SlideShare una empresa de Scribd logo
La coma
Este signo implica una pausa breve. Se usa:
1. En enumeraciones de elementos.
Ejemplo:
Pero aquel año, al parecer, las cosas andaban muy
bien: a cada rato suspendían las clases para llevarnos
a la inauguración de carreteras, avenidas, presas,
parques deportivos, hospitales, ministerios, edificios
inmensos. (J.E. Pacheco. Las batallas en el desierto.)
Casos especiales:
 Colocar coma en enumeraciones donde se repite
la conjunción (y, e, ni, o, u).
Ejemplo:
Y esta idolización, o es una mentira convencional
preñada de peligros, o trae funestas consecuencias
cuando es candorosa. (Alfonso Reyes. El deslinde.)
2. Para separar elementos intercalados (ampliar,
explicar, o aclarar); al quitar estos elementos no se
afecta la relación principal.
Ejemplo:
Su marido, un comerciante aragonés con quien tenía
dos hijos, se gastó media tienda en medicinas y
entretenimientos buscando la manera de aliviar sus
terrores. (García Márquez. Cien años de soledad)
Oración principal: Su marido se gastó media tienda
en medicinas y entretenimientos buscando la manera
de aliviar sus terrores.
Elemento intercalado (ampliar): un comerciante
aragonés con quien tenía dos hijos
3. Ante la conjunción Y
a) Cuando los elementos de una enumeración son
muy largos o contienen la conjunción "y", se coloca
coma antes de la conjunción "y" que finaliza.
Ejemplo:
Un día, los soldados ingleses nos arrojaron de
nuestras casas, tomaron nuestros caballos y reses,
saquearon nuestras arcas, y fuimos deportados en
masa a Boston... (Alejo Carpentier. El siglo de las
luces)
b) Cuando dos oraciones están enlazadas por la
conjunción "y", en el caso de que sujeto de la segunda
oración se puede tomar como elemento de la primera.
Ejemplo:
Pedro jugaba con María, y Anita, la niñera, con Luisito.
Si no se colocará la coma ante de la conjunción "y" el
mensaje cambiaría: Pedro jugaba con María y Anita,
la niñera, con Luisito.
c) Se coloca coma después de la conjunción "y"
cuando la sigue un elemento incidental o explicativo.
Ejemplo:
El forastero la miró de reojo y, sin responder, narró
cómo había ido de la Pointe-a-Pitre a Santo Domingo
con el objeto de abrir un comercio. (Alejo Carpentier.
El siglo de las luces)
Nota: hay ocasiones en que los anteriores casos se
combinan en un mensaje, esto quiere decir, que la
conjunción "y" puede ir antecedida y precedida por la
coma.
Ejemplo:
Se llevaban carneros, cuyos balidos lastimeros subían
de las bodegas a todas horas, y, en unas cajas llenas
de tierra, montadas sobre tarimas crecían rábanos y
hortalizas que se destinaban a la mesa de los
oficiales. (Alejo Carpentier. El siglo de las luces)
4. Para separar el vocativo (nombre de la persona o
cosa personificada a quien se dirige la palabra en tono
de mandato, súplica o invocación; no forma parte
de la oración) de la oración. La usencia de la coma
para separar el vocativo puede crear un mensaje
confuso.
Ejemplo:
Angélica, préstame tu libro
Hazme el favor, Angélica, de cerrar la puerta
¡Tienes razón, Libertad, en revelarte al mundo en un
día oscuro, porque aún no puedes estar satisfecha de
ti misma! (A. Carpentier. El siglo de las luces)
5. En algunos casos de Hipérbaton la coma indicará
el lugar en donde se ha invertido el orden lógico de las
palabras dentro de la oración, con el objetivo de
embellecer o hacer énfasis en la idea.
Ejemplo:
En la penumbra del salón de ventanas cerradas, la
monja hablaba quedamente de las mentiras del
mundo y de los gozos del claustro. (A. Carpentier. El
siglo de las luces)
Sin la figura de Hipérbaton: La monja hablaba
quedamente de las mentiras del mundo y de los gozos
del claustro en la penumbra del salón de ventanas
cerradas.
6. En algunas construcciones elípticas la coma se
coloca en el lugar correspondiente a la palabra(s)
excluida. (generalmente el verbo)
Ejemplo:
Rosa cumplió con su encargo; yo, también.
Sin construcción elíptica: Rosa cumplo con su
encargo; yo cumplí con el encargo.
7. En expresiones adverbiales o conjuntivas
pueden ir seguidas de coma o entre comas. Este uso
de la coma depende del autor, quien la utiliza para dar
ritmo o para equilibrar la puntuación en los párrafos.
Ejemplo:
Lo más interesante de esta exposición, a pesar de
todo, es el cuadro de José Luis Cuevas.
8. Antes de Etcétera (lo demás, lo que falta; su
abreviatura etc.)
Ejemplo:
...y para no mencionar, además de los individuos, las
obras que han sido quemadas o decomisadas en las
aduanas de varias capitales latinoamericanas (las
obras de C. Wright Mills arrojadas al mar en Lima, una
remesa de El rojo y el negro de Stendhal secuestrada
en buenos Aires como sospechosa, en virtud del color
de su título, de ser propaganda marxista, etc.)
9. En oraciones adversativas cortas
Ejemplo:
No era nacional, sino extranjero.
Me he arrepentido de haber hablado, nunca de haber
callado. Referencia Bibliográfica
Romero, A. M. L (1991).
Técnicas Modernas de
Redacción. México: Harla.

Más contenido relacionado

Destacado

Calendario Jueves 23 de Marzo 2017.-
Calendario Jueves 23 de Marzo 2017.-Calendario Jueves 23 de Marzo 2017.-
Calendario Jueves 23 de Marzo 2017.-
Concientización Turismo Paraná
 
Compresor
CompresorCompresor
Compresor
luisvera95
 
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Aaron Ruiz
 
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONALIMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL
Aaron Ruiz
 
¿Es la Distribución Poisson una Herramienta Útil en las estadísticas del rubr...
¿Es la Distribución Poisson una Herramienta Útil en las estadísticas del rubr...¿Es la Distribución Poisson una Herramienta Útil en las estadísticas del rubr...
¿Es la Distribución Poisson una Herramienta Útil en las estadísticas del rubr...
Aaron Ruiz
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Marco Antonio López Gil
 
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxiliosSeguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Fernando Lugo Zanelli
 
IAM Best Practices
IAM Best PracticesIAM Best Practices
IAM Best Practices
Amazon Web Services
 
Mastering Access Control Policies
Mastering Access Control PoliciesMastering Access Control Policies
Mastering Access Control Policies
Amazon Web Services
 
Para activar los links que lo llevan a los recursos que lo llevan a la biblio...
Para activar los links que lo llevan a los recursos que lo llevan a la biblio...Para activar los links que lo llevan a los recursos que lo llevan a la biblio...
Para activar los links que lo llevan a los recursos que lo llevan a la biblio...
jarinconc
 
Types of connectives
Types of connectivesTypes of connectives
Types of connectives
tlsproule
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jesus rodriguez garcia
 
Guia extraescolares 17-18
Guia extraescolares 17-18Guia extraescolares 17-18
Guia extraescolares 17-18
Educo Servicios y Proyectos Educativos
 
3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX
savomir
 
Ecosistemas eii
Ecosistemas eiiEcosistemas eii
Ecosistemas eii
26844369
 

Destacado (16)

Calendario Jueves 23 de Marzo 2017.-
Calendario Jueves 23 de Marzo 2017.-Calendario Jueves 23 de Marzo 2017.-
Calendario Jueves 23 de Marzo 2017.-
 
Compresor
CompresorCompresor
Compresor
 
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
 
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONALIMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL
IMPORTANCIA DEL MARKETING PERSONAL EN EL DESARROLLO PROFESIONAL
 
¿Es la Distribución Poisson una Herramienta Útil en las estadísticas del rubr...
¿Es la Distribución Poisson una Herramienta Útil en las estadísticas del rubr...¿Es la Distribución Poisson una Herramienta Útil en las estadísticas del rubr...
¿Es la Distribución Poisson una Herramienta Útil en las estadísticas del rubr...
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxiliosSeguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
 
IAM Best Practices
IAM Best PracticesIAM Best Practices
IAM Best Practices
 
Mastering Access Control Policies
Mastering Access Control PoliciesMastering Access Control Policies
Mastering Access Control Policies
 
Para activar los links que lo llevan a los recursos que lo llevan a la biblio...
Para activar los links que lo llevan a los recursos que lo llevan a la biblio...Para activar los links que lo llevan a los recursos que lo llevan a la biblio...
Para activar los links que lo llevan a los recursos que lo llevan a la biblio...
 
Types of connectives
Types of connectivesTypes of connectives
Types of connectives
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia extraescolares 17-18
Guia extraescolares 17-18Guia extraescolares 17-18
Guia extraescolares 17-18
 
3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX
 
Ecosistemas eii
Ecosistemas eiiEcosistemas eii
Ecosistemas eii
 

Similar a La coma220317

Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
Yvonne Rojas Calle
 
La coma
La comaLa coma
La coma
Johana Molina
 
Segun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuaciónSegun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuación
agudelos
 
Libro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCVLibro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCV
Ignacio Asun Pinar
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
GeraValdivia
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
joseorrlandoabantoquevedo
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
centroespa
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
odiwj
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
irenitabernal
 
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron AlessandroUso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
DayronSantos
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
irenitabernal
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
Josmiliteratura
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Lourdes Mejía
 
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresisParéntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
liliatorresfernandez
 
Exposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricosExposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricos
N/A
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
nivesita
 
Vocabulario lengua española
Vocabulario lengua españolaVocabulario lengua española
Vocabulario lengua española
CTV292
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Ruthh Danielaa Lopez
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 

Similar a La coma220317 (20)

Leccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación okLeccion de signos de puntuación ok
Leccion de signos de puntuación ok
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Segun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuaciónSegun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuación
 
Libro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCVLibro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCV
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Puntuación
PuntuaciónPuntuación
Puntuación
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
 
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron AlessandroUso de las comas.ppt de dayron Alessandro
Uso de las comas.ppt de dayron Alessandro
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresisParéntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
 
Exposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricosExposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricos
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Vocabulario lengua española
Vocabulario lengua españolaVocabulario lengua española
Vocabulario lengua española
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 

Más de jarinconc

Programa Semana de la Salud
Programa Semana de la SaludPrograma Semana de la Salud
Programa Semana de la Salud
jarinconc
 
Orientacion andresforodistribucion07032021
Orientacion andresforodistribucion07032021Orientacion andresforodistribucion07032021
Orientacion andresforodistribucion07032021
jarinconc
 
Documento conflicto040520
Documento conflicto040520Documento conflicto040520
Documento conflicto040520
jarinconc
 
Documento negociacion040520
Documento negociacion040520Documento negociacion040520
Documento negociacion040520
jarinconc
 
Documento empoderamiento050520
Documento empoderamiento050520Documento empoderamiento050520
Documento empoderamiento050520
jarinconc
 
Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520
jarinconc
 
Documento promocionydesarrollopersonal040520
Documento promocionydesarrollopersonal040520Documento promocionydesarrollopersonal040520
Documento promocionydesarrollopersonal040520
jarinconc
 
Documento liderazgo040520
Documento liderazgo040520Documento liderazgo040520
Documento liderazgo040520
jarinconc
 
Comunicacion asertivamejorado040520
Comunicacion asertivamejorado040520Comunicacion asertivamejorado040520
Comunicacion asertivamejorado040520
jarinconc
 
Documento trabajoenequipo040520
Documento trabajoenequipo040520Documento trabajoenequipo040520
Documento trabajoenequipo040520
jarinconc
 
Documento negociacion
Documento negociacionDocumento negociacion
Documento negociacion
jarinconc
 
Documento conflicto
Documento conflictoDocumento conflicto
Documento conflicto
jarinconc
 
Documento empoderamiento
Documento empoderamientoDocumento empoderamiento
Documento empoderamiento
jarinconc
 
Documento empoderamiento
Documento empoderamientoDocumento empoderamiento
Documento empoderamiento
jarinconc
 
Documento tomadedecisiones280420
Documento tomadedecisiones280420Documento tomadedecisiones280420
Documento tomadedecisiones280420
jarinconc
 
Documento liderazgo
Documento liderazgoDocumento liderazgo
Documento liderazgo
jarinconc
 
Documento promocionydesarrollopersonal
Documento promocionydesarrollopersonalDocumento promocionydesarrollopersonal
Documento promocionydesarrollopersonal
jarinconc
 
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlqCuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
jarinconc
 
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlqCuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
jarinconc
 
Modelo6 ies170420
Modelo6 ies170420Modelo6 ies170420
Modelo6 ies170420
jarinconc
 

Más de jarinconc (20)

Programa Semana de la Salud
Programa Semana de la SaludPrograma Semana de la Salud
Programa Semana de la Salud
 
Orientacion andresforodistribucion07032021
Orientacion andresforodistribucion07032021Orientacion andresforodistribucion07032021
Orientacion andresforodistribucion07032021
 
Documento conflicto040520
Documento conflicto040520Documento conflicto040520
Documento conflicto040520
 
Documento negociacion040520
Documento negociacion040520Documento negociacion040520
Documento negociacion040520
 
Documento empoderamiento050520
Documento empoderamiento050520Documento empoderamiento050520
Documento empoderamiento050520
 
Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520
 
Documento promocionydesarrollopersonal040520
Documento promocionydesarrollopersonal040520Documento promocionydesarrollopersonal040520
Documento promocionydesarrollopersonal040520
 
Documento liderazgo040520
Documento liderazgo040520Documento liderazgo040520
Documento liderazgo040520
 
Comunicacion asertivamejorado040520
Comunicacion asertivamejorado040520Comunicacion asertivamejorado040520
Comunicacion asertivamejorado040520
 
Documento trabajoenequipo040520
Documento trabajoenequipo040520Documento trabajoenequipo040520
Documento trabajoenequipo040520
 
Documento negociacion
Documento negociacionDocumento negociacion
Documento negociacion
 
Documento conflicto
Documento conflictoDocumento conflicto
Documento conflicto
 
Documento empoderamiento
Documento empoderamientoDocumento empoderamiento
Documento empoderamiento
 
Documento empoderamiento
Documento empoderamientoDocumento empoderamiento
Documento empoderamiento
 
Documento tomadedecisiones280420
Documento tomadedecisiones280420Documento tomadedecisiones280420
Documento tomadedecisiones280420
 
Documento liderazgo
Documento liderazgoDocumento liderazgo
Documento liderazgo
 
Documento promocionydesarrollopersonal
Documento promocionydesarrollopersonalDocumento promocionydesarrollopersonal
Documento promocionydesarrollopersonal
 
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlqCuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
 
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlqCuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
Cuestionario multifactorialdel iderazgo360mlq
 
Modelo6 ies170420
Modelo6 ies170420Modelo6 ies170420
Modelo6 ies170420
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

La coma220317

  • 1. La coma Este signo implica una pausa breve. Se usa: 1. En enumeraciones de elementos. Ejemplo: Pero aquel año, al parecer, las cosas andaban muy bien: a cada rato suspendían las clases para llevarnos a la inauguración de carreteras, avenidas, presas, parques deportivos, hospitales, ministerios, edificios inmensos. (J.E. Pacheco. Las batallas en el desierto.)
  • 2. Casos especiales:  Colocar coma en enumeraciones donde se repite la conjunción (y, e, ni, o, u). Ejemplo: Y esta idolización, o es una mentira convencional preñada de peligros, o trae funestas consecuencias cuando es candorosa. (Alfonso Reyes. El deslinde.) 2. Para separar elementos intercalados (ampliar, explicar, o aclarar); al quitar estos elementos no se afecta la relación principal. Ejemplo: Su marido, un comerciante aragonés con quien tenía dos hijos, se gastó media tienda en medicinas y
  • 3. entretenimientos buscando la manera de aliviar sus terrores. (García Márquez. Cien años de soledad) Oración principal: Su marido se gastó media tienda en medicinas y entretenimientos buscando la manera de aliviar sus terrores. Elemento intercalado (ampliar): un comerciante aragonés con quien tenía dos hijos 3. Ante la conjunción Y a) Cuando los elementos de una enumeración son muy largos o contienen la conjunción "y", se coloca coma antes de la conjunción "y" que finaliza. Ejemplo: Un día, los soldados ingleses nos arrojaron de nuestras casas, tomaron nuestros caballos y reses,
  • 4. saquearon nuestras arcas, y fuimos deportados en masa a Boston... (Alejo Carpentier. El siglo de las luces) b) Cuando dos oraciones están enlazadas por la conjunción "y", en el caso de que sujeto de la segunda oración se puede tomar como elemento de la primera. Ejemplo: Pedro jugaba con María, y Anita, la niñera, con Luisito. Si no se colocará la coma ante de la conjunción "y" el mensaje cambiaría: Pedro jugaba con María y Anita, la niñera, con Luisito. c) Se coloca coma después de la conjunción "y" cuando la sigue un elemento incidental o explicativo.
  • 5. Ejemplo: El forastero la miró de reojo y, sin responder, narró cómo había ido de la Pointe-a-Pitre a Santo Domingo con el objeto de abrir un comercio. (Alejo Carpentier. El siglo de las luces) Nota: hay ocasiones en que los anteriores casos se combinan en un mensaje, esto quiere decir, que la conjunción "y" puede ir antecedida y precedida por la coma. Ejemplo: Se llevaban carneros, cuyos balidos lastimeros subían de las bodegas a todas horas, y, en unas cajas llenas de tierra, montadas sobre tarimas crecían rábanos y hortalizas que se destinaban a la mesa de los oficiales. (Alejo Carpentier. El siglo de las luces)
  • 6. 4. Para separar el vocativo (nombre de la persona o cosa personificada a quien se dirige la palabra en tono de mandato, súplica o invocación; no forma parte de la oración) de la oración. La usencia de la coma para separar el vocativo puede crear un mensaje confuso. Ejemplo: Angélica, préstame tu libro Hazme el favor, Angélica, de cerrar la puerta ¡Tienes razón, Libertad, en revelarte al mundo en un día oscuro, porque aún no puedes estar satisfecha de ti misma! (A. Carpentier. El siglo de las luces) 5. En algunos casos de Hipérbaton la coma indicará el lugar en donde se ha invertido el orden lógico de las
  • 7. palabras dentro de la oración, con el objetivo de embellecer o hacer énfasis en la idea. Ejemplo: En la penumbra del salón de ventanas cerradas, la monja hablaba quedamente de las mentiras del mundo y de los gozos del claustro. (A. Carpentier. El siglo de las luces) Sin la figura de Hipérbaton: La monja hablaba quedamente de las mentiras del mundo y de los gozos del claustro en la penumbra del salón de ventanas cerradas. 6. En algunas construcciones elípticas la coma se coloca en el lugar correspondiente a la palabra(s) excluida. (generalmente el verbo)
  • 8. Ejemplo: Rosa cumplió con su encargo; yo, también. Sin construcción elíptica: Rosa cumplo con su encargo; yo cumplí con el encargo. 7. En expresiones adverbiales o conjuntivas pueden ir seguidas de coma o entre comas. Este uso de la coma depende del autor, quien la utiliza para dar ritmo o para equilibrar la puntuación en los párrafos. Ejemplo: Lo más interesante de esta exposición, a pesar de todo, es el cuadro de José Luis Cuevas. 8. Antes de Etcétera (lo demás, lo que falta; su abreviatura etc.)
  • 9. Ejemplo: ...y para no mencionar, además de los individuos, las obras que han sido quemadas o decomisadas en las aduanas de varias capitales latinoamericanas (las obras de C. Wright Mills arrojadas al mar en Lima, una remesa de El rojo y el negro de Stendhal secuestrada en buenos Aires como sospechosa, en virtud del color de su título, de ser propaganda marxista, etc.) 9. En oraciones adversativas cortas Ejemplo: No era nacional, sino extranjero. Me he arrepentido de haber hablado, nunca de haber callado. Referencia Bibliográfica Romero, A. M. L (1991). Técnicas Modernas de Redacción. México: Harla.