SlideShare una empresa de Scribd logo
Características del realismo
social
• Primero tenemos que saber cuales son. Son estas :
Hay una clara influencia del cine: La objetividad del
narrador (es una cámara de cine que capta), los diálogos y
las conductas (behavorismo) para construir el ambiente y
la mentalidad, lenguaje con variados registros
La crítica social deriva y se desprende del retrato de los
males o deficiencias sociales del momento
Se experimenta con los elementos tradicionales de la
narrativa, el narrador, el espacio, los personajes y el
tiempo.
Recoge las preocupaciones sociales y abandona la visión
existencial de la década anterior
• Tenemos que encontrar las características en
el texto.
• después tenemos que intentar definirlas con
el fragmento del texto al que corresponda
cada característica.
• Por ultimo las características que no
encontremos en el texto las definimos sin más
como una definición normal
• Una vez que las sabemos tenemos que ponerlo
en practica.
Por ejemplo en este texto:
“La mañana sube, poco a poco, trepando como un
gusano por los corazones de los hombres y
de las mujeres de la ciudad; golpeando, casi con
mimo, sobre los mirares recién despiertos,
esos mirares que jamás descubren horizontes
nuevos, paisajes nuevos, nuevas decoraciones.
La mañana, esa mañana eternamente repetida
juega un poco, sin embargo, a cambiar la faz
de la ciudad, ese sepulcro, esa cucaña, esa colmena.
¡Qué Dios nos coja confesados!”
• Estas son las características que hay en el
texto
- Hay subjetividad por parte del narrador ejemplo: al contar la historia por
influye sus propios intenciones y como las capta.
- Hay una critica a la sociedad: ejemplo ya que en el texto dice que las
personas solo se levantan a hacer las mismas tareas de siempre y que
nunca o casi nunca hace otras cosas.
-Se experimenta con los elementos tradicionales de la narrativa, el narrador,
el espacio, los personajes y el tiempo.
-Recoge las preocupaciones sociales y abandona la visión existencial de la
década anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características novela realista en "La colmena".
Características novela realista en "La colmena".Características novela realista en "La colmena".
Características novela realista en "La colmena".
Lorena Badules Romero
 
el Realismo
el Realismo el Realismo
el Realismo
Carlitos Ruiz Mestra
 
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
Patricia Trasobares
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Luis
 
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José CelaRealismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
RaquelV98
 
Trabajo madrid
Trabajo madridTrabajo madrid
Trabajo madrid
saradojan
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
jhonxd14
 
Novela39 70
Novela39 70Novela39 70
Novela39 70
martinana
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
ceci207
 
Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1
Raúl Olmedo Burgos
 
tarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivastarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivas
marya114
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
Ela Pl
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
pettitae
 
Literatura boom 9 c
Literatura boom 9 cLiteratura boom 9 c
Literatura boom 9 c
82091401173
 
El expresionismo en la literatura
El expresionismo en la literaturaEl expresionismo en la literatura
El expresionismo en la literatura
Escarlet Cabrera Tapia
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
Jesus Correa Lopez
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Emmanuel Arroyo
 
Teatro realista
Teatro realistaTeatro realista
Teatro realista
Daniel Torrejón
 

La actualidad más candente (18)

Características novela realista en "La colmena".
Características novela realista en "La colmena".Características novela realista en "La colmena".
Características novela realista en "La colmena".
 
el Realismo
el Realismo el Realismo
el Realismo
 
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José CelaRealismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
 
Trabajo madrid
Trabajo madridTrabajo madrid
Trabajo madrid
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
 
Novela39 70
Novela39 70Novela39 70
Novela39 70
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1
 
tarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivastarea sobre diapositivas
tarea sobre diapositivas
 
Literatura realista europea
Literatura realista europeaLiteratura realista europea
Literatura realista europea
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 
Literatura boom 9 c
Literatura boom 9 cLiteratura boom 9 c
Literatura boom 9 c
 
El expresionismo en la literatura
El expresionismo en la literaturaEl expresionismo en la literatura
El expresionismo en la literatura
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Teatro realista
Teatro realistaTeatro realista
Teatro realista
 

Similar a Características del realismo social

Madrid tarea 2
Madrid tarea 2Madrid tarea 2
Madrid tarea 2
Angy2408
 
Madrid tarea 2
Madrid tarea 2Madrid tarea 2
Madrid tarea 2
Angy2408
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Clafama Facundo Majuan
 
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.pptTECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
MARGARITAINESCUEVASB
 
Textos literarios resumen
Textos literarios resumenTextos literarios resumen
Textos literarios resumen
Karina Ancatrio
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
Laura Zavala
 
Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3 Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3
Emelis Jimenenz
 
Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)
Beatrizprofedelengua
 
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
javier oyarzun
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Raúl Olmedo Burgos
 
Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2
Lilyan F.
 
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Red Lenguaje Antioquia
 
Técnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas ActualesTécnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas Actuales
Lilyan F.
 
lengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenidolengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenido
Gabriela176067
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Francisca Gajardo
 
Trabajo final especificaciones
Trabajo final especificacionesTrabajo final especificaciones
Trabajo final especificaciones
La Fenech
 
Funciones de-la-literatura
Funciones de-la-literaturaFunciones de-la-literatura
Funciones de-la-literatura
yomolin
 
Características del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novelaCaracterísticas del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novela
Irene Barrado
 
La Narrativa
La Narrativa La Narrativa
La Narrativa
Sharon Delgado
 
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
rodrigopurcell
 

Similar a Características del realismo social (20)

Madrid tarea 2
Madrid tarea 2Madrid tarea 2
Madrid tarea 2
 
Madrid tarea 2
Madrid tarea 2Madrid tarea 2
Madrid tarea 2
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
 
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.pptTECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
 
Textos literarios resumen
Textos literarios resumenTextos literarios resumen
Textos literarios resumen
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
 
Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3 Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3
 
Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)Los textos literarios (tema 10)
Los textos literarios (tema 10)
 
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
 
Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2
 
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
 
Técnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas ActualesTécnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas Actuales
 
lengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenidolengua y literatura, segundo medio contenido
lengua y literatura, segundo medio contenido
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Trabajo final especificaciones
Trabajo final especificacionesTrabajo final especificaciones
Trabajo final especificaciones
 
Funciones de-la-literatura
Funciones de-la-literaturaFunciones de-la-literatura
Funciones de-la-literatura
 
Características del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novelaCaracterísticas del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novela
 
La Narrativa
La Narrativa La Narrativa
La Narrativa
 
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Características del realismo social

  • 2. • Primero tenemos que saber cuales son. Son estas : Hay una clara influencia del cine: La objetividad del narrador (es una cámara de cine que capta), los diálogos y las conductas (behavorismo) para construir el ambiente y la mentalidad, lenguaje con variados registros La crítica social deriva y se desprende del retrato de los males o deficiencias sociales del momento Se experimenta con los elementos tradicionales de la narrativa, el narrador, el espacio, los personajes y el tiempo. Recoge las preocupaciones sociales y abandona la visión existencial de la década anterior
  • 3. • Tenemos que encontrar las características en el texto. • después tenemos que intentar definirlas con el fragmento del texto al que corresponda cada característica. • Por ultimo las características que no encontremos en el texto las definimos sin más como una definición normal
  • 4. • Una vez que las sabemos tenemos que ponerlo en practica. Por ejemplo en este texto: “La mañana sube, poco a poco, trepando como un gusano por los corazones de los hombres y de las mujeres de la ciudad; golpeando, casi con mimo, sobre los mirares recién despiertos, esos mirares que jamás descubren horizontes nuevos, paisajes nuevos, nuevas decoraciones. La mañana, esa mañana eternamente repetida juega un poco, sin embargo, a cambiar la faz de la ciudad, ese sepulcro, esa cucaña, esa colmena. ¡Qué Dios nos coja confesados!”
  • 5. • Estas son las características que hay en el texto - Hay subjetividad por parte del narrador ejemplo: al contar la historia por influye sus propios intenciones y como las capta. - Hay una critica a la sociedad: ejemplo ya que en el texto dice que las personas solo se levantan a hacer las mismas tareas de siempre y que nunca o casi nunca hace otras cosas. -Se experimenta con los elementos tradicionales de la narrativa, el narrador, el espacio, los personajes y el tiempo. -Recoge las preocupaciones sociales y abandona la visión existencial de la década anterior.