SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para la Educacion
Universidad Bicentenaria de Aragua
Curso: Educacion para la sostenibilidad
Ecosistemas
Profesora:
Carmen Marin
Participante:
Julio Ruiz C.I 26.844.369
Ecosistema:
Sabemos que un sistema es un
conjunto funcional formado por
varios elementos indispensables
para su funcionamiento. Dicho esto
podemos definir al ecosistema
como el sistema formado por un
ambiente natural y los individuos o
especies que lo habitan, a este
ambiente se le denomina biotopo y
a sus habitantes biocenosis los
cuales forman un sistema
autosustentable.
Biomas:
Se refiere a toda region que
comparte, caracteristicas
geograficas, fauna, flora, clima en el
cual pueden existir varios
ecosistemas.
Los
ecosistemas se
componen de:
Bioticos
abioticos
Fisico
quimoco
Agua
Luz
temperatur
a
Oxigeno
mineral
Autotrofos
heterotrofos
El agua es indispensable para
todo ser vivo al igual que la
energia de la luz
El oxigeno es vital para la
vida y los minerales para la
formacion de los abioticos.
Importancia
importancia
Fotorganotrofos
quimiorganotrofos
Son el pilar de la cadena
alimentcia
Mantienen y controlan el
volumen en la cadena
importancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemasCuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
jhony641
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
Valee Fuentes
 
Flujos de energía
Flujos de energíaFlujos de energía
Flujos de energía
RubnTaco
 
Estructura y fisiología celular
Estructura y fisiología celularEstructura y fisiología celular
Estructura y fisiología celular
Thaly Liiz
 
Mariana diaz c 1 ecosistema
Mariana diaz c  1 ecosistemaMariana diaz c  1 ecosistema
Mariana diaz c 1 ecosistema
DanielaBiella
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficasrocueroj
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
vicen
 
Universidad central del ecuador ecologia
Universidad central del ecuador ecologiaUniversidad central del ecuador ecologia
Universidad central del ecuador ecologia
Nombre Apellidos
 
Patricia fernanda ecologia
Patricia fernanda ecologiaPatricia fernanda ecologia
Patricia fernanda ecologiaalexandrapernia
 
Tema 2 ecologia
Tema 2 ecologiaTema 2 ecologia
Tema 2 ecologia
marialiliaguerrero
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
MINED
 
Flujo de energia en los ecosistemas
Flujo de energia en los ecosistemasFlujo de energia en los ecosistemas
Flujo de energia en los ecosistemas
SIMON MELGAREJO
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemasCuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Flujos de energía
Flujos de energíaFlujos de energía
Flujos de energía
 
Estructura y fisiología celular
Estructura y fisiología celularEstructura y fisiología celular
Estructura y fisiología celular
 
trabajo naturaleza- los ecosistemas
trabajo naturaleza- los ecosistemastrabajo naturaleza- los ecosistemas
trabajo naturaleza- los ecosistemas
 
Mariana diaz c 1 ecosistema
Mariana diaz c  1 ecosistemaMariana diaz c  1 ecosistema
Mariana diaz c 1 ecosistema
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Universidad central del ecuador ecologia
Universidad central del ecuador ecologiaUniversidad central del ecuador ecologia
Universidad central del ecuador ecologia
 
Patricia fernanda ecologia
Patricia fernanda ecologiaPatricia fernanda ecologia
Patricia fernanda ecologia
 
Trabajo ecosistemas
Trabajo ecosistemasTrabajo ecosistemas
Trabajo ecosistemas
 
Tema 2 ecologia
Tema 2 ecologiaTema 2 ecologia
Tema 2 ecologia
 
Lucas y habers
Lucas y habersLucas y habers
Lucas y habers
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Cadenas troficas-trini
Cadenas troficas-triniCadenas troficas-trini
Cadenas troficas-trini
 
Trabajo de biología sobre Ecosistemas
Trabajo de biología sobre EcosistemasTrabajo de biología sobre Ecosistemas
Trabajo de biología sobre Ecosistemas
 
Natura1 t08
Natura1 t08Natura1 t08
Natura1 t08
 
Nacho y Valen
Nacho y Valen Nacho y Valen
Nacho y Valen
 
Flujo de energia en los ecosistemas
Flujo de energia en los ecosistemasFlujo de energia en los ecosistemas
Flujo de energia en los ecosistemas
 

Destacado

Boletim 2017
Boletim 2017Boletim 2017
La evolución
La evoluciónLa evolución
Tech talent hunting
Tech talent huntingTech talent hunting
Tech talent hunting
Thibault Genaitay
 
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 namMau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
Noithat_hcm
 
Laboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
Laboratorio di Internazionalizzazione d’ImpresaLaboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
Laboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
Octagona Srl
 
3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX
savomir
 
Business is a game & the best team wins
Business is a game & the best team winsBusiness is a game & the best team wins
Business is a game & the best team wins
Growthwise
 
Guia extraescolares 17-18
Guia extraescolares 17-18Guia extraescolares 17-18
Guia extraescolares 17-18
Educo Servicios y Proyectos Educativos
 
Sea power 3.2 session 1 pax britannica
Sea power 3.2 session 1  pax britannicaSea power 3.2 session 1  pax britannica
Sea power 3.2 session 1 pax britannica
Jim Powers
 
YO
YOYO
El origen de_la_vida
El origen de_la_vidaEl origen de_la_vida
El origen de_la_vida
diana-OVIEDO
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
Carlos Pineda
 
Android infosecurity
Android infosecurityAndroid infosecurity
Android infosecurity
Stephanie Vanroelen
 
Luz
LuzLuz
Yari polo 1003 j.m
Yari polo 1003 j.mYari polo 1003 j.m
Yari polo 1003 j.m
yari tatiana polo ariza
 

Destacado (17)

Boletim 2017
Boletim 2017Boletim 2017
Boletim 2017
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Tech talent hunting
Tech talent huntingTech talent hunting
Tech talent hunting
 
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 namMau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
Mau ghe nail 2017 dep gia re bao hanh 5 nam
 
Laboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
Laboratorio di Internazionalizzazione d’ImpresaLaboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
Laboratorio di Internazionalizzazione d’Impresa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX3Com 10/100BASE-TX
3Com 10/100BASE-TX
 
Business is a game & the best team wins
Business is a game & the best team winsBusiness is a game & the best team wins
Business is a game & the best team wins
 
Guia extraescolares 17-18
Guia extraescolares 17-18Guia extraescolares 17-18
Guia extraescolares 17-18
 
Sea power 3.2 session 1 pax britannica
Sea power 3.2 session 1  pax britannicaSea power 3.2 session 1  pax britannica
Sea power 3.2 session 1 pax britannica
 
YO
YOYO
YO
 
El origen de_la_vida
El origen de_la_vidaEl origen de_la_vida
El origen de_la_vida
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
Excel funciones básicas
Excel funciones básicasExcel funciones básicas
Excel funciones básicas
 
Android infosecurity
Android infosecurityAndroid infosecurity
Android infosecurity
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Yari polo 1003 j.m
Yari polo 1003 j.mYari polo 1003 j.m
Yari polo 1003 j.m
 

Similar a Ecosistemas eii

Mapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual EcosistemaMapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual Ecosistema
Katherine Parra Ruggero
 
Educación Para la Sostenubilidad
Educación Para la SostenubilidadEducación Para la Sostenubilidad
Educación Para la Sostenubilidad
Roquism
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
NorelysHerrera1
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemassarai
 
Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6
jamarque29
 
Mariana diaz c - 1 Ecosistema
Mariana diaz c - 1 EcosistemaMariana diaz c - 1 Ecosistema
Mariana diaz c - 1 Ecosistema
MarianaDiazGuzman
 
Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2
Rmagallanes22
 
Habitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológicoHabitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológico
Jess Otavalo
 
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
KIUZCHACON1
 
Ecoregiones con cuestionario
Ecoregiones con cuestionarioEcoregiones con cuestionario
Ecoregiones con cuestionario
aurora jamaru
 
Ciclo de la materia ieee
Ciclo de la materia ieeeCiclo de la materia ieee
Ciclo de la materia ieee
juan-carlos-1419
 
Ecologia
EcologiaEcologia
El Ambiente como Sistema 15-08-2022.pdf
 El  Ambiente como Sistema 15-08-2022.pdf El  Ambiente como Sistema 15-08-2022.pdf
El Ambiente como Sistema 15-08-2022.pdf
AndersonShanberleyMa1
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
Truco Safari
 
Wiki 7paola
Wiki 7paolaWiki 7paola
Wiki 7paola
Wilhelm Chauxtreau
 
Wiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celisWiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celis
Wilhelm Chauxtreau
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
guest8cf581
 

Similar a Ecosistemas eii (20)

Mapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual EcosistemaMapa conceptual Ecosistema
Mapa conceptual Ecosistema
 
Educación Para la Sostenubilidad
Educación Para la SostenubilidadEducación Para la Sostenubilidad
Educación Para la Sostenubilidad
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6
 
Mariana diaz c - 1 Ecosistema
Mariana diaz c - 1 EcosistemaMariana diaz c - 1 Ecosistema
Mariana diaz c - 1 Ecosistema
 
Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2
 
Habitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológicoHabitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológico
 
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
 
Ecoregiones con cuestionario
Ecoregiones con cuestionarioEcoregiones con cuestionario
Ecoregiones con cuestionario
 
Ciclo de la materia ieee
Ciclo de la materia ieeeCiclo de la materia ieee
Ciclo de la materia ieee
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
El Ambiente como Sistema 15-08-2022.pdf
 El  Ambiente como Sistema 15-08-2022.pdf El  Ambiente como Sistema 15-08-2022.pdf
El Ambiente como Sistema 15-08-2022.pdf
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
 
Wiki 7paola
Wiki 7paolaWiki 7paola
Wiki 7paola
 
Wiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celisWiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celis
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Más de 26844369

Unidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos iiUnidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos ii
26844369
 
Unidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del AdultoUnidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del Adulto
26844369
 
Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.
26844369
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
26844369
 
Irritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebralIrritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebral
26844369
 
Modeos de intervencion
Modeos de intervencionModeos de intervencion
Modeos de intervencion
26844369
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
26844369
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
26844369
 
Tta2
Tta2Tta2
Tta2
26844369
 
Tta1
Tta1Tta1
Tta1
26844369
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
26844369
 
Pij1
Pij1Pij1
Pij1
26844369
 
Instrumentación psicológica
Instrumentación psicológicaInstrumentación psicológica
Instrumentación psicológica
26844369
 
Código de ética del Psicólogo
Código de ética del PsicólogoCódigo de ética del Psicólogo
Código de ética del Psicólogo
26844369
 
Etica
EticaEtica
Etica
26844369
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
26844369
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
26844369
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
26844369
 
1
11

Más de 26844369 (20)

Unidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos iiUnidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos ii
 
Unidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del AdultoUnidad I, Psicología del Adulto
Unidad I, Psicología del Adulto
 
Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.Psicología del Adulto.
Psicología del Adulto.
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Tta4
Tta4Tta4
Tta4
 
Irritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebralIrritaciones a nivel cerebral
Irritaciones a nivel cerebral
 
Modeos de intervencion
Modeos de intervencionModeos de intervencion
Modeos de intervencion
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
 
Tta2
Tta2Tta2
Tta2
 
Tta1
Tta1Tta1
Tta1
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Pij1
Pij1Pij1
Pij1
 
Instrumentación psicológica
Instrumentación psicológicaInstrumentación psicológica
Instrumentación psicológica
 
Código de ética del Psicólogo
Código de ética del PsicólogoCódigo de ética del Psicólogo
Código de ética del Psicólogo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Comportaminto org.
Comportaminto org.Comportaminto org.
Comportaminto org.
 
1
11
1
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

Ecosistemas eii

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educacion Universidad Bicentenaria de Aragua Curso: Educacion para la sostenibilidad Ecosistemas Profesora: Carmen Marin Participante: Julio Ruiz C.I 26.844.369
  • 2. Ecosistema: Sabemos que un sistema es un conjunto funcional formado por varios elementos indispensables para su funcionamiento. Dicho esto podemos definir al ecosistema como el sistema formado por un ambiente natural y los individuos o especies que lo habitan, a este ambiente se le denomina biotopo y a sus habitantes biocenosis los cuales forman un sistema autosustentable. Biomas: Se refiere a toda region que comparte, caracteristicas geograficas, fauna, flora, clima en el cual pueden existir varios ecosistemas.
  • 3. Los ecosistemas se componen de: Bioticos abioticos Fisico quimoco Agua Luz temperatur a Oxigeno mineral Autotrofos heterotrofos El agua es indispensable para todo ser vivo al igual que la energia de la luz El oxigeno es vital para la vida y los minerales para la formacion de los abioticos. Importancia importancia Fotorganotrofos quimiorganotrofos Son el pilar de la cadena alimentcia Mantienen y controlan el volumen en la cadena importancia