sobre el Realismo
 Reparten la misma atencion tanto a hombres como a
mujeres(trepando como un gusano por los corazones de
los hombres y de las mujeres de la ciudad).
 Hay un narrador omnisciente(sobre los mirares recién
despiertos).
 Se quiere reflejar reflejar la realidad(descubren horizontes
nuevos,paisajes nuevos,nuevas decoraciones).
 Son hechos que ocurren en un lugar concreto,ya que
habla del Madris de los cincuenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novelas de aventuras
Novelas de aventurasNovelas de aventuras
Novelas de aventuras
villada080
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
FABIANAVANINAIBARRA
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
CVL2
 
Caracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaCaracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realista
Ana M Robles
 
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De TormesNovela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Maria Cortes
 
Características del realismo social aplicadas a la colmena
Características del realismo social aplicadas a la colmenaCaracterísticas del realismo social aplicadas a la colmena
Características del realismo social aplicadas a la colmena
dani13barcelo
 
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
LMartinezGarcia
 
Novela picaresca
Novela picarescaNovela picaresca
Novela picaresca
Jhon Valencia
 
Características del realismo social
Características  del realismo socialCaracterísticas  del realismo social
Características del realismo social
pabloooa
 
El quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósitoEl quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósito
Manuel Duran
 
LA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCALA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCA
VamkGntg
 
Novela picaresca
Novela picarescaNovela picaresca
Novela picaresca
almujarillo
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
10anthony10
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
anconrutz
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
flower24
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
kenandres
 
La Novela Picaresca
La  Novela  PicarescaLa  Novela  Picaresca
La Novela Picaresca
cortadillo
 
Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)
W. Anderson Castañeda
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)
guestcff735
 
Vaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, marianoVaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, mariano
Victor Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Novelas de aventuras
Novelas de aventurasNovelas de aventuras
Novelas de aventuras
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
Caracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaCaracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realista
 
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De TormesNovela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
 
Características del realismo social aplicadas a la colmena
Características del realismo social aplicadas a la colmenaCaracterísticas del realismo social aplicadas a la colmena
Características del realismo social aplicadas a la colmena
 
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
 
Novela picaresca
Novela picarescaNovela picaresca
Novela picaresca
 
Características del realismo social
Características  del realismo socialCaracterísticas  del realismo social
Características del realismo social
 
El quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósitoEl quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósito
 
LA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCALA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCA
 
Novela picaresca
Novela picarescaNovela picaresca
Novela picaresca
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
La Novela Picaresca
La  Novela  PicarescaLa  Novela  Picaresca
La Novela Picaresca
 
Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)
 
Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)Teoria Don Quijote(1)
Teoria Don Quijote(1)
 
Vaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, marianoVaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, mariano
 

Destacado

Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
fgmezlpez
 
LA COLMENA
LA COLMENA LA COLMENA
LA COLMENA
Luisa Coronado
 
Analisis de la obra la colmena
Analisis de la obra la colmenaAnalisis de la obra la colmena
Analisis de la obra la colmena
Lalo Quispe Delgado
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
yeraldinhernandezveles
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
pilarglez
 
Camilo Jose Cela
Camilo Jose CelaCamilo Jose Cela
Camilo Jose Cela
Mikelete
 
Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.
mavis201414
 
LA COLMENA. Novela
LA COLMENA. NovelaLA COLMENA. Novela
LA COLMENA. Novela
Silvia Gualy しるびあ
 
Camilo Jose Cela
Camilo Jose CelaCamilo Jose Cela
Camilo Jose Cela
guestc2758e
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
Escola Vedruna-Àngels
 
Realismo social - Marites
Realismo social - MaritesRealismo social - Marites
Realismo social - Marites
Escola Vedruna-Àngels
 
Camilo José Cela
Camilo José CelaCamilo José Cela
Camilo José Cela
Elena Llorente Bernardo
 
Camilo José Cela
Camilo José CelaCamilo José Cela
Camilo José Cela
Ana Hdez Valls
 
Presentación lengua
Presentación lenguaPresentación lengua
Presentación lengua
fran1998
 
Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)
x y
 
Características del realismo social en novela
Características del realismo social en novelaCaracterísticas del realismo social en novela
Características del realismo social en novela
andreso17
 
La colmena
La colmenaLa colmena
La colmena
ferdsoto
 
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRIDREALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
SaraaMarron
 
La lucha por la vida ♥
La lucha por la vida ♥La lucha por la vida ♥
La lucha por la vida ♥
evelyn pinillo campaz
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
jacoychris
 

Destacado (20)

Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
LA COLMENA
LA COLMENA LA COLMENA
LA COLMENA
 
Analisis de la obra la colmena
Analisis de la obra la colmenaAnalisis de la obra la colmena
Analisis de la obra la colmena
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Camilo Jose Cela
Camilo Jose CelaCamilo Jose Cela
Camilo Jose Cela
 
Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.
 
LA COLMENA. Novela
LA COLMENA. NovelaLA COLMENA. Novela
LA COLMENA. Novela
 
Camilo Jose Cela
Camilo Jose CelaCamilo Jose Cela
Camilo Jose Cela
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Realismo social - Marites
Realismo social - MaritesRealismo social - Marites
Realismo social - Marites
 
Camilo José Cela
Camilo José CelaCamilo José Cela
Camilo José Cela
 
Camilo José Cela
Camilo José CelaCamilo José Cela
Camilo José Cela
 
Presentación lengua
Presentación lenguaPresentación lengua
Presentación lengua
 
Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)
 
Características del realismo social en novela
Características del realismo social en novelaCaracterísticas del realismo social en novela
Características del realismo social en novela
 
La colmena
La colmenaLa colmena
La colmena
 
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRIDREALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
REALISMO SOCIAL NOVELA-TAREA2 MADRID
 
La lucha por la vida ♥
La lucha por la vida ♥La lucha por la vida ♥
La lucha por la vida ♥
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 

Similar a La colmena noemí alonso

El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
jhonxd14
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
jhonxd14
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
jhonxd14
 
Realismo naturalismo
Realismo naturalismoRealismo naturalismo
Realismo naturalismo
Lolicanadilla
 
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtadohistoria-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
mvidal10
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
lpalaci3
 
Bellas artes y arquitectura cádiz-olea
Bellas artes y arquitectura cádiz-oleaBellas artes y arquitectura cádiz-olea
Bellas artes y arquitectura cádiz-olea
Claudia Olea Vásquez
 
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
GabrielaZagaceta
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
Ana M Robles
 
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii) literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
jcgarlop
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
Jesus Correa Lopez
 
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-BachilleratoLa literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
vgarcialyl
 
Foro hispanoaam (gabina sandra humana)
Foro hispanoaam (gabina sandra humana)Foro hispanoaam (gabina sandra humana)
Foro hispanoaam (gabina sandra humana)
SandraHumana
 
Foro hispanoaam
Foro hispanoaamForo hispanoaam
Foro hispanoaam
silvanaperez27
 
Análisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativosAnálisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativos
UNIVERSIDAD CENTRAL
 
Análisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativosAnálisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativos
austinma58
 
El carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literaturaEl carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literatura
profejsegovia
 
Trabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de españolTrabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de español
miledilanmari
 
tarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivastarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivas
marya114
 
Tarea De Castellano Grupal
Tarea De Castellano GrupalTarea De Castellano Grupal
Tarea De Castellano Grupal
marya114
 

Similar a La colmena noemí alonso (20)

El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
 
Realismo naturalismo
Realismo naturalismoRealismo naturalismo
Realismo naturalismo
 
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtadohistoria-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Bellas artes y arquitectura cádiz-olea
Bellas artes y arquitectura cádiz-oleaBellas artes y arquitectura cádiz-olea
Bellas artes y arquitectura cádiz-olea
 
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii) literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-BachilleratoLa literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
 
Foro hispanoaam (gabina sandra humana)
Foro hispanoaam (gabina sandra humana)Foro hispanoaam (gabina sandra humana)
Foro hispanoaam (gabina sandra humana)
 
Foro hispanoaam
Foro hispanoaamForo hispanoaam
Foro hispanoaam
 
Análisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativosAnálisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativos
 
Análisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativosAnálisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativos
 
El carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literaturaEl carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literatura
 
Trabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de españolTrabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de español
 
tarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivastarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivas
 
Tarea De Castellano Grupal
Tarea De Castellano GrupalTarea De Castellano Grupal
Tarea De Castellano Grupal
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (6)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

La colmena noemí alonso

  • 2. ¿Qué es el Realismo?  El Realismo surge inicialmente en Francia,donde floreció una novela realista de enorme mérito.Después se extendió a otros países del entorno occidental y alcanzó un gran cultivo en Inglaterra y Rusia.
  • 3. Fragmento de la novela “La mañana sube, poco a poco, trepando como un gusano por los corazones de los hombres y de las mujeres de la ciudad; golpeando, casi con mimo, sobre los mirares recién despiertos, esos mirares que jamás descubren horizontes nuevos, paisajes nuevos, nuevas decoraciones. La mañana, esa mañana eternamente repetida juega un poco, sin embargo, a cambiar la faz de la ciudad, ese sepulcro, esa cucaña, esa colmena. ¡Qué Dios nos coja confesados!”
  • 4. Características del Realismo  Reproducción exacta y completa de la realidad social.Todos los temas pueden ser objeto de atención por parte del escritor,desde los más heroicos hasta los más humildes.Para lograr este objetivo el escritor se documenta minuciosamente(mediante lecturas y sobre el terreno)sobre el tema que desea tratar.  Las obras reparten atención por igual a los personajes y a los ambientes sociales(preferentemente urbanos y descritos)Los protagonistas son individuos analizados psicológicamente de manera muy exhaustiva,de modo que el lector conoce hasta los más intimos recovecos de su alma.  La necesidad de describir profundamente el interior de los personajes determina la presencia de un narrador omnisciente(aquel que conoce todo de los personajes).  El estilo sobrio,preciso y elaborado.Como se pretende reflejar en la realidad de modo verosímil aparecen diferentes registros,acordes con el habla de los personajes.  Las acciones de las novelas responden a hechos verosímiles localizados en lugares concretos y reales bien conocidos o con nombre imaginario de transfondo real.  Los novelista realistas suelen profesar una ideología progresista y,a veces,la dejan translucir en us novelas.
  • 5. Características del texto sobre el Realismo  Reparten la misma atencion tanto a hombres como a mujeres(trepando como un gusano por los corazones de los hombres y de las mujeres de la ciudad).  Hay un narrador omnisciente(sobre los mirares recién despiertos).  Se quiere reflejar reflejar la realidad(descubren horizontes nuevos,paisajes nuevos,nuevas decoraciones).  Son hechos que ocurren en un lugar concreto,ya que habla del Madris de los cincuenta.
  • 6. Características del texto sobre el Realismo  Reparten la misma atencion tanto a hombres como a mujeres(trepando como un gusano por los corazones de los hombres y de las mujeres de la ciudad).  Hay un narrador omnisciente(sobre los mirares recién despiertos).  Se quiere reflejar reflejar la realidad(descubren horizontes nuevos,paisajes nuevos,nuevas decoraciones).  Son hechos que ocurren en un lugar concreto,ya que habla del Madris de los cincuenta.